4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

Post on 21-Feb-2018

229 views 0 download

Transcript of 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 1/55

NOMBRE DEL CURSO : Formulación

Evaluación deProyectos

SEMANA Nº 4

NOMBRE DE PROFESOR: Victo

!EMA Nº" # $Formulación de Proyectla Metodolo&'a

del Marco ó&ico( MM ( 

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 2/55

 LA METODOLO

DEL MARCOLÓICO" MML "

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 3/55

MAR)O *+,)O• “Es un método de planificación participativa por ob

que se utiliza de manera esencial, pero no exclusi

 proyectos de cooperación para el desarrollo. Este

ofrece una secuencia ordenada de las discusiones

 preparación de una intervención y unas técnicas d

visualización de los acuerdos alcanzados.” 

• “ La Metodología de Marco Lógico es una herr para facilitar el proceso de conceptualizacióejecución y evaluación de proyectos. Su énfacentrado en la orientación por o!jetivos, la

orientación hacia grupos !ene"ciarios y el fa

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 4/55

MAR)O *+,)O

• Es un conjunto de conceptos interdependientes qdescriben de modo operativo y en forma de matri

aspectos más importantes de una intervención. Esdescripción permite verificar si la intervención ha sinstruida correctamente. Facilita el seguimiento yevaluación de cada fase del proyecto.

• Estructura los contenidos de la intervención, ayudsistematizar la experiencia con base en los objetivresultados y las actividades de una intervención y relaciones causales, después de analizar los ProbObjetivos y las Posibilidades o alternativas.

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 5/55

 -erramienta .ue resume lacaracter'sticas /rinci/ales de

/royecto0 desde:• E# $i%e&o e i$enti'caci(n )*c+,# e% e# -ro• La $e'nici(n )*2+3 $e.e/o% 4acer01• La 5a#oraci(n )*c(/o $e.e/o% 4acer#o0

• La e6ec+ci(n 7 %+-er5i%i(n )*#o e%ta/o% .ien01

• 8a%ta #a e5a#+aci(n )*#o 4e/o% #ogra$o0

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 6/55

 marco & co ac ta as s &u enacciones durante la &estión del cic

los /royectos:• “Identifcación y priorización, so!re la !ase de un anlis pro!lemas de la po!lación y sus posi!les alternativas de so

• Formulación y evaluación ex ante, mediante la especi"cestimación cuantitativa de los !ene"cios y costos involucrad

 proyecto.

• Planifcación operativa, especi"cando de modo preciso laactividades y los recursos necesarios para la ejecución de u

• Monitoreo y evaluación, so!re la !ase de un conjunto de

de desempeño.• Evaluación ex-post  y anlisis del impacto social de un pro

de determinar su contri!ución al desarrollo#.$%l enfo&ue del marco lógico de!e considerarse una imp

herramienta de gestión, no es la solución simplemente información de tal manera &ue puedan formularse las pre

apropiadas.#

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 7/55

EL MML a7+$a a9• Incre/entar #a -reci%i(n en #a

-#aneaci(n $e #o% -ro7ecto%:• C#ari'car e# -ro-(%ito 7 #a 6+%ti'caci(n $e +n -ro7ecto:

• I$enti'car #a% nece%i$a$e% $ein;or/aci(n %o.re e# entorno4+/ano< %ocia# 7 econ(/ico:

• Re#acionar #o% o.6eti5o% con #a%acti5i$a$e% $e #o% -ro7ecto%:

• C#ari'car ;+ncione% 7re%-on%a.i#i$a$e%:

• De'nir c#ara/ente #o%e#e/ento% 7 acti5i$a$e% c#a5e%$e +n -ro7ecto:

Analizar el entorno ddesde el inicio.

Fomentar la participade un riguroso procede las personas y enttienen interés en el p

Facilitar la comunicacpartes implicadas.

Identificar cómo habel éito o el fracaso d

!valuar los resultadocontra los resultados

Facilitar la viabilidad sostenibilidad del proplazo.

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 8/55

La /eto$o#og=a $e# Marco L(gico ;+e $e%arro##a$a a '>?@? 7 -rinci-io% $e #a $3ca$a $e >? co/o +na 4e-ara #a conce-t+a#izaci(n< e# $i%e&o 7 #a e6ec+ci(n $e$e $e%arro##o:

Conce.i$o -or Leon Ro%%en.erg 7 Larence Po%ner -USAIDLa Agencia -ara e# De%arro##o Internaciona# $e E%ta$oSe +%a -ara incre/entar #a -reci%i(n en #a -#aneaci(n-ro7ecto%< re#acionar #o% /#ti-#e% o.6eti5o% con #a% a$e #o% -ro7ecto%< c#ari'car ;+ncione% 7 re%-on%a.i#i$ae5a#+ar #o% re%+#ta$o% e%-era$o% contra #o% re%+#ta$o

Fo/enta #a -artici-aci(n a tra53% $e +n rig+ro%o -rocan,#i%i% $e #a% -er%ona% 7 enti$a$e% 2+e tienen +n in

#eg=ti/o en e# -ro7ecto:

Historia del !

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 9/55

E# en;o2+e %e $i;+n$i( -or to$o e# /+n$o: Lo a$o-taron -r,cto$a% #a% agencia% $e# %i%te/a $e #a% Nacione% Uni$a% 7 #a UE+ro-ea:

E# Banco Inter"A/ericano $e De%arro##o #o a%+/e en >??< ene%ta in%tit+ci(n ante +na e5a#+aci(n in%tit+ciona# en #a 2+e $#a nece%i$a$ $e incor-orar e# /arco #(gico en #a ge%ti(n $e# -ro7ecto%:

De%$e ago%to $e >?@@< ta/.i3n e# Banco M+n$ia#< e# /,% gr'nancia$or $e -ro7ecto% %ocia#e% $e# /+n$o< incor-ora e# /en #o% -roce%o% $e -re-araci(n< /onitoreo 7 e5a#+aci(n $e #o

Historia

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 10/55

Se utili2a /ara la /laneación de /royectos en varios or&anismosinternacionales0 entre los .ue se destacan:

• !a "#encia para el $esarrollo %nternacional de Estados &

'&("%$)

• !a "#encia *anadiense de $esarrollo %nternacional '*%$

• !a *orporación "lemana para la *ooperación +écnica '

• !a "#encia orue#a de *ooperación en el $esarrollo '/• El 1anco "fricano de $esarrollo '"2$1)

• !a *omisión de las *omunidades Europeas

• !a /r#anización 3anamericana de la (alud '3"H/).

Historia

ó

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 11/55

Fortalece la &estión del ciclo d/royectos:

$ise4o

Ejecución

Evaluación

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 12/55

Pa%o% en MML

• An3lisis de la /artici/ación• An3lisis de los /rolemas• An3lisis de los o%etivos• An3lisis de las alternativas• Matri2 de /lani5cación del /royecto

Análisis de la Situación

Elementos del /royecto Factores e6ternos ,ndicadores

Diseño del Proyecto

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 13/55

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 14/55

Ñ

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 15/55

DISEÑO DE PROYECTOS

Ó

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 16/55

MONITOREO Y EVALUACIÓN

An3lisis del/royecto

com/aran(

do lo/laneado

con loe%ecutado0en cincoas/ectos

1undamen(tales:

E5ciencia0e5cacia0im/acto0sostenii(

lidad y

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 17/55

AN7,S,S DE A PAR!,),PA)Preten$e tener +na 5i%i(n< #o /,% -reci%a -o%i.#e< $e #area#i$a$ %ocia# %o.re #a 2+e e# ;+t+ro -ro7ecto -reten$e inci$

Preten$e e%ta.#ecer 8.ui9n es .ui9n en +na rea#i$a$$eter/ina$a:

E% +na e%-ecie $e $iagn(%tico ;oca#iza$o en e# %enti$o $e 2+%e 4ace $e%$e +n -+nto $e 5i%ta -artic+#arG 7 eH-#=cito:

“Analizar la participación  ecuenta a las personas, a su gé

grupos, las instituciones, las orgetc. %s ver &uienes son los mcules son los principales pro!lema&ue enfrentar, sus necesidades, slas fortalezas y de!ilidades &ue grupo, las relaciones &ue mantien

grupos o con otros 'mplicados#.

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 18/55

os actores claves son identi5cados0 al mismo tiemlos intereses y o/iniones .ue tienen sore el /ro

• *;ui9n o .uienes %eenc+entran en %it+aci(n $e/a7or nece%i$a$0

• *;ui9n o .uienes -arecentener /a7ore% -o%i.i#i$a$e% $ea-ro5ec4ar #o% .ene'cio%genera$o% -or #a inter5enci(n0

• <;u9  conicto% -+e$en%+-oner%e 2+e oc+rrir,n a#

a-o7ar a $eter/ina$o% gr+-o%0

BENEFICIARIOS DI

BENEFICIARIOS IN

NEUTRALES EKCLPERJUDICADOS O

Se deen /lantear varias

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 19/55

Se deen /lantear varias/re&untas:

• 56uién está directamente afectado por el problema espec7fico 8ue s

analizando9

• 5*uáles son los intereses de las diversas personas y entidades en r

problema9

•  5*ómo percibe cada #rupo el problema9

• 56ué recursos aporta cada #rupo 'en forma positiva o ne#ativa) par

tratamiento del problema9

• 56ué responsabilidades or#anizativas o institucionales tienen al#un

#rupos9• 56uién se beneficia con el proyecto9 56ué conflictos podr7a tener a

#rupos de actores con al#una estrate#ia particular del proyecto9

• 56ué actividades se pueden realizar 8ue puedan satisfacer los inter

diferentes personas y entidades9

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 20/55

An,#i%i% $e #a Partici-aci(n"For/a $e -re%entaci(n" )>1

INSTITUCIONES RUPOS DE INTERS OT

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 21/55

An,#i%i% $e #a Partici-aci(n"For/a% $e -re%entaci(n" )1

BENEFICIARIOSDIRECTOS

BENEFICIARIOSINDIRECTOS

EKCLUIDOS NEUTRALES PERJOP

POT

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 22/55

An,#i%i% $e #a Partici-aci(n

PROBEMAS

Por cada actor involucrado

,N!ERESESPO!EN),AES

Por cada ac

7

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 23/55

AN7,S,S DE OS PROBEM

 En este análisis se complementa el análisis anidentifican los problemas que afectan al colect

inicialmente priorizado y se establecen las rela

existen entre esos problemas.

Los pro!lemas $van# siempre

con las personas o, dicho deotra manera, no hay

 pro!lemas sin personas

P i

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 24/55

( solucionar un pro!lema"- prevenirlo"- me#orar una situación" o

- atender una necesidad de la po!lación:

Se $e.e 4a.er +n an,#i%i% %i%t3/ico</+#ticana#< no %e -+e$e atri.+ir #a

ca+%a#i$a$ a +n %o#o ;actor: *+3 tantoin+7e +na 5aria.#e en to$a% #a% $e/,%0

Ningn -ro.#e/a e% o.5io 7 $e.e %er-roce%a$o ante% $e to/ar $eci%ione%:

Premisa$ todo /royecto usca:

Se tra-ace

dia&ra

relaccause1ec

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 25/55

Arbol de problemas

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . .

3 0 / 1 ! E " * E + 0 " !

. . . . . . . . . . . . . . .

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 26/55

Se construye de la si&uiente 1orm

>: I$enti'car #o% -ro.#e/a% eHi%tente% en #a %it+aci(nana#iza$a:

: Se#eccionar e# -ro.#e/a centra# o $eter/inar c+,#-ro.#e/a 2+e oc+-a e# #+gar -re$o/inante e% $e2+e -er/ite or$enar entorno a 3# #a /a7or -arte $in;or/aci(n reco#ecta$a:

: Deter/inar #a% ca+%a% $e# -ro.#e/a< -reg+nt,n$o-or2+3 %e -ro$+ce e%a %it+aci(n con%i$era in$e%eSit+ar#a% en e# ni5e# in;erior a# -ro.#e/a centra#:

Q: A5anzar 4acia a.a6o -reg+nt,n$o%e #a% ca+%a% $e: E%ta.#ecer #o% e;ecto% -ro5oca$o% -or e# -ro.#e/a

+.icar#o% en #a -arte %+-erior $e# $iagra/a: %aimportancia de un pro!lema la dan sus e&ect

: Re5i%ar e# e%2+e/a 7 5eri'car #a 5a#i$ez e integra

ecomen ac on

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 27/55

ecomen ac ones

• For/+#ar e# -ro.#e/a co/o +n e%ta$o negati5o• E%cri.ir +n %o#o -ro.#e/a )-ro.#e/a centra#1

• E%cri.ir ca$a -ro.#e/a en ;or/a in$e-en$iente: No /ezc#a-ro.#e/a% en +no• I$enti'car -ro.#e/a% eHi%tente%< no #o% -o%i.#e% 'cticio% o ;

=n /rolema NO ES A A=SEN),A DE A SO=sino una situación o estado e6istente ne&ativa1ecta a los &ru/os ene5ciarios:

No $e.en $e%cri.ir%e co/o a+%encia $e $eter/ina$a% %o#+cno 4a7G< ;a#ta $eG1:E6e/-#o9 ,N)ORRE)!O:  No 4a7 -e%tici$a% en #a regi(n:  )ORRE)!O:  La co%ec4a e% $e%tr+i$a -or -#

  ,N)ORRE)!O:  Fa#ta +n centro /3$ico:

AN ,S,S DE OS

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 28/55

AN ,S,S DE OSOB>E!,?OS

Se construye sobre los resultados del anterior ejercicio. Los proble

habían sido descritos como “situaciones neativas percibidas com

alunos implicados! " pasan ahora a ser definidos como “estados que se establecen sobre la resoluci#n de los problemas anteriorme

identificados!“El análisis de los objetivos permite describir la situa

la que se desea llear una vez se han resuelto los prob

$onsiste en convertir los estados neativos del árbol d

en soluciones" expresadas en forma de estados positivtodos esos estados positivos son objetivos y se present

diarama de objetivos en el que se observa la jerarqu

medios y de los fines. Este diarama permite tener una

 lobal y clara de la situaci#n positiva que se desea!

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 29/55

Arbol de objet!os

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . .

/ 1 : E + % ; / * E + 0 " !

. . . . . . . . . . . . . . .

Reco/en$acione%

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 30/55

Reco/en$acione%

• Re;or/+#ar to$o% #o% e#e/ento% $e# ,r.o# $e#-ro.#e/a en con$icione% rea#e% -o%iti5a%

• Re5i%ar #a% re#acione% /e$io%"'ne%

%as 'A()A) del pro!lema dan pie a l&ormulación de los o!#etivos del proyectconvierten en ME+I,)

  %as consecuencias  EFE'.,) / se conen FI0E) dando origen a las construccióindicadores de e&ecto" impacto o de des

• Borrar #o% o.6eti5o% 2+e -arecen irrea#e% oinnece%ario% %e re ar n+e5o% o. eti5o% c+a

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 31/55

E6e/-#oNo: >

D+rante #o% #ti/o% a&o% #a ;rec+encia $e #o% acci$en/i%/o% 4a a+/enta$o $e /anera %igni'cati5a E%to

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 32/55

/i%/o% 4a a+/enta$o $e /anera %igni'cati5a: E%to /+c4o% retra%o% e inco5eniencia% -ara #o% -a%a6ero%:4a 4a.i$o 5ario% acci$ente% %erio%< re%+#tan$o -a%a6e/+erto%: Lo% -eri($ico% 4an to/a$o +n inter3% -artic+#ar en e#7 a#g+na% $e #a% co/-a&=a%< 2+e 4an %i$o o.6eto $e ./a#a -+.#ici$a$< 4an regi%tra$o +na re$+cci(n en e# n-a%a6ero%:

ran -arte $e# -ro.#e/a e% t3cnico< #o% a+to.+%e% %oe%t,n en /a#a% con$icione% $e.i$o a +na ;a#ta -er%i%re-+e%to%:

Pero e# ;actor 4+/ano ta/.i3n e% i/-ortante< /+c4oacci$ente% 4an %i$o ca+%a$o% -or e# eHce%o $e 5e#oci/a#o% ca/ino%

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 33/55

An,#i%i% $e #a Partici-a

INSTITUCIONES

Co/-a&=a $ea+to.+%e%

Me$io% $eco/+nicaci(n

RUPOS DEINTERS

Pa%a6ero%

Con$+ctore%

Pro-ietario%

OT

P.en ge

A ,#i i $ # P i i

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 34/55

An,#i%i% $e #a Partici-a

PROBEMAS

Retrasos caaccidentes.Sufrimientvíctimas y

Compa"#a de a$tob$ses P

,N!ERESESPO!EN),AES

Pérdidas económicas causadas porautobuses fuera de servicio.

Pérdidas económicas causadas por pago avíctimas.

 !mero reducido de pasa"eros.

#peraciones económicamente viables.$apa% de influenciar directamente el problema.Dependiente de la cooperación del pasa"ero.

&ransporte convenient(anifestac)scoger otr

%R&OL DE PRO&LEMAS

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 35/55

%R&OL DE PRO&LEMAS

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 36/55

%R&OL DE O&'ETIVOS

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 37/55

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 38/55

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 39/55

E6e/-#oNo:

La a$/ini%traci(n $e# /+nici-io $e c4ic#a7o #e -reoc+-a #a ac+/+#aci(n $e

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 40/55

La a$/ini%traci(n $e# /+nici-io $e c4ic#a7o #e -reoc+-a #a ac+/+#aci(n $e -re%enta en #a% ca##e% $e# -+e.#o: Un e%t+$io rea#iza$o -or #a A#ca#$=a -er/i#o% -eatone% tiran #a% .a%+ra% a #a% ca##e%< 4a7 $e%organizaci(n en #a e/-re-.#ico% 7 2+e #o% e/-#ea$o% $e #a e/-re%a no rea#izan .ien %+ tra.a6o:

La e/-re%a $e %er5icio% -.#ico% -re%enta tecno#og=a o.%o#eta -ara reco#ec

a$e/,% e# -er%ona# 2+e a##= #a.ora e%t, $e%/oti5a$o 7 tiene /+7 .a6a ca-aentrena/iento:

La ci+$a$an=a contin+a/ente %e 2+e6a -or e%te -ro.#e/a 2+e a to$a% #+ce%eHi%te +na c+#t+ra ci+$a$ana -ara #a con%er5aci(n #i/-ia $e #a ci+$a$ 7 #a in/ecani%/o% $e $i5+#gaci(n 7 -ro/oci(n $e a%eo: A$e/,%< con%i$eran 2+e a$ec+a$a $i%tri.+ci(n $e #o% carro% reco#ectore%:

E% i/-ortante re%a#tar 2+e a /en+$o %e -re%entan ta-ona/iento% $e a#can$e%atan e-i$e/ia%:

E# a#ca#$e %o#icita %+ co#a.oraci(n en e# $i%e&o $e +n -ro7ecto 2+e -er/ita ;$e #a ca#i$a$ $e 5i$a $e #a -o.#aci(n:

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 41/55

An,#i%i% $e #a Partici-aci(n

INSTITUCIONES *R+P#S D) ,&)R-S #

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 42/55

An,#i%i% $e #a Partici-aci(n

PROBEMAS

,N!ERESESPO!EN),AES

RBOL DE PROBLEMASRe#aci(n ca+%a e;ecto

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 43/55

Re#aci(n ca+%a " e;ecto

( e t a p a n l a sa l c a n t a r i l l a s

! a c i u d a d t i e n ei m a # e n d e s u c i e d a d

. o h a y m e c a n i s m o s d e

d i v u l # a c i ó n d e l s e r v i c i o

y p r o m o c i ó n d e l a s e o

. o h a y c u l t u r a c i u d a d a n a

p a r a l a c o n s e r v a c i ó n

l im p i a d e l a c i u d a d

! a s c a n e c a s d e b a s u r a

s o n i n s u f ic i e n t e s

e n l a s c a l le s y l u # a r e s

p < b l i c o s

! o s p e a t o n e s t ir a n

b a s u r a e n l a s c a l l e s

* a r r o s r e c o l e c t o r e s

i n s u f i c i e n t e s

. o s e c o n o c e n l a s

n e c e s i d a d e s d e a s e o d e

l a p o b l a c i ó n p o r s e c t o r e s

d e l a c i u d a d

% n a d e c u a d a d i s t r ib u c i ó n

d e c a r r o s r e c o l e c t o r e s

d e b a s u r a

! a t e c n o l o # 7 a u t il iz a d a

p a r a l a r e c o l e c c i ó n d e

b a s u r a e s o b s o l e t a

$ e s o r # a n i z a c i ó n e n l a

e m p r e s a d e s e r v i c i o s p < b l i c o s

E l p e r s o n a l d e l a e m p r e s a

n o e s t á m o t iv a d o

! o s e m p l e a d o s d

d e s e r v i c i

r e a l iz a n s u

H a y b a s u r a a c u m u l a d a e n l a s c a l l e s

H a y e p i d e m i a s e n l a p o b l a c i ó n

p o r l a a c u m u l a c i ó n

d e b a s u r a s

H a y m a l a s a l u d e n

l a p o b l a c i ó n

7RBO DE OB>E!,?OSR l ió di 5

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 44/55

Relación medios ( 5nes

H a c e r m a n t e n i m i e n t o

r e # u l a r a l a s a l c a n t a r i l l a s

E v i t a r 8 u e l o s p e a t o n e s

t i r e n b a s u r a s

e n l a s c a l l e s

! l e v a r a c a b o u n a d i s t r i b u c i ó n

e f e c t i v a d e c a r r o s

r e c o l e c t o r e s

0 e s p o n d e r a l a s n e c e s i d a d e s

d e a s e o d e l a p o b l a c i ó n d e

s e c t o r e s d e l a c i u d a d

! o # r a r e f i c i e n c i a e n l a

d i s t r i b u c i ó n e f e c t i v a

d e c a r r o s r e c o l e c t o r e s

E s t a b l e c e r s i s t e m a s m o d e r n o s

d e r e c o l e c c i ó n d e b a s u r a

/ p t i m i z a r l a o r # a n i z a c i ó n

d e l a e m p r e s a d e s e r v i c i o s

p < b l i c o s

% n c r e m e n t a r l a c a

d e l o s e m p l e a d o

e m p r e s a d e s e

E r r a d i c a r l a

b a s u r a a c u m u l a d a e n

l a s c a l l e s

E v i t a r e p i d e m i a s e n l a

p o b l a c i ó n p o r l aa c u m u l a c i ó n d e b a s u r a s

e j o r a r l a s a l u d

d e l a p o b l a c i ó n

2 a c i l i t a r d e s a r r

u r b a n o

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 45/55

AN7,S,S DE AS A!ERNA!

AN7,S,S DE AS A!ERNA!,?AS

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 46/55

• Se i$enti'can #a%ra/a% /e$io%"'ne%

co/o -o%i.#e%a#ternati5a% en e#,r.o# $e o.6eti5o%:

• Se e#i/inan #o%o.6eti5o% 2+e no %on$e%ea.#e% oi/-o%i.#e% $econ%eg+ir:

• Se e#i/inan #o%

o.6eti5o% 2+e

• Di%c+tir i/-#icacio#o% gr+-o% a;ecta$

• 8acer +na e5a#+ac;acti.i#i$a$ $e #a% a#ternati5a%< en recon9 costo total y presupuesto disponi!le

 prioritarios, pro!a!ilidades de lograr los o!jetivos

• Se#eccionar +na $ea#ternati5a% co/o $e# -ro7ecto:

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 47/55

Qué?

•#b"etiv

•(isión

•isión

•Diagnó

•#b"etiv

•(isión

•isión

•Diagnó

)OMPONEN!ES DE RED,SE@

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 48/55

,NS!,!=),ONA

)lementos delrediseño

)nfo/ue en

cliente#rie

 p

0enc

&ecnología de,nformación

$ultura#rgani%acional

Reingeniería

os tres e%es de ries&o en la innovaci

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 49/55

/roductos o servicios

DESARROLLO DEL NUEVO

PRODUCTO

DEMANDA DEL NUEVOPRODUCTO

COMPETENCIA DEPRODUCT

'ompet t v a eni

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 50/55

p perspectiva

COMPETITIVIDAD DE PRODUCT

COMPETITIVIDAD DE PROCESO

COMPETITIVIDAD DE ESTRUCTU

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 51/55

¿Cómo?

%M&ITOS DEL DIRECCIONAMIENT

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 52/55

(A$R#4*5#0A5,6A$,7

()S#4R)*,7

#$,+DAD8

(,$R#4,S&,&+$,78

%M&ITOS DEL DIRECCIONAMIENT

Co/-etencia% .,%ica% e%trat3

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 53/55

-

•CP9 Co/-etencia -or e# Per%ona#

•CO9 Co/-etencia -or #a Organizaci(n•CT9 Co/-etencia -or #a Tecno#og=a•CF9 Co/-etencia Financiera•CM9 Co/-etencia en Mareting•CL9 Co/-etencia en Log=%tica

Direccionamiento Estrat9&ico y

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 54/55

)om/etencias 3sicas

CP

CO

CT

C(

CM

CL

D

,

A

+

N

O

S

!

,

)

O

)OY

COMPETENCIA &%SICAS

)scenario $P9'$#9'$&9

)9 $:9'$(9'$59

)scenario $P;'$#;'$&;

); $:;'$(;'$5;

)scenario $P<'$#<'$&<

)< $:<'$(<'$5<

(UTURO

7/24/2019 4 Formulacion y Evaluacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/4-formulacion-y-evaluacion-de-proyectos 55/55

Por su Atención