Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante...

32
Universidad de la República Universidad de la República Facultad de Psicología Facultad de Psicología Técnicas de Atención Comunitaria Técnicas de Atención Comunitaria Investigación Acción Participante Investigación Acción Participante Docente: Docente: Blanca Acosta, Delia Bianchi, Patricia de la Cuesta Blanca Acosta, Delia Bianchi, Patricia de la Cuesta

Transcript of Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante...

Page 1: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

Universidad de la RepúblicaUniversidad de la RepúblicaFacultad de PsicologíaFacultad de Psicología

Técnicas de Atención ComunitariaTécnicas de Atención ComunitariaInvestigación Acción ParticipanteInvestigación Acción Participante

Docente: Docente: Blanca Acosta, Delia Bianchi, Patricia de la CuestaBlanca Acosta, Delia Bianchi, Patricia de la Cuesta

Page 2: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

Kurt Lewin (1946) : propuso el nexo entre investigación y acciónMetodologíaTeoría Psicosocial que combina teoría y práctica a través del análisis del contexto, la cateforización de prioridades y la evaluación.

Rol de Psicologo Social: intervención y cambio

Fals Borda (1972): crea un centro de investigación y acción social que dió lugar a la IAP Método basado en la inserción del investigador en la comunidad, el análisis de las condiciones históricas y la estructura social de la comunidad, el desarrollo del nivel de conciencia de los miembros de la comunidad, el desarrollo de organizaciones políticas y grupos de acción y la investigación militante que pone énfasis en la solución de problemas y compromiso con la comunidad

Page 3: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

.

La investigación acción participante ha sido conceptualizada como

un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

oprimida, colectan y analizan información, y actúan sobre sus

problemas con el propósito de encontrarles solucion

es y promover transformaciones políticas y sociales.

Prilleltensky y Nelson (2002) caracterizan la opresión como un estado de dominación en el cual el oprimido sufre las consecuencias de la deprivación,exclusión,discriminación,explotación,control de su cultura y en algunos casos violencia

La opresión produce una relación asimétrica de poder,

Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa

Page 4: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

Se interesa por la vida de las personas, por sus perspectivas subjetivas, por sus historias, comportamientos, sus experiencias, interacciones y los ubica en el contexto particular en el que tiene lugar.

El investigador aprende a considerar que su visión de la realidad es sólo una entre muchas posibles perspectivas de mundo.

Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa

Page 5: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

PARA:

Explorar posibilidades de investigación asociadas a diversas formas de acción social. Poder ser aplicada a diversos campos:* En el ámbito organizacional.* En la educación, ha sido y es utilizada en la Educación Popular.

Page 6: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

-Proceso colectivo deConocer – Hacer

LAS PERSONAS QUE PARTICIPAN CONTRIBUYEN DE

FORMA ACTIVA AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN,

esto refleja la convicción de que la experiencia de

todas las personas es valiosa y puede aportar.

-LA INVESTIGACIÓN ESTA ENFOCADA A GENERAR

ACCIONES PARA TRANSFORMAR LA REALIDAD

SOCIAL, lo que revindica el valor práctico y aplicado

de las investigaciones.

IAP…

Page 7: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

Incremento del poder ,empoderamiento

comunitario

Conciencia crítica sociopolíticaDesplazamiento de objeto de estudio a

agente de cambioLos participantes aprenden a aprender

(Freire) desarrollar capacidad de descubrir el mundo con

una óptica crítica.

La conciencia crítica convierte el proceso en

liberador, visión crítica del mundo que tiene

efecto transformador, proceso de

humanización

Presupuestos ideológicos y epistemológicos

Page 8: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

ASPECTOS DEL PROCESO METODOLÓGICO

Dimensión epistemológica:- ¿Qué objeto estoy construyendo?- ¿Con cuales conceptos?- ¿Respondiendo a cuales interrogantes?- ¿Para qué?- ¿Con quién o quienes?

Page 9: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

PROCESO METODOLÓGICO

2) Estrategia General: diseño coherente con la dimensión epistemológica.

3) Técnicas de recolección y análisis de la información.

Page 10: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

LA PREGUNTA EN LA IAP

Propósitos

Métodos

Preguntas de investigación

Fundamentos epistemológicos

Criterios decalidad

Page 11: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

investigación

educación

acción

1.Análisis de la condiciones históricas del grupo o comunidad2.Análisis funcional de las condiciones actuales3.Evaluación participativa de necesidades

1.Circulos de estudio para el desarrollo de la conciencia critica2.Guía de entrenamiento a lideres

1.Modelo para el desarrollo de la capacidad comunicativa2.Indice de acción

Actividades

Page 12: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

Dialogo: proceso de indagación colectiva sobre los Dialogo: proceso de indagación colectiva sobre los

supuestos y certezas que conforman la experiencia diaria, supuestos y certezas que conforman la experiencia diaria,

focalizado en traer a la superficie y alterar la focalizado en traer a la superficie y alterar la

infraestructura tácita del pensamientoinfraestructura tácita del pensamiento

Aspira a alcanzar una comprensión nueva y compartida desde la cual Aspira a alcanzar una comprensión nueva y compartida desde la cual

poder actuar en forma más coherente y efectiva, tanto a nivel poder actuar en forma más coherente y efectiva, tanto a nivel

individual como colectiva, donde los sujetos co-aprenden a individual como colectiva, donde los sujetos co-aprenden a

reflexionar juntos creando un campo en el cual los pensamientos reflexionar juntos creando un campo en el cual los pensamientos

emociones y acciones no pertenencen a un individuo sino al emociones y acciones no pertenencen a un individuo sino al

conjunto, deviniendo un campo común y colectivo de significado.conjunto, deviniendo un campo común y colectivo de significado.Saul Fuks, 2007, Reflexiones acerca de las paradojas del empowerment. En Aportes de la Psicología Saul Fuks, 2007, Reflexiones acerca de las paradojas del empowerment. En Aportes de la Psicología

Comunitaria a problemáticas de la actualidad latinoamericana.JVE Ed. Bs. As.Comunitaria a problemáticas de la actualidad latinoamericana.JVE Ed. Bs. As.

Page 13: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

La construcción dialógica del conocimiento

Las condiciones de viabilidad y su construcción en el

proceso de familiarización.

La construcción del problema en interlocución con

otros.

Supuestos: Los individuos y los colectivos sociales tienen derecho de participar en las decisiones que les conciernen

Los recursos y competencias necesarios para ejercer el derecho existen o hay formas de obtenerlos

Page 14: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

Escuelas Nº 342 y 227

Policlínica 24 de Junio

Policlínica Don Bosco

Educación 1- Educación y salud: Abandono escolar

2- Prevención y promoción de la salud

Page 15: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

Se plantea realizar un proceso de

Investigación Acción Participativa que analice e intente generar respuestas

al problema de la desvinculación

del sistema educativo de niños y

jóvenes de R8 Km.16 tomando el plan CEIBAL

y la figura del agente comunitario en

educación y salud como elemento estratégico

para el logro del objetivo planteado.

Planteos centrales

Page 16: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

EscuelasNº 342 y 227

Agentes comunitarios

Plan Ceibal

Voluntarios

Desvinculación del sistema

educativo: niños y jóvenes

R.8 Km 16

Estudiantes Universitarios

IUPNA

¿Quienes?

Policlínica

Page 17: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

Promover un proceso participativo de producción de conocimientos sobre la desvinculación del sistema educativo de niños y jóvenes de Ruta8 Km 16, orientado a la generación de respuestas locales por parte de los actores sociales involucrados en la problemática.

Contribuir a un ejercicio reflexivo y real de la ciudadanía, con un espíritu ampliamente inclusivo, ético y solidario

Objetivos Generales

Page 18: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

Objetivos Específicos

Promover la formación de un colectivo-red

Favorecer la construcción de un espacio de coordinación orientado al logro de acuerdosConocer las percepciones de los colectivos involucrados sobre los factores que inciden en la desvinculación de niños y jóvenes del sistema educativo formalConstruir e implementar con el colectivo-red propuestas de prevención del problema.

Promover el rol de los agentes comunitarios en saludFavorecer la apropiación de las familias de la XO como herramienta de aprendizaje e información

Generar desde la Policlínica protocolos de abordaje interdisciplinario para la atención de los niños con problemas de aprendizaje/conducta y sus familias,Conocer las características de los niños que presentan dificultades en la conducta y aprendizaje escolar, y las de sus familias

Investigar la influencia de los estereotipos de género predominantes en lacultura de la comunidad y su influencia en las dificultades de inserción escolary desvinculación.

Page 19: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

-un mayor nivel de participación- compromiso de la comunidad.

-un aumento de la capacidad de la Comunidad del Km. 16 de apoyar los aprendizajes.

-un mejor abordaje de las situaciones problema por parte de los colectivos de educación y salud

-una mejor comunicación entre familias, sistema educativo y sanitario.

Fortalezas / Instituciones locales

Page 20: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad
Page 21: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad
Page 22: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

Formación de “Agentes Comunitarios”: personas de la

comunidad que, mediante una capacitación, puedan acompañar desde

el hogar los procesos educativos y sanitarios de niños y niñas que

concurren a las escuelas de la zona.

Construcción de espacios colectivos para

familias que permitan abordar la problemática para lograr su

concientización y la ruptura de sus cristalizaciones.Capitalización de redes informales entre

vecinos, y otras capacidades de la comunidad y condiciones de

sostén que puedan favorecer los procesos sanitarios y educativos en

la zona.Tener un mayor acercamiento a la

experiencia real de vulnerabilidad que atraviesan las distintas

familias de la zona.

Favorecer el desarrollo de propuestas que

permitan prevenir la desvinculación del sistema

educativo.

Page 23: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad
Page 24: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

Primera aproximación a las familias que participarán de la investigación:

Para este primer encuentro con las familias seleccionadas se define una modalidad abierta con un encuadre donde se explicite la inquietud por parte de estos actores (quienes somos) en las situaciones de abandono del sistema educativo y que fundamentalmente queremos contar con el apoyo de las familias en un conocimiento más profundo de estas situaciones y encontrar juntos caminos posibles para solucionar este problema

Preguntas:¿Como ve al niño en la Escuela?¿con qué apoyo cuentan a nivel de familia, del barrio, de las instituciones?La visión de la Escuela, fortalezas y debilidades que se detectan en el proceso educativo de los niñosActualizar datosAcordar propuesta de trabajo

Organizacion de las entrevistas por turno En la mañana: Flias........ En la tarde: Flias........

Page 25: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

Contestar las siguientes interrogantes:

Cual es el problema a investigar?

Que se quiere investigar del problema? Preguntas a realizar y a

quienes

Cual es la población involucrada? Definir la cantidad de

familias y criterios de selección por escuela, por clase, por

policlínica de referencia

Quienes participan en la definición del problema ? Quienes en

la recolección de la información?

Quienes en el análisis, conclusiones y propuestas?

Page 26: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

Escucha activa escuchar procesando lo que se dice y no intervenir para decir lo mismo que ya se dijo, se puede ir reconstruyendo lo que se de y el intervenir es para decir algo nuevo, una perspectiva diferente.Inteligencia colectiva apunta a recoger un discurso que pueda recoger lo que todos piensan

Posibilidades de dialogos

Page 27: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

Quienes producen el conocimientoLa interlocución en la construcción del conocimiento

Page 28: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

Los encuentros

Page 29: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

Proceso metodológico

I- Fase preliminar. Investigación exploratoria o diagnóstica

II- Proceso organizativo. Identificación de participantes potenciales

III- Diseño metodológico. Formulación del problema, objetivos, métodos,

Page 30: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

IV- Recopilación y análisis de la información. Acción y reflexión colectiva

V- Uso de los resultados. Planificación de las posibles acciones que se desarrollarán

VI- Elaboración de los programas y proyectos de acción comunitaria

VII- Puesta en práctica de los programas y proyectos de acción comunitaria

Page 31: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

Niveles de participación• Individual• Grupal• Barrial-comunitario

Roles asumidos por los participantes

• Como miembros/as del equipo de investigación

• Como activistas o promotores/as• Como informantes claves

• Como participantes (beneficiarios/as) de las

acciones del proyecto

Page 32: Universidad de la República Facultad de Psicología ... · La investigación acción participante ha sido conceptualizada como un proceso por el cual miembros de un grupo o comunidad

Muchas GraciasMuchas Gracias