Actividad parcial primero finanzas 2.docx

Post on 06-Oct-2015

219 views 0 download

Transcript of Actividad parcial primero finanzas 2.docx

Actividad4

VigenciaFecha de inicio: 27 de febreroFecha de cierre: 6 de marzo

Objetivo de la ActividadConocer que los inventarios deben quedar registrados como parte del activo circulante, dado que son los activos que habrn de convertirse en efectivo, en un tiempo menor a un ao o menor al ciclo normal de operaciones de la empresa.

Estrategia DidcticaCuestionario/ Foro de debate.

ClaseDefinicin de Inventarios.- Es el conjunto de bienes propiedad de una empresa que han sido adquiridos con el propsito de volverlos a vender en el mismo estado en que fueron comprados, o para ser transformados en otro tipo de bienes y vendidos como tales.El inventario de mercancas constituye la existencia, a precio de costo, de los artculos comprados o producidos por una empresa, para su comercializacin. Se incluye en el inventario todas las mercancas de propiedad de la empresa que se encuentra en almacn, bodega, en trnsito o entregadas en consignacin; as mismo se excluyen del inventario las mercancas que no son de su propiedad y se encuentran en su poder porque se han recibido en consignacin o estn vendidas y aun no se han entregado a sus clientes.

ConsignaLee detenidamente el material bibliogrfico denominado lectura 3 Objetivos del Control de Inventarios y lectura 4 Mtodos de valuacin de Inventarios y plizas. Para ampliar la informacin puedes investigar y revisar el material de consulta.Responde a las siguientes preguntas de manera clara y concisa, copia en formato de Word. 1- Qu entiendes por valuacin de inventarios?2- Qu entiendes por inventario inicial y final?3- Cul es el inventario inicial del prximo periodo?4- Qu Mtodos de Valuacin de Inventarios conoces?5- Explica brevemente en qu consiste el Mtodo de valuacin de inventarios P.E.P.S. y U.E.P.S. mencionando cundo es conveniente utilizar cada mtodo. Mximo en una cuartilla.Enva al apartado de esta actividad. Anexa hoja de presentacin. Posteriormente participa en el foro de debate denominado inventarios y da tu punto de vista sobre sus ventajas y desventajas, debes retroalimentar a dos compaeros de manera constructiva.

Material didctico. Bsico:Lectura 3. Objetivos del control de InventariosLectura 4. Mtodos de valuacin de Inventarios y Sistemas. Principios de Contabilidad de Javier Romero, segn sea la edicin, buscar el captulo que hable acerca del tema de los mtodos de Inventarios PEPS, UEPS, Costo Promedio y el de Plizas. Biblioteca de tu Divisin. Material DidcticoConsulta: BRITO, JOSE A. Contabilidad bsica e intermedia (Contabilidad I y II) Ediciones centro de contadores 5ta edicin septiembre 1999.http://books.google.com.mx/books?id=EfA55uHwgH4C&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

Criterios de EvaluacinFondo:Comprender como se valan los inventarios y en qu casos o situaciones es recomendable utilizar un mtodo u otro. contestar de manera coherente y analtica. Fundamentar tus respuestas.Forma: Ortografa. Sintaxis y redaccin. Hoja de presentacin.

Ponderacin: 10 puntos.

Avisos Te recomiendo revisar tu correo electrnico institucional, seguro te he enviado la retroalimentacin de la actividad. Consulta constantemente las fechas de vencimiento de las actividades, con ello programa tu tiempo para realizar tus tareas. Publica las dudas o comentarios que tengas sobre el contenido, la actividad o algn asunto en particular sobre el curso en el foro dudas. Identifica el archivo como se solicita en la metodologa