Tutela Ejecutiva.(Clase No. 1)Ppt

15
TUTELA EJECUTIVA Introducción.

Transcript of Tutela Ejecutiva.(Clase No. 1)Ppt

7/16/2019 Tutela Ejecutiva.(Clase No. 1)Ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tutela-ejecutivaclase-no-1ppt 1/15

TUTELA EJECUTIVAIntroducción.

7/16/2019 Tutela Ejecutiva.(Clase No. 1)Ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tutela-ejecutivaclase-no-1ppt 2/15

“Juzgar y hacer cumplir lo juzgado”  

7/16/2019 Tutela Ejecutiva.(Clase No. 1)Ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tutela-ejecutivaclase-no-1ppt 3/15

Tutela Jur isdiccional y la Ejecución.

• La jurisdicción no agota sus cometidos con la

cognición y con el juicio que de ella resulta.

• (Pretensiones: declarativas, constitutivas y de

condena)

7/16/2019 Tutela Ejecutiva.(Clase No. 1)Ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tutela-ejecutivaclase-no-1ppt 4/15

• Esta segunda forma de la tutela jurisdiccional del 

derecho se cumple por medio del  proceso de 

ejecución  , que se contrapone y se coloca al lado del 

 proceso de cognición para constituir juntamente el 

cuadro de las actividades fundamentales, por medio

de las cuales se ejercita la jurisdicción.

7/16/2019 Tutela Ejecutiva.(Clase No. 1)Ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tutela-ejecutivaclase-no-1ppt 5/15

Concepto de Ejecución 

• Ejecución significa “acción o realización de algo”.

 Llevada al Derecho, la misma palabra tiene un

 significado mayor: hacer algo para constreñir a 

alguien a realizar alguna actividad de dar o de 

hacer. 

7/16/2019 Tutela Ejecutiva.(Clase No. 1)Ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tutela-ejecutivaclase-no-1ppt 6/15

Según Liebman…. 

“  Entre el proceso de cognición y el de ejecución,la distribución de los cometidos se hace por laley con mucho rigor, en armonía con la función propia de cada uno de ellos.

 Por eso, en principio, corresponde al primero, y

a él solamente juzgar sobre la razón o sobre la falta de razón de las partes; corresponde al segundo , y solamente a él, proveer a laactuación de la sanción”  

7/16/2019 Tutela Ejecutiva.(Clase No. 1)Ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tutela-ejecutivaclase-no-1ppt 7/15

Actividad jurisdiccional

• El proceso de ejecución es aquél en el que partiendo

de la pretensión del ejecutante, se realiza por el 

órgano jurisdiccional una conducta física productora

de un cambio real en el mundo exterior para

acomodarlo a lo establecido en el titulo que sirve de

 fundamento a la pretensión de la parte y a laactuación jurisdiccional.

7/16/2019 Tutela Ejecutiva.(Clase No. 1)Ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tutela-ejecutivaclase-no-1ppt 8/15

• La ejecución es asumida en régimen de monopolio

 por el Estado y ello como consecuencia de la

coacción que está implícita en lo que la propia

ejecución supone.

¿Naturaleza jur isdiccional o Administrativa ?

7/16/2019 Tutela Ejecutiva.(Clase No. 1)Ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tutela-ejecutivaclase-no-1ppt 9/15

Concepción Administrativa

• Parte de la idea que el Poder ejecutivo es el único que

 puede ejecutar, pues es el único que puede disponer 

de la fuerza pública, quedando reducido el Poder 

Judicial a declarar el derecho: “se limita a la

cognición y se agota en la sentencia” (Ej. Francia:

huissier, Alemania: gerichtsvoll-zieher o Italia:ufficiale)

7/16/2019 Tutela Ejecutiva.(Clase No. 1)Ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tutela-ejecutivaclase-no-1ppt 10/15

“Formula ejecutiva”  

• “ Ordenamos a todos los ufficiali giudiziari que sean

requeridos y a cualquiera que corresponda, poner en

ejecución el presente titulo, al ministerio público dar 

asistencia , y a todos los oficiales de la fuerza

 pública ayudar cuando sean legalmente requeridos” 

7/16/2019 Tutela Ejecutiva.(Clase No. 1)Ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tutela-ejecutivaclase-no-1ppt 11/15

Concepción Jur isdiccional 

• La ejecución es siempre un proceso jurisdiccional.

Esta naturaleza viene de lo consustancial a la

 jurisdicción o, si se prefiere, que la ejecución es

actividad materialmente jurisdiccional.

7/16/2019 Tutela Ejecutiva.(Clase No. 1)Ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tutela-ejecutivaclase-no-1ppt 12/15

• La actividad ejecutiva es la que comporta una

verdadera injerencia en la esfera jurídica de las

personas y, por tanto, es la que más precisa de que en

ella se respeten los principios base de la jurisdicción

(por ejemplo, juez predeterminado), del personal

 jurisdiccional (por ejemplo, independencia del juez) ydel proceso (por ejemplo, contradicción).

7/16/2019 Tutela Ejecutiva.(Clase No. 1)Ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tutela-ejecutivaclase-no-1ppt 13/15

PRINCIPIO DE RESPONSABI L IDAD PATRIMONIAL

•  La situación práctica que puede dar lugar a ejecución es el 

incumplimiento de una obligación de contenido patrimonial 

 por parte del obligado, con la consiguiente lesión del derecho subjetivo correlativo. Sólo en presencia de esta situación

 surge la razón de ser del interés práctico de la ejecución.

“El deudor responde por el cumplimiento de susobligaciones con todos los bienes que integran su 

 patrimonio”  

•  Principio implícito.

7/16/2019 Tutela Ejecutiva.(Clase No. 1)Ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tutela-ejecutivaclase-no-1ppt 14/15

• Acción subrogator ia  , Acción revocator ia o de 

ineficacia y el embargo cautelar  , son los

mecanismos previstos para el ordenamiento para la

conservación del patrimonio-garantía.

 Proceso de Ejecución dineraria no constituye otracosa que el aspecto dinámico del principio de

responsabilidad patrimonial.

7/16/2019 Tutela Ejecutiva.(Clase No. 1)Ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tutela-ejecutivaclase-no-1ppt 15/15

Sistemas de Ejecución.1.1 Sistema de Puertas Abier tas :

 El embargo determina la prelación en el cobro.

 Artículo 2022 del Código Civil 

Tercerías Preferentes de pago

1.2 Sistema de Puertas Cerradas 

- Artículo 726 del Código Procesal Civil 

- Ley Concursal