Villalobos estefania formato_webquest_1504

3
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST TITULO DE LA WEBQUEST: La educación inclusiva sin distinción. MATERIA: Formación Cívica y Ética GRADO Y NIVEL: 5° Primaria BLOQUE: III Respeto y valoración de la diversidad TEMA: Educación intercultural AUTOR: Estefania Villalobos Villalobos Tema: Educación Intercultural. Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. Aprendizajes esperados: El alumno analizara y comprenderá los derechos que tenemos como individuos dentro del plano educativo, social etc. Introducción: “¡¡Mira!!... ahí va el “indio” ese, ya le dije que aquí no hay lugar para él… Los indios no sirven…” Y así empezó la triste historia de Alfredo… Una mañana cualquiera, Alfredo ingreso al colegio, y su aspecto físico, alejaba a todos, ya que el racismo estaba presente en toda la escuela. Todo el tiempo desde su llegada, los niños lo agredían, le gritaban cosas humillantes, haciéndolo sentir menos que ellos por su color de piel y forma de vestir, costumbres, etc ; por lo tanto nadie lo invitaba a jugar ya que por ser “indio” no merecía estudiar, sino trabajar, porque no servía para nada, solo estorbaba y a los indios nadie los quería. Tarea: ¿Qué es lo que podría rescatar a Alfredo de esta

Transcript of Villalobos estefania formato_webquest_1504

Page 1: Villalobos estefania formato_webquest_1504

CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST

TITULO DE LA WEBQUEST: La educación inclusiva sin distinción.

MATERIA: Formación Cívica y Ética GRADO Y NIVEL: 5° Primaria

BLOQUE: IIIRespeto y valoración de la diversidad

TEMA: Educación intercultural

AUTOR: Estefania Villalobos Villalobos

Tema: Educación Intercultural. Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.

Aprendizajes esperados:

El alumno analizara y comprenderá los derechos que tenemos como individuos dentro del plano educativo, social etc.

Introducción: “¡¡Mira!!... ahí va el “indio” ese, ya le dije que aquí no hay lugar para él… Los indios no sirven…”

Y así empezó la triste historia de Alfredo…Una mañana cualquiera, Alfredo ingreso al colegio, y su aspecto físico, alejaba a todos, ya que el racismo estaba presente en toda la escuela.Todo el tiempo desde su llegada, los niños lo agredían, le gritaban cosas humillantes, haciéndolo sentir menos que ellos por su color de piel y forma de vestir, costumbres, etc ; por lo tanto nadie lo invitaba a jugar ya que por ser “indio” no merecía estudiar, sino trabajar, porque no servía para nada, solo estorbaba y a los indios nadie los quería.

Tarea: ¿Qué es lo que podría rescatar a Alfredo de esta violencia psicológica? vamos a revisar y analizar detenidamente los derechos que tenemos como humanos e individuos pertenecientes a la sociedad, por medio de un documento confiable pdf, que se nos proporcionara. Al finalizar se comentara acerca de ello dando puntos de vista.Una vez que se haya entendido lo anterior, consultarán un video en el que aparecerán más ejemplos acerca de la interculturalidad. Después formaremos un debate para compartir ideas, por 15 minutos acerca de lo que vieron ahí, y buscando alternativas de solución. Al terminar la actividad, pondremos un último video en el que aparecerán en concreto las causas del problema y con ello eran un escrito opinando sobre el mismo.

Page 2: Villalobos estefania formato_webquest_1504

Proceso (Recursos):

Para que quede más clara la técnica y entendamos acerca de la educación inclusiva, presentaremos unos videos acerca de ello, para lograr entender la interculturalidad, combatiendo el racismo, la exclusión y discriminación por diversos aspectos.

1er Video: http://youtu.be/dlL-f_tistQCon este video los alumnos van a dar cuenta de los derechos como humanos y podrán entender más acerca de las diferencias que existen entre los individuos y que eso no es un motivo para ser excluido.2° video: http://youtu.be/gQNhM1ZB_jgCon este video se verán las causas obsoletas acerca de la exclusión y los alumnos podrán dar cuenta de cómo afecta física y psicológicamente a las personas el trato que se da por el racismo.Documento pdf: ww.oas.org/dil/esp/Declaración%20de%20los%20Derechos%20del%20Niño%20Republica%20Dominicana.pdf

Con el documento van a entender más acerca del por qué surgen estos problemas acerca del racismo e interculturalidad, viendo ejemplos y siendo empáticos para evitar discriminar en su vida diaria.

Evaluación: ASPECTO VALOR OBSERVACIONES RECOMENDACIONESAnálisis y revisión del documento pdf.

2 puntos

Puntos de vista, comentarios. ( participación)

3 puntos

Debate sobre el video

3 puntos

Escrito del último video

2 puntos

Conclusión: Por medio de la información trabajada en clase y la actividad en equipo, nos dimos cuenta de la importancia que se debe dar a la educación inclusiva y los derechos que tenemos como ciudadanos, además con las presentaciones en los videos, rescatamos los valores que hemos perdido con respecto a la discriminación y las agresiones hacia nuestros compañeros, al final se entendió que todos somos iguales sin excepción de nada, y por ello merecemos ser felices, jugar, ir a la escuela y ser nosotros mismos.