ANALISIS ESTADISTICO VPH

Post on 25-Dec-2015

2 views 1 download

description

aqui se presenta el analisis estadistico para una encuesta realizada en estados unidos a cerca del virus del papiloma humano VPH

Transcript of ANALISIS ESTADISTICO VPH

ANALISIS ESTADISTICO: “Un Estudio Nacional de Vacunación contra el VPH de las adolescentes: Tarifas, predictores, y

razones de la no vacunación”Andres Federico Delgado Martinez

Angie Daniela Ortiz Niño

ANTECEDENTES OBJETIVOS: reporta la captación de la vacunación, los factores asociados con el

consumo y las razones para la vacunación vs la no vacunación dentro de una muestra nacional de mujeres adolescentes durante el año 2010

METODO ESTADISTICO: marcación de dígitos al azar

METODO DE RECOLECCION: correo electrónico y llamadas telefónicas

CONDICIONES INICIALES: se toma una muestra de 857 pares de madres e hijas entre las edades de 14-17 de las cuales la muestra final fue de 501 pares de madres e hijas

POBLACION TOTAL Se tomo una población de 857 de las cuales

contestaron74%

no contestaron 26%

madres

637 madres contestaron

220 madres no contestaron

FILTRO DE LA POBLACION

Del grupo seleccionado de madres se obtuvo que en el grupo de hijas:

no contestaron97%

contestaron3%

HIJAS

620 hijas contestaron

17 hijas no contestaron

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS

Del grupo de 620 pares de madres e hijas se obtuvo:

completaron 81%

no completaron19%

PARES

501 pares de hijas y madres completaron las encuestas

119 pares de madres e hijas no completaron la encuesta

CONDICIONES DE LA POBLACION

Edad promedio de las madres 45 años

RAZA PORCENTAJE

Blancas 59%

Hispanas 22%

Negras 14%

Otros 5%

CONDICIONES DE LA ENCUESTA

Ingles97%

Español3%

IDIOMA 487 mujeres

respondieron la encuesta en ingles

14 mujeres respondieron la encuesta en español

Del grupo de 501 mujeres se obtuvo que:

CAUSAS DEL ESTUDIO

La motivación que se tuvo para realizar el estudio de mujeres que se vacunaban contra el VPH fue el aumento de la enfermedad y enfermedades asociadas a diferentes tipos del mismo virus

citologia anormal33%

colposcopia26%

cancer cervical16%

normales25%

TIPO DE EXAMENSe tomo una muestra de 167 mujeres las cuales hablaron sobre su diagnostico y experiencia relacionada al VPH

VACUNACION Del muestreo de 501 niñas se obtuvo que:

vacuna50%

no vacuna50%

vacunacion

250 niñas no fueron vacunadas

251 niñas fueron vacunadas

CONDICIONES DE VACUNACION

Del grupo se les pregunto a las madres la cantidad de dosis que habían recibido sus hijas y se pudo determinar que:

1 dosis11% 2 dosis

11%

3 dosis 76%

no sabe 1%

dosis

28 obtuvieron la primera dosis

28 obtuvieron la segunda dosis

192 obtuvieron el esquema completo

3 no sabían o no recordaban la cantidad de dosis

TIEMPO DE APLICACION

El tiempo de aplicación de las dosis están demostradas en el siguiente grafico

con 1 dosis50%

con 2 dosis50%

tiempo

De las chicas que obtuvieron las dosis la primera fue hace mas de 5 meses y la segunda hace mas de 6 meses

¿LOS RESULTADOS? Las estadísticas muestran que aproximadamente la mitad de la

población no esta siendo vacunada ¿a que se debe esto?. En el siguiente grafico la explicación

informacion90%

no informacion 10%

informacion

De la muestra de 248 niñas que tenían certeza de la aplicación de la vacuna se determino que: 223 el medico les

hablo de la vacuna

25 no les hablo de la vacuna

¿RAZONES? Si las madres y niñas reciben información a cerca de la vacuna ¿porque

no vacunan a sus hijas?. De 90 madres que no vacunaron a sus niñas según la tabla; 52 madres reportan que la vacuna es peligrosa lo que abarca un 57,8% de la población que no vacuna

DISCUSIONESTUDIO CDC(ORGANISMO

GUBERNAMENTAL)

51,1% inicio vacunacion 47,8% inicio vacunación

38,3% completo el esquema 32% Completo el esquema

* Los datos dependen de las fuentes y lo que se quiera lograr en la recolección de los datos; además los datos cambian ya que la población nunca será la misma

RESULTADOS El 51,1% de las encuestadas tuvieron la primera aplicación

38,3% completaron el esquema

Las mujeres negras e hispanas son las que tienen menos probabilidad de completar el esquema