Ar Invest 3ra Entrega

Post on 05-Jul-2015

284 views 2 download

Transcript of Ar Invest 3ra Entrega

AR-Inv st

Integrantes:Prisca Simovic

Francisco DulceAgustin RicciJuan Lacasia

Misión

• Buscar la conjunción de inversionistas con proyectos de inversión en Argentina. Buscar a la vez formar comunidad entre proyectos para formar sinergia entre los mismos.

Actores - Clientes Inversores

NacionalesExtranjeros

Proyectos Nacionales

Desarrollo

• Empresas en marcha presentan proyectos de inversión.

• Los inversionistas tienen acceso a esta información.

• Se arma una comunidad con intereses en común.

• Los Inversionistas seleccionan el proyecto según sus preferencias e invierten en el país.

Proyectos

• Target: empresas en marcha que presentan proyectos, con una historia en el rubro y con un proyecto de desarrollo, expansión, exportación u otros.

Las Preocupaciones de…

 

Proyectos viablesElección de ProyectosConfianza – transparenciaComprensión de la información 

Diversidad de opciones de ProyectosLos Inversionistas

 

 

Encontrar inversiones – recursosTener contacto con los inversionistas 

Tener VisibilidadLos Proyectos

Valor Agregado

  

Información en Inglés-Francés-Español 

Ranking de Proyectos por votaciónLos Inversionistas

  

Encontrar consejos útiles para la presentación de proyectos 

Oportunidad de hacer proyectos conjuntos 

Compartir experiencias – comunidadLos Proyectos

Mercado

• Proyectos a nivel mundial:Kiva.

• Proyectos a nivel nacional:Gubernamental

Prosperar, de la Agencia de Desarrollo de Inversión Informativo

Inmobiliarios (Desiginvestments)www.angelesinversionistas.com/iniciowww.businessangelsclub.com.arwww.bidnetwork.org/set-97483-en.html

Anomalías

• Mucha información dispersa en la WEB.

• Perdida de tiempo analizando la información.

Visión de Modelo de negocio Generar el flujo de gente necesario

para hacer el blog interesante. En este punto surgirán

oportunidades de negocios: Publicidad.Ofertas de compra, Joint Venture. Fee a usuarios. Servicios complementarios (Links,

veraz).

Porque la Web 2.0 para este negocio

Poco personalComunidad

VirtualidadLugar de encuentro unico

IncertidumbreSimple, sencillo

Falta de conocimientoAccesible

RiesgosoBarato

Cons(-)Pros(+)

Como funciona el Modelo

• Consta de 2 partes.– El blog propiamente dicho.– Un pligg donde se puede ver un

ranking de los proyectos. Votación doble.

Presentación del blog

• Quienes somos?• Parte legal.• Help & F.A.Q.• Tool-box (estandarización de

presentación de proyectos)• Registrarse.

Requisitos para Aplicar

• Hacer un usuario.• Crear un post con toda al información

del proyecto.– PowerPoint con resumen del proyecto. Poner

link– Todos los datos de contactos.– Al encontrar interes se hara lo siguiente:

• Excel con análisis financiero del proyecto.

Blog de presentación de los proyectos

• Cada post presenta un proyecto : el que presenta su proyecto añade los datos, seleccionando la categoría adecuada o creándola.

• Cada post esta vinculado a un pligg que le da la posición en el ranking.

Proceso para subir su proyecto

Pligg

Generación de la comunidad

• Utilizando las herramientas aprendidas en clase empezamos a generar un intercambio con personas de otros blogs relacionados, linkeando:

– http://www.ticgalicia.com/2008/10/buscas-inversin.html – http://damianvoltes.com/2008/07/04/presente-y-futuro-para-los-

emprendedores-de-internet-en-latinoamerica/– http://bercun.com.ar/blog/?page_id=173– http://www.latamtech.biz/index.php/2008/10/10/bussiness-

innovation-trends-iii-la-plata/– http://www.emprender-online.com.ar/microemprendimientos-2-0-

blogger-profesional

Sponsor

• Estamos evaluando la posibilidad de conseguir un sponsor que le de credibilidad al blog.

• Podrán ser tanto clientes (inversores) o empresas que estén interesadas en el proyecto.

Capacidades

– Generar confianza en los usuarios, a través de sponsors, certificaciones

– Estimular la transparencia mediante la votación, a la cual todos participan.

– Filtrar la información no pertinente.

– Know - How de negocios.