BANDA GÁSTRICA AJUSTABLE LAPAROSCÓPICA Y GESTACIÓN

Post on 04-Feb-2016

43 views 0 download

description

BANDA GÁSTRICA AJUSTABLE LAPAROSCÓPICA Y GESTACIÓN. Ces Silva L., Padilla Pérez A., Álvarez de la Rosa Rodríguez M., Padrón Pérez E., Carrancho Montero M., Alarcó Hernández A. Departamento de Obstetricia y Cirugía General del HUC. Motivo de Consulta:. Paciente de 34 años - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of BANDA GÁSTRICA AJUSTABLE LAPAROSCÓPICA Y GESTACIÓN

BANDA GÁSTRICA AJUSTABLE BANDA GÁSTRICA AJUSTABLE LAPAROSCÓPICA Y LAPAROSCÓPICA Y

GESTACIÓNGESTACIÓN

Ces Silva L., Padilla Pérez A., Álvarez de la Rosa Rodríguez M., Ces Silva L., Padilla Pérez A., Álvarez de la Rosa Rodríguez M., Padrón Pérez E., Carrancho Montero M., Alarcó Hernández A.Padrón Pérez E., Carrancho Montero M., Alarcó Hernández A.

Departamento de Obstetricia y Cirugía General del HUCDepartamento de Obstetricia y Cirugía General del HUC

Motivo de Consulta:Motivo de Consulta:Paciente de 34 añosPaciente de 34 años

Tercigesta de EG: 32 semanas.Tercigesta de EG: 32 semanas.

Ingresada por el Servicio de Cirugía Ingresada por el Servicio de Cirugía General por hiperémesis, vómitos General por hiperémesis, vómitos incoercibles de 1 semana de evolución, incoercibles de 1 semana de evolución, tanto a sólidos como a líquidos.tanto a sólidos como a líquidos.

AMQ:AMQ:Qx banda gástrica por Laparoscopia en Qx banda gástrica por Laparoscopia en

2004 por Obesidad Mórbida2004 por Obesidad MórbidaQx Miopía bilateralQx Miopía bilateralEn primer trimestre se descomprime En primer trimestre se descomprime

parcialmente la banda gástricaparcialmente la banda gástricaPeso previo 100kg Peso previo 100kg Peso actual 61 Peso actual 61

Talla 157cmTalla 157cm IMC durante gestación normal.IMC durante gestación normal.

Aumento ponderal inadecuado durante la Aumento ponderal inadecuado durante la gestación actual (3 Kg)gestación actual (3 Kg)

Exploración:Exploración:Abdomen blando, depresible, no doloroso, Abdomen blando, depresible, no doloroso,

no defensa, peristaltismo intestinal no defensa, peristaltismo intestinal presente.presente.

ECO: feto activo con crecimiento en ECO: feto activo con crecimiento en percentiles inferiores (10-25).percentiles inferiores (10-25).

Analítica: Analítica: ↓↓K+ 3,2K+ 3,2

Juicio Diagnóstico:Juicio Diagnóstico:Suboclusión intestinal secundaria a Suboclusión intestinal secundaria a

posible estenosis gástrica.posible estenosis gástrica.

Actitud: Actitud: Ingreso Ingreso Reposición hidroelectrolítica Reposición hidroelectrolítica Controles del bienestar materno-fetal.Controles del bienestar materno-fetal.

A los 3 días del ingreso:A los 3 días del ingreso:Reinstauran los cirujanos la dieta Reinstauran los cirujanos la dieta

progresivamente, y reaparecen los progresivamente, y reaparecen los vómitos.vómitos.

A la semana del ingreso:A la semana del ingreso:Se realiza endoscopia: “Esofagitis grado C Se realiza endoscopia: “Esofagitis grado C

y exploración incompleta por abundantes y exploración incompleta por abundantes restos alimentarios sólidos (se aspira unos restos alimentarios sólidos (se aspira unos 400cc de líquido) sin poder objetivar la 400cc de líquido) sin poder objetivar la compresión gástrica por la banda”.compresión gástrica por la banda”.

Posteriormente a la realización de la Posteriormente a la realización de la endoscopia, se observa un empeoramiento endoscopia, se observa un empeoramiento clínico con estenosis total por parte de la banda clínico con estenosis total por parte de la banda gástrica sin permitir paso siquiera de líquido.gástrica sin permitir paso siquiera de líquido.

Insuficiencia renal – prerrenalInsuficiencia renal – prerrenal++

Acidosis MetábolicaAcidosis Metábolica

Alcalosis Respiratoria 2ªAlcalosis Respiratoria 2ª

UVIUVI

A los 20 días del ingreso:A los 20 días del ingreso: Estable clínica y analíticamenteEstable clínica y analíticamente Nutrición parenteralNutrición parenteral Preanestesia: aptaPreanestesia: apta Edad gestacional de 34,6 semEdad gestacional de 34,6 sem Se realiza CST+LTB por Laparotomía Se realiza CST+LTB por Laparotomía

Media Infra y Supraumbilical, en el mismo Media Infra y Supraumbilical, en el mismo acto quirúrgico se extrae la banda gástrica acto quirúrgico se extrae la banda gástrica y el reservorio. y el reservorio.

♀♀, 2150gr, apgar 9/9, Ph 7.35, 2150gr, apgar 9/9, Ph 7.35

Vómito durante inducción anestésicaVómito durante inducción anestésica

Broncoaspiración pulmonarBroncoaspiración pulmonar

URPA:URPA: Disnea, Taquipnea, Fatiga Disnea, Taquipnea, Fatiga Rx: Infiltrados basales bilateralesRx: Infiltrados basales bilaterales

UVIUVII. Respiratoria 2ª a Neumonía por aspiraciónI. Respiratoria 2ª a Neumonía por aspiración

Shock séptico (24h)Shock séptico (24h)Neumotórax izdo (>75%)Neumotórax izdo (>75%)

Evolución favorable.Evolución favorable.

Alta por Servicio de UVI (tras 12 días).Alta por Servicio de UVI (tras 12 días).

Alta por Servicio de Ginecología.Alta por Servicio de Ginecología.

(tras 43 días de estancia hospitalaria)(tras 43 días de estancia hospitalaria)

OBESIDADOBESIDAD Obesidad: IMC > 30.Obesidad: IMC > 30. Prevalencia de la obesidad en España (SEEDO): Prevalencia de la obesidad en España (SEEDO):

13,4%. 13,4%. - 11,5 % - 11,5 % ♂♂- 15,2 % ♀- 15,2 % ♀

↑↑EEdad, dad, ↓N↓Nivel socioeconómico y cultural.ivel socioeconómico y cultural. ↑ ↑ Morbilidad y Mortalidad.Morbilidad y Mortalidad. Discriminación social, ocupacional y psicológica.Discriminación social, ocupacional y psicológica. Alteración de la función ovárica y ↓ fertilidad.Alteración de la función ovárica y ↓ fertilidad. La edad media de sobrepeso ha disminuido, La edad media de sobrepeso ha disminuido,

aumentando el número de mujeres jóvenes en edad aumentando el número de mujeres jóvenes en edad fértil que utilizan la cirugía bariátrica como tratamiento.fértil que utilizan la cirugía bariátrica como tratamiento.

E. Enkid ( Pamplona 2000): > Tasa de prevalencia de obesidad y

sobrepeso

CANARIAS

OBESIDAD Y GESTACIÓNOBESIDAD Y GESTACIÓN

- HTA, Preeclamsia, Diabetes Gestacional, HTA, Preeclamsia, Diabetes Gestacional, Tromboflebitis, complicaciones del trabajo de Tromboflebitis, complicaciones del trabajo de parto, embarazo postérmino, parto por cesárea parto, embarazo postérmino, parto por cesárea y complicaciones operatorias (Wolfe, 1998).y complicaciones operatorias (Wolfe, 1998).

- Defectos del tubo neural: espina bífida, defectos Defectos del tubo neural: espina bífida, defectos de la pared ventral y malformaciones de la pared ventral y malformaciones intestinales (Waller y col. 1994).intestinales (Waller y col. 1994).

- Macrosomía, CIR.Macrosomía, CIR.

CONCLUSIONESCONCLUSIONESBanda gástrica ajustable por laparoscopiaBanda gástrica ajustable por laparoscopia

obesas mórbidasobesas mórbidas

↓ ↓ peso previo al embarazo bajo un óptimo controlpeso previo al embarazo bajo un óptimo control

↑ ↑ ventajas preconcepcionales ( fertilidad)ventajas preconcepcionales ( fertilidad)

↓ ↓ Riesgos obstétricos materno-fetalesRiesgos obstétricos materno-fetales

Muchas GraciasMuchas Gracias