Unidad I-2 T

download Unidad I-2 T

of 4

Transcript of Unidad I-2 T

  • 7/23/2019 Unidad I-2 T

    1/4

    TOPOGRAFIA II

    TAQUIMETRIA

    Es la parte de la topografa que estudia los levantamientos taquimtricos. Estos levantamientos serealizan por medio de coordenadas polares (rumbos, distancias y diferencias de nivel) utilizandoinstrumentos que puedan leer ngulos horizontales y verticales, distancias ya sean horizontales o

    inclinadas. Estos instrumentos se les denomina taqumetros (teodolito).

    LEVANTAMIENTO TAQUIMETRICO

    Es el tipo de levantamiento en el que se utiliza un instrumento taqumetro, tal como es el caso de un!eodolito !aquimtrico con la ayuda de miras o estadas las que son tambin taquimtricas. Elanteo"o de un instrumento taquimtrico se diferencia de un anteo"o simple porque adems de tenerlos hilos diametrales horizontal y vertical (hilos medios) tienen dos hilo adicionales que se encuentranequidistantes del hilo diametral horizontal a los que se denomina #$%&' E'!$E!*$+&' ysirven para obtener lecturas en la mira o estada y as calcular distancias horizontales e inclinadasconociendo las constantes estadimtricas y + las cuales por lo general tienen un valor de - // y

    + - /, pudiendo variar de acuerdo a la marca y tipo de teodolito.

    MEDIDA OPTICA DE DISTANCIAS

    Principio de la Estada

    %a distancia entre el instrumento y un punto del levantamiento es posible determinarla por la lecturaque se registra en los hilos estadimtricos del anteo"o del teodolito, al cortar los rayos de la visual a lamira o estada y que se la ubica verticalmente sobre el punto del levantamiento.

    Fr!"las Estadi!#tricas para el C$lc"lo de la Distancia %ori&ontal 'D%(

    A( Vis"al %ori&ontal

    Ca!po )is"al del

    anteo*o

    FORMULA +ASICA ,

    donde0

    # 0 istancia horizontal entre el instrumento y la estada + 0 +onstante de adici1n del instrumento ( + - / ) 0 +onstante de multiplicaci1n del instrumento ( - // ) % 0 Espacio interceptado por los hilos estadimtricos superior e inferior, al visar la mira.

    +( Vis"al Inclinada

    - 1 -

    D% - C . / 0 L

  • 7/23/2019 Unidad I-2 T

    2/4

    TOPOGRAFIA II

    D% - C1cos . /L'cos(2

    2ue representa la f1rmula general de la

    estada, porque si - / se obtiene la

    f1rmula bsica, y haciendo + - / se tiene 0

    NIVELACION TAQUIMETRICA

    'imultneamente al levantamiento taquimtrico, es posible llevar la nivelaci1n de los puntos visados,a esta nivelaci1n se lo denomina nivelaci1n taquimtrica o trigonomtrica que es muy utilizadocuando el levantamiento se lo hace con el teodolito a diferencia de otras nivelaciones, sta se basa enel tringulo taquimtrico formado por la direcci1n de la visual, direcci1n de la vertical y la direcci1nde la horizontal

    C$lc"lo de la distancia )ertical ' 3 (

    e la figura se tiene0

    tan3tan DHhDHh

    ==

    pero # - +3cos 4 3%3cos

    reemplazando se tiene 0

    coscos33

    coscos3

    5 senLk

    senCh +=

    efectuando operaciones se tiene 0

    55

    .333 senLKsenCh +=

    haciendo + - / se tiene

    C$lc"lo de cotas

    e la figura se tiene0

    +ota E 4 i 4 h - +ota 6 4 m

    - 2 -

    D% - / 0 L'cos

    (2

  • 7/23/2019 Unidad I-2 T

    3/4

    TOPOGRAFIA II

    Cota P - Cota E . 'i 4 !( . 3

    donde0

    +ota 6 - +ota del punto visado+ota E - +ota de la estaci1n

    i - ltura del instrumentom - ltura registrada en la mira, es la intercepci1n del hilo diametral horizontalh - istancia vertical

    6ositiva si el ngulo es de elevaci1n

    7egativa si el ngulo es de depresi1n

    'i i - m la ecuaci1n se reduce a0

    Cota P - Cota E . 3

    METODOS DE TRA+A5O CON TEODOLITO

    %os principales son 08 *adiaci1n8 6oligonaci1n8 !riangulaci1n

    M#todo de Radiacin

    +onsiste en realizar una operaci1n radial desde 1 ms puntos de estaci1n, midiendo nguloshorizontales, verticales y distancias horizontales e inclinadas.Este mtodo requiere que el terreno a levantarse no tenga muchos obstculos o que no sea muyaccidentado y que las visuales desde el punto de estaci1n a los lmites del terreno sean en lo posiblesimilares.

    M#todo de Poli6onacin+onsiste en levantar una poligonal de apoyo (figura geomtrica) sobre el terreno y esta puede sercerrada o abierta.

    - 3 -

  • 7/23/2019 Unidad I-2 T

    4/4

    TOPOGRAFIA II

    M#todo de Trian6"lacin

    Es una particularidad del mtodo de poligonaci1n en la que la figura de apoyo ser siempre untringulo.%a triangulaci1n puede presentarse08 +adena de tringulos

    8 *ed de tringulos

    Practica N7 82 , Le)anta!iento por radiacin de "na parcela de terreno

    - 4 -