Download - Seis Sigma 04

Transcript

SEIS SIGMA

“Un defecto simplemente es cualquier componente que no se encuentra dentro de las especificaciones de los clientes.”

..... Introducción

“Seis sigma” reconoce que hay lugar para los defectos, que corresponden naturalmente a los procesos. Un nivel de funcionamiento correcto del 99.99966 % implica un objetivo donde los defectos en muchos procesos y productos son prácticamente inexistentes.

99.99966% de éxito equivale a 0.00034% de defectos, y equivale a 3.4 defectos por millón de observaciones(3.4 DPMO), e igual a 6 sigma

..... Introducción

Algunas empresas que aplicaron “Six sigma” :

El origen fue en los años 80, en Motorola(1987), cuando Michael Harry comienza a reducir la variabilidad de los procesos y así mejorarlos. Se establece el objetivo de alcanzar los 3.4 defectos por millón en todos los procesos de la compañía.

Otras empresas que aplicaron : General Electric, Unisys, Kodak, Sony, Toshiba, Ford, Telefónica de España, Black and Decker, Ericson, etc.

..... Introducción

Definición de Seis Sigma

Una metodología que se centra en encontrar y eliminar las causas que producen defectosEs una medida estadística del nivel de desempeño de un proceso o productoEs un sistema de calidad destinado a mejorar la satisfacción del cliente: Mejora procesos, productos y soluciona problemasUn sistema de dirección para lograr un liderazgo duradero en el negocio y un desempeño de primer nivel en un ámbito globalSeis sigma es un proceso empresarial que permite a las compañías mejorar drásticamente sus resultados finales, diseñando y supervisando sus actividades

6 = 3.4. D.P.M.O 6 = 3.4 defectos por millón de oportunidades

…. Definición de Seis Sigma

Seis sigma guía a las empresas hacia el objetivo que supone cometer el menor número de errores en todas sus actividades, desde elaborar las órdenes de compras hasta, por ejemplo, la fabricación; eliminando los errores de calidad lo antes posibleSeis sigma no sólo detecta y corrige errores sino que aporta métodos específicos para volver a crear procesos de modo que los errores no vuelvan a producirse.

Metodología Seis Sigma

= sigma= desviación estándar, mide la variación de datos6 = Es equivalente a cero defectos. Es un nivel de funcionamiento correcto del 99.99966 por 100; donde los defectos en procesos y productos son prácticamente inexistentes

6 sigma es 3.4 defectos por millón

6 sigma es 0.34 defectos por 100 mil

6 sigma es 0.034 defectos por 10 mil

6 sigma es 0.0034 defectos por mil

6 sigma es 0.00034 defectos por 100

Seis Sigma

“Seis Sigma es una estrategia de negocios que emplea una metodología que busca eliminar los desperdicios, reducir la variabilidad de los procesos y minimizar errores, con el objetivo de lograr la satisfacción del cliente y obtener beneficios económicos en la Empresa...”

Deducción e Interpretación de 6

La variabilidad es el principal enemigo de la calidad

1 sigma - 30.85% exitoso

3 sigma - 93.33 % exitoso

6 sigma – 99.9997% exitoso

+

+3

+6

Limites de tolerancia

La escala de calidad de la metodología “seis sigma” mide el número de sigmas que caben dentro del intervalo definido por los limites de tolerancia

..... Deducción e Interpretación de 6

..... Deducción e Interpretación de 6

Fuente : Sergio nava (Mexico)

..... Deducción e Interpretación de 6

..... Deducción e Interpretación de 6

REDUCIR LA VARIABILIDAD ES LA ESENCIA DE SEIS SIGMA

Desempeño aceptable Desempeño NO aceptable

- El nivel de calidad 6 correspondiente a 3,4 defectos por millón de observaciones. Se considera un nivel de calidad excelente y, por tanto, un objetivo estratégico a alcanzar por una empresa que pretende la satisfacción de sus clientes.

..... Deducción e Interpretación de 6

- Los DPMO (defectos por millón de oportunidades) se calculan dividiendo el total de defectos encontrados por el total de defectos posibles, y el resultado de ello multiplicado por 1,000,000.

..... Deducción e Interpretación de 6

• SUPUESTO : Se acepta una desviación o variación de 1.5 sigma en promedio en cualquier proceso

..... Deducción e Interpretación de 6

Fuente : Sergio nava (Mexico)

Determinación del nivel de Sigma

Nivel DPMO Nivel de calidad (%)

1 690,000 30.8511

2 308,537 69.1230

3 66,807 93.3319

4 6,210 99.3790

5 233 99.9767

6 3.40 99.9997

Algunos Niveles de Sigma:

…. Determinación del nivel de Sigma

Nivel DPM % Defectos Rendimiento(%)

0 933,193 93 % 6.7%

1 690,000 69 % 31%

2 308,537 31 % 69%

2.5 158,655 15.86 % 84.14 %

3 66,807 7 % 93%

4 6,210 0.6 % 99.4%

4.5 1350 0.14% 99.86%

5 233 0.02% 99.97%

5.5 32 0.003 % 99.997%

6 3.40 0.0 % 100.0%

0-3

Necesita Mejorar

3 - 4.5Calidad

Convencional

4.5 – 6Buen Proceso

6 Proceso óptimo

ENFOQUE COMO FILOSOFÍA DE CALIDAD

La filosofía busca ofrecer mejores productos o servicios

De una manera cada vez más rápida a más bajo costo

Mediante la reducción de la variación de cualquiera de los procesos.

El enemigo de todo proceso es la variación (Porque la variación es el enemigo de la satisfacción de nuestros clientes), es ahí donde se debe concentrar el esfuerzo de mejora continua.

…. ¿Porqué Seis Sigma?

Integra el factor humano y las herramientas de mejora (principalmente herramientas estadísticas)

Es una medida de rendimiento de los procesos Es una metodología de mejora del negocio Es una iniciativa de transformación empresarial Establece una metodología sistemática y ordenada

de mejora de la calidad Porque permite conocer y comprender los procesos,

para que puedan ser modificados y reducir el desperdicio generado en ellos. Lo que reducirá los costos de hacer las cosas, y así asegurar que el precio de los productos o servicios sean competitivos

….¿Porqué Seis Sigma?

La metodología implica el rol importante de un recurso humano capacitado: Basado en el ranking del judo

Estructura humana de seis sigma

Campeones.- Directores de área, dirección estratégica y recursos para apoyar proyectos

Maestros Cinta Negra.- Personal seleccionado y capacitado– Coordinan, capacitan y dirigen a los expertos Cinta

Negra.

Cintas Negra.- Asesoran, lideran proyectos y apoyan en mantener una cultura de mejora de procesos

Cintas Verde.- Participan o lideran proyectos para atacar problemas de sus áreas

Satisfaccióndel clienteObjetivo

Mejora de procesosEnfoque

Punto fuerte

Método

Soporte

Empleados comprometidos

Herramientas efectivas

LiderazgoComunicación Recursos Recompensas

Seis Sigma integra los principios de la Calidad Total

…. ¿Porqué Seis Sigma?

…. ¿Porqué Seis Sigma?

Fuente: Lean- sigmamexico.pdf

El Costo de la calidad y Seis Sigma

…. ¿Porqué Seis Sigma?

Nivel Sigma Defectos por millón Costo de la Calidad

2 308.537 (no competitiva)

30 a 40% de las ventas.

3 66.807 20 a 30% de las ventas

4 6.210 (promedio industria)

15 a 20% de las ventas

5 233 5 a15% de las ventas

6 3.4 (Clase mundial) Menos de 5% de las ventas

El Costo de la calidad y Seis Sigma

Los Seis principios de Seis Sigma

Principio 1: Enfoque genuino en el clientePrincipio 2: Dirección basada en datos y hechos

Seis sigma se inicia estableciendo cuáles son las medidas claves a medir, pasando luego a la recolección de datos para su posterior análisis. De tal forma, los problemas pueden ser definidos, analizados y resueltos de una forma mas efectiva y permanente, atacando las causas raíces o fundamentales que los originas, y no sus síntomas

Principio 3: Los procesos están donde está la acciónPrincipio 4: Dirección proactivaPrincipio 5: Colaboración sin barreras

Trabajo en equipo, mejor comunicación y un mejor flujo en las labores

Principio 6: Búsqueda de la perfección

Etapas del método Seis Sigma

Fuente: Sergio Nava – Mexico

...... Etapas del método Seis Sigma

DMAIC

Definir el problema

Medir

Analizar

Mejorar

En qué problema trabajar

Por qué trabajar en ese problema

Quién es el clienteRequerimientos del cliente

Realización del trabajo en la actualidad

Beneficios de una mejora

ObjetivosToma de datos

Identificar las causas

reales del problema Descubre la

causa raízHerramientas de gestión

de la calidad

Controlar

Diseño

Implementación

Benchmarking

Evolución del proyecto

Verificar la estabilidadFuente: Claudio Muñoz

(España)

Herramientas de Mejora de Calidad

La metodología Six Sigma utiliza herramientas estadísticas para mejorar la calidad.

Estas herramientas son para conocer los problemas en el área de producción y saber el porque de los defectos.

Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria

Herramientas de Mejora de Calidad

Herramientas

Diseño

Diseño de Experimentos(DDE)

Diseño Robusto

Diagrama de Causa y Efectos

Producción

Histogramas

Diagrama de Pareto

Gráfica de control

Diagrama de Dispersión

Las principales herramientas que se utilizan en el Six-Sigma son:

Bibliografía: Claudio Muñoz Garrote - Gestión de la Empresa Agraria

31

DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESOS

Con el cual se conocen las etapas del proceso por medio de una secuencia de pasos, así como las etapas críticas

DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO Es utilizado como lluvia de ideas para detectar las causas y consecuencias de los problemas en el proceso

DIAGRAMA DE PARETOSe aplica para identificar las causas principales de los problemas en proceso de mayor a menor y con ello reducir o eliminar de una en una (empezando con la mayor y después con las posteriores o con la que sea más accesible)

Herramientas de Mejora de Calidad

32

HISTOGRAMA Con el cual se observan los datos (defectos y

fallas) y se agrupan en forma gausiana conteniendo los límites inferior y superior y una tendencia central.

Provee la forma de distribución de los datos. La tendencia central y la variabilidad se pueden estimar fácilmente y los limites de especificación (inferior y superior), se pueden sobreponer para estimar la capacidad del proceso.

GRÁFICA DE CORRIDA

Es utilizada para representar datos gráficamente con respecto a un tiempo, para detectar cambios significativos en el proceso

Utilizado para mostrar tendencias en los datos a través del tiempo. Se observa el seguimiento de los defectos en un proceso.

Herramientas de Mejora de Calidad

33

Herramientas de Mejora de Calidad

DIAGRAMA DE DISPERSIÓN

Con el cual se pueden relacionar dos variables y obtener un estimado usual del coeficiente de correlación Permite hacer estimaciones a primera vista e

Identifica puntos extraordinarios

GRÁFICA DE CONTROLIdentifica causas especiales que afectan el

promedio o la variación.

Ayuda a determinar que tipo de acción se

debe tomar.

MODELO DE REGRESIÓN

Es utilizado para generar un modelo de relación entre una respuesta y una

variable de entrada. Permite la predicción de respuestas en niveles fuera de donde se colectan datos.

Algunas empresas mexicanas que desarrollan Seis Sigma

Algunas empresas que desarrollan Seis Sigma en Perú

TELEFONICA

FERREYROS

BACKUS & JOHNSTON

PHILIPS

CONCLUSIONES

Seis Sigma es una estrategia de negocios que emplea una metodología para eliminar los desperdicios, reducir la variabilidad de los procesos y minimizar errores, y así lograr la satisfacción del cliente con beneficios económicos en la empresa.

Brinda como resultados 3,4 defectos en un millón de oportunidades. Entonces: 6sigma= 3,4 DPMO = 99,99966% de eficiencia.

CONCLUSIONES

Conceptualmente los resultados de los proyectos Seis Sigma se obtienen por dos caminos. Mejorar las características del producto o servicio, permitiendo conseguir mayores ingresos.

El ahorro de costos que se deriva de la disminución de fallas o errores y de los menores tiempos de ciclo en los procesos.

Cualquier empresa puede beneficiarse del proceso Seis Sigma, las posibilidades de mejora y ahorrar costes son enormes, pero el proceso requiere compromiso de tiempo, talento, dedicación, persistencia e inversión económica.

Bibliografía

Chase, Richard B., F. Robert Jacobs y Nicholas J. Aquilano. Administración de Operaciones: Producción y Cadena de suministros. Traducido por: Pilar Mascaró Sacristán y Martha Elsa Mauri Hernández. México: McGraw-Hill, 2009

Muñoz Garrote, Claudio. Gestión de la Empresa Agraria

http://es.slideshare.net/magaly1968/seis-sigma-1066512