VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

download VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

of 75

Transcript of VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    1/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    2/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    3/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    4/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    5/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    6/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    7/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    8/75

    El gerente de un banco quiere optimizar el tiempoque demoran los cajeros en atender a los clientes encada una de las cajas. Durante un fn de semana

    midi el tiempo aproximado, en minutos, quedemoraron algunos clientes en ser atendidos yobtuvo los siguientes resultados: (ver tabla: Da y hora de la medicinCaja !ueves "iernes #$bado

    % a &

    a.m.

    & a ' a.m. ' a '' a.m.

    1 .) *.) +.)2 '.) .) .)3 ).) +.) *.)4 -.) .) ).)

    /u$l de los siguientes 0istogramas representacorrectamente la in1ormacin obtenida por el gerentedel banco.

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    9/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    10/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    11/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    12/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    13/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    14/75

    -2. /arlos tiene 3'4. en e1ectivo paracomprar un televisor de -' pulgadas, unminicomponente y un reproductor. /on estedinero. /arlos puede comprar en

    5. 67E8 9E/;5 y un minicomponente

    marca 6E?5./.E= ?;78>

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    15/75

    -%. #i un cliente compra m$s de )productores de D"D marca 5=>5 en E=

    ?;78>

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    16/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    17/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    18/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    19/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    20/75

    RESPONDA LAS PRE!N"AS 3 # 4 DEAC!ERDO CON LA S$!$EN"E$N%OR&AC$'N=a depreciacin es el valor que pierden algunos bienescomo consecuencia del desgaste por uso durante suvida til o debido a la desactualizacin causada porcambios tecnolgicos.

    En una empresa un artFculo es comprado en 3-.,cada aGo se deprecia 3'.% y se sabe que ladepreciacin es directamente proporcional al tiempotranscurrido desde la compra. =a vida til de esteartFculo es de ' aGos.

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    21/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    22/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    23/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    24/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    25/75

    7na aerolFnea estableci las tari1as parael transporte del equipaje de pasajeros

    que 0acen un viaje internacional. =asiguiente tabla muestra la relacin entreel peso del equipaje y la tari1aestablecida: Pe(o )or e*+i)aje , "ari-a

    e(.a/lecida20 ilo( o meno(&ayor *+e 20 ilo( ymenor o i+al *+e 30ilo(

    &ayor *+e 30 ilo( y

    33-).

    3).

    Tabla

    No.ael m$ximo peso permitido por la aerolFnea es

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    26/75

    =a gr$fca que representa correctamente larelacin entre las tari1as establecidas por laaerolFnea y el peso del equipaje es

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    27/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    28/75

    RESPONDA LAS PRE!N"AS # 10 DE AC!ERDOCON LA S$!$EN"E $N%OR&AC$'N

    =a compaGFa de prendas de vestir =a Aoda esdueGa de ' tiendas (5', 5-J5' en unaciudad que abastece con mercancFaproveniente de cinco bodegas (6', 6-J6). 5

    una nueva gerente se le 0a suministrado lasiguiente tabla (?abla ' con in1ormacin acercade las distancias, en lFnea recta, en Iilmetros

    entre las tiendas y las bodegas (las ci1ras se0an aproximado al Iilmetro siguiente. =atabla - contiene los valores de arrendamientomensual que se paga en cada una de las

    bodegas

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    29/75

    ?ienda

    Distancia en lFnea recta entre la bodega y la

    tienda6' 6- 6+ 6 6)

    5' '' + % ' '+5- '+ + * '+ '

    5+ ) * * &5 '' + & 25) * ' * + &5* & 2 - )

    52 & ' & + &5% ') % * '' )5& '+ ' & )5' '2 '+ ' '' %#uma de

    las

    '

    &

    %- *+ 2& 2&

    ?abla'

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    30/75

    5odea 51 52 53 54 56Arrendamien.o&en(+al

    3'.

    3').

    3'-.

    3'.

    3%.

    Tabla 2

    El contrato con la compaGFa Transportadora, quetransporta las prendas entre las bodegas y lastiendas, estipula una tari1a de pago basada en lasiguiente 1rmula, la cual es independiente del

    nmero de viajes por mes.Co(.o men(+al de .ran()or.e 789 : di(.ancia enlnea rec.a en.re la /odea y la .ienda ; 6

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    31/75

    *. /u$l de las siguientes tiendas es la m$s costosade abastecer desde la bodega +K

    5.5' 6.5- /.52 D. 5'2. /u$l de los siguientes es el mayor problema parael abastecimiento de las tiendas desde las cinco

    bodegasK

    5. =a bodega ' no tiene el menor costo de transportepara ninguna tienda.6. =a bodega est$ a m$s de ' Iilmetros dedistancia de cuatro tiendas./. =as bodegas ', + y ) est$n a la misma distancia dela tienda 2.D. =a bodega ) tiene el menor costo de transporte

    para una sola tienda.

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    32/75

    %. /u$l es el menor costo mensual detransporte posible de abastecimiento de las '

    tiendasK5.3'&. 6. 3--). /.3-2). D.3+').

    &. #uponga que cada una de las bodegas va aabastecer nicamente a las tiendas m$scercanas.

    /u$l de las siguientes decisiones minimizarFalos costos mensuales de transporte yarrendamientoK

    5. cerrar nicamente la bodega '.6. cerrar las bodegas ' y -./. cerrar las bodegas ' y ).D. cerrar las bodegas ', -, y ).

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    33/75

    '. De acuerdo con la tabal ', cu$l de lossiguientes gr$fcos representa mejor la relacin

    entre la bodega + y las tiendas +, , ) y *K(#uponga que cada cuadro tiene un $rea de 'Im por ' Im y las posiciones de las bodegas yde las tiendas se 0an aproximado al Iilmetrosiguiente

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    34/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    35/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    36/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    37/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    38/75

    RESPONDA LAS PRE!N"AS 3 # 4 DE

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    39/75

    RESPONDA LAS PRE!N"AS 3 # 4 DEAC!ERDO CON LA S$!$EN"E $N%OR&AC$'N

    7na compaGFa productora de c0ocolates produceuna caja que contiene - piezas de c0ocolate decinco clases di1erentes. /ada una de las clasesde c0ocolate recibe una califcacin que depende

    de:(i el valor de las ganancias que genera alvenderse, y

    (ii su nivel de popularidad (con base en estudiosde clientes.=a califcacin de cada una de las cinco clases de

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    40/75

    #e puede calcular el puntaje de popularidad de

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    41/75

    #e puede calcular el puntaje de popularidad deuna caja de c0ocolates adicionando los valoresde califcacin de popularidad de las - piezas

    de c0ocolate de la caja. De la misma manera,es posible determinar el puntaje derentabilidad.No.aen una caja debe 0aber entre tres y seis

    piezas de cada clase de c0ocolate.+. /u$l es el puntaje de rentabilidad para unacaja que contiene cuatro piezas de cada clase

    de c0ocolateK5. ''*6. '

    /. '%D. '

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    42/75

    . /u$l es el puntaje de rentabilidad de lacaja de c0ocolates que tiene el mayor puntajede popularidad posibleK

    5. &*6. &%/. ''

    D. ')

    RESPONDA LAS PRE!N"AS 6 # DE

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    43/75

    RESPONDA LAS PRE!N"AS 6 # DEAC!ERDO CON LA S$!$EN"E$N%OR&AC$'N

    ;ndiana !ones y 9earl, 0uyendo del acec0o denativos 0ostiles, se encuentran con un puenteque atraviesa una quebrada pro1unda y quees su nica vFa de escape. El puente est$0ec0o de tablones de madera que se debenpisar a medida que ste se cruza.

    Desa1ortunadamente, los tablones son 1r$gilesy est$n bastante desgastados. #i ;ndiana o9earl se paran en alguno de estos tablones, lasegunda persona que se pare en el mismo

    tabln 0ar$ que ste se rompa y ambas

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    44/75

    =as piernas de ;ndiana son sufcientemente largascomo para permitirle saltarse dos tablones (porejemplo, puede pasar directamente del comienzo delpuente 0asta el tabln + sin tocar los tablones ' y -.9earl puede saltarse slo uno de los tablones (porejemplo, pasar del ' al +.9ara el caso, suponga que todos los tablones tienen el

    mismo anc0o y est$n distribuidos uni1ormemente

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    45/75

    ). #i 1altara el tabln * e ;ndiana se parara en eltabln ) antes que 9earl,5.9earl no podrFa cruzar el puente pero ;ndiana sF.

    6.;ndiana podrFa cruzar el puente, nicamente si eltabln 2 est$ en el puente./.;ndiana podrFa cruzar el puente, nicamente si eltabln % est$ en el puente.D.ni ;ndiana ni 9earl podrFan cruzar el puente.*. #i 9earl avanza primero y se para en el tabln ',5.;ndiana no podrFa cruzar el puente pero 9earl sF.6.ni ;ndiana ni 9earl podrFan cruzar el puente.

    /.uno de los dos, ;ndiana o 9earl, no podrFa cruzar elpuente si no estuviera el tabln -.D.tanto ;ndiana como 9earl podrFan cruzar el puente,incluso si no estuviera el tabln -.

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    46/75

    RESPONDA LAS PRE!N"AS ? # @ DE AC!ERDOCON LA S$!$EN"E $N%OR&AC$'N

    7na universidad quiere remodelar tres de sus edifciosviejos y asignarles nuevos usos. 7n comit decide quela universidad podrFa disponer de un nuevolaboratorio, una nueva biblioteca y nuevas canc0as de

    tenis. /ada uno de estos tres usos puedeaprovec0arse en cada uno de los tres edifcios.Debido al diseGo de los edifcios, los costos varFan deedifcio a edifcio. =os costos son los siguientes:

    Edi=cio 1laboratorio 7#3*., biblioteca7#3'. canc0as de tenis 7#3-.Edi=cio 2 laboratorio 7#32., biblioteca7#3*. canc0as de tenis 7#3).

    Edi=cio 3 laboratorio 7#3*., biblioteca

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    47/75

    2. #uponga que se cuenta inmediatamente con7#3*. para el reacondicionamiento de losedifcios. El resto del dinero estar$ disponible dentrode un aGo.

    #i se desea gastar la menor cantidad total posible,pero a la vez se quiere construir a0ora la mayor

    cantidad de los tres posibles, cu$l de las siguientesopciones serFa la mejorK5. /onstruir a0ora la biblioteca nicamente.6. /onstruir a0ora el laboratorio nicamente./. /onstruir las canc0as de tenis y la biblioteca a0ora,y dejar el laboratorio despus.

    D. /onstruir la biblioteca y el laboratorio a0ora, ydejar las canc0as de tenis para despus

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    48/75

    %. /u$l de las siguientes opciones constituye laasignacin m$s econmica de usosK

    5. /anc0as de tenis en el edifcio ', laboratorio en eledifcio -, biblioteca en el edifcio +.

    6. =aboratorio en el edifcio ', canc0as de tenis en el

    edifcio -, biblioteca en el edifcio +.

    /. =aboratorio en el edifcio ', biblioteca en el edifcio-, canc0as de tenis en el edifcio +.

    D. 6iblioteca en el edifcio ', canc0as de tenis en eledifcio -, laboratorio en el edifcio +.

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    49/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    50/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    51/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    52/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    53/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    54/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    55/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    56/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    57/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    58/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    59/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    60/75

    6.En la siguiente figura MOPQ es un cuadrado, R

    es el punto medio del segmento MQ y OR = RP

    Los tringulos MRO y QRP son congruentes porqueMO=QP, MR=RQ y OR=RPMO=OR, OR=RP y QP=RPMQ=OP, OR=PR y RP=OR

    OM=MQ, MR=RP y QP=PO

    RESPONDA LAS PRE!N"AS ? # @ DE

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    61/75

    RESPONDA LAS PRE!N"AS ? # @ DEAC!ERDO CON LA S$!$EN"E$N%OR&AC$'N5 continuacin se presenta la gr$fca de una1uncin v que describe la velocidad de Lujo de

    la sangre generada por el bombeo del corazna medida que transcurre el tiempo.

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    62/75

    2 El i t l l id t d l

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    63/75

    2. El intervalo en el que consideran todos losposibles valores de la velocidad de Lujo, v(t),es5.MN%,%O 6.(N, /.MN','O D.(N-,-%. especto al comportamiento de la 1uncinv(t), es correcto afrmar que

    5. 5l comenzar la 1ase sistlica crece y terminala 1ase decreciendo.6. 5l comenzar la 1ase diastlica decrece ytermina la 1ase decreciendo.

    /. 5l comenzar la 1ase sistlica crece y terminala 1ase creciendo.D. 5l comenzar la 1ase diastlica crece ytermina la 1ase decreciendo.

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    64/75

    &. =a secretarFa de salud de una ciudad 0acalculado que la poblacin de perroscallejeros se duplica cada + meses debido asu 1alta de esterilizacin. 5ctualmente seestima que 0ay ). perros callejeros.

    #egn el estimado actual, la expresin quepermite calcular la cantidad de perroscallejeros que 0abrFa en la ciudad al cabo de taGos si su crecimiento no se controla es

    5. -().t6. ).(-t)/. -t + ).D. ).(-+t)

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    65/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    66/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    67/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    68/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    69/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    70/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    71/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    72/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    73/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    74/75

  • 7/25/2019 VARIOS CON RESPUESTA 2.pptx

    75/75