Atencion inmediata al rn parto natural y metodo piel con piel

Post on 24-Jul-2015

1.294 views 0 download

Transcript of Atencion inmediata al rn parto natural y metodo piel con piel

Asistencia inmediata al RN en el parto natural

Método piel con piel

Inma de Molina, Matrona Sala de Partos

Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII19 de Octubre de 2007

¿Están satisfechas las mujeres con la atención proporcionada por la matrona durante el parto?

Ortega Pineda R., et alRev ROLl de Enfermeria 2001;24(4)

Objetivo: Estudiar el índice de satisfacción de las mujeres respecto a los cuidados prestados por la matrona durante el trabajo de parto y puerperio normales

Diseño: Estudio descriptivo transversal. Cuestionario autocumplimentado y anónimo. 27 pares de preguntas , valoradas del 1 al 10 y relacionadas con el cuidado dispensado por la matrona. 346 encuestas

Referentes históricos Mayo de1996 Se instaura el Método canguro en los

partos vaginales de nuestro H. “Método seguro y bien tolerado por el RN, que contribuye

al bienestar de madre e hijo y favorece una succión correcta del RN si se le deja el tiempo suficiente” ( A. Gomez Papi et al, Método canguro en recien nacidos a término, VOL 48 Nº6,1998 Medicina Fetal y Neonatologia)

651 RN ( recogidos en 8 meses ) Gestaciones a término y peso adecuado Secado,identificación,se ponia pañal y gorro “tubitón” Decúbito prono entre los pechos maternos, con la espalda cubierta

traslado en cama junto a la madre Registro de 5 parámetros: Tº realización método canguro, Tª del RN,

actitud del RN y de la madre y tipo de lactancia

“ Contacto piel con piel lo más temprano, continuo y prolongado posible, promocionando la Lactancia materna” Declaración de Trieste 1996

“El periodo postparto inmediato es un momento muy especial en la vida del RN y está relacionado, sin duda, con el proceso de unión madre-hijo que se establece inmediatamente después del nacimiento en el resto de mamíferos y que se interrumpe facilmente con la más minima intervención”Christensson Ket al Acta Pediat.1992; 81:448-493

NUEVOS PROTOCOLOS ( Mayo 03 )

•“PELL AMB PELL EN PARTS EUTOCICS A TERME”

•“MÈTODE CANGUR EN ELS PARTS PER CESÀREA”

Equipo multidisciplinario

ObjectivosActividades

Valoración

Equipo multidisciplinario

SERVICIO OBSTETRICIA Jefe de Servicio, Adjunto de Ginecologia y

matronas SERVICIO DE PEDIATRIA

Jefe de Servicio, Adjunto de Pediatria y enfermeras pediátricas

SERVICIO DE ANESTESIA Jefe de Servicio y Adjunto de Anestesia

OBJETIVOS

Favorecer instauración del vínculo Materno filial

Actividades al RN sobre la madre Cordón, secado,gorro y

pañal, identificación del RN. (profilaxis ocular y peso

Valoración del RN Apgar y Temperatura

Potenciar la primera toma del pecho

Favorecer la instauración del vínculo

Evitar la pérdida de calor del RN

Evitar la hipoglucemia

Instauración precoz de la Lactancia materna

PARTOS EUTOCICOS CESAREAS

“El Mètodo piel con piel es el más aconsejable, un protocolo simple que no requiere equipamiento especial y que debe ser puesto en marcha en todos los hospitales”Hellin Martinez. Rev ROL Enf 2000;23(1)

Actividades Partos eutocicos

Poner toalla caliente sobre la madre (Tª SP)

Secar al niño con toalla caliente

Pinzar y cortar el cordón del RN

Valoración RN Aspiración

secreciones y Apgar Poner gorro y pañal Toma de huellas

dactilares Registro civil

Toma de temperatura

Actividades Partos eutocicos

Actividades Partos eutocicos

Cuidados a la madre Infusión de oxitócicos,

valoración de la contractibilidad uterina y valoración de constantes vitales

Registro escrito Valoración del estado

del RN por parte de la enfermera pediátrica

Actividades Partos eutocicos

Ayudar a la madre en su primera toma al pecho

Actividades Partos eutocicos

Actividades en Cesareas

Informar a la mujer Comprobar Tª

Quirófano ( 24º) Colocar electrodos

maternos en la espalda de la madre

Separación con arco del campo quirúrgico

Actividades en Cesareas

Inmediatamente a la extracción del RN Traslado a sala

reanimación Secar toalla caliente Valoración RN Identificación Peso y profilaxis ocular Pañal y gorro Se envuelve en toalla

caliente

Actividades en Cesareas

Se colocará al RN en decúbito prono entre los pechos de la madre

Toma de la Temperatura Madre e hijo

permaneceran juntos durante la intervención y en la sala de reanimación

Valoración del estado del RN por parte de enfermera pediátrica o matrona

Valoración de los protocolos

Tª materna Tª del RN al nacer Tª RN a los 60 m. Valoración materna

Colaboración si/no Grado de

satisfacción (escala del 0 al 10)

Valoración del RN Despierto si/no

1ª toma al pecho Si/no y Hora

Hora de parto Hora de anestesia

epidural Estado general Peso al nacer

Resultados

Ningún RN sufrió hipotermia La valoración y colaboración maternas fueron

óptimas en todos los casos El 100% de los RN (P. Eutócicos) se cogieron

al pecho en los 40 min. siguientes al parto No hubo diferencias significativas en cuanto

a: EG, Peso al nacer y Hora de anestesia epidural

Limitaciones• Partos Instrumentados

• Sospecha pérdida de bienestar del RN

• Cesareas urgentes por sospecha de pérdida de bienestar fetal

• Negativa de la madre

• Inestabilidad materna

• Sobrecarga asistencial en sala de partos

• Falta de colaboración de alguno de los integrantes del équipo obstétrico

• Falta de espacio

“Se ha comprobado que si se inicia el Método Canguro en los RN a término nada más nacer, se estrechan los lazos afectivos entre madre e hijo, se preserva la energía y se acelera la adaptación metabólica del RN. Además, si no es separado de su madre durante la primera hora, el RN repta hasta el pecho y hace una succión correcta, hecho que se ha relacionado con una mayor duración de la lactancia materna” A Gomez Papi y cols Anales Pediatria-98

“Favorecer el contacto inmediato con el RN”(9,84)