ViaLibre

36
VÍA LIBRE Septiembre 2015 / Núm. 18 • Tuzobús entra en operación • El nuevo camino de Volvo Trucks México • Isuzu Motors de México: ¡Muy técnicos!

description

Revista con reportaje sobre los éxitos de Volvo

Transcript of ViaLibre

Vía LibreSeptiembre 2015 / Núm. 18

• Tuzobús entra en operación• El nuevo camino de Volvo Trucks México• Isuzu Motors de México: ¡Muy técnicos!

Vía Libre 1Septiembre 2015

AudAces y vAlientes

La innovación consiste en crear un nicho de mercado nuevo. En nuestro caso, estamos listos para conocer los nuevos desarrollos que tendremos en los próximos años en la industria de vehículos pesados, los cuales podre-mos observar con más detenimiento en Expo Transporte ANPACT 2015, que se llevará a cabo del 18 al 20 de noviembre próximo, en su sede tradi-cional, Guadalajara, Jalisco.

En esta exposición, la mayoría de las armadoras realizará presentaciones, tanto de autobuses, camiones y tractocamiones como de servicio en el mer-cado de refacciones y postventa. Pero no solamente las plantas terminales, sino que también las compañías proveedoras se alistan para exhibir lo me-jor de lo mejor.

El sector se encuentra en un proceso de incertidumbre prácticamente por dos razones, la más importante: un dólar que brincotea alegremente hacia arriba sin ningún control, factor que detiene inmediatamente la adquisición de unidades pesadas que en su gran mayoría están cotizadas en dólares.

Los empresarios del sector deciden esperar a que baje el dólar, cosa que no ha sucedido, sino al contrario, continúa a la alza. Las estrategias de las firmas armadoras han sido diversas, desde cotizar sus precios en pesos o tener un dólar con precio preferencial, pero de entrada los costos de las unidades y sus refacciones han subido de manera considerable.

Otro caso es el programa de chatarrización, el cual con el nuevo esquema hace más engorrosa la posibilidad de acceder a él, los autotransportistas que han iniciado trámites explican que ahora puede llevar hasta dos meses y medio el poder entrar al programa, en este caso se espera que los directivos de las principales organizaciones de autotransportistas tomen cartas en el asunto y aceleren todos estos trámites.

A pesar de todo lo anterior, la industria de unidades pesadas sigue en marcha. Mercedes-Benz Autobuses premió a sus principales proveedores, quienes tie-nen que responder en todo momento a los requerimientos de producción de la firma alemana. De igual forma, autobuses de esta marca arrancaron operacio-nes dentro del Tuzobús, un sistema de transporte masivo más en nuestro país. Isuzu Motors de México, por sus parte, realizó su 6º Concurso Nacional de Téc-nicos Isuzu, donde los ganadores tendrán la responsabilidad de representara nuestro país en la competencia a nivel global.

DIREctoRIo

Índice

VÍA LIBRESeptiembre 2015 / Núm. 18

• Tuzobús entra en operación• El nuevo camino de Volvo Trucks México• Isuzu Motors de México: ¡Muy técnicos!

Director General Marco Hernández G.

[email protected]@revvialibre.com.mx

Coordinadora de informaciónMiriam Ramírez

[email protected]@revvialibre.com.mx

Consejo EditorialMarco Hernández, David Arriaga,

Miriam Ramírez, Francisco Ramírez, Javier García, David García.

DistribuciónJosé Francisco Ramírez Hernández

ColaboradoresEddy Hernández, David Arriaga,René Espinosa

y torres Estrada

Vía Libre es una publicación mensual edi-tada por Marco Antonio Hernández Guzmán.

Rancho El Palmar Mz. 11 casa 17-A cuautitlán, Estado de México. tel: 26340312. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor

04-2013-051310031-102. Los demás registros en trámite. Se prohíbe la reproduc-ción total o parcial del material publicado sin

previa autorización de los editores. Impresa por GarcíaGraphics, Gumersindo

Esquer No. 92, colonia Asturias, Delegación cuauhtémoc, México, DF.

2

23

30

Señales

Portada

En Isuzu, algo GRANDE está por llegar. Cambiará la historia del transporte en México.

Diseño Sistemas Guadalupe Ramírez

Vía Libre no. 18, Septiembre 2015

www.revvialibre.com.mx

a Fondo

arrancones y Cascabeleos

Ed

ito

ria

l

InkInkDesignDesign

https://www.facebook.comrevistavialibremex?ref=hlhttps://twitter.com/revvialibre

@revvialibre

Vía Libre2 Septiembre 2015

SEñalES redacción Vía Libre

Reabren la terminal OCC de Tlaxiaco

Se llevó a cabo la reinauguración de la terminal OCC en la Ciudad de Tlaxiaco, con la presencia de Víctor Valdivia Yáñez, gerente comercial de la Zona y Sandra González Cruz, líder de Ventas de dicha Terminal.

Con una inversión compartida de me-dio millón de pesos para su remodela-ción, la reinauguración de la Terminal OCC de Tlaxiaco representa una ac-ción de suma importancia para OCC y para el municipio, ya que con esta apertura se consolida el compromiso de la compañía para contribuir en el tema de movilidad y desarrollo con el estado de Oaxaca y principalmente con el municipio de Tlaxiaco.

77% de las ventas en pesadosEn los primeros siete meses del año se han co-mercializado 19,223 unidades pesadas. De es-tas, 14,867 forman parte del segmento de car-ga, las cuales representan 77.33% del total; de este porcentaje, 7,245 son tractocamiones, esto es, 48.73% y 7,622 son camiones, lo que significa el 51.26%, según cifras de la Asociación Nacio-nal de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

Goodyear: Kilómetros de Historias 2016

Cada historia es un viaje que empieza en un lugar y llega a otro. Todas las personas, en su día a día, constru-yen historias de vida únicas que marcan los sueños. Por ello, Goodyear Mé-xico lanzó en su página de Facebookel concurso de fotografía “Goodyear Kilómetros de Historias 2016”.

La convocatoria y la recepción de las fotografías inició el lunes 24 de agosto y se podrán registrar hasta el viernes 16 de octubre. La publi-cación de los finalistas será en la página de Facebook de Goodyear México el martes 20 de octubre y el viernes 23 del mismo mes se anun-ciará a los ganadores.

Se buscaLa tercera edición del Súper Técni-co (Súper Tech) y el Foro Anual del TMC capítulo México está práctica-mente lista. En el primero se esperan 100 competidores, técnicos de talle-res que se han preparado de acuer-do a las Prácticas Recomendadas (RP) generadas por las empresas afi-liadas al organismo.

La sede del concurso será el Parque Naucalli, ubicado en el municipio de Naucalpan en el Estado de Mé-xico, a celebrarse el día 29 de Sep-tiembre del presente año. Sobre el Foro Anual 2015, voceros de TMC Capítulo México explicaron que se realizará durante los días 30 de Sep-tiembre y 1° de Octubre en el Hotel Sheraton Santa Fe.

Vía Libre4 Septiembre 2015

SEñ

alE

S

Dos centros de servicioLa firma de llantas, Bridgestone, fabrica-ción de neumáticos y otros productos di-versificados, abrió las puertas de dos centros de servicio en la zona centro del país, ubicados en Salamanca y Querétaro, con lo que llegan a 14 centros en ambas ciudades y a 42 a nivel estados.

Los Centros de Servicio Automotriz de Bridgestone Firestone conforman la red más grande de su tipo con 587 localidades que actualmente operan en toda la República Mexicana. Este modelo de negocio tiene como fin crear experiencias de compra positivas para el usuario final, mediante la oferta de los productos de las marcas de Bridgestone, además de ofrecer solucio-nes diversas para el mantenimiento del automóvil.

En marcha el primer Mercedes-Benz Irizar i6

Apenas hace unos días salió de la línea de producción de Irizar, en Querétaro, el primer autobús Mercedes-Benz Irizar i6, con el cual la relación de estas compañías entró en una nueva etapa dentro de la República Mexicana.

El autobús cuenta con una plataforma 1943 de Merce-des-Benz, equipado con un motor de 430 caballos, su longitud total es de 13 metros y pasó con altas califica-ciones las evaluaciones internas. Se dice que el siguien-te paso es la realización de pruebas con uno de los principales grupos empresariales de pasaje y turismo de nuestro país.

Se Internationalizacon 130 autobuses Navistar

La marca del diamante entregó 130 unidades 4700 Semi Control Delantero (4700 SCD) a Grupo Senda a través del distribuidor Sierra Norte, las cuales serán utilizadas para transporte de personal empresarial en Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Coahuila.

Las unidades cuentan con aire acondicionado de pri-mera generación, calefacción, motor ecológico que cumple con las normas nacionales y capacidad para 37 pasajeros. El 4700 SCD está disponible en diversas versiones, desde 29 hasta 41 asientos y con motor de 4 y 6 cilindros. Este modelo es de última generación y cuenta con los más altos estándares de fabricación, ofreciendo un alto torque y un excelente rendimiento de combustible.

Un punto en la Perla de OccidenteDesde hace unos días, la mar-ca sueca Scania tiene un punto de servicio en Guadalajara, Jalisco, ubicado muy cerca de la central de autobuses. Con ello, la firma regresa a la Perla de Occidente.

Enrique Enrich, director general de Scania México, explicó que con este punto de servicio continúan muy cerca de sus principales clientes en la República Mexicana. “Esta-mos reforzando nuestras presen-cia en Guadalajara y seguimos con los planes de expansión en cuanto a servicio se refiere”.

Septiembre 2015

Un total de 25 trolebuses DINA Ridder E serán entregados en di-ciembre al Sistema Sistecozome. Lo anterior, como parte del pro-ceso de modernización del siste-ma de transporte público de Gua-dalajara. Las unidades prestarán servicio en las rutas 400 y 500.

Los trolebuses DINA Ridder E cuentan con frenos ABS, baja emisión de ruidos, puertas más

anchas, mayor altura para un mejor confort para los pasajeros sin que se sienta calor al interior, además de tener espacios para sillas de ruedas, asientos acoji-nados, entre otras cosas.

En los próximos seis meses, Su Transporte realizará evaluaciones con un tractocamión Volvo VNL 430 Prestige, equipado con un motor de la marca sueca D13, con la finalidad de comparar los re-sultados contra el Cummins ISX, que actualmente utiliza en sus vehículos esta marca.

El tractocamión estará en las diferentes rutas de la empresa con la finalidad de contar con los mayores datos posibles para

tomarlo en cuenta o no en las si-guientes compras. Esta unidad está equipada con la transmisión automática I-Shift de Volvo y es-tará siendo respaldada por Gru-po TAB, encabezada por Tirso Bastida.

En evaluaciones

Desde el 15 de agosto, Giovanni Juá-rez Suárez es el encargado de liderar a Volkswagen Vehículos Comercia-les, sustituyendo a Christian Schrei-ber. Giovanni Juárez Suárez es de nacionalidad mexicana, ha ocupado diversos puestos dentro del Gru-po Volkswagen, el más reciente fue en Volkswagen Group China del 2011 al 2015 como responsable de Desa-rrollo de la Red, Project Management para la Estrategia de Crecimiento

en el Sureste Asiático para la marca VW.

Dentro de sus retos más importan-tes estuvo la introducción de la Mar-ca VW en el mercado de Filipinas. Anteriormente, Juárez Suárez ocupó diferentes posiciones en Volkswagen de México en las áreas de Grupo Post-venta Multimarca, Desarrollo de la Red y Business Management.

Cambios en Volkswagen Vehículos Comerciales

¡A circular!

Vía Libre6 Septiembre 2015

SEñ

alE

S

Planes de financiamiento

Toyota Financial Services Mé-xico (TFS), ofrece esquemas de financiamiento, específicamen-te para los camiones de carga Hino, con más de 40% de par-ticipación de las ventas de Hino y atractivas tasas de interés, los planes de financiamiento de TFSM han demostrado ser alta-mente competitivos.

Mayor presencia en MonterreyCamiones Sierra Norte, distribuidor de la marca del dia-mante en el noreste del país, inauguró instalaciones en Nuevo León para dar a sus clientes un tiempo de res-puesta más rápido al mercado de la zona. En la nueva sucursal Sierra Norte Cadereyta, se venderán refaccio-nes de la marca International y se ofrecerán servicios de Renta Diaria Idealease, los cuales ofrecen renta exprés de unidades, desde estaquitas hasta tractos, según las nece-sidades del cliente.

Jaime Vargas, director general de Sierra Norte, enfatizó que seguirán buscando crecer los puntos de venta y en-focarán sus esfuerzos en mantener a sus clientes lo más cerca posible.

Bridgestone de México dio a conocer que a través del renovado Bandag de cascos de neumáticos para ca-mión, por cada uno que se somete a este proceso, se ahorran 57 litros de petróleo en comparación con la fabricación total de un neumático de camión nuevo, que requiere 83 litros del petróleo para su fabri-cación contra 26 litros para hacer la banda de rodamiento, de acuerdo

con la Agencia de Protección Am-biental de los Estados Unidos.

En el marco del Mes del Renovado de Bridgestone, la compañía ase-guró que con este tipo de procesos contribuye a la preservación del medio ambiente y principalmente a la economía del sector transportis-ta, ya que les brinda la oportunidad de contar con cascos de llantas re-novadas con estándares de calidad mundial enfocados a la seguridad y ahorro de combustible.

En materia de infraestructura ca-rretera se han alcanzado importan-tes metas, como la construcción de 16 mil 670 kilómetros de carreteras y autopistas, lo que representa el 82 por ciento de los kilómetros cons-truidos y modernizados durante el periodo 2007-2012.

El desarrollo de la infraestructura para el transporte es una prioridad, a la fecha se han concluido y certifi-cado ante notario 28 compromisos,

afirmó Raúl Murrieta Cummings, subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Es a través de los más de 389 mil kilómetros que confor-man la Red Nacional de Carreteras, por donde el país se mantiene en mo-vimiento, contribuyendo a poten-ciar el desarrollo socioeconómico regional, acercando servicios a todas las comunidades y fortaleciendo un ambiente de seguridad para todos los mexicanos.

La tendencia de renovado de llantas

Se cumplen las metas

Septiembre 2015

Los dirigentes de las principales agrupaciones de autotranspor-tistas del país, firmarán un Acuerdo Integral por la Segu-ridad Vial. Dicho acuerdo con-templa la aplicación de diversas medidas en las que participarán la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puen-tes Federales (Capufe), el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), la Policía Federal (PF) y las Cá-maras y Asociaciones del sector de autotransporte federal.

Uno de los puntos más importan-tes de los programas es la inclusión de contenidos específicos para conductores de vehículos doble-mente articulados (fulles). Par-ticiparán en la firma líderes de asociaciones de Transporte

Privado (ANTP), de Producto-res de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT); así como de las cámaras nacionales del Autotransporte de Carga (CANACAR), de la Industria de la Transformación (CANACIN-TRA), del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT); y las confederaciones de Cámaras Industriales de los Estados Uni-dos Mexicanos (CONCAMIN), y la Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM).

Acuerdo Integral de Seguridad Vial

Nissan Mexicana ratifica una vez más su posición como el mayor ex-portador de vehículos para la marca a nivel global al alcanzar el hito de 5 millones de unidades exportadas desde que inició sus operaciones de envío en 1972.

La unidad 5 millones fue una Pick Up NP300 Frontier color rojo, y se embarcó del puerto de Vera-

cruz con destino a Colombia, uno de los principales mercados de ex-portación de la marca japonesa. La totalmente nueva Pick Up Nissan NP300 Frontier, lanzada en nues-tro país el pasado mes de marzo, demuestra ser una opción robusta de manejo efectivo, musculoso diseño exterior y una cabina interior úni-ca en el segmento por su espacio, tecnología y confort.

5 millones de autos exportados

Septiembre 2015

SEñ

alE

S

AfiliADOGrupo ADO espera aumentar en 15% el número de pasajeros este año con la ayuda de su progra-ma “Afiliado”, el cual consiste en que cualquier persona podrá te-ner el derecho de comercializar el servicio de transporte foráneo del Grupo ADO, a través de la página web, así como un benefi-cio económico de acuerdo al sal-do adquirido.

Víctor Enríquez, gerente general Re-gión Comercial México, del Grupo ADO, dijo que tanto personas físicas como morales podrán ser parte del programa, siempre y cuando adquieran al menos 5,000 pesos en boletos. Agregó que ya tienen algunos prospectos para convertirse en los pri-meros integrantes del Programa “Afiliado”, y adelantó que es-pera finalizar este año con al menos 300 integrantes de este proyecto. Para ser un Afiliado u obtener mayor información sobre este programa, marque al 01 800 369 4652 servicio HOLA de ADO, o escriba [email protected].

Vía Libre8

La firma mexicana de aceites y lubricantes, Roshfrans, dio a cono-cer un convenio de colaboración con Lucha Libre World Wide, el cual arrancó durante Triplemanía XXIII.

Sergio Platonoff, director general de la marca, afirmó que Roshfrans se esfuerzan en mantener una superación constante para ofrecer los más altos estándares de calidad y servicio, por lo que están seguros que la unión será benéfica para ambas compañías.

Roshfrans se sube al cuadrilátero

Christian Schreiber ahora en Seat

Seat México informó la incor-poración de Christian Schreiber a sus filas en México como ge-rente de ventas a nivel nacional, posición en la que reportará a Edgar Estrada, director de Seat México y desde la cual trabajará muy cerca con los concesionarios de la marca para impulsar y con-solidar la comercialización de sus productos en México.

Anteriormente, en el año 2011, Christian asumió el reto como director de Volkswagen Ve-hículos Comerciales y durante su gestión, la marca en México incrementó significativamen-te sus ventas, al mismo tiem-po que diversificó la gama de productos con la incorporación de nuevos vehículos relevantes para el mercado mexicano.

Con el airea su favor

Donaldson, empresa de solucio-nes de filtración a nivel mundial, se interesa en la seguridad de los conductores brindando sistemas de filtración de alta calidad especiali-zados para cada área; entre los que se encuentran filtros para combusti-ble, lubricantes, anticongelantes, de aire, entre otros. Gracias a estos, los vehículos pueden mejorar su rendi-miento y enfrentar los retos que viven día a día como los grandes trayec-tos que recorren por diferentes te-rrenos, el transportar cargas muy pesadas y superar los estragos del clima que existe en diversas ciuda-des del país.

Vía Libre 9Septiembre 2015

El futuro de México visita la planta de Volvo Buses

El futuro de México visita la planta de Volvo Buses

En esta reunión, los hijos de los colaboradores de Volvo pertenecientes a las divi-siones de camiones, auto-

buses y financiera, así como los hijos de sus clientes, tuvieron la posibi-lidad de conocer el proceso de pro-ducción de las unidades para el mer-cado mexicano y de exportación.

Fueron días llenos de diversión, donde los niños pudieron conocer partes inimaginables de los autobu-ses que son armados en este lugar del Estado de México con la ayuda de poco más de 1,000 colaboradores y algunos proveedores de partes.

Rafael Kisel, presidente de Volvo Buses México, dijo que el principal objetivo de este encuentro infantil es acercar la marca al futuro de Méxi-co y que conozcan lo que hace esta firma para el desarrollo del país. “Esta es una dinámica excelente, ya que los niños conocen cuál es el trabajo de sus papás y genera un compromiso familiar”.

Este año, el número de visitantes

creció, ya que el año anterior fueron 320 los niños que pudieron recorrer la planta. “Estamos abiertos para los hijos de nuestros colaboradores conozcan más, ellos son el futuro de México, tal vez sean directores de em- presas importantes o gobernadores o profesionistas, y queremos que desde pequeños sepan qué es Volvo”.

La dinámica se dividió entre la vi-sita a la planta de producción y el conocer los diferentes procesos a los que se somete cada vehículo, uno de las que más llamó la atención de los niños fue la prueba del agua,

que consiste en colocar la unidad por varios minutos en un espacio donde se simula una lluvia intensa.

Otra de las evaluaciones más im-portantes es la de frenado de los au-tobuses, para la que todos los vi-sitantes se colocaron el cinturón de seguridad. También, Volvo dio especial énfasis en que los niños conocieran sus principales valo-res a nivel mundial como lo son: calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.

La visita incluyó divertidas activi-dades en donde participaron todos los niños y finalizó con la entrega de regalos por parte del personal de Recursos Humanos de Volvo Bu-ses México.

María Fernanda Hernández r.

Un total de 400 niños visitaron en las últimas

semanas la planta de Volvo Buses México, ubicada en Tultitlán, Estado de México. Lo

anterior como parte del Programa Convivencia Infantil 2015, pequeños

asociados.

Septiembre 2015

Volvo Buses Méxicorevoluciona el transporte

Marco Hernández G.

Volvo Buses México apostó todo a los proyectos más importantes del transporte urbano y todo indica que ha sido el ganador. En los siguientes meses entregará 40 autobuses 7300 a la Línea 6 de Metrobús, los cuales es-tarán en circulación para finales de septiembre.

Además, deberá entregar 191 autobuses ProCity a la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), de la Ciudad de Mé-xico antes de finalizar el año. Para lo anterior, la pro-ducción de su planta aumentó a cuatro unidades diarias de ProCity que estarán listas en diciembre y, lo más impor-tante, se prepara para el lanzamiento de su autobús fo-ráneo que vendrá a revolucionar la industria de pasaje de largas distancias.

El nuevo autobús foráneo de Volvo Buses México que vendrá a

revolucionar la industria de unidades en el transporte de pasajeros está prácticamente listo. Su planta de

Tultitlán, Estado de México, será la encargada de producir los primeros en

el mundo y será nuestro país el primero en tenerlo a nivel mundial para

después ser exhibido y comercializado en Europa.

Vía Libre10

Vía Libre 11Septiembre 2015

Rafael Kisel, presidente de Vol-vo México, afirmó en la primera parte del año su empresa ha lo-grado incrementar su presencia en 5.3% en un mercado que ha ido a la baja. “Para el segundo semestre tenemos una serie de entregas que debemos cumplir y finalizar 2015 con un crecimiento con res-pecto al año anterior”.

Agregó que todo su equipo se en-cuentra entusiasmado con la pre-sentación que se dará del nuevo Volvo, un vehículo que vendrá a sustituir al 9700, que ha sido el vehículo de larga distancia con mayores ventas en México du-rante los últimos 10 años.

“Se han invertido 10 millones de dólares en la planta para adecuar todo al nuevo modelo, el desarro-llo se llevó a cabo en los distintos mercado de Volvo como Polonia, India, Suecia y México. En números redondos, han sido cerca de 300 millones de coronas suecas –al-rededor de 35 millones de dó-lares-y el trabajo de más de 300 ingenieros”.

En entrevista con Vía Libre, el di-rectivo reconoció que actualmen-te Volvo Buses México es el sépti-mo mercado para su corporativo, pero tienen como meta volver a ubicarse dentro de los tres pri-meros. “Uno de los factores que nos impulsará es la presentación del nuevo Volvo , el cual ha causado una gran impresión en los autotrans-portistas que lo han visto”.

El vehículo actualmente se en-cuentra en pruebas, tanto por ingenieros de Volvo como en al-gunas líneas de autobuses, esto para realizar los últimos ajuste e iniciar la producción masiva. “Escuchamos a todas las partes,

la retroalimentación ha sido muy buena porque seguimos reali-zando las modificaciones ne-cesarias”.

Con la presentación del nuevo Volvo, la compañía entrará en una nueva etapa, ya que se prevé la llegada de nuevos modelos para los demás segmentos de mercado. “Lo que podemos decir es que en Expo Transporte ANPACT 2015 verán a nuestro nuevo modelo y que no se deben de perder lo que tendremos en Expo Foro 2016”.

LíDeres en tODORafael Kisel explicó que para la llegada del nuevo Volvo se ha de-jado de producir el Volvo 9700, un vehículo que ha dejado huella en la industria del autotranspor-te de pasaje al ser la unidad con mayores ventas en los últimos 10 años en la República Mexicana.

“Han sido más de 6,000 los auto-buses que salieron de la planta de Tultitlán, si los pusiéramos en fila alcanzarían 83 kilómetros de longi-tud, lo único que seguirá con fabri-cación será nuestro autobús para exportación el Volvo 9700 us/can”.

En cuanto a los nuevos negocios, el directivo explicó que por ahora también trabajan con los carroce-ros Irizar y BECCAR, con los cuales ya ha realizado entrega de unidades y está en negociaciones con las brasi-leñas Neobus y Marcopolo.

“El mercado de autobuses es ahora muy dinámico y debemos adaptar-nos lo más rápido a él, ahora no sólo ofrecemos nuestros autobuses comple-tos, sino también nuestras plata-formas B290R y B400R, las cualesse pueden complementar con las carro-cerías que actualmente se encuen-tran en el mercado”.

Un día normal

Rafael Kisel Reinisch es el presidente de Grupo Volvo desde hace poco más de dos años. Le tocó una de las épocas duras para la empresa, ya que tomó el volante cuando la marca dejó de ser líder indiscutible del mercado de autobuses foráneos en México.

Le ha tocado diseñar la estrategia para volver a lo más alto del sector, ahora tiene a su cargo el lanzamiento de uno de los autobuses más es-perados a nivel mundial y el mercado mexicano será el primer en presentarlo.

de nacionalidad mexicana, el directivo de 51 años sabe que se enfrenta a uno de los retos más importantes de su carrera profesional y por ello dedica gran parte de sus días laborables a diseñar la mejor estrategia.

explica que cuenta con un equipo de profesio-nales a los que el denomina su dream Team, el cual está compuesto por sus colaboradores más cercanos que han hecho una excelente labor que se refleja en nuevos pedidos para su com-pañía. “Sigue todo. nuevos negocios, servicios, pro-ductos, distribuidores, clientes, todo”.

este directivo sabe que tiene a su cargo el vo-lante de una de las firmas más importantes de autobuses y no rehúye al reto, al contrario, ex-plica que se han preparado muy bien para dar el siguiente paso.

Rafa, como le dicen sus amigos, tiene como hobbie el tomar fotografías y explica que en cada uno de sus viajes no puede faltar su cáma-ra. Se da tiempo para ir al gimnasio cada vez que puede y su música preferida es el rock de los 80´s,como Led Zeppelin y Queen. entre sus lectu-ras preferidas están las de ciencia ficción y no-velas históricas, y entre sus autores preferidos está isaac Asimov.

Vía Libre12 Septiembre 2015

Entre los planes inmediatos espera incrementar su red de concesionarios en los siguientes años hasta llegar a 80 puntos, los cuales se ubicarían en regiones estratégicas que incluye el corredor

con Estados Unidos, para interactuar con transportistas de México y del vecino país del norte.

“Nuestro motor Volvo deberá tener más del 80% de pe-netración y buscamos más del 50% de nuestra transmi-sión I-Shift, así como posicionar a Mack como uno de los competidores más importantes de la industria con una variedad de productos cada vez más amplia”.

En conferencia de prensa, agregó que han detectado los principales puntos de demanda de los autotransportis-tas mexicanos, entre los que se encuentran: centros de servicio, soporte de postventa y soporte técnico. Por lo cual, todas estas áreas están en expansión.

El nuevo camino deVolvo Trucks en México

Muchas acciones es lo que tiene Volvo Trucks México en su portafolio para los próximos meses. Marco Antonio Ortega

Martínez, nuevo director de la firma vikinga en la República

Mexicana, ya tiene la nueva estrategia de

la compañía, que de entrada contempla una participación mayor

al 10% en el segmento de tractocamiones –entre sus dos

marcas, Mack y Volvo.

Miriam ramírez

Marco a. ortega Martínez, director general de VolVo trucks México.

Vía Libre 13Septiembre 2015

El directivo aseguró que la nueva estrategia será reforzar la estructu-ra interna, otorgar mayor soporte comercial para las dos marcas y el trabajo en equipo con Volvo Finan-cial Services, el brazo financiero de la firma que tendrá planes agresivos para la adquisición de vehículos en los siguientes meses. “En esto esta-mos afinando algunas cosas, nuestro camiones son de calidad, nuestro res-paldo postventa va cada vez mejor, solo falta hacerlos más atractivos para nuestros clientes”.

Ortega reconoció que el trabajo he-cho por parte de Matt Walsh en los últimos años ha sido impresionan-te, por lo que se va a seguir por ese mismo camino para ampliar los ne-gocios de la marca.

Para lo anterior, adelantó que en los siguientes meses se analizará la posibilidad de incorporar uni-dades del Grupo Volvo abastecidos principalmente desde Europa. “En estos momentos nuestros camio-nes de rango medio FL y FE siguen en pruebas con clientes mexica-nos y será hasta Expo Transporte ANPACT 2015 que se realice su pre-

sentación oficial”.

Al referirse a las refacciones y al servicio, Ortega Martínez dijo que

se enfocan en una mejor asisten-cia para poder responder a de ma-nera más rápida a los requerimien-tos de sector.

En cuanto a las concesionarias cono-cidas dentro del grupo como “las nórdicas”, explicó que pasarán a manos de inversionistas privados que se han mostrado interesados en quedarse con ese negocio. “En las siguientes semanas estaremos fir-mando los contratos y daremos a conocer qué grupo empresarial es, lo que podemos decir es que son gente que conoce el negocio y eso influyó para que se quedaran con esa responsabilidad”.

El directivo comentó que las primeras reuniones con su red de concesiona-rios han sido positivas y han llegadoa acuerdos importantes, sobre todo tomando en cuenta que son ellos quienes son la cara de la marca con los autotransportistas.

Aunado a ello, se espera un mayor número de ventas de vehículos se-mi-nuevos, un mercado que ha ido en aumento en los últimos meses para Volvo.

Las metas de Marco ortegaal frente de Volvo

• Lograr 13.5% del mercado Clase 8 en 2018.

• Presencia en regiones estratégi-cas.

• 80% de presencia con su motor Volvo D13.

• 50% de penetración con su transmisión I-Shift.

• Reforzar la estructura interna.• Mejorar la atención en refaccio-

nes y servicio.• Trabajo en equipo con Volvo Fi-

nancial Services.• Mejorar la atención en partes y

refacciones.• Llegar a 76 sucursales en 2018.• Mayor soporte comercial para

ambas marcas, Mack y Volvo.

integrantes de equipo de VolVo trucks México.

Vía Libre14 Septiembre 2015

Daniel Pardo, presidente de DHL Supply Chain México, dijo que el objeti-vo de su empresa es con-

vertirse en el líder de la industria de la logística, donde el transporte juega un papel fundamental.

“Ustedes son nuestros socios de ne-gocios, sin su apoyo difícilmente po-dríamos ampliar la gama de servi-cios con los que contamos”, expresó el directivo.

Agregó que diariamente DHL Supply Chain México recorre 250 mil kilómetros, esto es 80 millones de kilómetros al año transportando miles de kilómetros con productos

para todos los habitantes del país.

“Es un orgullo lograr una cadena de suministro como la que tenemos. Lo que queremos es que cuando al-guien piense en logística, piense en DHL Supply Chain. La única forma de lograrlo es través de la excelen-cia en servicios con innovación y flexibilidad para dar soluciones rea-les a nuestros clientes”.

A la premiación asistieron repre-sentantes de más de 100 auto-transportistas mexicanos, quienes forman parte de los 400 que tra-bajan en conjunto con DHL Supply Chain México.

Este es la tercera ocasión que se en-trega el reconocimiento, el cual tie-ne cada vez criterios más estrictos con todos los autotransportistas.

DHL Supply Chain reconocea transportistas mexicanos

Marco Hernández G.

grupo zapata, uno de los patrocinadores del eVento.

Un total de 32 firmas del autotransporte de carga fueron premiadas en el marco del Tercer

Reconocimiento Nacional DHL México al Transporte 2015, en cinco categorías diferentes:

Excelencia en el servicio; Compromiso y dedicación; Seguridad en el transporte;

Innovaciones en Soluciones; y Proyectos especiales.

daniel pardo, presidente de dHl supply cHain México.

preMiados por dHl supply cHain.

Amplíe sus negocios a nuevos mercados y logre

magníficos resultados

Participe con un stand en la 42ª edición del Expo Congreso de Andellac, el evento llantero más importante

de América Latina.

Del 1 al 4 de octubre de 2015 se llevará acabo este evento en Cancún, Qro., en donde en un mismo lugar se reúnen más de 1,000 Directores Generales, Directores Comerciales y

Propietarios de tiendas. Todos dispuestos a realizar negocios con su empresa.

Existen en el país más de 2,500 puntos de venta (llanteras) para comercializar sus productos o servicios.

¡No deje pasar esta oportunidad y adquiera su stand!

Informes y ventas a los teléfonos: 56 96 53 41 / 56 96 56 54 / 56 96 74 64

Rubén Albarrán [email protected] Martínez: [email protected]

Vía Libre16 Septiembre 2015

Este servicio de transporte masivo tiene un recorrido de 16.5 kilómetros y 32 es-taciones, las cuales ya están

funcionando en su totalidad. La inversión total que necesitó fue de 1,270 millones de pesos y se requi-rió de capital tanto de los transpor-tistas, de BeA que es el tecnólogo, así como de recursos estatales y federales.

Jan Hegner, ceO de daimler Buses en México, dijo que están entusias-mados en poder contribuir en este proyecto de transporte masivo, in-corporando unidades con los más altos estándares internacionales y ami-gables con el medio ambiente al estar equipados con motores euro 5.

Agregó que las unidades Gran Via-le son Low entry, diseñadas para este tipo de estaciones. “Han sido fa-bricadas con base en la necesidad de la ruta, los otros autobuses son Boxer, los cuales han demostrado ser los más eficientes en líneas como Tuzobús”.

el directivo informó que será Grupo Za-pata el encargado de realizar todo el servicio a los 134 automotores, por lo que ya cuenta con un inventario de piezas listas para respaldar a cada una de las unidades.

Por su parte, Francisco Olivera Ruiz, gobernador de Hidalgo, dijo que

este es un servicio de trans-porte que

Totalmente Mercedes-BenzUn cambio total en movilidad es lo que busca el gobierno de Hidalgo en Pachuca, con la puesta en marcha de manera oficial del servicio Tuzobús, que está integrado por 134 unidades Mercedes-Benz -43 Gran Viale para 80 pasajeros de 12 metros, 43

Boxer de 8 metros con capacidad para 50, y de 48 vagonetas para 19 pasajeros.

Pachuca, Hidalgo/Marco Hernández/enviado

inicia serVicio tuzobús.

Vía Libre 17Septiembre 2015

Pachuca ne-cesitaba, por lo que aseguró que tendrá éxito. “en poco más de ocho días se han vendido más de 55 mil tarje-tas, lo que habla de la aceptación que ha tenido el Tuzobús”.

Añadió que han impulsado un sistema de movilidad integral, el cual contará con las uni-dades más adelantadas tecnológicamente. “esta-mos seguros de que nuestra ciudad contará con un transporte de estándares internacionales”.

Por su parte, Manuel Rebollar, director del Sistema inte-grado de Transporte Masivo de Hidalgo (SiTMAH), afirmó que el Tuzobús es una propuesta de solución de movili-dad, planeada y estructurada con un diseño operacional que tendrá éxito en esta ciudad.

explicó que lo más importante es que se logró que los transportistas se unieran para lograr la creación de la em-presas corredor Felipe Ángeles. “La inversión total ha sido de 1,270 millones de pesos”.

La tarjeta para acceder a Tuzobús tiene un costo de 17 pe-sos y se vende en las estaciones y en tiendas autorizadas, ofrece además el beneficio de un viaje a crédito en espera

de nue-va recar-ga o bien se puede pagar en efectivo.

Se dispone de dos tipos de servicio: el express y el normal, con horarios de cinco de la mañana a 11 de la noche en días hábiles; los sábados de seis a 22:30 horas y los domin-gos de siete de la mañana a 10 de la noche.

José Francisco olVera ruiz, gobernador de Hidalgo y Jan Hegner, ceo de daiMler buses en México, durante el banderazo de tuzobús.

Joaquín de la garza, erika WilliaMs, Jan Hegner y alFonso urdiales, en el banderazo de inicio de operaciones de tuzubús.

Jan Hegner, ceo de daiMler buses en México.

Vía Libre18 Septiembre 2015

Producir el Mejor Autobús en su planta de García, nuevo León, ha sido la meta de Mercedes-Benz Autobuses, para ello

requiere de socios de negocios que demuestren que van avanzando jun-tos por el mismo objetivo.

de un total de 200 proveedores, Mercedes-Benz Autobuses premió a cuatro con los que durante 2014 no tuvieron ningún reclamo, cumplie-ron con las normas de calidad y, so-bre todo, respondieron de manera positiva a los requerimientos de la firma.

Jan Hegner, ceO de daimler Buses México y Víctor Segura, director de calidad de daimler Buses México, fueron los encargados de realizar la entrega de los reconocimientos a sus proveedores con el mejor desempe-ño, trabajo en equipo y firme com-promiso con la mejora continua:

Michelin: proveedor de neumáticos. Maxion inMAGUSA, fabricante de largueros y componentes estructurales. Molex conector, productor de com-ponentes electrónicos. ZF Sachs, proveedor de amorti-guadores.

Mercedes-Benz autobusespremia a sus mejores proveedores

La marca de la estrella de tres picos reconoció la labor de

sus cuatro mejores proveedores de los últimos 12 meses con

el premio Masters of Quality Supplier Award 2015, el cual esta vez fue para Industrias

Michelin, Maxion INMAGUSA, Molex Conector y ZF Sachs.

García, Nuevo León/Marco Hernández/enviado

directiVos de Mercedes-benz autobuses con los ganadores.

Septiembre 2015

Con el toque de Mercedes-Benz Autobuses

Luis Padilla, ingeniero de ventas y Héctor Marín, ingeniero de calidad de Molex, proveedor de componen-tes electrónicos, coincidieron en que es un gran orgullo ser reconocidos por Mercedes-Benz Autobuses.

“La clave es el esfuerzo, dedicación y trabajo de todo nuestro equipo, estamos satisfechos con los resul-tados obtenidos. Nuestros com-ponentes están presentes prácti-camente en todos los autobuses tanto urbanos como foráneos”, explicó Luis Padilla.

El concepto de calidad

“Este reconocimiento significa mu-cho para Michelin, ya que nuestros objetivos principales es lograr la satisfacción de nuestros clientes y

sobre todo la seguridad de las uni-dades equipadas con nuestros neu-máticos en las carreteras”, afirmó Guillermo Sánchez Gutiérrez, ge-rente de equipo auto, camioneta y camión de Michelin.

Agregó que Mercedes-Benz Au-tobuses es uno de sus principales

clientes en México, por lo que se trabaja muy de cerca en sus reque-rimientos y están presentes en to-dos los modelos de la marca alema-na en la República Mexicana

Trabajo constante

Juan carlos cholico, gerente de ventas de ZF Sachs Suspension México, expresó que el ser reconocidos por Mercedes-Benz Autobuses es el resultado de un trabajo constante de muchos años con la armadora mexicana. “es la primera vez

que lo obtenemos y seguramente nos impulsará a superar sus expectativas en los siguientes años”.

Para daniel Vázquez Medrano, in-geniero de producto de ZF Sachs, los estándares solicitados por Mercedes-Benz son los más altos a nivel mundial y el ser reconocidos por la firma alema-na motiva a la empresa aún más.

Los mejores

Raúl García Gamboa, director de operaciones de la planta de Gar-cía, nuevo León, de Mercedes-Benz Autobuses, dijo que su empresa se encuentra continuamente en la bús-queda de mayor eficiencia, por lo que debe contar con los proveedores más capacitados del sector.

Agregó que la firma de la estrella de tres picos cuenta con cerca de 200 proveedores en México, los cuales son un soporte muy fuerte para la

producción de la planta de García, nuevo León. “A todos se les evalúa la cali-dad, deben tener las menores fallas posibles, la logística, deben cumplir con los tiempos de entrega, su proceso de compra, así como la in-geniería con la que cuentan, ya que deben participar en nuevos produc-tos con diseños innovadores”.

explicó que el reconocimiento Mas-ters of Quality Supplier Award 2015 sirve para motivar a los demás pro-

veedores para ser cada vez mejores. “el principal reto que tienen es la constancia, ya que el mercado de au-tobuses es volátil y se tienen que adecuar a los picos en la demanda de los vehículos”.

el directivo informó que actualmente la planta de García, nuevo León fa-brica 115 unidades por semana, lo cual equivale a trabajar al 80% de su ca-pacidad. “eso da como resultado un 20% más que el año anterior”.

Vía Libre 19

Vía Libre20 Septiembre 2015

El crecimiento económico del país y factores como la mano de obra calificada, lleva-ron Goodyear a poner sus

ojos en México, afirmó Jean-Claude Kihn, director de Goodyear para Lati-noamérica, y agregó que esta nueva planta que se suma a las que tiene actualmente en Brasil, Chile, Co-lombia, Perú y Venezuela.

Afirmó que esta nueva planta de Goodyear “no sólo será una instalación de clase mundial sino que estará equipada con maquinaria y equi-pos de última generación; de hecho, será la planta de Goodyear que tendrá la más alta tecnología y que será di-rigida y operada por asociados muy talentosos, la gran mayoría de ellos de San Luis Potosí”.

Esta planta también reflejará el com-promiso de Goodyear con el medio ambiente, pues será una instalación de cero residuos y libre de solventes, utilizará gas natural, alumbrado eficiente y equipo de clase mun-

dial de alta tecnología, agregó el directivo.

En tanto, Martín Rosales, director general y presidente de Goodyear Mé-xico, comentó que gracias a la ex-celente cadena de proveeduría del país, además de mano de obra cali-ficada, combinada con el hecho de la ubicación geográfica de San LuisPotosí, se decidió por esta entidad para su inversión.

“Analizamos un gran número de ciudades; buscamos las mejores opciones para el beneficio de Good-year tales como mano de obra califi-cada, carreteras y vías de acceso, la infraestructura, la proximidad a los proveedores, entre otras. Al final, San Luis Potosí fue la ciudad que reunió estas características”.

A su vez, el gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, destacó que la instalación de la plan-ta Goodyear demuestra que su estado ya está bien posicionado en el interés

Goodyear a la mexicana:inicia preparación

del terreno para su plantaLa firma llantera

Goodyear inició su ambicioso plan

de inversión en México, que contempla una

inyección de capital de entre 500 y 550

millones de dólares, en un espacio de 444 mil

metros cuadrados donde establecerá su planta

de producción que generará 1,000 empleos

directos y tendrá una capacidad de producción

anual de seis millones de llantas.

San Luis Potosí, SLP/Miriam ramírez/enviada.

Vía Libre 21Septiembre 2015

Luego de que se diera a conocer que la nueva planta de Goodyear se construirá en San Luis Potosí, Grupo Servillantas planea abrir tres nuevos puntos de venta, que se sumarán a los cuatro que ya tiene en ese es-tado, así lo dio a conocer Francisco Álvarez, miembro del consejo de ad-ministración de Servillantas.

Durante la presentación de la nueva imagen de esta distribui-dora, la cual forma parte de un programa a nivel nacional deGoodyear para mejorar la experien-cia de compra de los clientes, Álvarez mencionó que con las nuevas tien-das espera duplicar las ventas, que actualmente son de 2 mil llantas mensuales aproximadamente tan solo en San Luis Potosí.

Grupo Servillantas cuenta con trein-ta puntos de venta en el centro del

país, los cuales se ubican en Gua-najuato, Jalisco, Michoacán, Queré-taro y San Luis Potosí, en este último logra colocar al mes en el merca-do alrededor de 1,300 llantas de auto y camioneta, 200 adicionales y unas 500 de camión. Del total de ventas mensuales, 80% son llantas Goodyear, 15% Dunlop y 5% Kelly.

Jean-Claude Kihn, presidente de Goo-dyear América Latina, expresó que con la nueva imagen de Servillantas y la construcción de la planta de esta

firma llantera en la entidad “San Luis Potosí ya es territorio Goodyear”.

A su vez, Jaime Loredo, gerente de mercadotecnia de Goodyear Méxi-co, mencionó que San Luis Poto-sí tiene que ser un estado donde por todos lados se vea Goodyear. “Estamos dando continuidad a la nueva imagen de tiendas, iniciamos en el mes de abril en la Ciudad de México, siempre buscando el beneficio de los clientes”.

Este nuevo concepto de imagen tiene mayor realce de la marca Goodyear, da mucha visibilidad el nombre, combina espacios con armonía al mismo tiempo que es-tán más iluminados, a los que se le incorporan el color blanco, generan-do un ambiente agradable con el nuevo concepto de imagen, asegu-ró Loredo.

de las grandes empresas mundiales y que esto abre grandes expectati-vas muy favorables para que en los próximos años se detone la eco-nomía a niveles sin precedentes, gracias a que San Luis Potosí vive los momentos de expansión industrial más importantes de su historia.

En la ceremonia de preparación del terreno tambien estuvo presente Ma-rio García Valdez, presidente munici-pal de San Luis Potosí, quien señaló

que su estado está generando con-diciones para ser atractivos para la inversión nacional y extranjera, pro-piciando la generación de empleos, de derrama económica en todos los órdenes y, sobre todo, de un mejor nivel de vida para los potosinos.

Por su parte, Eduardo Argüelles Rivera, director de Comunicación y Marketing de Goodyear Latinoa-mérica, dio a conocer que un grupo de expertos proveniente de distin-

tas partes del mundo, viajará a San Luis Potosí para capacitar a quienes laborarán en la planta de manera definitiva. El objetivo es que en un año, la factoría trabaje en su totali-dad con personal mexicano.

Argüelles Rivera adelantó que se lle-varán a cabo eventos para conocer proveedores, además de realizar fe-rias del empleo y eventos con univer-sidades para posibles contrataciones de estudiantes recién egresados.

San Luis Potosí es territorio Goodyear

Vía Libre22 Septiembre 2015

Grupo ADO en renovación constante

El escenario económico poco favorable para el país, lejos de paralizar al Grupo ADO parece que

le motiva. El año pasado encontró la forma de renovar alrededor de 350 autobuses, este año han llegado los primeros automotores para sus líneas

intermedias: AU, Valles y Sur. En pocas semanas tendrá nuevos vehículos para Turibús y para sus servicios en Cancún, Quintana Roo.

Marco Hernández G.

Uno de los grandes prota-gonistas del sector de trans-porte de pasajeros es, sin duda, Grupo ADO, que este año estará adquiriendo 138 autobuses para sus lí-neas intermedias, las cuales traerán una máquina de co-bro en el tablero, lo que se espera que sea de utilidad para sus usuarios y, al mis-mo tiempo, se les quitará un asiento para hacer más fácil el acceso.

Aldo Alarcón, director general de Transporte Terrestre de Grupo ADO, afirmó que siguen con un tra-bajo constante en todos sus servi-cios y ahora ha tocado el turno de renovar sus servicios económicos con vehículos de alta calidad, para de esta forma continuar en la prefe-rencia de los usuarios finales.

Adelantó que estarán adquirien-do 10 autobuses turísticos de doble piso para agregar más servicios al Tu-ribús de la Ciudad de México, donde sus unidades se han convertido en todo un ícono de la capital del país.

Con estos autobuses vendrán a conso-lidar su presencia en las diferentes rutas de la Ciudad de México, don-de actualmente ofrecen el servicio con 22 autobuses Scania Busscar DD en sus cuatro circuitos prin-cipales: Centro Histórico, Sur, Polanco y Basílica; así como en sus rutas temáticas: Palacios, Can-tinas, Museos y Turiluchas, entre otros servicios.

En entrevista con Vía Libre, afirmó que por el momento se encuentran analizando cuál es la opción de au-tobuses disponible más adecuada para ser incorporada a Turibús.

“Tenemos algunas alterna-tivas, pueden ser Busscar nuevamente u otra marca del mercado”.

Cabe recordar que Grupo ADO en México tiene presen-cia en el servicio de pasaje-ros en la Ciudad de México, en la Línea 3 de Metrobús, donde son los mejores cali-ficados, y en la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA Línea2), de la ciu-

dad de Puebla, en esta última con el traslado diario de 150 mil pasajeros.

“Para el servicio de RUTA Línea 2, hemos adquirido más autobuses para las líneas alimentadoras don-de ya tenemos 110 unidades y más articulados para poder responder a la demanda”.

El directivo aseguró que segui-rán las inversiones de este grupo empresarial, tanto en autobuses como en infraestructura, especí-ficamente en la renovación de sus terminales.

aldo alarcón.

Vía Libre 23Septiembre 2015

ar

ra

nc

on

ES y

ca

Sc

ab

ElE

oS

Miriam ramírez

Moviendo a México:25 años de la Canapat

aUtoBUSEroS Son los operadores que conducen autobuses de pasajeros, también

llamados cuellosduro.

CaCHIMBa establecimiento que vende comida principalmente a los camioneros.

GUaCHICoL diésel clandestino. Puede ser com-prado o vendido de manera ilegal a lo largo de las carreteras mexicanas.

LIBrEtacarretera libre.

NaLGaS FrÍaS conductor de un tractocamión

refrigerado.

tIrardescargar.

trEPar Subir una cuesta.

Glosario

La historia de la Cámara Na-cional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Ca-

napat), resumida en 71 páginasy más de 385 imágenes de la gestión de 12 presidentes que ha tenido esta organización en 25 años de existencia, es lo que podemos encontrar en el libro Moviendo a México.

Este compendio es una memora-ría gráfica de los momentos más significativos de la Canapat, en cada una de las administraciones se seleccionaron fotos que nos ayu-dan a conocer un poco más de la historia de este sector que, como su título lo dice, ha movido a nuestro país.

El trabajo realizado por Francisco Martínez, gerente de comunicación de la Canapat y su equipo de co-laboradores, es excelente y segura-mente llevó mucho tiempo selec-cionar las imágenes publicadas.

“La historia del autotransporte en el país es centenaria; en su carácter nacional, su naturaleza compleja,

multifacética es relevante para el desarrollo, destacando la iniciativa, el esfuerzo y la visión de muchos mexicanos que en todo el territorio nacional iniciaron un servicio que ha dado beneficios a los habitantes de nuestra nación”, se lee en la presentación de esta obra que no puede faltar en la biblioteca de los especialistas de la industria.

Este libro sintetiza la historia moderna del autotransporte de pasaje y turismo y nos recuerda la importancia que han tenido hom-bres como: Salvador Sánchez Al-cántara, Agustín Irurita, Roberto Alcántar Rojas, Rafael Herrera, Gonzalo Sánchez Brito, Carlos Sánchez de la Peña, Luis Zubieta, Fernando Rodríguez, José Anto-nio Muñiz, Cuauhtémoc Martínez y Gustavo Cárdenas Villafana, al frente de la Canapat.

Un apartado que no se pueden perder es el histórico de los conse-jos directivos de 1989 a 2014, en el cual se detalla el nombre de cada uno de los integrantes de cada una de estas administraciones.Fu

ente

: lo

s H

iJo

s d

el c

aM

ino, J

osé

Ma

ría

ca

str

o, e

dit

or

ial

el c

ole

gio

de

Mic

Ho

ac

án.

Vía Libre24 Septiembre 2015

Isuzu Motors de México tiene nuevo ganador en su concur-so nacional de técnicos, se trata de Marco Antonio Her-

nández Durán de Isuzu Morelia, que será uno de los representantes en la final del Gran Prix de la fir-ma en Japón en noviembre próxi-mo; lo acompañará Marcos Bedo-lla López de Isuzu Central de la Ciudad de México, que finalizó en el segundo lugar.

El tercer sitio fue para Armando Ávila López de Isuzu Oaxaca, quien también viajará y será la reserva del equipo, que en caso de no poder competir alguno de los dos prime-ros tomará su lugar.

Jun Narahashi, presidente del Con-sejo y director general de Isuzu Motors de México, dijo que está se-guro de que se podrá hacer un buen papel en la final de Gran Prix. “Es momento de trabajar fuerte, seguir

en el camino de lucha y perseveran-cia para lograr mejores resultados”.

Por su parte, Tsukasa Sato, presiden-te y director general de Operaciones de Isuzu Motors de México, afirmó que los finalistas han demostrado su destreza en el conocimientos de los camiones Isuzu por lo que está segu-ro de que harán un buen papel.

Miguel Mejía, subdirector de postventa de Isuzu Motors de México, dijo que el objetivo es lograr que el equipo mexicano se ubique en los primeros cinco lugares dentro del concurso mundial de Técnicos Isuzu. “Vamos a trabajar muy fuerte en los siguien-tes meses para conseguirlo”.

En tanto, Víctor Manuel Flores, gerente técnico de Isuzu Motors de México, explicó que las tres fases del con-curso incluyen un examen teórico, pruebas de motor e inspección de preentrega.

El 6º Concurso Nacional de Técnicos Isuzu, reunió a los 12 mejores especialistas a nivel nacional de la marca

japonesa, quienes realizaron tres pruebas diferentes

relacionadas con los camiones ELF 300 de la firma.

Isuzu Motors de México: ¡Muy técnicos!

Marco Hernández

Estos son los 12 mejores técnicos de Isuzu en México:

1.- Marco antonio Hernández durán, Isuzu Morelia.

2.- Marcos Bedolla, Isuzu Central de la Ciudad de México

3.- armando Ávila, Isuzu Oaxaca.

4.- Miguel torres, Isuzu Toluca.

5.- Bogar Bojorgues Ibáñez, Isuzu Central.

José Isaías Heredia, Isuzu Surman.

david Cruz, Isuzu Puebla.

Natanael García, Isuzu Oaxaca.

Sergio armando Vera, Isuzu Aguascalientes.

apolinar ortiz, Isuzu Morelia.

david alejandro andrade, Isuzu Aguascalientes.

alfredo García Salinas, Isuzu Morelos.

Miguel Mejía. Jun Narahashi, Marco Hernández durán y tsukasa Sato.

Vía Libre 25Septiembre 2015

Esta iniciativa llevó a los ca-miones Isuzu a recorrer el país desde Tijuana a Can-cún para realizar 32 visi-

tas y llevar apoyo a quienes más lo necesitan, como asilos, orfanatos, hospitales, bancos de alimentos, ca-sas para adultos mayores, entre otras instituciones especializadas en brindar ayuda humanitaria.

Jun Narahashi, presidente y di-rector general de Isuzu Motors de México, expresó que ha sido toda una aventura haber recorrido todo el país, para descubrir y conocer todas las ciudades. “Tener contacto con todas las instituciones, grupos y organizaciones ha sido una gran experiencia que, sin duda, deja una marca en todos los que trabajamos en Isuzu”.

Agregó que el gran reto era conjuntar en un equipo de trabajo a los colaboradores de Isuzu, su red de concesio-narios y las instituciones. “Al final se logró, con un resul-tado que sirvió para darle las gracias a todos los habitantes del país por estos primeros 10 años de actividades”.

Hiroshi Ikegawa, subdirector de Ventas de Isuzu Motors de México, afirmó que el recorrido constituyó una excelente experiencia, ya que los propios concesionarios fueron quie-nes propusieron a las instituciones que requerían ayuda. “Ellos, como parte de la sociedad, fueron los en-cargados de decir a quiénes tenía-

mos que apoyar y así lo hicimos, ha sido un gran trabajo en equipo”.

A la ceremonia de cierre de la Ca-ravana, asistieron directivos de las instituciones beneficiadas por el apoyo de Isuzu Motors de México, quienes coincidieron en reconocer que ha sido una gran iniciativa por par-te de la marca de camiones.

“Hemos recibido muchos agrade-cimientos por la Caravana Nacio-nal Isuzu Va por México, explica Hiroshi Ikegawa. Esta idea nació con la finalidad de agradecer al país por estos 10 años y mejor hacerlo transportando mercancías y víve-res en nuestros camiones, que son

el motor de nuestro negocio”.

El directivo dijo que antes de em-pezar la caravana no esperaban aprender lo que ahora saben y eso se dio por la convivencia. Visi-blemente emocionado, Ikegawa manifestó a los representantes de las instituciones beneficiadas: “Nos han dado la oportunidad de conocerlos, visitarlos y convivir con ustedes. Queríamos darles algo y al final hemos recibido más de lo que hemos dado”.

Caravana Isuzu Va por México: ¡Misión cumplida!

Con un recorrido total de 11,700 kilómetros y 210 horas al volante, finalizó la Caravana Nacional de

Isuzu Motors de México, la cual se llevó a cabo con motivo del décimo aniversario de operaciones

de la firma nipona en la República Mexicana.

Marco Hernández G.

Jun naraHasHi y tsukasa sato.

directiVos de isuzu Motors de México.

Septiembre 2015

ViS

ión l

ibr

E, V

iSió

n t

ru

ck

zo

www.truckzo.com.mx

ViS

ión l

ibr

E, V

iSió

n t

ru

ck

zo

Potosinos

Es una de las empresas de autotransporte más importantes del país. Cuenta con 58 años de experiencia en esta industria, en la que se ha ganado a pulso el prestigio que la ubica como

una de las firmas con entregas rápidas, confiables y a precio competitivo.

Para ello, cuenta con un sistema que propicia que la mercancía de sus clientes llegue a tiempo, intacta y se-gura. Transportes Potosinos mantiene el compromiso de calidad y excelencia; gracias al el esfuerzo de una fa-milia unida, se ha convertido en una excelente opción para el transporte de mercancías y maquinaria.

Vía Libre 27Septiembre 2015

La planta de Santiago Tian-guistenco, en el Estado de México, fue escenario para que los directivos de

Daimler se sumaran a la causa de Cruz Roja Mexicana e hicieran la entrega de los cinco tractoca-miones Columbia.

Stefan Kürschner, presidente y di-rector general de Daimler Trucks México, externó el orgullo de la fir-ma por poder contribuir con la la-bor humanitaria y sumarse a la ce-lebración de los 105 años de la Cruz Roja Mexicana.

“Los tractocamiones representan las distintas áreas de negocio de

la compañía y a los 8,000 colabo-radores que conforman el equipo de Daimler en México, ubicados en el Distrito Federal, Coahuila, Estado de México, Nuevo León y San Luis Potosí. Estos vehículos los produjo el talento mexicano, bajo los al-tos estándares de calidad, con el objetivo de ofrecer transportación eficiente para atender a las emer-

gencias dentro del país de manera óptima”, aseguró el directivo.

Fernando Suinaga, presidente nacio-nal de la Cruz Roja Mexicana, afir-mó que estos cinco tractocamiones les permitirán ser más eficientes en la entrega de ayuda humanitaria a las comunidades que se encuentran en medio de un desastre.

“Con los tractocamiones Freightli-ner podremos recorrer el territorio mexicano entregando víveres durante catástrofes, cumpliendo con nues-tros programas eventuales y ayu-dando a quienes más lo necesitan”.

Flavio Rivera, director de ope-raciones de la planta de Santia-go Tianguistenco, manifestó que constituye un honor para Daimler el poder contribuir con los cinco tractocamiones a la Cruz Roja Mexicana. “Aquí fabricamos 160 unidades diarias, con calidad in-ternacional, muchas de ellas son para exportación y estamos muy contentos de apoyar a esta insti-tución en su noble misión”.

Daimler se suma a la causade la Cruz Roja Mexicana

Con la participación de todas sus áreas de negocio –automóviles, autobuses,

camiones, tractocamiones y vanes-, Daimler donó cinco tractocamiones

Columbia de Freightliner a la benemérita institución, los cuales se utilizarán

para el traslado de víveres dentro de la República Mexicana.

Marco Hernández

son cinco coluMbia de FreigHtliner.

Fernando suinaga y steFan kürscHner.

Justino Mondragón, adrián del Mazo, steFan kürscHner, Fernando suinaga, FlaVio riVera y pedro tabera

Justino Mondragón, adrián del Mazo, steFan kürscHner, Fernando suinaga, FlaVio riVera y pedro tabera

Vía Libre28 Septiembre 2015

Pero algunas han olvidado que no se trata solamente de equipar los autobuses con todo lo que hay; tam-

bién cuenta el servicio de transpor-tación, que es la razón de ser de las empresas. Sin embargo, el pasajero siempre será mas feliz si el autobús es nuevo, ofreciendo comodidades ex-tras, en especial en viajes de más de dos horas de duración. ¿Qué observa el pasajero?

Lo que el cliente observa al viajar, en primer lugar es la apariencia del punto de venta donde adquiere su boleto, entre más rústico sea ese lugar menor costo espera pagar por un servicio malo. Pero, en un pun-to de venta moderno, con personal uniformado, sonriente y eficiente, el pasajero no dudará en pagar un poco más aunque a cambio exigirá una muy buena calidad en su trans-portación.

El pasajero recibe un fuerte im-pacto visual desde la sala de espe-ra, andenes, la apariencia exterior del autobús que lo transportará, el trato de los maleteros, edecanes y hasta de los que revisan y cuidan de la seguridad.

Lo que más quiere el pasajero es llegar a su destino, no vivir en el anden, la puntualidad es muy valo-rada, los retrasos causan molestias exponenciales en función del tiem-po de atraso. En el interior del auto-bús, lo mejor es tener espacio para las piernas, entre mas largo el viaje,más espacio y ergonomía de los asien-tos se requiere. Las promesas tecno-lógicas deben de cumplirse, no hay nada más molesto que ver prome-sas no cumplidas, vender la idea del WiFi, enchufes, pantallas, limpieza, para no cumplirlas al cien por cien-to, hacen sentir al pasajero estafado en cierto grado.

A pesar de la privacidad del salón de pasajeros, el cliente también percibe el modo de conducción del operador, dependiendo del modelo de la unidad el usuario será capaz de reconocer ba-ches, acelerones, frenones o paradas inesperadas a medio camino.

Primera Plus, la mejor Línea de Autobuses de México del verano 2015

La página especializada Guía del Viajero en México

designó a Primera Plus como la Mejor Línea de

Autobuses de México del verano 2015. A la mitad

del año, ya todas las líneas importantes llevan muy avanzado su proceso

de modernización, dice Guía del Viajero en México,

incorporando unidades modernas con tecnología de

punta para consentir al pasajero.

Guía del Viajero

La lista de las primeras 10 mejores líneas,

según Guía del Viajero en México son:

1. Primera Plus2. ETN / Turistar Lujo 3. Tufesa Platinum

4. AVE Senda Ejecutiva 5. Aguacaliente Select

6. Diamante de Estrella de Oro 7. Turistar Ejecutivo

8. Autonaves Gran Confort 9. ODM Plus

10. Noreste Premier (o Noreste Plus)

Vía Libre 29Septiembre 2015

Arabela:eficiente proceso logístico

Poner en las manos de las 200,000 Damas Arabela en México y las 50,000 en Centroamérica productos del alta calidad, no es una tarea

fácil, ya que hasta en las poblaciones más lejanas de todo el país se pueden adquirir algunos de los 4,000 producto que tiene esta empresa

privada de venta directa más grande en el mundo.

Arabela:eficiente proceso logístico

Poner en las manos de las 200,000 Damas Arabela en México y las 50,000 en Centroamérica productos del alta calidad, no es una tarea

fácil, ya que hasta en las poblaciones más lejanas de todo el país se pueden adquirir algunos de los 4,000 producto que tiene esta empresa

privada de venta directa más grande en el mundo.

Esta compañía ha logrado estructurar una estra-tegia de distribución en todo el país para que sus productos se encuentren disponibles cada 14 días que tienen un nuevo catálogo o ciclo de

negocio, como ellos le llaman. Ahí, sus damas pueden ofrecer las 12 categorías de productos entre los que se en-cuentran: maquillaje, perfumería, Arabela en casa, piel, baño, lencería, joyería, salud, estética, niños, y juvenil.

Dentro de todas estas destacan maquillaje, Arabela en casa, perfumería, salud y piel, las cuales representan 72% de todos los productos comercializados. Para la distribu-ción su proceso logístico deje ser lo más eficiente po-sible y todo se hace desde su planta de operaciones en Toluca, Estado de México, donde salen sus productos a todo el país.

Walter Biel, presidente ejecutivo de Arabela, explica que deben contar con un sistema de distribución que funcio-ne a la perfección, porque es de suma importancia cum-plir con los tiempos de entrega, para ello, se trabaja des-de la recepción de pedido hasta su entrega en tiempo y forma, que han hecho que la compañía experimente un crecimiento de 45.2% de utilidad en el primer semestre.

Una de las claves de éxito de Arabela –a decir del direc-tivo- es contar con una gran plantilla de colaboradores, así como de un equipo de directivos de mayor experien-cia en la industria de venta directa en México, en cada una de sus líneas de negocio.

De acuerdo con estimaciones de mercado de venta di-recta, Arabela es la segunda empresa más importante en el sistema puerta a puerta y la tercera en el sistema de venta directa. Por lo que las tasas históricas de cre-cimiento presentadas durante los últimos trimestres se ha consolidado como una empresa mexicana, exitosa, rentable y con el mejor desempeño en el mercado de venta directa en México y Centroamérica.

Cada 15 días distribuye 450,000 folletos con 650 en Mé-xico, en Centroamérica son 100,000 folletos con 600 productos cada 21 días. “Los productos son manufac-turas con estrictos controles de calidad, estos son pro-movidos y comercializados por las Damas Arabela, cada una de ellas tiene entre 50 y 60 clientes a lo largo de varias campañas. Este negocio seguirá mientras conte-mos con nuestro proceso logístico como hasta ahora”, finalizó Biel.

Marco Hernández

Vía Libre30 Septiembre 2015

A F

on

do

Sigue nuestro desgobierno esperanzado en la recupe-ración de la economía norteamericana y en la llegada de cuantiosas inversiones extranjeras. ¿Qué no sería mejor apostarle al crecimiento del mercado interno y a la recuperación de

consumo nacional?, ¿qué no sería mejor abandonar un gasto social inútil que sólo ha producido dos millones más de pobres? Pues no, no les da el coco.

En pasadas colaboraciones he llegado a proponer el fu-silamiento por traidores a la patria de los asesores de Peña. Hoy, me retracto. No puede ser que existan seres humanos tan estúpidos, así que mi conclusión es que el inquilino de los Pinos no escucha y, de llegar a escuchar, no entiende.

Fundo mi anterior conclusión en los recientes movimien-tos del partido en el poder, la llegada de un individuo de dudosos antecedentes y cabeza de otro grupo político me significa que el partido no va a permitir que las es-tupideces del actual y su gabinete de chisguete pongan en riesgo su permanencia en el poder y, desde luego, si se trata de enmendarle la planilla no puede haber “sana distancia”.

Las declaraciones de Beltrones sobre su cercanía a la presidencia exudan “disciplina partidaria” al más puro estilo clásico y de dientes para afuera, así que espero que una vez entronizado dicho personaje le co-mience a complicar la vida al petimetre nacional, ¿wish-ful thinking? Lo anterior debe pasar por cambios im-portantes en el gabinete, por señorcitos más a modo de los nuevos tiempos, y correcciones que al menos deben incluir Hacienda, Gobernación y Educación. O sea, de regreso al viejo PRI.

Cerebro decalcetagate

Hoy el peso supera los 17 pesos; sin embargo, en la prensa y las redes

sociales la comidilla es el calcetagate. Para los no enterados

les comento: nuestro veleidoso petimetre constitucional nos aclara a la chusma

petatera que no tenemos idea del último alarido de la moda, que así se ponen esas

novedosas calcetas; es decir, en la mente del preciso pueden más

los cánones de la moda que los problemas nacionales, ni

de los acumulados ni los de hoy. De ellos, ni palabra. Nada de la devaluación

del peso y menos de la reducción del pronóstico

de crecimiento de la economía que anunció la secretaría de hacienda (así,

con minúsculas) y que, según explicó el vocero, se debe a la “debilidad”

de la producción manufacturera de nuestro vecino del norte.

rené Espinosa y torres Estrada

Vía Libre 31Septiembre 2015

A F

on

do

Por su parte, mi villano favorito, Mensera, le enmienda la pla-nilla al nuevo director del metro que reconoce el lamen-table estado de abandono y deterioro de nuestro sistema de transporte. En su particular estilo de desgobierno participa en eventos tales como el rodadaton, la semana delas juventudes, rifa de boletos para six flags, cuatro días de música en el zócalo, festeja el día del veteri-nario (me imagino que en agradecimiento a su médico personal), y ¡se atreve a promulgar un nuevo reglamen-to de tránsito para nuestra atribulada ciudad! Esta joya jurídica, además de aumentar los montos de las multas y, por ende de la mordida, contiene sesudas medidas como: el que sólo que un ciclista atropelle a un peatón será san-

cionado, si no llega al hecho de sangre sólo será “amo-nestado”. El puro surrealismo, ¿no cree usted?

De último momento: terminó el burdo show mediático en el que Frodito presentó el informe de la ¿investigación? sobre el asunto de las casitas. El resultado: “El Torito es inocente”. También Videgaray y la Gaviota de paso. Es decir, Frodito encontró lo que debía encontrar para mayor ignominia nacional; en una muy larga exposición, Frodito resumió seis mil fojas de babosadas aderezadas de legalismos, lo grave es la forma grosera y burda como nuestros próce-res enfrentan los problemas. Gracias a Dios es viernes y tengo pretexto para empezar a beber temprano.

RodadatonSemana de las juventudesRifa de boletos para Six FlagsCuatro días de música en el zócaloDía del veterinarioNuevo reglamentode tránsito

Prioridades de mi villano favorito

Mensera4

44

4

4

4

4

4

Pendientes de nuestroveleidoso petimetre

constitucional

CalcetagateCasa BlancaDevaluación del pesoAyotzinapaFuga del ChapoOstulaCaso NarvarteAumento de la pobrezaTlatlaya

Vía Libre32 Septiembre 2015

El programa Peugeot Pro-fesional es una manera de ofrecer a los clientes de flo-tillas la experiencia más

allá del uso del automóvil. Está pensado para cumplir con todo lo que demanda un cliente: seguridad, versatilidad y respaldo.

David Chaze, director de Ventas Peugeot México, dijo que el merca-do utilitario está formado por clien-tes dirigidos por la racionalidad de su compra, que buscan la mejor alternativa para su negocio y pre-cisamente eso es lo que ofrece Peu-geot con su programa, el cual está enfocado a desarrollar las mejores herramientas para poder confiar en un vehículo.

LA LínEA PARtnERRaúl Peñafiel, director general de la firma en México, mencionó que espera finalizar este año con 8,200

unidades vendidas, de las cuales 35% corresponderán a sus unida-des utilitarias, lo que significa que alrededor de 2,870 vehículos serán Partner en sus diferentes versiones.

Para ello, tendrá cuatro modelos de Partner en el segmento de car-ga: Partner; Partner Maxi y para pasaje; Partner Tepee Outdoor 7 pasajeros; y Partner Tepee para 5 pasajeros.

El directivo agregó que su empre-sa actualmente comercializa 250 furgonetas cada mes y espera que se incremente en los siguientes meses. Por su parte, David Chaze, director comercial de la automo-triz, comentó que la firma ha expe-rimentado incrementos de 22% y 44% durante el primer y segundo trimestre. Actualmente, la empresa cuenta con 18% de penetración en el mercado de furgonetas.

Rocío López, gerente de flotillas de Peugeot México, afirmó que el reto más importante para su compañía en los siguientes meses es ampliar su cartera de clientes flotilleros para consolidarse como una opción de movilidad en la República Mexi-cana. Añadió que la opción que

tienen con su Programa Peugeot Profesional es importante, ya que están seguros de poder robustecer la marca y contar con un respaldo total de cada una de las unidades que circulan en México.

Explicó que ella es la encargada de dar seguimiento a los convenios internacionales que tiene Peugeot con empresa multinacionales. “En los siguientes meses estamos con un mayor comunicación con esta clasede compañías, aunado a ello, hemos ganado licitaciones con firmas im-portantes”. Entre las empresas con vehículos Peugeot se encuentran Nestlé, Axa, además se han tenido acerca-mientos con el laboratorio Sanofi. “Nuestros vehículos cuentan con calidad internacional y están res-paldados por distribuidores profe-sionales, además de una postventa y disponibilidad de refacciones de excelente nivel”, finalizó.

Alternativas de movilidad

Marco Hernández

La marca francesa pisa a fondo el acelerador en el mercado

mexicano, al presentar su programa Peugeot Profesional con su gama de vehículos para

Profesionales, en conjunto con su nueva línea de Peugeot Partner.

raúl peñaFiel, director general de peugeot México.

la nueVa línea de peugeot partner. el equipo peugeot.

raúl peñaFiel, director general de peugeot México.