Universidad Autónoma de Coahuila 2013/Documentos/Informe_de_Actividad… · A efecto de dar...

17
Escuela de Bachilleres “Venustiano Carranza” Segundo Informe De Actividades Universidad Autónoma de Coahuila 2019 M. D. Israel Castillo Hernández www.pvc.uadec.mx

Transcript of Universidad Autónoma de Coahuila 2013/Documentos/Informe_de_Actividad… · A efecto de dar...

Page 1: Universidad Autónoma de Coahuila 2013/Documentos/Informe_de_Actividad… · A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 77 fracción décimo tercera del Estatuto

Escuela de Bachilleres “Venustiano Carranza”

Segundo Informe De Actividades

Universidad Autónoma de Coahuila

2019 M. D. Israel Castillo Hernández

www.pvc.uadec.mx

Page 2: Universidad Autónoma de Coahuila 2013/Documentos/Informe_de_Actividad… · A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 77 fracción décimo tercera del Estatuto

P. V. C. Segundo Informe de Actividades – Febrero 2019

M. D. Israel Castillo Hernández | 1

Contenido Introducción .................................................................................................................................. 2

Manejo de Recursos, Transparencia y Rendición de Cuentas .......................................................... 3

Asuntos Académicos ...................................................................................................................... 4

Eje 1 - Calidad Académica........................................................................................................... 4

Eje 2 - Gestiones Administrativas ............................................................................................... 6

Deportes ........................................................................................................................................ 7

Social y Cultural ............................................................................................................................. 8

Infraestructura ............................................................................................................................. 12

Visión y Gestión Social ................................................................................................................. 15

Page 3: Universidad Autónoma de Coahuila 2013/Documentos/Informe_de_Actividad… · A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 77 fracción décimo tercera del Estatuto

P. V. C. Segundo Informe de Actividades – Febrero 2019

M. D. Israel Castillo Hernández | 2

Introducción

Distinguidos miembros del Honorable Consejo Directivo de la Escuela de Bachilleres “Venustiano Carranza”. A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 77 fracción décimo tercera del Estatuto Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, me presento ante ustedes a fin de rendir el SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS de la Administración que orgullosamente encabezo. Las actividades y acciones de carácter académico, deportivo, social, cultural y de infraestructura emprendidas durante este primer año de gestión, han sido acordes con los principios al Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Coahuila que hoy encuentra dignamente dirigida por nuestro señor Rector Ing. Salvador Hernández Vélez. El presente informe me permito dividirlo de la siguiente manera:

Manejo de recursos, transparencia y rendición de cuentas

Asuntos académicos

Deportes

Social y cultural

Infraestructura

Visión y gestión social

Page 4: Universidad Autónoma de Coahuila 2013/Documentos/Informe_de_Actividad… · A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 77 fracción décimo tercera del Estatuto

P. V. C. Segundo Informe de Actividades – Febrero 2019

M. D. Israel Castillo Hernández | 3

Manejo de Recursos, Transparencia y Rendición de Cuentas

Al inicio del segundo periodo se tuvo un saldo en bancos para operación de $655,342.02, de los

cuales se recaudó por ingresos escolares la cantidad de $2, 011,290.00 entre cuotas, constancias,

cursos etc. Gracias al apoyo de la administración central se obtuvieron Otros ingresos por la cantidad

de $ 696,436.32 entre aportaciones de la universidad (techo financiero) y de otros organismos. Así

como trámites de ex alumnos. Dando un total de ingresos obtenidos en el periodo de $2, 707,726.32

y con un saldo favorable en tesorería por la cantidad de $145,300.62 del rubro de partidas

pendientes siendo el total de egresos del mismo fueron por la cantidad de $ 2,829,166.03, a la fecha

se cuenta con un saldo favorable de $ 688,424.50.

Además en estricto apego a las políticas de nuestra universidad y a las Leyes de Contabilidad

Gubernamental así como de Transparencia y Rendición de cuentas, los movimientos financieros de

la Escuela se capturan en la plataforma SIAE. Los cuáles serán mencionados en los apartados

siguientes de este informe.

Page 5: Universidad Autónoma de Coahuila 2013/Documentos/Informe_de_Actividad… · A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 77 fracción décimo tercera del Estatuto

P. V. C. Segundo Informe de Actividades – Febrero 2019

M. D. Israel Castillo Hernández | 4

Asuntos Académicos

En la Escuela de Bachilleres “Venustiano Carranza”, reafirmamos nuestro compromiso con el

desarrollo académico y social para nuestra comunidad, al asumir un papel protagónico para

incrementar la competitividad de los egresados logrando con ello un porcentaje alto en aceptación

en las diversas opciones universitarias, así como con una formación integral basada en

competencias.

Con responsabilidad social, hemos atendido estrategias y acciones que aseguren la equidad, la

sustentabilidad, el progreso cultural, el deporte de convivencia y competitivo para la vida saludable.

Nos ocupan los procesos académicos, la vinculación con el entorno, la calidad en los procesos de

gestión, la seguridad en las instalaciones y la vigencia de la normativa académica, así como la

trasparencia y la rendición de cuentas; asegurando con ello la permanencia nacional en el Nivel que

actualmente ocupa nuestro plantel educativo.

En concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional de nuestro Rector Ing. Jesús Salvador

Hernández Vélez, sometemos a la consideración de este H. Consejo Directivo, el presente informe

en cuatro ejes fundamentales: Calidad académica, Responsabilidad Social y vinculación, Gestiones

administrativas y Administración Eficiente de manera Transparente.

Eje 1 - Calidad Académica

En la Escuela de Bachilleres “Venustiano Carranza” de la Universidad Autónoma de Coahuila, en su

unidad Torreón y contando con nuestra extensión en la ciudad de Matamoros, en mi calidad de

director de este plantel educativo, encomendado ello por la comunidad estudiantil y compañeros

docentes para dirigir sus rumbos, este año, informo lo concerniente al año 2018.

En los dos semestres de este año, tuvimos la fortuna de recibir en el mes de agosto un total de 721

así como en enero a 15 estudiante más en Torreón; mientras que en la extensión de Matamoros, en

el mes de agosto recibimos 87 estudiantes; del total de alumnos que ingresaron, solamente 45

estudiantes no fueron egresados de acorde al plan de cuatro semestres; teniendo un egreso de 661

estudiantes en Torreón en el mes de junio y 15 estudiantes en el mes de enero; observando con

estos indicadores que nuestro índice de deserción disminuyó considerablemente con respecto al

semestre inmediato anterior.

Fuimos sede de la Olimpiada Nacional de Matemáticas, albergando en nuestras instalaciones 6

instituciones educativas del nivel medio superior.

De igual forma en el mes de febrero, se realizaron evaluaciones a los docentes por parte del

CONOCER (Centro evaluador de la SEP) para certificarse en competencias del nivel medio superior;

elevando de un 82% a 92% de docente certificados.

Page 6: Universidad Autónoma de Coahuila 2013/Documentos/Informe_de_Actividad… · A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 77 fracción décimo tercera del Estatuto

P. V. C. Segundo Informe de Actividades – Febrero 2019

M. D. Israel Castillo Hernández | 5

En abril, dentro de la “Semana del Saber” se ofrecieron para docentes y estudiantes los siguientes

talleres y conferencias:

Taller de elaboración de juguetes artesanales, Primeros auxilios, Defensa personal, Elaboración de

dulces artesanales, Conferencia sobre el Cuting, Autoestima y dignidad, derechos y obligaciones,

entre otras

Elaboración de exámenes tipo PISA, Aprendizaje Millenialns, Ciber Bullying, Primeros respondientes,

Prevención al suicidio, Ingles grupo Bicultural y Contención de crisis.

Como cada año, somos sede en la aplicación de exámenes de admisión para los niveles medio

superior, superior y posgrado de nuestra máxima casa de estudios.

Agradecemos al Gobierno del Estado por la donación de ejemplares bibliográficos de las asignaturas

de: Química 1, Biología, Física, Filosofía, Matemáticas 1, TLR 1, Psicología, Lógica; entregándose a

nuestros alumnos de Torreón y extensión Matamoros.

Los bachilleratos, considero somos una pieza fundamental dentro de la Universidad Autónoma de

Coahuila, somos partícipes de la preparación de muchos jóvenes de nuestra región, que al egresar,

ocupan espacios universitarios dentro de nuestra propia universidad y fuera de la misma, que en

algunos casos les es imperioso acompañar sus estudios de actividades laborales y o únicamente

dedicarse a esto último; por lo cual, nos esforzamos procurando ser pioneros, vigentes y a la

vanguardia por lo que iniciamos en lo que se refiere a la modalidad de “educación bicultural”, donde

en el mes de agosto de 2018, arrancamos con uno de nuestros grupos, llamados rutas; con el

programa de inglés progresivo, dentro del cual se inició con 45 alumnos que toman la mitad de sus

asignaturas en nuestra lengua, el español y el resto son cubiertas 100% en inglés, con lo que

refuerzan una segunda lengua y progresivamente van adquiriendo mayores conocimientos y

habilidad para enfrentarse a un mundo global; con un posicionamiento indispensable que los

convierte en estudiantes más competitivos tomando en cuenta los valores universales comunes a

toda la humanidad.

Gracias a todo el apoyo recibido por parte de nuestro Rector Ing. Jesús Salvador Hernández Vélez,

a las acciones que su servidor encabeza apoyado por todas las personas que laboramos en este

plantel, directivos, administrativos, manuales, estudiantes y padres de familia; en el mes de abril

recibimos como plantel educativo la Certificación a nivel nacional, que nos acredita como escuela

en el Nivel 1 dentro del Sistema Nacional de Bachilleratos, debido a que cumplimos con:

Planes y programas ajustados a la educación por competencias y al desarrollo de los campos

del conocimiento que se han determinado necesarios, conforme a la RIEMS.

Docentes que reunieron las competencias previstas por la RIEMS.

Organización de la vida escolar apropiada para el proceso de aprendizaje, la seguridad y en

general el desarrollo de los alumnos.

Instalaciones y materiales suficientes para llevar a cabo el proceso de aprendizaje y el

desarrollo de competencias.

Page 7: Universidad Autónoma de Coahuila 2013/Documentos/Informe_de_Actividad… · A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 77 fracción décimo tercera del Estatuto

P. V. C. Segundo Informe de Actividades – Febrero 2019

M. D. Israel Castillo Hernández | 6

Eje 2 - Gestiones Administrativas

Recibimos, el 15 de junio la donación de un autobús escolar por parte del gobierno del estado para

la Extensión Matamoros, como parte de las gestiones de la Rectoría encabezada por el Ing. Salvador

Hernández Vélez así como su servidor a través de la dirección; por lo que es importante agradecer

al Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador constitucional del estado de Coahuila de Zaragoza;

su siempre atinada intervención en beneficio de la educación de todos los coahuilenses,

especialmente de nuestros estudiantes que formar parte de la Universidad Autónoma de Coahuila

y específicamente a los que integran la gloriosa PVC.

Con esta donación, puede estar seguros servirá de gran apoyo a nuestros estudiantes para sus

traslados en representaciones de la escuela, actividades deportivas, culturales, de estudio, entre

otros.

En el mes de octubre, hice entrega de uniformes a los equipos representativos del plantel en

Torreón y Matamoros, con lo que estoy convencido como PVCiano que soy, del significado de portar

ese uniforme y escudo orgullosamente y que a donde se presenten o compitan se escuche fuerte

“Soy de la PVC”

Page 8: Universidad Autónoma de Coahuila 2013/Documentos/Informe_de_Actividad… · A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 77 fracción décimo tercera del Estatuto

P. V. C. Segundo Informe de Actividades – Febrero 2019

M. D. Israel Castillo Hernández | 7

Deportes

Dentro del ámbito deportivo, el equipo femenil de futbol participó en la eliminatoria regional de los

juegos que organiza el consejo nacional para el desarrollo del deporte en la educación media

superior (CONADEMS), resultando merecedoras de un subcampeonato.

A 30 años de su fundación, la Universidad Autónoma de La Laguna convocó a 18 instituciones

educativas de la Comarca a competir en la primera edición de la Copa UAL, de donde nuestro equipo

de futbol femenil resultó ganador en este encuentro deportivo.

Se obtuvo un cuarto lugar en el torneo de basquetbol Copa Nacional Guerrero 2018, organizado por

la Universidad Regional del Norte, campus Parral, esto tanto en el equipo varonil como femenil.

Dentro de las actividades del Encuentro Cultural y Deportivo ENCUDE 2018 que convocó a

estudiantes de las Unidades Saltillo, Torreón y Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila,

nuestra institución obtuvo el primer lugar en futbol femenil, tercer lugar en basquetbol femenil,

tercer lugar en ajedrez y una participación importante en ping pong.

Las “porras” o grupos de animación ya están considerado como un deporte de alto rendimiento, por

lo que representa una gran exhibición de habilidad rítmica y gimnástica, dicho evento realizado en

el auditorio de la Universidad Autónoma del Noreste (UANE), en donde nuestra institución

educativa obtuvo el honroso segundo lugar.

Nuestra institución realizó la segunda semana del peveciano, realizando algunos juegos de

exhibición. Teniendo además la segunda carrera 5 K de activación física para nuestros estudiantes y

personal en general.

Se participó en torneo inter universitario Unidad Torreón de tae kwon do 2018. Donde nuestro

equipo de tae kwon do nos representó dignamente y obteniendo 7 lugares dándoles la oportunidad

a nuestros estudiantes de representar a nuestra máxima casa de estudios en el torneo regional de

la ADUL organizado por la Asociación Deportiva Universitaria de la Laguna.

Page 9: Universidad Autónoma de Coahuila 2013/Documentos/Informe_de_Actividad… · A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 77 fracción décimo tercera del Estatuto

P. V. C. Segundo Informe de Actividades – Febrero 2019

M. D. Israel Castillo Hernández | 8

Social y Cultural

En el mes de febrero, el día 13; la comunidad de la Universidad Autónoma de Coahuila tuvo la tarea

de elegir a quien guiaría los rumbos universitarios para el período 2018 – 2021; siendo electo el Ing.

Jesús Salvador Hernández Vélez como Rector de nuestra máxima casa de estudios y obteniendo de

la totalidad de estudiantes matriculados un 98% de aprobación; con lo que queda de manifiesta la

cultura democrática que reina en nuestro plantel.

Con la muestra de la réplica de la “Capilla Sixtina”, en el mes de marzo, entre el 15 y 23; logramos

que el 80% de los estudiantes acudiera, donde procuramos se acercarlos al arte e historia en aras

de una exhibición nunca antes vista en nuestro municipio y que corresponde a la réplica original en

Europa.

En nuestras instalaciones, se dio el espacio los días 9 y 23 de febrero para ubicar la Expo Orienta, la

primer fecha con exclusividad a la promoción de la Universidad Autónoma de Coahuila de sus

escuelas y facultades de la unidad; en la segunda fecha con la apertura a universidades, escuelas e

institutos de carácter particular en la región, con lo que presentamos a la totalidad de estudiantes

que por el semestre que cursaron en esos momentos requerían información en la extensión de

Matamoros y los de Torreón; así mismo permitimos el acceso a estudiantes de los diversos planteles

de bachillerato que así solicitaron su ingreso para mostrar a sus estudiantes la diversidad de ofertas

educativas.

“Brigada de salud municipal” en el mes de mayo, con lo que, en la colonia “Sol de oriente”,

acompañamos a los prestadores de la universidad en la unidad; participando con “Lobos al rescate”

en limpieza y reforestación de los principales parques del sector; con lo que fomentamos valores en

nuestros estudiantes y la responsabilidad que tenemos con nuestro planeta.

Como parte de mi compromiso y con la confianza brindada a su servidor para dirigir los rumbos de

este plantel educativo, puedo decir que el papel de la mujer es de suma importancia, contando

dentro de las filas del plantel educativo con colaboradores de ambos sexos y que representan gran

apoyo, ya que la escuela es un espacio idóneo para promover un ambiente educativo adecuado para

generar la equidad de género, siendo este el momento en que nuestros educandos se encuentran

ante diversas disyuntivas por los cambios por los que como adolescentes atraviesan, pero que a la

vez, cuentan con mayor madurez, entendiendo la idea de equidad como un principio de justicia, en

donde se asume la igualdad en las diferencias, en donde las personas sean hombres o mujeres

puedan realizarse en sus propósitos de vida.

En el marco de nuestra responsabilidad con la sociedad, tuvimos participación con el municipio de

la ciudad de Matamoros, Coahuila con motivo de los festejos de su 92º aniversario en su tradicional

desfile, donde representamos dignamente a los “piperos” que por muchos años cargaron el agua

para acercarla al municipio.

En el Departamento de Orientación, se aplicaron diversos test de tipo ubicacional a los estudiantes

que aún no descubrían su camino universitario a seguir.

Page 10: Universidad Autónoma de Coahuila 2013/Documentos/Informe_de_Actividad… · A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 77 fracción décimo tercera del Estatuto

P. V. C. Segundo Informe de Actividades – Febrero 2019

M. D. Israel Castillo Hernández | 9

En septiembre por medio del departamento de “Difusión” de la “Comisión de derechos humanos”,

se llevaron a cabo pláticas informativas con los alumnos de 1er semestre, con temas de interés

como: Los derechos humanos de la familia, autoestima, di no a la violencia escolar, derechos y

obligaciones adolescentes, tolerancia, adolescentes y víctimas de maltrato y abuso sexual, por

mencionar algunas.

Este mismo mes, tuvimos la presencia del IIDIMU, con pláticas informativas con el tema “prevención

del embarazo”, donde se cubrió la mayoría de los estudiantes de la preparatoria y donde cabe

mencionar, el embarazo en adolescentes ha disminuido significativamente.

La universidad del Valle de México nos visitó para dar a conocer sus planes de estudio, dirigido a

los estudiantes de 5º semestre, con el fin de que su proceso vocacional sea más completo, y puedan

conocer las diferentes opciones que existen, así mismo la Universidad Tec Milenio, presento su

plática denominada “propósito de vida”, además de los alumnos de 5º semestre se incluyeron a los

alumnos de 3er semestre.

Se expidieron cartas de observación a los estudiantes que cursan la materia de orientación

profesiográfica para acudir con un profesionista y analizar la viabilidad de su elección.

Octubre fue de seguimiento de los alumnos de 5º, y algunos de 3er semestre, con los que además

visitamos la escuela de Ciencias Políticas y Sociales asistiendo solo alumnos con intereses por la

sociología, la comunicación y las ciencias políticas. Este mismo mes, tuvimos la presencia de alumnos

de la facultad de Derecho, quienes expusieron su experiencia como estudiantes de la carrera, con

el fin de que nuestros alumnos tengan un panorama más hacia la carrera de derecho.

En el mes de noviembre fuimos convocados a asistir a la Expo Universidades Coahuila 2018 que el

Gobierno del estado organiza, con el fin de ofrecer un espacio de información e intercambio de

ofertas educativas a los estudiantes de preparatoria, a la cual asistieron los alumnos próximos a

graduarse y que se encontraban en ese momento en 5º semestre.

Promoviendo la cultura entre nuestros estudiantes, el 12 de noviembre asistimos con 50 alumnos a

la obra de teatro que convocara la secretaria de cultura de Coahuila; ese mismo día en

conmemoración del día nacional del libro, con el fin de promover la lectura entre los jóvenes fue

llevada la actividad “cita a ciegas con un libro”, donde nuestros estudiantes participaron

activamente intercambiando libros con lo que diversificaron sus lecturas.

En el marco de la implementación de la estrategia nacional de cultura cívica, se llevó a cabo la

consulta infantil y juvenil 2018, ejercicio donde se abren espacios de participación para nuestros

estudiantes, donde expresen y opinen sobre problemáticas y situaciones que les afectan,

participando activamente el 80% de nuestros alumnos.

Se dio atención a estudiantes con necesidad de apoyo psicopedagógico por cuestiones de

contención a partir de este departamento, donde se brindó atención especializada por parte de

nuestras psicólogas; siendo los casos más recurrentes: episodios de ansiedad, déficit de desempeño

de habilidades sociales, baja autoestima, rasgos depresivos y de ausencia de figuras importantes en

su núcleo familiar, situaciones de duelo por pérdidas familiares, test psicométricos y de ubicación

para su próxima carrera profesional, casos de bullyng, bajo rendimiento académico y hasta intento

de suicidio; de todos los casos anteriormente mencionados, donde hubo la necesidad imperiosa,

Page 11: Universidad Autónoma de Coahuila 2013/Documentos/Informe_de_Actividad… · A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 77 fracción décimo tercera del Estatuto

P. V. C. Segundo Informe de Actividades – Febrero 2019

M. D. Israel Castillo Hernández | 10

fueron canalizados con las instancias correspondientes, apoyándonos en los convenios de

colaboración con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y el Instituto de Investigación para el

Desarrollo Integral de la Mujer Universitaria (IIDIMU),

Con los programas de servicio social con que cuenta la escuela, participamos en la colecta y entrega

de despensas para zonas afectadas y o comunidades necesitadas o vulnerables; entregamos

refrigerios a personas que lo requerían; con el PVC ton juguetes a niños de las colonias aledañas al

plantel; apoyamos a “Cáritas diocesana” en las instalaciones de la feria para su tradicional posada.

Reforestamos algunos espacios del plantel con plantas endémicas, tales como cactáceas, mezquites,

nopales, sábila, entre otras, con lo que vamos de a poco cumpliendo con nuestro compromiso con

el planeta.

Durante el año de la presente gestión, tuvimos diversos programas de servicio social, fomentándolo

como una actividad en la que los estudiantes ponen en práctica parte de los saberes adquiridos en

su formación académica, como lo es dentro de Saber Ser y Saber convivir; lo cual les permite tener

aprendizajes que robustecen su experiencia de vida; apoyando a seis organismos foráneos en los

que se desarrollaron actividades importantes como asesorías académicas a estudiantes de

secundaria para potencializar su desempeño académico; colaboramos también con el DIF Coahuila

en el municipio de Torreón, en la recolección de víveres, cobijas, juguetes, etc. mismos que fueron

entregados a diversos albergues, casa de adulto mayor, colonias de la periferia, y comunidades

vulnerables; con lo cual se pone de manifiesto la buena voluntad de los jóvenes y su compromiso

con la sociedad.

Otros programas de servicio social: Lobos al recate, fuerza social, tutoría pares, tutorías PVC,

PVCianos comprometidos, PVCianos con valores, PVCianos solidarios, Administración PVC, Trabajo

social PVC, Biblioteca PVC, Sala de lectura PVC, PVC ambiental, Coordinación de proyectos,

Departamento Psicopedagógico, STAFF PVC, Deportes PVC, Servicio Social Margarita Briones,

Periódico mural y efemérides, protección civil PVC, Rondalla PVC, Vinculación de alumnos con la

sociedad, Escolta PVC, Acciones PVC, Asesoría remedial de matemáticas, Banda de guerra, Club de

robótica, adopta un espacio construyendo tu futuro, PVCianos en acción – café, internet biblioteca

– centro de cómputo; el servicio social forma parte de los requisitos para que los estudiantes logren

concluir sus trámites para la obtención de certificado, toda vez que hayan terminado

satisfactoriamente las 25 materias que marca la normativa; sin embargo, observamos que además

de ser un requisito indispensable para la culminación del nivel académico, encontramos jóvenes que

encausan su energía de adolescentes en actitud de servicio hacia los demás.

Hoy en día, contamos con dos bandas de guerra, una en el plantel de Torreón, conocida

tradicionalmente por su representatividad, prestigio y tradición, así como otra en la extensión

Matamoros que de igual manera realiza un extraordinario papel y ofrece identidad en el municipio

en que presta sus servicios; con ellas, realizamos honores a la bandera en diversos espacios y en

fechas importantes cívicas, de las cuales, podemos destacar el inicio de actividades académicas en

Torreón y la extensión Matamoros; inauguración de la semana cultural denominada del “Saber”; en

el mes de febrero, conmemorando a nuestro lábaro patrio así como todas aquellas fechas

importantes que como mexicanos y en las que recordamos nuestra identidad patriota.

Page 12: Universidad Autónoma de Coahuila 2013/Documentos/Informe_de_Actividad… · A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 77 fracción décimo tercera del Estatuto

P. V. C. Segundo Informe de Actividades – Febrero 2019

M. D. Israel Castillo Hernández | 11

Con la banda de Guerra, prestamos diversos servicios, a la presidencia municipal de Matamoros en

distintas actividades deportivas, inauguración de espacios, término de administración e inicio de

una nueva.

Como parte de las acciones vinculadas con el departamento de “Extensión Universitaria”,

participamos en el ejido “Filipinas”, municipio de Matamoros, así como en los ejidos “Benavides y

Bilbao” para el día del niño y con el programa “Trineo lobos” respectivamente; llevando refrigerio,

bolos, piñatas y juguetes para los pequeños de esas comunidades; abriendo mentes y corazones de

nuestra comunidad, mostrando otras formas de vida y tendiendo la mano a quien nos necesita.

En un aniversario más de lo ocurrido en Tlatelolco aquel 2 de octubre de 1968; fuimos visitados por

la conmemoración número 50 de estos hechos por la C. Oralia Esparza, Tomas Ledezma y Alonzo

Licerio, quienes en su etapa de juventud vivieron en carne propia la situación por la que los

estudiantes atravesaban y en una emotiva plática, acercaron a nuestros estudiantes sus

experiencias.

En octubre tuvimos la visita de COECYT, en la semana de la ciencia y la tecnología, tuvimos la

presentación por parte de nuestros estudiantes de proyectos importantes que fueron valorados por

los investigadores de este organismo, y que dan cuenta de ingenio y conocimientos que van más

allá de la instrucción en un aula de clases.

Hemos participado como segundo año consecutivo como escuela democrática registrada y con

“certificado 2017 y 2018” por parte del Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral de

Coahuila; a estos últimos les facilitamos las instalaciones para que para el proceso electoral de

elección de autoridades municipales pudieran tener un espacio donde capacitar a los funcionarios

y personal que participó activamente.

Algunas personas comentan que, al morir, otros nos van olvidando; este año como parte de nuestras

tradiciones, el altar de muertos en Torreón y la extensión Matamoros le fue ofrecido por la

comunidad estudiantil a nuestro querido compañero y amigo por muchos años Pedro Estrada

Adame, quien fue parte de este legado de buenos catedráticos de la institución y que en fecha

próxima habremos de pintar su nombre en alguna de las aulas con lo que continuará con nosotros

por siempre.

En el mes de diciembre, tuvimos con apoyo del IIDIMU y la fundación Diversa Coahuila, A.C.”, una

plática para estudiantes y docentes, sobre la importancia de protegerse sexualmente utilizando

condón; en esta platica se obsequiaron condones masculinos y por primera vez se entregó una

dotación importante de condón femenino a alumnas y maestras.

Durante el año, tuvimos dos activaciones de “simulacros”, donde ordenadamente los estudiantes

fueron llevados por el comité de “protección civil” a los puntos de encuentro y llevados a cabo con

total orden; así mismo tuvimos por primera vez en la escuela la activación del programa “operación

mochila”, donde fuimos apoyados por padres de familia, quienes se encargaron de la revisión de

mochilas; consejo directivo que dio legalidad al proceso así como integrantes de la comisión de

honor y justicia por unidad quienes observaron que el proceso se llevara en calma y observando en

todo momento los derechos humanos y universitarios; nos acompañó también el escuadrón canino,

miembros de la dirección de seguridad pública que olfatearon los espacios del edificio y mochilas

de estudiantes encontrando saldo blanco y objetos menores que no ponen en riesgo su integridad.

Page 13: Universidad Autónoma de Coahuila 2013/Documentos/Informe_de_Actividad… · A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 77 fracción décimo tercera del Estatuto

P. V. C. Segundo Informe de Actividades – Febrero 2019

M. D. Israel Castillo Hernández | 12

Infraestructura

Durante este segundo año de administración, se ha mantenido la eficiencia en el manejo de los

recursos con que cuenta la Escuela de Bachilleres “Venustiano Carranza”, logrando poner especial

atención en el mejoramiento de la infraestructura de la institución.

El mantenimiento de las instalaciones de la Escuela de Bachilleres “Venustiano Carranza”, ha sido y

sigue siendo uno de los mayores retos de esta administración, por tal motivo, en coordinación con

el Secretario Administrativo, y el personal manual de la institución hemos puesto nuestro empeño

en que se mantengan en buen estado las áreas comunes, aulas y oficinas para presentar un espacio

limpio para que los educandos de la Escuela de Bachilleres “Venustiano Carranza” encuentren un

ambiente agradable para el mejor desarrollo de sus estudios.

Se da mantenimiento correctivo y preventivo a los equipos de refrigeración de los salones y oficinas

administrativas y áreas comunes (biblioteca, cafetería, laboratorios, auditorio, etc.), esto con el fin

de mantener en óptimas condiciones para su funcionamiento.

Se da mantenimiento correctivo y preventivo a los equipos de refrigeración de los salones y oficinas

administrativas y áreas comunes de la EXTENSIÓN MATAMOROS, esto con el fin de mantener en

óptimas condiciones para su funcionamiento.

Impermeabilización del edificio de la Extensión Matamoros.

Durante este segundo año se han pintado en dos ocasiones los 34 salones y áreas comunes

(pasamanos, pasillos, hall) para mantener una imagen limpia y digna para las actividades diarias de

nuestros estudiantes y maestros que en ella asisten.

Se ha reparado el piso de los salones 13, 7, pasillos de 11 al 16, pasillo del 17 al 22 y el hall.

Se han reparado las distintas fugas que se presentaron en los servicios sanitarios del edificio sur y

edificio norte, así como el edificio poniente, como también el correspondiente al gimnasio y

biblioteca.

A parte del internet institucional, se continúa con el contrato de un total de 80 Megas para un mejor

funcionamiento de los servicios administrativos y de los laboratorios de cómputo.

A su vez se instaló una antena para mejorar los servicios de internet de 50 megas y telefonía de la

institución.

Cada mes se adquirió material de limpieza para el mantenimiento adecuado de las instalaciones de

PVC Torreón y Matamoros.

Al término de la garantía, se contrató una póliza de servicios integrales para el mantenimiento del

elevador de la institución.

Page 14: Universidad Autónoma de Coahuila 2013/Documentos/Informe_de_Actividad… · A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 77 fracción décimo tercera del Estatuto

P. V. C. Segundo Informe de Actividades – Febrero 2019

M. D. Israel Castillo Hernández | 13

Se compró una motobomba para solventar la problemática de acumulación de agua pluvial en la

laguna de contención.

Se mantiene el regulador de alto desempeño en el edificio sur, que se instaló de acuerdo al

programa escuelas al CIEN. Con ello se sigue dotando de energía eléctrica regulada a cada uno de

las aulas y oficinas de este edificio. Eliminando con ello la posibilidad de daños a los aparatos

electrónicos.

Se adquirieron 6 pantallas, 4 de las cuales se instalaron en los salones de la extensión Matamoros

con lo cual se cumplió con otra de las promesas de campaña que se hizo al inicio de esta

administración y las dos restantes se repusieron por daños en las instalaciones en torreón.

De forma constante cada cuatro meses se dota de Tóner y cartuchos para la impresión de

documentos para el brindar un buen servicio por parte de los departamentos hacia los alumnos.

Se plantaron más de 150 plantas endémicas del desierto (cactus, sábila, etc.). Para en un futuro

contar con áreas verdes de esparcimiento.

Debido al proceso de admisión se realizó en el mes de mayo una limpieza general de todas las

instalaciones, para realizar el examen de aceptación de alumnos.

Se le dio mantenimiento al camión grande en tres ocasiones y al camión chico cinco veces en el

periodo. Los cuales consistieron en cambio de la bomba de freno, cambio de aceite y afinación

mayor.

Para un funcionamiento óptimo de los equipos de futbol soccer varonil y femenil, así como el de

futbol americano. Se continúa con un mantenimiento óptimo al campo en el cual entrenan dichos

equipos.

Debido al constante mantenimiento a las áreas verdes principales. Se le dio mantenimiento el

tractor podador y se le cambiaron las llantas.

Comprometido con la educación y en apoyo a los alumnos se doto de 20 lockers triples nuevos.

Se le da mantenimiento de manera total la Red eléctrica, de las canchas deportivas y futbol. Lo que

permite a los deportistas de la escuela practicar sus disciplinas con una mejor iluminación.

Debido a las constantes filtraciones en las oficinas administrativas. Se solucionó el problema

impermeabilizando.

Para mantener una vista armónica, sustentable y resaltando la belleza arquitectónica del edificio.

Se le da mantenimiento regular a los jardines principales de la escuela.

Se siguen manteniendo las bitácoras de mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones.

En el mes de diciembre se fumigo la escuela en su totalidad.

Se autorizaron apoyos para viajes de estudio y tres deportivos.

Se apoyó a la escolta para que asistieran a los concursos de escolta en monterrey, nuevo león y

parras, Coahuila.

Page 15: Universidad Autónoma de Coahuila 2013/Documentos/Informe_de_Actividad… · A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 77 fracción décimo tercera del Estatuto

P. V. C. Segundo Informe de Actividades – Febrero 2019

M. D. Israel Castillo Hernández | 14

Se apoyó a profesores para asistir al coloquio nacional en la Universidad Autónoma de Zacatecas

para presentar su ponencia.

Se destinaron recursos para la realización de eventos en la semana culturales, tal como obra de

teatro “las preciosas ridículas” en el hall, estatuilla minerva, trofeos, comida.

Paulatinamente se han ido cambiando los plafones de los salones que se han visto dañados por las

filtraciones en la temporada de lluvias.

Se ha uniformado completamente a los equipos representativos (futbol, basquetbol, volibol, ramas

femenil y varonil) en dos ocasiones durante el año (enero-junio y agosto-diciembre)

Al equipo de futbol americano se le apoyo con la inscripción a la liga de futbol donde participan,

arbitrajes y material diverso.

Se le compro uniformes a la escolta y banda de guerra.

Se apoyó a la realización del evento regional del centro de integración juvenil. En el gimnasio, renta

de sillas y sonido.

Playeras para porristas.

Inscripción a la competencia Golden de porristas.

Mantenimiento preventivo y correctivo a los laboratorios de cómputo, laboratorio de matemáticas

y de inglés.

Page 16: Universidad Autónoma de Coahuila 2013/Documentos/Informe_de_Actividad… · A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 77 fracción décimo tercera del Estatuto

P. V. C. Segundo Informe de Actividades – Febrero 2019

M. D. Israel Castillo Hernández | 15

Visión y Gestión Social

Durante el mes de septiembre se realizaron de Honores a la bandera, periódico mural, concurso de

traje típico mexicano y kermesse para conmemorar el 15 de septiembre a cargo del Servicio

Periódico Mural Efemérides, Acciones PVC y Staff PVCiano.

Simulacro de evacuación por parte del Programa Protección Civil PVC el día 19 de septiembre, para

conmemorar el aniversario del sismo de 1985 y 2017.

Recolección y donación de alimentos no perecederos, ropa, cobijas y zapatos en buen estado, para

entregar a los pobladores de la colonia Santiago Ramírez, quienes fueron afectados por las fuertes

lluvias de la región. Se entregaron despensas el día 28 de septiembre.

En el mes de octubre se solicitó la Donación de cactáceas (sábila, cardenche, cactus, nopales,

saguaro, suculenta, corona de cristo etc. para realizar un Jardín Botánico por la Semana Nacional de

Ciencia y Tecnología.

En apoyo a nuestras tradiciones Mexicanas, se realizó el Altar de Muertos. Los prestadores de

Servicio Social, fueron encargados de realizarlo, al igual que el concurso de calaveritas literarias,

concurso de Catrín y Catrina

Para el mes de noviembre se presentó la Campaña adopta un abuelito en la Casa del anciano Padre

Estala, en la visita el 14 de noviembre, asistieron alumnos que donaron pañales para adultos,

toallitas húmedas, guantes de látex, juegos de mesa, calcetines, bufandas y gorros (tejidos por los

alumnos), conviviendo con ellos, platicando y acompañando a los “abuelitos”.

Participación en el desfile conmemorando la Revolución Mexicana, donde participaron los

diferentes Servicio Social:

Banda de Guerra y escolta

Equipos deportivos representativos de la escuela

Danza folklórica

Grupo de baile PVC

Para el mes de diciembre se tuvo Participación de 200 alumnos en la Macro-posada de Cáritas de

Torreón, donde sirvieron como apoyo para realizar las diferentes actividades que organizan para los

pobladores de escasos recursos de la comarca lagunera. Apoyando al Banco de Alimentos, como

Pinta caritas, repartiendo bolos, juguetes, regalos, organizando juegos de lotería, juegos mecánicos,

etc.

Page 17: Universidad Autónoma de Coahuila 2013/Documentos/Informe_de_Actividad… · A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 77 fracción décimo tercera del Estatuto

P. V. C. Segundo Informe de Actividades – Febrero 2019

M. D. Israel Castillo Hernández | 16

Finalmente en el mes de enero los alumnos de Servicio social realizaron un evento para niños de la

escuela Primaria Antorcha del Saber, donde regalaron juguetes, agua embotellada, paquetes de

útiles escolares y algunos productos de higiene personal (gel anti-bacterial, papel higiénico, jabón

de tocador, etc).

El bienestar psicológico y mental de nuestro estudiantes siempre es una prioridad, por lo que en el

departamento de psicología se han atendido varias problemáticas durante el semestre enero-julio,

donde se ha podido canalizar a los jóvenes, especialmente, al CIJ por problemáticas con

drogadicción y a terapia individual externa por problemáticas individuales y familiares; así como

darle seguimiento a los casos que lo requieren para evitar a medida de lo posible la deserción

académica y mejorar así la calidad socioemocional y educativa de la institución. Reportándose a

subdirección académica en forma y tiempo, quien, en trabajo conjunto con dirección, se encargó de

gestionar estrategias de detención oportuna como lo fue operación mochila y entrevistas

individuales con alumnos; así como el trabajo con el departamento de tutorías.