UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE...

126
1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y NEGOCIOS ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR, INTEGRACIÓN Y ADUANAS TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR, INTEGRACIÓN Y ADUANAS TEMA: PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA AUTORA: NATALY MARISELA URQUIZO SOLÓRZANO DIRECTORA: ING. PAOLA MENDOZA QUITO, ECUADOR JULIO, 2014

Transcript of UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE...

  • 1

    UNIVERSIDAD TECNOLGICA EQUINOCCIAL

    FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS Y NEGOCIOS

    ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR, INTEGRACIN Y ADUANAS

    TESIS PREVIA A LA OBTENCIN DEL TTULO DE INGENIERA EN

    COMERCIO EXTERIOR, INTEGRACIN Y ADUANAS

    TEMA: PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO

    DE CUERO A FRANCIA

    AUTORA:

    NATALY MARISELA URQUIZO SOLRZANO

    DIRECTORA:

    ING. PAOLA MENDOZA

    QUITO, ECUADOR

    JULIO, 2014

  • 2

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 3

    Declaracin

    Yo, Nataly Marisela Urquizo Solrzano, declaro bajo juramento que el proyecto

    aqu descrito es de mi total autora, que no ha sido previamente presentado para

    ningn grado o calificacin profesional.

    A travs de la declaracin realizada y de acuerdo a lo establecido por la Ley de

    Propiedad Intelectual cedo el derecho de propiedad intelectual correspondiente a este

    proyecto a la Universidad Tecnolgica Equinoccial.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 4

    Dedicatoria

    Dedico la presente tesis a Dios por mostrar da a da que con fe, humildad,

    paciencia y sabidura todo es posible.

    A mis padres y ejemplo a seguir Galo Urquizo y Carmen Solrzano, porque me

    ensearon cada minuto a amar, valorar y disfrutar con alegra la vida, que siempre me

    alientan a seguir adelante para cumplir mis sueos y metas, por motivarme, darme la

    mano cuando he sentido que el camino se termina, por formarme como una persona de

    bien y preparada para los retos que la vida me impone, por hacer de m una mujer con

    valores ticos y morales, a ustedes por siempre mi corazn y mi agradecimiento, a mi

    hermano Alejandro Urquizo que ha sido mi mayor ejemplo a seguir, mi pilar

    fundamental y quien ha sacrificado muchas veces su tiempo para apoyarme en mis

    estudios.

    A Mis tos Marco y Cielo, as como a mi primo Jordy por su incondicional apoyo,

    porque siempre han estado pendientes de cada paso que doy, por compartir muchos

    momentos a mi lado, por sus consejos y por brindarme su ayuda.

    A todos ustedes por siempre mi agradecimiento, ahora es tiempo de regresarles

    un poco de todo lo recibido.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 5

    Agradecimiento

    Hoy culmina una etapa ms en mi vida, llena de un mar de sueos, anhelos,

    sacrificios y alegras de saber que no todo encuentra su final aqu, es ahora cuando

    recin comienza la retribucin de muchos aos de estudio.

    Agradezco principalmente a Dios, por bendecirme para poder culminar con la

    realizacin del presente proyecto y permitirme llegar a donde he llegado, de la misma

    manera a mis padres y hermano por su incondicional apoyo, por ensearme a luchar

    para conseguir mis objetivos, y ms que nada por estar a mi lado siempre y haber

    depositado su confianza en m.

    Hago extensivo mi agradecimiento a todos los compaeros que formaron parte

    de mi carrera universitaria, as como a mis profesores, quienes impartieron sus

    conocimientos, con quienes compart muchas ancdotas, quienes me ensearon ms

    que nmeros y letras a sumar ilusiones y esfuerzos.

    A mi directora de tesis la Ingeniera Paola Mendoza, gracias por todo el tiempo,

    paciencia y dedicacin entregada en este trabajo.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 6

    NDICE

    Declaracin 3

    Dedicatoria 4

    Agradecimiento 5

    Resumen Ejecutivo 15

    CAPTULO I 17

    INTRODUCCIN 17

    Planteamiento del Problema 17

    Objetivo general 19

    Objetivos especficos 19

    Marco Terico 20

    Marco conceptual 22

    Hiptesis 25

    Mtodos 25

    Tcnicas de Investigacin 26

    Justificacin del tema 26

    CAPTULO II 30

    INDICADORES ECONMICOS DE ECUADOR 30

    Perfil de Ecuador. 30

    Perfil del calzado ecuatoriano. 31

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 7

    Partida Arancelaria Calzado 31

    Fases del Proceso de Produccin. 32

    Produccin nacional de calzado. 35

    Relaciones Comerciales Ecuador Francia. 37

    Relacin bilateral Ecuador-Francia 37

    Principales productos exportados por Ecuador a Francia 38

    Saldos de balanza total comercial Ecuador-Francia 39

    CAPTULO III 41

    ESTUDIO DE MERCADO 41

    Perfil de Francia. 41

    Divisin Territorial Metropolitana. 42

    Economa. 42

    Mercado Laboral 42

    Comercio exterior en Francia 43

    Francia en el Contexto Internacionall 44

    Indicadores Bsicos de Francia 44

    Demografa en Francia y Distribucin de la Poblacin 45

    Perfil de las Importaciones de Francia 48

    Mercado 49

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 8

    Demanda. 49

    Principales Competidores en el Mercado Francs 51

    Oferta 53

    Demanda insatisfecha 54

    Proceso de Decisin de Compra de los Consumidores 55

    1. Reconocimiento de la necesidad 55

    2. Bsqueda de informacin 56

    3. Evaluacin de alternativas 56

    4. Decisin de compra 56

    5. Comportamiento post venta 57

    Empaque. 57

    Canal de Distribucin 58

    Venta de calzado en Francia 58

    Sistema generalizado de preferencias (SGP) 59

    Aranceles en Francia 60

    CAPTULO IV 64

    ESTUDIO TCNICO DEL PROYECTO 64

    Introduccin. 64

    Perfil de Fabeth. 65

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 9

    Localizacin. 67

    Producto. 67

    Diseo 68

    Contrato con Fabeth 69

    Precio 69

    Plaza 70

    Promocin 71

    CAPTULO V 73

    INGENIERA DEL PRODUCTO 73

    Cantidad de calzado a exportar 73

    Empresa importadora 73

    Benchmarking 74

    Inscripcin como exportador 75

    Empaque y embalaje 76

    Envase primario o de venta 76

    Empaque colectivo 77

    Transporte interno 78

    Booking de exportacin 78

    Trmino de negociacin 79

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 10

    Seguro de la mercanca 80

    Documentacin para la exportacin 80

    Acceso fsico va martima desde Ecuador al mercado de destino Francia 81

    Puerto de Dunkerque 81

    Lneas navieras ruta Ecuador-Francia 81

    Transporte internacional 82

    Estiba del contenedor de 20 83

    Tiempo estimado de entrega 85

    Honorarios agente de aduana 85

    Forma de pago: Carta de Crdito 85

    Cuadro de costos incoterm CIP 86

    CAPTULO VI 88

    INVERSIN Y FINANCIAMIENTO 88

    Inversin. 88

    Financiamiento 92

    Fuentes de financiamiento. 92

    Tabla de Amortizacin del Recurso Ajeno. 94

    Volumen de Exportacin. 95

    Costos e Ingresos (Presentes y Futuros) 96

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 11

    Determinacin Costos Mercanca 98

    Gastos de Administracin 100

    Gastos de Ventas 101

    Resumen de Costos y Gastos Anuales 102

    Costos y Gastos Unitarios 104

    Ingresos. 105

    Determinacin de Precios 105

    Anlisis Salarial 106

    Determinacin de Depreciaciones y Amortizaciones 107

    Estado de Prdidas y Ganancias. 109

    Flujo de Caja. 111

    ndices Financieros 113

    Costo de Oportunidad 114

    Anlisis de Liquidez. 115

    CAPTULO VII 116

    CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 116

    Conclusiones. 116

    Recomendaciones. 119

    Bibliografa 121

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 12

    ANEXOS 123

    TABLA DE ILUSTRACIONES

    Ilustracin 1 Trade Map ............................................................................................................ 28

    Ilustracin 2 Partida arancelaria .............................................................................................. 31

    Ilustracin 3 Produccin nacional de calzado ....................................................................... 36

    Ilustracin 4 ProEcuador Balanza Comercial Total Ecuador - Francia ............................. 37

    Ilustracin 5 ProEcuador Principales productos exportados por Ecuador a Francia ...... 38

    Ilustracin 6 ProEcuador saldos de balanza comercial total, petrolera y no petrolera

    Ecuador - Francia ....................................................................................................................... 39

    Ilustracin 7 Francia importaciones......................................................................................... 43

    Ilustracin 8 Indexmundi Indicadores bsicos de Francia ................................................... 44

    Ilustracin 9 Demografa y distribucin de la poblacin en Francia .................................. 45

    Ilustracin 10 Lista de los mercados proveedores para un producto importado por

    Francia ......................................................................................................................................... 48

    Ilustracin 11 Consumo de calzado en Francia 2004 .......................................................... 50

    Ilustracin 12 Produccin de calzado Francia ....................................................................... 54

    Ilustracin 13 Clculo demanda insatisfecha ........................................................................ 55

    Ilustracin 14 Partida Arancelaria en Francia ............................................................................... 61

    Ilustracin 15 Arancel Union Europea ......................................................................................... 63

    Ilustracin 16 Venta de calzado femenino por precio en Francia ...................................... 70

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 13

    Ilustracin 17 Mucho mejor si es hecho en Ecuador .......................................................... 72

    Ilustracin 18 Pares a exportar mensualmente ..................................................................... 73

    Ilustracin 19 Precio de venta en Paris Grossiste ................................................................ 74

    Ilustracin 20 Empaque primario ............................................................................................. 77

    Ilustracin 21 Cuadro de Incoterms ........................................................................................ 79

    Ilustracin 22 Dimensiones y pesos de las cajas ................................................................... 83

    Ilustracin 23 Plan de Estiba del Contenedor en 3D .................................................................... 84

    Ilustracin 24 Cuadro de Costos Incoterm CIP ............................................................................ 86

    Ilustracin 25 Determinacin y Clasificacin de las Inversiones ................................................. 89

    Ilustracin 26Determinacin del capital de trabajo ...................................................................... 91

    Ilustracin 27 Estado de Fuentes y Usos ...................................................................................... 93

    Ilustracin 28 Tabla de Amortizacin........................................................................................... 94

    Ilustracin 29 Volumen de exportacin ........................................................................................ 95

    Ilustracin 30 Rubro Costos y Gastos ........................................................................................... 96

    Ilustracin 31 Determinacin Costo Anual Mercanca ................................................................. 98

    Ilustracin 32 Determinacin Costos de la Mercanca ................................................................. 99

    Ilustracin 33 Gastos de Administracin .................................................................................... 100

    Ilustracin 34 Gasto de Ventas ................................................................................................... 101

    Ilustracin 35 Resmen de Costos y Gastos ............................................................................... 102

    Ilustracin 36 Costos y Gastos Unitarios .................................................................................... 104

    Ilustracin 37 Determinacin de Precios .................................................................................... 105

    Ilustracin 38 Anlisis Salarial ................................................................................................... 106

    Ilustracin 39 Determinacin de Depreciacin y Amortizacin................................................. 107

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 14

    Ilustracin 40 Estado de Prdidas y Ganancias .......................................................................... 109

    Ilustracin 41 Flujo de Caja ........................................................................................................ 111

    Ilustracin 42 ndices Financieros .............................................................................................. 113

    Ilustracin 43 Costo de Oportunidad .......................................................................................... 114

    Ilustracin 44 Anexo 1. Factura de Precios del Calzado Fabeth ................................................ 123

    Ilustracin 45 Anexo 2 Factura Fabeth ....................................................................................... 124

    Ilustracin 46 Anexo 3. BL Fletado Danmar Lines .................................................................... 125

    Ilustracin 47 Anexo 4. Cuadro Tarifas DHL ............................................................................ 126

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 15

    Resumen Ejecutivo

    Esta tesis, hace referencia al sector del calzado, que es la parte de la

    indumentaria utilizada para proteger los pies, actualmente el mismo sigue muchas

    tendencias en lo que a moda femenina se refiere como: botas, botines, zapatos de

    tacos y dems, lo que ha permitido su masiva comercializacin en el mbito local e

    internacional.

    Cada vez es ms evidente que en todo el mundo las personas buscan verse

    y sentirse bien, sin dejar de lado las ltimas inclinaciones de la moda.

    La industria del cuero como la del calzado es un importante sector para la

    economa del pas, es as que el presente estudio, hace referencia al zapato de dicho

    material para uso femenino proveniente de la industria ecuatoriana, el mismo que en

    los ltimos aos ha tenido un importante posicionamiento por su calidad, estilo y

    durabilidad, basado en estilos internacionales, de la misma manera han aumentado

    ms empleos en las fbricas de este sector, as como la capacitacin de los mismos y

    la adquisicin e implementacin de maquinaria especializada con el fin de obtener

    productos de prestigio.

    En el presente trabajo se menciona a la fbrica Fabeth, la cual ha ayudado a la

    realizacin de este proyecto, por ser los abastecedores de la mercanca objeto de

    exportacin, elaborados en la ciudad de Ambato, que es el lugar en donde se obtiene el

    cuero mejor procesado, lo cual representa una alternativa de competitividad en

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 16

    comparacin al extranjero, adems este sector ha demostrado un buen desempeo en

    los ltimos aos y tiene grandes posibilidades de expansin en el mercado

    internacional, por ello se plantea la exportacin al mercado francs, por su alta

    demanda, adems de la aceptacin que tienen los productos latinoamericanos en

    mercados europeos.

    El calzado ecuatoriano ha experimentado un crecimiento importante en los

    ltimos aos por la ayuda que recibida del gobierno, al implementar aranceles mixtos al

    calzado importado, con lo cual se reactiv la industria nacional.

    Cabe destacar que es muy importante para Ecuador impulsar las exportaciones,

    sobre todo de productos considerados como no tradicionales, como en este caso, los

    mismos que tienen un alto grado de valor agregado nacional, el pas actualmente vive

    una poca de incremento en sus exportaciones muy notable.

    El presente trabajo est basado en el estudio, procedimiento de exportacin,

    investigacin del mercado francs, y la valoracin financiera del proyecto para la

    comercializacin del calzado proveniente de la fbrica Fabeth en el mercado Francs,

    basndose en la adquisicin bajo pedido, su posterior envo y venta a locales

    importantes del pas de destino, sin la necesidad de crear un departamento de

    comercio exterior dentro de la empresa proveedora.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 17

    CAPTULO I

    INTRODUCCIN

    Planteamiento del Problema

    Es necesario tener en cuenta que Ecuador posee una enorme riqueza y

    capacidad productiva, y que actualmente hay muchos sectores que han venido

    mejorando durante los ltimos cuatro aos, implementando tecnologa, capacitndose y

    de esta manera han ido ganando terreno en cuanto a demanda y requerimientos del

    cliente, como es el caso del calzado de cuero femenino, mismo que ha mejorado

    calidad, moda y que actualmente est manejando una gran tendencia de crecimiento

    en el mercado.

    Para el ao 2000, con el perodo de la dolarizacin, el sector del calzado not

    una baja en la produccin, ya que los insumos necesarios para la produccin subieron

    sus precios en gran medida y se comenz a enviar la materia prima principal, es decir

    el cuero, a otros pases como Colombia y Brasil, que tambin son potenciales

    productores y competidores en este sector; es as que doce aos despus este sector

    comienza a hacer notoria su recuperacin, con ello la mayor parte de la produccin de

    cuero se encuentra a nivel de chompas y zapatos alcanzando actualmente el 36%

    entre los dos productos, aunque en segundo orden de importancia se encuentra la

    produccin y venta de bolsos, chompas, billeteras y monederos con lo cual se alcanza

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 18

    el 34%, quedando un 30% distribuido entre productos varios, destacndose las

    ciudades de Ambato, Quito, Cotacachi, Cuenca y Guayaquil.

    La industria del Cuero y el Calzado en Ecuador es un sector importante en la

    economa y as tambin la manufactura que actualmente representa un ndice

    porcentual alto de la contratacin de la mano de obra nacional, y en especial la calidad

    del calzado de cuero producido en Ambato Tungurahua, que en un principio se lo

    haca de forma artesanal.

    En este contexto es muy notorio que el Ecuador no puede quedar al margen del

    proceso de globalizacin, por lo que actualmente muchos productores estn

    comprando maquinaria, tecnologa adems de recibir apoyo total y absoluto en la

    capacitacin a los artesanos, lo cual permitir incrementar la promocin para que

    puedan aumentar las ventas, y de esa manera permita mejorar la calidad del producto

    y posicionar la marca de calzado ecuatoriano, que ahora se da a nivel nacional.

    En la actualidad muchas de las empresas del sector, realizan todo el proceso

    desde el tratamiento de la piel hasta la obtencin del material para la elaboracin de

    productos finales.

    Es as que este proyecto busca hacer conocer a los emprendedores

    ecuatorianos, qu tan competitivo podra llegar a ser el calzado de cuero femenino

    especialmente de Ambato en un mercado internacional, como en este caso lo es

    Francia, y de esta manera cmo podra llegar a incorporarse a la tendencia de la

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 19

    internacionalizacin, mediante la exportacin de este bien indispensable y de uso diario

    marcado por la calidad y tendencias de moda, para hacer conocer la calidad de la

    mano de obra ecuatoriana, ya que sta, es reconocida nacional e internacionalmente,

    lo que da un indicio de que este rubro es un potencial para la exportacin y su

    posicionamiento en mercados internacionales.

    Objetivo general

    Elaborar un plan de negocios para la exportacin e internalizacin del calzado

    de cuero femenino ecuatoriano a Francia y comprobar qu tan competitivo resulta el

    producto.

    Objetivos especficos

    - Determinar las caractersticas y demanda del pas de destino, Francia.

    - Determinar el estudio tcnico y la ingeniera del proyecto

    - Determinar la inversin y financiamiento necesario para el proyecto

    - Determinar la evaluacin financiera del proyecto

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 20

    Marco Terico

    Desde hace mucho tiempo ha existido el calzado, es as que los ante pasados lo

    han utilizado con el fin de proteger sus pies, y haciendo un poco de historia, durante la

    poca de la Colonia y republicana, la industria del cuero en el pas era muy buena,

    considerando que adems de botas fabricaban artculos para la caballera y bales,

    desde entonces su evolucin ha ido tomando parte importante en la sociedad, es as

    que especialmente en la dcada de los aos cincuenta se increment notablemente el

    uso de botas y zapatos especialmente en la regin costa, donde la industria se

    desarroll por la accin de la colonizacin, en los aos sesenta se consolid la industria

    de este material, especialmente en la produccin de dicho producto en las provincias

    de la sierra ecuatoriana, pero para los aos setenta dicho sector se industrializa, as

    pequeos talleres familiares pasaron a ser empresas, pero teniendo como

    caracterstica principal que al calzado ecuatoriano se lo reconoca por su resistencia y

    durabilidad antes que por moda, con el pasar de los aos se formaron gremios y dems

    productores de cuero, llegando a ser Tungurahua la principal provincia donde se

    concentra el mayor nmero de empresas relacionadas con su produccin, adicional de

    pieles sin curtir, curtidos y adobados mineral o qumicamente, y sus derivados. Pero

    con el pasar del tiempo este sector atraves una crisis debido a la insuficiente

    disponibilidad y alto precio de los insumos, y en especial la disminucin de la

    productividad ganadera, baja calidad del cuero para su produccin, a la falta de

    tecnologa, y a las importaciones del mercado asitico, especialmente de China, que

    por mucho tiempo se mantuvo como lder del sector, y sustentndose en la mano de

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 21

    obra y materias primas baratas empez a comercializar a precios nfimos y con baja

    calidad, pero que en su tiempo tuvo mucha acogida en el pas, especialmente en

    sectores de bajos recursos econmicos.

    Sin embargo, como el mercado se orienta cada vez ms a la diferenciacin y

    generacin de valor agregado, no es sino hasta los ltimos aos en los que se ha

    vuelto a retomar control en la regin, incluso su demanda local se ha incrementado

    notablemente, pues es necesario acotar que la industria de pieles es una de las

    actividades importantes en generacin de riqueza y divisas para un pas como el

    Ecuador, puesto que durante los ltimos diez aos se ha ubicado junto a los textiles, la

    agricultura y el comercio, en el grupo de los sectores de mayor relevancia y con

    proyeccin creciente; tanto as que si al principio se poda decir que el calzado tena

    por nica funcin la de proteger el pie, ahora sin duda alguna se debe recalcar que este

    sector viene registrando una evolucin en el correr del tiempo y ahora se ha convertido

    en un artculo de moda y calidad.

    Es necesario destacar que la materia prima principal, es un producto intermedio,

    que sirve a su vez para la elaboracin de diferentes mercancas como los textiles y

    marroquinera, Ecuador produce alrededor de 350 mil pieles al ao, en las provincias

    de Tungurahua, Pichincha, Azuay y Guayas. (Estrella Cueva, 2007) (Grupo, 2011)

    (QuimiNet, 2007)

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 22

    Marco conceptual

    Actualmente las empresas luego de posicionarse en el mercado nacional, tienen

    como objetivo internacionalizar sus productos, y as diversificarlas, hacindolos ms

    competitivos y mejorando sus caractersticas, para los cuales se especifica la

    terminologa a utilizar:

    1) Cuero: Es la materia prima ms importante en la elaboracin de

    calzado a pesar que en la actualidad se estn usando materiales similares como

    lo son los sintticos, pero ante esto se debe mencionar que este es un material

    natural ms usado, de mayor calidad y durabilidad, pues cuenta con

    propiedades ideales para la produccin de el producto en estudio, los tipos de

    pieles que se utiliza son: de vaca, de caballo, de ternero, de reptil, entre otros.

    El ms usado es el de vaca, ya que es fresco, suave, absorbente, y se

    adapta a las diferentes formas de los pies. (Buck)

    2) Calzado: Es parte importante de la indumentaria utilizada

    diariamente con el fin de proteger los pies (Balln, 2008), y se presenta en

    varias formas como: sandalias, zapatos, botas, botines, y ms, pero para ello en

    su proceso de produccin requiere de variedad de insumos, como son los

    textiles, el caucho e incluso muchas veces el plstico.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 23

    3) Curtiembre: sta es quiz una de

    las partes ms importantes en la elaboracin del buen cuero para calzado, pues

    este es el proceso de sometimiento de la piel a acciones fsicoqumicas para de

    esta manera hacer de ste un material muy duradero. Este proceso de

    produccin est compuesto por tres fases: la ribera, el curtido del cuero, el

    teido y acabado (Garcia, 2010).

    4) Marroquinera y talabartera: Es la parte del proceso productivo

    que comprende los siguientes pasos: diseo, modelo, cortado, guarnecido,

    terminado y empaque; para de esta manera obtener las manufacturas de cuero,

    prendas de vestir y calzado (Departamento nacional de planeacion de

    Colombia, 2004, pg. 158).

    5) Demanda: Que se define como la necesidad que tienen los

    consumidores de adquirir bienes o servicios y que estn dispuestos a comprar a

    un precio y cantidad en un tiempo determinado (Soriano, 2010).

    6) La competitividad: Es la capacidad de lograr a travs de los

    productos que se ofrecen la mayor satisfaccin de los consumidores, tomando

    en cuenta a la calidad y a los precios tambin (Nina Hualla, 2010).

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 24

    7) Costo beneficio.- Se define como un mtodo sistemtico que

    normalmente se emplea para evaluar qu tan viable econmicamente resulta

    una inversin (Sapag Chain).

    8) Evaluacin: Se refiere al hecho de analizar los resultados y

    determinar si es bueno o malo, muchas veces se lo relaciona o compara con

    otro plan pero de acuerdo con una escala de valores (Daz Arredondo, 2010).

    9) Globalizacin: Es principalmente la medida en la que han venido

    aumentando y desarrollando los procesos de intercambio internacional de

    bienes, servicios, y flujos financieros, y de la misma manera la integracin de los

    mercados nacionales (Ianni, 1998).

    10) Comercio internacional: Es el intercambio de bienes, productos

    y/o servicios entre dos pases, en el que interviene un exportador y un

    importador, y se da luego de un arduo proceso de decisin y evaluacin

    (Galen).

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 25

    11) Estrategias: Se refiere a cmo se van a lograr las cosas? as, al

    cmo se va a alcanzar objetivos y metas? (UNAL).

    Hiptesis

    La industria del calzado de cuero ecuatoriano puede afrontar la competencia

    internacional y al mismo tiempo ganar competitividad mediante la adquisicin de

    tecnologa y know-how, lo que permitir el acceso al mercado Francs de una forma

    eficaz y eficiente.

    Mtodos

    Se proceder a emplear los siguientes mtodos:

    El mtodo analtico

    En el proyecto este mtodo se considera de importancia, pues se necesita

    desintegrar un todo y analizar bases tericas, como un sustento al proyecto, con el fin

    de observar sus partes o elementos para poder determinar las causas, la naturaleza y

    los efectos, as como la incorporacin a este plan de pensamientos de varios autores

    con el objeto de llegar a la verdadera causa del problema planteado.

    Mtodo histrico-lgico

    Se utilizar este mtodo, ya que se hace indispensable conocer la trayectoria y

    los cambios que ha venido experimentando el calzado de cuero en el Ecuador, desde

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 26

    las etapas de su aparicin y desarrollo, reflejado en forma esencial los momentos y

    consideraciones fundamentales a tener en cuenta para este de su historia

    conservando el hilo fundamental del proceso histrico efectivo.

    Tcnicas de Investigacin

    Primeramente se debe tomar en cuenta que las tcnicas, son recursos o

    procedimientos de los que se vale el investigador, precisamente son aquellos medios

    necesarios que han sido empleados para recolectar informacin requerida para una

    investigacin, entre las que destacan la observacin, cuestionario, entrevistas y

    encuestas.

    Para esta investigacin se utilizar la tcnica de la observacin, que es la accin

    de observar, mirar de forma detenida, o sea, en sentido amplio es el proceso de

    someter conductas de algunas cosas o condiciones manipuladas de acuerdo a ciertos

    principios para llevar a cabo la observacin, mediante el uso sistemtico de los

    sentidos en la bsqueda de los datos que se necesitan para resolver un problema de

    investigacin con la ayuda de un conjunto de datos y conjunto de fenmenos

    recopilados.

    Justificacin del tema

    En la actualidad el hecho de diversificar la produccin, abarcar el mercado

    interno para luego poder exportar debe ser parte de las actividades prioritarias de las

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 27

    empresas nacionales, ya que les permitir integrarse al mercado mundial, aumentar la

    economa, inclusive el aumento de fuente de trabajo, para as establecer planes de

    negocios ms estables y a largo plazo.

    Con esta iniciativa se contribuir para que la industria del cuero y del calzado

    pueda diversificar productos y mercados para enfrentar la competencia internacional y

    al mismo tiempo ganar competitividad mediante la adquisicin de tecnologa, know-

    how y capacidad gerencial obtenida en el mercado.

    Se debe tomar muy en cuenta que la necesidad de importacin de este producto

    por parte de pases como Francia, se da por los grandes costos y gastos que les

    representa la mano de obra para elaborar este tipo de productos, por ello se puede

    decir que Francia es uno de los principales importadores del sector en estudio.

    Los costos de produccin de este sector resultan ms bajos debido a la mano de

    obra y materias primas ms baratas, incluso lo barato que resulta adquirir suelas

    colombianas; por lo que Ecuador est en condiciones de exportar este tipo de

    mercanca a pases de mayor desarrollo econmico como Francia; lo que representara

    un aumento en exportaciones y fuentes de trabajo.

    Es por ello que se plantea dicha exportacin de Fabeth, empresa dedicada a la

    produccin y distribucin de calzado femenino de cuero a nivel nacional, con el fin de

    que se logre penetrar en Francia, y as ampliar el mercado de consumo.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 28

    Pases importadores de calzado 2008-2012

    Ilustracin 1 Trade Map Fuente:http://www.trademap.org/Country_SelProduct_TS.aspx?nvpm=3|||||640359|||6|1||1|2|1|2|1|

    http://www.trademap.org/Country_SelProduct_TS.aspx?nvpm=3|||||640359|||6|1||1|2|1|2|1|
  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 29

    Como se puede observar en la pgina de TRADE MAP, la cual en la actualidad

    resulta muy confiable, cercana a la realidad y una de las ms acertadas, Francia es el

    segundo mayor importador de calzado de cuero a nivel mundial, sus ndices de

    importaciones son muy altos, alcanzando de esta manera 629.034 dlares en el 2012,

    ao en el cual se basa el estudio por ser ms acertado y cercano al ao actual,

    demostrndose de esta manera que los datos obtenidos corroboran este estudio.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 30

    CAPTULO II

    INDICADORES ECONMICOS DE ECUADOR

    Perfil de Ecuador. Haciendo un estudio en el tema comercial de Ecuador en el

    ao 2012, he observado que el comercio exterior dej un saldo total de $581 millones

    en los primeros cinco meses del ao, es decir de Enero a Mayo. Este monto significa

    un incremento del 71% en relacin al mismo perodo del 2011, cuando las cifras

    indicaron $335,7 millones.

    Este supervit se debe principalmente a los altos precios que ha alcanzado el

    petrleo y que se ha presentado en el mercado internacional, a pesar de dicho precio

    ha presentado bajas en los ltimos meses, lo cual no ha cambiado el saldo comercial

    de Ecuador.

    Pero tras todo este marco, el problema est en la balanza no petrolera, que es

    en donde radican las estrategias y polticas de comercio exterior del Gobierno, debido a

    que el precio del petrleo depende de los mercados internacionales.

    El dficit no petrolero en los primeros 5 meses del 2012 registr un aumento de

    24,6% respecto al obtenido en el mismo perodo del 2011, al pasar de -$2.970,4

    millones a -$3.699,9 millones, esto debido al aumento de las importaciones de materias

    primas, bienes de capital y bienes de consumo que ha sido constante en el mandato

    del actual Gobierno, en el que las personas al parecer tienen mayor dinero para

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 31

    adquirir bienes y al no haber una suficiente oferta de la produccin nacional, se opta

    por importarlos.

    Perfil del calzado ecuatoriano. Para este caso, es indispensable demostrar

    que la industria del cuero y el calzado ecuatoriano es un sector importante en la

    economa. Unida a la lnea de manufacturacin representa el 14.78 % de la

    contratacin de la mano de obra nacional, y solo en Tungurahua se concentra el 68%

    de la produccin total del clster.

    Partida Arancelaria Calzado

    Ilustracin 2 Partida arancelaria Fuente: http://sice1.aduana.gob.ec/ied/arancel/index.jsp

    http://sice1.aduana.gob.ec/ied/arancel/index.jsp
  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 32

    Fases del Proceso de Produccin. La primera fase es la manipulacin, la

    misma que consiste en el corte del material en piezas pequeas para formar el

    calzado.

    La segunda fase corresponde a la del aparado, que es donde se unen las piezas

    cortadas a travs de costuras o pegantes para armar la capellada, es decir, la parte

    superior del zapato.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 33

    La tercera fase es el ensamble, donde se completa la unin de las piezas. All,

    mediante una mquina de armado se le da forma a un zapato en un mnimo tiempo.

    Luego se arma como tal la punta, los lados y el taln, para luego retirar los excesos de

    pintura en lo que ser la planta del zapato, a fin de que se pegue la suela.

    La cuarta fase, ya con la suela unida al zapato, se lo somete a una mquina de presin

    para que se pegue mejor, luego se lo limpia y pasa a un choque trmico.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 34

    Al final, se realiza una inspeccin de calidad y se registra el zapato en una

    mquina que emite dos etiquetas, una para el zapato y otra para la caja.

    El calzado se diferencia por:

    1. Segn materiales utilizados

    Existen variados productos de acuerdo a los materiales utilizados:

    1. Capellada de cuero y suela de cuero.

    2. Capellada de cuero y suela sinttica.

    3. Capellada textil y suela de cuero.

    4. Capellada textil y suela sinttica.

    5. Productos inyectados sintticos (por ejemplo la bota completa).

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 35

    6. En suelas de productos sintticos existen:

    Poliuretano, no existe produccin en el pas.

    TR; que es una mezcla de caucho con PVC.

    PVC; existe produccin en el pas.

    Caucho, tambin producido en Ecuador.

    2. Segn la materia prima

    Al calzado se lo puede clasificar tambin segn la materia prima utilizada:

    - Los que trabajan con cuero y suela natural.

    - Los que trabajan con productos sintticos.

    - Los que trabajan con combinaciones de los anteriores.

    Produccin nacional de calzado. Se ha visto beneficiada desde el 2009, ao

    en el cual el Gobierno Nacional inici un proyecto, con el fin de impulsar a la

    produccin ecuatoriana, por medio de la imposicin de salvaguardias arancelarias a las

    importaciones, con ello se foment el crecimiento del sector que se ha visto tambin

    expresado en los planes y programas empresariales que la Cmara de Calzado de

    Tungurahua (Caltu) ha llevado adelante, como lo es la iniciativa de la asesora

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 36

    brasilea, que busca reciclar el cuero para reutilizarlo con el fin de ayudar a la ecologa,

    as el cuero que antes iba a la basura, ahora puede formar parte de los diseos y

    mejorar la calidad, adems de tener mayor variedad en los diseos.

    Produccin nacional de calzado en el ecuador

    Ilustracin 3 Produccin nacional de calzado Fuente: http://www.trademap.org/Country_SelProduct_TS.aspx?nvpm=3|||||640359|||6|1||1|2|1|2|1|

    Como se puede observar en el cuadro anterior, la produccin de calzado en

    Ecuador ha aumentado significativamente no solo con la ayuda del gobierno, sino

    tambin con la implementacin de nuevos proyectos, mejora en la calidad y mano de

    obra especializada, sin duda alguna los representantes del sector esperan un

    crecimiento en la produccin del 20% y 30% para el ao 2014, aunque ello no significa

    http://www.trademap.org/Country_SelProduct_TS.aspx?nvpm=3|||||640359|||6|1||1|2|1|2|1|
  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 37

    que se haya superado a las importaciones del mismo, ya que segn estudios el 50% de

    calzado que se vende en el pas es nacional, con lo cual queda demostrado que el

    restante sigue siendo importado.

    Relaciones Comerciales Ecuador Francia. Por todo lo visto anteriormente es

    necesario un estudio de las relaciones comerciales entre estos dos pases

    Relacin bilateral Ecuador-Francia

    Ilustracin 4 ProEcuador Balanza Comercial Total Ecuador - Francia Fuente:http://www.proecuador.gob.ec/wp-content/uploads/2013/06/PROEC_FT2013_FRANCIA.pdf

    En el cuadro anterior se puede apreciar con facilidad que la balanza comercial

    en el 2012 es mayor, en comparacin con el 2010 y el 2011, y ms alta si se la

    compara con aos anteriores, con lo cual se demuestra que las exportaciones a

    Francia son mayores a las importaciones provenientes de dicho pas, con esto se

    http://www.proecuador.gob.ec/wp-content/uploads/2013/06/PROEC_FT2013_FRANCIA.pdf
  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 38

    verifica la aceptacin que tienen los productos ecuatorianos en dicho mercado, por ello

    se observar los principales productos importados por Francia desde Ecuador.

    Principales productos exportados por Ecuador a Francia

    Ilustracin 5 ProEcuador Principales productos exportados por Ecuador a Francia Fuente: http://www.proecuador.gob.ec/wp-content/uploads/2013/06/PROEC_FT2013_FRANCIA.pdf

    Los productos con mayor aceptacin en Francia procedentes de Ecuador son los

    primarios, destacndose los camarones congelados, atunes y palmito; pero tambin

    son exportados productos con valor agregado como la manteca de cacao, e incluso

    secundarios como los sombreros.

    http://www.proecuador.gob.ec/wp-content/uploads/2013/06/PROEC_FT2013_FRANCIA.pdf
  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 39

    Fcilmente Francia se podra volver un mercado importante para el pas, pues

    en el siguiente cuadro se demuestra que si bien es cierto importa desde Ecuador

    productos tanto petroleros como no petroleros, sin embargo es muy gratificante el

    hecho de poder observar que en los ltimos tres aos tanto las importaciones

    petroleras como las no petroleras no han tenido mucha diferencia, si se compara con

    otros pases que prefieren ms los productos ecuatorianos petroleros que los no

    petroleros.

    Saldos de balanza total comercial Ecuador-Francia

    Ilustracin 6 ProEcuador saldos de balanza comercial total, petrolera y no petrolera Ecuador - Francia Fuente: http://www.proecuador.gob.ec/wp-content/uploads/2013/06/PROEC_FT2013_FRANCIA.pdf

    http://www.proecuador.gob.ec/wp-content/uploads/2013/06/PROEC_FT2013_FRANCIA.pdf
  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 40

    Es as que al analizar el mercado Francs en donde competir el producto, se

    ha llegado a la conclusin, de que Ecuador se enfrenta a una demanda insatisfecha,

    pues en Francia se fabrica calzado de cuero femenino, pero dicho mercado se ve en la

    obligacin de importar constantemente este producto para satisfacer la demanda, es

    as que en la actualidad Francia es uno de los mayores pases importadores de calzado

    a nivel mundial

    Se puede decir que a este mercado llega calzado novedoso, pero quiz no tan

    innovador como el que plantea la empresa Fabeth, introduciendo un aspecto

    diferenciador en cada uno de sus modelos, cumpliendo con las exigencias de sus

    clientes y as mismo el hecho de estar sujetos a las modificaciones que ellos deseen.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 41

    CAPTULO III

    ESTUDIO DE MERCADO

    Perfil de Francia. Con esta pequea introduccin se analizar el mercado

    francs, al cual va dirigido el calzado en estudio proveniente de Ambato, con lo cual se

    puede observar a continuacin breves caractersticas del mercado de destino, como

    poblacin, tasa de crecimiento, PIB, e incluso el tipo de cambio, el mismo que es

    necesario recalcar que cambia diariamente, aunque sea por centavos.

    La Repblica Francesa es actualmente miembro de la Unin Europea, su capital

    es Pars, que cuenta con una superficie total de 675.417 km y con una poblacin de 66

    millones de habitantes, limita al sur, con el mar Mediterrneo, el enclave de Mnaco

    e Italia; al suroeste, con Espaa, Andorra y el mar Cantbrico; al oeste, con el ocano

    Atlntico; al norte, con el Canal de la Mancha, el mar del Norte y Blgica , y al este,

    con Luxemburgo, Alemania y Suiza .

    Francia, que adems es conocida como el hexgono, es actualmente la quinta

    economa mundial, por delante del Reino Unido, Brasil e Italia, miembro del G8, y de

    la Zona Euro alberga a muchas de las ms importantes multinacionales, y es el primer

    destino turstico mundial, con 80 millones de visitantes extranjeros al ao.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Europeahttp://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%ADshttp://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Mediterr%C3%A1neohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enclavehttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3nacohttp://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Andorrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Cant%C3%A1bricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Atl%C3%A1nticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Atl%C3%A1nticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_la_Manchahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mar_del_Nortehttp://es.wikipedia.org/wiki/B%C3%A9lgicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Luxemburgohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Suizahttp://es.wikipedia.org/wiki/G8http://es.wikipedia.org/wiki/Zona_Eurohttp://es.wikipedia.org/wiki/Empresa_multinacionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo
  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 42

    Divisin Territorial Metropolitana. Est dividida en 27 regiones, 22 de las

    cuales se encuentran en la metrpolis, 96 departamentos que son regidos por un

    Consejo General, y 329 distritos.

    Economa. Considerada actualmente como un pas de primer mundo por su

    alto nivel de vida, ya que es la quinta economa mundial, y a nivel europeo se coloca

    por detrs de Alemania, con un PIB en dlares superior al del Reino Unido.

    Los ingresos son diversos, entre los cuales se destacan el transporte,

    telecomunicaciones, industrias agro-alimentarias, productos farmacuticos, y el

    turismo.

    Mercado Laboral

    El Producto Interno Bruto per cpita de Francia es ligeramente inferior al de

    otras grandes economas europeas como es el caso de Alemania o la economa

    britnica, pero el PIB por hora trabajada es uno de los ms altos de la OCDE

    Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmicos, la ms alta de los

    pases miembros del G8.

    Por otra parte cabe destacar que Francia tiene una de las tasas de actividad

    ms bajas para el segmento de poblacin entre 15 y 64 aos de la OCDE, mientras

    que los habitantes de edades entre 15-24 y de 55-64 son los que presentan tasas

    significantemente bajas en relacin con la Unin Europea, esto se debe a la existencia

    de un salario mnimo alto, lo mismo que mantiene fuera del mercado laboral a

    http://es.wikipedia.org/wiki/Departamentos_de_Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Lista_de_distritos_de_Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/PIB_per_c%C3%A1pitahttp://es.wikipedia.org/wiki/OCDEhttp://es.wikipedia.org/wiki/Salario_m%C3%ADnimo
  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 43

    trabajadores poco productivos, como es el caso de los jvenes, aunque garantiza

    condiciones laborales dignas.

    Comercio exterior en Francia

    Ilustracin 7 Francia importaciones Fuente: http://es.tradingeconomics.com/france/imports

    Francia en el ao 2012 aun reflejaba mayor movimiento en cuanto a su comercio

    exterior, no as en el 2013, esto debido a la crisis econmica por lo que mantiene un

    dficit comercial, es as que en los ltimos aos comprendiendo el perodo 2008 2013

    las importaciones han decrecido a una tasa promedio anual del 1.52% mientras que las

    exportaciones decrecieron a un ritmo del 1.96%.

    http://es.tradingeconomics.com/france/imports
  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 44

    Francia en el Contexto Internacionall

    Cabe destacar que la trayectoria histrica, as como la construccin de su slido

    modelo econmico, le han otorgado a Francia un estatus poltico destacado en la

    mayor parte de las organizaciones internacionales. Es por ello que segn el Foro

    Econmico Mundial, actualmente el mercado de destino es el decimoquinto pas del

    mundo en el ndice de Competitividad Global (Wikimedia, 2010).

    En el siguiente cuadro se detalla los indicadores bsicos de Francia, datos entre

    los cuales se pueden destacar el porcentaje de desarrollo humano, el mismo que sita

    a las personas en el centro del desarrollo, siendo alto el aumento de sus posibilidades.

    Indicadores Bsicos de Francia

    Ilustracin 8 Indexmundi Indicadores bsicos de Francia Fuente: www.indexmundi.com/map/?v=21&r=eu&l=es

    http://es.wikipedia.org/wiki/Foro_Econ%C3%B3mico_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Foro_Econ%C3%B3mico_Mundial
  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 45

    En el 2012, alrededor de 65.473.140 de personas viven en Francia, en donde el

    75% vive en ncleos urbanos y ms del 90% de la poblacin ha nacido dentro del pas.

    Pars y su rea metropolitana correspondiente a la Regin conocida como Isla

    de Francia concentra 11.769.433 de habitantes, lo que la convierte en una de las

    ciudades ms grandes del mundo, y as mismo la ms poblada de la Unin Europea.

    Entre el grupo de extranjeros que habitan en Francia, predominan los italianos,

    espaoles, portugueses, polacos, rabes y los africanos occidentales.

    Demografa en Francia y Distribucin de la Poblacin

    Ilustracin 9 Demografa y distribucin de la poblacin en Francia Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Francia

    http://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%ADshttp://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Francia
  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 46

    Poblacin por Sexo:

    En el 2012, del total de la poblacin en Francia, las mujeres constituyen el

    51,4% y representan alrededor de 33.734.176 y los hombres el 48,6%, 31.896.516. Es

    decir que las mujeres son mayora y superan a los varones.

    Distribucin por edad:

    0-14 aos: 18,5% (hombres 6.180.905/mujeres 5.886.849)

    15-64 aos: 64,7% (hombres 21.082.175/mujeres 21.045.867)

    65 aos y ms: 16,8% (hombres 4.578.089/mujeres 6.328.834) (2011 est.)

    Dentro de esta distribucin, se incluye informacin por sexo y grupo de edad (0-

    14 aos, 15-64 aos, 65 aos y ms con sus respectivos porcentajes que representan

    en la poblacin total, es necesario recalcar que la estructura de edad de una poblacin

    se relaciona principalmente con los problemas socio-econmicos, los mismos que son

    claves de una nacin, esto debido a que los pases con poblaciones jvenes necesitan

    invertir ms en educacin, y de la misma manera los pases con mayor poblacin de

    personas de la tercera edad tienen que invertir ms en el sector de la salud, pero en el

    caso de Francia, la mayora de la poblacin se encuentra dentro de la poblacin media

    y por ende activa.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 47

    Edad media estimada

    Masculino: 37.5 aos

    Femenino: 40.4 aos

    Tasa de crecimiento de poblacin

    0.588% (2013 est.)

    Tasa de nacimiento

    12.91 nacimientos/1,000 habitantes (2012 est.)

    Tasa de muertes

    8.55 muertos/1,000 habitantes (2012 est.)

    Tasa de inmigracin

    1.52 migrantes/1,000 habitantes (2012 est.)

    Esperanza de vida

    General: 80.59 aos

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 48

    Masculino: 77.5 aos (2012 est.)2

    Femenino: 84.4 aos (2012 est.)2

    Respecto al trabajo, generalmente son los varones quienes tienden a obtener

    empleos a tiempo completo y por lo general las mujeres a tiempo parcial. Cabe

    destacar que en Francia las vacaciones son pagadas legales y que suman cinco

    semanas en cada ao laboral, por lo que es considerado como uno de los pases con

    mayor calidad de vida ya que la poblacin disfruta de un alto grado de servicios, aparte

    de la sanidad que es una de las mejores del mundo. (Mundi, 2012)

    Perfil de las Importaciones de Francia

    Ilustracin 10 Lista de los mercados proveedores para un producto importado por Francia Fuente: Clculos del CCI basados en estadsticas de UN COMTRADE

    http://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADa_de_Francia#cite_note-inseeBD2007-2http://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADa_de_Francia#cite_note-inseeBD2007-2http://es.wikipedia.org/wiki/Calidad_de_vida
  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 49

    Como se observa en el cuadro precedente, se detalla la lista de los mercados de

    proveedores para la exportacin a Francia del calzado de cuero respecto a la

    subpartida 6403.59, en el que indica que en general las importaciones se han

    mantenido, no as en el caso de Italia, por lo que se considera a este el principal

    competidor por ya tener una trayectoria en el mercado francs, as como las

    preferencias que se otorgan entre ambos pases.

    Mercado. Si bien es cierto, el producto objeto de estudio va dirigido a

    Francia, es necesario encontrar un nicho de mercado, pues en un principio no se puede

    enfocar en un mbito tan amplio como resulta este mercado, por lo cual el segmento de

    mercado al cual va dirigido el calzado ecuatoriano ser Paris.

    Siendo esta ciudad la ms grande y la capital de Francia. Sin duda es una de

    las ciudades ms cosmopolitas del continente europeo, as como la ms visitada cada

    ao. Sus bellos monumentos, museos y sitios culturales, lo hacen uno de los destinos

    ms buscados entre los extranjeros. En la actualidad la ciudad tiene un aproximado de

    11.769.433 habitantes, adems ntese que Paris es la ciudad ms poblada de la Unin

    Europea.

    Demanda. Esta investigacin, se basa en datos del ao anterior, 2012, pues

    son los datos ms cercanos a la realidad, es as que Francia es el segundo mercado

    ms grande de la Unin Europea al concentrar el 17% de las ventas totales y est

    valorado en 8.356 millones de euros segn ventas minoristas.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 50

    En este mismo ao los franceses compraron 352 millones de pares de zapatos,

    lo mismo que equivale a un consumo per cpita de 5,7 pares y a la vez un gasto de 134

    euros al ao. Con lo cual se puede decir que estas cifras ubican a Francia por encima

    del consumo per cpita de la Unin Europea, el cual ascendi a 100 euros y 4,2 pares

    per cpita al ao.

    Pese al tiempo transcurrido, Francia contina siendo uno de los principales

    demandantes de calzado de Europa. Al comparar con los dems pases, Francia se

    mantiene como el lder en la moda, con personas que se preocupan por su apariencia y

    estilo, especialmente en las reas urbanas.

    Ilustracin 11 Consumo de calzado en Francia 2004

    Francia es un mercado muy fragmentado pero de la misma forma es maduro,

    con ventas constantes.

    A pesar de demostrarse en el cuadro anterior que el valor del calzado ha

    disminuido comparado con aos anteriores, en trminos de volumen el mercado creci

    a pesar de la recesin econmica.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 51

    Se proyecta que para 2012 las ventas crezcan en un promedio anual del 2,2%.

    Es decir llegar a un volumen de 384,01; sin embargo se espera que el precio

    promedio caiga.

    Es as que a continuacin se detalla el segmento de mercado al cual va dirigido

    el producto:

    Calzado para mujeres: en el ao 2012 represent el 55% del mercado y tiene

    un valor aproximado de 4,600 millones de euros, entre el 2008 y 2012 el universo de

    mujeres que trabajan pas del 58% de la poblacin femenina al 61%, esto debido a que

    las mujeres francesas buscan una relacin entre confort y un estilo femenino o incluso

    deportivo, y es de esta forma que ellas tienden a elegir zapatos que puedan usar tanto

    para el trabajo como para el fin de semana.

    En el 2009, la demanda del calzado femenino se subdividi de la siguiente

    manera: calzado casual y formal (75% de las ventas); calzado deportivo (15%); calzado

    de interiores (6%) y otros calzados de especialidad (1%).

    Principales Competidores en el Mercado Francs

    A continuacin se presenta una lista de las principales empresas

    francesas del sector del calzadista, las mismas que se pueden considerar de

    cierta manera como competidoras y futuras importadoras del calzado

    Ecuatoriano:

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 52

    Paris Grossiste, ubicado en Paris est especializado en la venta al

    por mayor y menor de calzado para dama, contando con ste para todas las

    estaciones del ao, desde sandalias hasta botas: manoletinas, bailarinas,

    escarpines, zapatillas de tela o cuero, etc., adems son comerciantes de bolsos

    y accesorios para seora adems de lencera femenina, lo que les permite suplir

    la demanda de numerosas tiendas y minoristas en Europa, esta empresa ser

    nuestra primera opcin en la importacin su calzado, por encontrarse en el

    mercado de destino y tener gran influencia en l.

    Sin embargo, no se debe dejar de tener como referencia a una

    segunda opcin, para ello se detalla a continuacin otras empresas del

    mismo sector:

    Eram, ubicado en Saint Pierre Montelimart, siendo este el ms

    grande productor de calzado y el segundo minorista ms grande de Francia. Se

    ha diversificado en los segmentos deportivos y de vestir. Se trata del grupo de

    compradores minoristas ms grande del pas y abarca tanto al gnero masculino

    como al femenino, e infantil. Cuenta con 1,423 tiendas en todo el mundo y con

    cuatro fbricas en Francia.

    Mephisto S.A. ubicada en Sarrebourg, se dedica a la produccin

    de calzado con materiales naturales y fabriandolo totalmente a mano, siempre

    manteniendo el apego a la calidad desde hace treinta aos aunque su principal

    http://www.eram.fr/http://www.mephisto.com/
  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 53

    mercado meta es el de personas mayores, cuenta con 18,000 puntos de venta,

    incluyendo 350 tiendas distribuidas en 50 pases.

    Le Plagiste, ubicado en Ile de R, es una empresa que fue

    establecida en el ao 2000 y est dedicada a disear, producir y ofrecer este

    producto con cuero de alta calidad, los cuales han sido presentados en

    diferentes ferias especializadas a nivel internacional.

    Oferta

    Se destaca en la siguiente tabla que tanto las importaciones (+14.96%) Como

    las exportaciones (+22.13%) representan un crecimiento en un periodo relativo de 5

    aos, con lo cual se comprueba que las importaciones son mayores y que la

    produccin ha sufrido una cada, esto debido a la falta de insumos para la produccin

    del calzado.

    http://www.leplagiste.com/
  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 54

    Ilustracin 12 Produccin de calzado Francia

    Demanda insatisfecha

    A continuacin se presenta un tabla en millones de pares al ao, estos datos son

    proyectados hasta el 2013, tomando como referencia los datos obtenidos en el ao

    2009, con lo cual se demuestra que Francia tiene demanda insatisfecha, por lo cual

    requiere importar bastante cantidad de calzado para poder cubrir la demanda total.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 55

    Ilustracin 13 Clculo demanda insatisfecha

    Proceso de Decisin de Compra de los Consumidores

    1. Reconocimiento de la necesidad

    Actualmente se est viviendo una poca en la que el mercado del calzado de

    cuero presenta variedad e innovadores modelos que brindan una extensa cantidad de

    opciones al momento de escoger un zapato.

    AO DEMANDA OFERTA DEMANDA INSATISFECHA

    2009 6500,00 4730,00 1770,00

    2010 6675,50 4857,71 1817,79

    2011 6855,74 4988,87 1866,87

    2012 7040,84 5123,57 1917,28

    2013 7230,95 5261,90 1969,04

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 56

    2. Bsqueda de informacin

    Como exportadores con el apoyo de la empresa Fabeth se manejar un

    marketing masivo como la implementacin de campaas publicitarias para que los

    clientes conozcan los modelos con que se cuenta.

    3. Evaluacin de alternativas

    Visto que en la actualidad, las personas y los gustos han cambiado de forma

    constante, al igual que la tecnologa y preferencias en cuanto a calzado se refiere, los

    clientes tiene un extenso campo para escoger el calzado, y para ello mediante la

    implementacin de un catlogo de modelos, Fabeth elaborar modelos de calzado en

    las cantidades, preferencias y necesidades de los clientes, con el objetivo de lograr su

    satisfaccin.

    4. Decisin de compra

    Por todas aquellas alternativas que se plantearon, se podr lograr incentivar a

    los clientes a adquirir el calzado, no solo por el hecho de personalizar los modelos, sino

    por la calidad y cumplimiento con que se labora en la empresa Fabeth, para lograr de

    esta manera tener clientes satisfechos que puedan recomendar la marca para seguir

    aumentando la cantidad de clientes y as lograr los objetivos.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 57

    5. Comportamiento post venta

    Por la seriedad que caracteriza a la empresa Fabeth, se brindar una garanta al

    calzado por la calidad de su fabricacin que cubre materia prima y mano de obra, con

    el objetivo de brindar facilidad, comodidad y confianza en los clientes potenciales y

    reales.

    Empaque. El empaque y embalaje del producto resulta ser uno de los pasos

    ms importantes para la seguridad del calzado a ser exportado, pues este tratamiento

    es importante para la seguridad del producto y cobra mayor relevancia cuando la

    exportacin se dirige a mercados industrializados, con altos estndares de calidad de

    vida y clientes acostumbrados a empaques de gran funcionalidad, para ello se ha

    planeado incluso que los empaques del calzado que ser entregado al consumidor final

    sean elaborados con diseos y detalles como paisajes del Ecuador, con el fin de que

    stos le den un valor agregado a los productos, y que incluso sirvan como objetos para

    decorar habitaciones en el pas de destino.

    De esta forma se asegura que el contenido llegue a destino sin ningn tipo de

    alteracin, sin embargo existe un costo del marcado que al igual que el embalaje, corre

    a cargo del exportador.

    El embalaje tendr los siguientes atributos:

    - Debe ser relativamente econmico.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 58

    - Presentar una relacin acorde entre peso, tamao y forma del

    producto exportable, de alrededor de 75 x 80 x 85 cm.

    - Poseer una resistencia con el manipuleo a los que se someten los

    productos segn el tipo de transporte, teniendo en cuenta que

    pueden incluir transbordos y operaciones de almacenamiento,

    carga, descarga.

    Canal de Distribucin

    Primeramente se destaca el hecho de que las empresas que deseen ingresar en

    el mercado Francs deben conocer que ese pas posee una organizada estructura de

    mercado y que necesitan estar familiarizadas con las demandas por calidad y de

    preferencia dispuestos a emprender negocios en el idioma francs.

    Por otro lado, en Francia existen grandes diferencias entre habitantes del norte y

    del sur, lo cual tiene su impacto en el comercio, pues muchas veces la forma de hacer

    el negocio entre muchos importadores, agentes y mayoristas se dan dependiendo de la

    ubicacin geogrfica por lo cual para llevar a cabo este proyecto se har nfasis en la

    obligacin de considerar utilizar un agente, los mismos que son ampliamente utilizados

    en dicho mercado para penetrar en l.

    Venta de calzado en Francia. Segn una publicacin en el diario Portafolio,

    se revela el crecimiento que ha tenido el negocio de ventas a travs de portales de

    internet especializados en la comercializacin de zapatos en Francia, como es el caso

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 59

    de Sarenza, Zalando o Spartoo que present un crecimiento del 40% en sus ventas,

    con 600.000 pares vendidos en el verano, mientras Sarenza, con cinco millones de

    productos vendidos, registr un aumento del 20%.

    Todo este estudio da como resultado un promedio de compra de 5,7 pares al

    ao por habitante Francs, es as que las mujeres francesas se convierten en las

    principales consumidoras de este producto, seguidas por las estadounidenses, de

    acuerdo con un estudio de Spartoo.

    Por otra parte con el estudio se demuestra que las compras en lnea todava son

    pequeas para este sector, pero en el ltimo ao, 2012, presentan un comportamiento

    dinmico y en constante crecimiento, representando el 6,5% de las ventas totales,

    frente al 4% del 2010.

    Sistema generalizado de preferencias (SGP)

    Los acuerdos comerciales son la forma bajo la cual los pases miembros se

    conceden mutuamente tratamientos preferenciales en el intercambio de mercancas,

    bajo criterios que permitan determinar y garantizar su origen.

    El sistema generalizado de preferencias, es un mecanismo de poltica comercial

    no recproco, incluye a 142 estados y 36 territorios beneficiados, es el precursor de la

    integracin regional, fue puesto en marcha desde 1971, con el objetivo de fomentar la

    industrializacin de pases que estn en vas de desarrollo para que puedan diversificar

    sus exportaciones y con ello los ingresos, es decir el objetivo de los ms desarrollados

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 60

    es apoyar a los menos desarrollados mediante la eliminacin o la reduccin de

    aranceles.

    Dentro de los regmenes del SGP se encuentran:

    - Rgimen general

    - Rgimen especial de estimulo del desarrollo sostenible y la gobernanza

    - Todo menos armas, aplicado a los pases menos desarrollados

    Entre los estados miembros se encuentran Ecuador, Bolivia, Per, Colombia,

    Blgica, Austria, estonia, Finlandia, Italia, Francia, Irlanda, Alemania, Grecia,

    Eslovaquia, Eslovenia, Espaa, reino unido, Luxemburgo, malta, Lituania, entre otros.

    Aranceles en Francia. Si bien es cierto todos los miembros de la UE aplican

    tarifas aduaneras comunes a las importaciones provenientes de terceros pases. Si no

    hay ningn acuerdo de intercambio especial en el contexto internacional, el arancel de

    importacin general se aplica, es as que a continuacin se detalla el que fijara Francia

    a Ecuador:

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 61

    Ilustracin 14 Partida Arancelaria en Francia

    Fuente: Aduana UE

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 62

    Demostrndose de esta manera que el producto al ingresar al mercado de

    destino pagara un ad-valorem de alrededor de un 3,5%, el mismo que no lo encarece

    mucho, y aun as lo hace competitivo por lo econmico de la mano de obra

    ecuatoriana. Sin embargo, como se demuestra en el siguiente cuadro, por tratarse de

    un producto cuyas suelas son importadas desde Colombia, aplica preferencias del

    22.8%, ya que los materiales originarios de un pas del grupo que son trabajadas u

    procesado en otro pas beneficiario del mismo grupo se consideran originarios de este

    ltimo pas, en este caso Ecuador. Para ello y en funcin del contrato con Fabeth, este

    ser quien proveer del Certificado de origen ya que no se puede emitir dicho

    documento como distribuidor.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 63

    Ilustracin 15 Arancel Union Europea Fuente: http://www.wto.org/spanish/res_s/booksp_s/tariff_profiles13_s.pdf

    http://www.trademap.org/Country_SelProduct_TS.aspx?nvpm=3|||||640359|||6|1||1|2|1|2|1|
  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 64

    CAPTULO IV

    ESTUDIO TCNICO DEL PROYECTO

    Introduccin. Es indudable el hecho que despus del comercio y la industria

    carrocera, la manufactura de calzado es una de las actividades ms dinmicas en el

    cantn Ambateo, pues esta labor es la que genera ms dinero y empleo en la capital

    de Tungurahua, esto se corrobora segn datos del INEC, especificndose as que en

    esta ciudad actualmente laboran 145 empresas como fabricantes de este sector,

    encontrndose a 1.350 productores de zapatos en empresas grandes, medianas,

    pequeas y talleres artesanales, las mismas que dan empleo a 30.000 personas.

    Todo este conjunto de datos demuestran que Ambato es el principal productor

    de calzado en el pas, no solo por su mano de obra, adems ellos poseen la ms

    grande produccin y proporcionan el mejor tratamiento al cuero en el pas, esto hace

    que sus ingresos anuales bordeen los USD 139 millones.

    Aunque en aos anteriores como el 2008, ingresaron al pas 51 millones de

    pares de zapatos de Brasil, Colombia, Per y China, las salvaguardias y el actual

    arancel mixto a la importacin ayudaron a salir de la crisis a la industria del cuero y

    calzado, en especial en Ambato donde se producen 12 millones de pares al ao, es as

    que esta poltica dio un respiro a los empresarios y les permiti capacitarse.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 65

    Por ello se vieron en la obligacin de adecuar sus empresas con maquinaria de

    punta, mejoraron e innovaron los productos y abrieron nuevos mercados locales.

    Perfil de Fabeth. Calzado Fabeth, desde 1996 est calzando al pas con su

    lnea de botas, botines y zapatos 100% en cuero, brindando confort, elegancia y estilo.

    El estar siempre a la moda y elaborar un producto de calidad con los mejores

    materiales importados y nacionales, han hecho de Ecuador el merecedor de la

    confianza de sus clientes.

    Para las colecciones Fabeth se inspira en las tendencias urbanas y de estilo

    juvenil, pero sin dejar de lado la sofisticacin, aunque con aire desenfadado incluyendo

    entre los modelos plataformas y plantas bajas.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 66

    Si bien el color negro es el color bsico, los colores vivos no dejan de ser una

    opcin para dar ese toque de originalidad a las diferentes entidades y aspiraciones de

    la mujer de hoy.

    El calzado de la empresa Fabeth, es elaborado en base a cuero de alta calidad,

    que a diferencia de la mayora, no cambia de color, no se desgasta ni se pela, se

    trabaja con cuero nacional e importado de Colombia, esta empresa es especialista en

    la fabricacin de calzado de excelente durabilidad femenino especficamente. Asimismo

    los tacos y las plantillas son importados de Colombia.

    Este calzado con modelos para jvenes y mujeres adultas con todo tipo de pies

    y variedad en colores, diseos exclusivos e innovadores acorde a la tendencia actual y

    a la que se mantiene en el tiempo.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 67

    Localizacin. Eeste proyecto es elaborado en Ecuador, y para su

    localizacin se ha seleccionado la ciudad de Ambato que se encuentra en la provincia

    de Tungurahua, por ser el lugar en donde se encuentra la empresa Fabeth, proveedora

    de calzado de cuero femenino, la misma que es objeto de estudio para la factibilidad de

    ampliar su mercado a nivel internacional.

    Esta empresa est ubicada entre las calles Junn y Quispicacha, sus horarios de

    atencin son de 8:00 a 17:30 de lunes a viernes est presta para la atencin al pblico,

    y sus telfonos de contacto son (03) 252-0810

    Producto. Como un dato interesante, es necesario recalcar que si bien es

    cierto en un principio el tena por nica funcin la de proteger o cubrir el pie al caminar,

    o hacer ejercicio, pero como todo ha cambiado, incluida las mentes de las personas

    que se adaptan a las circunstancias y pocas actuales, el calzado se ha convertido en

    un artculo de moda, innovador que forma parte de la indumentaria sea esta casual,

    formal, o informal y es un smbolo de la categora social especialmente en los pases

    industrializados.

    Es importante recalcar que el calzado de cuero proveniente de Ambato es

    elaborado en la Provincia de Tungurahua se producen con materia prima de alta

    calidad en su totalidad, obviamente algunos materiales necesarios para la fabricacin

    de calzado provienen de Colombia; adems, se cuenta con la ltima tecnologa y

    personal calificado para ofrecer un producto final que satisfaga todas las expectativas

    de confort, comodidad, diseo y precio entre sus clientes.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 68

    La disponibilidad del producto existente en la empresa Fabeth para abastecer el

    mercado de la ciudad de Paris ser planificada de acuerdo a los pedidos, sin embargo

    se debe tener mnimo dos proveedores para lograr cubrir los pedidos cumpliendo con

    los tiempos requeridos, los cuales puedan proveer el producto con la misma calidad y

    cantidad, en este caso nuestra segunda opcin ser el calzado Blessing, de igual

    manera Ambateo y con su calzado 100% cuero, los modelos que elabora esta fbrica

    tiene precios competitivos con Fabeth, la misma se encuentra ubicada en Medardo

    ngel Silva s/n y mercurial eclesistica, Ambato-Ecuador.

    Se elaborar un anlisis previo de los proveedores que puedan respaldar en

    caso de incumplimientos del proveedor escogido, de esa manera se podr abastecer a

    los futuros clientes sin contratiempos y evitar una mala gestin de la futura empresa.

    Diseo

    Los mtodos y fuentes ms utilizados para el diseo de los productos son:

    Revistas (40%), investigacin de tendencias de moda (21%), investigacin

    de vitrinas internacionales (20%), diseos propios (19%).

    En los ltimos aos se ha mejorado los diseos, pues provienen de la

    inspiracin en la tendencia internacional, porque no se cree justo que Ecuador tenga

    mucho atraso en cuanto a moda se refiere, es as que se cree ya estar muy cerca de la

    tendencia Colombiana.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 69

    Contrato con Fabeth

    Para seguridad del exportador e importador en conocer que se puedan

    satisfacer y cumplir con los requerimientos del cliente, se proceder a firmar un

    contrato de tipo comercial con Fabeth por un perodo de 3 aos, en el que se especifica

    que Fabeth debe proveer de calzado producto de un pedido en un tiempo mximo de

    15 das y que los pagos a l se los realizarn en 15, 30 y 45 das.

    Precio

    Actualmente el valor monetario que los clientes estn dispuestos a pagar, se

    logra mantener en un mismo margen para todos con base en la oferta como en la

    demanda que rige el mercado a cadenas de distribucin, para este proyecto se ha

    tomado como base un rango de precios del producto que Fabeth proveer.

    Es necesario confirmar que los precios varan de acuerdo al modelo, calidad,

    diseo y estilo del mismo, tambin se toma muy en cuenta que el producto va a

    ingresar a un mercado, y para ello como estrategia de precios, los que son producidos

    en el pais deben ser menores en comparacin de los precios de los competidores en el

    exterior, es por ello que al comprar a Fabeth calzado al por mayor para ser exportado,

    los precios que otorga Fabeth son sumamente bajos, como promedio se obtiene un

    valor de $15,61 el par de zapatos, lo cual al entrar en un mercado internacional puede

    hacer este producto ms competitivos por calidad y precio.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 70

    Adems ntese que el calzado que se comercializa en Francia supera los 100

    dlares, por lo que el calzado en estudio llegara en un valor aproximado de 30,00

    dlares, que lo hara muy competitivo.

    Ilustracin 16 Venta de calzado femenino por precio en Francia

    Plaza

    Bsicamente la distribucin ser manejada en uso del INCOTERM que para este

    estudio es trmino CIP.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 71

    Promocin

    Este es uno de los puntos ms importantes del proyecto, pues es el medio que

    llama la atencin de los consumidores para posteriormente adquirir el producto, el cual

    se lo manejar por medio de promociones del calzado exaltando las caractersticas que

    lo diferencian de los dems como son la calidad, la comodidad, innovacin, pero

    principalmente el diseo a gusto y necesidad de los clientes si es el caso, o de lo

    contrario con diseos planteados en un catlogo, con lo cual se enaltecer las

    caractersticas, atributos e incluso la trayectoria, y seriedad con la que trabaja la

    empresa; adems como en la actualidad se est manejando la campaa MUCHO

    MEJOR SI ES HECHO EN ECUADOR, la cual ser apoyada con el fin no solo de crear

    una conciencia a nivel nacional, sino tambin con el afn de hacer conocer al pas y la

    calidad de la mano de obra ecuatoriana en el mundo.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 72

    Ilustracin 17 Mucho mejor si es hecho en Ecuador

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 73

    CAPTULO V

    INGENIERA DEL PRODUCTO

    Cantidad de calzado a exportar

    La cantidad a exportar es de 450 pares, representada en 25 modelos con 18

    series dependiendo de las tallas que desee el importador.

    Ilustracin 18 Pares a exportar mensualmente

    Empresa importadora

    En base al presente estudio, la empresa importadora de calzado ser Paris

    Grossiste, la misma que est ubicada en Francia, Paris.

    Dicha empresa tiene gran influencia en el mercado de destino ya que

    comercializa al por mayor y al por menor el calzado, adems de bolsos y lencera

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 74

    Benchmarking

    Ilustracin 19 Precio de venta en Paris Grossiste

    http://www.paris-grossiste.com/

    En la web de la empresa importadora, se pueden apreciar los precios de venta al pblico, mismos

    que oscilan entre los 140 y 160 euros, que al ser transformados a dlares resultan tener un precio

    muy por encima del calzado ecuatoriano, llegando a costar entre 180 y 200 dlares el par.

    Mientras que el ecuatoriano llegara a costar alrededor de los 35 euros considerando que Paris

    Grossiste le encarece al precio por el margen de utilidad para beneficio propio.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 75

    Inscripcin como exportador

    Antes de realizar una exportacin, ya sea como persona natural o jurdica, se

    debe seguir los siguientes pasos:

    Una vez gestionado el RUC en el Servicio de Rentas Internas, se deber:

    Paso 1

    Adquirir el Certificado Digital para la firma electrnica y autenticacin otorgado

    por las siguientes entidades:

    Banco Central del Ecuador: http://www.eci.bce.ec/web/guest/

    Security Data: http://www.securitydata.net.ec/

    Paso 2

    Registrarse en el portal de ECUAPASS:(http://www.ecuapass.aduana.gob.ec)

    Aqu se podr:

    1. Actualizar base de datos

    2. Crear usuario y contrasea

    3. Aceptar las polticas de uso

    http://www.eci.bce.ec/web/guest/http://www.securitydata.net.ec/http://www.ecuapass.aduana.gob.ec/
  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 76

    4. Registrar firma electrnica

    Empaque y embalaje

    Es importante tener en cuenta que para mantener la calidad y conservar al

    calzado es necesario un empaque adecuado.

    Envase primario o de venta

    Es el que est en contacto directo con el calzado y es utilizado para la

    comercializacin al por menor en los puntos de venta en el exterior. El empaque que

    ser usado en este proyecto, como antes se mencionaba son las cajas convencionales

    de calzado pero con un distintivo, las mismas llevarn impresas imgenes de diferentes

    zonas tursticas del pas con el fin de hacerlas ms llamativas como el panecillo o la

    mitad del mundo, con un costo de 0,19 centavos cada una en la empresa Cartopel.

    Las dimensiones de las cajas son: Alto: 10 cm Largo: 28,3 cm Ancho: 18,7 cm

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 77

    Ilustracin 20 Empaque primario

    Para el presente estudio no ser necesario el pago de un valor adicional por el

    uso de las imgenes, ya que segn la decisin 351, LA COMISIN DEL ACUERDO DE

    CARTAGENA, Captulo III articulo 8 solo las obras que contienen el nombre del autor

    se consideran patentadas.

    Empaque colectivo

    Este tipo de empaque es aquel que contiene al empaque primario otorgndole

    de esta manera una mayor proteccin, as como presentacin para su distribucin

    comercial. Se utiliza para agrupar el nmero de unidades de venta.

    Es as que las dimensiones de las cajas son: Ancho: 75 cm, Alto: 80 cm, Largo:

    85 cm

    Por lo que caben 96 cajas de zapatos dentro de cada empaque, as:

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 78

    Ancho: 4 cajas, Alto: 8 cajas, Largo: 3 cajas

    Es decir se necesitan 5 cajas, en 4 cajas entran 384 pares y en la ltima caja 66

    pares.

    Transporte interno

    Una vez se retire la mercadera desde Fabeth, se proceder a transportar

    internamente desde Ambato a Esmeraldas la carga para su exportacin y

    comercializacin, para ello se incurrir en gastos de combustible, peajes y dems, 100

    dlares mensuales, adicional de viticos y alimentacin del chofer y ayudante, 300

    dlares mensuales.

    Booking de exportacin

    Es importante realizar el booking, con el fin de cumplir con la fecha establecida

    de entrega, as como para asegurar el espacio dentro del contenedor, con este

    respaldo incluso se puede solicitar una compensacin en caso de eventuales daos

    causados por retrasos.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 79

    Trmino de negociacin

    Ilustracin 21 Cuadro de Incoterms

    Fuente:http://www.camarabilbao.com/ccb/contenidos.item.action?id=4327398&type=4327398&menuIdPadre=9223928&menuId=4327398

    De acuerdo a la investigacin y considerando que el comprador es nuevo, se debe

    correr con los costes que incluyen transporte principal y seguro adems de las

    responsabilidades totales hasta que la carga sea entregada en el pas de destino, con

    lo cual se ha elegido el INCOTERM CIP, en el cual como exportadores se debe hacer

    cargo de todos los costes, en los que se incluyen el transporte principal y el seguro,

    hasta que la mercanca llegue al punto convenido en el pas de destino y sea entregado

    al comprador, en donde se transfiere el riesgo al comprador, Adicional el seguro lo

    contrata el vendedor en este caso, pero sin embargo el beneficiario del seguro es el

    importador Francs.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 80

    Seguro de la mercanca

    Pliza de seguro.- el valor pagado en razn de seguro de transporte constituye

    parte de la base imponible para el pago de los tributos al comercio exterior, para este

    proyecto se contratar el seguro con la empresa SEGUROS EQUINOCCIAL, por su

    presencia y reconocimiento internacional adems porque cuenta con un respaldo

    internacional de Scor en Francia, por una prima del 1%.

    Documentacin para la exportacin

    Conocimiento de embarque.- Es aquella que constituye ante la Aduana el

    instrumento que acredita la propiedad de las mercancas, que para este caso ser el

    BL.

    Factura comercial.- Ser para la aduana el soporte que acredite el valor de

    transaccin comercial para la importacin mercancas, as como la cantidad de carga y

    dems datos importantes. Por lo tanto, deber ser un documento original.

    Certificado de Origen.- Es el documento que permite la liberacin de tributos al

    comercio exterior en los casos que corresponda, al amparo de convenios o tratados

    internacionales y normas supranacionales.

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 81

    Acceso fsico va martima desde Ecuador al mercado de destino Francia

    Entre los principales puertos del mercado francs se tiene a Le Havre, Marsella-

    Fos, Dunquerque, Bordeaux, Pars y Rouen, ya que tiene ms de 100 puertos en total,

    es as que a continuacin se detallan los Puertos, ubicaciones, capacidad de

    almacenaje, reas de influencia, calado y conexin con carreteras.

    Puerto de Dunkerque

    Este puerto se encuentra al Norte de Francia entre Pars y Bruselas, siendo el

    tercer puerto ms importante del pas, el de mayor tamao al Norte de Francia, es el

    primer puerto de Francia para la importacin de frutos en contenedor.

    Las terminales del puerto se caracterizan por estar conectadas directamente

    con la red de carreteras europeas evitando el trfico local hacia y desde el puerto.

    Todos los muelles estn conectados con la red ferroviaria elctrica. Adems se puede

    hacer conexin terrestre con diferentes pases de Europa.

    Lneas navieras ruta Ecuador-Francia

    Las siguientes operadoras de servicios logsticos, o navieras cubren la ruta

    Ecuador-Francia como naviera Zanders, CMA-CGM, Transavisa, Agencia Martima

    Transocenica, Evergreen, Hamburg Sud cumplen la ruta a Francia con tiempo

    aproximado de viaje desde Ecuador de + - 25 das, el costo por contenedor de 40

    aprox. USD 1,800 y de carga suelta como es el caso del presente estudio manejando

  • PLAN DE NEGOCIOS PARA EXPORTAR CALZADO FEMENINO DE CUERO A FRANCIA 82

    como coloader a DHL es aproximadamente 300 dlares.

    Transporte internacional

    Para el proyecto, se ha elegido el transporte martimo por ser la opcin ms

    econmica, esta podra variar a area dependiendo de la necesidad del cliente, la

    misma se dar desde Guayaquil-Ecuador, esto debido a que en este puerto a es ms

    usual el manejo de carga suelta, ya que Esmeraldas y Manta en su mayora son

    puertos de manejo de contenedores, con ruta hasta el puerto Dunkerque, siendo este el

    puerto ms cercano a Paris.

    El transporte a la vez se lo realizar como carga suelta con DHL GLOBAL

    F