Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

74
Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de acumulación y élites; el caso de la provincia de Los Ríos. Cristina Benavídes Morales-Tomás Quevedo Ramírez Observatorio del Cambio Rural (OCARU)

Transcript of Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Page 1: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de acumulación y élites; el caso de la provincia de Los Ríos.

Cristina Benavídes Morales-Tomás Quevedo Ramírez

Observatorio del Cambio Rural (OCARU)

Page 2: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

La vida cotidiana en la modernidad capitalista se basa en

una confianza ciega: la fe en que la acumulación de capital,

la dinámica de autoincrementación del valor económico abstracto,

sirviéndose de la ‘mano oculta del mercado’, re-ligará a todos los

propietarios privados, dotará de una socialidad a los individuos sociales -que de otra manera (se supone) son incapaces de socializar- e imprimirá

sobre ella la forma mínima necesaria (la de una comunidad nacional, por ejemplo)

para que esos individuos-propietarios busquen el bienestar sobre la vía del progreso

(…) en el lugar que antes ocupaba el fabuloso Dios arcaico se ha instalado

un dios discreto pero no menos poderoso, el valor que se autovaloriza.

Bolívar Echeverría/La religión de los modernos.

Page 3: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Indice:

INTRODUCCIÓN:

LA AGROINDUSTRIA COMO OBJETO DE ESTUDIO

SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA AGRARIA EN EL ECUADOR: ACCIÓN ECOLÓGICA: LA AGROINDUSTRIA EN LA VISIÓN DE ALGUNOS INVESTIGADORES: LA PERSPECTIVA DESDE LAS Y LOS TRABAJADORES: FENACLE, FOS-IFA:

EL ORIGEN Y CARÁCTER DE LAS ÉLITES AGRARIAS ECUATORIANAS

ELITES DOMINANTES EN LA COSTA ECUATORIANA: DE LA OLIGARQUÍA TRADICIONAL A LA

AGROINDUSTRIA CAPITALISTA ÉLITES EXPRESADAS EN EL SISTEMA OLIGÁRQUICO CACAOTERO EL BOOM BANANERO Y LA DIVERSIFICACIÓN DE LAS ÉLITES AGRARIAS LOS SETENTAS: REACOMODAMIENTO DE LAS ÉLITES DOMINANTES HASTA EL ADVENIMIENTO

NEOLIBERAL LAS ÉLITES NEOLIBERALES LAS ÉLITES EN LA REVOLUCIÓN CIUDADANA ÉLITES Y MODELO DE ACUMULACIÓN EN LOS RÍOS: Y EL DESIERTO SE HIZO VERDE: DEL AUGE CACAOTERO AL BOOM BANANERO GRUPO AGRIPAC S.A: GRUPO REYBANPAC: GRUPO MANOBANDA: FAMILIA JUEZ: GRUPO ECUAQUÍMICA: FAMILIA ANDRADE-FAJARDO: DOLE: EXPORTADORA BANANERA NOBOA: GRUPO CHONG QUI:

LAS ÉLITES EN EL ESPEJO DEL PODER: LO LOCAL Y SU IMPORTANCIA

POLÍTICA

CONCLUSIONES:

BIBLIOGRAFÍA:

Page 4: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Introducción:

El presente trabajo se estructura en tres partes: la primera enfocada a mostrar los distintos

enfoques que han abordado la problemática de la agroindustria desde los estudios rurales,

en la cual se exponen las perspectivas que consideramos como más relevantes, tomando

en cuenta la basta bibliografía que hay sobre el tema, y sobre todo que este tema es parte

constitutiva de importantes trabajos como Ecuador: una nación en ciernes (2001) y de la

Nueva Historia del Ecuador (1983). Así como de otros estudios que al abordar las

distintas problemáticas sobre la economía nacional topan el tema del campo y su proceso

histórico de constitución.

La segunda parte, muestra desde una lectura histórica la constitución de las élites

regionales, con mayor énfasis en la región Costa, hay que señalar que la bibliografía

específica sobre este tema es escaza, y más bien se puede encontrar este debate como

parte de las distintas historias que se han elaborado sobre el país; lo que nos permitido

mostrar la composición de las mismas a partir de su base económica y su relación con la

política en un intento de vincular una lectura desde el modelo de acumulación que

históricamente se ha ido constituyendo en el país.

La tercera parte se concentra, sobre todo, en hacer una lectura de las élites económicas y

políticas de la provincia de Los Ríos, tratando de mirar los hitos históricos de su

constitución y las formas de representación política que estas han desarrollado, además

de mostrar detalles sobre las implicaciones del modelo agroindustrial en la dinámica de la

provincia y sobre la población campesina, con ello queremos mostrar quienes son los que

controlan económica y políticamente a la provincia.

El proceso de investigación ha sido sobre todo bibliográfico, lo que se deja ver a lo largo

de este trabajo, pues el tema analizado tiene un fuerte componente histórico. Las

entrevistas realizadas en la provincia, nos permitieron elaborar criterios sobre las

implicaciones de la agroindustria y la identificación de las élites provinciales y sus

conexiones con la política, por lo cual agradecemos la colaboración de aquellos que con

su testimonio contribuyeron a dar forma a este trabajo.

Creemos importante por otro lado, poder debatir las formas de dominación política y

económica ancladas al modelo agroindustrial que se ha impuesto en la provincia, pues

todo proceso de emancipación debe en primer lugar identificar donde se concentra el

poder y como este se distribuye, en tal medida mostramos a los actores de la

concentración de los medios de producción y como han ido modificando y constituyendo

el territorio en sus distintas esferas.

Page 5: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

La agroindustria como objeto de estudio

La agroindustria como problema de conocimiento, comienza a ser analizada desde los

años 70, esto debido a que las reformas agrarias (1964-1973), abrieron las posibilidades

de modernización del agro 1 que había consolidado de manera regional dos sistemas

productivos diferenciados. En la Costa, las plantaciones de cacao enfocadas a la

exportación para el mercado mundial, producto que será reemplazado posteriormente por

el banano, van conformando en términos de clase, una oligarquía que tiene como base

económica, la propiedad de grandes extensiones de tierra; además se consolida un

sistema agroalimentario de pequeños y medianos productores de maíz, frutas, cítricos y

arroz de manera especial en la cuenca baja del Guayas, donde el acceso a la tierra para

pequeños y medianos productores, es diferenciado, como señala Rafael Quintero, “en las

antiguas zonas arroceras, los campesinos –pero no todos-, accedieron de manera

diferenciada a la tierra: unos recibieron parcelas de tierra de mala calidad, antes incluso

de la emisión de la primera Ley de Reforma Agraria; otros, en cambio, accedieron a la

tierra por medio de la constitución de cooperativas y precooperativas” (Quintero,

2001:30).

Mientras que en la Sierra se habían consolidado las haciendas productoras de cereales,

papás y productos lácteos. Para Andrés Guerrero, “…la hacienda constituía el ‘núcleo

radiante’ que dominaba al conjunto de las formas de producción de la estructura agraria,

y también a nivel nacional gracias al lugar que los hacendados ocupan históricamente en

el bloque de clases dominantes” (Guerrero, 1975:2). Dentro de la hacienda, en el caso de

la Sierra, los huasipungos2 eran la forma de propiedad de pequeños campesinos-indígenas

que estaban bajo la tutela de los grandes hacendados3, en lo que se ha denominado como

empresa patronal (Velasco, 1983), (Barahona, 1965), (Brasky y Cosse, 1981):

La característica más saliente de la hacienda tradicional serrana era el predominio de la empresa patronal, la misma que se abastecía de

fuerza de trabajo, mediante la absorción de rentas en trabajo que le

proporcionaban los campesinos que usufructuaban parte de sus

recursos. De estos campesinos, los más importantes eran los huasipungueros que, como es bien conocido, se beneficiaban de un

lote de terreno y de ciertos recursos naturales de entre los que se

destacan los pastos (Velasco, 1983:45).

1 “…la ‘modernización’ es un proyecto de carácter capitalista, es decir, un medio para amentar la tasa de

acumulación, apropiación y extracción de plusvalor. En un país del capitalismo dependiente, sometido a la

expansión industrial y financiera, la ‘modernización’ es entendida como un proceso de superación de

las contradiccones económico-estructurales atrasadas o tradicionales, que impiden o dificultan el

crecimiento de la economía” (Jara, 1984:28-29/enfásis propio). 2 “…las haciendas se dividían en dos partes claramete diferenciadas: las tierras cultivadas directamente por

el propietario y las tierras en posesicón de las familias huasipungo, siendo estos últimos un conjunto de

lotes desparramados en las tierras de segunda calidad y en las laderas del latifunfio” (Guerrero, 1975:13). 3 La conformación de las élites económicas de forma regional, tuvo su expresión política en la formación de

una ideología de corte liberal en la Costa y la conformación de grupos conservadores en la Sierra, grupos

políticos que serán determinantes para la conformación del Estado.

Page 6: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

La modernización capitalista del campo desde los años sesenta se profundizó,

transformando los sistemas productivos mediante la tecnificación, la intensificación de

mono cultivos de manera especial en la Costa, y la expansión de pastizales en la Sierra

articulados a las empresas lecheras; “desde mediados de la década del 60 se acentúa el

cambio en la estrategia de producción en toda la Sierra. La actividad ganadera-lechera

desplaza crecientemente a la actividad agrícola, con un sostenido proceso de

modernización de las unidades de producción” (Brasky y Cosse, 1981:45). Para los años

70 el proceso de modernización avanza de manera acelerada, e implica:

El masivo traslado de capital hacia la economía urbano-industrial (…)

la formación de una economía industrial volcada a la producción de bienes de consumo duradero no tradicionales y controlada en gran

medida por el capital financiero monopolista, nos lleva a identificar al

Estado y a las grandes empresas vinculadas a los insumos tecnológicos como los principales artífices del proceso de modernización de la

estructura productiva del agro. Los procesos de industrialización,

también inducidos por el Estado, demandaron la configuración de un sector agropecuario más dinámico y diversificado que favorece a la

mediana y a la grande empresa, y que impulsa la destrucción y

emergencia de diferentes clases o grupos sociales (Jara, 1984:27).

La transformación del Estado en un agente dinamizador de la economía, e impulsor del

proceso de industrialización, se debió en un primer momento al inicio de la etapa

petrolera y a la política desarrollista impulsada por el general Rodríguez Lara, quien

había definido a su gobierno, como nacionalista y revolucionario 4. En este momento,

cobran importancia para la modernización de la agricultura las empresas importadoras de

insumos químicos y de trasferencia de tecnología, pues serán las encargadas junto con el

Estado de darle una nueva dinámica a la producción:

…este modelo de ‘modernización’ del agro define una forma de

organizar el crecimiento del sector o de aumentar la composición orgánica de capital de las principales unidades productivas,

modificando las relaciones de producción. En cierta forma, es también

un esquema de imitación adoptado por el Estado, que tiende a

reproducir, al interior del sector agropecuario, los patrones de producción y consumo así como los paquetes tecnológicos que

caracterizan a los países industrializados. Se trata de una modalidad

de organización y asignación de recursos que enfatiza las actividades que aumentan la productividad, especializando los cultivos bajo

racionalidad empresarial, y apoyándose, ante todo, en el crédito, la

mecanización, la creciente utilización de fertilizantes y plaguicidas, el

empleo de nuevas variedades de semillas mejoradas, la introducción de nuevas razas de animales (Jara, 1984:30).

4 Siguiendo los datos mostrados por Agustín Cueva, entre los años de 1972 a 1974 “…se distribuyeron

50.425 hectáreas a favor de 5.927 familias” (Cueva, 1983:87).

Page 7: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

En este contexto señalado por Carlos Jara, se da el inicio de la producción industrial de

harinas, aceites y bebidas para las demandas del mercado interno, al mismo tiempo se da

inicio a la producción de balanceados para el mercado de carnes; un ejemplo claro de este

proceso, es la Procesadora Nacional de Alimentos (PRONACA), empresa que inicia sus

actividades desde el año de 1957 con el nombre INDIA, dedicada a la comercialización

de insumos agrícolas y al procesamiento de aves, hasta que en 1979 continua sus

actividades con el nombre PRONACA, dedicada de maneta exclusiva al procesamiento

de aves, cerdos, mariscos, pescados, lo que la ha llevado a controlar cerca el 62,16% del

mercado de balanceados y cárnicos en el país, en los actuales momentos.

En el trabajo realizado por Rafael Urriola y María Cuvi (1986), se hace referencia a la

constitución de un sector agroindustrial dedicado a la producción de alimentos, para

cumplir con este objetivo su trabajo se enfoca al análisis de las industrias de aceites y

grasas comestibles, la industria molinera, la de maltas y cervezas, la de balanceado para

animales, la de cárnicos y productos lácteos y la de conservas de frutas tropicales.

El análisis muestra cómo se da la consolidación de este sector de la mano de una serie de

reformas posibilitadas por el boom petrolero, lo que implicó la expansión de espacios

urbanos y con ello, la consolidación de una clase media con nuevos hábitos de consumo,

que exige a su vez un mayor nivel de oferta.

…la agroindustria alimentaria ecuatoriana experimentó un acelerado e importante crecimiento durante los años setenta. Ese desarrollo

estuvo estrechamente vinculado al auge de la economía en esa

década. Sin embargo, en parte también se debió a un fenómeno de carácter internacional: el cambio de los patrones de consumo

alimentario de la población mundial, que trajo aparejada una

transformación de la producción agrícola (Urriola y Cuvi; 1986:17).

Uno de los primeros elementos que detectan en este análisis, es la conformación de

grandes grupos económicos vinculados a la palma aceitera desde los años 40 como: La

Favorita, Ales o Palmeras del Ecuador quienes desde ese momento han logrado controlar

grandes plantaciones de Palma Africana que mantienen hasta la actualidad; si en 1986

habrían once empresas productoras de grasas vegetales vinculados a la esfera de la

producción y elaboración de los mismos, este sector luego realiza el traslado de los ejes

territoriales de producción hacia el norte de Santo Domingo (Esmeraldas) y al sur (Los

Ríos) donde se consolidan estas plantaciones y sobre todo se instalan nuevas extractoras5.

En este sentido los estudios sobre la agroindustria tienen como antecedentes los trabajos

desarrollados en los años 70 sobre la necesidad de la reforma agraria y donde destaca el

trabajo de Piedad y Alfredo Costales Reforma Agraria (1971); así como, el trabajo de

Fernando Velasco Reforma agraria y movimiento campesino indígena de la sierra

(1979); para los años 80 cobra importancia evaluar el proceso de modernización del

5 En la actualidad existen 40 extractoras vinculadas a ANCUPA y cuatro empresas refinadoras de aceite: La

Fabril, DANEC, ALES y EPACEN, y en cuanto a los productores, según cifras de ANCUPA en el 2005

eran 6.000 mientras que para el 2011 según plantea el SIPAE serían ceca de 10.906 productores, donde la

gran propiedad se ha consolidado a la par de un proceso de subordinación excluyente de las tierras

campesinas.

Page 8: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

campo implementado por la dictadura desarrollista de Rodríguez Lara, en esta década los

estudios agrarios han dado cuenta del crecimiento de esta rama de la producción en

función de la expansión del mercado de alimentos, de manera especial hasta los años 80

ligados al tema de la modernización del campo (Jara, 1984), (Chiriboga, 1984),

(Martínez, 1984), (Brasky y Cosse, 1981), (Quintero, 1991); además del estudio de

Brasky La reforma agraria en el Ecuador (1984) que intenta hacer una evaluación de los

impactos de los procesos de reforma agraria desarrollados en el país la década anterior.

A partir de los años 90, los estudios agrarios se vuelven menos frecuentes y el tema de la

agroindustria no tiene mayor relevancia, pues aparecen en el escenario de las ciencias

sociales nuevos temas como la identidad, los movimientos sociales entre otros; a pesar de

ello, el Centro Andino de Acción Popular (CAAP) ha mantenido en su revista Ecuador

Debate, la sección sobre el debate agrario, en la cual se puede acceder a las transiciones

del debate sobre el campo desde los años 80, abordando temas como las políticas de riego

(Ecuador Debate, 1987: #14), la privatización de empresas públicas (Ecuador Debate,

1992: #25) y reflexiones sobre las perspectivas de los estudios agrarios (Field, 1994:13º-

135), en el marco de la revolución conservadora (Guerrero, 1991:131-140); A más de ello

aparecen nuevas temáticas relacionadas con la economía ecológica (Alier-Sánchez,

1992:145-164) y la gestión ambiental (Kaimowits, 1992:165-181); sin embargo en esta

etapa se detecta el crecimiento acelerado de la agroindustria de tipo no tradicional, es

decir: flores, brócoli, frutas y camarón. Es desde los años 2000 que los estudios sobre

agroindustria toman mayor fuerza en especial por las dinámicas de acaparamiento de

tierra, agua y las condiciones de trabajo dentro de las plantaciones.

En este sentido el Sistema de Investigación de la Problemática Agraria en el Ecuador

(SIPAE), Acción Ecológica, FOS, el Instituto de Estudios Ecuatorianos, y desde espacios

académicos la maestría de Desarrollo Rural de la FLACSO han sido las instituciones que

han venido generando enfoques y formas distintas de mirar los impactos de la

agroindustria. Además destacan los aportes de investigadores tanto nacionales como

extranjeros que se han concentrado en el análisis de determinados productos como: las

flores, el maíz duro, el banano; o a dar enfoques generales sobre la relación entre la

agroindustria y la agricultura campesina. A continuación se resumen de manera breve los

que consideramos como los principales enfoques y de mayor relevancia sobre la

problemática de la agroindustria.

Sistema de Investigación de la Problemática Agraria en el Ecuador:

El enfoque desarrollado por parte del SIPAE para abordar el tema de la agroindustria está

relacionado con las tesis de Banca Rubio sobre el domino excluyente, el cual:

[…] es la forma a través de la cual el capital se apropia de la riqueza […] por dominio excluyente entendemos una forma de explotación y subordinación que

no es capaz de reproducir a las clases subalternas en su condición de explotados,

sino que tiende a excluirlos debido a su carácter depredatorio. En el caso de la

industria el uso del trabajo temporal y obreros a domicilio impide la reproducción de la fuerza laboral y lleva a la exclusión continua a quienes

emplea. Asimismo, los bajos salarios implican una elevada movilidad de la

fuerza del trabajo, con lo cual el capital no logra reproducirlos como explotados.

Page 9: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

En el caso de los campesinos, la imposición de precios no rentables y la sustitución de producción nacional por importada desgasta la unidad productiva,

con lo cual resultan excluidos de la producción y no logran reproducirse como

explotados. Aunque los explota y los subordina como colectivo y los beneficia de

la extracción de plusvalía y de excedente que obtiene de ellos, individualmente los excluye una vez que los ha explotado (Rubio, 2008:102-103).

A partir de este marco conceptual se relaciona la expansión de monocultivos con

procesos de privatización y acumulación de medios de producción como la tierra, el agua,

la tecnología y el capital, llegando a caracterizar la agroindustria como:

La constitución de agroempresas (holdings), la mayor parte orientados a la exportación está articulada a una alta inversión en capital/hectárea en tecnología,

altos niveles de rendimiento, principalmente dedicados a la exportación, una

maximización de la tasa de retorno, concentración en torno a los recursos tierra y agua, aquí encontramos las grandes empresas floricultoras, de producción avícola

y porcina para mercados selectivos nacionales e internacionales, plantaciones de

mango, piña, papaya para mercados externos” (SIPAE; 2007:41).

Para el SIPAE las plantaciones tradicionales en cambio se caracterizan por tener “[…]

grandes extensiones de tierra y concentración de agua, relativamente tiene una baja

inversión capital/hectárea en tecnología, maximización de la renta diferencial; aquí se

encontrarían buena parte de las haciendas bananeras, de ganadería, palma africana,

plantaciones de azúcar y forestales” (SIPAE; 2007:41).

El SIPAE ha concentrado su labor en el desarrollo de estudios de caso, sobre la caña de

azúcar, la producción de flores, la palma africana y el banano. Los estudios se concentran

en mostrar las dinámicas del acaparamiento de tierra y agua mediante mapeos

participativos y trabajo de campo, han logrado definir ejes de producción para

fundamentar la necesidad de una reforma agraria integral y la viabilidad-rentabilidad de

la Economía Familiar Campesina. Estos ejes de producción han determinado la

concentración de la producción en pocas manos y la conformación de oligopsonios

vinculados a la comercialización de alimentos:

Frente a la inversión de 500.000 dólares por cada hectárea de rosas en

una florícola por un hacendado o inversionista, el pequeño productor de

papa o leche no puede competir por el escaso recurso agua. Frente a la

dominación por pocas empresas de la cadena alimentaria (Ej.: Pronaca), de la comercialización de los productos de consumo cotidiano (ej.:

Supermaxi) y de la agroexportación (ej.: Dole y Noboa) el espacio de

maniobra para las economías campesinas se reduce más y más. Sin una política pública a su favor se aumenta la presión sobre la tierra de

pequeños campesinos y en muchos casos se convierten, en su propia

finca, en trabajadores para una empresa grande o trabajadores asalariados en fincas de exportación o del sector informal. Mientras el gobierno se

alegra sobre un crecimiento inesperado del sector agrario de casi 5% en

el año 2007, casi nadie se ha dado cuenta que el crecimiento de las 25

principales agro empresas fue del 15,7%, tres veces más alto, de los 25

Page 10: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

principales agro exportadores con 21,6% cuatro veces más alto (SIPAE, 2008:29).

Esta dinámica de monopolización de la producción y de la distribución para el SIPAE

significa en términos de tierra la “[…] fragmentación creciente de las pequeñas fincas

(‘minifundización’) y, por otro lado, sobre procesos de re-concentración de grandes

propiedades especialmente de la agroindustria, de los cambios y transformaciones de las

economías campesinas por efecto de la integración al mercado” (SIPAE, 2008:12). Esto

debido a que las zonas agroindustriales implican un cambio en la dinámica territorial,

donde los pequeños y medianos propietarios frente a la presión de los cultivos

agroindustriales deben generar estrategias de integración subordinadas-dominio

excluyente, a las cuales el SIPAE denomina: “[…] empresas asociativas rurales, que, en

el espíritu del trabajo asociativo, pretenden enlazar a los pequeños productores rurales

con grandes empresas agroindustriales […] algunos esgrimen la agricultura como la

panacea para resolver las carencias y desventajas de los pequeños” (SIPAE; 2007:28-29).

Esto debido a que:

…en el momento actual se distinguen dos principales tendencias: una

que asume como fundamentales la relación entre los pequeños productores rurales (PPR) y empresas privadas (EP), y la consonancia

con el avance de la economía empresarial privada; y otra, que enfatiza

más bien la necesidad de explotar las potencialidades del trabajo

campesino asociado como herramienta de un modelo de una economía social solidaria” (SIPAE; 2007:29).

En este sentido para el SIPAE la dinámica del trabajo cambia y lo caracterizan en los

siguientes términos: “1) trabajo independiente privado; 2) trabajo asalariado dependiente;

3) trabajo asociado; este último podría denominarse también solidario o comunitario

(asociación que pueden implicar solamente aporte de trabajo o también aporte de

capital)” (SIPAE; 2007:29). Frente a esta dinámica del campo los objetivos para este

modelo agrario pueden resumirse en los siguientes términos:

… a) completar los eslabones de la cadena; b) incrementar el volumen de oferta;

y c) convertir a la competencia en socios estratégicos. Una estrategia de este tipo tendría tres grandes consecuencias negativas: a) promovería la desestructuración

de los patrones de reproducción campesina basados en la lógica comunitaria y en

formas culturales agroecológicas; b) acentuaría el proceso de proletarización campesina y la sujeción de los pequeños productores al sistema de remuneración

salarial –monetarización del ingreso-, y creciente dependencia de patrones de

consumo extraños; c) traspasaría a las empresas agroindustriales la decisión sobre

el ordenamiento territorial y el uso del suelo (que sembrar, como cultivar y que tecnologías agropecuarias implementar) (SIPAE; 2007:30).

Así la agroindustria para el SIPAE termina siendo una forma de producción

concentradora de los medios de producción, que a su vez genera nuevas dinámicas

productivas para pequeños y medianos productores que se articulan bajo el denominado

dominio excluyente que tendría en esta lectura dos consecuencias para la economía

Page 11: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

familiar campesina: 1) un proceso de proletarización de la fuerza laboral del campo

(Martínez, 1984); 2) cambio en los patrones productivos. Esto mientras se configura una

burguesía agroexportadora que incrementa su ganancia mediante la acumulación de agua

y tierra combinada con la explotación a los pequeños y medianos productores (SIPAE,

2008).

Acción Ecológica:

El abordaje teórico-metodológico implementado por Acción Ecológica para el análisis de

la agroindustria está relacionado con la categoría de metabolismo social, la cual permite

entender la interrelación entre el consumo de energía de las sociedades humanas en

relación con el uso de la naturaleza, con ello se “…intenta ver los flujos de entrada y

salida de materiales y energía que implican los sistemas productivos, y los impactos que

se producen en esos procesos […] el proceso metabólico eco-social consta de 5 etapas: la

apropiación (A); la transformación (T); la distribución (D); el consumo (C) y la excreción

(E)” (Acción Ecológica; 2012: 3-5).

Mediante este enfoque la dimensión del trabajo de Acción Ecológica se desplaza hacia el

relacionamiento entre la actividad agroindustrial y sus impactos dentro de los

ecosistemas, los cuales se los podría resumir dentro de dos puntos: 1) la modificación

espacial del territorio y la vida de las personas; 2) alteración de los procesos de la

naturaleza por contaminación, lo que determinaría graves cambio en la vida de las

personas; “un cambio forzado en el metabolismo social forja nuevos tipos de sociedades”

(Acción Ecológica, 2012:8). Para Acción Ecológica, la principal alteración sería al

sistema agroalimentario, debido a que la expansión de cultivos agroindustriales tiene la

necesidad de concentrar mayores cantidades de tierra y agua, las cuales luego del proceso

de producción o refinación serían lanzadas al ambiente, contaminando con ellas y

alterando la vida social y cultural de los humanos, y a su vez los ciclos reproductivos de

la naturaleza, pues la cantidad de energía y recursos utilizados es superior al beneficio6, y

los desechos van a parar de manera directa a las fuentes de agua.

Algo importante de destacar, en el análisis de Acción Ecológica, es la interrelación que

muestran, entre la producción de maíz y palma africana con la concentración de tierra y el

establecimiento de una capa de la burguesía que incrementa su capital mediante estos

monocultivos agroindustriales, los cuales muestran una alta tasa de concentración en

grandes empresas o consorcios como PRONACA-AFABA en el caso del maíz duro; y

DANEC, ALES, LA FABRIL y EPACEM en el caso de la palma africana.

La consecuencia central para la soberanía alimentaria según muestra Acción Ecológica,

es el encadenamiento productivo, al que estarían siendo sometidos pequeños y medianos

productores; este proceso es impulsado por iniciativa privada y estatal7, afirmando con

ello un modelo agrario que apunta a la modernización del campo mediante las grandes

empresas, configurando:

6 Habría que señalar que el beneficio, o tasa de ganancia es apropiado por intereses privados. 7 La inciativa estatal para fortalcer el encadenamiento prodictivo de pequeños y medianos productores se

formaliza en el Programa Nacional de Negocios Rurales Inclusivos PRONERI.

Page 12: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

…una cadena agroindustrial […] que está dominada por una gran

empresa (llamada empresa ancla), la misma que controla todo el

proceso: la siembra, el acopio, la industrialización y la comercialización de un producto determinado […] al controlar toda la cadena

agroindustrial la empresa asegura mayores ganancias, sobre todo

provenientes de la explotación a los pequeños agricultores, que son los que menos ganan en la cadena productiva […] las cadenas son apoyadas

por el Estado que genera políticas públicas para fortalecer este modelo,

por ejemplo a través de: créditos del Banco Nacional de Fomento

destinados a los productores que forman parte de una cadena; exoneración de impuestos a las empresas como ocurrió con el mandato

agrario 2009 (Acción Ecológica; s.f.: 1-3).

La articulación de pequeños productores a las cadenas agroindustriales como se muestra,

se realiza en condiciones de subordinación, lo que determina por un lado el incremento

de la rentabilidad de grandes productores y la subsistencia mediante mayor

endeudamiento de los pequeños productores, quienes en el caso de la producción de maíz

duro en las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí y Loja tienen incluso que hipotecar

sus tierras para poder cumplir con los requisitos exigidos por las agroempresas y el

Estado, los cuales en el caso de no entregar la cosecha en los plazos requeridos pierden la

tierra.

Además la empresa paga solo por la producción y no por el trabajo, lo que implicaría que

“… los campesinos subsidian con su trabajo a las grandes agroindustrias, que

posteriormente venden su producto a precios muy superiores al mercado controlado

monopólicamente por ellos” (Acción Ecológica; s.f.: 4), esto determina una extracción de

plusvalía que recae de manera directa sobre los productores, pues es el trabajo familiar no

remunerado el que permite que las cadenas agroindustriales maximicen su ganancia. En

este sentido la agricultura bajo contrato se convierte en un nuevo instrumento de

inclusión subordinada, la cual:

…consiste en producir un determinado producto para una empresa

agroindustrial. Esta empresa firma un contrato con un agricultor. El

agricultor se compromete a vender su cosecha a la empresa. El precio del producto es impuesto por la empresa en el momento de la firma del

contrato […] en muchos casos la empresa exige al campesino que ponga

como garantía su tierra, exponiéndolo a que algún momento la pierda. La empresa se queda con la tierra y luego entregársela a otro campesino para

que la produzca para ella (Acción Ecológica; s.f.: 5-6).

De esta manera se desarrolla un modelo de acumulación por despojo, que se legitima

mediante la firma de un contrato con la venía del Estado, mediante programas como

PRONERI.

La agroindustria en la visión de algunos investigadores:

Page 13: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Para Diego Carrión, la agroindustria está relacionada con un determinado modelo de

acumulación que beneficia la extracción de plusvalía por parte de una burguesía

agroindustrial relacionada con el monocultivo, la cual concentra grandes extensiones de

tierra. …el modelo de acumulación se refiere a las relaciones sociales implícitas en los mecanismos de valorización del capital y en los

mecanismos de gestión de las contradicciones del sistema […] la

valorización del capital por el trabajo, es decir, acrecentamiento del valor de los capitales privados que se produce gracias a la acción

humana en el ámbito productivo (extracción directa vía salario y

extracción indirecta vía reducción de costos de producción); la tierra,

las máquinas, el dinero, no pueden producir si es que la inteligencia y la fuerza humana no se combinan con ellas. Y en segundo lugar, la

transferencia de valor de unos agentes a otros, según la posición de

fuerza que puedan ocupar en los intercambios mercantiles (Carrión; 2012:77).

La agroindustria afianza en este sentido un modelo de acumulación capitalista, cuya base

es la explotación del trabajo y la inversión de mayor capital para tecnificar la producción.

“El modelo de acumulación no es una instancia estable, inmodificable o natural, sino que

se construye dentro de un campo de fuerza en el que los actores ponen en juego todos los

capitales que disponen, para lograr incidir en el resultado económico” (Carrión; 2012:78),

es en este marco, se da un modelo de acumulación privada, donde el capital actúa en

función de su propia auto expansión (Wallerstein, 2008). Para Diego Carrión:

Los agroindustriales son aquellos productores dedicados al cultivo de productos para la exportación (banano, cacao, café), el cultivo de

materia prima para la industria (caña de azúcar, palma africana), y los

medianos y grandes productores que abastecen los centros oligopsónicos de comercialización minorista (Pronaca-Supermaxi).

Estos productores concentran en sus manos la mayor parte de la tierra,

el agua y el capital disponibles en el país, lo que les permite, a su vez,

tener acceso privilegiado al crédito público y privado, a las redes comerciales y a la información privilegiada de mercado. Los mayores

volúmenes de producción agroindustrial tienen como destino el mercado

externo, por lo que no contribuyen directamente a la soberanía alimentaria. Al contrario, el uso intensivo de agroquímicos, la

maquinización, y otras prácticas relacionadas a su lógica irrestricta de

acumulación, pone en serio riesgo el equilibrio natural y la biodiversidad (Carrión; 2012:79).

Esta caracterización de la producción agroindustrial muestra lo que denominaremos en

este trabajo la consolidación de zonas de expansión agroindustrial ubicadas de manera

especial en la Costa ecuatoriana y en algunos sectores de la Sierra (Pichincha y Cotopaxi)

donde el proceso de reproducción y acumulación de capital según Carrión toma como

base tres puntos:

Separación del trabajador de las decisiones de producción y distribución del

ingreso, concentradas en los propietarios del capital.

Page 14: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

La falta de planificación económica que deja la economía a expensas de las

fuerzas del mercado.

La transformación de la dimensión cualitativa del valor (esfuerzo social que

satisface necesidades) en una dimensión cuantitativa (dinero) que permite el

intercambio, es decir, el precio como sucedáneo mercantil del valor.

De esta forma las decisiones sobre la producción, los precios, los salarios recaen sobre la

burguesía agroindustrial y las distintas clases de intermediarios que estructuran la

relación con los pequeños y medianos productores, y en este sentido, tanto “la

explotación del trabajo y la valorización de capital son dos caras de una misma moneda:

la acumulación capitalista” (Carrión; 2012:83/énfasis mío). Esto estaría reflejado de

maneta especial en la remuneración recibida por las y los trabajadores, quienes en

“Guayas, por cada dólar recibido por el patrón, los trabajadores reciben apenas 25

centavos, y en Los Ríos 26 centavos” (Carrión; 2012:85).

Otra de las formas de explotación y exclusión detectada por Carrión está relacionada con

la agricultura bajo contrato a la cual la entiende como “…otra forma de oligopsonio, en la

medida que condiciona desde un inicio la venta del producto a un comprador exclusivo,

quien determina el precio a cambio de los préstamos para comprar insumos (que él

mismo vende) y la asistencia técnica que implica, en realidad, el control de la tierra por

parte del contratante (uso, manejo y calidad de la producción)” (Carrión; 2012:85).

De esto se desprende que el modelo agrario de modernización capitalista vía

agroindustrial sea en extremo concentrador, y haya históricamente conformado élites

locales en los territorios provinciales, y grande zonas de trabajadores agrarios como el

caso de los ingenios azucareros, de jornaleros y obreros en el cultivo y refinación de

palma africana y de obreras en el caso de la producción de flores, donde los derechos

laborales y la precarización pasan por la ausencia de sindicatos agrícolas de trabajadores

o su debilidad para la representación de los intereses colectivos, anclado también a la

crisis general de la izquierda ecuatoriana.

La perspectiva desde las y los trabajadores: FENACLE, FOS-IFA:

El enfoque desarrollado por la Federación Nacional de Trabajadores Agroindustriales

Campesinos e Indígenas Libres del Ecuador (FENACLE) con el apoyo del Fondo de

Cooperación al Desarrollo Solidaridad Socialista (FOS), se ha centrado en la descripción

y análisis de la problemática de las y los trabajadores rurales, vinculados de manera

especial a las plantaciones de azúcar8 y flores9, con el objetivo de incidir en las decisiones

de política pública respecto a los derechos laborales.

En el texto Machete, sudor y enfermedad (2012) se realiza una descripción histórica

sobre la agroindustria azucarera en la zona de Milagro, y cuáles han sido las principales

8 FENACLE, FOS-IFA, Machete, sudor y enfermedad: condiciones de los trabajadores y las trabajadoras

de la zafra en el Ecuador, Quito, Oxígeno, 2012. 9 FENACLE, FOS-IFA, FNV, Condiciones de trabajo y derechos laborales en la floricultura ecuatoriana,

Quito, Línea Impresa, 2011.

Page 15: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

afectaciones sobre la salud de trabajadores y trabajadoras, cómo se dan las relaciones de

explotación y las perspectivas de las organizaciones sindicales vinculadas a estas

plantaciones. Un primer señalamiento importante que muestra este documento es la

monopolización que existe del mercado del azúcar en el país, pues son tres ingenios:

ECUDOS, Valdez y San Carlos quienes han pasado a “controlar el 90% de la producción

y venta en el Ecuador” (FENACLE-FOS-IFA, 2012:118). Esta información muestra la

tendencia de las distintas ramas de la agroindustria a monopolizar tanto el mercado, como

la distribución y comercialización de la producción, pues lo mismo sucede en el caso de

las carnes, la palma africana, el sector de alimentos y molineras. La forma de trabajo

identificada dentro de estas plantaciones, es la combinación de un modelo Taylorista-

Fordista. Este modelo consiste en un control del tiempo y movimiento de los

trabajadores, separación de tareas y pago por productos

conjuntamente con mecanismos de banda transportadora que se realiza por medios de transporte que llevan la caña al ingenio (…) no

es un taylorismo completo porque combina tareas, aunque las evalúa

por rendimiento y no es un fordismo completo porque debe adaptarse a la producción agrícola y al mercado nacional (FENACLE-FOS-

IFA, 2012:127).

Si estos son los mecanismos de trabajo y las formas de evaluarlo, el estudio encuentra

también, que los dueños de los ingenios azucareros, han cedido a las demandas de las

trabajadoras y trabajadores azucareros, dotándoles de servicios como: atención

hospitalaria familiar, vivienda, educación, construcción de iglesias, alimentación en el

trabajo, comisariatos para comprar productos, distribución de alimentos (arroz, azúcar,

papas) a menor precio. Los autores señalan que estas ‘ventajas’ laborales son estrategias

utilizadas por las empresas para aplacar intentos de organización, y poder controlar

cualquier señal de contradicción dentro de los ingenios.

Además el estudio logró mostrar la flexibilización laboral impuesta durante la etapa

neoliberal y las formas de contratación precarias que cayeron en especial sobre las

mujeres y los jóvenes, “…salarios que se pagaban por debajo de lo acordado o vigente,

exigencias de niveles de producción elevados que, aún cumpliéndose, no eran

reconocidos por los contratistas y donde los trabajadores no podían controlar”

(FENACLE-FOS-IFA, 2012:134).

Otros aspectos importantes analizados en el texto, son las afectaciones de los trabajadores

expuestos a químicos, y cuyas viviendas quedan en las inmediaciones o cercanías del

ingenio, quienes muestran un importante nivel de contaminación y afectación a su salud.

Bajo la misma perspectiva, en el trabajo referido a las plantaciones florícolas:

Condiciones de trabajo y derechos laborales en la floricultura ecuatoriana (2011);

presentan un detallado estudio del sector florícola y su dinámica e importancia en la

economía nacional. Abordando las condiciones de trabajo plantean:

La floricultura es un proceso de producción que podríamos

llamarlo Neotaylorista-Fordista articulado al mercado mundial. A

diferencia de las versiones clásicas de ambos procesos, en este caso

Page 16: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

lo nuevo del Taylorismo está en que reúne varios procesos al mismo tiempo y no tareas simultaneas. La parte Fordista está en

que tiene ritmos segmentos de transporte con líneas de montaje y

están marcados por el mercado mundial. El Posfordismo se

produce bajo adaptaciones que hacen las empresas en base a la realidad del Ecuador, sea de su tecnología, sea de su mano de obra,

establezcan niveles de calidad, justo a tiempo, etc. (FENACLE-

FOS-IFA-FNV, 2012:52).

Como se puede apreciar, el énfasis del estudio está en la forma de organización del

proceso de trabajo, para de ahí mirar el cumplimiento de derechos laborales y las

posibilidades de organización dentro de estas plantaciones. Este enfoque con énfasis en el

trabajo, nos permite entender la forma de articulación del trabajo, los procesos de

extracción de plusvalía y las condiciones en las cuales se desarrolla el trabajo rural.

Uno de los últimos trabajos de la socióloga mexicana: Blanca Rubio, Formas de

explotación y condiciones de la reproducción de la economía campesina en el Ecuador

(2008) hace una reflexión sobre las condiciones de trabajo en las plantaciones bananeras,

para ello en la Nota metodológica, plantea una serie de señalamientos en los cuales deja

claro, las transformaciones sufridas en el agro ecuatoriano en la etapa neoliberal y

clarifica el objetivo de buscar los mecanismos de extracción de plusvalía a campesinos,

campesinas y trabajadores rurales por parte del capital industrial y agrícola, definiendo la

explotación, como:

El proceso a través del cual se extrae por parte del capitalista un

cuantum de valor en forma de plusvalía que produce el obrero y en

forma de excedente que produce el campesino. La explotación implica en sí mismo un cambio de equivalentes, en tanto el

capitalista paga al obrero el valor de su fuerza de trabajo por el bien

que produce y al campesino el valor de los medios de producción y la fuerza de trabajo empleada en generar un producto. En ambos

casos, sin embargo, la fuerza de trabajo del obrero y del campesino

es capaz de crear un valor de más que se apropia el capitalista y que

no es remunerado (Rubio, 2008:18).

El enfoque de Blanca Rubio, busca los mecanismos de explotación utilizados por el

capitalista para extracción de plusvalor, así mismo como los procesos de subordinación

al cual lo entiende como “…un proceso a través del cual se genera un sometimiento a

los designios del capital que no pasa por la extracción de valor y puede ocurrir incluso

entre sectores capitalistas que pierden parte de la plusvalía obtenida, la cual es apropiada

por otro sector capitalista que subordina a los más atrasados o que tienen condiciones de

mayor debilidad” (Rubio, 2008:19), en este marco Rubio plantea la necesidad de

distinguir “…al capital de punta que comanda las transformaciones esenciales, en tanto

impulsa las nuevas formas de explotación sobre los trabajadores. Por capital dominante

entendemos a aquél que somete a su lógica de funcionamiento al resto de los sectores,

tanto capitalistas como clases y sectores subalternos” (Rubio, 2008:19).

Page 17: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Otra definición importante planteada por Rubio en el trabajo mencionado, es la de

campesino, la cual nos remite de manera directa al sujeto rural y al cual lo define en los

siguientes términos:

…una forma de producción constituyente del capitalismo, que posee los medios de producción; produce para el mercado y el autoconsumo

con fuerza de trabajo familiar y en ocasiones contratada; tiene

autonomía en el proceso productivo; es una unidad de producción y consumo; es explotada a través de la extracción del excedente en el

mercado de productos y de dinero y la extracción de plusvalía en la

venta parcial de su fuerza de trabajo en el mercado de trabajo, a la vez

que enfrenta un proceso de reproducción-disolución de su forma productiva (Rubio, 2008:20).

La definición planteada por Rubio sobre el sujeto campesino, abre las posibilidades del

debate, en el sentido que dicho sujeto, al encontrarse situado en zonas de expansión

agroindustrial, ha transformado sus formas de reproducción material, social y cultural;

hasta el punto de encontrarse en una permanente ambigüedad de sobrevivencia o

inclusión subordinada al capital dominante, en la medida en que los mecanismos de

resistencia se reducen o pierden legitimidad.

El caso que analiza Blanca Rubio, es la producción florícola, en la cual logra distinguir,

que “…el capital florícola ha impuesto su lógica de acumulación en la zona de

asentamiento y ejerce un dominio casi cabal sobre los pobladores, los recursos

productivos y naturales y los modos de producir y vivir en la zona” (Rubio, 2008:36); es

decir, las poblaciones que se ubican en zonas de expansión agroindustrial sufren

procesos de dominio excluyente, en los cuales se integran como mano de obra de

plantaciones, o caso contrario el excedente de su trabajo es apropiado, mediante la

compra de lo producido a un menor precio.

La modernización del campo y la forma de abordarlo, de mirar desde distintos enfoques

teóricos y metodológicos nos lleva a re-pensar un tema que quedo de lado durante los

años 90 y los 2000, el carácter de las élites dominantes, que será analizado a lo largo de

el siguiente capítulo, con énfasis en la provincia de Los Ríos.

El origen y carácter de las élites agrarias ecuatorianas

Toda sociedad humana, se organiza en términos económicos y políticos bajo la idea de

clase social, y esta es “…ante todo posiciones estructurales que el sistema asigna

objetivamente a individuos determinados” (Cueva, 2001:15), esto quiere decir, desde la

lógica marxista, que cada clase social ocupara un lugar determinado en el orden social a

partir de su lugar dentro del proceso de producción, donde se crea la base material

(riqueza), base desde la cual, se da la distinción entre quienes tienen los medios de

producción (burguesía) y quienes trabajan a su servicio vendiendo su fuerza de trabajo

(proletariado).

Page 18: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Los dueños de los medios de producción como la tierra, el capital, la tecnología y el agua

serán denominados como élites económicas. La élite es un concepto que “…designa a esa

minoría más o menos organizada que en toda sociedad detenta la mayor parte del poder y

de la influencia, frente a la mayoría que prácticamente carece de todo poder”

(EUMED)10. Es decir, las élites son los grupos privilegiados que sustentan su poder, en la

concentración de la riqueza, lo que les sirve para pasar su influencia de la esfera

económica al campo de la política, esto debido a que “…en toda sociedad, el poder

político, es decir, la capacidad de imponer decisiones valederas para todos los miembros

del grupo, aún apelando a la fuerza de ser necesario, pertenece a un grupo restringido de

personas” (EUMED).

La constitución de las élites agrarias ecuatorianas se baso sobre todo en la propiedad de la

tierra, en su capacidad de articulación al mercado mundial (Costa) o en su capacidad de

reproducción interna (Sierra), en el establecimiento de redes familiares de poder que se

expresan en el campo de la política en representaciones locales, nacionales o en la

creación de gremios para asegurar su posición privilegiada y el manteamiento del estatus

cuo, a más de generar los mecanismos adecuados para la extracción de plusvalía con base

en la explotación del trabajo, para lo cual, los terratenientes serranos mantiene relaciones

feudales y de servidumbre hasta bien entrado el siglo XX, mientras que las plantaciones

costeñas se convierten en los núcleos embrionarios del desarrollo del capitalismo en el

Ecuador, introduciendo relaciones salariales.

Esto trasladado al campo de la política, muestra como alrededor de esta forma de

organización económica y de tenencia de la tierra (vía oligárquica), permitió la formación

de la ideología liberal y de la conservadora, la cual entra en decadencia a mediados del

siglo XIX:

…la burguesía costeña logra una importante expansión de su

capacidad económica, al paso que gana coherencia interna y capacidad de presión política. Cada vez alcanza mayor control en la

dirección de la actividad productiva y comercial, lo que trae consigo

un significativo robustecimiento de sus mecanismos de acceso al

poder. De otro lado, la oligarquía terrateniente serrana, al tiempo que no alcanza un nivel apreciable de desarrollo de su capacidad

económica, experimenta cada vez con mayor fuerza, un fenómeno

de paulatina descomposición interna. Sin la posibilidad de hallar intereses que la articulen a nivel regional y nacional, el latifundismo

serrano patentiza cada vez más su carencia de homogeneidad

efectiva (Ayala, 1985:45).

A partir de lo señalada por Enrique Ayala, podemos deducir que la Revolución Liberal

(1895), será el momento de ruptura-negociación con una vieja élite dominante en el

campo político articulada a la aristocracia serrana, para dar continuidad al proceso de

dominación política con la élite liberal costeña vinculada al mercado internacional, lo que

nos lleva a un primer momento de mirar la constitución de las élites regionales, y su

proceso de modernización en dos etapas:

10 Disponible en: http://www.eumed.net/diccionario/definicion.php?dic=3&def=276.

Page 19: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Ilustración N.1 Momentos de constitución de las élites nacionales

La ilustración muestra los dos momentos de constitución de las élites agrarias nacionales,

el primero es un periodo comprendido desde 1830 a 1954 etapa en la cual hay un

importante proceso de vinculación al mercado mundial, y donde las familias que habían

logrado tener una posición de influencia política o económica son dueños de las

plantaciones, tal es el caso de las familias: Durán-Ballén, Aspiasu, Caamaño, Gangotena,

Seminario. Familias que se consolidan como élites a partir del siglo XIX siendo ellas

quienes crean “…las condiciones de surgimiento de los elementos constitutivos del Modo

de Producción Capitalista en el Ecuador como resultado de la inserción del Ecuador en la

División Internacional del Trabajo durante el siglo XIX” (Chiriboga, 1979:29).

Tal inserción implica para el Ecuador, la creación de una burguesía productora (cacao) y

otra comercial y financiera que se encargaba de la intermediación de las exportaciones

hacia las casas comerciales europeas; como ya se ha señalado el carácter de las élites en

el Ecuador no es nacional, sino regional anclado a las formas de producción diferenciadas

y a las visiones políticas de cada una de estas élites.

La segunda etapa de reacoplamiento y emergencia de nuevas élites, desde nuestra

perspectiva se da en el año de 1954, esto debido a factores como el hundimiento de la

producción de cacao y la emergencia de la producción bananera, la cual permite la

consolidación de una de las familias que controlará el mercado del banano hasta la

actualidad, como lo es la familia Noboa, para principios de los años 90 Alberto Acosta

señala que esta familia controlaba cerca del 44% de las exportaciones de banano.

La élite agroindustrial de corte tradicional se caracteriza por controlar grandes

extensiones de tierra, e incluso de fabricar mediante otras empresas los insumos que ella

misma necesita para las actividades de exportación (Quevedo, 2013). Sin embargo, no

serán sólo los señores del banano quienes entren a escena desde los años 50, sino también

los grandes productores de palma, en especial el grupo de Palmeras de los Andes y

DANEC, así como la Procesadora Nacional de Alimentos (PRONACA) vinculada a la

venta de aves y fertilizantes. Un grupo económico que destaca en esta fase y que es una

derivación de la familia Noboa, es el consorcio NOBIS, ellos han desarrollado una

Page 20: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

importante estrategia de mercado interno, lo que les ha llevado a controlar el sector de

bebidas y la industria molinera:

Ilustración N.2 Composición Consorcio NOBIS

Tanto la producción de palma africana como la de balanceados y carnes tomarán mayor

fuerza durante los años 70, momento de auge económico debido a la producción

petrolera, la cual permite el desarrollo de un incipiente mercado interno para el sector de

alimentos, molino, grasas vegetales y aceites, bebidas y carnes.

Ilustración N.3 Composición Industria PRONACA

El caso de PRONACA, es interesante, pues esta empresa inicia sus actividades en el año

de 1954, y de a poco se consolidó como la principal productora de alimento para

animales; como podemos observar en el gráfico No. 3, PRONACA controla el mercado

de aves, carne de res, cerdo, pescado y marisco; esta es una de las élites agroindustriales

más importantes en la actualidad. A partir de este momento empieza la diferenciación

entre las viejas élites oligárquicas representadas en formas de producción hacendataria y

de plantaciones, que tienen en la figura del dueño de la tierra la representación del poder;

a aquellos grupos económicos modernizadores con una visión distinta del mercado y que

se apega a los lineamientos del desarrollo interno, es por ello que estos grupos

económicos surgidos en esta primera etapa han logrado mantener su hegemonía y control

sobre importantes sectores de la economía nacional hasta la actualidad.

Mirar los mecanismos de transformación de una forma de producción a otra, permite la

definición del carácter de las clases de una determinada formación social; por lo tanto, el

Page 21: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

entender cómo, en el caso particular del Ecuador, se fueron conformando las élites

ligadas a la propiedad de la tierra, implica referirnos a la especificidad del proceso

productivo que motivó la conformación de élites regionales vinculadas al sector agrícola,

y una masa de campesinos e indios pobres, con poca tierra o sin ella que se convirtieron

en trabajadores rurales.

A partir de lo anterior podemos entender las condiciones sobre las cuales devienen en la

actualidad las élites agrícolas en el Ecuador (burguesía agro-industrial); este no es un

proceso que se sucede en un período corto de tiempo, teniendo como uno de sus

antecedentes, las inmensas propiedades que desde la colonia devinieron en plantaciones y

grandes haciendas al control de determinadas castas o grupos sociales.

Es importante tener en cuenta la diferencia en la composición de las clases que se sucedió

tanto en la Costa como en la Sierra ecuatoriana; sin embargo, esto no niega la existencia

de un “cierto nivel de relación” entre estas dos clases (oligarcas y terratenientes), “La

oligarquía estaba constituida por grupos familiares de poder privilegiados que a partir de

su propiedad patrimonial extendían su poder a la política” (Malpica, 1967), para estos

grupos “…el poder político es una extensión del poder económico (…) para que el poder

económico pudiera lograr sus intereses tenía que pasar por mediaciones parlamentarias,

comisiones, etc.” (Campodonico, Castillo, Quispe; 1993:21), como lo muestra el

siguiente gráfico:

Ilustración N.4 Relación de las élites económicas y políticas

Como se aprecia en la gráfica, las élites tienen la particularidad de usar su poder

económico en el campo de la política. La constitución de las élites nacionales tiene

mucho que ver desde la ruptura del orden colonial, con la propiedad de la tierra, lo que

lleva en un primer momento a la constitución de haciendas y plantaciones, que serán las

Page 22: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

expresiones económicas, políticas y simbólicas de dos formas de dominación económica,

política y cultural, además de marcar el desarrollo del capitalismo en el Ecuador.

Mientras que en los sectores populares también hay importantes niveles de relación entre

los habitantes de las dos regiones; un ejemplo de ello es la migración de fuerza de trabajo

indígena que se desplazaba en determinados períodos de siembra o cosecha a las

plantaciones de banano o caña de azúcar, este fenómeno se daba en especial en las

provincias de altura como Chimborazo o Cañar, hacia las provincias de Los Ríos o

Guayas.

En esta parte del trabajo desarrollaremos un esquema de periodización a partir de las

etapas que consideramos, son las más importantes para definir las características que

destacan de las élites agrarias en función del contexto mundial y latinoamericano, y como

esto a su vez, implicó una posición ideológica y económica en su composición; proceso

que se daría en tres momentos: i) élites expresadas en el sistema oligárquico cacaotero, ii)

el boom bananero y la diversificación de las élites agrarias y, iii) los setentas:

modernización de las élites y conformación de nuevos sectores de la burguesía agraria.

Elites dominantes en la Costa ecuatoriana: de la oligarquía tradicional a la

agroindustria capitalista Existe un proceso de transformación en la composición política y económica de las élites

en el agro ecuatoriano, a partir de la transformación del patrón de acumulación,

correspondiente a un determinado ciclo histórico de funcionamiento capitalista (Rubio,

2009:38). Como revisamos, no hay posibilidad de localizar estáticamente este patrón de

acumulación, sino que existen diferentes etapas de centralización de una base de capital

que a su vez suponen el aparecimiento de nuevos mecanismos de explotación,

estableciendo diferenciaciones entre cada uno de los mismos, para ello acudimos a la

categoría de patrón de reproducción, la cual es definida por Jaime Osorio como aquella

“…que busca dar cuenta de las formas específicas como el capital se reproduce en

tiempos y espacios históricos, integrando no solo los procesos de producción y de

circulación, desde la perspectiva de la valorización, sino también el asunto de los valores

de uso en que dicha valorización se asienta” (Osorio, 2005:3).

Para dar cuenta de la formación de las élites agrarias a partir de las modalidades

históricas de reproducción de capital, establecemos una periodización respecto a los

cambios en el patrón de acumulación agrícola y del carácter de las élites. Sin intentar

absolutizar las fronteras entre una etapa y otra, se intenta identificar las características

más generales del ciclo, sin que eso signifique desconocer los varios componentes

internos que, escapan (somos conscientes) a toda formulación esquemática.

La periodización toma en cuenta varios elementos, entre los que destacan: la sucesión

cronológica, cambios importantes entre los actores del proceso social, coyunturas

internacionales que significaron la crisis o el auge de un determinado sistema y la

relación que se establece entre los actores productivos y sociales con el Estado. Así

mismo se parte del supuesto de que ningún modelo de acumulación se presenta de una

manera “pura”, escindida del modelo precedente. Por lo tanto, es identificable la

Page 23: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

existencia de relaciones sociales de producción propias de modelos anteriores en formas

“modernas” (Cueva, 2004).

Élites expresadas en el sistema oligárquico cacaotero11

Este primer momento se extiende desde mediados del siglo XIX hasta el año de 1925;

período que representa al modelo de acumulación ligado a la producción del cacao y a la

inserción del país en la división internacional del trabajo12, proceso que marca no sólo la

dinámica productiva de la Costa, sino la del país, sobre todo en lo referido a los productos

para la exportación 13 y la formación de una importante burguesía importadora y

financiera.

Andrés Guerrero analiza esta relación como punto de partida en su “Ensayo sobre la

Acumulación Originaria en el Ecuador” caracterizándola como la puerta de entrada en

términos económicos -sobre todo con el triunfo político de la revolución liberal en 1895-,

del capitalismo en el Ecuador. Para Guerrero, la producción del cacao implicó un modelo

que, por un lado, responde a las necesidades del mercado mundial y por lo tanto de la

división internacional del trabajo, y por otro, supuso un desarrollo contradictorio hacia

adentro.

Esto se debe a que el proceso de acumulación originaria ecuatoriano no significó que las

élites ligadas a la producción de cacao potenciaran la constitución de una burguesía

agrícola, por su carácter dependiente, puesto que no estaba en agenda el desarrollo de una

industria que amase un valor agregado en la producción de las mercancía agrícolas, lo

que significó que la relación de producción entre los hacendados cacaoteros (oligarquía

agrícola) y sus trabajadores (sembradores y peones) se articulará a partir de un proceso de

sometimiento que no permitía la creación de un proletariado libre, ni un proceso de

modernización de la estructura de producción agrícola.

Sin embargo Manuel Chiriboga (1979) contrasta el señalamiento de Guerrero, en la

medida que hay una diferenciación interna en los trabajadores agrícolas, entre quienes

habitan dentro de la hacienda y que dan una renta en especies y los trabajadores libres

que tienen una renta expresada en el salario, por tanto tienen mayor capacidad de acción

y presión frente al patrón, reconociendo el carácter precapitalista de las haciendas

cacaoteras:

El carácter esencialmente precapitalista de la producción cacaotera comenzará a variar en las postrimerías del sigo XIX,

bajo la creciente ‘insubordinación de los jornaleros’. En efecto,

la fuerza de trabajo costeña de la época comenzó a desplegar una serie de actividades tendientes a frenar la sobreexplotación

11 Juan Maiguashca, señala que el cacao marca la etapa de vinculación del Ecuador al mercado mundial

entre los años de 1840 y 1925. 12 Siguiendo los planteamientos de Ruy Mauro Marini (1972), la inserción de los países latinoamericanos a

la lógica de la división internacional del trabajo, van a marcar un carácter dependiente en la constitución de

las élites regionales, pues desde ese momento estarán supeditadas a la dinámica del mercado mundial. 13 Para 1904, el Ecuador era el principal exportador mundial de cacao fino de aroma.

Page 24: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

de la que era víctima. Para esto contaba con una serie de condiciones estructurales que le permitieron asegurar la eficacia

de su accionar. La baja densidad poblacional y por lo tanto la

baja oferta de fuerza de trabajo, hacia que cada trabajador fuera

imprescindible para la producción cacaotera (Chiriboga, 1979:37).

El planteamiento de Chiriboga, señalaría la creación de un estrecho espacio de

negociación entre trabajadores y patrón, explicado por razones vinculadas al proceso

productivo y la necesidad de mano de obra, a pesar de ello el acceso a la tierra para

dichos trabajadores es limitado a un espacio de producción para la supervivencia, en

especial yuca y plátano, mientras que las élites mantienen sus mecanismos de

dominación.

De esta manera, se constituye una élite latifundista endogámica y dependiente (Cueva,

1980) que se permite concentrar una gran cantidad de tierra y sostener su poder al interno

de un grupo de familias ricas que crecen “hacia adentro” y que, además de abastecer

pequeños núcleos mercantiles en las mismas haciendas (“tiendas de hacienda”) y algunas

ciudades que se reproducen por el consumo de los sembradores, peones y los mismos

hacendados (la ciudad de Vinces), no tienen un proyecto económico que les permita

crecer “hacia afuera”, y que por lo tanto, se transforman en formas productivas mediante

una vía junker de desarrollo capitalista de corte oligárquico, el cual es definido por

Agustín Cueva como “…aquella fase caracterizada por el predominio de los ‘junkers’

locales y la burguesía ‘compradora’, en alianza con el capital monopólico ubicado

fundamentalmente en los sectores de la actividad primario exportadora” (Cueva,

1980:144), esto debido a que ciertas familias no tienen la capacidad de ser exportadores

directos hacia Inglaterra o Alemania, por lo cual dependen de intermediarios,

fortaleciendo con ello una burguesía comercial, que saca su ganancia a partir de dicha

relación.

Guerrero (1980) considera que la clase terrateniente de la Costa, tuvo una relación

pendular entre los tipos de producción más característicos del periodo colonial

(sometimiento de los trabajadores a la hacienda por razones extra económicas, cercanas a

la relación de servidumbre) y los del moderno mercado mundial capitalista (incentivo del

consumo en centros mercantiles)14, a esto José Carlos Mariátegui lo denomino como la

persistencia de la feudalidad, expresado tanto en el latifundio como en el mantenimiento

de las relaciones de servidumbre (Mariátegui, 2011). En otras palabras, si bien es cierta la

existencia de pequeños enclaves comerciales de consumo de carácter sunturario (dentro y

fuera de la hacienda), eso no es por sí sola una característica del capitalismo, si no se

establece una forma de remuneración salarial del trabajo. Sin embargo Chiriboga sostiene

lo contrario:

…que dichas relaciones de producción aparentemente serviles son mecanismos efectivos de proletarización de la fuerza de trabajo y

14 Esta es la clave del aporte de Guerrero: una lectura mucho más detallada del carácter de las élites

agrícolas que, por ejemplo, la que en su momento hizo Agustín Cueva al denominarla a secas “burguesía

agro-mercantil”.

Page 25: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

de expropiación de sus medios de producción. Si bien no asumen un carácter claramente asalariado por las constricciones del

mercado de fuerza de trabajo que esta en proceso de constitución,

aseguran al contrario una maximización de la tasa de explotación,

ante niveles bajos de productividad (…) la lucha entre propietarios y trabajadores fue modificando permanentemente la matriz

precapitalista de las relaciones de producción hasta tal punto que

estas fueron perdiendo ese carácter (Chiriboga, 1979:36).

A pesar de ello no hay mejoras considerables en las condiciones de vida de los

trabajadores rurales, esto debido a que las tasas en la renta del cacao implicaron el

aparecimiento de una élite ligada al capital financiero (“agente de captación de la riqueza

agrícola” al decir de Agustín Cueva) que, funcionaba íntimamente ligado al capital

comercial 15 ; mismos que a su vez, tenían una “relación de clase orgánica con los

terratenientes del cacao” (Guerrero, 1980:89), esta relación es también reconocida por

Chiriboga, quien señala:

Consideremos que el sistema bancario dominante de la época es un instrumento particularmente adecuado al servicio de las

fracciones gran propietarias y agro-exportadoras de la

incipiente burguesía de la época. Su aparente autonomía no es

en este sentido sino un resultado del control de estas fracciones sobre esta esfera de la circulación. Para el periodo existían en

Guayaquil cuatro instituciones bancarias, dos de las cuales

eran de emisión y dos hipotecarias. Entre las primeras estaban el Comercial y Agrícola fundado en 1895 y el Banco del

Ecuador fundado en 1867, el primero claramente ligado a los

exportadores y el segundo a los importadores. Los otros era el

Banco Territorial y el Banco de Crédito Hipotecario, dedicándose ambos exclusivamente a realizar préstamos a los

propietarios cacaoteros (Chiriboga, 1979:50).

La oligarquía cacaotera mantenían esta relación con los banqueros y comerciantes,

quienes representaban una “burguesía intermedia y local”, eso significó que emerjan

como una clase agro-exportadora; de suerte que, si bien la producción de cacao estaba

localizada en familias determinadas (Seminario, Roggerio, Orrantia, Morla, Aspiasu) que

a su vez son gerentes de varios bancos de la época (Banco Agrícola y Comercial de

Guayaquil), esto significó la articulación de un proyecto de las élites con el objetivo de

sentar las bases del desarrollo capitalista en el Ecuador; la unión familiar será una de las

principales formas de establecer las alianzas entre las élites16.

15Aquí es clave recordar la influencia que tuvo el Banco Agrícola y Comercial de Guayaquil. 16 “En 1891 los hermanos Aspiazu organizan la empresa Aspiasu Hermanos con un capital de 2.000.000 de

sucres, con la finalidad de atender conjuntamente sus valiosas propiedades y comercializar el cacao por su

propia cuenta. Muy pronto se convertirían en la segunda exportadora de cacao del Ecuador, atrás de la

firma Guzmán Hnos., primos hermanos de los Aspiazu (…) al mismo tiempo los hermanos Aspiazu

contribuirían a la organización de los principales bancos de la época” (Chiriboga, 1979:45-46).

Page 26: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Por otra parte, si bien como se anotó al inicio, la producción del cacao dinamizó y

determinó el carácter de la economía nacional en éste período, la dinámica productiva de

la Sierra presenta lógicas de comportamiento singulares, vinculadas a la hacienda andina,

involucrando tanto a los indios conciertos como a los patrones; punto de partida del

establecimiento de formas de repartimiento (entrega de dinero y especies) que determinan

una forma particular de reproducción económica, social y simbólica; consolidando un

modelo de sobrevivencia hacendataria, en una tensión permanentemente que produce

legitimación contradictoria del concertaje del patrón (indirectamente representado por los

mayordomos y mayorales) y los indios huasipungueros (con sus redes de relacionamiento

como familia consanguínea o compadrazgos).

Los ejemplos más referenciales de la conformación de este tipo de élite se encuentran

localizados en las haciendas de Cayambe, de manera especial la de la familia Bonifaz

dueña de la hacienda Guachala y la familia Plaza dueña de la hacienda de Zuleta, de

mayor empuje industrial -sobre todo si pensamos en la producción de leche-, y en otras

haciendas de menor extensión, las de Quito por ejemplo, que sin embargo, reproducían

modelos de “sobrevivencia hacendataria” que integra los elementos de la comunidad

andina y la extracción de plusvalor en la renta de la tierra y el trabajo de los indios

conciertos, a través de redes para la manutención de la “lealtad” a la hacienda, como es el

caso de las “reparticiones” que el hacendado otorgaba a “sus” indios en determinadas

fechas del calendario agrícola y festivo.

El boom bananero y la diversificación de las élites agrarias En el período posterior, la economía mundial se vio dominada por el escenario de

posguerra, en el cual, algunas familias dedicadas a la producción de cacao quiebran,

generando a partir de ello un proceso de diversificación de las plantaciones y migrando

hacia el banano en muchos casos; mientras que en la Sierra persiste el régimen

hacendatario tradicional. En este período comienzan a aparecer tesis alrededor de

desarrollo industrial de la región y el cambio del modelo de acumulación de manera

relativamente autónoma17, debido a factores como la crisis de 1929, que afectó de manera

directa el precio de los productos de exportación.

Estos factores llevan a las élites latinoamericanas a pensar en lo que la Comisión

Económica para América Latina (CEPAL) denominó como ‘desarrollo hacia dentro’, y

para lo cual debía desarrollarse el proceso de Industrialización por Sustitución de

Importaciones (ISI) proceso que no podía darse de la misma forma en todos los países,

razón por la cual, como en el caso ecuatoriano, la forma oligárquica de desarrollo

dependiente persistió con el banano. “Terminada la Segunda Guerra Mundial, una fiebre

comienza a apoderarse del empequeñecido Ecuador de los años 40. Era la fiebre del oro

verde que se calaba por todas partes al ritmo de un franco desarrollo del capitalismo

ecuatoriano centrado en la producción de banano (…) con el arribo de la época del ‘oro

verde’ y con el lema ‘producir más para vender afuera’, la fiebre se volvió frenesí”

(Quintero y Silva, 2001: 7., T.II).

17 El rol que cumplió la CEPAL, en sus vertientes de derecha y de izquierda reflejan este período.

Page 27: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

A esto se sumaba la particular coyuntura de una plaga que hizo caer bruscamente la

producción bananera en Centroamérica, lo que provocaría para el caso ecuatoriano que de

1944 a 1959 la producción bananera nacional casi se duplique, y pase del 1,2% de las

exportaciones en 1944 a representar el 62,2% en 1959, de la mano de la norteamericana

United Fruit Company; Alberto Acosta señala al respecto:

Concluida la Segunda Guerra Mundial, se alentaron las exportaciones de banano aprovechando una serie de elementos

coyunturales y estructurales que mejoraron sustantivamente las

ventajas comparativas ecuatorianas. Problemas en las plantaciones bananera de Centro América por la presencia del conocido ‘mal de

Panamá’ y la sigatoka movieron a las empresas transnacionales a

buscar nuevas fuentes de abastecimiento (Acosta, 2004:99).

Según Quintero y Silva (2001), ya para 1965 el 87% de la producción de banano estaba

en manos de propiedades de menos de 100 hectáreas, radicando el monopolio en el

proceso de comercialización y exportación del producto.

Barahona, citado por Quintero y Silva (2001), hace una clasificación que evidencia hacia

1950 a nivel nacional la existencia de cuatro sectores de terratenientes: a) hacendados que

adoptan técnicas avanzadas, fundamentalmente los grandes hacendados bananeros, los

ingenios azucareros y los ganaderos de la sierra (Cayambe, Machachi), b) terratenientes

que utilizan trabajo asalariado aunque con técnicas atrasadas, principalmente los grandes

cacaoteros, los productores de arroz, café y algodón; c) latifundistas con desventajas

comparativas que no desean liquidar el pre-capitalismo, d) haciendas no utilizadas (los

feudos propiamente dichos) en la Sierra.

Una de las principales consecuencias en la estructura de las élites regionales/provinciales,

es que el viejo orden oligárquico si bien se mantiene, el desarrollo del capitalismo agrario

en esta etapa, marca el ingreso del capital norteamericano y europeo, lo que desplaza a

las viejas élites coloniales y pone en escena a grupos empresariales transnacionales, esto

como “una expresión acabada de las nuevas condiciones que rigen el desarrollo

capitalista a nivel internacional” (Velasco, 1979:51). Las empresas transnacionales que

ingresaron e impulsaron el boom bananero fueron la United Fruit Company, la Standard

Fruit, Del Monte, Grupo EFE:UBESA (de capitales alemanes) y la nacional Exportadora

Bananera Noboa, lo que provoca que las viejas élites también se modernicen o busquen

participar dentro de estas empresas, ya sea como proveedores, intermediarios,

arrendatarios o administradores; de esto podemos inferir que hay un recambio productivo,

económico, simbólico y político con estas nuevas élites, pues a diferencia de las élites

cacaoteras, estas marcan un mayor nivel de integración nacional y de redistribución de la

renta generada, además de un nuevo rol del Estado:

El impacto del banano en la economía nacional fue mucho más

profundos en términos nacionales que el generado por el cacao décadas antes: se amplió la frontera agrícola a nuevas zonas de la

Costa, se expandió notoriamente la red vial y se produjo un mayor

proceso de migración de la Sierra hacia la Costa, con un desarrollo acelerado de las ciudades y un cierto robustecimiento del mercado

Page 28: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

interno, a base de la expansión de las relaciones salariales, el aumento de la obra pública y la propia diversificación de la

economía, así como por supuesto por la no monopolización de las

actividades productivas, como sucedió en la época cacaotera […]

En esos años del ‘boom’ bananero, importante fue el aporte del Estado como ente planificador y constructor de obras de

infraestructura para el fortalecimiento de las clases medias, aunque

esto no implicó una perdida de hegemonía de la burguesía agroexportadora que siguió demostrando agilidad y capacidad de

acción para aprovechar las cambiantes coyunturas, así como para

influir directa o indirectamente en el manejo de la cosa pública […] un factor para la mayor integración nacional estuvo en la

dinamización de la actividad agropecuaria en la serranía, donde la

hacienda tradicional todavía se mantuvo como el eje articulador más

importante (Acosta, 2004: 100-102-103).

A pesar de la mayor redistribución de la renta bananera, del fortalecimiento del mercado

interno y de las clases medias, Liisa North (1985), explica que las ganancias de este

boom bananero se concentraron en un pequeño número de empresas exportadoras que

constituyeron un “embrionario sector oligopólico” en la ciudad de Guayaquil. Citando a

Hansen, North caracteriza la composición de esta élite como un grupo de “diez imperios

familiares” integrados por relaciones familiares o directorios entrecruzados, cuyos

intereses incluían al sector del comercio exterior, finanzas, medios de comunicación de la

Costa y plantaciones. Para Alejandro Moreano, la persistencia de los mecanismos

oligárquicos de poder y la modernización económica impulsada por la burguesía

bananera se expresaría en la alianza matrimonial “…del jefe de la burgués Leónidas

Plaza con la terrateniente Avelina Lasso, -expresión folklorica de la unidad del bloque de

poder- la figura de Galo Plaza, gentleman, nacido en Manhathan y muchacho de paja de

la United Fruit, no podía menos que ser la indicada para expresar el nuevo proceso de la

clase dominante” (Moreano, 1976:217) vinculada de manera directa al imperialismo

norteamericano18.

El señalamiento de Moreano es central, debido a que la figura de Galo Plaza

(descendiente de padre liberal plutocrático y de una figura proveniente del sector

conservador) se convertirá en el articulador central de una etapa de estabilidad política y

de construcción de un imaginario nacional, a la par de la consolidación del capitalismo

agrario y dependiente del Ecuador. Además Galo Plaza, logra vincular los intereses de los

terratenientes serranos, de los sectores agroexportadores, comerciantes e importadores

18 “Plaza ascendió al poder en 1948. De inmediato el imperialismo decidió intervenir directamente en el

control de su nueva colonial bananera. A principios de 1949 llegó al Ecuador una misión de la International

Basic Corporation, propiedad de uno de los jefes del capital internacional, Nelson Rockefeller, y presidida

por uno de los mayores propagandistas de la United Fruit, Stacy May, junto al cual Plaza escribió en 1960 un panegírico exaltado a dicho monopolio. En abril de 1949 llegó una misión del Fondo Monetario

Internacional” (Moreano, 1976:217-128). Acosta también señala que la relación de Galo Plaza con las

transnacionales norteamericanas se expresa “…en el asesoramiento de la compañía United Fruit ofreció al

gobierno de Galo Plaza entre 1948 y 1952. Esto se tradujo en una política que aprovechó la existencia de

amplias zonas aptas para la plantación bananera, la disponibilidad de mano de obra barata y el apoyo

gubernamental para la construcción de infraestructura” (Acosta, 2004:99).

Page 29: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

costeños y de los intereses del imperialismo norteamericano, lo que determina la unidad

del bloque de poder y el fortalecimiento de la economía ecuatoriana asesorada por la

primera misión del Fondo Monetario Internacional que llegó en abril de 1949:

…Plaza era también un prospero terrateniente capitalista serrano. Las otras fracciones de la clase dominante se subordinaron a dicha

fracción burguesa en la medida en que esa subordinación les

aseguraba un incremento en el volumen de sus ganancias. La unidad del bloque en el poder quedó plenamente restablecida, generándose

mecanismos institucionales que canalizaban las contradicciones

internas, de suyo atenuadas por las expansión capitalista, hacia la

resolución pacífica y armónica. Aseguraba por parte de la fracción burguesa agroexportadora, incluso la coparticipación en el poder de

las fracciones donantes rivales durante el Gobierno de Velasco, la

hegemonía gubernamental de las otras fracciones durante el Gobierno de Ponce, no constituía mayor problema. Aquello que ha

dado en llamarse una década de madurez política no fue otra cosa

que una expresión del nuevo idilio, la nueva luna de miel de las

fracciones dominantes (Moreano, 1974:218-219/énfasis propio).

En este marco de estabilidad política pactada por las élites, debido a su crecimiento

económico, los incipientes establecimientos industriales aparecieron como una

“añadidura” que se funda con la oligarquía agraria, a través de alianzas matrimoniales

“haciendo difícil dividir a la élite a lo largo de líneas económicas” (North, 1985:427).

Según el análisis de Hansen, el conjunto de “imperios familiares” incluía 55 empresas

industriales, 22 grandes casas comerciales y 11 empresas financieras.

Al decir de Cueva, “la consolidación de un capitalismo agro-mercantil dependiente, que

había degenerado en la especulación se afirmó en nuestra condición de país

‘subdesarrollado’” (Cueva, 1972:17), tesis que también es compartida por Velasco, quien

denomina al boom bananero como ‘la nueva fase de la dependencia’ (1994). Sin embargo

hacia los años 50 los agroexportadores también se volcaron a la inversión industrial con

apoyo del Estado, al respecto Moreano puntualiza:

“La producción industrial sufrió un acelerado proceso de expansión: la tasa fue de 8.8%

para el lapso 1950-54; 7.9% para el lapso 55-59 y 14.9% para el año de 1960. En algunos

casos ese incremento fue notable: cemento 254%, textiles 480%, manteca 460%, aceite

vegetal 219%, cerveza 217%, durante el lapso 1950-55” (Moreano, 1976:215-216), a

partir de estos datos, podemos ver como se desarrollan sectores agroindustriales

vinculados a las bebidas y grasas vegetales, y con ello ingresan nuevas élites económicas

o las antiguas tienden a modernizarse.

En términos demográficos, la demanda de mano de obra en la Costa haría que la

población se desplace a las provincias de Guayas, Los Ríos y El Oro, que recibieron el

80% de las migraciones internas (ya para 1950 la población costeña representaba el 58%

de los habitantes del país). Esto provocó la formación de un proletariado agrícola que

fomentaría el mercado interno propiamente dicho, generando un mercado atractivo para

las corporaciones multinacionales que, siguiendo a North, se asociaron con las clases

Page 30: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

dominantes locales para consolidar el crecimiento industrial de los años 60, aunque esta

“fracción industrial” de la élite local nunca abandonó sus intereses en la agricultura y el

comercio.

Debemos tener en cuenta, afirma North, que un sector de la burguesía industrial fue

“internacionalizado” en el momento de su nacimiento. Establecieron alianzas con el

capital trasnacional manufacturero, sin perder sus vínculos anteriores con el capital

extranjero en los temas no industriales. El esfuerzo por generar industrialización desde el

Estado con políticas fiscales e inversión pública persiste hasta el final de la dictadura,

pero sin que emerja una burguesía que sustente esto como proyecto nacional.

En éste período (1944-1962) hay una efervescencia de los partidos políticos, sostenido

por el desarrollo urbano. De esta manera el “boom” de la producción bananera, trajo

consigo un período relativamente estable en términos políticos19, y sobre todo “un estilo

de dominación burguesa en el Ecuador” que hoy la denominamos “desarrollista” (Cueva,

1972:56). No es deliberado que en este período, estén involucrados gobiernos como los

de Camilo Ponce Enríquez o de Galo Plaza Lasso, responsables de la fundación del

ideario social cristiano en el país, que entre otras (Movimiento Social Cristiano), estos

gobiernos buscarán ordenar el entramado estatal y productivo en la perspectiva de

alcanzar el “anhelado” desarrollo de las élites.

North citando a Navarro argumenta que la descripción más correcta de las clases

dominantes en el Ecuador en éste período puede ser la de un “bloque relativamente

homogéneo de grupos económicos interconectados, en lugar de un conjunto de

"fracciones" comerciales (importadoras-exportadoras), agrícolas e industriales que

compiten entre sí” (1985:429), como había sido la característica de la oligarquía

cacaotera.

Pero dicho idilio se empieza a resquebrajar a inicios de los años sesenta, ya para 1959 el

volumen de las exportaciones cae bruscamente un 5,9% para el banano y el café en

19,5%, lo que hace que el país deje de percibir importantes recursos. Las estructuras

económicas no se dinamizaron sustancialmente durante el período de mayor afluencia de

divisas debido al limitado proceso capitalista del país, no solo en la industria, sino que

después de algunos años el país incluso registra grandes importaciones de productos

agropecuarios, de manera especial agroquímicos.

Tras esta contracción de los ingresos del Estado, se limita el gasto público y las élites se

disputan nuevamente el control político del país, en lo que Agustín Cueva denominó

como ‘la crisis de los años 60’20, caracterizada por una crisis política en las fracciones de

19 Entre 1928 y 1948, se sucedieron 28 gobiernos, en contraposición a los 3 gobiernos que existieron hasta

1960. 20 “Las ilusiones democrático-burguesas acabaron por derrumbarse junto con la deleznable base que había

engendrado, cuando el ‘boom’ del banano entró en su definitivo ocaso. Aunque el ritmo de incremento de

las exportaciones empezó a disminuir desde antes y sus precios a declinar, el colapso brutal solo se produjo

en 1961, al bajar el volumen de las exportaciones de banano en un 5.8% y el de las de café en cerca de un

20%. Este fatídico año el ingreso per cápita disminuyó en un 1.1% y la parte del producto nacional,

dedicada a la remuneración de la fuerza de trabajo, decreció en 1.5% . Los precios internos, por su parte,

Page 31: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

las clases dominantes, el fortalecimiento de sectores sociales organizados (campesinos,

trabajadores rurales, grupos estudiantiles y obreros urbanos) y sobre toda por la caída de

las exportaciones bananeras, proceso que se venía gestando desde 1955. “Las ilusiones

burguesas de ‘estabilidad política’ se derrumbaron como un castillo de naipes en la

década de los 60, y no cabía esperar que las cosas sucedieran de otra manera puesto que

el paréntesis ‘democrático’ de 1948 a 1960 tuvo por fundamento una coyuntura

económica favorable, más no una transformación estructural que asegurara una

estabilidad duradera” (Cueva, 1974:225).

En medio de una etapa de crisis política y económica, en 1964 se dicta la Ley de Reforma

Agraria como respuesta a la crisis del banano, las crecientes movilizaciones campesinas

en la Sierra y en la Costa, y siguiendo los lineamientos de la Alianza para el Progreso por

generar condiciones preventivas frente a la insurgencia en la región, y frente a la

existencia ya de una minoría terrateniente modernizante que estaba dispuesta a sacrificar

a un sector de su clase por salvaguardar sus intereses, en este sentido la dictadura fue la

forma de asegurar los intereses de la élite vinculada al imperialismo norteamericano, así

como a las fracciones de las clases dominantes, quienes vieron en la Junta Militar, la

salida política (momentánea) para asegurar sus intereses económicos y como forma de

defenderse del ‘peligro comunista’, aunque como bien señala Cueva, la clase media que

se había consolidado durante el gobierno de Galo Plaza, también vería con buenos ojos la

continuidad del proceso de dominación política vía militar.

La Junta Militar desarrolla un importante proceso de modernización, que se afianza en

seis ejes principales: 1) realización de una gradual reforma en la tenencia de la tierra; 2)

impulsar el desarrollo industrial, a través de la política económica, redistribuir el ingreso

para fortalecer dicho proceso; 3) elevar la participación de la inversión privada; 4)

disminuir la desocupación con base en la redistribución del ingreso con una reforma

agraria y tributaria; 5) fortalecer el sector público como orientador del desarrollo; 6)

eliminación gradual de entidades autónomas para centralizar los ingresos fiscales. Estas

políticas de corte reformista, si bien fortalecían a la clase media, perjudicaban sobre todo

a sectores de la élite terrateniente y de la oligarquía exportadora e importadora de la

Costa, es por ello que la base de apoyo de la dictadura a partir de estas medidas

implementadas será la clase media o pequeña burguesía.

…lo que si vale poner de relieve es que el tinte reformista de la Junta sirvió de justificación a un sector mayoritario de la clase

media para apoyar de manera abierta al gobierno de los generales

[…] la pequeña burguesía ecuatoriana estaba, pues satisfecha: comprometida en una empresa ‘técnica’, no sólo se sentía libre de

culpa y responsabilidad política, sino que además, tenía la

impresión de haberse modernizado, puesto al día (Cueva, 1974:237-238).

empezaron a elevarse vertiginosamente. Alarmado, el gerente del Banco Central creyó necesario advertir,

en su Memoria correspondiente a 1961, que de no arbitrarse medidas adecuadas, la crisis ‘adquiriría una

complicación tan severa que posiblemente pueda traducirse en graves conflictos sociales con repercusiones

y alcances imposibles de ser previstos en la actualidad’” (Cueva, 1988:153).

Page 32: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

A pesar de la aprobación por parte de los sectores de la pequeña burguesía, las clases

dominantes con intereses en el agro actuaron para oponerse a cualquier medida que

implicara realmente un proceso de distribución de la propiedad, logrando que las

propiedades explotadas “eficientemente” (como se definió cuestionablemente a los

ingenios y a las bananeras) fueran eximidas de la reforma, eliminando los límites a la

propiedad21.

Menos que tibia, la ‘reforma agraria’ había disgustado, sin

embargo a los terratenientes serranos, que hasta en el terreno de la

teoría preferían permanecer incólumes; pero en fin, ellos terminaron por aceptarla, limitándose a manifestar su deseo de

retornar al orden constitucional. No ocurrió lo mismo con la

poderosa oligarquía de la Costa que, tan pronto como creyó afectados sus intereses con la reforma al arancel de aduanas,

empezó a sabotear la política económica de la Junta y luego pasó a

la oposición activa (Cueva, 1974:240-241).

A pesar de dicha oposición o aceptación a regañadientes, la Reforma Agraria fue efectiva

en su misión: bajar la presión del descontento popular. Auspició la protección del

latifundio, un proceso de modernización, diversificación de la producción y

establecimiento de un régimen de trabajo asalariado, garantizando el “establecimiento de

empresas agrícolas modernas”.

En concreto, y al decir de Cueva, la Reforma Agraria, a los terratenientes de la costa “les

afecto poco” (Cueva, 1972:68), pero la reforma a los aranceles fue algo que no pudieron

tolerar. Y en este sentido la reacción de las élites fue diferenciada:

La reforma arancelaria…dio lugar a que en Guayaquil los

comerciantes no retirasen sus mercancías de la aduana. La aduana de esa metrópoli de los negocios del país recaudaba un

promedio diario de tres millones de sucres. Por el tres de mayo

de 1965 la recaudación se mantenía en 500 quinientos sucre diarios”; (esto mientras que) “…los terratenientes aprovecharon

la situación para exigir mayor representación de sus cámaras

ante el Instituto de Reforma Agraria (Cueva, 1988:160).

Con estas medidas las élites regionales, presionan a la Junta y pasan a la oposición; para

ellos la Dictadura había cumplido su misión de espantar el ‘fantasma comunista’, por

ello, tanto terratenientes serranos como oligarcas costeños vieron la necesidad del retorno

al orden constitucional como lo señalaba Cueva.

Las medidas de modernización para el campo y el sentido de la reforma agraria que

priorizó el proceso de colonización más que la distribución de tierras productivas,

promovió la “formación de una pequeña y mediana burguesía rural en áreas de

colonización” (Cueva, 1972:59). Esto mientras desde el Estado se impulsan políticas

21 Un detalle de las estrategias de incidencia de las élites agrarias sobre el proceso de reforma agraria en el

texto de Lissa North.

Page 33: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

productivistas que fomentan el desarrollo de la agroindustria, principalmente aceites y

grasas vegetales, balanceados y la industria maderera, esto determina que en el caso de

provincias como Esmeraldas e importantes zonas de Santo Domingo, las élites no sean

familiares como en el caso de Los Ríos, Guayas, El Oro o Pichincha, sino que dichas

élites tomen la forma de empresas agroindustriales, que se convierten en los mecanismos

económicos para desarrollar el capitalismo en nuevas zonas.

Los setentas: reacomodamiento de las élites dominantes hasta el

advenimiento neoliberal

La crisis política y económica o la ‘crisis en las cumbres’ durante los años 1966 a 1972

(Quintero, Silva; 2001) generaría un nuevo entramado político, caracterizado por una

importante presencia de partidos políticos, representantes de las fracciones de la clase

dominante y una alianza electoral de izquierda que no llega a cumplir las expectativas, a

más de esto persiste la presencia de Velasco Ibarra como figura política central, al

respecto de la coyuntura política de este momento Quintero y Silva, señalan:

La presidencia interina de Clemente Yerovi Indaburu –por escasos

ocho meses-, la reunión de la Asamblea Constituyente que en noviembre de 1966 eligió a Otto Arosemena Gómez (ligado al

comercio importador y a la banca guayaquileña) como Presidente de

la República y dictó una nueva Constitución, componen el preludio de la nueva contienda electoral fijada por la misma Asamblea

Constituyente para el 2 de junio de 1968. En 1967 la Federación

Nacional Velasquista, al igual que en otras oportunidades, empieza

su proceso de reconstitución en vísperas de las elecciones […] el Partido Liberal por su parte, lanzo la candidatura del ex Presidente

interino Andrés F Córdova, militante de sus filas; la extrema

derecha representada en ARNE nominó a Jorge Crespo Toral; el Movimiento Social Cristiano lanzó por segunda ocasión la

candidatura del ex Presidente Ponce Enríquez, mientras algunos

sectores de la izquierda aglutinados en la Unión Democrática Popular (UDP) nominaban como su candidato a Elías Gallegos

Anda. Como podemos observar, el espectro político muestra una

fragmentación de los múltiples matices de la derecha representada

desde el ARNE hasta en el propio Partido Liberal, todos ellos partidos de fracciones burguesas y terratenientes de corte regional

(Quintero y Silva, 2001: 324/T.III).

Si esta era la expresión política, en términos económicos las élites regionales tienen que

reinventar mecanismos para afrontar las medidas dejadas por la Junta Militar, así como la

nueva crisis en las exportaciones, lo que les lleva a pensar en el desarrollo interno y a

modificar sus fuentes de generación de riqueza a partir de un incipiente proceso de

industrialización:

Tal cuadro puso en guardia desde el inicio de la crisis a la burguesía comercial bancaria guayaquileña que, ante el sombrío panorama de

la década, volcó sus inversiones hacia la débil e incipiente industria.

Señala Liisa North apoyándose en Catherine Conaghan: ‘Temerosos por el estancamiento de las exportaciones y la crisis económica, los

Page 34: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

grupos importadores-exportadores de Guayaquil, para evitar las pérdidas, extendieron las inversiones a otras actividades.

[Desarrollaron] grupos económicos (por ejemplo compañías

múltiples bajo la dirección de un pequeño grupo de familias). La

inversión en la industria por parte de la poderosa burguesía comercial fue un fenómeno espoleado por la crisis, pero ya

experimentado durante el auge del negocio bananero. David Hanson,

confirma la diversificación de intereses económicos – banca, comercio, tierra finanzas e industria – de los denominados ‘imperios

costeños’ en los cuales la industria constituía apenas una ‘añadidura

más’ y no un sector autónomo con intereses definidos […] El impacto de la crisis sobre el conjunto de las clases dominantes

regionales, favorecidas desde 1948 por las políticas de mediación

entre el capital y el precapital, nos muestran a fines de los años 60, a

un conjunto abigarrado y complejo de clases dominantes, reproduciéndose y modernizándose por mecanismos tradicionales en

su región de origen, y es que el peso de la clase terrateniente, a la vez

que se desvanece, persiste como precipitado histórico, como ingrediente estructurante del juego de fuerzas oligárquicas 22

(Quintero y Silva, 2001:321-322/T.III).

Dicho comportamiento de las élites regionales, muestra el marcado abanico de intereses

derivado de las múltiples fracciones de la clase dominante. La salida a la crisis tanto

económica como política tendrá por un lado el aparecimiento del petróleo como

dinamizador de la economía y el retorno de los militares en el poder político, con un claro

proyecto modernizador a través de la industrialización. En el Ecuador, la explotación

petrolera comienza en 1971, con lo cual hasta 1974 aumenta el volumen de sus

exportaciones en un 400%, abultando el presupuesto del Estado que crece 5 ½ veces entre

1970 y 1977, esto se debe según José Moncada a la:

…mayor gravitación de los centros urbanos; ampliación y diversificación de la base exportadora –particularmente el

aparecimiento del petróleo-; acentuación del proceso de

industrialización sustitutiva de importaciones; mayor comunicación

nacional; presencia de capas burguesas industriales, comerciales y financieras asociadas al capital transnacional; crecimiento de la

población trabajadora asalariada; concentración creciente de a

producción y el capital, extensión del mercado propiamente capitalista (Moncada; 1983:67).

El desarrollo industrial es impulsado desde el Estado, comandado por la dictadura

desarrollista, con el control del crédito, protección arancelaria y tributaria, congelamiento

de sueldos y derogación de algunos derechos laborales. Los beneficios se transfieren a las

élites regionales, con la baja del salario real (alrededor de un 23,5% de 1972 a 1974) y al

22 Tanto Clemente Yerovi como Otto Arosemena Gómez, estaban vinculados por lazos familiares al

poderoso Ingenio ‘San Carlos’, en el gobierno de Velasco Ibarra el segundo es un cercano colaborador,

asegurando con ello una política favorable hacia los grupos económicos de manera especial guayaquileños.

Esta anotación nos permite observar la persistencia de las redes familiares en la estructuración de la política

nacional durante este período.

Page 35: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

exterior con el pago de la deuda, pues ni el superávit comercial de 1970-80 pudo

contrarrestar el pago de intereses y dividendos del capital extranjero y otros servicios.

La Ley de Reforma Agraria de 1973, al igual que la primera, no estuvo dirigida a alterar

una inadecuada distribución de la tierra, sino mas bien, a cambiar la forma que las

empresas agrícolas tomaron. Según Quintero, en éste contexto, la segunda reforma

agraria promocionaría el capitalismo agrícola y la colonización de la Amazonia,

generando condiciones para la liquidación de las relaciones de precariedad en la Sierra23,

con un alto volumen de inversión pública que beneficia a las haciendas serranas con

importaciones de insumos y maquinaria, e indemnización a las haciendas expropiadas.

Además la inversión en la red vial, la política de créditos y la creación de empresas

nacionales de almacenamiento y otros servicios beneficiarán a los grandes productores.

Estas medidas transforman a los terratenientes de la Sierra hacia la ganadería y en ciertos

casos, a producciones vinculadas al sector externo. Mientras la producción de banano,

arroz, cacao controlada por los medianos productores no tiene mayor variación. El

modelo ISI sí se aprovechó de la producción de palma y aquellos sectores del agro que

permitían la industrialización de productos, potenciándolos, como la cebada para la

elaboración de cerveza y el inicio de la agroindustria de balanceados.

Sin embargo debemos tener en cuenta que “…a pesar de la emergencia de unidades de

tamaño medio en los últimos veinte años, la tendencia prevaleciente ha sido la

consolidación de una clase terrateniente modernizada a menudo vinculada, y en algunos

casos, comprometida con el procesamiento industrial de bienes agrícolas para las clases

medias urbanas y para el mercado de exportación” (North, 1985:439).

Por el otro lado, el proceso de industrialización de los sesentas y setentas creó,

especialmente en la Costa, “un pequeño pero fuertemente cohesionado grupo de […]

industriales que estuvieron desligados en alguna medida del proceso de sustitución de

importaciones” (North, 1985:439). Esto explica que a pesar de la importancia crítica de la

reforma agraria para la expansión del mercado interno de bienes de consumo, North anota

citando a Pacheco Prado que “la “burguesía industrial” políticamente débil no se hizo

presente bajo ninguna forma para respaldar al gobierno por las medidas dictadas a su

favor, dejando que la burguesía tradicional (terrateniente) […] se pronunciara en contra

de toda política reformista prometida” (North, 1985:439).

Mientras las fracciones más reaccionarias oponían a estas medidas y daban sentido al

proyecto agrario de la dictadura, las capas de industriales “estaban comprometidos

concurrentemente con […] actividades relacionadas con la exportación, principalmente

23 Al decir de Quintero y Silva: “Los grupos patrimoniales guayaquileños coaligados con la debilitada

fracción tradicional de la clase terrateniente serrana, demostraron en 1967 que no estaban dispuestos a

ceder al campesino un solo trozo de tierra. Una vez en el poder, esta coalición –en la que sin duda

predomina la presencia de la oligarquía guayaquileña- continuo con la línea dura trazada por la dictadura. Esta apuntaba a dos objetivos: 1) debilitar el aparato institucional ejecutor de la política de tierras; y 2)

reprimir las acciones del campesinado en su lucha por el acceso a ella” (Quintero y Silva, 2001:327).

Page 36: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

[…] granos de café y café semi-elaborado” (North, 1985:442), lo que implicaría cambios

hacia una élite productora para el mercado nacional. “La evidencia disponible sugiere que

los industriales medios que no pertenecen a los grupos de la élite, funcionaron dentro del

‘campo de fuerzas’ creado por los ‘imperios familiares’ ligados entre sí, y bajo el

liderazgo de ciertos individuos reclutados por estos ‘imperios’, cuyos miembros también

dirigían las asociaciones de productores” (North, 1985:443). Estos elementos llevan a

Simón Pachano a platearse una recomposición en cuanto a la denominación de las capas

dominantes en el agro, distinguiendo entre una burguesía agraria y una rural, impulsadas

por la trasformación y modernización de la estructura agraria:

El fin de la hacienda tradicional en la Sierra y de la plantación para la agroexportación en la Costa significó también una

reestructuración espacial, económica, social y política de cada una

de las regiones. Resultados comunes a ellas fueron los de la reducción del tamaño de las unidades de producción, la

incorporación de nuevas prácticas productivas y tecnología, la

respuesta a los incentivos de mercado, la adopción de un

comportamiento empresarial y la mayor vinculación a los procesos generales que ocurrían en el país (Pachano, 1984:160).

En medio de estas transformaciones, predominaran los ‘imperios familiares’, como una

constante en la historia nacional, pues es en el ceno de las capas dominantes donde las

crisis se resuelven, permitiendo con ello la recomposición de las diversas fracciones de la

burguesía para fortalecer sus intereses privados, y en tal sentido el rol asumido por el

Estado, es el de administrador de dichos bienes, pues su política esta determinada de

antemano (ver nota al pie 23) por los ‘imperios familiares’ y los nuevos grupos

económicos que se fortalecen en esta etapa, y un nuevo grupo social al que Pachano

denomina como burguesía agraria “…que se diferencia de sus compañeros de ruta por el

lugar en el que realiza su inversión: lo que hace en el agro, un espacio que en

determinado momento y en una coyuntura específica ofrece una buena alternativa para la

obtención de una tasa de ganancia. Este sector forma parte de la burguesía del país en su

conjunto y puede tener una historia que nada tenga que ver con el campo, aunque puede

provenir desde dentro de éste” (Pachano, 1984:161-162); mientras que la burguesía rural:

…es la que tienen sus intereses únicamente en el campo y que, en

términos estrictos, no forma parte del conjunto de la burguesía

nacional. Al contrario, por lo general está en una situación con respecto

a ésta y no son pocos los conflictos que se plantean entre ambas. Es el empresario individual que maneja directamente su explotación y que,

de aluna manera, podría identificarse con el pequeño industrial urbano,

no tanto por el tamaño de la explotación que controla, sino por la vinculación directa con su empresa. Se trata estrictamente de personas

naturales y su historia está por lo general estrechamente vinculada al

agro (Pachano, 1984:162)

Como bien deja ver Pachano, el proceso de modernización del agro, implica la

emergencia de nuevos sectores al interior de las clases dominantes, los cuales invierten en

el campo como una actividad económica más dentro de sus respectivos grupos. Mientras

Page 37: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

que la llamada burguesía rural en su gran mayoría ha estado en el campo como espacio de

reproducción de su ganancia, adaptándose a los procesos de cambio impulsados por el

capitalismo y el modelo de acumulación, eso si, sin perder si vinculación a sectores

políticos de manera especial regionales y locales, debido a que “…su peso político es

muy grande, ya que generalmente controlan mecanismos de poder local” (Pachano,

1984:163).

Las élites neoliberales

A la luz de estas afirmaciones podemos mirar la pertinencia de la tesis de Blanca Rubio

quien sostiene que la región, a partir de los cincuentas debe leerse en función del

“dominio de la industria sobre la agricultura” en la perspectiva de la aplicación del

modelo ISI, donde existiría una estrecha vinculación entre la producción de alimentos y

la baja del salario, por lo tanto, una considerable presencia de campesinos en la

producción de bienes básicos (Rubio, 2009:43). De esta manera mientras los capitalistas

y los latifundistas estaban concentrados en la exportación de mercancías industrializadas,

el campesinado sostenía el mercado de bienes alimenticios hacia adentro.

Esto en un escenario político marcado por una amplia movilización social, en especial de

las y los trabajadores del campo y la ciudad que se convierten en fuerza gravitante

durante los años setenta y ochenta, para exigir el fin de la dictadura y la democratización

de la sociedad. A pesar de ello, el ‘retorno a la democracia’ en 1979 no marca una

dinámica distinta de la composición de clases; posterior a la muerte de Jaime Roldos y

con el gobierno de Oswaldo Hurtado, profundizara un modelo de acumulación de ajuste

estructural al que se denominó neoliberalismo.

En el marco de las reformas estructurales, los campesinos se convertían en agentes

esenciales en el modelo de acumulación, es decir, estaban integrados como “base

alimentaria a la reproducción de la fuerza de trabajo” (Rubio, 2009:46) urbana. En esta

etapa, el mecanismo de explotación se basa en la “vía comercial de dominio”, que estaba

anclada a la comercialización y la extensión de préstamos para las siembras, y las

políticas públicas buscaban en perspectiva, garantizar la vinculación de la agricultura al

modelo de acumulación propuesto.

Según Rubio, existe un cambio en el patrón de acumulación al sustituirse el fordismo y el

modelo ISI, en una coyuntura jalonada por la crisis de Estado de Bienestar y los patrones

de acumulación en los que sustentaban los pactos sociales, a la vez de la crisis del

paradigma marxista, (Rubio, 2009:62), lo que no modificó la composición de las clases.

En este período se anota, un crecimiento disfuncional del salario real por sobre el nivel de

productividad. Siguiendo a Arrighi, el salto de un ciclo de acumulación productivo,

basado en la industria; a un ciclo de acumulación especulativo, basado en las finanzas;

explicaría los cambios en su conjunto suscitados (Arrighi, 1999:29).

Una vez que entra en crisis el modelo de industrialización sostenido por el Estado (a

razón de la crisis de la deuda y la caída en los precios del petróleo) llevará a un proceso

de reprimarización de la producción. En esta etapa existe una conversión de la

agroindustria tradicional a la agroindustria modernizadora, de insumos químicos y de

Page 38: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

procesamiento de materias primas y refinamiento, así como a los productos no

tradicionales como camarón y flores en la primera etapa, esto sobre la base de la

articulación subordinada a los sectores campesinos.

La primera forma implicó una participación masiva de fuerza de trabajo en el campo

(jornaleros). La segunda, implementó una forma de dominio llamada “agricultura por

contrato”, una forma de “proletarización” al subordinar la fuerza de trabajo campesina y

el territorio a la articulación con la agroindustria. Considerando que la industria tenía una

incapacidad estructural para absorber la población desempleada del campo, la población

campesina veía en este esquema a la parcela como un “posibilidad de sobrevivencia real”

(Rubio, 2009:55). Esto implica una recomposición de las élites agrarias que se

diversifican hacia los nuevos sectores de exportación como las flores y el brócoli, etc.; a

pesar de ello los grupos económicos vinculados al banano, el azúcar, el maíz duro, la

palma africana y la comercialización y financiamiento de producción agrícola

incrementan su poder, así como las empresas distribuidoras de insumos químicos.

El retroceso en el rol del Estado (bancarrota por el endeudamiento y la caída del precio

del petróleo) conllevaría a la privatización de las empresas públicas ENAC, Emprovit,

Fertisa, Emade, Emesemilla, riego y tierras comunales y estatales, a través de la Ley de

Desarrollo Agrario (1994); uno de los grupos económicos que se beneficia de manera

directa de la privatización de estas empresas es REYBANPAC, quien compra algunas de

las empresas enumeradas.

De este periodo data el florecimiento de los grupos empresariales que hoy marcan el paso

a la economía, como PRONACA, La Favorita, La Fabril, DANEC, Florexpo, Agripac,

REYBANPAC, Consorcio NOBIS; Exportadora Bananera Noboa, Nestlé, entre otros.,

que habían comenzado a conformarse -de forma embrionaria- entre los 50 y 70,

consolidándose hacia finales de esta etapa como los grandes grupos asociados al

agronegocio, quienes habían fortalecido su espacio de negociación con el Estado a través

de las cámaras y asociaciones. A estos sectores les interesa el mercado interno y luego se

lanzan a trasnacionalizarse.

Las élites en la Revolución ciudadana

Si durante la etapa neoliberal, uno de los sectores que muestra mayor crecimiento es el

vinculado a la agricultura no tradicional, también persisten los grupos de corte

oligárquico, aunque hay que señalar el fortalecimiento de nuevas ramas de la economía

vinculadas de manera directa a la comercialización de la producción, la distribución y

venta de productos alimenticos entre otros. Estudios recientes analizan en profundidad los

alcances de la expansión de estos grupos en el escenario de una reconfiguración de la

forma de la dominación política con el advenimiento de la Revolución Ciudadana. Unda

y Bethania afirman que:

…1) la nueva hegemonía que está pugnando por afirmarse en el país

expresa una nueva alianza de clases que quiere convertirse en el nuevo bloque en el poder y reemplazar a la alianza que sostuvo el Estado

neoliberal. 2) Que esta alianza está conformada por la conjunción de una

Page 39: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

nueva tecnocracia reformista, por fracciones de la burguesía, especialmente de una burguesía monopólica modernizante, y sectores del capital

transnacional. 3) Que la tecnocracia reformista aporta el discurso, la

ideología y la propuesta del Estado como sujeto central del proceso. 4) Que

las fracciones modernizantes de la burguesía monopólica aportan la base material real del proyecto, esto es, su nexo con el movimiento real del

capital (Unda y Bethania, 2010:19).

Esto se articula a un diseño económico productivo para el campo ecuatoriano que no sólo

implicará nuevas formas de subordinación del campesinado, sino también, la

reconfiguración de las élites que mostrará la consolidación de una burguesía

agroindustrial con capacidad de dirección y una proyección política que da continuidad a

los viejos modelo de representación de estos grupos en la cosa pública. El Estado, en este

sentido, ofrece las garantías necesarias para que los denominados grandes grupos

económicos reproduzcan sus ganancias.

En éste escenario se configura un nuevo ciclo de despojo del campesinado, por parte de

una élite que se ha configurado regionalmente y que siguen reproduciendo mecanismos

de dominio oligárquico como las alianzas matrimoniales, y otro sector empresarial que se

desarrolla en una doble estrategia de fortalecimiento del mercado interno y de su

conexión con el mercado mundial, a más de haber fortalecido espacios de representación

y negociación política en las Cámaras de la Agricultura, Ganadería o Industria.

Agroindustria, élites y modelo de acumulación en la provincia de los

Ríos

La provincia de Los Ríos esta ubicada en la Costa ecuatoriana; es parte de la región de

planificación No. 5 junto con provincias como Santa Elena, Bolívar y Guayas que están

vinculadas económicamente por el puerto de Guayaquil. Los Ríos es parte de la cuenca

del río Guayas donde se encuentran las tierras más productivas de país, eje principal del

desarrollo agroindustrial articulado a la exportación primaria, y es uno de los principales

territorios para el Cambio de Matriz Productiva24 (CMP) en relación a productos como la

palma aceitera, maíz duro y celulosa para papel.

Mapa N. 1 División política-administrativa de la provincia de Los Ríos

24 El cambio de matriz productiva, ha sido uno de los principales ejes impulsados en el último periodo de

gobierno de Rafael Correa, esta a cargo de la vicepresidencia de la república y su objetivo principal es

cambiar la dependencia de la economía nacional de los productos primarios a través de la industrialización

del país.

Page 40: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Los Ríos es la cuarta provincia más poblada del país, con un total de 778,115 habitantes

distribuidos en sus 1325 cantones, pero con un enorme proporción de población rural que

en los últimos 8 años no ha variado significativamente; aunque la población en términos

absolutos mantiene una tendencia creciente, la población rural ha pasado de 298 mil

habitantes a 339 mil, y representa aún el 46 % de la población total.

Gráfico N.1 Distribución de la población urbana y rural de Los Ríos

25 Babahoyo (capital), Baba, Montalvo, Puebloviejo, Quevedo, Quinsaloma, Urdaneta, Ventanas, Vinces,

Palenque, Buena Fe, Valencia y Mocache (Gobierno Provincial de Los Ríos 2010)

Page 41: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Fuente: Censo de población y vivienda, 2010.

Elaboración: OCARU.

Esta tendencia poblacional debe llamar la atención sobre los límites de la agroindustria

como modelo predominante, y su capacidad para transformar demográficamente el

territorio. El gráfico muestra que, a diferencia de otros países en los cuales la tendencia a

reducir la proporción de la población rural26 es predominante, el modelo agroindustrial en

la provincia incorpora a los sectores campesinos al generar mecanismos de subordinación

excluyente, como el encadenamiento productivo y la agricultura bajo contrato, a más de

modalidades de acaparamiento de tierra conocidas como ‘multipropiedad’27.

Los pequeños agricultores de palma se caracterizan por mantener una

producción sustentada en la diversificación de la finca (la plantación de palma se combina con cacao, pequeña ganadería bovina y otros) y

mantenida totalmente con mano de obra familiar, lo que permite la

obtención de varios productos para el autoconsumo, y excedentes que se destinan al mercado local. La producción de palma no permite

tener los niveles de ingreso necesarios para la manutención completa

de la familia, razón por la cual sus miembros trabajan en otros sectores para obtener ingresos adicionales (Jácome, Landivar,

Macías, 2011:105)

26 Dicha reducción puede incluso realizarse mediante el desplazamiento, tomo el caso de Colombia y la palma africana retratada por Renán Vega Cantor en ‘Capitalismo gangsteril y despojo territorial’

(Rebelión, 2012). 27 “…además, esta tendencia esta caracterizada por la presencia de multipropiedad, la cual implica que una

sola agro-empresa concentra múltiples predios rústicos en diferente recintos sumando grandes extensiones

de tierra y registrando estas propiedades con distintas razones sociales” (Jácome, Landivar, Macías,

2011:104).

298,329 306,664 310,673 317,578 323,359 328,965 335,077 339,366

392,167 403,123 411,703 417,865 425,470 432,847 439,957 446,533

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Total Rural Total Urbano

Page 42: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

En este sentido, la subordinación excluyente, se expresaría en la medida que la

producción dominante, determinada las formas de producción de los pequeños

productores28, quienes deben tener un cultivo de mayor rentabilidad que les permita la

subsistencia familiar, pero a más de ello, acuden a la realización de otras actividades

incluso fuera de sus poblaciones de origen, o insertándose como asalariados agrícolas en

grandes plantaciones de las cercanías.

Al mismo tiempo, aunque el crecimiento económico agroindustrial y el crecimiento

poblacional están en ascenso, en términos sociales la provincia muestra indicadores

deficitarios. Para el 2010 hay una importante deficiencia en cuanto al servicio de agua

potable (apenas el 33% dispone de este servicio), alcantarillado (solo cubre al 17,3% de

la población), hay un déficit de vivienda (el 24% de la población vive en situación

hacinamiento) y recolección de basura (el 38% de la población carece de un sistema

adecuado).

En cuanto a las variables de educación la provincia muestra una tasa de analfabetismo del

9,3%, la tasa de escolaridad es de 9 años mientras que en campo es apenas de 6 años.

Tabla N.1 Indicadores de educación Los Ríos

Variables Porcentaje

Analfabetismo 9.3%

Analfabetismo funcional 18.4%

Escolaridad 9.7%

Instrucción superior 13.2%

Primaria completa 83.3%

Secundaria completa 33.3% Fuente: INEC, 2010.

Elaboración: OCARU.

El 80% de la población cuenta con instrucción primaria, sólo el 33% con la secundaria y

la tasa de acceso a la educación superior se ubica en el 13%, denotando con ello que la

población no tiene acceso total a los niveles básicos de educación, esto debido a factores

como la falta de dinero para la secundaria, la paternidad y maternidad adolecente, así

como la dedicación al trabajo desde edades tempranas, que en muchos casos no permiten

el acceso a la educación superior, a esto se puede sumar la calidad educativa de los

sectores rurales, en los cuales las condiciones materiales, muchas veces no permiten que

el proceso de aprendizaje se desarrolle de la mejor manera, esto determinada que haya

una cantidad importante de estudiantes secundarios que serán excluidos del sistema

educativo superior por no cumplir los estándares de calidad académica exigidos por las

instituciones encargadas de estos temas.

28 Este fenómeno ya era visto por José Carlos Mariátegui para el caso peruano en los años 20 con el cultivo

de algodón: “El mismo pequeño propietario, o pequeño arrendatario, se encuentra empujado al cultivo de

algodón por esta corriente que tan poco tiene en cuenta las necesidades particulares de la economía

nacional. El desplazamiento de los tradicionales cultivos alimenticios por el de algodón en las campiñas de

la costa donde subsiste la pequeña propiedad, ha constituido una de las causas más visibles del

encarecimiento de las subsistencias en las poblaciones de la costa” (Mariátegui, 2011:79).

Page 43: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Sumado a esto, la provincia de Los Ríos, muestra una de las tasas más altas de pobreza

por Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI): 79,5%, como se muestra en el gráfico N. 3:

Gráfico N.2 Pobreza por NBI: Los Ríos

Fuente: Censo de Población y Vivienda, 2010.

Elaboración: INEC, 2010.

Para el 2010, la extrema pobreza por NBI se ubica en el 39%, el espacio donde se

agudiza más esta tendencia son las zonas rurales, pues cuentan con menor acceso a los

servicios básicos. El problema de la pobreza está relacionado con el subempleo, las

condiciones laborales y las bajas remuneraciones dentro de las empresas y plantaciones,

así como la falta de especialización de la mano de obra. Los indicadores de trabajo

muestran la alta tasa de subempleo superior al 50% dentro de la provincia; mientras que

otro elemento importante es la baja tasa de personas vinculadas a la seguridad social pues

es menos del 30% de la población quien cuenta con este derecho.

Tabla N.2 Variables sobre empleo en Los Ríos

Indicadores Porcentaje

Tasa de participación laboral bruta 37.6%

PEA afiliada a Seguro Social 28.9%

Tasa de subempleo bruta 57.5%

Tasa de participación laboral global 48.1%

Tasa global de ocupación 95.9%

Tasa de desempleo 4.1%

Tasa bruta de ocupación 47.2%

Población en edad de trabajar (PET) 607,886

Población económicamente activa

(PEA) 292,256 Fuente: INEC.

Elaboración: OCARU, 2014.

Al mismo tiempo es un estructura laboral poco diversificada y precaria: el 25% de la

población trabaja por cuenta propia y el 22% de jornaleros (INEC, 2010). En términos

93%87% 85%

80% 79% 78% 77% 76% 76% 75% 74%74% 72% 70% 67% 67%62% 61%58% 57% 57%

54% 52%48%

34%

60%

Page 44: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

laborales el 43% dependen de ocupaciones elementales, el 12% como agricultores y el

11% trabaja como vendedores. Es decir, el modelo agroindustrial tiene pocos efectos

distributivos y de ampliación del mercado laboral y bienestar social29.

El modelo de reproducción de capital de la provincia, esta basado en la agroindustrial

tradicional30 y modernizada 31 (primero el cacao, luego el banano, la caña de azúcar,

palma africana y más recientemente la producción de madera para obtener celulosa para

la fabricación de papel), esta se ha convertido en un modelo “exitoso” económicamente,

pero con enormes contradicciones, ya que fortalece sectores económicos determinados

(élites), mientras los efectos sobre la mayor parte de la población rural, en términos de

mejores condiciones de vida son inexistentes; esto determina que el modelo de

acumulación de capital sea concentrador y basado en la subordinación excluyente de la

población campesina. Si bien, por un lado se puede observa que el PIB real agrícola

provincial mantiene un ritmo creciente desde el 2001 (ver grafico N.3).

Gráfico N.3 Evolución del sector agrícola en el PIB provincial de Los Ríos

Fuente: Cuentas del BCE.

Elaboración: OCARU, 2014.

29 Si tomamos el caso de la palma africana y dos de sus más importantes empresas: Palmeras de los Andes

emplea formalmente a 42 personas; y Palmeras del Ecuador a 39, esto según datos del Ranking de las 10

empresas más importantes del sector agrícola que presentaron su información NIIF a Diciembre del 2012.

Con estos datos se puede deducir que la generación de empleo es limitada, y que la mano de obra

campesina es absorbida en condiciones precarias (tareas, por avance o por obra) y no de contratación

formal. 30 La agroindustria tradicional esta relacionada con la producción primario exportadora, y se caracteriza por

“…grandes extensiones de tierra y la utilización de importantes volúmenes de agua, el uso intensivo de

agroquímicos mediante la fumigación aérea, es realizada por grandes empresas y tiene un importante nivel

de articulación de pequeños y medianos productores (…) esta relacionada con el cultivo de café, cacao y en

especial de banano y caña de azúcar” (Quevedo, 2013:11). 31 La agroindustria modernizada comprende a sectores vinculados al procesamiento de vegetales y

derivados, alimentos y bebidas, agroquímicos, lácteos y maderas (para elaboración de productos

industriales), esta agroindustria, “…desarrolla complejos agroindustriales, hay una intensificación del

proceso de producción, algunas utilizan importantes cantidades de tierra y agua, hay mayor inversión y

tecnología, algunas etapas de la producción necesitan mano de obra calificada” (Quevedo, 2013:11-12).

0

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Page 45: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Y que las actividades agroindustriales de la provincia componen el 40% de su PIB

provincial, los efectos sobre la población campesina en términos económicos tiende a

excluirlos del modelo, esto a pesar que Los Ríos es la primera provincia en producción de

banano, ocupa el segundo lugar en la producción de palma aceitera y el primero en la

producción de maíz duro, a más de ello desde el año 2000 hay un incremento importante

en el cultivo de manera en especial: teca, melina y boya, lo que la convierten en una de

las provincias con mayor aporte nacional al VAB agrícola, como lo muestra el gráfico

No. 4:

Gráfico N.4 Aporte por provincia al VAB Agrícola Nacional. Promedio 2001-2007

Fuente: BCE, Dirección General de Estudios-Dirección de Estadísticas Económicas.

Elaboración: OCARU, 2014.

Por otro lado, los sistemas de cultivo destinados a la agro-exportación y agroindustria

crecen en superficie de manera permanente hasta ocupar gran parte del territorio (ver

tabla N.3). Pero tal crecimiento de la producción, como se observa en la siguiente tabla,

se traduce en una mayor expansión de los cultivos de exportación (caña, palma, madera,

banano).

Tabla N.2 Superficie de cultivos agroindustriales en la provincia de Los Ríos (Hectáreas)

Año Palma Africana Cacao Banano Maíz duro Caña de

Azúcar

2000 26,780 100,706 52,911 88,562 1,599

2001 27,265 100,066 53,307 98,930 1,456

2002 27,750 99,425 53,703 98,930 1,314

2003 27,150 97,116 54,426 99,605 1,165

2004 27,845 95,326 51,159 100,112 1,196

2005 31,944 96,781 50,402 101,599 1,177

4%2%

2%1%

7%3%

8%5%

16%2%

3%16%

7%1%

1%0%

19%2%

1%0%

1%1%

0% 5% 10% 15% 20%

AZUAY

BOLIVAR

CAÑAR

CARCHI

COTOPAXI

CHIMBORAZO

EL ORO

ESMERALDAS

GUAYAS

IMBABURA

LOJA

LOS RIOS

MANABI

MORONA SANTIAGO

NAPO

PASTAZA

PICHINCHA

TUNGURAHUA

ZAMORA CHINCHIPE

GALAPAGOS

SUCUMBIOS

ORELLANA

Page 46: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

2006 27,520 93,873 52,347 102,224 1,358

2007 28,895 92,443 53,438 103,743 1,309

2008 24,487 96,293 57,994 104,977 2,314

2009 27,131 100,014 65,285 120,621 995

2010 31,276 102,531 67,934 122,393 1,027

2011 31,036 115,277 57,857 124,35 -

2012 38,000 107,849 63,866 156,565 -

Fuentes: SINAGAP.

Elaboración: OCARU, 2014.

Si bien, el crecimiento de los cultivos de exportación y de la agroindustria marcan el buen

“signo de crecimiento de la economía” de la provincia, esto tiene efectos contradictorios

para los pequeños productores. El monocultivo de mayor importancia dentro de la

provincia de Los Ríos es el maíz duro, dedicado para la elaboración de balanceados

vinculado a cadenas productivas impulsadas por PRONACA-INDIA u otras empresas, y

donde el Estado juega un papel importante mediante la Unidad Nacional de

Almacenamiento (UNA) y el Programa Nacional de Negocios Inclusivos (PRONERI)

que ha impulsado el encadenamiento de pequeños y medianos productores.

Trabajos recientes sobre cadenas de valor, muestran que es un mercado controlado por

ciertas personas o empresas, los precios de sustentación fortalecen la mayor

incorporación de las parcelas campesinas, pero al mismo tiempo se reduce los espacios de

producción de alimentos; crece el endeudamiento campesino y estos terminan vendiendo

sus tierras y fortaleciendo el acaparamiento de tierras en manos de la agroindustria

nacional e internacional, esto se expresaría en pequeños productores de palma, para los

cuales: …existen intermediarios y especuladores que no les pagan el precio

acordado, y los someten a un proceso de calificación injusto; además,

los gastos de transporte son muy altos. Todo esto hace que los altos costos de producción hagan poco rentable el negocio para este tipo de

productores. Además, la producción de palma ha agudizado la

dependencia de estos pequeños productores, que no logran acumular el

capital para desmontar los cultivos de palma, así éstos no le brinden el rendimiento esperado (Jácome, Landivar, Macías, 2011:105).

Otro cultivo que toma relevancia dentro de la provincia y con mayor nivel de articulación

campesina es el cacao con más de 100 mil ha, mientras el banano ocupa más de 60 mil ha

y la palma africana quien muestra un incremento permanente por año de más de 10 mil ha

y en el 2012 llega a 38 mil ha. Sin embargo, trabajos de Jácome y Landivar (2008),

Larrea y Campana (2009), Herrera (2012) y FOS (2007), muestran que son modelos de

producción que se basan en condiciones laborales precarias; los trabajadores tienen pocas

oportunidades de sindicalizarse; el alto consumo de agroquímicos tienen efectos nocivos

para el medioambiente.

Entre plantaciones de palma y banano, los campesinos también han

denunciado que los residuos que se producen por el empacado del

Page 47: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

banano son arrojados al Estero Mocache, que servía anteriormente como fuente de abastecimiento para su consumo, lo que ha

provocado la muerte de los peces. Los campesinos sufren de

contaminación por fumigaciones aéreas, las cuales queman sus

cultivos, y esparce este agro-tóxico sobre las aguas de sus esteros (…) en San Vicente de Macul (…) los campesinos de este recinto

también sufren de contaminación por el uso diario y excesivo de

del químico Nematicida Furadan, lo cual provoca un olor desagradable e irritable que nadie puede aguantar (Jácome,

Landivar, Macías, 2011:108).

La contaminación de las poblaciones por fumigaciones aéreas, es una de las principales

consecuencias para comunidades que se encuentran en las cercanías de las plantaciones

de banano, como el caso de Hamburgo de Lulo, población ubicada en las cercanía de

Manoband (hacienda bananera del grupo Manobanda) y rodeada de cultivos de palma

africana y especies maderables, los pobladores de este sector señalan que la bananera

fumiga a cualquier hora y sin previo aviso, lo que ocasiona la muerte de animales,

cultivos y efectos sobre la salud de las niñas y niños del sector.

La tabla N. 3 muestra además, que hay una dinámica de expansión de los principales

cultivos agroindustriales, con variaciones importante en la caña de azúcar, pero con una

tendencia al incremento de la superficie plantada en especial de maíz duro y palma

africana. En este sentido es necesario estudiar los efectos de la expansión de estos

cultivos que implican la reducción de zonas campesinas de producción de alimentos, el

acceso inequitativo a los sistemas de riego y la contaminación del aire por fumigaciones.

Además de ello, este proceso va acompañado del fortalecimiento de élites locales que se

relacionan de manera directa con estos monocultivos, o en actividades de asistencia

técnica, venta de insumos químicos y fumigación aérea, como lo muestra la siguiente

ilustración:

Ilustración N.5 Concentración de actividades agroindustria por las élites provinciales

Page 48: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Si tomamos como referencia los cultivos agroindustriales más importantes y sus cadenas

de abastecimiento podemos mirar que alrededor del banano, la palma africana, la madera

y la importación, distribución e incluso fumigación aérea son una serie de familia y

empresas las que controlan o están en todas las esferas productivas, muchas de ellas

como el caso del Grupo Wong, controlan incluso la exportación mediante su propio

astillero (comprado al estado durante los procesos neoliberales de privatización de

empresas públicas), al igual que DOLE y Exportadora Bananera Noboa. Este proceso de

concentración económica va a la par de la concentración de los factores productivos.

Los datos sobre la distribución de la tierra y el agua, muestran que son justamente los

pequeños productores los que disponen de menos tierra y agua. Mientras que los

propietarios que tienen más de 50 has disponen del 48% de la tierra, y pueden regar hasta

el 80% de la superficie; los pequeños productores de menos de 5 has que representan el

68% de las UPA’S de la provincia, apenas tienen el 16% de la tierra y apenas logran

regar el 4% de su superficie.

Page 49: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Gráfico N.5 Estructura agraria y de riego de Los Ríos

Fuente: Censo Agropecurio, 2001.

Elaboración: OCARU, 2014.

A partir de los datos, podemos señalar que el proceso de expansión de la agroindustria en

la provincia de Los Ríos, intenta consolidar la modernización capitalista a partir de dos

elementos: a) incremento de la superficie sembrada de monocultivos agroindustriales e

implantación de complejos agroindustriales: extractoras, refinadoras, aero-bases de

fumigación; b) desplazamiento campesino ya sea mediante mecanismos legales como la

compra de tierras o mediante el acoso: fumigación sobre casas y cultivos, cierre de vías

públicas.

Jácome evidencia que el acaparamiento de la tierra y el agua se da a

través del asedio y acuerdos ‘voluntarios’ para transar la tierra de los

campesinos. Las ofertas económicas que realizan los agro-empresarios a través de terceras personas a los campesinos para que vendan la tierra

es una tentación irresistible: muchos de ellos jamás pensaron recibir

tales sumas de dinero. Pero cuando los campesinos se rehúsan a vender, varios son los mecanismos que utilizan los agro-empresarios

para ejercer el control sobre la tierra y los recursos naturales (Jácome,

Landivar, Macias, 2011:104).

El modelo agroindustrial, implementado en la provincia de Los Ríos tiene efectos

importantes en la producción de alimentos de la provincia, en la salud de las familias que

viven en zonas de expansión agroindustrial, en la disminución de la capacidad productiva

de las tierras, esta problemática es resumido por Jácome en los siguientes términos:

16.62%

34.66%

48.72%

4.32%

15.79%

79.89%

68.39%

26.52%

5.09%

Pequeños Propietarios Medianos Propietarios Grandes Propietarios

>1 ha < 10 ha >10 Ha <50 ha >50 Ha

(%)Disponibilidad tierra

Page 50: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

En el recinto La Colonia del cantón Quevedo, un campesino entrevistado manifestó que desde la entrada del recinto Santa Rosa

hasta el Estero Mocache, el propietario de la palmicultora colindante

ha cerrado las vías de acceso a dicho recinto, lo que ha ocasionado

que los campesinos no puedan transitar libremente y puedan sacar sus productos a la venta en la ciudad de Quevedo (…) entre plantaciones

de palma y banano, los campesinos también han denunciado que los

residuos que se produce en el empacado del banano son arrojados al Estero Mocache, que servía anteriormente como fuente de

abastecimiento para su consumo, lo que ha provocado la muerte de los

peces. Los campesinos sufren de contaminación por fumigaciones aéreas, las cuales queman sus cultivos, y esparce este agro-tóxico

sobre las aguas de sus esteros [en San Vicente de Macul] los

campesinos de este recinto también sufren de contaminación

ambiental por el uso diario y excesivo del químico Nematicida Furadan, el cual provoca un olor desagradable e irritable que nadie

puede aguantar (Jácome, Landivar, Macías, 2011:107-108).

La ubicación de poblaciones y producción campesina en una zona de expansión

agroindustrial, muestra la necesidad de desarrollar nuevas alternativas, pues la presión

ejercida sobre estas poblaciones ha llevado en muchos casos al cambio de sus sistemas

productivos, y a desarrollar lo que se ha denominado como subordinación excluyente, ya

que empiezan a producir palma y se convierten en abastecedores de materias primas para

QUEVEPALMA (controlada por la familia Juez Juez), la extractora más importante de la

provincia, con ello fortalecen su economía y les permite su reproducción económica y

material, así como la del capital dominante; esto se convierte en un problema en especial

para la soberanía alimentaria local, pues cuanta mayor sea la cantidad de campesinos

articulados a la agroindustria, será mayor la dependencia de alimentos elaborados y de las

cadenas de supermercados.

Otro de los problemas centrales que plantea la producción agroindustrial, es el carácter de

las relaciones laborales que se desarrollan en la provincia, pues si bien la agroindustria

genera puestos de trabajo, las condiciones laborales no son las mejores, e incluso estudios

como los de Blanca Rubio (2011) han mostrado la utilización de mano de obra infantil en

las plantaciones bananeras. A partir de estos antecedentes, cabría la pregunta ¿quiénes

salen ganando con el modelo agroindustrial en la provincia de los Ríos? La respuesta a

esta pregunta, hemos tratado de responderla, a través de la recolección de información

tanto de fuentes primarias como secundarias y de la propia experiencia de campo, en la

cual la primera constatación es la concentración extrema de la ganancia económica en

pocas familias que controlan los distintos cultivos y que tienen sus intereses en varios

sectores de la economía provincial, a continuación se intentan señalar a los ganadores del

modelo agroindustrial en la provincia de Los Ríos.

Élites y modelo de acumulación en Los Ríos:

Una de las características principales del modelo agroindustrial dentro de la provincia de

Los Ríos es su carácter contradictorio, ya que por un lado genera una serie de importantes

ingresos al país y dinamiza la economía provincial; sin embargo, este modelo se asienta

Page 51: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

sobre la base de la articulación subordinada campesina a cadenas agroindustriales, la

explotación de la mano de obra rural y la contaminación de los ecosistemas32. Lo primero

esta relacionado con una serie de mecanismos que llevan a que la reproducción ampliada

de capital, realizada por la agroindustria necesite de un mayor nivel de inversión en tierra

para la expansión de los monocultivos, razón por la cual se generan una serie de

negociaciones asimétricas entre empresarios-intermediarios- y campesinos sobre este

recurso.

El otro eje de la concentración es producto de la matriz primarios exportadora, la cual

fortaleció la consolidación de grupos económicos con un determinado proyecto

productivo, lo que determina una vía agroindustrial de desarrollo que amenaza la

producción campesina, y determina además el modelo de acumulación de capital de la

provincia, el cual es entendido como el:

Conjunto de estrategias políticas, acciones sociales, intervenciones económicas y representaciones ideológicas, que se configuran en una formación social

determinada, producto de un proceso socioeconómico particular, en el cual

intervienen distintos sectores sociales que pugnan por imponer sus intereses al conjunto social. Bajo el mismo, se define la predominancia de una orientación

económica, política e ideológica, que, si bien no es estática debido al carácter

dinámico de la lucha de clases, tiende a estructurar un patrón de acumulación

económica. La emergencia y desplazamiento de cada modelo de acumulación en una sociedad concreta, dependen pues, de las relaciones de clase y de las

correspondientes formas de dominación en cada momento histórico. Por lo tanto,

uno de los principales efectos de cada estrategia de desarrollo, es el de orientar la inversión hacia determinados sectores productivos, y por lo tanto, el de inducir la

creación o destrucción de determinados puestos de trabajo en actividades

económicas específicas. En síntesis, la implantación de un modelo de acumulación en toda sociedad concreta, implica una transformación de la estructura social y un

impacto y reacomodamiento de los intereses ideológico-políticos de los sectores

sociales que la conforman (Padilla, 2013)33.

Siguiendo el planteamiento de Padilla, podemos señalar que en el caso ecuatoriano y de

la provincia de Los Ríos en particular, el modelo de acumulación se relaciona con una

formación social regional, anclada en élites políticas locales, que en lo económico se han

basado en un modelo primario exportador (oligárquica cacaotera, bananera) a un

importante momento de modernización productiva con cultivos como la palma aceitera,

la cual si bien se destina al mercado internacional (50% de la producción), una

32 “…este modelo de ‘crecimiento impulsado por las exportaciones’ (export led growth) los gobiernos de la

región aceleraron la mercantilización de los bienes naturales y se introdujeron en una desaforada

competencia internacional, en la que los países pobres fueron empujados a una demencial y suicida ‘carrera hacia abajo (race to the bottom) en virtud de la cual abandonaron cualquier pretensión de establecer

mecanismos de control y protección del medio ambiente y de sus poblaciones, dejando también de lado la

aplicación de un régimen tributario que permitiera, al menos en parte, reparto de los pasivos ecológicos

generados por esas políticas, para ni hablar de una política de ingresos que defendiera el salario de los

trabajadores” (Boron, 2013:24-25). 33 Disponible en: http://www.mdzol.com/opinion/481505/.

Page 52: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

importante cantidad del fruto de la palma se utiliza para la elaboración de mantecas,

aceites y grasas vegetales para el consumo nacional.

Para el desarrollo y consolidación de este cultivo (eje central del modelo de acumulación

provincial), el papel del Estado ha sido determinante junto a organismos financieros

internacionales como el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional, ya

que fue la política crediticia, la que permitió, que este cultivo se expanda en la provincia:

Solo a partir de 1961 su producción comenzó a fomentarse sobre

todo para la elaboración de aceites y grasas vegetales comestibles.

Un actor importante en ello fue el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien financió desde 1966 hasta 1979 créditos

para la promoción y mantenimiento de este cultivo. Ya en los años

setenta se creó la Asociación Nacional de Cultivadores de Palma Africana (ANCUPA), una asociación privada compuesta por

medianos y grandes productores, la cual ha impulsado, en coalición

con el Estado, la expansión de este sector (Jácome, Landivar y

Macías, 2011:102).

Estas instituciones fomentan la conformación de la provincia como un enclave de

desarrollo agroindustrial, pues como señala Horowitz, “…ni los continentes ni las

naciones se desarrollan. Las que sí se desarrollan son áreas geográficas específicas que

poseen patrones ecológicos particulares, propiedades económicas y orientaciones

psicológicas” (Horowitz, 1972:16), es decir, el desarrollo de algunos territorios depende

de sus potencialidades naturales y de la capacidad de las élites para adaptarse a las nuevas

condiciones productivas impuestas por el capitalismo. La siguiente tabla, muestra la

articulación de los modelos de acumulación históricamente constituidos, sus

características económicas, políticas, sociales y su expresión al interior de la provincia de

Los Ríos.

Tabla N.3 Modelo de acumulación, características y su expresión provincial

Modelos de

acumulación

Características Expresión en la

provincia

Sistema de hacienda 1886-1929

Estado clerical-oligárquico.

Dominio y estructura

regional del poder.

Poca participación política de

las clases subalternas en un

contexto de nacimiento de las

organizaciones sociales.

Integración dependiente al

mercado internacional.

Consolidación del sistema

de hacienda y de la

producción cacaotera.

Formación,

fortalecimiento y

consolidación de élites

provinciales articuladas a

la ciudad de Guayaquil.

Boom bananero 1946-1968

Estado liberal-oligárquico.

Poder regional es marcado.

Fortalecimiento de

organizaciones sindicales

Recambio productivo de

las viejas plantaciones

cacaoteras a haciendas

bananeras.

Recambio en la esfera de

Page 53: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

tanto urbanas como rurales.

Articulación al mercado

internacional subordinada.

Dependencia del

imperialismo

norteamericano-sus empresas

se insertan en la producción

bananera- (Dole-Standard

Fruit Company).

las élites provinciales-

viajas élites cacaoteras

desaparecen por la crisis-.

Compra de la hacienda ‘La

Clementina’ por Luis

Noboa-formación y

fortalecimiento de

Exportadora Bananera

Noboa-.

Industrialización

por sustitución de

importaciones

1972-1979.

Nacionalismo desarrollista de

corte militar.

Boom petrolero.

Inclusión de la burguesía

industrial al bloque de poder.

Permanencia de la gran

propiedad, que logra

mantener garantías frente a la

Reforma Agraria.

Fortalecimiento de

organizaciones sindicales.

Ideología nacionalista.

Lucha contra la dictadura y

exigencia del retorno a la

democracia.

Dependencia del mercado

internacional.

Primeros pasos hacia la

industrialización del país.

Persistencia de la gran

propiedad para el cultivo

de banano.

Fortalecimiento y

diversificación de las elites

locales.

Desarrollo de una capa

agroindustrial en las ramas

de los balanceados,

refinación de aceite y

grasas vegetales.

Emergencia de nuevas

élites provinciales

articuladas a la producción

de banano,

comercialización de

agroquímicos y flotas de

fumigación aérea, palma

africana y madera.

Neoliberalismo o

ajuste estructural

1983-2007

Privatización de instituciones

públicas.

Dependencia de organismos

financieros internacionales.

Estado desregula su control

sobre capitales y empresas.

Emergencia del MIE como

sujeto en la escena política

nacional.

Proceso de fortalecimiento de

organizaciones y de

construcción de una agenda

política de los movimientos

sociales.

Crecimiento acelerado del

cultivo de palma africana

y fortalecimiento de

empresas y élites

familiares.

Desarrollo de la industria

maderera.

Crecimiento de cultivo de

maíz duro y de

modalidades de agricultura

bajo contrato.

Grupo Wong compra

FERTISA y con ello

fortalece la línea de

comercialización de

agroquímicos.

Desarrollo ‘hacia 2007-2014. Grupos económicos de la

Page 54: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

dentro’ con

vinculación

estratégica al

mercado

internacional

Estado recupera su papel de

regulación y control, se

fortalece institucionalmente y

realiza una importante

reforma jurídica-Constitución

del 2008-.

Proyecto de Cambio de

Matriz productiva –proyectos

multipropósito,

fortalecimiento de industrias

estratégicas- para realizar el

proceso de Industrialización

por Sustitución de

Importaciones.

Organizaciones tienen un

primer momento de apoyo y

aprobación que dura hasta la

aprobación de la

Constitución del 2008.

2009 año de ruptura de la

relación entre las

organizaciones sociales y el

gobierno.

Incremento de la represión,

desgaste y deslegitimación a

las organizaciones sociales.

provincia juegan un papel

importante en el cambio

de matriz productiva.

Fortalecimiento y

expansión de las fronteras

agroindustriales.

Incremento de

modalidades de

encadenamiento

productivo hacia pequeños

productores-

PRODEPINE-.

Elaboración: OCARU, 2014.

Para entender el modelo de acumulación en el caso ecuatoriano y el desarrollo de las

élites regionales/provinciales, es necesario tomar en cuenta, como señala Manuel

Chiriboga (1979), la forma que tuvo el país de insertarse en la división internacional del

trabajo durante el siglo XIX 34, debido a que este proceso, como se mencionó en la

primera parte, deriva de la dependencia de nuestra economía de los productos primarios

destinados al mercado externo, relación que determina una heterogénea composición de

las clases sociales, y por tanto también de las élites.

34 Para Ruy Mauro Marini, será “…la división internacional del trabajo (la) que determinará el curso

ulterior de la región. En otros términos, es a partir de entonces que se configura la dependencia, entendida

como una relación de subordinación entre naciones formalmente independientes, en cuyo marco las relaciones de producción de las naciones subordinadas son modificadas o recreadas para asegurar la

reproducción ampliada de la dependencia. El fruto de la dependencia no puede ser por ende sino más

dependencia (…) no es porque se cometieron abusos en contra de las naciones no industriales que estas se

han vuelto económicamente débiles, es porque eran débiles que se abuso de ellas. No es tampoco porque

produjeron más de lo debido que su posición comercial se deterioró, sino que fue el deterioro comercial lo

que las forzó a producir en mayor escala” (Marini, 1973:18.31).

Page 55: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Para el caso de la provincia de Los Ríos, la consolidación desde la etapa colonial del

sistema cacaotero constituye una élite de carácter oligárquico35 que controla el sistema

productivo de la provincia hasta mediados del siglo XX, quienes a su vez también son

accionistas de los bancos de emisión de Guayaquil; Manuel Chiriboga (1970) señala que

para esos años hay 23 hacendados exportadores, 27 propietarios cacaoteros, 20

importadores cacaoteros, 6 exportadores, 52 importadores y 45 importadores industriales

como accionistas del Banco del Ecuador; y 70 hacendados exportadores, 228 propietarios

cacaoteros, 29 importadores cacaoteros, 33 exportadores y 115 importadores en el Banco

Comercial y Agrícola de Guayaquil.

Relacionado el capital financiero con el productivo primario-exportador, se consolidan

una serie de familias que se constituyen en las primeras élites de la provincia, Chiriboga,

señala a las siguientes como las principales: Aspiasu, Seminario, Caamaño, Morla, Puga,

Durán Ballén, Burgos, Avilés Pareja y Parodi36. Un ejemplo de la forma de composición

económica de esta élite lo podemos ver en la familia Aspiasu, de la cual Manuel

Chiriboga dice lo siguiente:

Para 1921 los cuatro hijos de Pedro Aspiasu que a su muerte habían

organizado la Firma Aspiasu Hermanos, tendría en su poder 59

propiedades, muchas de las cuales individualmente rebasaban las 15.000 hectáreas. Tenían en estas propiedades sembradas 4.700.000

árboles de cacao con una producción que rebasaba los 45.000

quintales anuales. Poseían igualmente 4.600 cabezas de ganado, sembríos de café y arroz y un ingenio azucarero para fundar la

Compañía Aspiasu Estate Limited (Chiriboga, 1979:32).

Con este antecedente, se puede entender que el carácter de las élites, en la provincia de

Los Ríos esta relacionada de manera directa a las actividades agrícolas y de importación

de bienes; el boom cacaotero como señala Velasco (1990) permite la vinculación

definitiva de estas élites al mercado mundial, y además abre la posibilidad para que

diversifiquen sus actividades, como señala Herrera:

Hacia 1920 las élites terratenientes habían aprovechado el auge

cacaotero para extenderse y conformarse como una clase de no más

de sesenta familias que habían diversificado sus negocios y sus espacios de influencia. Combinaban la exportación de materias

primas, la producción de cacao, la importación de artículos de

consumo, la banca, la industria local y eran parte de la representación pública (Herrera, 2013: 96).

35 La oligarquía es definida como “…un conjunto de familias entre las cuales se encontraban las

propietarias principales de la tierra de las regiones más cotizadas, que dirigían personalmente sus empresas rurales, o las usufructuaban, o bien arrendaban toda la tierra o parte de ella, sin prejuicio de que algunos de

sus miembros practicaran también otras actividades económicas. Hubo allí, en efecto, clases sociales de

origen rural que dominaron los mecanismos económicos nacionales durante periodos prolongados” (Bagú,

1975: 7). 36 Datos expuestos por Manuel Chiriboga con base en los Catastros de 1904, 1911 y el de 1921-1925

realizado en la provincia de Los Ríos.

Page 56: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

La representación pública o la disputa por el espacio de lo político, entendido como “la

capacidad de decidir sobre los asuntos de la vida en sociedad, de fundar y alterar la

legalidad que rige la convivencia humana, de tener a la socialidad de la vida humana

como una sustancia a la que se le puede dar forma” (Echeverría, 1998:77-78), se

convierte en un preocupación central, debido a que las fracciones terratenientes,

exportadoras e importadoras de la burguesía, necesitan asegurar ese espacio de decisión

dentro del propio Estado, de ahí que como señala Fernando Velasco:

Para los exportadores liberales, la toma del poder político significaba la trasformación de las instituciones y las leyes, a fin de que

coadyuvaran al desarrollo de las exportaciones. El control del

aparato estatal implicaba –a través del acceso a los mecanismos de legislación- el control de la mano de obra y la posibilidad de romper

los lazos que la ataban al latifundio serrano; representaba el control

de la inversión pública y de los instrumentos de política y,

finalmente, la oportunidad de unir definitivamente la Costa con la Sierra para conquistarla económicamente (Velasco, 1990:117-118).

Es decir, el proyecto liberal intenta dar forma a la sustancia de la sociedad ecuatoriana, a

través de un proyecto económico definido, de vinculación al mercado externo; de estos

factores se desprende la necesidad de las élites políticas para poder establecer

mecanismos adecuados de control político, de concentración de la actividad económica

para vincularse de manera subordinada al mercado mundial. En este sentido, la

permanencia de las élites político-económicas, dependerá de los siguientes elementos:

1) de las relaciones que establece cada grupo con el mercado mundial.

2) de la forma de acceso al control político provincial y la relación con las figuras

políticas regionales y nacionales.

3) de la capacidad de cada grupo para adaptarse a los procesos de cambio y

continuidad de los patrones de producción.

4) de la forma de establecer alianzas familiares para el control político y

económico.

A partir de estos cuatro elementos, podemos observar las transformaciones tanto del

sistema productivo como la adaptación de las élites a los nuevos requerimientos del

mercado mundial y del desarrollo capitalista nacional, así podemos entender que cada

modelo de acumulación, si bien no modifica las estructuras de clase, pero si asigna

nuevos roles a las personas que se involucran en ella. El paso de una oligarquía cacaotera

a una bananera, significó por un lado la modernización de las plantaciones y el cambio

del sistema productivo, mientras que los trabajadores van constituyendo espacios de

articulación política sindical/agraria que devendrá en la constitución de importantes

organizaciones campesinas.

En este contexto, la provincia de Los Ríos, juega un papel importante en la historia del

país, en tanto se va configurando como un enclave agroindustrial que aporta al

fortalecimiento de un determinado modelo de acumulación, y este a su vez configura la

Page 57: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

forma en que la élite se adapta y se moderniza, así como la respuesta por pare de las

organizaciones sociales y de la población en general.

Y el desierto se hizo verde: del auge cacaotero al boom bananero

La estructura económica nacional, vista en su perspectiva histórica muestra la

dependencia absoluta del modelo primario exportador, el cual ha pervivido en la vida

económica nacional como motor de la misma, esto debido a la ausencia de un proceso de

modernización que transforme las relaciones productivas tradicionales heredadas de la

etapa colonial, como señala Carlos Larrea “…la exportación de bienes primarios, que

constituyó la actividad dinámica por excelencia durante la fase de ‘expansión hacia

fuera’, continua ejerciendo un papel significativo y estratégico” (Larrea, 1987:38).

En este sentido, los antecedentes señalados sobre las élites regionales de Los Ríos, nos

permite entender la dinámica de su evolución, pues hay familias que han mantenido su

control sobre la tierra, y otras que han dado pasa a la conformación de nuevos grupos

económicos, esto ligado a la transformación del sistema productivo y en especial el paso

del auge cacaotero al boom bananero; un ejemplo de ello, es el traspaso de las

propiedades de la familia Durán Ballén hacia la familia Noboa; esto se explica porque en

el contexto de la Segunda Guerra Mundial aquellos grupos o socios comerciales de

Alemania entran en crisis, Manuel Chiriboga señala que “…como manifestación concreta

de la crisis capitalista alemana repercutiría en una violenta baja del marco alemán, a raíz

de lo cual los Durán Ballén perderían sus propiedades” (Chiriboga, 1979:35).

Este hecho reseñado por Chiriboga, marca el recambio de las élites provinciales (o por lo

menos de una parte de ellas), pues Luis Noboa, cambiara el sistema productivo de una de

las haciendas más importantes de la provincia como ‘La Clementina’, desde el cacao

hacia la producción de banano, inaugurando con ello un nuevo marco de fortalecimiento

de un modelo de acumulación primario exportador basado en dicho producto. Esto

acompañado de las reformas realizadas durante fines de los 40 y principios de los 50 por

el gobierno de Galo Plaza, quien “…impulsó fundamentalmente el desarrollo de la

agricultura de exportación del litoral […] gracias a ese fomento, aumentó la

productividad agrícola en la Costa por el mejoramiento de las técnicas de producción,

especialmente de los productos primarios de exportación del Ecuador, más importantes

de la época, el cacao y el arroz. Además se abrió una nueva línea de producción, el

banano, mediante programas estatales de desarrollo, viales y de colonización” (Fischer,

1983: 197-198).

Además en el marco del gobierno del mismo Galo Plaza, se estrecha la relación de

dependencia con Estados Unido, lo que demarca que al igual que había hecho en Centro

América, invierta en la producción de banano, una de las empresas que ingresa a la

provincia en aquel momento es la Standard Fruit Company (ahora DOLE), esta empresa

se mantiene como una expresión de la estrecha relación que se daba en los años 40, entre

el gobierno de Plaza y los intereses norteamericanos37.

37 Hay que señalar que Galo Plaza, fue funcionario de la United Fruit Company, antes de ser presidente del

Ecuador.

Page 58: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

A partir de los años cincuenta, se da una importante modernización agrícola en la

provincia, desde 1961 la producción de palma se desplaza de Santo Domingo, hacia

Quevedo y Buena Fe, iniciando con ello su proceso de expansión, eso marcó que bajo la

modalidad de multiproiedad grupos empresariales/familiares adquieran tierra en distintas

parroquias y cantones de la provincia y diversifiquen su producción; así hay una élite

agroindustrial modernizada que produce banano, cacao, palma africana, ganado y además

controla astilleros, la importación de agroquímicos y cuentan con sus propias flotas de

fumigación aérea, es decir, la concentración económica y productiva que se da en la

provincia esta determinada por pocas familias que son quienes se apropian ya sea del

excedente producido por la fuerza de trabajo o de la renta de la tierra. A continuación se

muestran la composición de los grupos económicos/familiares de la provincia de Los

Ríos, para entender de mejor manera las formas de articulación y el control económico-

productivo sobre la provincia, dichos grupos se fortalecieron o tuvieron su momento de

emergencia en la coyuntura reseñada.

Sin embargo, es importante diferenciar los grupos que conformarían al decir de Pachano

una burguesía agraria, es decir, que sus intereses están vinculados al campo pero su

ganancia proviene de la renta producida de esta actividad como proveedores de servicios,

tal es el caso de AGRIPAC, ECUAQUÍMICA o DOLE de la burguesía rural, es decir de

los grupos familiares cuyos intereses han estado vinculados de manera directa a la

administración de sus plantaciones y haciendas, como la familia Noboa, Juez,

Manobanda, Andrade, Ahón, Mendoza quienes han estado vinculados históricamente en

su evolución a las actividades agrícolas.

Grupo AGRIPAC S.A:

El grupo AGRIPAC fue fundado en el año de 1972 por el norteamericano Colin

Armastrong, su principal actividad económica esta relacionada con la importación,

distribución y comercialización de agroquímicos. Desde su fundación ha diversificado

sus actividades introduciéndose en el procesamiento de balanceados, e incluso ha

instalado sus propios centros de acopio, en especial para maíz duro, a más de ello cuenta

con una importante participación en la producción de granos y también con empresas

florícolas. La siguiente ilustración, muestra la conformación del grupo Agripac S.A.

Page 59: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Ilustración N. 6 Composición grupo AGRIPAC

En términos económicos, el grupo se compone de 20 empresas, sus ingresos para el 2011

según los datos del Servicio de Rentas Internas (SRI) fueron de 209.817.914 millones de

dólares, lo que deja ver un amplio incremento con respecto al 2010 cuando sus ingresos

fueron de 190.090.672 millones de dólares. AGRIPAC es uno de los grupos económicos

que tiene una importante vinculación con los proyectos del Ministerio de Agricultura

Ganadería y Pesca, de manera especial con Plan Maíz38, mediante el cual se da el paquete

técnico a pequeños productores, con subsidio del estado de 214 dólares según lo expresan

38 PLAN MAÍZ: En 1997emprendimos el programa de ayuda al sector maicero del país con la apertura de

una línea de crédito mediante la cual los agricultores recibían el portafolio completo de producciones

necesarias para el cultivo, desde la semilla, fertilizantes e insumos como herbicidas, fungicidas,

insecticidas, entre otros. A eso se sumó la asistencia técnica.

Así nació hace más de siete años Plan Maíz, un programa de fomento agrícola, que busca mejorar la

producción de este cultivo –principalmente de los pequeños maiceros del sur de Los Ríos y del norte de

Guayas-. El pago de esta ayuda se realiza con la cosecha hasta por el monto de la deuda existente, la

diferencia es la ganancia del maicero. El grano, que es recibido en nuestra planta Agrigrain y los centros de acopios, es utilizado como materia

prima para nuestra- planta Balanfarina, donde fabricamos balanceados.

En la actualidad, alrededor de 800 productores de maíz – representan más de 6500 hectáreas – son parte del

plan, a través del cual reciben semillas certificadas y con tecnología que incrementa la uniformidad de las

plantaciones; y también insumos de calidad. El resultado final: un cultivo sano y con mayor productividad.

Page 60: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

dirigentes del Cantón. Este grupo además, ha desarrollado mecanismos de crédito directo

mediante la entrega de la escritura de la tierra campesina, el préstamo puede ser pagado

en especies, si no se alcanza a pagar en dinero, este es uno de los principales mecanismos

de articulación subordinada implementada por este grupo.

Grupo REYBANPAC:

Otra de las familias con importancia económica dentro de la provincia es el Grupo Wong,

fundado por el Dr. Segundo Wong Mayorga, cuyo nombre comercial es Rey Banano del

Pacífico (REYBANPAC); una de sus principales actividades económicas esta ligada a la

exportación de banano, que la vienen realizando desde los años 50, momento de cambio

del sistema cacaotero y de modernización de las élites. Según el SRI este grupo se

compone de siete empresas, y controla toda la cadena de producción, empacado y

exportación de banano, cuenta con su propia empresa de fumigación aérea y en los

últimos años ha diversificado su producción hacia palma africana y la producción de

madera.

Ilustración N.7 Composición grupo WONG

Sumada la superficie de banano declarada (8.000 ha), la de palma africana (1.698 ha) y la

de producción forestal (53 ha) tenemos que este grupo concentra cerca 9.751 ha de tierra

con una tendencia creciente; dentro de la provincia de Los Ríos las propiedades de esta

familia se encuentran en varios cantones consolidando con ello una presencia importante

dentro de la provincia, mediante la multipropiedad.

Un dato importante de este grupo es que empresa como Fertisa Terminal Portuario y

Fertisa (importadora y comercializadora de agroquímicos) que fueran creadas en 1.964

por iniciativa del Estado ecuatoriano en el marco de la primera modernización agraria de

Page 61: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

carácter industrial, fueron compradas durante los años de ajuste estructural por el Dr.

Segundo Wong, siendo este grupo beneficiario directo de las reformas neoliberales y

consolidando a partir de ello su poderío económico.

Los ingresos del grupo Wong y de sus empresas para el año 2010 sumaban 354.726.521

millones de dólares, cifra que para el 2011 se incrementa 376.358.571 millones de

dólares según los datos del SRI.

Grupo Manobanda:

Uno de los grupos que se ha consolidado durante las últimas tres décadas ha sido el

Manobanda, quienes pasaron de ser pequeños comercializadores de cacao a grandes

exportadores de banano. Como se muestra en la imagen este grupo empieza sus

operaciones en los años 80 dedicados de manera exclusiva al cacao y banano, su

fundador es el Dr. Sixto Jorge Manobanda, a partir de los años 90 se insertan en la

producción de banano, palma africana y madera; además poseen una empresa dedicada a

la distribución y comercialización de agroquímicos asociada a la transnacional BASF.

Ilustración N. 8 Composición grupo MANOBANDA

Las propiedades de este grupo se distribuyen en la mayor parte de cantones de la

provincia, logrando con ello tener una importante base material, este grupo cuenta a su

vez con su propia empresa fumigadora y también con su propia exportadora como lo

muestra la imagen.

Page 62: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Familia Juez:

Una de las familias con un importante poder económico es la Juez, esta se agrupa bajo el

nombre comercial de AGROAEREO, se compone de dos empresas la una que data de los

años 70 y se dedica a la fumigación aérea, y la otra es la extractora más importante de la

provincia de Los Ríos: Quevepalma. A más de ello, desde los años 50 sus fundadores

Fred Juez y Joseph Juez empiezan con la producción bananera de manera, de manera

especial en el cantón Valencia, mientras que desde el año de 1997 empieza a producir

palma africana en el cantón Pueblo Viejo, como se señala en la imagen.

Ilustración N.9 Composición grupo AGROAEREO (Familia Juez)

A más de ello, en los últimos años han generado un proceso importante de

transformación y diversificación de sus haciendas, integrando la producción de especies

maderables. Este grupo cuenta a su vez con su propia flora de fumigación con base en

Fumisa y San Juan, así como con transportación terrestre; otra de sus actividades esta

ligada a la implementación de sistemas de riego. Es importante señalar que a partir de la

empresa Quevepalma, han logrado establecer relación con pequeños, medianos y grandes

productores de palma dentro de la provincia. A pesar que dentro de la clasificación de

grupos económicos realizados por el SRI, este no aparece con una proyección nacional

dentro de la provincia se ha convertido en una de las familias con un amplio poder

económico.

Grupo ECUAQUÍMICA:

Otro de los grupos económicos importantes de la provincia y que no podemos perder de

vista, es ECUAQUÍMICA, esta empresa fue fundada en el año de 1865 por Max Muller y

desde 1979 tiene como actividad económica principal la importación y comercialización

de agroquímicos. Este grupo tiene como socios internacionales a empresas como

Monsanto, Bayer, Singenta entre otros; esto ha llevado a que varios dirigentes

Page 63: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

campesinos planteen que esta empresa es el brazo de la transnacional MONSANTO en el

Ecuador. A más de la distribución de agroquímicos, este grupo cuenta con una empresa

dedicada a la fumigación aérea y a la asesoría técnica como lo muestra la siguiente

imagen: Ilustración N.10 Composición grupo ECUAQUÍMICA

A más de las actividades descritas, ECUAQUÍMICA, cuenta con su propia

comercializados de granos en la provincia; también esta grupo cuenta o es parte de una

alianza con el MAGAP para dotar del paquete tecnológico a pequeños productores de

maíz y soja, también es parte de PRONERI y recibe el subsidio de 214 dólares dado por

el MAGAP a campesinos que compran su paquete tecnológico.

Familia Andrade-Fajardo:

Esta es una familia que se ha consolidado desde el siglo XIX, pues sus haciendas fueron

parte importante del auge cacaotero, esta familia es el resultado de una alianza

matrimonial entre Antonio Andrade Morante y Olga Fajardo, fracciones de la oligarquía

provincial. Durante el siglo XX consolidan un sistema productivo basado en la

producción bananera, ya paro los años 90 empiezan un proceso de diversificación

impulsado por su hijo mayor Antonio Andrade Fajardo, quien se especializó en temas

agrarios durante su instrucción superior en Centro América e Italia.

Las propiedades de esta familia, se ubican en el cantón Mocache y se han convertido en

un ejemplo de haciendas modernizadas en función de la producción capitalista pues en

las más de 10.000 ha que componen sus cuatro haciendas más importantes han logrado

una producción importante de banano, especies maderables y palma africana, a partir de

una importante inversión en tecnificación tanto de los cultivos, como de sus sistemas de

riego. Sus haciendas cuentan con un importante sistema vial de segundo orden, lo que

aumenta la renta de la tierra y aporta a la consolidación de su poder económico.

Page 64: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Ilustración N.11 Composición familia Andrade Fajardo

La imagen muestra la composición de la estructura familiar, y el nombre de sus haciendas

más importantes. Es de destacar, que a más de las haciendas ubicadas en Mocahe, tienen

propiedades en la parroquia La Unión dedicadas de manera exclusiva a la producción

bananera. A pesar de la búsqueda realizada no se ha podido establecer los niveles de

ingresos, pues no se ha logrado dar con el nombre comercial de esta familia y no consta

dentro de las fuentes oficiales de grupos económicos del SRI y de la Superintendencia de

Compañías.

DOLE:

La historia de la transnacional DOLE, empieza con el ‘boom’ bananero, ya que esta

empresa era subsidiaria de la Standar Fruit Company, que a la vez formaba parte de la

norteamericana United Fruit Company. Durante los años 50 logra consolidar importantes

propiedades en la provincia de manera especial en los cantones Buena Fe y Babahoyo, en

este segundo cantón es la principal productora de banano.

Desde los año setenta opera de manera independiente, es administrada por Fernando

Torres Bejarano, que a su vez es dueño de una importante flota de fumigación aérea que

presta servicios en Los Ríos, El Oro y Guayas para plantaciones de palma africana y

banano a través de monitoreo satelital.

Al igual que otras empresas, DOLE cuenta con su propia cartonera, transporte terrestre y

la administración de su propio astillero para la exportación, a más de la producción de

banano, en los últimos años ha abierto una línea de producción de frutas tropicales en

especial, piña, papaya y mando para la exportación.

Exportadora Bananera Noboa:

La historia de Exportadora Bananera Noboa, inicia en los años cuarenta con la compra de

las propiedades que la familia Duran Ballén tenían en la provincia, es a partir del boom

Page 65: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

bananero que crean uno de los enclaves más importantes de producción bananera como la

hacienda ‘La Clementina’ ubicada en la parroquia La Unión, esta es una propiedad con

más de 10.000 ha. A la muerte de su fundador los herederos Álvaro Noboa e Isabel

Noboa, dividen el imperio creado por su padre, el primero se queda con Exportadora

Bananera Noboa, de mayor presencia en la provincia, e Isabel Noboa se hace con el

Consorcio NOBIS:

Ilustración N.12 Composición grupo Exportadora Bananera Noboa

Exportadora Bananera Noboa, ha logrado mantenerse como uno de los principales grupos

económicos desde su fundación, y ha tenido un acelerado proceso de crecimiento y

diversificación de sus actividades, estando es varias esferas de la economía nacional.

Controla el mayor volumen de exportaciones de banano y posee más de 50 empresas

dedicadas a actividades relacionadas, lo que ha llevado a que este grupo logre controlar

toda la cadena de producción del banano.

Su nivel de ingresos según los datos del SRI fueron para el año 2010 de 810.624.435,

estos se incrementaron para el año 2011 a 869.698.903. Hay que señalar que Álvaro

Noboa, líder de esta fracción del grupo Noboa, ha tratado de implementar una forma de

representación oligárquica, pues ha querido ser presidente del país en cuatro ocasiones,

todas ellas con importantes derrotas, aunque fue importante en algunos momentos logró

tener un importante apoyo popular.

Grupo Chong Qui:

El grupo Chong Qui, se consolida durante el siglo XX como parte de la migración

japonesa a la provincia, su fundador fue Gustavo Chong Qui, y se especializaron en la

producción de banano, a través de su marca ‘Don Alejo’ y a la producción de frutas

tropicales, a más de ello han diversificado sus actividades hacia el sector florícola y de

hongos comestibles como lo muestra la siguiente imagen:

Page 66: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Ilustración N.13 Composición grupo Chong Qui

Cuando asume la dirección del grupo su hijo, Alejandro Chong Qui Lang Long,

diversifican sus haciendas hacia la producción de palma africana, su centro de

operaciones esta en la ciudad de Quevedo. Según el catastro bananero de 2004 cuentan

con 1813 ha, con una tendencia creciente en las haciendas: Don Alejo, Inmaculada, J.J.,

Transval, Las Mercedes y Las Naves.

A partir de los elementos expuestos, podemos señalar que las élites de la provincia de Los

Ríos, han logrado desarrollar un importante nivel de autonomía productiva en cuanto

controlan todos los ciclos de producción, desde el cultivo, hasta la exportación o

comercialización. Han desarrollado mecanismos de articulación con el mercado

internacional y de fortalecimiento del mercado interno. Hay que señalar que la

información recabada no permitió exponer datos de la familia Mendoza y Ahón,

importantes productores de banano, palma y madera.

Otra constatación importante es que son estos grupos quienes ganan con el modelo

agroindustrial, a la par que han generado mecanismos de articulación excluyente a

campesinos, y también negociaciones asimétricas para incrementar su capacidad

productiva con base en la concentración de la tierra. A más de estos elementos es

importante exponer sus lazos con el poder político, pues históricamente como se ha

señalado en esta investigación las élites económicas han necesitado del poder político

para asegurar marcos regulatorios que les permitan incrementar sus ganancias.

Page 67: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Las élites en el espejo del poder: lo local y su importancia política

El desarrollo del poder económico local, históricamente estructurando, ha determinado

que en la provincia de Los Ríos se formen élites políticas que se han encargado de la

administración de parroquias, cantones y de la representación provincial en instancias

nacionales como el antiguo Congreso Nacional o la actual Asamblea Nacional. De ahí

que podamos observar la estrecha relación entre “…proceso de acumulación y las formas

de organización del poder” (Sader, s.f.:414).

Para entender la configuración política de la provincia, es necesario entender la estructura

política en el país, ya que esta, ha estado anclada a formaciones regionales y a un tipo de

representación oligárquico, en el cual la figura preponderante era el hacendado, y su

poder económico devenía de manera directa en poder político como se mostró en la

segunda parte de este trabajo.

En este sentido, “la política partidista en Ecuador hay que entenderla desde una clave

regional, puesto que son partidos exitosos regionalmente” (Alcantara y Freidenberg,

2001:128), recordemos que las tendencias social cristianas fueron impulsadas por Galo

Plaza Lasso y por Otto Arosemena Gómez, representantes de la fracción de la burguesía

exportadora, lo que determina que esta formación política sea hegemónica durante más

de dos décadas en la costa ecuatoriana, sin embargo hay otras fracciones tanto

propietarias como de la izquierda que emergen, ya que lo local empieza a convertirse en

un espacio político privilegiado (Bustamante, 2006), determinando de esta forma,

“…múltiples localismos, que pugnan entre sí, lo que lleva a pensar en ‘un país lleno de

pequeños reinos’” (Alcantara y Freidenberg, 2001:128).

La idea de estos pequeños reinos o ‘imperios costeños’, se expresaría en la provincia de

Los Ríos, en el control político de partidos de la derecha constituidos por élites afincadas

en Guayaquil como el Partido Social Cristiano (PSC), la Concentración de Fuerzas

Populares (CFP), el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) y el Partido Renovador

Institucional (PRIAN) y en los momentos actuales el Movimiento Patria Altiva Y

Soberana (PAIS) todos ellos pertenecientes a diferentes tendencias políticas de derecha, y

ligados a grupos económicos con intereses definidos. Esto se da según Bustamante

porque “…lo local –entendido como el espacio de las ciudades y las provincias- empieza

a tener una vida política propia” (Bustamante, 2006:311) esto proceso como señala

Bustamante además encuentra sus aliados privilegiados en las élites locales pues este

localismo:

…también ha encontrado la adhesión de los empresarios a su

proyecto de ciudad. El repliegue a lo local ha ido acompañado de

un discurso de autonomías […] las decisiones importantes pasan, casi inevitablemente, por las instancia del poder local […] a nivel

local, el partido funciona como parte de un bloque de poder,

plenamente articulado con empresarios y cámaras de la producción, y con un estilo personalista de liderazgo (Bustamante,

2006:312).

Page 68: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

En este sentido, la representación local, esta anclada a una estrategia regional y a la

proyección que dicho proyecto pueda tener con un ideario nacional encabezado por un

tipo de representación caudillista, lo que lleva a pensar dicha representación en función

de las distintas modificaciones que ha sufrido el modelo de acumulación en la provincia,

pues si bien se estructuro una fuerte presencia oligárquica durante la primera fase del

siglo XX en familias como las Aspiazu, Duran Ballén, con los procesos de

modernización son otros actores políticos los que asumen dicha representación, al decir

de Simón Pachano “…quienes hoy acceden a la dirigencia política no son solamente el

producto de un específico proceso de modernización (sino que) […] debe referirse a los

rezagos del pasado oligárquico como a las características contradictorias del presente

modernizante” (Pachano, 1991:16).

La dominación oligárquica como se ha venido señalando, marcó “…una continuidad

entre dominación económica y dominación política” (Pachano, 1991:22), proceso que

según Pachano pierde peso en el marco de la constitucionalización del país y el

advenimiento de la modernidad política, con un Estado central fuerte, donde la

dominación política va tomando nuevas formas. “Si antes se mantuvo una línea de

comunicación directa entre la economía y la incipiente acción política, en la actualidad se

manifiesta claramente la presencia de un espacio político bastante autónomo, sujeto a

normas y mecanismos específicos” (Pachano, 1991:21). Si bien Pachano, tiene mucha

razón al señalar que la modernidad política hace que el poder se desconcentre, por la

emergencia de múltiples expresiones políticas de la clase media (tanto socialdemócrata

como de izquierda), dicho espacio de autonomía puede ser cuestionado, pues la historia

nacional muestra la líneas de conexión entre lo económico y lo político, pues si bien el

hacendado o el industrial ya no asumen de manera directa la conducción, quien si lo hace

es un delegado de esas fracciones de la clase dominante que lo apoyan durante su

campaña y a quien debe responder una vez en el poder.

Además dicho espacio de autonomía en lo local, es mucho más difícil de establecer,

mucho más cuando hay representación directa de las élites provinciales en el poder local,

un ejemplo claro de ello es la figura de Antonio Andrade Fajardo, ligado en sus inicios al

CFP y posteriormente al Partido Social Cristiano y quien fue en más de 10 ocasiones

diputado provincial, concejal y otras dignidades políticas dentro de la provincia; mientras

era dueño y administrador de cuatro haciendas modernizadas y con alta productividad en

el cantón Mocache.

En tal sentido, la división entre el poder económico y la administración política se torna

compleja, pues la información recabada en el proceso de investigación de campo, debela

que las que hemos denominado como élites económicas de la provincia tienen una

importante presencia política, ya sea en juntas parroquiales, alcaldías, prefecturas y en la

Asamblea Nacional, como lo muestra la siguiente tabla.

Tabla N.4 Relación de élites provinciales con la representación política

Grupo

familiar/económico

Actividad económica Representación

política

Familia Troya

Fuertes

Construcción de vías, infraestructura,

cultivo: palma africana, banano. Balsa.

Prefectura de la

provincia: Marco

Page 69: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Troya (PAIS):

Alcaldía de Valencia:

Juan Carlos Troya

(PAIS).

Familia Juez Producción y refinamiento de Palma

Africana, producción de banano.

Asambleísta

provincial: Omar Juez

Juez (PAIS).

Familia Manobanda Producción de banano, palma africana,

madera, fumigación aérea, importación

y distribución de agroquímicos,

comercialización de cacao, café, maíz.

Alcaldía de

Quinsaloma: Braulio

Manobanda (PAIS)

Familia Andrade Producción de banano, palma, madera. Alcaldía de Mocache:

María Holguin de

Andrade (PSC).

REYBANPAC Producción y exportación de banano,

producción de palma africana y

especies maderables, producción de

leche y derivados.

No determinado.

DOLE Producción y exportación de banano Administrador:

Fernando Torres

Bejarano ligado al

PSC.

ECUAQUÍMICA Importación y comercialización de

agroquímicos, fumigación aérea.

Comercialización de maíz y soja.

No determinado.

AGRIPAC Importación y comercialización de

agroquímicos.

Comercialización de granos.

No dereminado.

Elaboración, OCARU, 2014.

Como se puede observar, las familias que se han vuelto élite económica dentro de la

provincia se ha insertado en la disputa política por el control parroquial, cantonal y la

representación de la provincia. En este sentido el papel de los otros grupos económicos

no ha sido el de veedores, muchos de ellos se han concentrado en el apoyo financiero a

campañas de dichos movimientos políticos. Lo que muestra que lo local va tomando

importancia y sobre todo que la forma de dominación política esta anclada a intereses

económicos concretos, la autonomía de dichos representantes termina siendo relativa y

esto a un factor que Pachano reconoce y que nosotros denominamos como el factor

regional: “…la existencia de sociedades regionales es un hecho indesmentible en la

realidad ecuatoriana actual, y eso implica una contradicción con la tendencia hacia la

centralización estatal” (Pachano, 1991:23).

En este sentido, hablar de la economía y de la política como dos esferas separadas es

erróneo, puesto que en los actuales momentos, a pesar de tener un Estado central fuerte,

el factor regional sigue siendo determinante, debido a que la apuesta central del Cambio

de Matriz Productiva tiene como agentes dinamizadores de la economía a dichos grupos

Page 70: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

vinculados de manera directa a sectores importantes de la producción que sustentarían

dicho proceso. Es necesario en este marco, discutir el modelo que se ha constituido

históricamente en el campo ecuatoriano y sobre todo el papal que campesinas y

campesinos juegan en la vida nacional, puesto que el modelo propuesto por el Estado y

sostenido por las élites provinciales tiende ya sea a su articulación excluyente o a su

paulatina desaparición.

Conclusiones: I

El modelo agroindustrial que se ha constituido históricamente en el campo ha sido

abordado desde distintos enfoques, y podemos notar que este se convierte en un tema

central de debate tanto académico como político hasta los años setenta. Debido a que la

segunda Reforma Agraria logra de cierta manera desactivar el importante movimiento de

masas que había sustentado esta demanda. De ahí que la mayor parte de estudios

‘clásicos’ sobre este tema tengan un énfasis importante sobre la condición campesina y el

factor tierra como determinante de dicha coyuntura.

Los estudios agrarios desarrollados en la actualidad, han tenido como principal objetivo

mostrar desde distintos enfoques: perspectiva de la economía familiar campesina, de los

trabajadores, de los efectos sobre los ecosistemas, del papel de la agricultura en el modelo

de acumulación muestran la agroindustria como un tema central que por un lado implica

el desarrollo del capitalismo industrial en el campo, modificando a la par que avanza la

condición campesina, el territorio y las relaciones laborales, acompañado de un

importante proceso de concentración de tierra, agua y capital; esto acompañado del

impulso estatal a través de créditos, programas como Plan Maíz que profundizan el

encadenamiento productivo y la agricultura bajo contrato, mecanismos de despojo a

campesinas y campesinos.

Es necesario que los estudios agrarios, profundicen líneas de investigación sobre la

importancia del campesino en la vida nacional, como proveedor de alimentos y garante

de la soberanía alimentaria, con el objetivo de persuadir al Estado, sobre la necesidad de

generar políticas de protección y de fomento de la producción campesina; labor que ha

sido cumplida en cierta medida, pero a la cual aun le falta ser efectiva.

II

El modelo agroindustrial, es el resultado de la constitución histórica de la formación

social ecuatoriana, producto de una serie de élites económicas que se insertaron dentro de

sistemas productivos que les permitieron articularse al mercado mundial y a partir de ello

desarrollar el capitalismo en el ecuador. Podemos apreciar, que en este proceso se han

dado líneas de continuidad en cuanto a la propiedad de las grandes haciendas y

plantaciones y que han sido las propias élites económicas las encargadas y las

protagonistas de los procesos de modernización, aquellas que no lograron modernizarse

perecieron, a se convirtieron en empresarios de otro tipo.

Page 71: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Dichos procesos de modernización, modificaron también las relaciones sociales, y

permitieron a la par del desarrollo capitalista, la emergencia de sujetos campesinos,

trabajadores urbanos y rurales que en la medida aceptada por las élites lograron acceder a

la tierra y mejorar en cierto nivel sus condiciones de vida.

Las continuas y cíclicas crisis económicas sucedidas en el país, implicaron que las élites

deban modificar sus relaciones de producción, migrando en muchos casos hacia nuevos

productos, sin renunciar a sus grandes propiedades, factor que aseguro su continuidad

histórica; la relación con la política de estas élites ha sido también un elemento de

continuidad, puesto que en los momentos de crisis han sabido reacomodar sus intereses,

generar alianzas ya sean nacionales o regionales para defender sus intereses, como se

muestra en la segunda parte de este trabajo.

Los momentos de modernización debelan, si bien una ampliación de la participación

política y una limitada democratización de los medios de producción, en términos

políticos la dominación política sigue siendo oligárquica y en muchos casos convive con

delegados de las propias clases dominantes encargados de representar en el Estado sus

intereses políticos. En este marco, las últimas décadas de la historia nacional permiten

evidenciar que las clases dominantes han sabido adaptarse a los nuevos contextos

políticos, mediante los mecanismos de negociación establecidos en las cámaras de

productores o en asociaciones, mientras que los sectores populares si bien han jugado un

importante papel en la vida política nacional, la falta de una conducción política y de

objetivos claros ha llevado que muchas de estas demandas sean absorbidas por el Estado,

sin necesidad de topar las estructuras del poder, además de ello, la izquierda como opción

electoral si bien ha llegado a ocupar espacios de representación local, provincial y

nacional; no ha logrado convertirse en una alternativa, motivo por el cual todas las

coyunturas de crisis política y económica han sido resueltas en el ceno de la élite o

mediante vía militar.

III

La provincia de Los Ríos se ha convertido en un enclave de producción agroindustrial, en

la cual dicho modelo muestra múltiples mecanismos de afectación a las poblaciones

locales, ya sea mediante mecanismos legales de compra (despojo) de tierra, ,

acaparamiento de agua, contaminación de ecosistemas vitales para la supervivencia de

estas poblaciones, el bloqueo de caminos comunitarios como mecanismos de presión para

la salida de la población campesina que se ubica en zonas de expansión agroindustrial.

Los cultivos de corte agroindustrial, muestra un importante crecimiento anual, basado en

el desplazamiento campesino, uno de los principales mecanismos utilizados para el

acaparamiento de tierra es la multipropiedad, lo que ha llevado a que las élites

provinciales logren consolidar su presencia en todo el territorio de la provincia; la

generación de empleo en las plantaciones es limitado y las relaciones de explotación

pasan por los mecanismos de contratación, pues no todos los trabajadores cuentan con

seguridad social, estabilidad o remuneración fija.

Page 72: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

A la par que se ha consolidado el proceso agroindustrial se han desarrollado élites

económicas provinciales, cuyas características están ancladas a la concentración de las

actividades económicas, su diversificación y el control de la producción en todas sus

esferas, esto ha llevado a que cerca de 10 familias controlen la totalidad de las actividades

económicas más importante de la provincia, desarrollando y vinculándose a instancias de

representación política regional y nacional, lo que deja ver la relación latente entre la

esfera de la economía y el campo de la política.

Bibliografía:

Acción Ecológica (2012) Agroindustria en el Ecuador desde el metabolismo social y la

soberanía alimentaria: los casos del maíz y la palma aceitera, Quito, Alerta Verde, N.

167.

Acosta, Alberto (2004) Breve historia económica del Ecuador, Quito, Corporación

Editora Nacional.

Alvarado, Marcela y Chipantasi, Ligia (2012) Qunindé: derecho a la tierra frente a la

expansión de la palma africana, Quito, SIPAE.

Archetti, Eduardo y Stolen, Kristi (1980) “Burguesía rural y campesinado en la Sierra

ecuatoriana” en Cahiers du monde hispanique et luso-brésilien, N. 34, p. 57-82.

Arrigui, Giovanni (1990) Introducción al largo siglo XX, México, Editorial Siglo XXI.

Ayala, Enrique (1985) Lucha política y orígenes de los partidos en Ecuador, Quito,

Corporación Editora Nacional.

Bagú, Sergio (1975) “Tres oligarquías, tres nacionalismos: Chile, Argentina, Uruguay”

en Cuadernos Políticos, México, p. 6-17.

Brasky, Oswaldo y Cosse, Gustavo (1981) Tecnología y cambio social: las haciendas

lecheras del Ecuador, Quito, FLACSO.

Brassel, Frank; Herrera, Stalin y Laforge, Michel –eds.- (2008) ¿Reforma agraria en el

Ecuador? Viejos temas, nuevos argumentos, Quito, SIPAE.

Campodonico, Humberto; Castillo, Manuel y Quispe, Andrés (1993) De poder a poder:

grupos de poder, gremios empresariales y política macroeconómica, Lima, Asociación

Gráfica Educativa.

Carrasco, Hernán (1993) Campesinos y mercados de tierra en la costa ecuatoriana,

Quito, Instituto de Estudios Ecuatorianos.

Carrión Diego (2013) “Estructura agrícola y modelo de acumulación rural en el

Ecuador: interacción entre campesinos, agroindustriales y Estado”, en Comercialización

y soberanía alimentaria, Hidalgo, Francisco; Lacroix, Poerril y Román, Paola (eds.),

SIPAE-AVSF.

Cueva, Agustín (1972) El proceso de dominación política en el Ecuador, Quito,

Ediciones Solitierra.

Cueva, Agustín (1980) El desarrollo del capitalismo en América Latina, México, Siglo

XXI editores.

Cueva Agustín (2001) La teoría marxista, Quito, ERE.

Cueva Agustín (1975) “La crisis de los años 60” en Ecuador: pasado y presente, Quito,

Editorial Universitaria.

Page 73: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Cueva Agustín (1984) “El Ecuador de 1960 a 1970” en Ayala Enrique (edit.) Nueva

Historia del Ecuador, Vol. V Época republicana, Quito, Corporación Editora Nacioal-

Grijalbo.

Chiriboga, Manuel (1979) “Emergencia y consolidación de la burguesía agro-

exportadora en el Ecuador durante el periodo cacaotero” en Revista Ciencias Social, N.

10-11, Vol. III, Quito, Editorial Universitaria.

Echeverría, Bolívar (1998) “Lo político en la política” en Valor de uso y utopía, México,

Siglo XXI editores.

FENACLE (2011) Condiciones de trabajo y derechos laborales en la floricultura

ecuatoriana, Quito, FOS, IFA, FNV.

FENACLE (2012) Machete, sudor y enfermedad: condiciones laborales de los

trabajadores y las trabajadoras de la zafra en Ecuador, Quito, FOS, IFA, FNV.

Field, Leonard (1994) “Preguntas actuales para la investigación agropecuaria y de los

recursos naturales” en Ecuador Debate, N. 31, Quito, Caap.

Guerrero, Andrés (1975) La hacienda precapitalista y la clase terrateniente en América

Latina y su inserción en el modo de producción capitalista: el caso ecuatoriano, Quito,

Escuela de Sociología-Universidad Central del Ecuador.

Guerrero, Andrés (1980) Los oligarcas del cacao. Ensayo sobre la acumulación

originaria en el Ecuador, Quito, Corporación Editora Nacional.

Guerrero, Andrés (1991) La semántica de la dominación: el concertaje de indios. Quito,

Ediciones Libri-Mundi.

Guerrero, Rafael (1991) “Sujetos agrarios y revolución conservadora” en Ecuador

Debate, N. 24, Quito, Caap.

Jara, Carlos (1984) “El modelo de modernización y la crisis del agro” en Ecuador

Agrario: ensayos de interpretación, Quito, Editorial El Conejo.

Kaimowitz, David (1995) “La economía política de la economía ecológica en América

Latina” en Ecuador Debate, N. 34, Quito, Caap.

Mariátegui José (2011) Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, Caracas,

Ayacucho.

Marini, Ruy (1972) La dialéctica de la dependencia, México, ERA.

Martínez, Luciano (1984) De campesinos a proletarios, Quito, Editorial El Conejo.

Martínez, Luciano (1994) “Situación actual y perspectivas de la economía campesina”

en Ecuador Debate, N. 31, Quito, Caap.

Martínez, Joan y Sánchez, Jeannette (1995) “Cuestiones distributivas en la economía

ecológica” en Ecuador Debate, N. 34, Quito, Caap.

Marx, Karl (2004) “La llamada acumulación originaria”, El Capital: Crítica de la

Economía Política, Argentina, Siglo XXI Editores.

Moncada, José (1983) “La economía ecuatoriana de los sesenta a los ochenta” en Nueva

Historia del Ecuador, Ayala, Enrique (editor), Quito, Corporación Editora Nacional-

Grijalbo.

Moreano, Alejandro (1976) “Capitalismo y lucha de clases en la primera mitad del siglo

XX” en Ecuador: Pasado y Presente, Quito, Editorial universitaria, p. 137-224.

North, Lissa (1985) “Implementación de la política económica y la estructura del poder

político en el Ecuador”, en La Economía Política del Ecuador, Louis Lefeber (Editor),

Quito, Corporación Editora Nacional.

Page 74: Y el desierto se hizo verde: agroindustria, modelo de ...

Osorio, Jaime (2005) Economía y política de América Latina hoy: patrón de

reproducción de capital, Estado y democratización, s.f., s.e.

Pachano, Simón (1991) Los diputaos: una élite política, Quito, Corporación Editora

Nacional-Instituto de Estudios Ecuatorianos.

Pachano, Simón (1984) “Transformaciones de la estructura agraria: personajes, actores

y escenario” en Ecuador agrario: ensayos de interpretación, Quito, Editorial El Conejo.

Quintero, Rafael y Silva, Erika (2001) Ecuador: una Nación en ciernes, Quito, Editorial

Universitaria, T, II-III.

Rubio, Blanca (2009) Explotados y excluidos. Los campesinos latinoamericanos en la

fase agroexportadora neoliberal, Quito, SIPAE.

Rubio, Blanca; Larrea, Fernando; Campana, Florencia (2008) Formas de explotación y

condiciones de reproducción de las economías campesinas en el Ecuador, Quito,

HEIFER- Ediciones de la Tierra.

SIPAE (2007) Hacia una agenda para las economías campesinas en el Ecuador, Quito,

SIPAE.

Velasco, Fernando (1983) Reforma agraria y movimiento indígena de la Sierra, Quito,

Editorial El Conejo.

Velasco Fernando (1990) Ecuador: subdesarrollo y dependencia, Quito, Corporación

Editora Nacional.

Velasco, Fernando (1979) La dependencia, el imperialismo y las empresas

transnacionales, Quito, Editorial El Conejo.

Vistazo (2013) “500 mayores empresas del Ecuador” en Revista Vistazo, N. 1106, Quito,

Editores Nacionales S.A.

Unda, Mario; Bethania, Ellis (2010) "Burguesía ciudadana, nueva hegemonía, nueva

alianza de clases" en Revista R, N. 3, Quito.

Internet:

“La palma africana se lleva parte del mapa bananero” (2013) disponible en:

http://agronegociosecuador.ning.com/notes/La_palma_africana_se_lleva_parte_del_mapa

_bananero

www.agripac.com

www.agroaereo.com.ec

www.reybampac.com

www.dole.com.ec

www.ancupa.com

Bases de datos:

Carga fiscal de grupos Económicos, Servicio de Rentas Internas (2012).

Sistema Integrado de Indicadores del Ecuador (SIISE) (2013).

Censo Nacional de Población y Vivienda (INEC) (2010).

Censo Económico (INEC) (2012).

Sistema Integrados del Agro (SINAGAP-MAGAP) (2013).