· Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su...

85

Transcript of  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su...

Page 1:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más
Page 2:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

2

Robótica 1. Planeación didáctica

Juan Olivares García

© 2018 ALFAOMEGA GRUPO EDITOR, S. A. de C. V.

Dr. Isidoro Olvera (Eje 2 sur) No. 74, Col. Doctores, 06720, Ciudad de México.

Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Registro No. 2317

Internet: http://www.alfaomega.com.mxEmail: [email protected]

ISBN: xxx-xxx-xxx-xxx-x

Primera edición: Alfaomega Grupo Editor, México, febrero de 2018

Derechos reservados

Esta obra es propiedad intelectual de su autor, los derechos de publicación en lengua española han sido legalmente transferidos al editor. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio, sin permiso por escrito del propietario de los derechos del copyright. Los nombres comerciales que aparecen en este libro son marcas registradas de sus propietarios y se mencionan únicamente con didácticos, por lo que Alfaomega Grupo Editor, S.A. de C.V. no asume ninguna responsabilidad por el uso que se dé a esta información, ya que no infringe ningún derecho de registro de marca.

Edición autorizada para venta en todo el mundo.Impreso en México – Printed in Mexico.

Empresas del grupo:

México: Alfaomega Grupo Editor, S.A. de C.V. – Dr. Isidoro Olvera (Eje 2 sur) No. 74, Col. Doctores, C.P. 06720, Del. Cuauhtémoc, Ciudad de México – Tel.: (52-55) 5575-5022 – Fax: (52-55) 5575-2420 / 2490. Sin costo: 01-800-020-4396 – E-mail: [email protected]

Colombia: Alfaomega Colombiana S.A. – Calle 62 No. 20-46, Barrio San Luis, Bogotá, Colombia, Tels.: (57-1) 746 0102 / 210 0415 E-mail: [email protected]

Chile: Alfaomega Grupo Editor, S.A. – Av. Providencia 1443. Oficina 24, Santiago, Chile Tel.: (56-2) 2235-4248 – Fax: (56-2) 2235-5786 E-mail: [email protected]

Argentina: Alfaomega Grupo Editor Argentino, S.A. – Av. Córdoba 1215, piso 10, CP: 1055, Buenos Aires, Argentina, Tel./Fax: (54-11) 4811-0887 y 4811 7183 – E-mail: [email protected]

Page 3:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

3

PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADAPRIMER GRADO

Escuela

Zona escolar Sector educativo C.C.T.

Domicilio:

Teléfono:

Page 4:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

4

Ciclo Escolar

1. Contexto interno y externo de la escuela

Para realizar el diseño de la Planeación didáctica, el docente enunciará las características del entorno familiar, escolar, social y cultural de sus alumnos. Estas características deben dar cuenta de los aspectos familiares de los alumnos, del rol que juegan los padres, del nivel socioeconómico, así como del tipo de escuela, los servicios con los que cuenta, la organización escolar, entre otros elementos que considere pertinentes mencionar.

Page 5:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

5

2. Diagnóstico del grupo

Este rubro se refiere a la descripción de las características y procesos de aprendizaje de los alumnos que integran el grupo. Al respecto, será necesario que el docente de Educación Primaria contemple para el diseño de su Planeación didáctica el número de alumnos, los elementos generales y particulares sobre su desarrollo, las formas de aprendizaje, las necesidades educativas especiales, las formas de convivencia, sus conocimientos, habilidades, actitudes, valores y destrezas, entre otros.

PROFR. (A) DE GRUPO Vo. Bo. DEL DIRECTOR ESCOLAR

PROFR. (A) PROFR.(A)

Page 6:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

6

Planeación didáctica robóticaUnidad 1Planeación de Robótica Sesión N° ____1______Nombre del profesor ______________________________________________________ Grado ___1°___ Grupo _____ Fecha ____________________

Campo de formación académica

Exploración y comprensión del mundo natural y social. Conocimiento del medio.

Propósito de primer gradoDescribir, plantear preguntas, comparar, registrar información y elaborar explicaciones sobre procesos que observen y sobre los que puedan experimentar para poner a prueba sus ideas.

Enfoque pedagógicoBrindar oportunidades para que los alumnos interactúen con diversos objetos, materiales y seres vivos; experimenten y lleven a cabo actividades prácticas en las que ocupen sus sentidos y usen otros instrumentos.

Propósitos del nivel educativo Eje Mundo natural

Proponer medidas de prevención y cuidado al identificar el impacto que tienen sus acciones en sí mismos, en los demás y en el medioambiente. Tema ✓ Exploración de la naturaleza

✓ El cuidado del medio ambienteAprendizajes esperados Recursos

✓ Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

✓ Reconoce que los objetos se mueven y deforman al empujarlos y

Explora el libro. Examina textos a partir del título y subtítulos. Identifica similitudes y diferencias importantes entre conocimientos.

Page 7:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

7

jalarlos.Competencias

Conocimientos Habilidades Actitudes y valores

✓ Conocerás el concepto de biela, manivela, y eje excéntrico.

✓ Describirás el principio de levitación magnética

✓ Relacionarás y combinará los conceptos: fuerza, velocidad y energía en tu proyecto del robot simio.

✓ Construirás un robot que se desplazará colgando simulando el movimiento de un simio.

✓ Demostrarás, con un diseño alternativo, los posibles usos de biela y manivela.

✓ Reproducirás el principio de levitación magnética construyendo un tren.

✓ Crearás un puente autosustentable para conocer algunos materiales estáticos expuestos a fuerzas de equilibrio.

✓ Valorarás el estudio como un medio para conocer la evolución del hombre.

✓ Preferirás actuar a favor de acciones que beneficien a la naturaleza.

✓ Respeto (por sí mismo, y por otros)

✓ Confianza (en sí, en otros)

✓ Responsabilidad (autorregulación)

Secuencia didáctica Fecha: Tiempo:

Page 8:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

8

Estimado profesor:

El papel docente es, fundamentalmente, brindar experiencias para que los niños exploren; ser modelo de las capacidades que se pretende desarrollen los niños; orientar su atención; darles motivos para observar; promover que describan, expliquen, compartan ideas; sugerir la consulta en variadas fuentes de información.

Si el alumno es consciente de su educación desarrolla una actitud positiva hacia el aprendizaje, valora lo que aprende, y luego desarrolla las habilidades para ser exitoso en el aprendizaje, es mucho más probable que comprenda y aprenda los conocimientos que se le ofrecen en la escuela. Por eso se sugiere revertir el proceso y comenzar con el desarrollo de actitudes, luego de habilidades y por último de conocimiento.

Inicio:

✓ Explore junto con los alumnos su libro de Robótica 1° y permita la expresión de lo que más les ha llamado la atención.

✓ Dirija una lluvia de ideas donde los alumnos identifiquen, a partir de los temas del índice, los conceptos generales que explorarán.

✓ Elabore, en una hoja de papel bond, una lista de hipótesis sobre lo que posiblemente podrán aprender durante el desarrollo de las lecciones.

Desarrollo:

✓ Lea los subtítulos del libro de Robótica 1° pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios.

✓ Plantee preguntas que provoquen una exploración más profunda e indagación posterior a la sesión.

✓ Lea de manera grupal cada uno de los aspectos indicados en la infografía y reconozca el tipo de texto que explora.

✓ Registre, dirigido por el profesor, la información sobre lo que observan basados en acciones de manipular, experimentar y modificar condiciones (en situaciones donde sea posible) para ver qué pasa si… pág. 4

Page 9:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

9

Cierre:

✓ Enuncie lo que más ha llamado su atención.

✓ Proponga medios de indagación para conocer más aspectos sobre las características físicas, de movimiento de los simios.

✓ Moldee con plastilina, en casa, un chimpancé que pueda colgarse del respaldo de su asiento.

Actividades de apoyo Actividades permanentes Organización grupal Espacios

( ) Desarrollo psicomotor

( ) Educación Artística/musical

( ) Activación física

( ) Lectura o juegos con diversos materiales (rompecabezas, construcción, de juego simbólico, etc.)

( ) Grupal

( ) Equipos. Binas, tercias, cuartetos.

( ) Individual

( ) Aula

( ) Patio cívico

( ) Aula de medios

( ) Taller de robótica

( ) Aula de medios

Instrumentos de evaluación Adecuaciones curriculares

Page 10:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

10

( ) Observación de conductas

( ) Lista de cotejo

( ) Rubrica

( ) Portafolio de evidencias

( ) Registro anecdotario

( ) Mapa conceptual

( ) Coevaluación

( ) Diario de trabajo

( ) Observaciones

( ) Autoevaluación

( ) Informe de investigación

Revisó Aprobó

Page 11:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

11

Planeación didáctica robóticaUnidad 1Planeación de Robótica Sesión N° ____2______Nombre del profesor ______________________________________________________ Grado ___1°___ Grupo _____ Fecha ____________________

Secuencia didáctica Fecha: Tiempo:

Estimado profesor:

Recuerde que un Proyecto Tecnológico refiere actividades que estimulan la creatividad en el diseño y la construcción de objetos; incrementan la destreza en el uso de materiales y herramientas, así como el conocimiento de su comportamiento y utilidad; y presentan las características y eficiencia de diferentes procesos.(SEP, 2017, pág. 362)

Inicio:✓ Generalice con sus alumnos sobre conceptos trabajados en la sesión anterior.

✓ Dirija la lectura de los objetivos de este Proyecto tecnológico pág. 5 de su libro Robótica 1.

Desarrollo: ✓ Describa qué acción permite al simio mover sus brazos para desplazarse de un lado a otro.

✓ Defina los conceptos biela y manivela pág. 6.

Page 12:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

12

✓ Busque en su diccionario los conceptos para cerciorarse de que es correcta su conceptualización.

✓ Lea de manera grupal cada uno de los conceptos pág. 7

✓ Analice, dirigido por el profesor, la información sobre los movimientos que tendrá que realizar el simio para lograr el desplazamiento.

✓ Realice pruebas con su simio de plastilina sobre los movimientos que tendrá que realizar.

Cierre: ✓ Relacione los conceptos aprendidos sobre biela y manivela con los movimientos del simio.

✓ Exprese con sus propias palabras lo que entiende por “par de fuerzas” y “movimiento excéntrico” en su simio.

✓ Invite a sus escolares a visitar la pág.: https://goo.gl/ihfYjN para instalar el juego Banana Kong, indicada en su libro de texto pág. 6

Recuerde estimado profesor revisar los materiales que utilizará en su próxima sesión, así como armar previamente su robot para analizar posibles inconvenientes y dudas que puedan surgir con sus educandos. Le sugerimos desarmar nuevamente su robot con el fin de armarlo paso a paso durante la sesión.

Le ofrecemos una sugerencia de evaluación a través de la lista de cotejo anexa en su libro pp. 25-26 con la finalidad de ayudar a sus alumnos le sugerimos realizar un registro personal sobre los avances de su alumnos y posibles necesidades de apoyo personal; así como guiar el registro de los avances de cada estudiante en la Bitácora de experimentación pág. 15 del libro del alumno.

Solicite a sus alumnos traer a la siguiente sesión los materiales indicados en la pág. 8 que están incluidos en su kit.

Page 13:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

13

Le deseamos gran éxito en la construcción de su robot. En grupo Alfaomega estamos seguros de que disfrutará de su labor y del crecimiento de sus estudiantes.

Actividades de apoyo Actividades permanentes Organización grupal Espacios

( ) Desarrollo psicomotor

( ) Educación Artística/musical

( ) Activación física

( ) Lectura o juegos con diversos materiales (rompecabezas, construcción, de juego simbólico, etc.)

( ) Grupal

( ) Equipos. Binas, tercias, cuartetos.

( ) Individual

( ) Aula

( ) Patio cívico

( ) Aula de medios

( ) Taller de robótica

( ) Aula de medios

Instrumentos de evaluación Adecuaciones curriculares

Page 14:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

14

( ) Observación de conductas

( ) Lista de cotejo

( ) Rúbrica

( ) Portafolio de evidencias

( ) Registro anecdotario

( ) Mapa conceptual

( ) Coevaluación

( ) Diario de trabajo

( ) Observaciones

( ) Autoevaluación

( ) Informe de investigación

Revisó Aprobó

Page 15:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

15

Planeación didáctica robóticaUnidad 1Planeación de Robótica Sesión N° ____3____Nombre del profesor ______________________________________________________ Grado ___1°___ Grupo _____ Fecha ____________________

Secuencia didáctica Fecha: Tiempo:

Estimado profesor:

Recuerde que un Proyecto Tecnológico tiene como función principal causar en nuestro organismo una respuesta adaptativa, ya sea través de sensaciones de rechazo o huida, o bien de acercamiento y aceptación. (SEP, 2017, pág. 521), tiene la función de motivar de manera intrínseca para logra objetivos.

Inicio:

✓ Generalice con sus alumnos sobre conceptos trabajados en la sesión anterior.

✓ Dirija la lectura de los objetivos de este Proyecto tecnológico pág. 5 de su libro Robótica 1.

✓ Converse con sus alumnos si comprenden los objetivos del Proyecto y lo que lograrán al concluir.

Page 16:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

16

Desarrollo:

✓ Describa que acción permite al simio mover sus brazos para desplazarse de un lado a otro.

✓ Defina los conceptos biela y manivela pág. 6.

✓ Busque en su diccionario los conceptos para cerciorarse de que es correcta su conceptualización.

✓ Aplique en su trabajo los conceptos adquiridos.

✓ Lea de manera grupal cada uno de los conceptos pág. 7

✓ Analice, dirigido por el profesor, la información sobre los movimientos que tendrá que realizar el simio para lograr el desplazamiento.

✓ Realice pruebas con su simio de plastilina sobre los movimientos que tendrá que realizar.

Cierre:✓ Relacione los conceptos aprendidos sobre biela y manivela con los movimientos del simio.

✓ Exprese con sus propias palabras lo que entiende por “par de fuerzas” y “movimiento excéntrico” en su simio.

Actividades de apoyo Actividades permanentes Organización grupal Espacios

( ) Desarrollo psicomotor

( ) Educación Artística/musical

( ) Activación física

( ) Lectura o juegos con diversos materiales (rompecabezas, construcción, de juego simbólico, etc.)

( ) Grupal

( ) Equipos. Binas, tercias, cuartetos.

( ) Individual

( ) Aula

( ) Patio cívico

( ) Aula de medios

( ) Taller de robótica

Page 17:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

17

( ) Aula de medios

Instrumentos de evaluación Adecuaciones curriculares

( ) Observación de conductas

( ) Lista de cotejo

( ) Rúbrica

( ) Portafolio de evidencias

( ) Registro anecdotario

( ) Mapa conceptual

( ) Coevaluación

( ) Diario de trabajo

( ) Observaciones

( ) Autoevaluación

( ) Informe de investigación

Revisó Aprobó

Page 18:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

18

Planeación didáctica robóticaUnidad 1Planeación de Robótica Sesión N° ____4____Nombre del profesor ______________________________________________________ Grado ___1°___ Grupo _____ Fecha ____________________

Secuencia didáctica Fecha: Tiempo:

Estimado profesor:

Ayude a sus estudiantes para sintetizar la información trabajada identificando los elementos importantes para cimentar los conceptos y pasos que deberá seguir para la ejecución del proyecto.

Inicio:

✓ Concrete con sus alumnos los conceptos trabajados en sesiones anteriores. Biela, manivela, par de fuerzas, pulgada.

✓ Destine unos minutos a la lectura materiales que el alumno debe utilizar para la construcción en este Proyecto tecnológico en la pág. 8 de su libro Robótica 1.

✓ Muestre a sus alumnos, para que visualice y manipule, los materiales indicados en la lista con la finalidad de familiarizarse con ellos.

Page 19:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

19

Desarrollo:

✓ Repase las indicaciones para realizar el proyecto en el libro pp. 9-13.

✓ Lea paso a paso las indicaciones manipulando los materiales.

✓ Enuncie las acciones que realizará para construir el proyecto y comparta sus dudas con el grupo.

✓ Ensamble los componentes del simio dirigido por el profesor o apoyado por sus compañeros.

✓ Analice, dirigido por el profesor, la información sobre los pasos a seguir.

✓ Realice pruebas de funcionamiento pacientemente y registre sus avances en la Bitácora de experimentación en su libro pág. 15.

Cierre:

✓ Valore los conceptos que logró consolidar al utilizarlos de forma fluida a los movimientos de su simio.

✓ Exprese con sus propias palabras los pasos que siguió para armar el simio, así como los movimientos que este realiza.

✓ Asigne un nombre a su simio para crear un vínculo afectivo y promueva el cuidado de sus pertenencias.

✓ Registre en la bitácora los avances obtenidos.

Actividades de apoyo Actividades permanentes Organización grupal Espacios

( ) Desarrollo psicomotor

( ) Educación Artística/musical

( ) Activación física

( ) Lectura o juegos con diversos materiales (rompecabezas, construcción, de juego simbólico,

( ) Grupal

( ) Equipos. Binas, tercias, cuartetos.

( ) Aula

( ) Patio cívico

( ) Aula de medios

Page 20:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

20

etc.) ( ) Individual ( ) Taller de robótica

( ) Aula de medios

Instrumentos de evaluación Adecuaciones curriculares

( ) Observación de conductas

( ) Lista de cotejo

( ) Rúbrica

( ) Portafolio de evidencias

( ) Registro anecdotario

( ) Mapa conceptual

( ) Coevaluación

( ) Diario de trabajo

( ) Observaciones

( ) Autoevaluación

( ) Informe de investigación

Revisó Aprobó

Page 21:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

21

Planeación didáctica robóticaUnidad 1Planeación de Robótica Sesión N° ____5____Nombre del profesor ______________________________________________________ Grado ___1°___ Grupo _____ Fecha ____________________

Secuencia didáctica Fecha: Tiempo:

Estimado profesor:

Recuerde que las relaciones de los niños se generan a partir de relaciones exitosas y positivas que permiten estrechar vínculos afectivos.

Inicio:

✓ Resuma con sus alumnos los conceptos, habilidades, actitudes y valores que desarrollo con la construcción del proyecto.

✓ Destine unos minutos a repasar los pasos que siguió para ensamblar los materiales en este Proyecto tecnológico en las pp. 9-13 de su libro Robótica 1°.

✓ Muestre a sus alumnos, para que visualice, los movimientos que habrá de realizar con precisión su simio.

Page 22:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

22

Desarrollo:

✓ Forme cuartetos para realizar pruebas de desplazamiento de sus simios sobre una cuerda.

✓ Reconozca y valore la colaboración entre coetáneos expresando las formas en que a él le gustaría ser tratado.

✓ Enuncie las acciones que realizará para probar el funcionamiento del proyecto y comparta sus dudas con el grupo.

✓ Realice pruebas de funcionamiento pacientemente y registre sus avances en la Bitácora de experimentación en su libro pág. 15.

Cierre:✓ Valore los conceptos que logró consolidar aplicándolos a los movimientos de su simio.

✓ Exprese con sus propias palabras los pasos que siguió para armar el simio, así como los movimientos que realiza.

✓ Registre en la bitácora los avances obtenidos de su libro Robótica 1° pp. 16-17

Actividades de apoyo Actividades permanentes Organización grupal Espacios

( ) Desarrollo psicomotor

( ) Educación Artística/musical

( ) Activación física

( ) Lectura o juegos con diversos materiales (rompecabezas, construcción, de juego simbólico, etc.)

( ) Grupal

( ) Equipos. Binas, tercias, cuartetos.

( ) Individual

( ) Aula

( ) Patio cívico

( ) Aula de medios

( ) Taller de robótica

( ) Aula de medios

Instrumentos de evaluación Adecuaciones curriculares

Page 23:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

23

( ) Observación de conductas

( ) Lista de cotejo

( ) Rúbrica

( ) Portafolio de evidencias

( ) Registro anecdotario

( ) Mapa conceptual

( ) Coevaluación

( ) Diario de trabajo

( ) Observaciones

( ) Autoevaluación

( ) Informe de investigación

Revisó Aprobó

Page 24:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

24

Planeación didáctica robóticaUnidad 1Planeación de Robótica Sesión N° ____6____Nombre del profesor ______________________________________________________ Grado ___1°___ Grupo _____ Fecha ____________________

Secuencia didáctica Fecha: Tiempo:

Estimado profesor:

Ahora tiene usted la oportunidad de generar el interés de sus alumnos con la “Ciencia divertida”. A partir del conocimiento de genios del pasado puede reproducir o crear nuevos inventos en el aula o con apoyo de los padres de familia como complemento del Proyecto. Son alternativas de creación y avance para sus alumnos con habilidades sobresalientes.

Recuerde que la evaluación del proyecto puede ser en el momento en que requiera entregar una validación cuantitativa o cualitativa de los avances del alumno con el apoyo de las listas de cotejo en el libro del alumno pp. 25-26

Los siguientes planteamientos son una propuesta para el trabajo en el aula y deberá solicitar los materiales sugeridos previamente e incluso platicar previamente con sus alumnos sobre su posible desarrollo.

Inicio: ✓ Explore los proyectos de “Ciencia divertida” libro Robótica 1 pp. 18-19

✓ Converse sobre la importancia de crear nuevos proyectos que le permitan enriquecer su conocimiento y sus habilidades manuales.

Page 25:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

25

Desarrollo:

✓ Lea y exprese la importancia de realizar proyectos viables con los materiales que tiene a la mano libro Robótica 1 pág. 18

✓ Construya el proyecto de “Ciencia divertida” puente autosustentable.

✓ Considere la importancia de consultar a expertos en los temas, explore la dirección web del código QR sugerida para saber más. ¿Sabías que…? libro Robótica 1 pág. 19

Cierre: ✓ Determine la importancia que tiene en su vida cotidiana la construcción de objetos de diversa índole.

✓ Invite a sus alumnos a analizar lo aprendido con sus papás, solicite que le apoyen en la nueva creación que el alumno elija.

Actividades de apoyo Actividades permanentes Organización grupal Espacios

( ) Desarrollo psicomotor

( ) Educación Artística/musical

( ) Activación física

( ) Lectura o juegos con diversos materiales (rompecabezas, construcción, de juego simbólico, etc.)

( ) Grupal

( ) Equipos. Binas, tercias, cuartetos.

( ) Individual

( ) Aula

( ) Patio cívico

( ) Aula de medios

( ) Taller de robótica

( ) Aula de medios

Instrumentos de evaluación Adecuaciones curriculares

Page 26:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

26

( ) Observación de conductas

( ) Lista de cotejo

( ) Rúbrica

( ) Portafolio de evidencias

( ) Registro anecdotario

( ) Mapa conceptual

( ) Coevaluación

( ) Diario de trabajo

( ) Observaciones

( ) Autoevaluación

( ) Informe de investigación

Revisó Aprobó

Page 27:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

27

Planeación didáctica robóticaUnidad 1Planeación de Robótica Sesión N° ____7____Nombre del profesor ______________________________________________________ Grado ___1°___ Grupo _____ Fecha ____________________

Secuencia didáctica Fecha: Tiempo:

Estimado profesor:

Ahora tiene usted la oportunidad de generar el interés de sus alumnos con la “Ciencia divertida”. A partir del conocimiento de genios del pasado puede reproducir o crear nuevos inventos en el aula o con apoyo de los padres de familia como complemento del Proyecto. Son alternativas de creación y avance para sus alumnos con habilidades sobresalientes.

Recuerde que la evaluación del proyecto puede ser en el momento en que requiera entregar una validación cuantitativa o cualitativa de los avances del alumno con el apoyo de las listas de cotejo en el libro del alumno pp. 25-26

Los siguientes planteamientos son una propuesta para el trabajo en el aula y deberá solicitar los materiales sugeridos previamente e incluso platicar previamente con sus alumnos sobre su posible desarrollo.

Inicio:✓ Explore los proyectos de “Ciencia divertida” libro Robótica 1 pp. 18-19

✓ Converse sobre la importancia de crear nuevos proyectos que le permitan enriquecer su conocimiento y sus habilidades manuales.

Desarrollo: ✓ Lea y exprese la importancia de realizar proyectos viables con los materiales que tiene a la mano libro Robótica 1 pág. 18

✓ Construya el proyecto de “Ciencia divertida” puente autosustentable.

Page 28:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

28

✓ Considere la importancia de consultar a expertos en los temas, explore la dirección web del código QR sugerida para saber más. ¿Sabías que…? libro Robótica 1 pág. 19

Cierre: ✓ Determine la importancia que tiene en su vida cotidiana la construcción de objetos de diversa índole.

✓ Invite a sus alumnos a analizar lo aprendido con sus papás, solicite que le apoyen en la nueva creación que el alumno elija.

Actividades de apoyo Actividades permanentes Organización grupal Espacios

( ) Desarrollo psicomotor

( ) Educación Artística/musical

( ) Activación física

( ) Lectura o juegos con diversos materiales (rompecabezas, construcción, de juego simbólico, etc.)

( ) Grupal

( ) Equipos. Binas, tercias, cuartetos.

( ) Individual

( ) Aula

( ) Patio cívico

( ) Aula de medios

( ) Taller de robótica

( ) Aula de medios

Instrumentos de evaluación Adecuaciones curriculares

Page 29:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

29

( ) Observación de conductas

( ) Lista de cotejo

( ) Rúbrica

( ) Portafolio de evidencias

( ) Registro anecdotario

( ) Mapa conceptual

( ) Coevaluación

( ) Diario de trabajo

( ) Observaciones

( ) Autoevaluación

( ) Informe de investigación

Revisó Aprobó

Page 30:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

30

Planeación didáctica robóticaUnidad 1Planeación de Robótica Sesión N° ___8____Nombre del profesor ______________________________________________________ Grado ___1°___ Grupo _____ Fecha ____________________

Secuencia didáctica Fecha: Tiempo:

Estimado profesor:

Ahora tiene usted la oportunidad de generar el interés de sus alumnos con la “Ciencia divertida”. A partir del conocimiento de genios del pasado puede reproducir o crear nuevos inventos en el aula o con apoyo de los padres de familia como complemento del Proyecto. Son alternativas de creación y avance para sus alumnos con habilidades sobresalientes.

Recuerde que la evaluación del proyecto puede ser en el momento en que requiera entregar una validación cuantitativa o cualitativa de los avances del alumno con el apoyo de las listas de cotejo en el libro del alumno pp. 25-26

Los siguientes planteamientos son una propuesta para el trabajo en el aula y deberá solicitar los materiales sugeridos previamente e incluso platicar previamente con sus alumnos sobre su posible desarrollo.

Inicio:✓ Explore los proyectos de “Ciencia divertida” libro Robótica 1° pp. 20-21

✓ Converse sobre la importancia de crear nuevos proyectos que le permitan enriquecer su conocimiento y sus habilidades manuales.

Desarrollo: ✓ Lea y exprese la importancia de realizar proyectos viables con los materiales que tiene a la mano libro Robótica 1 pág. 20

✓ Determine como toma una decisión sobre la construcción de uno u otro proyecto o ambos.

Page 31:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

31

✓ Considere la importancia de consultar a expertos en los temas, explore la dirección web sugerida para saber más en su libro Robótica 1° pág. 21

✓ Visite las direcciones web sugeridas a través de los códigos QR con ayuda de un adulto.

Cierre: ✓ Determine la importancia que tiene en su vida cotidiana la construcción de objetos de diversa índole.

✓ Invite a sus alumnos a analizar lo aprendido con sus papás, solicite que le apoyen en la nueva creación que el alumno elija.

Actividades de apoyo Actividades permanentes Organización grupal Espacios

( ) Desarrollo psicomotor

( ) Educación Artística/musical

( ) Activación física

( ) Lectura o juegos con diversos materiales (rompecabezas, construcción, de juego simbólico, etc.)

( ) Grupal

( ) Equipos. Binas, tercias, cuartetos.

( ) Individual

( ) Aula

( ) Patio cívico

( ) Aula de medios

( ) Taller de robótica

( ) Aula de medios

Instrumentos de evaluación Adecuaciones curriculares

( ) Observación de conductas

( ) Lista de cotejo

( ) Rúbrica

Page 32:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

32

( ) Portafolio de evidencias

( ) Registro anecdotario

( ) Mapa conceptual

( ) Coevaluación

( ) Diario de trabajo

( ) Observaciones

( ) Autoevaluación

( ) Informe de investigación

Revisó Aprobó

Planeación didáctica robóticaUnidad 1Planeación de Robótica Sesión N° ____9____Nombre del profesor ______________________________________________________ Grado ___1°___ Grupo _____ Fecha ___________________

Page 33:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

33

Secuencia didáctica Fecha: Tiempo:

Estimado profesor:

Inducir a sus alumnos para desarrollar su creatividad les permitirás ser más sensibles a los logros humanos con la aplicación de la robótica en la vida cotidiana.

Recuerde que la evaluación del proyecto puede ser en el momento en que requiera entregar una validación cuantitativa o cualitativa de los avances del alumno con el apoyo de las listas de cotejo en el libro del alumno pp. 25-26

Inicio:✓ Invite a leer a los alumnos las aplicaciones de la robótica en diversas situaciones de la vida cotidiana.

✓ Converse sobre la importancia de crear nuevos proyectos que le permitan mejorar su vida o la de otro ser humano.

Desarrollo:

✓ Se organice en equipos de tres o cuatro compañeros.

✓ Lea y prepare una breve exposición sobre los temas de la robótica aplicada en el libro Robótica 1° pág. 22, 23

✓ Acuerden los aspectos que deberá tener la exposición: presentación, contenido, opiniones propias.

✓ Prepare un cartel, con su equipo, donde muestre ilustraciones de aspectos tratados en el tema leído.

✓ Invite a sus alumnos a exponer y escuchar con atención y respeto.

✓ En plenaria expresen su impresiones y emociones sobre los alcances de la robótica en la actualidad.

✓ Revisen con ayuda del profesor y entre compañeros el libro Robótica 1° pág. 24 para reafirmar los conceptos aprendidos.

Page 34:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

34

Cierre:

✓ Converse sobre la importancia que tiene en la vida cotidiana la aplicación de la robótica en diversas áreas.

✓ Invite a sus alumnos a conversar con sus papás sobre los temas abordados y a visitar los sitios web sugeridos para aprender más sobre los robots.

Considere realizar la evaluación al final del proyecto o realizar varias evaluaciones durante el trabajo para medir los logros y avances de los educandos a lo largo del proyecto.

✓ En las pp. 25, 26 se muestran listas de cotejo que pueden apoyarle para la evaluación.

Actividades de apoyo Actividades permanentes Organización grupal Espacios

( ) Desarrollo psicomotor

( ) Educación Artística/musical

( ) Activación física

( ) Lectura o juegos con diversos materiales (rompecabezas, construcción, de juego simbólico, etc.)

( ) Grupal

( ) Equipos. Binas, tercias, cuartetos.

( ) Individual

( ) Aula

( ) Patio cívico

( ) Aula de medios

Page 35:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

35

( ) Taller de robótica

( ) Aula de medios

Instrumentos de evaluación Adecuaciones curriculares

( ) Observación de conductas

( ) Lista de cotejo

( ) Rúbrica

( ) Portafolio de evidencias

( ) Registro anecdotario

( ) Mapa conceptual

( ) Coevaluación

( ) Diario de trabajo

( ) Observaciones

( ) Autoevaluación

( ) Informe de investigación

Revisó Aprobó

Page 36:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

36

Planeación didáctica robóticaUnidad 2Planeación de Robótica Sesión N° ___10____Nombre del profesor ______________________________________________________ Grado ___1°___ Grupo _____ Fecha ____________________

Campo de formación académica

Exploración y comprensión del mundo natural y social. Conocimiento del medio.

Propósito de primer gradoDescribir, plantear preguntas, comparar, registrar información y elaborar explicaciones sobre procesos que observen y sobre los que puedan experimentar para poner a prueba sus ideas.

Page 37:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

37

Enfoque pedagógicoBrindar oportunidades para que los alumnos interactúen con diversos objetos, materiales y seres vivos; experimenten y lleven a cabo actividades prácticas en las que ocupen sus sentidos y usen otros instrumentos.

Propósitos del nivel educativo Eje Mundo natural

Proponer medidas de prevención y cuidado al identificar el impacto que tienen sus acciones en sí mismos, en los demás y en el medioambiente. Tema ✓ Exploración de la naturaleza

✓ El cuidado del medio ambienteAprendizajes esperados Recursos

✓ Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

✓ Reconoce que los objetos se mueven y deforman al empujarlos y jalarlos.

Explora el libro. Examina textos a partir del título y subtítulos. Identifica similitudes y diferencias importantes entre conocimientos.

Competencias

Conocimientos Habilidades Actitudes y valores

✓ Conocerás el concepto de movimiento (cinética) a través de la rotación de un motorreductor.

✓ Identificarás las partes necesarias para lograr transmisión de movimiento.

✓ Conocerás los componentes necesarios para la construcción de tu robot.

✓ Construirás un robot móvil.

✓ Localizarás y señalarás elementos básicos que componen un robot: chasis, motor, energía, cables, switch.

✓ Probarás el funcionamiento de tu robot, en diferentes superficies para medir su eficiencia.

✓ Apreciarás la importancia de los robots como una herramienta de estudio.

✓ Valorarás la ciencia y la tecnología como elementos importantes

✓ Respeto (por sí mismo, y por otros)

✓ Confianza (en sí, en otros)

✓ Responsabilidad (autorregulación)

Page 38:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

38

✓ Describirás el funcionamiento de las partes de tu robot.

✓ Comprenderás el uso de la energía para lograr la rotación de un motor.

✓ Crearás un dibujo con un modelo alternativo de robot.

del desarrollo de la sociedad.

Secuencia didáctica Fecha: Tiempo:

Estimado profesor:

Este nuevo proyecto producirá en sus alumnos curiosidad para hacer nuevas creaciones. Motívele permitiendo expresar sus ideas, indúzcale a realizarlo de forma ordenada exponiendo sus pequeños logros.

Inicio:

✓ Explore la unidad 2 “Máquinas simples” en su libro Robótica 1° pp. 28-52

✓ Identifique los proyectos que puede realizar explorando su texto.

✓ Descubra algunos conceptos que aprenderá.

Desarrollo:

✓ Exprese si conoce el concepto de máquinas simples

✓ Lea, junto con el profesor, las notas en su libro Robótica 1° pp. 28-29

Page 39:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

39

✓ Registre, a partir de una lluvia de ideas, objetos que conozca de su casa, de la calle u otro lugar, donde se ha hecho uso de alguna máquina simple en su libro Robótica 1° pág. 28-29.

✓ Elabore un dibujo de objetos donde se haga uso de algunas máquinas simples.

✓ Escriba a cada máquina simple su nombre en su libro Robótica 1° pág. 29

Cierre:

✓ Establezca la importancia que tiene en su vida cotidiana el uso de las máquinas simples.

✓ Invite a sus alumnos a analizar lo aprendido con sus papás, solicite que le apoyen en la búsqueda de máquina simples en casa.

✓ Diseñe una máquina simple para mostrarla en el aula

✓ Exprese su uso en la vida cotidiana.

Page 40:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

40

Actividades de apoyo Actividades permanentes Organización grupal Espacios

( ) Desarrollo psicomotor

( ) Educación Artística/musical

( ) Activación física

( ) Lectura o juegos con diversos materiales (rompecabezas, construcción, de juego simbólico, etc.)

( ) Grupal

( ) Equipos. Binas, tercias, cuartetos.

( ) Individual

( ) Aula

( ) Patio cívico

( ) Aula de medios

( ) Taller de robótica

( ) Aula de medios

Instrumentos de evaluación Adecuaciones curriculares

( ) Observación de conductas

( ) Lista de cotejo

( ) Rúbrica

( ) Portafolio de evidencias

( ) Registro anecdotario

( ) Mapa conceptual

( ) Coevaluación

( ) Diario de trabajo

Page 41:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

41

( ) Observaciones

( ) Autoevaluación

( ) Informe de investigación

Revisó Aprobó

Planeación didáctica robóticaUnidad 2Planeación de Robótica Sesión N° ___11____Nombre del profesor ______________________________________________________ Grado ___1°___ Grupo _____ Fecha ____________________

Secuencia didáctica Fecha: Tiempo:

Estimado profesor:

Este nuevo proyecto producirá en sus alumnos curiosidad para hacer nuevas creaciones. Motívele permitiendo expresar sus ideas de forma ordenada y exponiendo sus pequeños logros.

Page 42:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

42

Inicio:

✓ Permita a todos sus alumnos que tengan una máquina simple la muestre.

✓ Invítele a describir el tipo de máquina simple que su objeto contiene.

✓ Enuncie con sus alumnos los tipos de máquina simples para consolidar su funcionamiento.

Desarrollo:

✓ Lea en que consiste el proyecto de “Trimoto” en su libro Robótica 1° pág. 30

✓ Lea, junto con el profesor, los objetivos en su libro Robótica 1° pág. 31

✓ Registre, a partir de una lluvia de ideas, objetos que podría construir usando una o más máquinas simples

✓ Escriba en su libro Robótica 1 pág. 32 ¿Qué sabes de…?

✓ Escriba los nombres que recuerde de cada máquina simple libro Robótica 1 pág. 32

Cierre:

✓ Invite a sus alumnos a jugar con sus papás ¡Smart Diversión! En casa visitando en la página sugerida de su libro de Robótica https://goo.gl/vNG8ag o busque en la tienda de Google Play: Traffic Moto 3D

✓ Solicite que elaboren un diseño sobre un objeto que les gustaría construir.

✓ Exprese la importancia de conocer su uso en la vida cotidiana.

Actividades de apoyo Actividades permanentes Organización grupal Espacios

( ) Desarrollo psicomotor ( ) Activación física ( ) Grupal ( ) Aula

Page 43:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

43

( ) Educación Artística/musical ( ) Lectura o juegos con diversos materiales (rompecabezas, construcción, de juego simbólico, etc.)

( ) Equipos. Binas, tercias, cuartetos.

( ) Individual

( ) Patio cívico

( ) Aula de medios

( ) Taller de robótica

( ) Aula de medios

Instrumentos de evaluación Adecuaciones curriculares

( ) Observación de conductas

( ) Lista de cotejo

( ) Rúbrica

( ) Portafolio de evidencias

( ) Registro anecdotario

( ) Mapa conceptual

( ) Coevaluación

( ) Diario de trabajo

( ) Observaciones

( ) Autoevaluación

Page 44:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

44

( ) Informe de investigación

Revisó Aprobó

Planeación didáctica robóticaUnidad 2Planeación de Robótica Sesión N° ___12____Nombre del profesor ______________________________________________________ Grado ___1°___ Grupo _____ Fecha ____________________

Secuencia didáctica Fecha: Tiempo:

Estimado profesor:

Induzca a sus alumnos a interesarse por la construcción y creación de nuevos modelos propuestos por ellos mismos.

Inicio: ✓ Converse con sus alumnos sobre la aplicación de motocicletas a toda velocidad.

✓ Invite a describir el tipo de máquina que se utiliza para hacer funcionar las motos.

✓ Converse sobre el funcionamiento de las máquinas simples en una moto.

Page 45:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

45

Desarrollo:

✓ Lea los procesos que aprenderá en el proyecto de “Trimoto” en su libro Robótica 1° pág. 33

✓ Lea, junto con el profesor, los materiales que utilizará para el proyecto en su libro Robótica 1° pág. 34

✓ Revise los conceptos para ampliar su vocabulario:¿Qué significa virtual? En el libro Robótica 1 pág. 33, ¿Qué significa motorreductor? En su libro Robótica 1° pág. 34

✓ Revise en su libro Robótica 1 “La Fábrica divertida” pp. 35-38

✓ Exprese sus dudas sobre los procesos de construcción en plenaria para aclarar su libro Robótica 1 pág. 32

Cierre:

✓ Invite a sus alumnos a describir a sus papás el proyecto.

✓ Solicite que lleven a la próxima sesión los materiales para la construcción del robot y de ser posible una cámara para grabar los procesos y el funcionamiento del robot.

✓ Sugiera atender las opciones de decoración de su libro Robótica 1° pág. 34.

Actividades de apoyo Actividades permanentes Organización grupal Espacios

( ) Desarrollo psicomotor ( ) Activación física ( ) Grupal ( ) Aula

Page 46:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

46

( ) Educación Artística/musical ( ) Lectura o juegos con diversos materiales (rompecabezas, construcción, de juego simbólico, etc.)

( ) Equipos. Binas, tercias, cuartetos.

( ) Individual

( ) Patio cívico

( ) Aula de medios

( ) Taller de robótica

( ) Aula de medios

Instrumentos de evaluación Adecuaciones curriculares

( ) Observación de conductas

( ) Lista de cotejo

( ) Rúbrica

( ) Portafolio de evidencias

( ) Registro anecdotario

( ) Mapa conceptual

( ) Coevaluación

( ) Diario de trabajo

( ) Observaciones

( ) Autoevaluación

Page 47:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

47

( ) Informe de investigación

Revisó Aprobó

Planeación didáctica robóticaUnidad 2Planeación de Robótica Sesión N° ___13____Nombre del profesor ______________________________________________________ Grado ___1°___ Grupo _____ Fecha ____________________

Secuencia didáctica Fecha: Tiempo:

Estimado profesor:

Recuerde que la construcción previa del modelo permitirá que tenga usted posibles respuestas ante dudas durante la realización del proyecto junto con sus alumnos.

Inicio: ✓ Converse con sus alumnos sobre posibles dudas sobre los pasos a seguir en la construcción de la “Trimoto”.

✓ Converse sobre la importancia de denominar cada uno de los materiales por su nombre.

✓ Invite a describir uno a uno los pasos a seguir.

Page 48:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

48

Desarrollo:

✓ Siga cuidadosamente los procesos para construir en el proyecto de “Trimoto” en su libro Robótica 1 pág. 33

✓ Use, guiado por el profesor, uno a uno los materiales de “La Fábrica divertida” para ir construyendo su libro Robótica 1 pp. 35-38

✓ Revise las notas necesarias para hacer la Prueba del robot libro Robótica 1° pág. 39

✓ Anote en su Bitácora de experimentación los pasos que siguió, dudas, cómo resolvió las dudas libro Robótica 1 pág. 40

✓ Revise en su libro Robótica 1° pp. 35-38 si los procesos fueron correctos y responda la pregunta ¿En qué parte del robot encuentra la herramienta simple conocida como eje?

✓ Exprese en plenaria sus dudas sobre los procesos de construcción y conceptualización para aclarar o solucionar posibles fallas.

Cierre:

✓ Invite a sus alumnos a describir a sus papás el proceso de construcción del proyecto.

✓ Solicite que realice y grabe con un celular las pruebas necesarias para el funcionamiento del robot.

✓ Solicite que registre fallas o dudas sobre su robot para exponerlas en la siguiente sesión.

Actividades de apoyo Actividades permanentes Organización grupal Espacios

( ) Desarrollo psicomotor ( ) Activación física ( ) Grupal ( ) Aula

Page 49:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

49

( ) Educación Artística/musical ( ) Lectura o juegos con diversos materiales (rompecabezas, construcción, de juego simbólico, etc.)

( ) Equipos. Binas, tercias, cuartetos.

( ) Individual

( ) Patio cívico

( ) Aula de medios

( ) Taller de robótica

( ) Aula de medios

Instrumentos de evaluación Adecuaciones curriculares

( ) Observación de conductas

( ) Lista de cotejo

( ) Rúbrica

( ) Portafolio de evidencias

( ) Registro anecdotario

( ) Mapa conceptual

( ) Coevaluación

( ) Diario de trabajo

( ) Observaciones

( ) Autoevaluación

Page 50:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

50

( ) Informe de investigación

Revisó Aprobó

Planeación didáctica robóticaUnidad 2Planeación de Robótica Sesión N° ___14____Nombre del profesor ______________________________________________________ Grado ___1°___ Grupo _____ Fecha ____________________

Secuencia didáctica Fecha: Tiempo:

Estimado profesor:

Recuerde que la creación en la parte divertida del conocimiento, ayude a su alumno a desarrollar su inventiva con diseños originales, que contengan algún significado para ellos.

Inicio:

✓ Invite a sus alumnos a expresar su experiencia sobre las pruebas de la “Trimoto”.

✓ Converse sobre la importancia de tener una atención especial en la construcción para identificar el punto en donde se le presentan problemas e identificar las posibles soluciones.

Page 51:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

51

✓ Invite a describir uno a uno los pasos a seguir y enuncie las posibles fallas que podrían presentarse.

Desarrollo:

✓ Con una lluvia de ideas responda las preguntas del libro Robótica 1° pág. 41.¿Para qué sirve el chasis en un robot?

¿De dónde obtiene la energía tu robot?

✓ Revise, guiado por el profesor, libro Robótica 1° pp. 42 identificando las partes de su “Trimoto”.

✓ Diseñe un dibujo para decorar el chasis de su “Trimoto”, lea las sugerencias en libro de Robótica 1° “Viviendo aventuras”.

✓ Exponga al grupo el significado de su diseño.

Cierre:

✓ Invite a sus alumnos a realizar una exposición a sus papás sobre el significado que para él tuvo construir el nuevo robot y diseñar la decoración del mismo.

✓ Solicite que realice y grabe con un celular las pruebas de funcionamiento del robot ahora con su chasis decorado.

✓ Solicite que registre dudas sobre su robot para exponerlas en la siguiente sesión.

✓ Solicite a sus alumnos que traigan botellas de PET de tres tamaños diferentes, popotes y hojas de colores para la siguiente sesión.

Page 52:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

52

Actividades de apoyo Actividades permanentes Organización grupal Espacios

( ) Desarrollo psicomotor

( ) Educación Artística/musical

( ) Activación física

( ) Lectura o juegos con diversos materiales (rompecabezas, construcción, de juego simbólico, etc.)

( ) Grupal

( ) Equipos. Binas, tercias, cuartetos.

( ) Individual

( ) Aula

( ) Patio cívico

( ) Aula de medios

( ) Taller de robótica

( ) Aula de medios

Instrumentos de evaluación Adecuaciones curriculares

Page 53:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

53

( ) Observación de conductas

( ) Lista de cotejo

( ) Rúbrica

( ) Portafolio de evidencias

( ) Registro anecdotario

( ) Mapa conceptual

( ) Coevaluación

( ) Diario de trabajo

( ) Observaciones

( ) Autoevaluación

( ) Informe de investigación

Revisó Aprobó

Page 54:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

54

Planeación didáctica robóticaUnidad 2Planeación de Robótica Sesión N° ___15____Nombre del profesor ______________________________________________________ Grado ___1°___ Grupo _____ Fecha ____________________

Secuencia didáctica Fecha: Tiempo:

Estimado profesor:

Nuevamente tiene la oportunidad de provocar el interés de sus alumnos con la “Ciencia divertida”. Conociendo a los de genios del pasado puede reproducir o crear nuevos inventos en el aula o con apoyo de los padres de familia como complemento del Proyecto. Son alternativas de creación y avance para sus alumnos con habilidades sobresalientes.

Inicio:✓ Invite a sus alumnos a expresar su experiencia sobre las pruebas de la “Trimoto” con la finalidad de consolidar conceptos.

✓ Converse sobre la oportunidad que tiene de crear nuevos inventos sencillos con materiales sencillos.

Desarrollo: Que el alumno:

✓ Lea, junto con el profesor, Ciencia divertida: lana cohetes libro Robótica 1 pág. 44.

Page 55:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

55

✓ Exprese sus dudas y lea Manos a la obra libro Robótica 1 pág. 45.

✓ En equipos de cuatro compañeros describan como realizarían el proyecto lanza cohetes.

✓ Visiten la dirección web https://goo.gl/Cwi6ZL para observar cómo realizar el proyecto

✓ Revise, guiado por el profesor, libro Robótica 1 pp. 45 ¿Sabías qué…?

✓ Expongan por equipo en plenaria las coincidencias entre sus propuestas de elaboración y las propuestas del video.

Cierre:

✓ Invite a sus alumnos para visitar con sus papás la página https://goo.gl/Cwi6ZL

✓ Pida que realice anotaciones sobre sus observaciones y visitar el sitio web del código QR de su libro de Robótica pág. 44.

✓ Solicite a sus alumnos que traigan botellas de PET de tres tamaños diferentes, popotes y hojas de colores para la siguiente sesión.

Actividades de apoyo Actividades permanentes Organización grupal Espacios( ) Desarrollo psicomotor( ) Educación Artística/musical

( ) Activación física ( ) Lectura o juegos con diversos materiales (rompecabezas, construcción, de juego simbólico, etc.)

( ) Grupal( ) Equipos. Binas, tercias, cuartetos.( ) Individual

( ) Aula( ) Patio cívico( ) Aula de medios( ) Taller de robótica( ) Aula de medios

Instrumentos de evaluación Adecuaciones curriculares

Page 56:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

56

( ) Observación de conductas( ) Lista de cotejo ( ) Rúbrica ( ) Portafolio de evidencias ( ) Registro anecdotario ( ) Mapa conceptual( ) Coevaluación( ) Diario de trabajo ( ) Observaciones( ) Autoevaluación( ) Informe de investigación

Revisó Aprobó

Planeación didáctica robóticaUnidad 2Planeación de Robótica Sesión N° ___16____Nombre del profesor ______________________________________________________ Grado ___1°___ Grupo _____ Fecha ____________________

Secuencia didáctica Fecha: Tiempo:

Page 57:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

57

Estimado profesor:

El interés de sus alumnos con la “Ciencia divertida” les permitirá concebir nuevas ideas para reciclar materiales de desecho y evitar la contaminación, así como la protección de los animales.

Inicio:✓ Converse sobre el daño que los popotes han ocasionado al medio ambiente perjudicando a los animales.

✓ Invítelos a evitar el uso de los popotes al consumir bebidas y a evitar el lanzamiento de globos con gas.

Desarrollo:

✓ Lea, junto con el profesor, Ciencia divertida: teleférico libro de Robótica 1° pág. 46

✓ Visite en el aula la página web https://goo.gl/GBFKGA

✓ Registre sus observaciones y solicite apoyo al profesor para resolver dudas sobre sus observaciones en la construcción del teleférico.

✓ Analice y explique cómo funcionan el teleférico. Identifique la aplicación de la tercera ley de Newton.

✓ Realice un dibujo donde describa como construirá el teleférico después de observar el video.

Cierre:✓ Investiguen con apoyo de sus papás la tercera ley de Newton visitando su código QR de la pág. 46 de su libro de Robótica 1°.

✓ Solicite a sus alumnos que traigan a la siguiente sesión los materiales indicados para el proyecto en la pág. 47 de su libro de Robótica 1°.

Page 58:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

58

Actividades de apoyo Actividades permanentes Organización grupal Espacios

( ) Desarrollo psicomotor

( ) Educación Artística/musical

( ) Activación física

( ) Lectura o juegos con diversos materiales (rompecabezas, construcción, de juego simbólico, etc.)

( ) Grupal

( ) Equipos. Binas, tercias, cuartetos.

( ) Individual

( ) Aula

( ) Patio cívico

( ) Aula de medios

( ) Taller de robótica

( ) Aula de medios

Instrumentos de evaluación Adecuaciones curriculares

( ) Observación de conductas

( ) Lista de cotejo

( ) Rúbrica

( ) Portafolio de evidencias

( ) Registro anecdotario

( ) Mapa conceptual

( ) Coevaluación

( ) Diario de trabajo

Page 59:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

59

( ) Observaciones

( ) Autoevaluación

( ) Informe de investigación

Revisó Aprobó

Planeación didáctica robóticaUnidad 2Planeación de Robótica Sesión N° ___17____Nombre del profesor ______________________________________________________ Grado ___1°___ Grupo _____ Fecha ____________________

Secuencia didáctica Fecha: Tiempo:

Estimado profesor:

¿Está usted listo? Recuerde la importancia de haber realizado previamente los experimentos para que le sea más fácil resolver posibles dudas de los educandos en la sesión

Inicio:

Page 60:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

60

✓ Enuncie los conceptos que han aprendido con lo que ha explorado sobre la construcción y funcionamiento del proyecto.

✓ Invítelos a expresar hipótesis sobre lo que ocurrirá cuando realicé sus pruebas en la construcción del proyecto Manos a la obra en su libro de Robótica 1 pág. 47.

Desarrollo:

✓ Lea, junto con el profesor, Manos a la obra y organicé las etapas de prueba para el teleférico haciendo las preguntas de libro de Robótica 1 pág. 47.

✓ Visite en el aula la página web https://goo.gl/r1nXNB

✓ Enuncie sus observaciones.

✓ Solicite apoyo al profesor para resolver dudas sobre sus observaciones en la construcción del teleférico.

✓ Organice una carrera de globos hasta que haya un ganador.

✓ Registre sus observaciones respondiendo a las preguntas libro de Robótica 1 pág. 47.

Cierre:

✓ Invite a sus alumnos para jugar con sus papás una carrera de globos.

✓ Solicite a sus alumnos que graben sus carreras de globos y describan sus observaciones.

✓ Pida a los educandos que traigan los trabajos realizados para exponer su funcionamiento en la siguiente sesión.

Page 61:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

61

Actividades de apoyo Actividades permanentes Organización grupal Espacios

( ) Desarrollo psicomotor

( ) Educación Artística/musical

( ) Activación física

( ) Lectura o juegos con diversos materiales (rompecabezas, construcción, de juego simbólico, etc.)

( ) Grupal

( ) Equipos. Binas, tercias, cuartetos.

( ) Individual

( ) Aula

( ) Patio cívico

( ) Aula de medios

( ) Taller de robótica

( ) Aula de medios

Instrumentos de evaluación Adecuaciones curriculares

( ) Observación de conductas

( ) Lista de cotejo

( ) Rúbrica

( ) Portafolio de evidencias

( ) Registro anecdotario

( ) Mapa conceptual

( ) Coevaluación

( ) Diario de trabajo

Page 62:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

62

( ) Observaciones

( ) Autoevaluación

( ) Informe de investigación

Revisó Aprobó

Planeación didáctica robóticaUnidad 2Planeación de Robótica Sesión N° ___18____Nombre del profesor ______________________________________________________ Grado ___1°___ Grupo _____ Fecha ____________________

Secuencia didáctica Fecha: Tiempo:

Estimado profesor:

Es de gran utilidad y soporte programar sesiones de repaso de los temas para consolidar los conceptos y permitir a los alumnos que expresen dudas y concreten claramente el funcionamiento de sus robots, en este caso los usos y aplicación de las máquinas simples.

Page 63:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

63

Inicio:✓ Reconozca la importancia del conocimiento y la correcta aplicación del mismo para hacer funcionar correctamente sus proyectos.

✓ Exprese sus observaciones y logros al realizar sus experimentos en casa.

Desarrollo:

✓ Muestre a los compañeros sus proyectos y exprese sus sentimientos y emociones en cada etapa del proceso: planeación, construcción, aplicación.

✓ Exponga sus logros al describir los procesos que llevó a cabo para la construcción de los proyectos.

✓ Utilice al exponer los conceptos adquiridos para hacer funcionar los proyectos.

✓ Exprese libremente sus dudas para resolverlas junto con sus compañeros.

✓ Solicite apoyo al profesor si alguna duda no pudo ser resuelta entre coetáneos.

✓ Organice una carrera de trimotos o de globos hasta que haya un ganador.

✓ Repase los conceptos trabajados para hacer funcionar sus proyectos libro de Robótica 1°.

Cierre:

✓ Explore con sus papás su libro Robótica 1° pp. 48-49 para repasar los conceptos adquiridos.

✓ Solicite a sus alumnos que dibujen algún juguete de su propiedad para explicar los mecanismos que utiliza.

✓ Pida a los educandos que traigan sus juguetes al aula para explicar los mecanismos simples.

Page 64:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

64

Actividades de apoyo Actividades permanentes Organización grupal Espacios

( ) Desarrollo psicomotor

( ) Educación Artística/musical

( ) Activación física

( ) Lectura o juegos con diversos materiales (rompecabezas, construcción, de juego simbólico, etc.)

( ) Grupal

( ) Equipos. Binas, tercias, cuartetos.

( ) Individual

( ) Aula

( ) Patio cívico

( ) Aula de medios

( ) Taller de robótica

( ) Aula de medios

Instrumentos de evaluación Adecuaciones curriculares

( ) Observación de conductas

( ) Lista de cotejo

( ) Rúbrica

( ) Portafolio de evidencias

( ) Registro anecdotario

( ) Mapa conceptual

Page 65:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

65

( ) Coevaluación

( ) Diario de trabajo

( ) Observaciones

( ) Autoevaluación

( ) Informe de investigación

Revisó Aprobó

Planeación didáctica robóticaUnidad 2Planeación de Robótica Sesión N° ___19____Nombre del profesor ______________________________________________________ Grado ___1°___ Grupo _____ Fecha ____________________

Secuencia didáctica Fecha: Tiempo:

Page 66:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

66

Estimado profesor:

Organice el repaso. Reúna bosquejos, sus robots, comentarios en los libros de los alumnos. Que escriban sus experiencias en papel bond.

Inicio:✓ Exploren sus textos para buscar lo que más llamo su atención en los proyectos realizados.

✓ Exprese con sus propias palabras conceptos aprendidos y su aplicación a los proyectos sugeridos en el libro o a proyectos propios.

Desarrollo:

✓ Rescate en un papel bond por equipos información sobre los proyectos realizados.

✓ Ilustre los proyectos plasmados en el papel.

✓ Exponga sus logros al describir los procesos que llevó a cabo para la construcción de los proyectos.

✓ Utilice al exponer los conceptos adquiridos para hacer funcionar los proyectos.

✓ Exprese libremente sus dudas para resolverlas junto con sus compañeros.

✓ Repase los conceptos trabajados para hacer funcionar sus proyectos libro de Robótica 1°.

Cierre:

✓ Invite a sus alumnos a platicar con sus papás sobre los temas expuestos en clase.

✓ Realicen con sus papas un cuento con alguno de los proyectos realizados.

Page 67:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

67

Actividades de apoyo Actividades permanentes Organización grupal Espacios

( ) Desarrollo psicomotor

( ) Educación Artística/musical

( ) Activación física

( ) Lectura o juegos con diversos materiales (rompecabezas, construcción, de juego simbólico, etc.)

( ) Grupal

( ) Equipos. Binas, tercias, cuartetos.

( ) Individual

( ) Aula

( ) Patio cívico

( ) Aula de medios

( ) Taller de robótica

( ) Aula de medios

Instrumentos de evaluación Adecuaciones curriculares

( ) Observación de conductas

( ) Lista de cotejo

( ) Rúbrica

( ) Portafolio de evidencias

( ) Registro anecdotario

( ) Mapa conceptual

Page 68:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

68

( ) Coevaluación

( ) Diario de trabajo

( ) Observaciones

( ) Autoevaluación

( ) Informe de investigación

Revisó Aprobó

Planeación didáctica robóticaUnidad 2Planeación de Robótica Sesión N° ___20____Nombre del profesor ______________________________________________________ Grado ___1°___ Grupo _____ Fecha ___________________

Secuencia didáctica Fecha: Tiempo:

Page 69:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

69

Estimado profesor:

Mostrar lo que los alumnos aprenden con gusto, motiva a los padres de familia y a los alumnos a continuar avanzando en sus aprendizajes; despierta la curiosidad por aprender más y conocer otras posibilidades para crear y construir.

Inicio:✓ Explore nuevamente con sus alumnos el contenido de su libro de Robótica 1 enunciando conceptos y procesos.

✓ Invítelos a expresar los que aprendió en el proceso de planeación y construcción de los proyectos.

Desarrollo:

✓ Exponga su cuento a la clase.

✓ Valore la importancia de leer para comprender los procesos que tiene que llevar a cabo.

✓ Exponga lo que considere que ha aprendido para evaluar, en una lluvia de ideas, si los conceptos que adquiridos son correctos.

✓ Utilice al exponer los conceptos adquiridos.

✓ Exprese libremente sus dudas para resolverlas junto con sus compañeros.

✓ Exprese cuál de los proyectos le gustaría realizar nuevamente.

✓ Evalúe lo aprendido en su libro de Robótica pág. 51-52

Cierre: ✓ Proponga a sus alumnos realizar una feria de Robótica 1 para que muestren a los padres de familia y compañeros de otros grados sus proyectos.

Page 70:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

70

✓ Organice con ellos la planeación del proyecto mediante una solicitud de autorización a las autoridades escolares.

✓ Pídales que un representante del grupo solicite el permiso en la dirección de la institución.

Actividades de apoyo Actividades permanentes Organización grupal Espacios

( ) Desarrollo psicomotor

( ) Educación Artística/musical

( ) Activación física

( ) Lectura o juegos con diversos materiales (rompecabezas, construcción, de juego simbólico, etc.)

( ) Grupal

( ) Equipos. Binas, tercias, cuartetos.

( ) Individual

( ) Aula

( ) Patio cívico

( ) Aula de medios

( ) Taller de robótica

( ) Aula de medios

Instrumentos de evaluación Adecuaciones curriculares

Page 71:  · Web viewLea los subtítulos del libro de Robótica 1 pp. 2-3, exprese lo que sabe y sea de su interés sobre los simios. Plantee preguntas que provoquen una exploración más

71

( ) Observación de conductas

( ) Lista de cotejo

( ) Rúbrica

( ) Portafolio de evidencias

( ) Registro anecdotario

( ) Mapa conceptual

( ) Coevaluación

( ) Diario de trabajo

( ) Observaciones

( ) Autoevaluación

( ) Informe de investigación

Revisó Aprobó