123333.pptx

Post on 12-Jul-2016

224 views 1 download

Transcript of 123333.pptx

PROGRAMA MOTIVACIONAL EN EL ÁREA ORGANIZACIONAL

ALUMNOS:

CERNA ESCAPA, GIANCARLO

RAMOS HERRERA ,NERAYDA

TIBURCIO VIGILIO, LUCERO

SEVASTIANI VASQUEZ, KARLA

LOARTE VASQUEZ MARCELA

PROBLEMAFalta de motivación y compromiso con el trabajo.Conflictos interpersonales.

OBJETIVOS GENERAL•Fortalecer la condición emocional con la área que desempeñan los trabajadores.•Mejorar el ámbito social en el área laboral entre los empleados.

OBJETIVOS ESPECIFICOS•Emplear técnicas basadas en las teorías para aumentar la motivación dentro de la empresa.•Promover actividades que fortalezca la interacción como: Eventos deportivos , celebraciones, cumpleaños, excursiones.

“LA UNION HACE LA FUERZA”

“LA UNICA PARTE DONDE EL ÉXITO APARECE ANTES

QUE EL TRABAJO, ES EN LA MOTIVACION”

TEORÍAS Teoría de refuerzo. Teoría de las necesidades de

Maslow. Teoría bifactorial de Herzberg. Teorías de las necesidades

aprendidas de McClelland.

TEORIAS DEL REFUERZO

FOTO DEL TRABAJADOR DE LA ENTRADA PRINCIPAL DE LA EMPRESA

DIPLOMA AL TRABAJADOR POR SU COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD CON LA EMPRESA

TEORÍAS DE LAS NECESIDADES DE MCCLELLAN

Las necesidades se aprenden en la infancia y están relacionadas a su ambiente social y cultural.El ser humano actúa fundamentalmente por cuatro impulsos:• MOTIVACIÓN DE LOGRO: Obtener los mejores resultados.• MOTIVACIÓN DE AFILIACIÓN: Sentirse parte de un grupo.• MOTIVACIÓN DE COMPETENCIA: Trabajos de alta calidad.• MOTIVACIÓN POR EL PODER: Control de los medios e influyen

las personas.

TEORÍA BIFACTORAL DE HERZBERG

FACTORES HIGIÉNICOS MOTIVACIONALESRelaciones con igualesRelaciones con superiores

ReconocimientoProgresoLogro

TEORIA DE MASLOW