Ventilador cibernético

3
Ventilador cibernético Comenzaremos por crear las aspas de nuestro ventilador. Para eso tomaremos el CD y debemos cortarlo en partes iguales, por lo que hace una plantilla en una hoja. Un CD mide 12cm de diámetro por lo que con la ayuda de un compas hice un círculo e hice las líneas de división para las aspas. Marcamos con la ayuda de un cuter y cortamos las aspas. Tomamos el corcho y hacemos incisiones diagonales para introducir en las aspas

description

practica

Transcript of Ventilador cibernético

Page 1: Ventilador cibernético

Ventilador cibernético

Comenzaremos por crear las aspas de nuestro ventilador.

Para eso tomaremos el CD y debemos cortarlo en partes iguales, por lo que hace una plantilla en una hoja. Un CD mide 12cm de diámetro por lo que con la ayuda de un compas hice un círculo e hice las líneas de división para las aspas.

Marcamos con la ayuda de un cuter y cortamos las aspas.

Tomamos el corcho y hacemos incisiones diagonales para introducir en las aspas

Sólo nos faltaría conectar el motor con el cable USB, conectar el cable al PC y estaríamos listos.

Page 2: Ventilador cibernético

Para conectar el cable al motor simplemente deben conectar a los terminales del motor, los cables rojo y negro.

Acá es donde deben probar cual cable va en que terminal del motor ya que de una manera será un ventilador y conectado al revés será un extractor. Así que mucho OJO con eso.

En primer lugar debemos cortar nuestro cable Usb con la precaución de dejar el lado del conector macho de este. (El conector macho es el que se alcanza a ver en la foto anterior). También aprovechamos de pelar el cable para que se puedan observar los cuatro cables que posee dentro.

Está un cable rojo (5 Volts), uno negro (Tierra de datos) .

A nosotros solo nos serán de utilidad el cable rojo y negro por lo podemos cortar el blanco y el verde si deseamos.

un detalle importantísimo y que podrán notar en el balance de las aspas puede provocar un giro inadecuado de nuestra hélice

Una forma de arreglar este problema sería tomando cada aspa y midiendo que todas sean iguales y pesen lo mismo. De la misma manera, su posición en el corcho debiese tener un grado de inclinación exacto con un distanciamiento entre cada aspa de manera perfecta para que así la hélice quede balanceada. Además de que el motor debiese estar insertado en el centro del corcho.