Adolescencia y Depresion 07 de Julio 2013

Post on 25-Dec-2015

217 views 1 download

description

PRESENTACION SOBRE LA ADOLESCENCIA

Transcript of Adolescencia y Depresion 07 de Julio 2013

PSICOLOGÍA ADOLESCENTE

“La adolescencia es como un parto, en el primero nace un niño

y en el segundo, un hombre o una mujer”

Jean Jacques Rousseau, filósofo francés

ORIGEN TÉRMINO ADOLESCENCIA

Edad que sucede a la niñez y que transcurre desde la pubertad hasta el pleno desarrollo del

organismo.

Proviene de la palabra "adolecer": Caer enfermo o padecer alguna enfermedad habitual. 2. fig.

Tratándose de afectos, pasiones, vicios o malas cualidades, tenerlos o estar sujeto a ellos

EDAD ADOLESCENCIA

La OMS (Organización Mundial de la Salud) postula que la edad de la adolescencia es entre los 11 y los 19 años, período

que se divide entre adolescencia temprana (12 a 14 años) y adolescencia tardía (15 a 19 años).

No obstante, la edad de la adolescencia no es definitiva ya que varía según el individuo y el grupo social al que

pertenezca. Se suele considerar que la adolescencia es entre los 13 y los 25 años.

Todos pasan por ella

ADOLESCENCIA

Etapa

Proceso

Implica pasos para llegar a la ansiada madurez

I. Fisiológico

• Cambios físicos

• Pre - pubertad: Comienza con la aparición de los caracteres sexuales secundarios, como vello pubiano y en axilas, aumento de las mamas, etc.

• Pubertad propiamente dicha: que comienza en el chico con el cambio de voz, la primera eyaculación y en la chica con la primera regla o menarquía

CARTA DE UNA MADRE

“Empiezo a pensar que esto no tiene solución, La conducta de mi hijo es incomprensible. Y lo triste es que siempre ha sido un niño feliz, pero ahora… Todo esto me hace sentirme muy mal, pienso que no he sabido educar bien a mi hijo, y ya no sé que hacer, lo he probado todo y creo que no tiene solución. Nos

sentimos fracasados como padres y esto nos causan tristeza y desesperación, Nuestros hijos han sido siempre los más

importante, nuestra vida ha girado siempre en torno a ellos, les hemos dado de todo, hemos intentado hablar, pero es

imposible, nos sentimos incapaces de comprenderlo”.

II. Psicológico

2.1 Crisis de oposición

Necesidad de Autoafirmarse,

Formar un Yo diferente

II. Psicológico

2.2 Crisis emotiva

Fluctuaciones Estado de

ánimo

II. Psicológico

2.3 Imaginación Desbordada

Defensa ante un mundo al que no

están preparados.

II. Psicológico

2.4 Narcisismo

Espejo, físico, estética

II. Psicológico

2.5 Crisis de originalidad

Individual (gusto por la soledad) Y

Social (rebelión a los sistemas)

II. Psicológico

2.6 Sentimiento de Inseguridad

No se reconocen

II. Psicológico

2.7 Sentimientos de angustia

Confusión ante la solicitud de actuar

como adulto y tratársele como niño

II. Psicológico

Angustia que se manifiesta por:

Agresividad Miedo al ridículo

Depresión

III. Psicopatología del Adolescente

3.1 Preocupación centrada en el cuerpo

III. Psicopatología del Adolescente

3.2 Inhibición Intelectual vs. Inflexión escolar

III. Psicopatología del Adolescente

3.3 Trastornos del estado de ánimo

III. Psicopatología del Adolescente

3.4 Trastornos conductuales (a veces proveniente del factor 3.3)

IV. Conociendo al Adolescente

Comunicación entre padres- adolescentes

IV. Conociendo al Adolescente

Relaciones Interpersonales

Deseo Atracción

Enamoramiento

? ?

?

Por dondequiera que vayas, difunde el amor: ante todo en tu propia casa. Brinda amor a tus hijos, a tu mujer o tu marido, al

vecino de al lado... No dejes que nadie llegue jamás a ti sin que al irse se sienta

mejor y más feliz. Sé la expresión viviente de la bondad de Dios; bondad en tu rostro, bondad en tus ojos, bondad en tu sonrisa,

bondad en tu cálido saludo.

Madre Teresa de Calcuta