UNI--CNE-2008-I

download UNI--CNE-2008-I

of 9

Transcript of UNI--CNE-2008-I

  • 7/28/2019 UNI--CNE-2008-I

    1/9

    PARTE I

    I. RAZONAMIENTO VERBAL

    Conectores Lgicos

    Elija la alternativa que, al insertarse enlos espacios en blanco, relaciona lgica-mente las ideas del enunciado.

    1. __ __ __ la mayor parte de sus ami-gos habla ingls como lengua

    extranjera, l ha preferido estudiarfrancs ______ su meta es viajar aPars.

    A) Mientras que - aunqueB) Dado que - niC) Porque - yD) Si bien - dado queE) Si - entonces

    2. No siempre tenemos la oportunidadde salir a comer con los amigos;

    __ __ __, cuando se presenta laoportunidad, ______, disfrutamosal mximo de la mutua compaa.

    A) pero - mximeB) por tanto - aunqueC) aunque - si bien

    D) puesto que - claramenteE) sin embargo - sin duda

    3. __ __ __ el cielo es gris __ ___ _ esazulado, da igual; ______ lo impor-tante es apreciar esta maravilla dela naturaleza _____ olvidarse deactividades mundanas.

    A) Si o pues y

    B) Puesto que y as uC) Aunque y entonces y

    D) Entonces y dado que niE) O bien o y u

    Coherencia de Redaccin

    A partir del tema formulado, elija la alter-nativa que contenga el orden lgico quedeben seguir los enunciados.

    4. LA NOVELA

    I) Los primeros novelistas

    II) Los nuevos valores actual-mente

    III) Caracterstica de la novelaIV) Definicin de novelaV) Principales novelistas del s. XX

    A) IV III I V IIB) I IV III V IIC) IV III V I IID) III I IV II VE) IV I V III II

    5. EINSTEIN

    I) La cabeza del nio era dema-siado voluminoso.

    II) Aprendi a hablar con muchalentitud.

    III) Cuando Einstein naci, su

    madre observ alarmada a suhijo.IV) Ello le hizo pensar que era retra-

    sado mental.V) Adems de grande, era angu-

    losa, algo deforme.

    A) III V I IV IIB) I III IV II VC) I V III IV II

    D) II IV III I VE) III I V II IV

    PRUEBA CONCURSO NACIONAL ESCOLAR 2008

    PRUEBA CONCURSO NACIONAL ESCOLAR 2008

  • 7/28/2019 UNI--CNE-2008-I

    2/9

  • 7/28/2019 UNI--CNE-2008-I

    3/9

    D) instinto : animalE) pantalla : televisor

    15. RELIGIN : FE : :

    A) poltica : ideologaB) economa : trabajoC) deporte : ftbolD) estudio : libroE) devocin : feligresa

    Sinnimos en Contexto

    Seale la alternativa que mejor sustituye

    al trmino subrayado en los siguientesenunciados.

    16. Decidieron esperar a que llegara ala reunin ya que era indispensableconocer su opinin antes de tomaruna decisin.

    A) interesanteB) encantador

    C) imprescindibleD) sugestivoE) fascinante

    17. Finalmente, Carla se dio cuenta deque tanto esfuerzo era intil.

    A) psimo D) duroB) torpe E) vanoC) negativo

    Oraciones Incompl etas

    Elija la alternativa que, al insertarse enlos espacios en blanco, d sentido pre-ciso a la oracin.18. Ella trabaja muchas horas, por ello

    sus ojos ______ cansancio.

    A) revelan D) ocultanB) tienen E) demandanC) dan

    19. El candidato haba sido insultadohoras antes; sin embargo, despusrecibi el ______ de toda la pobla-cin.

    A) regalo D) oprobioB) escarnio E) insultoC) desagravio

    20. Ese funcionario rechaza toda formade corrupcin; por eso, su discursoes ______.

    A) sanguinarioB) fuerteC) dolorosoD) virulentoE) duro

    I I. RAZONAMIENTOMATEMTICO

    21. Indique la figura que no pertenecea la secuencia.

    22. La afirmacin: Si es peruano, tieneque ser bueno equivale a:

    A) Si no es peruano, es malo.B) Si es bueno, es peruano.C) Es malo o no es peruano.

    D) Es bueno o no es peruano.E) Es bueno y es peruano.

    A) B) C)

    D) E)

    23. Indique el desarrollo que corres-ponde al slido de la figura:

    24. Para hacer la pirmide de naipes

    de un piso (fig. 1) se usan 2 naipes,para hacerla de 2 pisos (fig. 2) seusan 7 naipes, para hacerla de 3pisos (fig. 3) se usan 15.

    Cuntos naipes hay que usar parahacer una pirmide de 40 pisos?

    A) 820 D) 2 160B) 1 640 E) 2 420C) 1 920

    25. Si el ayer de pasado maana essbado, qu da ser el pasadomaana del ayer de anteayer?

    A) Martes D) Viernes

    B) Mircoles E) SbadoC) J ueves

    26. Indique el orden de los mosaicos(I, II, III y IV) que permita reproducirla figura.

    A) IV, I, II, IIIB) III, I, IV, IIC) IV, III, II, ID) IV, II, I, IIIE) II, IV, I III

    27. El slido, de la figura, est formadopor pequeos cubos, todos iguales.Determine el nmero de cubos adi-

    cionales que se necesitan pararellenar la zona vaca y completarel cubo grande.

    IN

    U

    A) IN

    U

    B) C)

    U

    N I I NU

    D) E)N I

    U

    I N

    U

    Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3

    Modelo

    I II III II

    Enunciados de la Prueba del Concurso Nacional Escolar 2008 Enunciados de la Prueba del Concurso Nacional Escolar 2008

  • 7/28/2019 UNI--CNE-2008-I

    4/9

  • 7/28/2019 UNI--CNE-2008-I

    5/9

  • 7/28/2019 UNI--CNE-2008-I

    6/9

    A) 1 296 D) 7 776B) 3 888 E) 11 664C) 5 184

    48. En la siguiente ecuacin de segundo

    grado x2 + 4x + = 0, halle todoslos valores reales posibles para que aseguren que sus races perte-nezcan al intervalo abierto 3, 3

    A) D) 2, 4]

    B) 3,] E) 3, 4]

    C) 3, 3

    49. Para los conjuntos:

    A = {x |R / + > 0},

    B ={x |R / + >0}.

    |R es el conjunto de los nmeros

    reales.

    Se tiene (A B)c = a,b. Halle elvalor de la diferencia b - a.a,b es un intervalo abierto.

    A) 1 D) 4B) 2 E) 5C) 3

    50. Un comerciante dispone de uncapital de 1 200 soles para la com-pra de dos productos A y B. Elcosto de los productos son 20 solesy 30 soles res-pectivamente. Elcomerciante sabe que la venta deestos productos da una utilidad 6soles por cada producto A y 4 solespor cada producto B. Adems,

    desea tener una utilidad de almenos 240 soles. Graficar las posi-

    bles opciones de compra que tieneel comerciante.

    51. Sea un tringulo ABC con AB = 10cm. Se traza una recta que inter-cepta a BC en N, a BA en M y a laparalela a BC trazada por A en P.Hallar (en cm) la longitud de AM, siM es punto medio de PN

    A) D) 6

    B) 5 E)

    C)

    72--- 4; ]

    x x 2

    x 2 x

    A)

    y

    x

    y

    x

    B)

    y

    x

    C)

    y

    x

    D)

    y

    x

    E)

    92---

    132------

    112------

    52. En la figura AM = MB.

    Halle tan

    A) D)

    B) E)

    C)

    53. La recta L pasa por los puntos P1 yP2 = (0,4) y es paralela a la rectaL1: 4x 6y 3 = 0. Halle el valorde la abscisa del punto P1 si suordenada es 6.

    A) 2 D) 2

    B) E) 3

    C)

    54. Desde un punto A se traza una tan-gente AB y una secante ADC a una

    circunferencia , B , C

    y D . Si AB =15 cm y =3.

    Halle la longitud (en cm) de CA

    A) 27 D) 30B) 28 E) 31C) 29

    55. Calcular el rea del tringulo equi-

    ltero circunscrito a un crculo derea 4 m2. De su respuesta en m2.

    A) 10 D) 15

    B) 12 E) 16

    C) 14

    56. En el espacio euclidiano se tienen

    las siguientes proposiciones:

    I. Sean L1 y L2 dos rectas que nose interceptan, no son paralelasni se superponen. Entonces exis-ten dos planos paralelos P1 y P2tales que: L1 P1 y L2 P2.

    II. Sean L1, L2 y L3 tres rectas talesque; L1 es paralela a L2 y L2 esparalela a L3. Entonces L1 esparalela a L3.

    III. Sean L1, L2 y L3 tres rectas talesque; L1 es perpendicular a L2 yL2 es perpendicular a L3. Enton-ces L1 es perpendicular a L3.

    Indique la secuencia correcta, des-

    pus de determinar si la proposi-cin es verdadera (V) o es falsa (F).

    A) VFV D) VVFB) VVV E) VFFC) FVV

    A M B

    C

    45

    15---

    34

    -------

    310------

    22

    -------

    13---

    43---

    43---

    C C C

    CCDDA---------

    3 3

    3 3

    3

    Enunciados de la Prueba del Concurso Nacional Escolar 2008 Enunciados de la Prueba del Concurso Nacional Escolar 2008

  • 7/28/2019 UNI--CNE-2008-I

    7/9

  • 7/28/2019 UNI--CNE-2008-I

    8/9

  • 7/28/2019 UNI--CNE-2008-I

    9/9

    77. Seale cul de las siguientes alter-nativas representa una de las for-mas del escepticismo comotendencia filosfica.

    A) RelativismoB) RacionalismoC) CriticismoD) EmpirismoE) Realismo

    78. Filsofo griego no dej nadaescrito. Fue considerado como unenemigo de la ciudad. Lo condena-ron a beber la cicuta por impiedadhacia los dioses y por corromper ala juventud.

    A) AristtelesB) PlatnC) DescartesD) AristfanesE) Scrates

    79. El actual presidente del Congresode nuestro pas es

    A) Allan Wagner Tizn.B) Vctor Garca Belande.C) Mercedes Cabanillas.D) Luis Alva Castro.E) Luis Gonzles Posada.

    80. A raz del terremoto ocurrido en el

    sur el 15 de agosto del presenteao, fue designado como presi-dente del directorio del Fondo deReconstruccin del Sur (Forsur)

    A) Adam Pollack.B) Aurelio Pastor.C) Alberto Escudero.D) J ulio Favre.E) Csar Zumaeta.

    Enunciados de la Prueba del Concurso Nacional Escolar 2008

    JIMMY ESPINOZA RAMIREZ