Download - Reglamento de La Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo.cintia

Transcript

REGLAMENTO DE LA LEY DE RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJODECRETO SUPREMO N 011-92-TR 14/10/1992CONCORDANCIAS: TUO de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo (D.S.N !"#$"TR%R.&. N '$"($"TRR.&. N )*"(+"TREL PRESIDENTE DE LA REPUB LICACONSID,RANDO:-.e/ 0or Decreto Ley N #''($ se 1a dictado la Ley de RelacionesColectivas de Trabajo 2.e re3.la la libertad sindical/ la ne3ociaci4n colectivay la 1.el3a5 -.e/ la Se6ta Dis0osici4n Transitoria y 7inal del re8erido DecretoLey/ establece 2.e 0or Decreto S.0re9o se dictar:n las nor9asre3la9entarias 0ara s. 9ejor a0licaci4n5 ,n .so de la 8ac.ltad con8erida:DECRETA:REGLAMENTO DE LA LEY DE RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJOTITULO ICAMPO DE APLICACIONArt!"#$ 1%-C.ando el 0resente Decreto S.0re9o/ 1a3a 9enci4n a la Leyse entender: 2.e se re;ere al Decreto Ley N #''($.Art!"#$ 2%-Se enc.entran co90rendidas en el ca90o de a0licaci4n de laLey/ lostrabajadoress.jetosal rc.lo $# de la Ley/ losconce0tos licencia yn 0er9iso sindical son sin4ni9os.Art!"#$ 16%-Los diri3entes sindicales con derec1o a solicitar 0er9iso dele90leador 0ara asistir a actos de conc.rrencia obli3atoria/ a 2.e se re;ereel se3.ndo 0:rra8o del Art>c.lo $# de la Ley/ ser:n los si3.ientes:a% Secretario Eeneral5b% Secretario Adj.nto/ o 2.ien 1a3a s.s veces5c% Secretario de De8ensa5 y/d% Secretario de Or3ani=aci4n.,l 0er9iso sindical a 2.e se 1ace re8erencia se li9itar: al Secretario Eeneraly Secretario deDe8ensac.andoel Sindicatoa3r.0eentreveinte(#% acinc.enta('%a;liados.Art!"#$ 19%- No ser: co90.table dentro del l>9ite de los treinta ($% d>as a2.e 1ace re8erencia el Art>c.lo $#/ de la Ley/ la asistencia de los diri3entessindicales 2.e sean 9ie9bros de la Co9isi4n Ne3ociadora/ a las re.niones2.e se 0rod.=can d.rante todo el tr:9ite de la Ne3ociaci4n Colectiva o antecitacionesj.diciales/ 0olicialesyad9inistrativas0oracciones0ro9ovidas0or el e90leador.Art!"#$ 1:%" ?ara los e8ectos de los Art>c.los !#/ !$ y !F/ del0resenteRe3la9ento/ lares0ectivaor3ani=aci4nsindical 1ar:deconoci9ientodele90leador y de la A.toridadAd9inistrativa de Trabajo los no9bres y car3os de los diri3entes sindicaless.jetos a los bene;cios establecidos.Art!"#$ 19%- ,l 0er9iso sindical ser: co90.table en 8or9a an.al. ,n casode vacancia o ren.ncia del diri3ente desi3nado/ el 2.e lo s.stit.yacontin.ar: 1aciendo .so del 0er9iso sindical 2.e no 1.biere si3o a3otado.Art!"#$ 20%- Se considera d>a de 0er9iso/ 0ara los e8ectos 0revistos en eltercer 0:rra8o delArt>c.lo $#o. de la Ley/ el corres0ondiente a la jornada le3al o convencionalvi3ente en el centro de trabajo coincidente con la citaci4n 2.e la 9otiva.,l l>9itedelostreinta($% d>ascalendariosal aGo0or diri3ente/ nosea0licar: c.ando e6ista convenci4n colectiva 9:s 8avorable al trabajador.CAPITULO IVDEL REGISTRO SINDICALArt>c.lo #!." ?ara el re3istro de las or3ani=aciones sindicales/ la A.ntaDirectiva 0rovisional deber: 0resentar a la A.toridad de Trabajo/ entri0licado/ co0ia de los si3.ientes doc.9entos re8rendados 0or Notario?Cblico o a 8alta de a de noti;cadas. De lo res.eltoen se3.nda y Clti9a instancia no 0rocede la inter0osici4n de rec.rsoi90.3natorio al3.no en la v>a ad9inistrativa.Art!"#$ 26%- Una ve= re3istrado el sindicato/ la A.nta Directiva co9.nicar:al e90leador o e90leadores/ se3Cn corres0onda/ en .n 0la=o de cinco ('%d>as 1:biles/ la relaci4n de s.s inte3rantes y la n49ina de s.s a;liados.TITULO IIIDE LA NEGOCIACION COLECTIVACAPITULO IDE LAS DISPOSICIONES GENERALESArt!"#$29%-?aralose8ectosdelo0revisto0orel se3.ndo0:rra8odelArt>c.lo +! de la Ley/ se considera e90resa en 8.nciona9iento a 0artir del9o9ento en 2.e real9ente 1aya iniciado s.s actividades/ aCn c.ando no1.biera c.90lido en dic1a o0ort.nidad con los tr:9ites 2.e establecen lasdis0osiciones le3ales.Art!"#$ 2:%- La 8.er=a vinc.lante 2.e se 9enciona en el Art>c.lo +# de laLey i90lica 2.e en la convenci4n colectiva las 0artes 0odr:n establecer elalcance/ las li9itaciones o e6cl.siones 2.e a.t4no9a9ente ac.erden conarre3lo a ley.La Ley 0odr: establecer re3las o li9itaciones 0or las consideraciones0revistas 0or el Art>c.lo!$''del C4di3oCivil/ enconcordanciaconel art>c.loIHdes.T>t.lo?reli9inar.Art!"#$29%-,nlas convenciones colectivas soncl:.s.las nor9ativasa2.ellas 2.e se incor0oran a.to9:tica9ente a los contratos individ.ales detrabajo y los 2.e ase3.ran o 0rote3en s. c.90li9ento. D.rante s. vi3enciase inter0retan co9o nor9as j.r>dicas.Soncl:.s.las obli3acionales las2.eestablecenderec1os ydeberes denat.rale=a colectiva laboral entre las 0artes del convenio.Son cl:.s.las deli9itadoras a2.ellas destinadas a re3.lar el :9bito yvi3encia del convenio colectivo.Las cl:.s.las obli3acionales y deli9itadoras se inter0retan se3Cn las re3lasde los contratos.Art!"#$ &0%- La cad.cidad a 2.e se re;ere el inciso d% del Art>c.lo +$ de laLey/ se a0lica a las convenciones colectivas celebradas antes de la entradaen vi3encia de la Ley sico9o res.ltado de la revisi4n 2.e se e8ectCe envirt.d de la C.arta Dis0osici4n Transitoria y 7inal de la ley/ tal cad.cidad esacordada 0or las 0artes o establecida en el la.do arbitral/ sin 0erj.icio de loestablecido en el se3.ndo 0:rra8o del Art>c.lo '* de la 9is9a.Art!"#$&1% -Si con0osterioridadala0resentaci4nde.n0lie3oderecla9os 0or 9ayor>a absol.ta de trabajadores/ se re3istrara .n sindicatoen el centro de trabajo la ne3ociaci4n colectiva contin.ar: con la Co9isi4ndesi3nada 1asta s. c.l9inaci4n.Art!"#$ &2%-Sid.rante la ne3ociaci4n colectiva la A.toridadde Trabajocancela el re3istro sindical 0or 0a absol.ta de los trabajadores 0odr: acordar en asa9blea0rose3.ir con dic1o tr:9ite/ desi3nando a tal e8ecto a tres ($% dele3ados2.e los re0resenten.Art!"#$&&%-Si d.rante la ne3ociaci4n .n sindicato se 8.siona o esabsorbido/ laor3ani=aci4nvi3ente2.elosa3r.0e0odr:0rose3.irconlane3ociaci4n iniciada a trav9ites:a% Tres ($% re0resentantes c.ando el 0lie3o de recla9os 1aya sido0lanteado 0or la 9ayor>a absol.ta de los trabajadores.b% Iastatres($% diri3entessindicalesc.andolaor3ani=aci4nsindicalre0resente a 9enos de cinc.enta ('% trabajadores.c% Un (!% diri3ente sindical adicional y 1asta .n 9:6i9o de doce (!#% 0orcada cinc.enta ('% trabajadores 2.e e6cedan al nC9ero seGalado en elinciso anterior.Art!"#$ &9%-La re0resentaci4n de los e90leadores se s.jetar: a lodis0.esto en los art>c.los+) y +( de la Ley y 0odr: ser ejercida en la 8or9a si3.iente:a% ?or el 0ro0io e90leador5b% ?or los 9andatarios le3ales desi3nados en s.s ,scrit.ras de Constit.ci4n/si 8.eran 0ersonas j.r>dicas5c% ?or a0oderados desi3nados en c.al2.iera de las 8or9as ad9itidas 0ara elotor3a9ientode0oderes/ incl.idoel 2.e0.eda8or9ali=arseantelaA.toridad de Trabajo5 y/d% ?orel Ae8edelaO;cinadeRelacionesInd.striales/ a2.esere;ereelDecreto Ley N !+$*!.CAPITULO IIIDE LA IN;ORMACION Y DEL DICTAMEN ECONOMICO ;INANCIEROArt!"#$&:%-La in8or9aci4n 2.e 1a de 0ro0orcionarse a la co9isi4nne3ociadora con8or9e al art>c.lo '' de la Ley/ 0odr: solicitarse dentro delos noventa ((% d>as nat.rales anteriores a la 8ec1a de la cad.cidad de laconvenci4n vi3ente.Art!"#$ &9%- Las observaciones 2.e 8or9.len las 0artes al dicta9en 2.e se0racti2.e acorde con el art>c.lo 'F de la Ley/ ser:n debida9entes.stentadas/ debiendo ser 0resentadas dentro del tercer d>a 1:bil derecibida la noti;caci4n con el dicta9en corres0ondiente. Las 0artes 0odr:n0resentar 0r.eba instr.9ental 2.e s.stente s.s observaciones.Recibida la observaci4n aldicta9en/ la A.toridad de Trabajo dis0ondr: laelaboraci4nde.nse3.ndoyClti9odicta9en/ enel 2.eserati;2.eeldicta9en anterior/ re8erido concreta9ente a las observaciones de las0artes.CAPITULO IVDE LA NEGOCIACION DIRECTA LA CONCILIACION Y LA MEDIACIONArt!"#$ 40%" La Ne3ociaci4n colectiva se llevar: a cabo en los 0la=os yo0ort.nidades 2.e las 0artes ac.erden/ 0.diendo reali=arse tantasre.niones co9oseannecesarias. Si .nadelas 0artes noest.vieradeac.erdo con 0rose3.irlas/ se tendr: 0or concl.ida la eta0a res0ectiva.Art!"#$ 41%-,n el caso del 0rocedi9iento de conciliaci4n re3.lado 0or elart>c.lo ') de la Ley/ se reali=ar:n tantas re.niones co9o sean necesarias/sie90re y c.ando e6ista entre las 0artes la vol.ntad de llevarlas a cabo. Si.na de las 0artes no conc.rriera o de 1acerlo no est.viera de ac.erdo con0rose3.ir con ellas/ se tendr: 0or concl.ida esta eta0a.Art!"#$ 42%-,l 9ediador desarrollar: s. 3esti4n en el 0la=o 2.e seGalenlas 0artes/ o a 8alta de as 1:biles/contados desde s. desi3naci4n. Al tc.lo ! del Decreto S.0re9o N ("($"TR/ del )"!"($%/ Al tc.lo F! de la Ley/ c.al2.iera de las0artes0odr:so9eterladecisi4ndel di8erendoaarbitraje/ salvo2.elostrabajadores o0ten 0or ejercer alternativa9ente elderec1o de 1.el3a/ decon8or9idad con el Art>c.lo F# de la Ley.La O;cina de ,cono9>a del Trabajo y ?rod.ctividad del &inisterio de Trabajoy ?ro9oci4nSocial 0or 0ro0ia iniciativa 0odr: solicitar en el c.rso del 0rocedi9iento dene3ociaci4n directa o de conciliaci4n/ la in8or9aci4n necesaria 2.e le0er9ita dar c.90li9iento a lo ordenado 0or el art>c.lo 'F de la Ley.Art!"#$49%-,nel casoconte90lado0or el art>c.loF$delaLey/ lostrabajadores o s.s re0resentantes 0odr:n 0ro0oner 0or escrito al e90leadorel so9eti9iento del di8erendo a arbitraje/ re2.irias 1:biles de e9itida el acta 2.e 0one ;n a la eta0a detrato directo/ conciliaci4n o 9ediaci4n. ,n este caso/ cada 0arte deber:desi3nar .n :rbitro dentro del 0la=o de cinco ('% d>as 1:biles 0osteriores alas.scri0ci4ndel co90ro9isoarbitral. ,l tercer:rbitroser:desi3nado0or la A.toridad Ad9inistrativa de Trabajo del do9icilio de la e90resa yact.ar: co9o 0residente del Trib.nal.Deno o0tarlas0artes0ors.scribirelco90ro9iso arbitralen el 0la=ore8erido/ cada .na deber: desi3nar .n :rbitro dentro de los cinco ('% d>as1:biles0osterioresala8ec1a9:6i9a0revista0aralacelebraci4ndelco90ro9isoarbitral/ si3.iendo0araelloel 9ecanis9odedesi3naci4n0revisto en el 0:rra8o anterior.Si .na de las 0artes o9ite desi3nar al :rbitro/ la A.toridad Ad9inistrativa deTrabajo desi3nar: al :rbitro corres0ondiente/ c.yo costo ser: as.9ido 0or la0arte res0onsable de s. desi3naci4n.,n caso 2.e la e90resa t.viera varios centros de trabajo/ la desi3naci4n deltercer :rbitro la e8ect.ar: la A.toridad Ad9inistrativa de Trabajo del l.3ardonde e6ista el centro de trabajo con 9ayor nC9ero de trabajadoresco90rendidos en el :9bito de la ne3ociaci4n colectiva.MArt!"#$ 8&%-Los Krbitros no re0resentan los intereses de nin3.na de las0artes en conBicto y ejercer:n el car3o con estricta i90arcialidad y absol.tadiscreci4nD.Los 1onorarios 0ro8esionales delos ?residentes deTrib.nales Arbitralesdesi3nados 0or la A.toridad Ad9inistrativa de Trabajo o 0or el &inisterio dela?residencia/ se3Cnseael caso/ sere3ir:ndeac.erdoconlaescalaestablecidaen8.nci4ndelacantidaddetrabajadores2.eco90rendeel0lie3o 2.e a contin.aci4n se detalla:De 9enos de ' trabajadores # U.I.T.De ' a De !! a ' trabajadores F U.I.T.De 9:s de ' trabajadores ! U.I.T.,l valor de la U.I.T. ser: el vi3ente a la 8ec1a de desi3naci4nD.,n todos los casos el ?residente del Trib.nal Arbitral 0ercibir: 1onorarios de0or lo 9enos .n #'N9:s de lo 2.e 0erciban los Krbitros en 8or9aindivid.al(L%S.stit.ido 0or el Art>c.lo ! del Decreto S.0re9o N ("($"TR/ del )"!"($.Art!"#$ 84%-Se considera 8or9al9ente iniciado el 0roceso arbitral con laace0taci4ndel :rbitrooens.caso/ delatotalidaddelos9ie9brosdelTrib.nal Arbitral. ,sta ace0taci4n deber: 1acerse ante las 0artes enconBicto/ lo 2.e deber: constar en .n acta en el 2.e seGalar: l.3ar/ d>a y1orades.reali=aci4n/ los no9bres delas 0artes intervinientes/ el del:rbitro o los de los 9ie9bros del Trib.nal Arbitral/ y la declaraci4n de estar8or9al9ente iniciado el 0roceso arbitral. ,n el 9is9o acto cada .na de las0artes en conBicto deber: entre3ar al :rbitro o a los 9ie9bros del Trib.nalArbitral s. 0ro0.esta ;nal 0or escrito en la 8or9a de 0royecto de convenci4ncolectiva/ con co0ia 0ara la otra 0arte/ 2.e le ser: entre3ado a c.lo 'F de la Ley/ talco9o lo ordena elart>c.lo F' de la9is9a.,l la.doordenar:el 0a3odelascostasy1onorarios2.ecorres0ondaal:rbitro o a los 9ie9bros delTrib.nalArbitralen s. caso/ en los tas 1:biles de elevados.Art!"#$ 60%" ,l e60ediente de ne3ociaci4n colectiva y del 0rocedi9ientoarbitral constit.yen.na.nidad2.eseconservar:enlosarc1ivosdelaA.toridad de trabajo del l.3ar del arbitraje.Art!"#$61% -,nc.al2.ier estadodel 0rocedi9ientoarbitral las0artes0odr:ncelebrar.naconvenci4ncolectivadetrabajo/ 0onic.lo F#." ,l ac.erdo de 1.el3a a 2.e se re;ere el inciso b% del Art>c.lo *$delaLey/ ser:ado0tado0or 9:sdela9itaddelostrabajadores2.elaboran en la e90resa/ o en la cate3or>a/ secci4n o estableci9ientodeter9inadodea2.c.lo *$ de la Ley y elArt>c.lo FF de este Re3la9ento.(L%(L% Incor0orada 7e de ,rratas/ 0.blicada el #)"!"(#.Art!"#$ 68% - La co9.nicaci4n de la declaraci4n de 1.el3a a 2.e al.de elinciso c% del Art>c.lo *$ de la Ley/ se s.jetar: a las si3.ientes nor9as:a% Debe ser re9itida 0or lo 9enos con cinco ('% d>as 1:biles de antelaci4n/o con die= (!% d>as 1:biles trat:ndose de servicios 0Cblicos esenciales/adj.ntando co0ia del acta de votaci4n5b% Adj.ntar co0ia del acta de la asa9blea re8rendada 0or Notario ?Cblico/ oa 8alta de c.lo *) dela Ley5d% ,s0eci;car el :9bito de la 1.el3a/ el 9otivo/ s. d.raci4n y el d>a y 1ora;jados 0ara s. iniciaci4n5 y/e% Declaraci4n A.rada de la A.nta Directiva del Sindicato de 2.e la decisi4nse 1a ado0tado c.90lic.lo *$ de la Ley.Art!"#$66%-Lacons.lta0aralarati;caci4ndelacontin.aci4ndela1.el3a/ ser: convocado 0or no 9enos de la 2.inta 0arte de los trabajadoresa8ectados 0or la 1.el3a/ se enc.entren o no sindicali=ados/ bastando 0araello re9itir al Sindicato o/ a 8alta de c.lo)#delaLey/ ser:res.elta0orlaA.toridaddeTrabajoo0orelInstit.to Nacional de Ad9inistraci4n ?Cblica/ se3Cn corres0onda.Contra dic1a resol.ci4n las 0artes 0odr:n inter0oner rec.rsos de a0elaci4n/dentro del tercer d>a 1:bil de noti;cada.CAPITULO IIIDE LA CALI;ICACION DE LA =UELGAArt!"#$69%-Laresol.ci4n2.edeclarei90rocedenteladeclaratoriade1.el3a/ deber: indicar con 0recisi4n/ el o los re2.isitos o9itidos.Art!"#$90%-C.andola1.el3aseadeclaradaobservandolosre2.isitosle3alesde8ondoy8or9aestablecidos0orlaLey/ todoslostrabajadoresco90rendidos en el res0ectivo :9bito/ deber:n abstenerse de laborar/ y 0orlotanto/ el e90leador no0odr:contratar 0ersonal deree90la=o0arareali=ar lasactividadesdelostrabajadoresen1.el3a. Laabstenci4nnoalcan=aal 0ersonal indis0ensable0aralae90resaa2.esere;ereelArt>c.lo *) de la Ley/ al 0ersonal de direcci4n y de con;an=a/ debida9entecali;cadodecon8or9idadconel DecretoLe3islativoN*#)/ as> co9oel0ersonal de los servicios 0Cblicos esenciales 2.e debe 3aranti=ar lacontin.idad de servicio.Art!"#$ 91%- La declaratoria de ile3alidad de la 1.el3a de los trabajadoress.jetos alr"/30%-,l Re3istroNacional deOr3ani=aciones Sindicales a2.esere;ere la Se3.nda Dis0osici4n Transitoria y 7inalde la Ley/ se 9antendr:0er9anente9ente act.ali=ado. A tal e8ecto/ las A.toridades Re3ionales deTrabajo/ re9itir:n la in8or9aci4n sobre re3istro de or3ani=aciones sindicales/en s. res0ectiva j.risdicci4n.T-r!-r0%- ,n el caso de las e90resas recic.lo !' de laLey.C"0rt0%- C.ando en la Ley se 1ace re8erencia a la re8rendaci4n 0or Notario?Cblico o a 8alta de t.lo III de la Ley.CONCORDANCIA: R%M% N 08&-9&-TR?"+/t0%- ,l 0resente Decreto S.0re9o entrar: en vi3encia al d>a si3.ientede s. 0.blicaci4n en el Diario O;cial D,l ?er.anoD y ser: re8rendado 0or el&inistro de Trabajo y ?ro9oci4n Social.REGLAMENTO DE LA LEY DE RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJODECRETO SUPREMO N 011-92-TR 14/10/1992,n el re3la9ento se 1ace 9enci4n a la Sindicaci4n/ la ne3ociaci4n colectiva.1%INDICALI@ACION,s.nderec1o/ in1erentealostrabajadoresy0ors.0.esto2.eta9bitico y .na coo0erativa. V0#- 0!#0r0rA"--'t- 3-r-!5$ #$-/!$/tr0)$' -/ #0!$/'t+t"!+$/0#B+>-/t-,lac.al seoc.0adelalibertadsindical (al tratar sobrelosderec1os8.nda9entales de la 0ersona art>c.lo # inciso !$ y sobre los derec1os sociales yecon49icos art>c.lo #). la Constit.ci4n considera a la sindicaci4n co9o .na es0eciedel 39enes%(art>c.lo!#delaLRCT/ 0arael sector0rivado5 y art>c.lo +# de la Constit.ci4n/ art>c.los ! y * del Decreto S.0re9o $")#"?C& y art>c.lo ! del Decreto S.0re9o #F")#"AUS/ 0ara el sector 0Cblico%. S->C/ 3-'3- )+ ."/t$ 3- B+'t0507, -D+'t-,"/ 3-*-r7 $*#+>0!+E/ 3-.r$t->-r #0 #+*-rt03 '+/3+!0#, -'t$ -/ !"0/t$ A"- 0 tr0B1' 3- #0 -D+'t-/!+03- '+/3+!0t$' '- .$3r( #$>r0r 0rote3er el ejercicio e8ectivo del derec1o de lostrabajadores.;UERO SINDICAL! Aavier Neves &.jica/ DEREC=O COLECTIVO DEL TRABAJO, 1tt0:JJOOO.cis0er..or3Jdescar3asJ&aterialN#"N#Dr.N#AavierN#Neves.0d8/0a3.(.Tiene .n:9bito s.bjetivo yUN:9bito objetivo. ,n lo 2.e se re;ere al :9bitos.bjetivo del 8.ero sindical/ esto es/ a los trabajadores a90arados 0or c.lo#(.a y b de la Ley de ?rod.ctividad y Co90etitividad Laboral% yconte90la co9o 8acilidades las licencias sindicales (art>c.lo $# de laLRCT/9odi;cado 0or la Ley #*(!#/ y art>c.los !F y !* de s. Re3la9ento% y las c.otassindicales (art>c.lo #) de la LRCT%. 2%NEGOCIACION COLECTIVA% La ne3ociaci4n colectiva est.vo re3.lada 0or la Constit.ci4n de !(*( y lo est:0or la de !(($. ,n n.estra constit.ci4n vi3ente/ 1ay act.aci4n estatal decidida 0ara esti9.lar eldesarrollo del derec1o/La 0rinci0al 8.nci4n de los sindicatos en los 0a>ses ind.striali=ados de9ocr:ticosconsiste en lo3rar ac.erdos 9ediante la ne3ociaci4n colectiva con el ,&?L,ADOR. La ne3ociaci4n colectiva 0.ede concebirse co9o el ca.ce a travas devacaciones/ las condiciones de trabajo y otras ventajas. 2%1PROCEDIMIENTO DE NEGOCIACIGN COLECTIVA,l 0rocedi9iento de ne3ociaci4n co90rende las tratativas entre los s.jetos sobreel contenido ne3ocial. !. Deter9inaci4n del nivel ne3ocial. Deber>an 1acerlo las 0artes con8or9e a lasre3las ya e60.estas en el 0.nto $.# de este trabajo (art>c.lo +' de la LRCT%.#. Desi3naci4ndelosre0resentantesdelas0artes. Panos1e9osoc.0adota9bic.los +* a +(de la LRCT%.$. Solicit.ddein8or9aci4nsobrelasit.aci4necon49ica/ ;nanciera/ social yotros as.ntos 0ertinentes de la e90resa. Los re0resentantes de lostrabajadores tienen derec1o a solicitarla dentro de los ( d>as anteriores alvenci9iento del convenio colectivo vi3ente y el e90leador est: obli3ado aotor3arla. Si los trabajadores no 3.ardaran reserva absol.ta sobre lain8or9aci4n recibida/ se s.s0ender: el derec1o de in8or9aci4n y se les 0odr:sancionar 0or ello (art>c.lo '' de la LRCT y art>c.lo $) de s. Re3la9ento%. +. ?resentaci4n del 0lie3o. Los re0resentantes de los trabajadores 0resentan s.0lie3o en 8or9a de 0royecto de convenio colectivo/ entre los F y los $ d>asanterioresal venci9ientodel conveniovi3ente(art>c.lo'#delaLRCT%.Ta9bic.lo '* de la LRCT y art>c.lo +$ de s.Re3la9ento%. La rece0ci4n del 0lie3o de la or3ani=aci4n sindical esobli3atoria 0ara el e90leador (art>c.los '$ y '+ de la LRCT%.'. Qalori=aci4n de las 0eticiones. ?or 0edido de c.al2.iera de las 0artes o 0or0ro0ia iniciativa/ el &inisterio de Trabajo y ?ro9oci4n del ,90leo valori=ar:las0eticiones delos trabajadores ye6a9inar:lasit.aci4necon49ica";nanciera de la e90resa y s. ca0acidad 0ara atender dic1as 0eticiones. ,ldicta9en ser: 0.esto en conoci9iento de las 0artes/ las 2.e 0odr:n8or9.lar observaciones (art>c.lo 'F de la LRCT/ 9odi;cado 0or la Ley #*(!#/y art>c.lo $( de s. Re3la9ento%.F. Iniciodelane3ociaci4ndirecta. Dentrodelos !d>as si3.ientes ala0resentaci4n del 0lie3o debe iniciarse la ne3ociaci4n directa/ 2.e es la Cnicaeta0a de reali=aci4n i90erativa (art>c.lo '* de la LRCT%.*. Utili=aci4n de otros 9edios de sol.ci4n de conBictos colectivos de intereses.Ter9inada la ne3ociaci4n directa/ las 0artes 0odr:n e90lear diversos 9ediosdesol.ci4nddeestosconBictos/ co9olaconciliaci4n/ la9ediaci4noelarbitraje. La.tili=aci4nde.nodeesos9ediosnoe6cl.yeel .sodelosde9:s (art>c.los ')aF!delaLRCTyart>c.lo+#ysi3.ientes des.Re3la9ento%.). O0ci4n entre el arbitraje y la 1.el3a. Los trabajadores 0odr:n ele3ir entre elarbitrajeyla1.el3aco9o9ecanis9os0araresolver lacontroversia. Sieli3ieran esta Clti9a/ necesitar>an la con8or9idad del e90leador 0aras.stit.irla l.e3o 0or el arbitraje (art>c.los F! a F$ de la LRCT y art>c.lo +F des. Re3la9ento%. ,n el 0ri9er caso tene9os/ 0.es/ .n siste9a de arbitraje0otestativo y en el se3.ndo/ .na de las 9odalidades de arbitraje 8ac.ltativo. ,s i90ortante tener en c.enta lo si3.iente: 2.e/ ?ara el arbitraje es necesario2.eel sindicato yel e90leador so9etanlos 0.ntos del 0lie3o Cnicodeejec.ci4n concernientes a la ne3ociaci4n colectiva.&%=UELGA% La 1.el3a 0.ede ser entendida co9o .na 9edida de conBicto colectivo de lostrabajadores/ consistente en el inc.90li9iento deliberado de s. 0restaci4n laboraldebida. ,l ejercicio de la 1.el3a es colectivo 9as son individ.ales (0resencia de .nac.erdo9ayoritariodelos trabajadores% ydelos a;liados alaor3ani=aci4nsindical/ en el caso de tit.laridad colectiva%/ ta9bia 0erdidasen la 0rod.cci4n de s. e90resa..E/ /"-'tr$ $r3-/0)+-/t$, #$' r-A"+'+t$' .0r0 #0 3-!#0r0!+E/ 3- #0 5"-#>0'$/:1% ?revio a3ota9iento de la ne3ociaci4n directa entre las 0artes res0ecto de la9ateria controvertida/2%Decisi4n ado0tada 0or 9:s de la 9itad de lostrabajadores co90rendidos/ event.al9ente s.jeta a rati;caci4n/ y &%Co9.nicaci4nal e90leadoryalaA.toridadde Trabajo/conno9enos decincod>as Ctilesdeantici0aci4nenlas actividades co9.nes ydedie= enlos servicios esenciales(art>c.los*$.byc/ *'y)delaLRCTyart>c.losF#aF'des.Re3la9ento%.Ade9:s/ en el caso de estos Clti9os/ se re2.iere desi3nar los servicios 9>ni9os.4.Resol.ci4n S.0re9a (en el caso de las 1.el3as 2.e se 0rolon3.en e6cesiva9ente/as.9iendo caracter>sticas 3raves%/ y 8% Ser declarada ile3al (art>c.lo )' de la LRCTy art>c.los *# y *$ de s. Re3la9ento%.DE LA TERMINACION DE LA =UELGA: '- 30 .$r#$' '+>"+-/t-' )$t+B$', "/$!"0/3$-# '+/3+!0t$ )+')$ -' A"+-/3-!+3- /$ !$/t+/"0r !$/ 0#0 5"-#>0 7$tr$ !"0/3$ '- 3-!#0r- #0 +#->0#+303 3- #0 5"-#>0 #0)-/t$ 3- #0 LRCT%.Declarada la ile3alidad de la 1.el3a 9ediante resol.ci4n consentida o ejec.toriada/los trabajadores deber:n reincor0orarse al d>a si3.iente al del re2.eri9ientocolectivo e8ect.ado 0or el e90leador a los trabajadores/ 9ediante cartel4ncolocado en l.3ar visible de la 0.erta 0rinci0al del centro de trabajo/ bajoconstancianotarial/o de A.e= de?a= y a 8alta de