Zara

3
2. Analice los conceptos del conflicto horizontal y vertical en el caso de Zara En el caso de Zara analizando con respecto al conflicto vertical y teniendo en cuenta que este se refiere al conflicto que puede llegar a tener organizaciones que trabajan juntas para proveer del mismo producto al consumidor podríamos decir que dado que Zara controla directamente todas o casi todas las fases del proceso de suministro no sería factible algún conflicto externo en cuyo caso sería más posible algún conflicto de tipo interno entre las fases de la cadena de suministro lo que haría más fácil la solución de problemas. Para analizar el conflicto horizontal que puede presentarse en zara debemos entender este concepto como aquel que se da entre dos empresas que pueden trabajar juntas bien sea de forma directa o indirecta que para nuestro caso se podría evidenciar cuando se hace el envío de los diseños a alguna de las cientos de cooperativas en donde son cosidos, es en este proceso donde evidenciamos la alianza entre zara y las cooperativas que trabajan conjuntamente sin embargo se podría evidenciar conflicto entre dichas cooperativas cuando alguna de estas o varias decidiesen variar el precio o los tiempos de entrega a unos más reducidos. 3. ¿Qué tipo de sistema vertical de marketing muestra Zara?. Haga una lista de todas las ventajas que obtiene Zara al haber adoptado este sistema. Por su parte Zara cuenta con un sistema vertical de tipo corporativo ya que tanto su proceso productivo como de distribución combinan diferentes fases sucesivas bajo la

Transcript of Zara

Page 1: Zara

2. Analice los conceptos del conflicto horizontal y vertical en el caso de Zara

En el caso de Zara analizando con respecto al conflicto vertical y teniendo en cuenta que este se refiere al conflicto que puede llegar a tener organizaciones que trabajan juntas para proveer del mismo producto al consumidor podríamos decir que dado que Zara controla directamente todas o casi todas las fases del proceso de suministro no sería factible algún conflicto externo en cuyo caso sería más posible algún conflicto de tipo interno entre las fases de la cadena de suministro lo que haría más fácil la solución de problemas.

Para analizar el conflicto horizontal que puede presentarse en zara debemos entender este concepto como aquel que se da entre dos empresas que pueden trabajar juntas bien sea de forma directa o indirecta que para nuestro caso se podría evidenciar cuando se hace el envío de los diseños a alguna de las cientos de cooperativas en donde son cosidos, es en este proceso donde evidenciamos la alianza entre zara y las cooperativas que trabajan conjuntamente sin embargo se podría evidenciar conflicto entre dichas cooperativas cuando alguna de estas o varias decidiesen variar el precio o los tiempos de entrega a unos más reducidos.

3. ¿Qué tipo de sistema vertical de marketing muestra Zara?. Haga una lista de todas las ventajas que obtiene Zara al haber adoptado este sistema.

Por su parte Zara cuenta con un sistema vertical de tipo corporativo ya que tanto su proceso productivo como de distribución combinan diferentes fases sucesivas bajo la propiedad exclusiva de Zara lo que genera gran control sobre sus canales.

Ventajas:

Zara tiene el manejo de todas las fases del proceso productivo y de distribución Permite el control lo que genera rápida disponibilidad de sus productos

Page 2: Zara

4. ¿Padece Zara inconvenientes por su sistema de distribución de “moda rápida”?, ¿Compensan las ventajas a estas desventajas?

La tendencia aplicada por Zara denominada “moda rápida” significa que se pueden llevar productos desde su concepción, diseño y producción, hasta la colocación en los lineales de sus tiendas en tan solo dos semanas.

Una de las desventajas desde nuestro punto de vista es la minimización de los inventarios, por ser tan acelerado el proceso solo unas pocas cantidades de cada diseño llegan a las tiendas y podrían llegar a discriminar los clientes, es decir, solo quien tenga el tiempo y los recursos puede acceder a los productos ofrecidos; si bien es cierto podría funcionar en el sentido de que las personas deben estar pasando constantemente por los almacenes y en teoría este constante transito incrementará las ventas, también es cierto que la dinámica puede hacerse lenta en el sentido que la gente querrá acceder a otras marcas que manejen el mismo rango.

Si bien es cierto la globalización ha hecho que todos los procesos sean mucho más rápidos, que la gente quiera cada vez más, también es importante que las cosas queden bien hechas, fijémonos que en el subconsciente de las personas la asociación de calidad está estrechamente relacionada con el tiempo de elaboración, y se corre el peligro que las personas asocien la marca con defectos de calidad por su rápida colocación en las tiendas.

Ahora bien, si analizamos el fenómeno en el que se ha convertido Zara a nivel mundial, esto que parecería una desventaja ha logrado convertirla en una empresa líder en ventas y esta se convirtió precisamente en una ventaja ya que el transito continuo de personas buscando novedades generó el incremento tan considerable en ventas como el que presenta, no solo Zara sino también todos sus almacenes aliados.