AREAS PROTEGIDAS DE EL SALVADOR

Post on 03-Jul-2015

464 views 3 download

description

AREAS PROTEGIDAS DE EL SALVADOR

Transcript of AREAS PROTEGIDAS DE EL SALVADOR

Rodrigo Fernando Rivera Ferrufino

6º grado B. No 31

Definición: Las áreas Naturales

Protegidas son áreas determinadas por

un estado, sujetos a un marco legal e

institucional definido, lo que garantiza

la conservación de sus riquezas

medioambientales y culturales.

Áreas Naturales Protegidas de El Salvador

Laguna el Jocotal

A pesar de ser considerado el país másdeforestado de América luego de Haití, ElSalvador conserva aún mucho verdor en algunospuntos ahora considerados áreas protegidas.

Se cree que El Salvador solo posee el 2% de susbosques.

Volcán de Izalco

Las áreas naturales protegidas permiten mejorar el clima de la zona

y conservar especies que están amenazadas con desaparecer.

Algunos animales amenazados son: el mono araña,cocodrilos, anfibios, armadillos, talapos, tigrillos,pumas, pericos, serpientes iguanas y garrobos.

También las plantas se encuentran amenazadas por la destrucción

Algunas especies vegetales en peligro son:

el cedro, el roble, las orquídeas, y los manglares.

En El Salvador, existen múltiples

zonas protegidas por el gobierno,

las cuales se exponen en el

siguiente mapa

Estos son algunas de las áreas protegidas que posee El Salvador son por ejemplo:

Volcanes: Como el Izalco

Bosques: como el de Montecristo

Manglares: como los de la Barra de Santiago.

Lagos: como el de Coatepeque

Playas: como la de los Cóbanos.

Ríos: como el Sumpul.

Montecristo

A continuación ponemos unos de esos lugares en específico:

Golfo de Fonseca

Rio Sapo

Chorros de la Calera

Cerro El Pital

Volcán Tecapa y Laguna de Alegría

Los Cobanos

Lago de Ilopango

Boqueron

Lago de Guija Laguna El Jocotal

Montecristo

1. Es vital la ampliación de las leyes que protejan el medio ambiente de El Salvador, para la preservación de su flora, fauna, recursos naturales y mantos acuíferos

2. Las áreas Naturales protegidas que existen actualmente en El Salvador están haciendo su papel fundamental para la protección del medio ambiente y su preservación para futuras generaciones