2010 Taller Pedagogia de la imagen

Post on 08-Jul-2015

416 views 0 download

description

Taller a cargo de la Prof. Andrea Cuellar, como coordinadora CAIE del Instituto de Nivel Terciario N° 6029.

Transcript of 2010 Taller Pedagogia de la imagen

CAIE I.F.D Nº 6029 Coordinadora Prof. Cuellar Andrea

1

CAIEINSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO Nº 6029

TARTAGAL

CAIE I.F.D Nº 6029 Coordinadora Prof. Cuellar Andrea

2

ENCUENTROPEDAGOGIA DE LAS IMÁGENES26 y 27 DE OCTUBRE DE 2009

“MIRADAS SOBRE LA RURALIDAD y LA URBANIDAD”

Alumnos EscuelaCampo Duran - Salta

CAIE I.F.D Nº 6029 Coordinadora Prof. Cuellar Andrea

3

¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS CON LOS qUE SE SELECCIONAN LAS IMÁGENES, fOTOGRAfíAS y DIBUjOS qUE SE INCLUyEN EN LAS

REVISTAS ESCOLARES?

- RECURSO DIDACTICO?- ILUSTRACIóN DE UN

TEMA?- CONOCIMIENTO DE LA

REALIDAD?- POLARIzACION DE LA

INfORMACIóN?- EjEMPLIfICACIóN DE LA

ACCIONES qUE SE REALIzAN EN CADA CONTEXTO?

CAIE I.F.D Nº 6029 Coordinadora Prof. Cuellar Andrea

4

EL PATIO DE LA ESCUELA EN IMÁGENES: ¿qUE CIUDAD y qUE CAMPO?

CAIE I.F.D Nº 6029 Coordinadora Prof. Cuellar Andrea

5

LA fOTOGRAfIA VS LA ANIMACION: ¿qUé EfECTOS PERSIGUEN?

Como llegar a la escuelaCampo Largo - Salta

CAIE I.F.D Nº 6029 Coordinadora Prof. Cuellar Andrea

6

¿y SI MIRAMOS LA REALIDAD DESDE LA REALIDAD?

El patio y las actividadesen Campo Largo

CAIE I.F.D Nº 6029 Coordinadora Prof. Cuellar Andrea

7El aula: Campo Largo

¿La tarea escolar?

Entre el hacer y el posar

CAIE I.F.D Nº 6029 Coordinadora Prof. Cuellar Andrea

8

ENTRE LA IMAGEN REAL y LA ANIMACION: ¿qUE SE INCLUyE y qUE SE EXCLUyE? ¿qUE MIRADA SE fORMA?

El desayuno

CAIE I.F.D Nº 6029 Coordinadora Prof. Cuellar Andrea

9

CAIE I.F.D Nº 6029 Coordinadora Prof. Cuellar Andrea

10

¿qUé SE BUSCA TRANSMITIR / ENSEñAR CON DETERMINADAS IMÁGENES INCLUIDAS EN LAS REVISTAS

ESCOLARES?

La escuela rural: el juego en patio

Desde la urbanidadlo rural como excursión

CAIE I.F.D Nº 6029 Coordinadora Prof. Cuellar Andrea

11

LA PRODUCTIVIDAD EL ARTE

TRABAJO ESCOLAR

CAIE I.F.D Nº 6029 Coordinadora Prof. Cuellar Andrea

12

IMÁGENES y OCUPACIONES LA PRODUCTIVIDAD EL ENTRETENIMIENTO

Y EL CONSUMISMO

CAIE I.F.D Nº 6029 Coordinadora Prof. Cuellar Andrea

13

EJE I. CONCEPCIONES

RURAL

CampoAgriculturaRuralTradicional

URBANO

CiudadIndustriaModerno

Características diferenciales y las definiciones compuestas del mundorural y del mundo urbano • 1) Ocupacionales, • 2) Ambientales, • 3) En el tamaño de las comunidades,• 4) En la densidad poblacional, • 5) En la homogeneidad /

heterogeneidad de la población, • 6) En la diferenciación, estratificación

y complejidad social, • 7) En la movilidad social, • 8) En la dirección de las migraciones,

y • 9) En los sistemas de integración

social

Enfoque dicotómico en sus sistemas de clasificación de la realidad

CAIE I.F.D Nº 6029 Coordinadora Prof. Cuellar Andrea

14

HEMOS PENSADO

•Cuáles son los criterios con los que se seleccionan las imágenes, fotografías y dibujos que se incluyen en las revistas escolares?

•l patio de la escuela en imágenes: ¿que ciudad y que campo?

•a fotografía vs la animación: ¿qué efectos persiguen?

•Y si miramos la realidad desde la realidad?

•El lugar de la tarea escolar? Entre la productividad, el arte, el entretenimiento y el consumismo

•ntre el hacer y el posar

•ntre la imagen real y la animación: ¿que se incluye y que se excluye? ¿Que mirada se forma?

•Qué se busca transmitir / enseñar con determinadas imágenes incluidas en los textos escolares?