ARTROSIS Y LA MEDICINA ALTERNATIVA Dr. JULIO SEGURA PEREZ Secretario de Acción Científica de la...

Post on 11-Mar-2015

19 views 6 download

Transcript of ARTROSIS Y LA MEDICINA ALTERNATIVA Dr. JULIO SEGURA PEREZ Secretario de Acción Científica de la...

ARTROSIS Y LA ARTROSIS Y LA MEDICINA MEDICINA

ALTERNATIVAALTERNATIVADr. JULIO SEGURA PEREZ Dr. JULIO SEGURA PEREZ

Secretario de Acción Científica de la Secretario de Acción Científica de la Sociedad Peruana de Ortopedia y Sociedad Peruana de Ortopedia y

Traumatología (SPOT)Traumatología (SPOT)

OA: OsteoartrosisOA: Osteoartrosis

Paciente secuela lesión LCAPaciente secuela lesión LCA

Las enfermedades OA son el Las enfermedades OA son el resultado del conjunto de de resultado del conjunto de de cambios mecánicos y cambios mecánicos y eventos biológicos que eventos biológicos que desestabilizan el equilibrio desestabilizan el equilibrio de la degradación y síntesis de la degradación y síntesis normal del cartílago normal del cartílago articular, la matriz articular, la matriz extracelular y el hueso extracelular y el hueso subcondral.subcondral.

Sharman, L. Sharman, L. Osteoarthritis -Osteoarthritis -3° ed.-, 2001.3° ed.-, 2001.

Osteoartrosis - Osteoartrosis - IncidenciaIncidencia

0

200

400

600

800

1000

1200

20-29 30-39 40-49 50-59 60-69 70-79 80-89

RODILLA

CADERA

MANO

MUJERES

Incidencia (por Incidencia (por 100,00100,00

por año)por año)

Edad (años)

0

200

400

600

800

1000

20-29 30-39 40-49 50-59 60-69 70-79 80-89

RODILLA

CADERA

MANO

Edad (años)

Incidencia (por Incidencia (por 100,00100,00

por año)por año)

HOMBRES

FASES DE LA FASES DE LA OSTEARTROSIS OSTEARTROSIS EN LA RODILLAEN LA RODILLA

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI: OARSI: Sociedad Sociedad Internacional de Internacional de Investigación en Investigación en Osteoartritis Osteoartritis (Artrosis).(Artrosis).

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALES:GENERALES:

El manejo de OA requiere El manejo de OA requiere la combinación de la combinación de tratamientos no tratamientos no farmacológicos y farmacológicos y farmacológicos. (1)farmacológicos. (1)

OARSI: OARSI: Sociedad Sociedad Internacional de Internacional de Investigación en Investigación en Osteoartritis Osteoartritis (Artrosis).(Artrosis).

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALES:GENERALES:

El manejo de OA requiere El manejo de OA requiere la combinación de la combinación de tratamientos no tratamientos no farmacológicos y farmacológicos y farmacológicos. (1)farmacológicos. (1)

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI: Sociedad Internacional OARSI: Sociedad Internacional de Investigación en de Investigación en Osteoartritis (Artrosis).Osteoartritis (Artrosis).

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALES:GENERALES:

Todos los pacientes con OA de Todos los pacientes con OA de rodilla deben tener acceso a la rodilla deben tener acceso a la educación.educación.

Cambios de estilos de vida, Cambios de estilos de vida, ejercicios.ejercicios.

Bajar de peso y otro medidas Bajar de peso y otro medidas que no dañen la articulación. (2)que no dañen la articulación. (2)

OARSI: Sociedad Internacional OARSI: Sociedad Internacional de Investigación en de Investigación en Osteoartritis (Artrosis).Osteoartritis (Artrosis).

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALES:GENERALES:

Todos los pacientes con OA de Todos los pacientes con OA de rodilla deben tener acceso a la rodilla deben tener acceso a la educación.educación.

Cambios de estilos de vida, Cambios de estilos de vida, ejercicios.ejercicios.

Bajar de peso y otro medidas Bajar de peso y otro medidas que no dañen la articulación. (2)que no dañen la articulación. (2)

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI: Sociedad OARSI: Sociedad Internacional de Internacional de Investigación en Investigación en Osteoartritis (Artrosis).Osteoartritis (Artrosis).

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALES:GENERALES:

La situación del paciente La situación del paciente con OA de rodilla o con OA de rodilla o cadera, hace importante cadera, hace importante una constante una constante comunicación. (3)comunicación. (3)

OARSI: Sociedad OARSI: Sociedad Internacional de Internacional de Investigación en Investigación en Osteoartritis (Artrosis).Osteoartritis (Artrosis).

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALES:GENERALES:

La situación del paciente La situación del paciente con OA de rodilla o con OA de rodilla o cadera, hace importante cadera, hace importante una constante una constante comunicación. (3)comunicación. (3)

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI: OARSI: Sociedad Sociedad Internacional de Internacional de Investigación en Investigación en Osteoartritis Osteoartritis (Artrosis).(Artrosis).

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALES:GENERALES:

El manejo de OA requiere El manejo de OA requiere una adecuada terapia una adecuada terapia física y ejercicios física y ejercicios adecuados, esto mejorará adecuados, esto mejorará la capacidad funcional. (4)la capacidad funcional. (4)

OARSI: OARSI: Sociedad Sociedad Internacional de Internacional de Investigación en Investigación en Osteoartritis Osteoartritis (Artrosis).(Artrosis).

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALES:GENERALES:

El manejo de OA requiere El manejo de OA requiere una adecuada terapia una adecuada terapia física y ejercicios física y ejercicios adecuados, esto mejorará adecuados, esto mejorará la capacidad funcional. (4)la capacidad funcional. (4)

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI: OARSI: Sociedad Sociedad Internacional de Internacional de Investigación en Investigación en Osteoartritis Osteoartritis (Artrosis).(Artrosis).

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALES:GENERALES:

El manejo de OA requiere El manejo de OA requiere ejercicios que mejoren la ejercicios que mejoren la fuerza muscular y rangos fuerza muscular y rangos de movimiento articular. de movimiento articular. (5)(5)

OARSI: OARSI: Sociedad Sociedad Internacional de Internacional de Investigación en Investigación en Osteoartritis Osteoartritis (Artrosis).(Artrosis).

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALES:GENERALES:

El manejo de OA requiere El manejo de OA requiere ejercicios que mejoren la ejercicios que mejoren la fuerza muscular y rangos fuerza muscular y rangos de movimiento articular. de movimiento articular. (5)(5)

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI: OARSI: Sociedad Sociedad Internacional de Internacional de Investigación en Investigación en Osteoartritis Osteoartritis (Artrosis).(Artrosis).

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALES:GENERALES:

Pacientes con OA de Pacientes con OA de rodilla en varo o valgo, rodilla en varo o valgo, mejoran con el uso de mejoran con el uso de rodilleras articuladas. (6)rodilleras articuladas. (6)

OARSI: OARSI: Sociedad Sociedad Internacional de Internacional de Investigación en Investigación en Osteoartritis Osteoartritis (Artrosis).(Artrosis).

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALES:GENERALES:

Pacientes con OA de Pacientes con OA de rodilla en varo o valgo, rodilla en varo o valgo, mejoran con el uso de mejoran con el uso de rodilleras articuladas. (6)rodilleras articuladas. (6)

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI: OARSI: Sociedad Sociedad Internacional de Internacional de Investigación en Investigación en Osteoartritis Osteoartritis (Artrosis).(Artrosis).

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALES:GENERALES:

Pacientes con OA de Pacientes con OA de rodilla o cadera con rodilla o cadera con síntomas, es importante síntomas, es importante el uso de calzados el uso de calzados adecuados. (7)adecuados. (7)

OARSI: OARSI: Sociedad Sociedad Internacional de Internacional de Investigación en Investigación en Osteoartritis Osteoartritis (Artrosis).(Artrosis).

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALES:GENERALES:

Pacientes con OA de Pacientes con OA de rodilla o cadera con rodilla o cadera con síntomas, es importante síntomas, es importante el uso de calzados el uso de calzados adecuados. (7)adecuados. (7)

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI: OARSI: Sociedad Sociedad Internacional de Internacional de Investigación en Investigación en Osteoartritis Osteoartritis (Artrosis).(Artrosis).

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALES:GENERALES:

Pacientes con OA de Pacientes con OA de rodilla o cadera con rodilla o cadera con síntomas, mejoran con el síntomas, mejoran con el uso de baños termales. uso de baños termales. (8)(8)

OARSI: OARSI: Sociedad Sociedad Internacional de Internacional de Investigación en Investigación en Osteoartritis Osteoartritis (Artrosis).(Artrosis).

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALES:GENERALES:

Pacientes con OA de Pacientes con OA de rodilla o cadera con rodilla o cadera con síntomas, mejoran con el síntomas, mejoran con el uso de baños termales. uso de baños termales. (8)(8)

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI: OARSI: Sociedad Sociedad Internacional de Internacional de Investigación en Investigación en Osteoartritis Osteoartritis (Artrosis).(Artrosis).

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALES:GENERALES:

Pacientes con OA de Pacientes con OA de rodilla mejoran con el rodilla mejoran con el uso de acupuntura. uso de acupuntura. (9)(9)

OARSI: OARSI: Sociedad Sociedad Internacional de Internacional de Investigación en Investigación en Osteoartritis Osteoartritis (Artrosis).(Artrosis).

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALES:GENERALES:

Pacientes con OA de Pacientes con OA de rodilla mejoran con el rodilla mejoran con el uso de acupuntura. uso de acupuntura. (9)(9)

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI: OARSI: Sociedad Sociedad Internacional de Internacional de Investigación en Investigación en Osteoartritis Osteoartritis (Artrosis).(Artrosis).

TRATAMIENTO TRATAMIENTO FARMACOLOGICO:FARMACOLOGICO:

El uso de Acetaminofen El uso de Acetaminofen (paracetamol) en dosis de (paracetamol) en dosis de 4 g/día, es efectivo en el 4 g/día, es efectivo en el inicio de OA, en pacientes inicio de OA, en pacientes con moderado dolor. Ante con moderado dolor. Ante no respuesta debe verse no respuesta debe verse otras alternativas. (10)otras alternativas. (10)

OARSI: OARSI: Sociedad Sociedad Internacional de Internacional de Investigación en Investigación en Osteoartritis Osteoartritis (Artrosis).(Artrosis).

TRATAMIENTO TRATAMIENTO FARMACOLOGICO:FARMACOLOGICO:

El uso de Acetaminofen El uso de Acetaminofen (paracetamol) en dosis de (paracetamol) en dosis de 4 g/día, es efectivo en el 4 g/día, es efectivo en el inicio de OA, en pacientes inicio de OA, en pacientes con moderado dolor. Ante con moderado dolor. Ante no respuesta debe verse no respuesta debe verse otras alternativas. (10)otras alternativas. (10)

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI: OARSI: Sociedad Internacional Sociedad Internacional de Investigación en de Investigación en Osteoartritis Osteoartritis (Artrosis).(Artrosis).

TRATAMIENTO TRATAMIENTO FARMACOLOGICO:FARMACOLOGICO:

El uso de Aines puede ser El uso de Aines puede ser utilizado. Pacientes con utilizado. Pacientes con riesgo gastrointestinal riesgo gastrointestinal preferir el uso de preferir el uso de selectivos COX-2 No selectivos COX-2 No selectivo considerar el uso selectivo considerar el uso de misoprostol. En ambos de misoprostol. En ambos casos precaución de riesgo casos precaución de riesgo CV. (11)CV. (11)

OARSI: OARSI: Sociedad Internacional Sociedad Internacional de Investigación en de Investigación en Osteoartritis Osteoartritis (Artrosis).(Artrosis).

TRATAMIENTO TRATAMIENTO FARMACOLOGICO:FARMACOLOGICO:

El uso de Aines puede ser El uso de Aines puede ser utilizado. Pacientes con utilizado. Pacientes con riesgo gastrointestinal riesgo gastrointestinal preferir el uso de preferir el uso de selectivos COX-2 No selectivos COX-2 No selectivo considerar el uso selectivo considerar el uso de misoprostol. En ambos de misoprostol. En ambos casos precaución de riesgo casos precaución de riesgo CV. (11)CV. (11)

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI: OARSI: Sociedad Sociedad Internacional de Internacional de Investigación en Investigación en Osteoartritis Osteoartritis (Artrosis).(Artrosis).

TRATAMIENTO TRATAMIENTO FARMACOLOGICO:FARMACOLOGICO:

El uso de Aines tópicos El uso de Aines tópicos puede ser efectivos puede ser efectivos acompañando a acompañando a analgésicos y Aines por analgésicos y Aines por vía oral. (12)vía oral. (12)

OARSI: OARSI: Sociedad Sociedad Internacional de Internacional de Investigación en Investigación en Osteoartritis Osteoartritis (Artrosis).(Artrosis).

TRATAMIENTO TRATAMIENTO FARMACOLOGICO:FARMACOLOGICO:

El uso de Aines tópicos El uso de Aines tópicos puede ser efectivos puede ser efectivos acompañando a acompañando a analgésicos y Aines por analgésicos y Aines por vía oral. (12)vía oral. (12)

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI: OARSI: Sociedad Internacional Sociedad Internacional de Investigación en de Investigación en Osteoartritis (Artrosis).Osteoartritis (Artrosis).

TRATAMIENTO TRATAMIENTO FARMACOLOGICO:FARMACOLOGICO:

El uso intra-articular de El uso intra-articular de inyecciones con corticoides inyecciones con corticoides puede ser considerada en puede ser considerada en OA, en pacientes con severo OA, en pacientes con severo dolor y no buena respuesta dolor y no buena respuesta a analgésicos o Aines. (13)a analgésicos o Aines. (13)

OARSI: OARSI: Sociedad Internacional Sociedad Internacional de Investigación en de Investigación en Osteoartritis (Artrosis).Osteoartritis (Artrosis).

TRATAMIENTO TRATAMIENTO FARMACOLOGICO:FARMACOLOGICO:

El uso intra-articular de El uso intra-articular de inyecciones con corticoides inyecciones con corticoides puede ser considerada en puede ser considerada en OA, en pacientes con severo OA, en pacientes con severo dolor y no buena respuesta dolor y no buena respuesta a analgésicos o Aines. (13)a analgésicos o Aines. (13)

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI: OARSI: Sociedad Internacional Sociedad Internacional de Investigación en de Investigación en Osteoartritis (Artrosis).Osteoartritis (Artrosis).

TRATAMIENTO TRATAMIENTO FARMACOLOGICO:FARMACOLOGICO:

Inyección intra-articular Inyección intra-articular de Acido Hialurónico de Acido Hialurónico puede ser utilizado en puede ser utilizado en OA, de mayor beneficio OA, de mayor beneficio que los corticoides. (14)que los corticoides. (14)

OARSI: OARSI: Sociedad Internacional Sociedad Internacional de Investigación en de Investigación en Osteoartritis (Artrosis).Osteoartritis (Artrosis).

TRATAMIENTO TRATAMIENTO FARMACOLOGICO:FARMACOLOGICO:

Inyección intra-articular Inyección intra-articular de Acido Hialurónico de Acido Hialurónico puede ser utilizado en puede ser utilizado en OA, de mayor beneficio OA, de mayor beneficio que los corticoides. (14)que los corticoides. (14)

Es producido en la Es producido en la membrana celular membrana celular

de los sinoviocitos y de los sinoviocitos y liberado al medio liberado al medio

articular para articular para concentrarse sobre concentrarse sobre

la superficie del la superficie del cartílago, los cartílago, los ligamentos y ligamentos y

estructuras de la estructuras de la articulación.articulación.

ACIDO ACIDO HIALURONICOHIALURONICO

Ac. Hialurónico con y sin cargaAc. Hialurónico con y sin carga

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI, recomendaciones para el manejo de OARSI, recomendaciones para el manejo de Osteoartritis de cadera y rodilla.Osteoartritis de cadera y rodilla.

Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.Osteoarthritis and Cartilage (2008) 16, 137-162.

OARSI: OARSI: Sociedad Internacional Sociedad Internacional de Investigación en de Investigación en Osteoartritis Osteoartritis (Artrosis).(Artrosis).

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALES:GENERALES:

El tratamiento con El tratamiento con Glucosamina y/o Condroitin Glucosamina y/o Condroitin Sulfato puede ser Sulfato puede ser beneficioso en OA. Se debe beneficioso en OA. Se debe dar durante un mínimo de dar durante un mínimo de 06 meses. (15)06 meses. (15)

OARSI: OARSI: Sociedad Internacional Sociedad Internacional de Investigación en de Investigación en Osteoartritis Osteoartritis (Artrosis).(Artrosis).

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES GENERALES:GENERALES:

El tratamiento con El tratamiento con Glucosamina y/o Condroitin Glucosamina y/o Condroitin Sulfato puede ser Sulfato puede ser beneficioso en OA. Se debe beneficioso en OA. Se debe dar durante un mínimo de dar durante un mínimo de 06 meses. (15)06 meses. (15)

GlucosaminaGlucosamina

Es un Es un aminomonosacarido.aminomonosacarido.

Por su bajo peso Por su bajo peso molecular llega al molecular llega al condrocito desde el condrocito desde el torrente sanguíneo.torrente sanguíneo.

Estimula la producción Estimula la producción de proteoglicanos.de proteoglicanos.

Condroitin Condroitin sulfatosulfato

Es el aminoglicano Es el aminoglicano más abundante del más abundante del organismo.organismo.

Es constituyente Es constituyente básico y básico y fundamental del fundamental del cartílago articular.cartílago articular.

Deriva agua al Deriva agua al tejido cartilaginoso tejido cartilaginoso mejorando su mejorando su capacidad de capacidad de absorber impactos.absorber impactos.