Yesenia cadiz. U I

8
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Participante: Yesenia Cadiz Modelos Administrativos Facilitadora: Maryorie Picott

Transcript of Yesenia cadiz. U I

Page 1: Yesenia cadiz. U I

Universidad Nacional Experimental

Simón Rodríguez

Participante:Yesenia Cadiz

Modelos Administrativos

Facilitadora: Maryorie Picott

Page 2: Yesenia cadiz. U I

ESTRUCTURA DE UN SISTEMA EMPRESARIAL

Page 3: Yesenia cadiz. U I

Yesenia Cadiz

DISEÑO DEL TIPO DE ESTRUCTURA.

Los factores que influyen en el diseño de laestructura de una organización, son entre otroslos siguientes:

• Tamaño de la empresa.• Área geográfica que cubre, es decir si la empresa trabaja a escala local, nacional o internacional.• La gama o líneas de productos que fabrica y vende.• El nivel de control que la dirección quiere tener de la organización

Page 4: Yesenia cadiz. U I

La creación de departamentos será la mejor forma de estructurar la organización. Así todas las personas se agruparán por departamentos: producción, compras, finanzas, ventas, marketing, recursos humanos, etc.

Los grupos de trabajo pueden parecer la forma más lógica de estructurar una organización.

Page 5: Yesenia cadiz. U I

ESTRUCTURA DE UN SISTEMA SOCIAL

Page 6: Yesenia cadiz. U I

Una Estructura Social está organizada cuando está regida por la Autoridad. Dentro de esta institucionalidad siempre hay una persona que es la que ejerce autoridad sobre sus subordinados. De este modo, hay tres tipos de clasificar una estructura social:

• Tamaño• Maneras de reclutar los miembros• Objetivo

Page 7: Yesenia cadiz. U I

En cualquier estructura social se da una mezcla depoder, bienes y servicios, violencia, religión y procreación.

Cinco mecanismos según los cuales se organiza una estructura social:

• Orden Político• Orden Económico• Orden Militar• Orden Familiar• Orden Religioso

Page 8: Yesenia cadiz. U I

Una estructura social requiere del establecimiento de una serie de normas para su buen funcionamiento. Estas normas pueden ser tanto sociales como familiares.

Normas Sociales:

• Normas Convencionales • Normas Morales • Normas Jurídicas

Los límites entre este tipo de normas no están claramente marcados en ninguna estructura social pero pueden ser más estrictas o más tolerantes en función de la política de esa sociedad.