triptico membrana hialina

2
INTRODUCCION CUADRO CLINICO: En general, los niños nacen bien, con una puntuación de Apgar normal, y a los pocos minutos u horas aparecen los signos clínicos que se agravan de manera considerable. En ocasiones hay una puntuación de Apgar baja por hipoxia intraparto o una dificultad respiratoria grave inicial, que hace que el neonato requiera medidas de resucitación. COMPLICACIONES: Las complicaciones dependen de la enfermedad o del tratamiento, y algunas pueden ser como consecuencia de ambos. Estas son: Hipoglicemia, hipocalcemia, hiperbilirrubinemia, hemorragia pulmonar, ileus paralítico, ductus arterioso permeable, ENFERMEDAD DE LA MEMBRANA HIALINA CURSO: BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR DOCENTE: Fredy Manayay ESTUDIANTE: Carmecoa Flores Leslie Flores Paucar Rocio Paredes flores ENFERMEDAD DE LA MEMBRANA HIALINA CHICLAYO-PERÙ 2015-I

description

La epidemiología de muchas condiciones que afectan al recién nacido entre ellas la prematurez y la EMH está influenciada por la salud de la madre y los efectos de manejo médico y obstétrico. Se han realizado estudios evaluando factores como uso de corticoides y la cesárea electiva en la incidencia de S.D.R.

Transcript of triptico membrana hialina

CUADRO CLINICO:En general, los nios nacen bien, con una puntuacin de Apgar normal, y a los pocos minutos u horas aparecen los signos clnicos que se agravan de manera considerable. En ocasiones hay una puntuacin de Apgar baja por hipoxia intraparto o una dificultad respiratoria grave inicial, que hace que el neonato requiera medidas de resucitacin.COMPLICACIONES:Las complicaciones dependen de la enfermedad o del tratamiento, y algunas pueden ser como consecuencia de ambos. Estas son: Hipoglicemia, hipocalcemia, hiperbilirrubinemia, hemorragia pulmonar,ileusparaltico,ductusarterioso permeable, bloqueo areo, hemorragia intraventricular y displasia broncopulmonar.

ENFERMEDAD DE LA MEMBRANA HIALINA

CURSO:BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR DOCENTE: Fredy Manayay

ESTUDIANTE: Carmecoa Flores Leslie Flores Paucar Rocio Paredes flores Sarita Troyes Neyra Stefany Mendoza Tinoco Jennifer

INTRODUCCION

ENFERMEDAD DE LA MEMBRANA HIALINA

CHICLAYO-PER2015-I

CHICLAYO PER 2015-I

MEMBRANA HIALINAEs un cuadro de dificultad respiratoria severa de inicio temprano, propio del neonato y particularmente del prematuro ya que est asociado a una inmadurez pulmonar. Se produce por la incapacidad del neumocito tipo II para sintetizar surfactante.El sndrome de dificultad respiratoria neonatal se observa con mayor frecuencia en bebs prematuros. Esta afeccin le dificulta la respiracin al beb.Es debido a que los pulmones no estn completamente maduros, de manera que cuanto ms baja es la edad gestacional ms probabilidades tienen de padecerla.CAUSAS:Los pulmones inmaduros no producen suficiente cantidad de surfactante. El surfactante es una sustancia que se asemeja a un detergente que se localiza en los alveolos pulmonares y permite que stos se abran y cierren en cada respiracinTRATAMIENTO: Reanimacin en sala de partos: el tratamiento del sndrome parte de una adecuada estabilizacin en el momento del nacimiento. Cada vez existen ms estudios que cuestionan el uso generalizado de oxgeno al 100% en la reanimacin neonatal. Se debe disponer de mezcladores y monitorizacin de la saturacin de oxgeno en sala de partos e intentar ajustar la concentracin de oxgeno a administrar. Para mejorar el reclutamiento alveolar se recomienda ventilacin con PEEP en la sala de partos, iniciar CPAP precoz y tratar de mantenerla durante el traslado a la unidad de CIN, evitando as el colapso alveolar.

INTRODUCCIONLa enfermedad de la membrana hialina es una enfermedad que se produce por la ausencia de sustancia surfactante en los pulmones fetales Esta ausencia de sustancia surfactante se debe a la prematurez del feto Esta enfermedad presenta diferentes causas por las cuales se puede presentar esta enfermedad entre ellas se encuentran las infecciones durante el embarazo la cual conlleva al parto prematuro La enfermedad de la membrana hialina presenta diferentes signos y sntomas entre ellas se encuentran la hipercapnia hipoxia entre otros.