ACFrOg

Post on 29-Sep-2015

220 views 0 download

description

ACFrOgCxpe5FjrOZoFz_q_Cnv8eSrQ3bsRn2f4pvFBf9Jb4ChpdZZKEQafD1RokgdsOor7bxx

Transcript of ACFrOg

  • INICIODELAPARTIDA(PARAVERSIN2.0)

    1/Estacindelao:Cadajugadoreligelaestacindelaoenquepretendeselibrelabatalla.

    2/Atacanteydefensor.Estacindelaoyclima:Cadajugadortira1d6ysumansuagresividad.Siempatansevuelveatirareldado.Elganadorserelatacante(invasor)yelperdedoreldefensor.

    Labatallatienelugarenlaestacindelaodelatacanteenelclimadelalistadeldefensor(porcadaempateseretrasaunaestacin).

    3/Generacindelterreno:Seemplea la listadeaccidentesdel terrenodeldefensor.Elatacanteeligede0a2accidentesequivalentesdeterreno(ET)sinincluirningunaBUA.

    Acontinuacineldefensoreligede2a4ETincluyendocomomnimounodecadatipoobligatorio,ypuedeelegirde0a2ETmsnoelegidosporelatacante.

    Terrenodehasta480px480p(24cm)cuentacomo0,5ET.Terrenodemsde800p(40cm)x600p(30cm)cuentacomo2ET.LaprimeracarreteranopavimentadadecadajugadornogastaETylasdemscuentanpor0,5ET.Cualquierotroelementolinealcuentapor2TE.

    Loshuertos,losolivaresyelterrenollanopantanosodebenteneruntamaode0,5ET.LasGHylosFquemidan1ETcuentancomo0,5ET.

    Ningnjugadorpuedeescogermsde1accidentedecadatipocontamaode2ET,nimsde2accidentesnoobligatoriosdelmismotipo,nimsde3accidentesconuntamaode0,5ET.

    Sloesposiblecolocarunmarova fluvialsise tratadeunaccidenteobligatorioen la listadeldefensoro,siintentacolocarloelinvasor,sisulistadeejrcitolotienedisponible(noesnecesarioqueseaobligatorioenestecaso).

    UnjugadorqueseleccioneunaDHounaCHnopuedeseleccionarunronavegable.

    4/Colocacindelterreno:Se numeran los lados de la mesa de juego, comenzando por el lado corto a la izquierda deldefensorqueserelnmero1,numerandoel restode ladosenel sentidohorario.Eldefensoreligeacontinuacinelladonmero5yelatacanteeligeelladonmero6.

    Se sitan los accidentes del terreno siguiendo el siguiente orden de colocacin:Mar, lago, vafluvial, ros navegables, otros ros, marismas y dunas de arena, colinas DH CH y bosques,colinasRHoSH,colinasGHyviedos,carreteras,BUA(noencolina),sembradosFyE,huerto,olivaruoasis,elementosfronterizos(muros,setos,zanjas,etc.),llanosrocosos,llanospantanososollanosconmaleza,barrancos.

    Siambos jugadoreshandesituaraccidentesdelmismo tipo,eldefensorcolocar lossuyosenprimerlugar,ysiunaccidentenopuedecolocarse,seelimina,inclusosiesobligatorio.

    Paracolocarcadaaccidentesetira1d6dosvecesconsecutivas:

    a. elprimerdadoindicaqueelaccidentequedarmscercadeeseladodelamesaquedecualquierotro.

    b. elsegundodadoindicaladistanciamximaensegmentosde80p(4cm)queelaccidentese situar respecto al lado seleccionado, y la mnima respecto de otros accidentes yacolocados.

    5/Distribucindeldespliegue:

  • Cada jugador escribe el despliegue de sus mandos, adems de la informacin relativa a lasestratagemasaemplearylasmarchasdeflanco.6/Tiradadedespliegueymeteorologa:Cadajugadortira1d6.Encasodeempatesevuelvearepetirlatiradahastaquenohayaempate.Sedeben recordar las tiradas.Sialgn jugador tieneunejrcitoconstituidoexclusivamenteportropasmontadas(inclusosialprincipiosondesplegadosdesmontados),y/oporinfanteramontada,y/oPsiloi, y/o Bagaje (F), Naval o tropas embarcadas en naval, podr sumar +3, o restar 1 alresultadofinal.

    Si el resultado final del atacante resulta ser como mnimo el doble que el resultado final deldefensor,elatacantedespliegaprimero,sino,lohaceeldefensor.

    Lasumadetodoslosdadossinmodificadores,determinalahoraenqueterminaeldespliegueycomienzalabatalla.

    Sieldespliegueterminadenoche: setendrnenconsideracinlascondicionesquepuedanreducirlavisibilidad. siesveranoelbandoquedespliegasegundopuedeelegirrealizarunataquenocturno. siesprimaverauotoo,elbandoquedespliegasegundopuededecidircomenzarlabatalla

    unahoraantesdelasalidadelsol.

    Sieldefensorhaobtenidounnmeroimpar,suejrcitoestorientadoalOeste,sinoalEste.

    La diferencia entre los dados sin modificar de la ltima tirada determina las condicionesmeteorolgicas.Consultarlatablasegnelclimadeldefensor.

    7/Despliegue:Eljugadorquedespliegaprimerocolocatodosuejrcitoyposiblesfortificacionessobrelamesa,deacuerdoconladistribucindetalladaenelpunto5yacontinuacinloharelsegundojugador.

    Seguardanlassiguientesdistancias: Hasta400p(20cm)delosladoscortosnopuedehabertropas De400pa800p(40cm)delosladoscortosslotropasligeras(ysugeneral),oBagaje(F). El jugador que despliega primero lo hace ams de 240p (12cm) del centro (hasta 960p

    (48cm)desuladolargodelamesa). El jugador quedespliega segundo lo haceamsde400p (20cm)del centro (hasta800p

    (40cm)desuladolargodelamesa).

    8/Asignacindedados:Eljugadorquedispongademandosregularesdebeasignarsusdados.

    9/Iniciodelturno:Eldefensorcomienzalabatallaexceptosielinvasordesplegprimero,lavisibilidadesmenorde400p(20cm),oelCinCdeldefensoresinactivo.