Valor Es

4
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad. Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos. Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados. Cuando hablamos de actitud nos referimos a la disposición de actuar en cualquier momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores. Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo que valen sus valores y la manera cómo los vive. Pero los valores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa. Quizás por esta razón tenemos la tendencia a relacionarlos según reglas y normas de comportamiento, pero en realidad son decisiones. Es decir, decidimos actuar de una manera y no de otra con base en lo que es importante para nosotros como valor. Decidimos creer en eso y estimarlo de manera especial. Al llegar a una organización con valores ya definidos, de manera implícita asumimos aceptarlos y ponerlos en práctica. Es lo que los demás miembros de la organización esperan de nosotros.

description

Valor Es

Transcript of Valor Es

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en funcin de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. Tambin son fuente de satisfaccin y plenitud.Nos proporcionan una pauta para formular metas y propsitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones ms importantes.Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueos y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad.Los valores valen por s mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos.Valores, actitudes y conductas estn estrechamente relacionados. Cuando hablamos de actitud nos referimos a la disposicin de actuar en cualquier momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores.Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que ms apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo que valen sus valores y la manera cmo los vive.Pero los valores tambin son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las dems personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa.Quizs por esta razn tenemos la tendencia a relacionarlos segn reglas y normas de comportamiento, pero en realidad son decisiones. Es decir, decidimos actuar de una manera y no de otra con base en lo que es importante para nosotros como valor. Decidimos creer en eso y estimarlo de manera especial.Al llegar a una organizacin con valores ya definidos, de manera implcita asumimos aceptarlos y ponerlos en prctica. Es lo que los dems miembros de la organizacin esperan de nosotros.En una organizacin los valores son el marco del comportamiento que deben tener sus integrantes, y dependen de la naturaleza de la organizacin (su razn de ser); del propsito para el cual fue creada (sus objetivos); y de su proyeccin en el futuro (su visin). Para ello, deberan inspirar las actitudes y acciones necesarias para lograr sus objetivos.Es decir, los valores organizacionales se deben reflejar especialmente en los detalles de lo que hace diariamente la mayora de los integrantes de la organizacin, ms que en sus enunciados generales.Si esto no ocurre, la organizacin debe revisar la manera de trabajar sus valores. Alegra: sentimiento de gratitud que proviene de algo placentero. Amistad: es aquel afecto y confianza entre individuos de forma desinteresada. Bondad: inclinacin a hacer el bien de forma natural. Compasin: sentimiento de lstima o pena hacia alguien que padece desgracias o calamidades. Decencia: es el respeto y honestidad hacia las convenciones sociales establecidas. Devocin: amor, fidelidad e inclinacin hacia alguien o algo de forma especial. Tambin se utiliza esta palabra para aludir al fervor religioso. Dignidad: una persona digna es aquella que se hace respetar y que acta con decoro. Discernimiento: juicio a partir del cual se percibe y se expresa la diferencia existente entre distintas cosas. Docilidad: obediencia, apacibilidad, flexibilidad, dulzura. Empata: es aquel sentimiento de formar parte de la realidad que afecta a un tercero. Es la capacidad de ponerse en el lugar del otro. Esfuerzo: valor, fuerza, nimo o energa para alcanzar algo espiritual o fsicamente. Felicidad: es aquel estado de nimo de aquel que puede disfrutar de aquello que aora. Fidelidad: es lealtad, veracidad y exactitud. Franqueza: sinceridad. Generosidad: predisposicin a ayudar a terceros y a entregar cosas propias sin que se espere algo a cambio. Gratitud: es aquel sentimiento de reconocimiento y agradecimiento por algn beneficio o favor recibido. Honestidad: implica el respeto a las conductas que son consideradas apropiadas moral y socialmente. Independencia: es autonoma, libertad, la posibilidad de no depender de otros. Integridad: significa rectitud, totalidad y plenitud. Justicia: es aquella virtud de tender a dar a cada uno lo que le pertenece o bien, lo que se merece. Lealtad: respeto a las leyes vinculadas con el honor y la fidelidad. Misericordia: tendencia a compadecerse de los errores o sufrimientos padecidos por terceros. Optimismo: inclinacin a ver y analizar las cosas teniendo en cuenta la faceta ms favorable. Paciencia: capacidad de esperar con tranquilidad o de tolerar con resignacin ofensas, labores o desgracias. Perseverancia: facultad de mantener la firmeza y la constancia en el momento de llevar a cabo algo. Prudencia: capacidad de obrar con reflexin y precaucin a fin de evitar daos en el futuro. Respeto: tendencia a acatar a las autoridades y a valorar a terceros. Responsabilidad: facultad de tener cuidado al momento de tomar alguna decisin o expresar algo. Tambin alude al cumplimiento de las obligaciones. Sabidura: es la capacidad de actuar con cuidado y prudencia. Sacrificio: es la renuncia que se hace a favor de algo o alguien. Sencillez: falta de complicaciones o dificultades. Sensibilidad: capacidad de sentir y comprender ciertas cosas y de padecer sentimientos. Servicio: servir a una persona, Estado o institucin a partir de una labor. Sinceridad: verdad en el momento de hacer o expresar algo en particular. Solidaridad: es la capacidad de adherir a las causas de terceros. Tolerancia: es el respeto ante prcticas u opiniones diferentes a las propias. Voluntad: es la capacidad de poder hacer o no algo en particular.

Lee todo en:Ejemplos de valoreshttp://ejemplosde.org/etica-y-moral/ejemplos-de-valores/#ixzz3dMmbL16B