Cinética de absorción de farmacos

Post on 18-Jul-2015

67 views 1 download

Transcript of Cinética de absorción de farmacos

Cuantifica

Entrada de un

fármacoLiberación del

fármaco en

forma

farmacológica

Velocidad de absorción y cantidad

Absorbida

Numero de

Moléculas

absorbidas

en una

unidad de

tiempo

Concentración

de moléculas

en la solución

en un lugar de

absorción

Constante de absorción

Probabilidad de

absorción de una

molécula en unidad

de tiempo

Semivida de Absorción

El tiempo que tarda

La mitad de la

carga molecular en

absorberse

Absorción de orden 1 Absorción de orden O

Tipos de Cinética de

absorción

Fracción de

absorción

biodisponible

F = 𝐴𝐵𝐶𝑒𝑣/𝐴𝐵𝐶𝑖𝑣

Es la fracción de la

dosis administrada que

llega a la circulación

sistémica de forma

inalterada

𝐴𝐵𝐶𝑒𝑣: 𝐴𝑑𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝐸𝑥𝑡𝑟𝑎𝑣𝑎𝑐𝑢𝑎𝑟𝐴𝐵𝐶𝑖𝑣: 𝐴𝑑𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝐼𝑛𝑡𝑟𝑎𝑣𝑎𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟

Cantidad Ab𝑠𝑜𝑟𝑏𝑖𝑑𝑎 = 𝐷𝑥𝐹

𝐷:𝐷𝑜𝑠𝑖𝑠 𝐴𝑑𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎

Difusión Acuosa

Difusión Lipídica

Difusión Facilitada

Transporte Activo

EndocitosisExocitosis

Pinocitosis

• Características fisicoquímicas del

fármaco

• Características de la preparación

farmacéuticaAlgunas características son:

o La formulación( solución,

polvo, capsulas o

comprimidos.)

o El tamaño de la partículas

o La presencia de aditivos y

excipientes

o El procesos de fabricación

-Peso molecular

-Liposolubilidad

-Grado de

ionización

• Características del lugar de absorción

• Eliminación presistémica y fenómeno de primer paso

Vida de administración:

Oral

Intramuscular

subcutánea

La eliminación presistémica explica la baja

biodisponibilidad de algunos fármacos a

pesar de que su absorción gastrointestinal

sea completa.

Vías enterales

Vía oral

Vía rectal

Vía sublingual

Vías parenterales

Vía intravenosa

Vía intraarterial

Vía intramuscular

Vía subcutanea

Vías parenterales

Vía Dérmica•

Vía Nasal•

Vía Inhalatoria•

Vías Epidural, Intratecal e

Intraventricular•

Vías Conjuntival, Uretral, Vesical y Vaginal

ENTERALES

Oral o Bucal

Ventajas Desventajas

Sublingual Rectal

PARENTERALES

Intradérmica Subcutánea Intramuscular Intravenosa

Ventajas Desventajas

Intraarterial Intratecal Intraarticular

Ventajas Desventajas

Áreas de absorción

• Tomar en cuenta la superficie de área.

Gradiente de concentración

Depende

Preparación Farmacéutica

Vías de Administración

Otros Factores

Fisiológicos Patológicos Iatrogénicos

• Embarazo

• Recién Nacidos

• Ancianos

• Alteración del PH

• Motilidad Intestinal

• Alimentos

• Flujo Sanguíneo

Fisiológicos

• Vaciamiento Gástricos

• Transito Intestinal

• Superficie de Absorción

• Insuficiencia Cardiaca

• Choque Hemodinámico

Patológicos

• Alteraciones de la absorción Iatrogénicos

EFECTO DEL

PRIMER PASO

«El fenómeno por el

cual algunos

fármacos son

metabolizados entre

el sitio de absorción y

la circulación

sistémica»

Es un termino usado en la farmacocinética para hacer

referencia a la combinación de dos fármacos.

1. Quimicamente Equivalentes

2. Biologicamente Equivalentes

3. Terapeuticamente Equivalentes

Importancia biomédica de la

bioequivalencia