Unidad 1 la inteligencia estratégica ap taller de seguridad

6
Unidad 1: La inteligencia estratégica Actividad Preliminar: Proceso de inteligencia en el Sistema Federal en México

Transcript of Unidad 1 la inteligencia estratégica ap taller de seguridad

Page 1: Unidad 1 la inteligencia estratégica   ap taller de seguridad

Unidad 1: La inteligencia estratégica Actividad Preliminar: Proceso de inteligencia en el Sistema Federal en México

Page 2: Unidad 1 la inteligencia estratégica   ap taller de seguridad

Introducción

El 26 de noviembre de 2009, el Presidente Calderón inicio la llamada “Guerra

contra la delincuencia” la cual se ganaría con Información, estrategia e inteligencia

y el propósito era el de construir un país de leyes y de libertades en donde los

ciudadanos pudieran vivir y convivir de una manera segura, un país en donde se

pudiera invertir y prosperar, un país donde su desarrollo estuviera basado en el

imperio de la ley y en el imperio de la justicia.

Se creó el Centro de Inteligencia de la Secretaria de Seguridad Pública Federal,

con un territorio de 10,580 m2 distribuidos en 2 edificios en el cual se da la

recopilación de información y de análisis de inteligencia, esto a través de un

modelo en el cual se integraba la Planeación, la Recopilación el análisis y la

explotación de la información obtenida, en este modelo se integró la primera

generación de Policías investigadores de inteligencia y de Policía científica, que se

formaron en la Academia Superior de Seguridad Pública, los elementos que se

incorporaron y capacitaron cubrían el perfil de honestidad y transparencia, que se

requería para el ingreso, se crearon varias divisiones en las cuales se encuentran

La división de inteligencia: Esta detecta analiza y procesa información de

campo para así desarticular los grupos delictivos y se enlaza con agencias

policiales extranjeras.

La división de Investigación: Que cuenta con bancos de datos de orden

táctico, para los ficheros criminales, llevan a cabo tareas de captación de

información de campo, trabajo de gabinete, y cuenta con unidades de

manejo de crisis y redes técnicas, así como desarrollo de intervención y

ejecución de operaciones.

La división Anti drogas: Responsable del combate a la estructura criminal

del narcotráfico en todos los niveles.

La división de policía Científica: Responsable de la vigilancia y rastreo en

la red pública de internet y cuenta con laboratorios para el análisis y la

investigación forense de equipos.

Iris de Jesús Antón Gutiérrez Taller de seguridad y justicia penal I (Inteligencia estratégica)

Page 3: Unidad 1 la inteligencia estratégica   ap taller de seguridad

La división de seguridad regional: Son los encargados de la seguridad

federal puertos y aeropuertos, previenen y combaten los delitos en

flagrancia

La división de fuerzas federales: La labor de esta división es garantizar y

restablecer la paz y el orden público resguardando instalaciones

estratégicas y apoyando a la ciudadanía en caso de desastres.

Esto con la finalidad de brindar seguridad a través de operaciones y alertas

nacionales, con un presupuesto de 95 mil millones de pesos, un equipamiento que

600 equipos de cómputo con conexión en distintos estados y además en línea con

169 estaciones de la policía federal, aunado a lo anterior más de 150 municipios

están interconectados a la base de datos de plataforma México y se les brindo un

subsidio de 4 mil millones de pesos para gobierno municipal, con la finalidad de

crear un vínculo de apoyo entre los municipios y los gobiernos estatales en

conjunto con el gobierno federal, para luchar en contra de la delincuencia

mediante el sistema único de información criminal, solicito que la denuncia e

información ciudadana son básicos por lo que se pedía el apoyo para trabajar en

conjunto de tal manera que la sociedad no respaldara a los delincuentes en un

balance de los avances contra la delincuencia se dio las siguientes cifras:

Decomisos del 2006 al 2009

Tipo Cantidad Arma corta 28,038 Armas largas 34,462 Cocaína 31,330.8 kg. Marihuana 6,051,665.6 kg.

Base de datos conformada por

Informe policial homologado, Mapas georefenciados, Registro nacional de personal de seguridad pública, Registro Nacional de vehículos, Registro de huellas digitales, Registro de fotografías, Registro de ADN, Registro de Biometría facial, Registro de vos de delincuentes, Módulo de combate al secuestro y la extorción

Iris de Jesús Antón Gutiérrez Taller de seguridad y justicia penal I (Inteligencia estratégica)

Page 4: Unidad 1 la inteligencia estratégica   ap taller de seguridad

Conclusión

La finalidad de esta “guerra contra la delincuencia” se sabía sería difícil ya que se anunció en ese mismo informe que los delincuentes actuarían con la finalidad de atemorizar a la sociedad y paralizar el gobierno, pero si se trabajaba en conjunto ciudadanos, gobierno municipal, estados y gobierno federal se mantendría no solo controlada la delincuencia sino que se daba una percepción de erradicación, lo cual hoy 11 años después es una ilusión ya que el control de la delincuencia y la “guerra contra la delincuencia” no solo no se controló sino que se volvió en una lucha de poderes de manera descarada, en la cual la corrupción tiende a preponderar y la delincuencia a ir a la alza, los logros obtenidos se ven empañados con los desastres adquiridos en materia de inseguridad ya que

1.- El imperio de la ley y en el imperio de la justicia sigue sin ocurrir

2.- La policía Investigadora más que verse como un ente que ataca la delincuencia

se ve coludido haciendo que se ve decrecer la confianza ciudadana

3.- La corrupción ha sido el factor determinante para no solo no ganar la guerra,

sino que además ahora la Seguridad Pública, se ve más afectada como nunca

antes en la historia por la ineficacia con la que se han manejado y la corrupción

con la que se les conoce y la impunidad con la que se manejan.

4.- Los resultados al día de hoy le da la ventaja a la delincuencia al mantener al

país sumido en un miedo colectivo en el cual muchos de los municipios que se

vieron beneficiados con el enlace al centro de inteligencia ahora son tomados y

gobernados por los grupos delictivos de manera creciente.

5.- Hoy en día son más los grupos delincuentes que al inicio de la guerra y la

violencia va en aumento no solo hacia la ciudadana y con el incremento de delitos,

sino que además de manera interna entre los grupos cada vez se agudiza más las

luchas internas por mantenerse en el poder y se vuelven más sangrientas y se

pierde más el control.

Iris de Jesús Antón Gutiérrez Taller de seguridad y justicia penal I (Inteligencia estratégica)