UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD...

50
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y CONSUMO SOSTENIBLE Conferencia Contaminación Ambiental Ing. Arturo Alvarez Arroyo

Transcript of UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD...

Page 1: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

1Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

TALLER DE ENTRENAMIENTO DE

PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y

CONSUMO SOSTENIBLE

ConferenciaContaminación Ambiental

Ing. Arturo Alvarez Arroyo

Page 2: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

2Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

CONTAMINACION

La contaminación es un cambio perjudicial en las características físicas, químicas o biológicas del aire , suelo o agua que pueda afectar nocivamente la vida humana o de especies beneficiosas, procesos industriales, las condiciones de vida y el acervo cultural, o que pueda malgastar y deteriorar los recursos de materias primas.

Page 3: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

3Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

CONTAMINACION

Es la presencia en el medio ambiente de una o más sustancias o cualquier combinación de ellas, así como toda forma de energía, como calor, radiactividad, ruidos y vibraciones que al actuar sobre los diferentes componentes del medio (aire, agua o suelo) originan efectos adversos sobre la salud y el bienestar humano, la flora y la fauna y los niveles de calidad ambiental de determinados ecosistemas.

Page 4: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

4Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

ACTIVIDADES CONTAMINANTES:

•Fenómenos naturales: fenómenos meteorológicos, terremotos, volcanes.

•Actividades antrópicas: industriales, de servicios, sociales, comunales

LUGARES DONDE SE PRODUCE:agua, suelo, aire, en el hombreA lo largo del ciclo de vida de productos y servicios

Page 5: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

5Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

CICLO DE VIDA

Desde la cuna ….. … a la tumba

Materia prima Disposición final de desechos

Manejo de la materia prima Procesamiento de materia prima

Producto y su consumo

Page 6: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

6Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

Clasificación de la Clasificación de la contaminacióncontaminación

Atendiendo Atendiendo a la a la naturaleza naturaleza de los de los procesos procesos que la que la originanoriginan

FísicaFísica

QuímicaQuímica

•Cambios en temperatura, turbiedad, color en el cuerpo receptor.

•El ruido

•Sustancias químicas orgánicas e inorgánicas•Sustancias radioactivas

Biológica Asociada a la presencia de elementos patógenos

Page 7: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

7Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

Contaminación física

Page 8: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

8Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

Contaminación química:

Cuerpo receptor de agua contaminado con residuales ácidos

Contaminación biológica: generación de microorganismos patógenos

Page 9: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

9Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

FUENTES DE CONTAMINACIÓN.

  Atendiendo al proceso que origina la presencia del contaminante en la atmósfera.

-Naturales.

  -Antropogénicas

Page 10: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

10Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

Fuentes de contaminación

Puntuales:

El origen de las descargas y emisiones provienen de un conducto perceptible o ubicación geográfica particular que se puede determinar de forma precisa.

No puntuales:

El origen de la contaminación no puede definirse de una forma precisa dado su carácter disperso.

Page 11: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

11Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

Fuentes contaminantes:(Actividades)

•Domésticas•Industriales•Agropecuarias.•Actividades de servicios

Page 12: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

12Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

FUENTES INDUSTRIALES:FUENTES INDUSTRIALES: Principales contaminantes transportados en aguas Principales contaminantes transportados en aguas

residuales:residuales:

Petróleo y grasas

Ácidos y álcalis

Sólidos suspendidos

Metales pesados

Sales

Detergentes

Cianuros

Calor

Solventes halogenados

Materia orgánica

Nutrientes

Microorganismos patógenos

Plásticos

Sustancias químicas

Page 13: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

13Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

FUENTES INDUSTRIALES Principales fuentes de contaminación

Industria azucarera

Mataderos y empacadoras

Fábricas de papel

Fábricas de bebidas y licores

Fábricas de conservas, lácteos y cárnicos

Sideromecánicas

Termoeléctricas

Fertilizantes

Page 14: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

14Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

Fuentes de contaminación agropecuaria

Instalaciones de cría intensiva del ganado

Empresas avícolas

Despulpadoras de café

Empresas agrícolas

Generan grandes volúmenes de residuos sólidos y aguas residuales con alto contenido de carga orgánica, nutrientes y agentes patógenos

Page 15: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

15Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

FUENTES DE CONTAMINACIÓN DOMÉSTICO MUNICIPAL

Asentamientos poblacionales

Hoteles

Escuelas

Instalaciones sociales y de servicios

Se caracteriza por elevados volúmenes de aguas residuales generados, elevada concentración de microorganismos patógenos.

Page 16: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

16Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

De acuerdo al medio que es contaminado

Contaminación atmosférica

Contaminación del agua

Page 17: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

17Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

Contaminación del suelo

Derrame de materiales de construcción

Basurero de computadoras

Page 18: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

18Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

Contaminación Atmosférica

Contaminantes atmosféricos

Gases y vapores que contienen sustancias químicas, partículas suspendidas, polvos.

Formas de energía: radiaciones ionizantes, ruidos

Page 19: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

19Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

Contaminación Atmosférica

PRINCIPALES CONTAMINANTES

EFECTOS

Óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono, dióxido de carbono, partículas, compuestos orgánicos volátiles

Cambios climáticos: aumento de la temperatura de océanos y mares efecto de invernadero, afectación en la capa de ozono, lluvias ácidas.

Daños a la agricultura, economía al patrimonio cultural de la sociedad

Page 20: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

20Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

PROBLEMAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DE DIFERENTE NIVEL Y ESCALA.

Nivel de Contaminación: Global

Escala: Muy largas distancias.

Problemas de contaminación:   1- Efecto invernadero. 2- Agotamiento de la capa de

ozono. 3 -Modificación de la composición

química de la troposfera.

Page 21: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

21Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

Problemas de contaminación:

   1- Efecto invernadero.

2- Agotamiento de la capa de ozono.

3 -Modificación de la composición química de la troposfera.

Page 22: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

22Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

PROBLEMAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DE DIFERENTE NIVEL Y ESCALA.

Nivel de Contaminación: Regional

Escala: Medias a Largas

Problemas de contaminación:

   1-Contaminación transferiza del aire.

2-Lluvia ácida.

3-Incremento de la concentración de ozono superficial.

4- Deposición atmosférica de productos tóxicos.

Page 23: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

23Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

Problemas de contaminación:

   1-Contaminación transferiza del aire.

2-Lluvia ácida.

3-Incremento de la concentración de ozono superficial.

4- Deposición atmosférica de productos tóxicos

Page 24: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

24Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

PROBLEMAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DE DIFERENTE NIVEL Y ESCALA.

Nivel de Contaminación: Local

Escala: Cortas distancias.

Problemas de contaminación:

   1-Degradación de la calidad del aire en las ciudades.

2- Emisiones accidentales de sustancias tóxicas.

Page 25: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

25Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

Problemas de contaminación:

   1-Degradación de la calidad del aire en las ciudades.

2- Emisiones accidentales de sustancias tóxicas.

Page 26: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

26Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

CONTAMINACION ATMOSFERICA

Los contaminantes atmosféricos, se pueden clasificar en:·      Sustancias químicas.·      Formas de Energía

Al segundo grupo pertenecen las radiaciones ionizantes y el ruido.

Page 27: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

27Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

Los contaminantes químicos se clasifican en:

·      Contaminantes primarios.

·      Contaminantes secundarios.

Page 28: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

28Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

CONTAMINACION ATMOSFERICA

Entre los contaminantes primarios tenemos:

- Aerosoles

-Gases

-Metales pesados

-Sustancias minerales

Page 29: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

29Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

CONTAMINACION ATMOSFERICA

Entre los contaminantes primarios tenemos:

- Compuestos halogenados y sus derivados

-Compuestos orgánicos

-Compuestos orgánicos de azufre

-Compuestos orgánicos halogenados

- Sustancias radiactivas.

Page 30: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

30Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

CONTAMINACION ATMOSFERICA. CONTAMINACION SECUNDARIA.

·      Contaminación fotoquímica.

·      Acidificación del medio.

·      Degradación de la capa de ozono.

    

Page 31: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

31Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA.

Clasificación de la contaminación del agua:

Tipo de Escurrimiento:• Localizada o puntual• No localizada o escurrimientos.

Tipo de Contaminación:• Física• Química• Biológica.

Impacto sobre el medio ambiente:• Tóxico • No tóxico.

Page 32: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

32Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

TIPOS DE CONTAMINANTES DEL AGUA.

• Metales pesados

• Contaminantes orgánicos

• Productos químico tóxicos.

• Desechos peligrosos.

• Partículas suspendidas.

• Acidificación

• Salinización

• Contaminación microbiológica

Page 33: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

33Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

TIPOS DE CONTAMINANTES:

FERTILIZANTES:

en exceso!

AGUAS RESIDUALES:

en exceso!

Sustancias orgánicas e inorgánicas, microorganismos, hidrocarburos, calor

Efectos: afectaciones en el pH del suelo, degradación

Efectos: alteraciones de la porosidad, incorporación de sales, grasas, compuestos inorgánicos y orgánicos

Page 34: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

34Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

Contaminación de las aguas terrestres

PRINCIPALES CONTAMINANTES: Sedimentos, nutrientes en exceso,

materia orgánica

EFECTOS: Deterioro de la vida acuática y la fauna silvestre, daños a la salud humana, afectaciones a las actividades industriales

Page 35: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

35Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

SSEEDDII

MMEENNTTOOSS

REDUCEN LA PROFUNDIDAD A LA QUE PENETRA LA LUZ DEL SOL EN EL AGUA:

Disminuyen la fotosíntesis de las plantas acuáticas

Obstaculizan la captura de presas a los depredadores que se guían por la visión

Obstruyen o dañan los bronquios de los peces

Restringen el desove y la supervivencia de las crías

Aumentan la turbiedad, asfixian a los organismos acuáticos que viven en el fondo

Destruyen las crías de desove y las fuentes de alimentos de peces

Page 36: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

36Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

N

U

T

R

I

E

N

T

E

S

Incluyen sustancias químicas

como el N, P, K

En exceso!

CRECIMIENTO DE ALGAS

Absorben el O2 disuelto

Impiden el paso de la luz

RESULTADORESULTADO: Mortandad Mortandad de peces!de peces!

Eutrofización: Acumulación de nutrientes (P, N), desarrollo de especies de vegetación acuática, exceso de algas. Se cubre finalmente el cuerpo de agua

Page 37: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

37Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

Contaminación de las aguas subterráneas

CAUSAS :

INTRUSIÓN SALINA:

AGUAS RESIDUALES:

en exceso!

Infiltraciones de aguas subterráneas en el manto freático

Penetración de agua marina en acuíferos cercanos a la costa como consecuencia del ritmo acelerado de extracción de aguas provocando la progresiva salinización de las zonas costeras.

Page 38: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

38Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

Parámetros e indicadores de contaminación.

Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO 5 ): Indicador que da una idea de la cantidad de materia orgánica de carácter biodegradable presente en el residual.

Demanda Química de Oxígeno (DQO): Indicador que da una idea de la cantidad de materia (Biodegradable y no biodegradable)

Sólidos totales, sólidos suspendidos, sólidos sedimentables, nutrientes, metales pesados,concentraciones de óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno, de carbono.

Page 39: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

39Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

Los Límites Máximos Permisibles (LMP) que se establecen para los Los Límites Máximos Permisibles (LMP) que se establecen para los parámetros e indicadores de contaminación parámetros e indicadores de contaminación

pHpH 6- 96- 9

TemperaturaTemperatura 40 ° C40 ° C

Grasas y aceitesGrasas y aceites 5 mg/l5 mg/l

Sólidos sedimentables Sólidos sedimentables totales: totales:

0.5 ml/l0.5 ml/l

DBO5: DBO5: 30 mg/l30 mg/l

DQO: DQO: 70 mg/l70 mg/l

Nitrógeno :Nitrógeno : 5 mg/l5 mg/l

Fósforo Total: Fósforo Total: 2mg/l2mg/l

Page 40: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

40Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

Conductividad, Conductividad, micro S/cm.

40004000

Fenoles, Fenoles, mg. lmg. l-1-1 55

Aluminio, Aluminio, mg. lmg. l-1-1 1010

Arsénico, Arsénico, mg. lmg. l-1-1 0,50,5

Cadmio, Cadmio, mg. lmg. l-1-1 0,30,3

Cianuro, Cianuro, mg. lmg. l-1-1 0,50,5

Cobre, Cobre, mg. lmg. l-- 55

Cromo total, Cromo total, mg. lmg. l-1-1 2,02,0

Mercurio, Mercurio, mg. lmg. l-1-1 0,010,01

Plomo, Plomo, mg. lmg. l-1-1 1,01,0

Zinc, Zinc, mg. lmg. l-1-1 5,05,0

LMP (LMP (NC 27:1999)NC 27:1999)

Page 41: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

41Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

NC 27, 99. NC 27, 99. Vertimiento de aguas residuales a las aguas terrestres y al Vertimiento de aguas residuales a las aguas terrestres y al alcantarilladoalcantarillado

Indicadores de contaminación focal máxima admisible en los cuerpos Indicadores de contaminación focal máxima admisible en los cuerpos receptores según su clasificación cualitativareceptores según su clasificación cualitativa

Categoría del cuerpo Categoría del cuerpo receptorreceptor

NMP/100ml NMP/100ml coliformes coliformes totalestotales

NMP/100ml NMP/100ml coliformes coliformes fecalesfecales

Relación Relación CT/CF (%)CT/CF (%)

A (superficial) 1 000 200 20

A (subterránea) 100 20 20

B (superficial) 5 000 1 000 20

B (subterránea) 250 50 20

C (superficial) (1) (1) (1)

C (subterránea) (1) (1) (1)

Page 42: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

42Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

Enfermedades provocadas por la contaminación del agua:

• la Cólera, •la Fiebre Tifoidea,

•la Disentería,

•Hepatitis infecciosa,

•La polio, etc…

Cada año mueren 4 millones de niños debido a diarreas ocasionadas por infecciones transmitidas por el agua ( OMS).

Page 43: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

43Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

Cada año mueren 4 millones de niños debido a diarreas ocasionadas por infecciones transmitidas por el agua

( OMS).

Page 44: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

44Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

Desechos peligrosos y sus Categorías

Mezclas y emulsiones de aceite y agua o de hidrocarburos y agua.

Sustancias y artículos de desecho que contengan o estén contaminados por bifenilos poli clorados (PCB), terfenilos policlorados (PCT) o bifenilos polibromados (PBB).

Residuos alquitranados resultantes de la refinación, destilación o cualquier otro tratamiento pirolítico.

Desechos resultantes de la producción, preparación y utilización de tintas, colorantes, pigmentos, pinturas, lacas o barnices.

Desechos resultantes de la producción, preparación y utilización de resinas, látex, plastificantes o colas y adhesivos.

Sustancias químicas de desechos no identificadas o nuevas, resultantes de la investigación y el desarrollo o de las actividades de enseñanza y cuyos efectos en el ser humano o en el medio ambiente no son conocidos.

Desechos de carácter explosivo que no están sometidos a una legislación diferente.

Page 45: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

45Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOSRESIDUOS SÓLIDOS URBANOS : :

Conjunto de materiales sólidos de origen orgánicoe inorgánico que no tienen utilidad práctica para laactividad que lo produce, siendo procedente de lasactividades domésticas, comerciales, industriales yde todo tipo que se produzcan en una comunidad,con la sola excepción de las excretas humanas.

Page 46: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

46Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

EFECTOSEFECTOS PRODUCIDOS POR MATERIALES PRODUCIDOS POR MATERIALES RÁPIDAMENTE DEGRADABLES:RÁPIDAMENTE DEGRADABLES:

• Contaminación de aguas.Contaminación de aguas.

• Multiplicación de moscas, ratones y otros Multiplicación de moscas, ratones y otros vectores de enfermedades. vectores de enfermedades.

• Emisión de gases y malos olores.Emisión de gases y malos olores.

• Ocupación de espacio útil por volúmenes de Ocupación de espacio útil por volúmenes de material sin destino.material sin destino.

Page 47: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

47Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

MATERIALES NO DEGRADABLES EN CORTO PLAZO.MATERIALES NO DEGRADABLES EN CORTO PLAZO.

Metales y Aleaciones: Fe, Al, Pb, latón, bronce, etc.Metales y Aleaciones: Fe, Al, Pb, latón, bronce, etc.

Vidrio: Botellas, láminas, espejos. Vidrio: Botellas, láminas, espejos.

Cerámica: Baldosas, envases de porcelana, tazas, platos.Cerámica: Baldosas, envases de porcelana, tazas, platos.

Textiles: restos de ropa, telas, etc.Textiles: restos de ropa, telas, etc.

Plásticos: Bolsas, juguetes, cañerías, artefactos, algunos tipos Plásticos: Bolsas, juguetes, cañerías, artefactos, algunos tipos de ropa, etc.de ropa, etc.

Page 48: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

48Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

MATERIALES NO DEGRADABLES EN CORTO PLAZO.MATERIALES NO DEGRADABLES EN CORTO PLAZO.

Papeles y cartones: diarios, revistas, envases, cuadernos, hojas impresas, etcPapeles y cartones: diarios, revistas, envases, cuadernos, hojas impresas, etc

Escombros de construcción: hormigón armado (con metal), restos de ladrillos, Escombros de construcción: hormigón armado (con metal), restos de ladrillos, piedras, etc.piedras, etc.

Maderas : restos de muebles, virutas, aserrín, etc.Maderas : restos de muebles, virutas, aserrín, etc.

Residuos mixtos: tales como los envases de leches, jugos, vinos y otros Residuos mixtos: tales como los envases de leches, jugos, vinos y otros alimentos, están compuestos por plástico, papel y metal en capas alimentos, están compuestos por plástico, papel y metal en capas sucesivas. Otros mixtos son los pañales desechables, las toallas higiénicas, sucesivas. Otros mixtos son los pañales desechables, las toallas higiénicas, electrodomésticos pequeños que tienen partes eléctricas, plásticas y otras electrodomésticos pequeños que tienen partes eléctricas, plásticas y otras enlazadas entre sí, juguetes complejos, etc.enlazadas entre sí, juguetes complejos, etc.

Residuos volumétricos: Partes de automóviles viejos; aparatos de Residuos volumétricos: Partes de automóviles viejos; aparatos de refrigeración, lavadoras, computadoras y muebles metálicos en mal refrigeración, lavadoras, computadoras y muebles metálicos en mal estado, neumáticos viejos, etc.. estado, neumáticos viejos, etc..

Page 49: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

49Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

La Ley de las 3 R, Reducir, Reutilizar, ReciclarLa Ley de las 3 R, Reducir, Reutilizar, Reciclar

RECICLAJERECICLAJE

     El reciclaje de una tonelada de papel representa • la conservación de 2,5 m3 de espacio en un relleno sanitario,

• la reducción de la contaminación del aire en 27 kg ( 74%)

• la reducción de la contaminación del agua en 35 %

• • se conservan 17 árboles con una masa promedio de 227 kg.

Page 50: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Ing. Arturo Alvarez Arroyo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC TALLER DE ENTRENAMIENTO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

50Ing. Arturo Alvarez ArroyoDOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

•la reducción del consumo de agua en un 60 % ( 7000 galones por tonelada)

• se conservan 17 árboles con una masa promedio de 227 kg.