Download - Sistematización Taller version 2

Transcript
Page 1: Sistematización Taller version 2

1

Sistematización taller: Escenario Futuro para el SEPUNA

IntroducciónEltaller"ModelodelosEstudiosdePosgradoenlaUniversidadNacional:EscenariofuturoparaelSistemadeEstudiosdePosgrado"serealizóel2deoctubredel2018,de8:30a16:00eneledificiodePertinenciayCalidaddelaUniversidadNacional(UNA),elmismofuefacilitadoporlaDra.HeilynCamacho,delaempresaConsufé.Eneltallerparticiparon23representantesdediferentesposgradosdelaUNAy4miembrosdelConsejoCentraldePosgrados(CCP).Sedefinierontresmetasaalcanzar:

1. IniciarlacreacióndeunaidentidadcompartidadelSEPUNA2. DefiniractividadesconcretasparacrearunSEPUNAmásintegradoyarticulado3. AnalizarconstructivamentelapropuestadeCONSACAparalosposgradosdelaUNA

Enelsiguientereportesepresentanlasactividadesrealizadasparacadameta,losresultadosobtenidosyunaseriedecomentariosgeneralesyrecomendacionesparacontinuarconelprocesodecreacióndelaidentidadcompartidaytrabajocolaborativodelSEPUNA.Eltallersiguióunenfoquedecambioparticipativo,elcualbuscacrearespaciosdediálogoentrelosparticipantesparacompartirydiscutirexperiencias,valoresysuposicionesconunamentalidaddeaprendizajecolaborativo.Seusaronelpensamientovisual,creativo,críticoypropositivoparalacreacióndeconocimiento.Losparticipantestrabajaronensubgrupos(vertabla1)yrealizarondiscusionesenplenaria.Grupo1 Grupo2 Grupo3 Grupo4JuanManuelFajardoAndradeMarcelaJagerContretasLuisSánchezChavesTomásMarinoHerreraLuisBlancoRomeroFacilitadora:MayelaCotoChotto

RitaArguedasVíquezCarlosArguedasCamposEduardoMenaUgaldeDeborahSingerGonzálezIleanaÁlvarezPérezRocíoLoríaCéspedesFacilitador:AlfredoMirandaCalderón

RaúlFonsecaHernándezFlorenciaMoradoMargaretPinnockBrandordMaríaIsabelCamachoCascanteCésarSánchezBadillaFacilitador:RafaelArias

JuanJoséRomeroZúñigaEstebanPicadoSandíFranciscoRodríguezSotoFernandoSáenzSeguraCristianFigueroaArayaDianaAlvaradoCorralesFacilitadora:CaterinaGuzmánVerri

Tabla1:subgruposdetrabajoMeta1:IniciarlacreacióndeunavisióncompartidadelSEPUNAActividad:SEPUNAcomored.Losobjetivosdeestaactividadfueron:a)iniciarladiscusióndeconceptualizareidentificaralSEPUNAcomounared,b)iniciarelprocesodecrearunavisióneidentidadcompartidayc)aclararladiferenciaentreSEPUNAyCCP.Estaactividadsemedióconlegosyconunafiguratipopasteldetodoslosposgrados(verfigura1y2).Losparticipantesdiscutieronpreguntastalescomo:

1. ¿Quéaportasuposgradoalared?2. ¿Conquéotrosposgradoscolaborasuposgrado?3. ¿Conquéposgradosvisualizaquepodríacolaborar?

Page 2: Sistematización Taller version 2

2

Sistematización taller: Escenario Futuro para el SEPUNA

Figura1:participantesconstruyenconLegosloquecadaposgradoaportaalSEPUNA

Figura2:modelosconstruidosporlosparticipantesrespondiendoalapregunta:¿Quéaportami

posgradoalSEPUNA?Enlasfigurasdel3al6sevisualizanlosresultadosdeladiscusiónsobretrabajocolaborativoentreposgrados.

Page 3: Sistematización Taller version 2

3

Sistematización taller: Escenario Futuro para el SEPUNA

Figura3:resultadodeltrabajodelgrupo1.Lasconexionesenrojorepresentanlacolaboraciónactual,lasconexionesazuleslacolaboraciónpotencial

Figura4:resultadodeltrabajodelgrupo2.Lasconexionesenrojorepresentanlacolaboraciónactualylasconexionesverdeslacolaboraciónpotencial.

Page 4: Sistematización Taller version 2

4

Sistematización taller: Escenario Futuro para el SEPUNA

Figura5:resultadodeltrabajodelgrupo3.Lasconexionesenanaranjadorepresentanlacolaboraciónactualylasconexionesnegraslacolaboraciónpotencial

Figura6:resultadodeltrabajodelgrupo4.Lasconexionesenverderepresentanlacolaboraciónactual,lasconexionesazuleslacolaboraciónpotencialylasconexionesanaranjadaslascolaboracionesquelesgustaríafortalecer.ResultadosdelaactividaddeSEPUNAcomored

1. Existepocacolaboraciónentrelosposgrados2. Losposgradosnoseconocenentresilosufrienteparaidentificarpotenciales

colaboraciones

Page 5: Sistematización Taller version 2

5

Sistematización taller: Escenario Futuro para el SEPUNA

3. LascolaboracionesqueexistensedanprincipalmenteentreposgradosdeunamismaEscuelaodeunamismaFacultad.

4. Losresultadosconrespectoalosaportesdecadaposgradofueronrecolectadosporlosfacilitadores,quienessonmiembrosdelCCP.

Meta2:definicióndeactividadesconcretasparaejecutarenel2019conelobjetivodeserunSEPUNAmásintegradoAquíserealizaronvariasactividadesquedieroninsumosparapriorizarlas6actividadesenlasqueelSEPUNAseenfocaráparallegaraserungrupomásarticuladoyquetrabajeenconjunto.Estasactividadesfueron:

1. Enlistarlasactividadesquesetieneplaneadasparael2019(cadaunodelosposgrados)(figura7)

2. Enlistarlasactividadesacadémicasextraordinariasperopermanentesquerealizanlosposgrados(figura7)

3. Insumosdelconversatorio“Ladocenciaenlosposgrados”,elcualfuedirigidoporlaVicerrectoríadeDocenciaenjuliodel2018(figura8)

4. Definicióndeactividadesyelgradodedificultadparaimplementarlas(figura9)5. Priorizacióndelasactividadesaejecutarenel2019(figura10)

Lasactividadesquelosposgradostienenplaneadasparael2019seenlistanenelanexo1.Lasactividadessepuedenclasificarencincograndescategorías:

1. Conferencias/simposios/seminarioanivelnacionaleinternacional2. Charlas,cursosyclasesinaguralesconprofesorespasantes3. Aperturadenuevaspromocionesyrevisionesdeplanesdeestudio4. Jornadasdeinvestigación/temáticasparaestudiantesyprofesores5. Procesosdepublicación(revistas,libros,porejemplo)

Actividadesextraordinariasperopermanentes

- Seriedediálogossobrecontroversiasenbioética- Seminarioéticaaplicada:ambienteyconflictosambientales- Cursosdenivelaciónparaingresoacarrera- AlianzaconAdministracióndeJusticia“NormativadeldéficitfiscalenCTC”-enproceso-- Jornadasdeinvestigaciónenmúsicaehistoria- JornadadevisibilizacióndelaMATIE- Procesodepublicación- Generarunapublicación- Diversificarlaofertadeeducaciónpermanente(justiciayderechoshumanos,etc.)

Page 6: Sistematización Taller version 2

6

Sistematización taller: Escenario Futuro para el SEPUNA

Figura7:listadeactividadesparael2019(enamarillo)yactividadesacadémicasextraordinarias(enanaranjado)Unavezidentificadasycompartidaslasactividadesquesetienenplaneadasparael2019,seprocedióatrabajarengruposparadefiniractividadesconcretasquepromovieranlaintegracióndelSEPUNA.Lasactividadesidentificadasporlosparticipantessepresentanenlatabla2yelinstrumentoutilizadopararealizarlaactividadsemuestraenlafigura8.

Figura8:instrumentoparafacilitarladefinicióndeactividadesparatrabajarunSEPUNAmásintegradoTabla2:actividadespropuestaporlosparticipantesparafomentarunSEPUNAmásintegrado

Page 7: Sistematización Taller version 2

7

Sistematización taller: Escenario Futuro para el SEPUNA

GRUPO FÁCIL DIFÍCIL MUYDIFÍCIL EXTRADIFÍCIL

1 -CarpetaCCPÚltimasversionesdocumentos-Capacitacióndocente(investigadores,tutores,asesores)-Estructurareglamentointerno-Cursoscomunes(optativos,odeformación,sinlimitacionesentremodalidades–virtualopresencial)

-Plataformaconjuntadedivulgación,promoción,calendarización.-Seguimientoalaevaluacióndelaspropuestas.-Flexibilidad(mallacurricular)créditosenotrosprogramas.-Vincularestudiantesconproyectosdeunidadesacadémicas(bancodeproyectos).-QueelSEPUNAseconviertaenunared.

2 -Reuniones,encuentrosentreposgrados.-Bancodecursosactualizado:Plataformadeinformacióndecursosoptativos.-InformarsobreactividadesdeposgradosySEPUNAdefinemecanismo

-Definiryfacilitarmecanismosyformación.-SistemamediaciónvirtualPosgrados.-Cursosactualizaciónparadocentesdeposgrado.-Planinformaciónymanejodeintercambioestudiantesypasante.-Estrategia(plandemanejo)remedial.

-Plandemanejoderezago.-Congresososimposioscomunesentreposgrados.-Estrategiadivulgación,investigacióndeposgrados.-VincularVicerrectoríadeInvestigaciónp/incentivarinvestigaciónenposgrados.-Ampliarofertaasedes(posgradosmóviles).

3 -Tallerdeconstruccióndeentornosvirtualesdeaprendizajevirtual.

-EstablecercanaldecoordinacióndelCCPconSEPUNA.-PlanificaciónanualdeactividadesdelSEPUNA.

-Concretarproyectoscomunesarticulandodiferentesposgrados(jornadas,

-Fondos(tiemposdocentes)quesepuedancompartirentre

Page 8: Sistematización Taller version 2

8

Sistematización taller: Escenario Futuro para el SEPUNA

-Establecercanalesdecomunicaciónefectiva.

publicaciones,congresos,etc.).

posgrados(CCP).-Captacióndedinero.

4 -Reddecontactos-Hacerconversatoriosdetemáticas.-Diseñarunespaciovirtualdevisualización:

-Calendarizacióndeactividades.-Compartirrecursos.

-Apoyodelosposgradosentiemposacadémicos.

-Contratacióndepersonaljubilado.-ArticulacióndelaflexibilidadcurricularinternayexternadelaUNA.=Códigogenérico.-ArticularesfuerzosconaliadosexternosalaUNA(AICE+etc).

Resumenrealizadoporlafacilitadoraconlainformaciónpresentadaporlossubgrupos Fácil Difícil Muydifícil Extradifícil -Elegirmecanismo

comunicación.-Plantillamodeloreglamentointerno.-Capacitacióndocentes,investigadoresytutores.-Tallerconstrucciónambientesvirtuales.-Repositorioinformaciónactual.-Cursosdeactualizaciónprofesoradoposgrados.-Canaldecomunicaciónentretodoslosposgrados.-Bancodecursosoptativoscomunes.

-Planeacióndecalendarioposgrados.-CanaldecoordinaciónCCP-SEPUNA.-Unificar/definir,elconcepto,laprácticadevirtualidad.-RedSEPUNA.-Plataformaparadivulgaractividades.-VinculaciónestudiantesconPPAs.

-Sistemamásarticulado.-FunciónCCP.-Articularesfuerzoscolaboraciónexterna.-Productostransversales,Jornadas,Conferencias,simposios,etc.-InvolucraralaVicerrectoríaInvestigaciónparamejorarlascompetenciasdeinvestigaciónenelprofesoradoyfacilitarlarelaciónentrelosestudiantesyelquehacerdelaVic.-Ofertasedes.-Contrataciónpersonaljubilado.-Rezago.

Fondossalvavidas,solidarios.

Page 9: Sistematización Taller version 2

9

Sistematización taller: Escenario Futuro para el SEPUNA

-Estrategiaplanremedial.

ResultadosMeta2

1. Variosposgradostienenplaneadotraerprofesorespasantes,locualabrelaoportunidadderealizartrabajocolaborativo

2. Unadelasnecesidadesmásevidentesquetienenlosposgradosescrearuncanalparafacilitarlacomunicacióneintercambiodeinformaciónyconocimiento.Esteaspectofuetambiénmencionadoeneltallerdejuliodel2018

3. Losparticipantespriorizarontrabajarenunaagendaquelesmarqueelcaminoparaconvertirseenungrupoarticuladoeintegrado

4. Eltenercursosoptativoscomunesfueunadelaspropuestasmásatractivasparalosparticipantes

5. DurantelosdiálogosenlosgruposselogróidentificarquealgunosparticipantesteníandificultadesparadescribirclaramentequiénesyquéeselSEPUNA,asícomoelroldelCCP.

6. SellegóaladecisióndequelaactividadmásimportanteescomprometerseaparticiparenunareunióncadatresmesesconvocadaporelCCP.Laprimerareuniónseráennoviembredel2018.Enesaprimerareuniónsedefinirálaagendadelostemasatrabajar,sinembargo,seenlistan6temascomopartedeesaagenda:

1. Establecerunmecanismoparaconocerse,dadoquelamayoríadelosposgradosnosabenquehacenlosdemás.

2. Diseñarmecanismodeinformación/divulgaciónSEPUNA.Repositoriodedocumentaciónactual,divulgacióndeeventoscursosoptativos,basededatosdeinvestigadores

3. Publicarunlibroconlosresultadosdeinvestigacióndelosposgrados.EstaactividadestarálideradaporlosposgradosdeRelacionesInternacionales

4. Identificarlasnecesidadesdecapacitaciónenconcretoquetienenlosposgrados5. Semencionaron:usodetecnologías,fortalecerlainvestigaciónylascompetencias

pedagógicas.Seproponequesepuedeusarladinámica:¿quénecesitoyquépuedoaportar?

6. Establecerlosobjetivosparaoperacionalizarlared7. Definir/proponer/construirelmodeloacadémicodelosposgrados.Apesarqueel

definir/construirelmodeloacadémicodelosposgradosaparececomopunto7enlalistadeprioridades,elgrupoacordó,despuésdeladiscusiónsobrelapropuestadeConsaca,quedichoaspectoeselprioritario,porlotantosecomenzaráatrabajarenestepunto.

Page 10: Sistematización Taller version 2

10

Sistematización taller: Escenario Futuro para el SEPUNA

Meta3:discusiónconstructivadelapropuestadeCONSACAparalosposgradosdelaUNAEstametaseabordóutilizandolatécnicadelosseissombrerosdepensamientodeEdwarddeBono.La técnica se usó como una herramienta de comunicación para facilitar la discusión efectiva yconstructivade lapropuestadeCONSACA. Los sombreros representan lasdiferentes formasdepensar sobre un tópico, lo que permite organizar y enfocar discusiones. El sombrero blancorepresenta la neutralidad, hechos y datos; en otras palabras, información pura y objetiva. Elsombrero rojo representa el pensamiento emocional. El sombrero negro representa todo lonegativo, obstáculos, riesgos, en otras palabras, el sombrero de la preocupación. El sombreroamarillo representa el optimismo, positivismo y pensamiento constructivo. El sombrero verderepresentalacreatividadyelpensamientopropositivo.Finalmente,elsombreroazulesusadoparafacilitarelproceso.En el taller, el sombrero blanco se hizo en plenaria donde se le presentó a los participantesinformaciónextraídadelasdiferentesactasdelassesionesdeCONSACA.Losparticipantestuvieronla oportunidad de hacer preguntas. Una vez clara la propuesta de CONSACA, se procedió a ladiscusióndelapropuestausandolossombrerosrojos,negros,amarillosyverdes.Estadiscusiónserealizóensubgruposyluegocadagrupopresentóenplenarialospuntosdiscutidosdurantecadaunodelossombreros(verfiguras8-10).Losprincipalesaspectospresentadosporcadagruposemuestranenlatabla3.

Figura8:AnálisisconstructivodelapropuestaCONSACA–grupo1

Page 11: Sistematización Taller version 2

11

Sistematización taller: Escenario Futuro para el SEPUNA

Figura9:AnálisisconstructivodelapropuestaCONSACA–grupo2

Figura10:AnálisisconstructivodelapropuestaCONSACA–grupo3

Tabla3:AnálisisconstructivodelapropuestaCONSACA(algunosparticipantesseretiraronenlatarde,porloquesereorganizaronlaspersonascreandosolotresgrupos).Sombrerorojo:Sentimientos/intuición Sombreronegro:aspectosnegativos,

obstáculos,riesgosGrupo1Incertidumbre,oportunidad,temor,impotencia,esperanza,ilusión,desilusiónGrupo2Incertidumbre,frustración,confusión,desconcierto,promocióndelamediocridad,impotencia,miedo,remordimiento,exclusión

Grupo1DesarticulacióndelsistemaVisiónendógenalimitanteDesbalanceentreparticipaciónacadémicayadministrativaPérdidadeespecificidaddelPosgradoysuautonomíaInsostenibilidadfinancierayoperativaInequidadenelaccesoLimitacionesrelativaalaestructuradelServicioCivil

Page 12: Sistematización Taller version 2

12

Sistematización taller: Escenario Futuro para el SEPUNA

Grupo3Frustración,incertidumbre,desconfianza,desconocimiento,faltadetransparencia,desinformación,impotencia,fragmentación,procesoinconsulto,preocupación,utilizados,norepresentación,burocratización

Grupo2RiesgodepérdidadeflexibilizaciónycooperaciónentreposgradosFaltadevisiónacadémicadeCONSACAyelConsejoUniversitarioalnoincluiralSEPUNARiesgodebajarlacalidadRiesgodequeelSEPUNAsedesaparezcaPerdidadelaautonomíarelativaRiesgodelaviabilidaddelosposgradosLosposgradospasanasermássubproductosdelaUnidadLosconsejosdeunidadestánsobresaturadosRiesgodedilucióndelaagendaespecíficadelosposgradosRiesgodelaabsorcióndelosrecursosdelposgradoPriorizacióndelospregradosendetrimentodelosposgradosNoseaseguralacontratacióndeacadémicosconlosperfilesidóneosGrupo3PerdercalidadacadémicaPerderautonomíaPerderoriginalidadRigidezinstitucionalDesaparicióndelosposgradosenparticularPerdidadeespecializaciónPerdidadevisionesmásampliaeinternacionalizaciónCreacióndeendogamiaPérdidadelointerdisciplinarDesaparicióndegestiónacadémicayadministrativaPerdidadeflexibilidad

Sombreroamarillo:aspectospositivos Sombreroverde:PropuestasycreatividadGrupo1IntegraciónorgánicadelposgradoalaUnidadAcadémica(Áreaestratégicas–PPA–Objetodeestudio)AccesoequitativoarecursosCaptaciónóptimadematrículaalposgrado

Grupo1VisiónpresupuestariamixtaAutonomíaadministrativayacadémicaUnificaciónaniveldefacultad(Gestiónadministrativa–TrabajosFinalesde

Page 13: Sistematización Taller version 2

13

Sistematización taller: Escenario Futuro para el SEPUNA

Grupo2AspiraatenerposgradosflexiblesVisibilizaciónenelConsejoAcadémicodeUnidadAcuerpamientoalperteneceraunaUnidadGrupo3SimplificacióndeestructuraNosmotivaparapresentarnoscomobloqueintegradoPropuestaesrazonable(asignarrecursos)Apoyodelaunidadacadémica(jornadasdocentes)

Graduación–CGAintegrado,cursoscomunes,recursoscompartidos)TransiciónhaciamodelosinternacionalesyconempleadoresanivelnacionalPlanteamientodepropuestadetransición(revisarpropuestadelaFacultaddeTierrayMar)Grupo2UnreglamentodecontratacióndocentediferenciadoDotarderecursosalosposgradosparainvestigaciónyextensiónRetomarelpapeldelSEPUNAcomoórganotécnicodediagnósticodelosposgradosIncorporarunavisiónacadémicaGrupo3IntegraciónconautonomíaAutonomíaconpertenenciaArticulaciónposgradosDefinirunmodeloacadémicoparalosposgradosqueseaarticuladorModelodeposgradoqueincideencómoseconcibeelmodelodeunidadacadémicaNosmotivaagenerarpropuestasEstabilidadenjornadas

ResultadosdelanálisisconstructivodelapropuestadeCONSACA

1. Enlosdatossenotasentimientosdedescontentomuyfuertesyunalistalargadeaspectosnegativos,locualesnormalaltratarsedeuncambioradicaldelaestructuraactual.

2. LosaspectosnegativosquemássemencionaronfueronelriesgodequeelSEPUNAdesaparezca,quelacalidaddelosposgradosdesmejoreyquelasobrecargadetrabajodelosConsejosdeUnidadseanunobstáculoparalasostenibilidadyflexibilidaddelosposgrados

3. Podemosverquelaspropuestasnosonmuyconcretasporloquesepuedeasumirquesenecesitaabrirlosespaciosparalacreacióndepropuestaspensadas,argumentadasyrazonadas

4. ElaspectopositivoidentificadofuetenerelapoyodelaUnidadAcadémicaparalosposgrados

Page 14: Sistematización Taller version 2

14

Sistematización taller: Escenario Futuro para el SEPUNA

5. LapropuestadeCONSACAcrealaoportunidaddefomentarlaidentidadyunidaddeSEPUNAcomogrupo

Observacionesyrecomendacionesgenerales

1. Desdelaperspectivaexternasenotaquehayunambientepositivoparaeltrabajocolaborativo.ParecieraserqueesunodelosprimerosesfuerzosquesehaceparaqueelSEPUNAseveaasímismocomoungrupoconunaidentidadcompartida.Estoseevidenciaalexpresarseconcretamenteyenvariasocasioneslafaltadeconocimientodeloquehacenlosdiferentesposgrados.Apesardelambientepositivoparaeltrabajocolaborativo,elcambioescomplejo.ElSEPUNAestácompuestopor54posgradosloscualestienensuspropiosobjetivos,interesesyformasdetrabajar.Porloquehayqueencontrarlavisióneidentidadquesecomparteparallegaraserungrupointegradodondeserespetanysenutredelasindividualidades

2. LapropuestadeCONSACAtieneimpactopositivoynegativoeneltrabajoquesequierehacerenelSEPUNA.Porunlado,esunelementoquelosuneylosmotivaatrabajarcolaborativamente,peroalmismotiempogenerapresiónyambientenegativo

3. Conrespectoalprocesodecambioserecomiendaconsiderar• Prestaratenciónalossentimientosnegativos,esmuynecesarioseguirtrabajando

condatosyabrirlosmediosdecomunicaciónparareducirelriesgoquesegenereunambientenegativobasadoenlossentimientosmencionadosenel“sombrerorojo”

• Lasdosprimerasreuniones(delasqueseestablecieroncada3meses)debendesermuyproductivasparamantenereldeseodetrabajocolaborativo

• Almomentodehacerladiscusióndelmodeloeducativoparalosposgradosesrecomendablepresentaralternativas/ejemplosconcretosparafacilitarladiscusiónyconstruccióndedichomodelo

• Abordarelprocesodesdeunaperspectivadecambioparticipativo.Dosreferentesteóricosenestaáreason:

§ Raelin,J.(2012).Dialogueanddeliberationasexpressionsofdemocraticleadershipinparticipatoryorganizationalchange.JournalofOrganizationalChangeManagement,25(1),7–23.https://doi.org/doi.org/10.1108/09534811211199574

§ Russ,T.(2008).CommunicatingChange:AReviewandCriticalAnalysisofProgrammaticandParticipatoryImplementationApproaches.JournalofChangeManagement,8(3–4),199–211.https://doi.org/10.1080/14697010802594604

4. HayquerecordarqueelSEPUNAtieneunrecursomuyrelevantequesonlosestudiantesdelosdiferentesposgrados.Muchasdelasiniciativaspropuestaspuedenseropcionesparaproyectosdegraduacióndelosestudiantesdeposgrado.Inclusosepuedenabordarciertasiniciativasconunaperspectivainterdisciplinaryasífomentareltrabajocolaborativoentreestudiantes

5. Unaformadeabordarlafaltadeconocimientoentrelosposgradospodríaserpormediodelacreacióndevideoscortosparacadaunodelosposgrados.Losvideossepodrían

Page 15: Sistematización Taller version 2

15

Sistematización taller: Escenario Futuro para el SEPUNA

presentarenlasreunionestrimestralesyademásserrecursosparaladivulgaciónypromocióndeltrabajodelosposgrados

6. Latabla2deestereportemuestraactividadesconcretasyrelevantesquepuedenserconsideradasparaelprocesodeintegracióndelSEPUNA

7. Eneltallerdejulioyenestetallerseevidenciólanecesidaddeundiálogoeinteracciónconstructivaentrelosposgradosysusrespectivasunidadesacadémicas,porloqueunainiciativadelCCPpodríaserpromoveresteespaciodediálogo.SepodríapensarenunWorldCaféentrelasunidadesacadémicasyposgrados.Unareferenciaparaestetipodeactividades:

• Gill,L.,Ramsey,P.,Leberman,S.,&Atkins,S.(2016).UsingWorldCafétoEnhanceRelationship-buildingforthePurposeofDevelopingTrustinEmotionalIntelligenceTrainingEnvironments.TheElectronicJournalofBusinessResearchMethods,14(2),98–110

Page 16: Sistematización Taller version 2

16

Sistematización taller: Escenario Futuro para el SEPUNA

Anexo1:Listaofactivitiesquelosposgradosplaneandesarrollarenel2019- Rediseñocurricular- Aperturapromoción

o IIIRSo XXXIVRI

- Seminariointernacionalo RIeneroo RSfebrero

- Publicacióndetrabajosfinalesenlibros- Metodología:ValoracióninternadelaboratoriosaniveldeEDECA- Promocióndecursosaniveltécnico- Inauguracióndelcurso2019.PasanteLarryDurnstine(USA)- Tallerespresencialesyvirtualesdemetodologíasytecnologíasinnovadoraseneducación- MaestríaEECR.ProctFFL:

o Jornadastemáticas§ Géneros,mujer,religión/teología

o Intercambio/compartiroptativoso Jornadasdeestudiantesinvestigadores

- Reaperturadepromocionesvirtuales- Talleresdesensibilización(virtualidad)- Trabajoconprofesoresenconstruccióndecontenidos- Plandedivulgaciónyredessociales- XVPromociónMED:Claseinaugural.Expositorpordefinir.“Laeconomíadeldesarrolloen

unmundoincierto”.- Evaluaciónyredefiniciónplandeestudios.- Leccióninaugural2019- PromociónmaestríasGFPenPérezZeledón- AperturadeldoctoradoP.E- MaestríaenMúsica- Jornadasdehistoriadelamúsicaacargodeunaexpertanorteamericana(feb.2019)- AprobacióndelaMaestríaenJazz- Convocatoriapublicación- CienciasMarinasCosteras:

o Aperturadeunanuevapromocióno Nuevoplandeestudioso Tallerconestudiantesdepregradoo ProfesorPasante

- Nuevoplandeestudios- Planremedial- Pasante:Dra.LillianaSanjuro,UniversidadRosarioArgentina- SocializaciónTFQ

Page 17: Sistematización Taller version 2

17

Sistematización taller: Escenario Futuro para el SEPUNA

- Nuevoprocesodeseleccióndeestudiantes(nuevaapertura)- Co-organizaciónsimposioLANSPA(simposiodegranrenombreanivelmundial)- Nuevoplandeestudios- MAE:

o Aperturanuevapromociónconnuevoplanestudioo SeminarioInternacionalo Traídapasante

- MaestríaenDanza:o Traídadepasanteacadémico/artísticoo TécnicaLABANMetodologíao ViewPointsparaMaestríayCIDEA

- AperturaMaestríaenEntomologíaMédica- MAGIT:

o Aperturadeunapromocióncorporativao EncuentrosdeInnovación(conversatoriosconexpertosentemáticasde

innovación)- Reflexióndelaexperienciadelposgradoconjuntoysucontinuidad- Leccióninaugural:

o Pasantesacadémicosenmanejosorgánicoso EncolaboraciónconCINAT:ConferenciaApiculturayCambioClimático.

- MPGDH:o SesiónaperturaIIpromociónyciclolectivoo Proceso:IEM:nuevoplandeestudio

- Pasantesinternacionales:o Éticaysaludocupacionalo Bioéticayestudioscualitativos(etnográficas)o Éticaanimal