Validacion de Encuesta

6
 VA LIDACION DE ENCUESTA TEMA: CULTURA RURAL Y TURISMO RURAL COMUNITARIOL I.  ESPECIFICACION 1.1. VA RIABLES VI= Cultura Rural VD= Turismo Rural Comunitario 1.2. CATEGORIAS DIAGNOSTICAS Las categorías arían !e acuer!o al o"#etio !e ítems $ro$uestos %&'& ITEMS: %( %&(& MUESTRA PILOTO: %( 1.5. CA LIFICA CION:  A= )* "= (* c= '* !=+ , e= % 1.6. ESCALA: Li-ert 1.7. CONFI ABI LIDA D: .l esta!ístico corres$on!e a Al/a !e Cron"ac0 II.  CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO 2.1 Descrici!" 1ara la ela"oraci2n !e la con/ia"ili!a! !el instrumento se $roce!i2 a ta"ular la encuesta $iloto S1SS %)3 !4n!ole alores a las res$uestas !e acuer!o a la escala corres$on!iente3 o"teni5n!ose la matri6 tri$artita 7Ver Ane8o %9&  A $artir !e esta matri6 se totali62 , se 0all2 la arian6a $ara ca!a ítem , $ara el total& 2.2. Pr#ce$i%ie"&# Luego se $roce!i2 a a$licar la /2rmula !e Al/a !e Cron"ac03 como sigue:

description

Como validar un instrumento

Transcript of Validacion de Encuesta

VALIDACION DE ENCUESTA

TEMA: CULTURA RURAL Y TURISMO RURAL COMUNITARIOL

I. ESPECIFICACION

1.1. VARIABLESVI= Cultura RuralVD= Turismo Rural Comunitario

1.2. CATEGORIAS DIAGNOSTICASLas categoras varan de acuerdo al objetivo de tems propuestos

1.3. ITEMS: 14

1.4. MUESTRA PILOTO: 14

1.5. CALIFICACION:A= 5; b= 4; c= 3; d=2 y e= 1

1.6. ESCALA: Likert

1.7. CONFIABILIDAD: El estadstico corresponde a Alfa de Cronbach

II. CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO

2.1 DescripcinPara la elaboracin de la confiabilidad del instrumento se procedi a tabular la encuesta piloto SPSS 15, dndole valores a las respuestas de acuerdo a la escala correspondiente, obtenindose la matriz tripartita (Ver Anexo 1).A partir de esta matriz se totaliz y se hall la varianza para cada tem y para el total.

2.2. Procedimiento Luego se procedi a aplicar la frmula de Alfa de Cronbach, como sigue:

Con estos resultados se elabor la tabla siguiente:

2.3. Resultado:La opinin del experto Mg. Jess Velsquez Cosme respecto al instrumento es ste tiene un grado aceptable de confiabilidad. (Ver Anexo 2)

ANEXO 1MATRIZ TRIPARTITA

(ANEXO 2)

INFORME DE OPININ DE EXPERTOS DE LOS INSTRUMENTOS DE INVESTIGACINDATOS GENERALES:1. Nombres y Apellidos del Experto: JESUS J. VELASQUEZ COSME2. Ttulo de la Investigacin 3. Nombre delos instrumentos: GRADO DE CONFIABILIDAD Y VALIDADEZ DEL INSTRUMENTOASPECTO DE LA VALIDACIN:INDICADORCRITERIOOpinin del Experto(Escriba su opinin en %)

Muy Bajo0-25%Bajo25 a 50%Medio51-75%Alto76a 100%

1. ClaridadEst formulado con lenguaje apropiado55%

2. ObjetividadEst expresado en conductas observables60%

3. ActualidadEs adecuado al avance de la ciencia70%

4. OrganizacinExiste una organizacin lgica78%

5. SuficienciaEl nmero de tems propuestos es suficiente para medir la variable62%

6. IntencionalidadEs adecuado para valorar las variables de estudios80%

7. ConsistenciaEst basado en aspectos tcnicos y cientficos60%

8. Coherencia Existe coherencia entre problema, objetivos e hiptesis77%

9. MetodologaResponde al propsito de la investigacin68%

10. PertinenciaEs til y adecuado para la investigacin80%

PROMEDIO DE VALORACIN: 69%

II PARTE: CONFIABILIDAD DE INSTRUMENTO: Muy Bajo BajoMedioAlto X

GRADO DE CONFIABILIDAD ALFA DE CRONBACH: MEDIO

DATOS DEL EXPERTO:Grado acadmico

DNIN de Celulare-mail

[email protected]

Octubre del 2013.

FIRMA DEL EXPERTO