¿Cómo construir profesionales de alto rendimiento?: Confianza, Empoderamiento y Motivación. Juan...

Post on 23-Jan-2015

435 views 0 download

description

EOI · 29/04/2014 · http://a.eoi.es/5ttc Workshop Empresarial sobre el desarrollo del Capital Humano de la Empresa: gestión innovadora y desarrollo de competencias. El objetivo de este Workshop es ofrecer al participante las claves para construir equipos profesionales de alto rendimiento. Confianza, empoderamiento y motivación son palabras clave que nos permitirán convertirnos en líderes y desarrollar el talento en nuestros equipos. Repasaremos como la acción es indicadora del compromiso, los elementos que generan la confianza entre el directivo y su equipo (sinceridad-confiabilidad-competencia), como generar y mantener la confianza, y el poder del empowerment y la motivación como pilares clave.

Transcript of ¿Cómo construir profesionales de alto rendimiento?: Confianza, Empoderamiento y Motivación. Juan...

¿Cómo construir profesionales de

alto rendimiento?:

Confianza, Empoderamiento

y Motivación.

El reto de la jornada

Cuestionar con respeto los modos tradicionales de percibir, actuar y relacionarse de los líderes que limitan su efectividad, para comenzar a operar con mayor proactividad y

conseguir cambios en personas y organizaciones

PARA REFLEXIONAR

“Cuando no podemos cambiar una situación, el desafío consiste en

cambiarnos a nosotros mismos”

Viktor Frankl

Los 3 grupos de talentos hacia la transformación

SABER

PODER

QUERER

5

DECLARACION DE MI RETO Definiendo la situación ideal

•¿Qué quiero lograr concretamente?

•¿Qué ganaré?

•¿Qué tengo que aprender y hacer

diferente?

•¿Qué tengo que soltar?

•¿Cómo sabré que he llegado?

¿DÓNDE ESTAMOS? Definiendo la situación actual

Si el equipo de cada uno de nosotros pudiera decidir ¿nos

elegiría como Líder suyo?

Liderazgo transformador

PARA REFLEXIONAR ¿Es posible liderar a otros

antes de liderarnos a nosotros mismos?

los 4 pilares del liderazgo transformacional…

CONFIANZA RESPONSABILIDAD

COMPROMISO EMPOWERMENT

LIDERAZGO

12

La Base para transmitir pilares

estos cuatro

13

• ¿Qué comportamiento tuyo gustaría sirviera de ejemplo

como líder te a tu equipo?

• ¿Qué te está faltando ahora para comportarte de esta manera y dar ese ejemplo?

14

COMPROMISO (querer) nos motivamos con aquello por lo que somos capaces de

darlo todo..

15

16

A qué me comprometo y a qué no me comprometo…??

• Mi compromiso vendrá cuando sea capaz de identificar en qué me beneficia a mí ¿qué es lo que yo gano?

ese reto,

• Compromiso nace del QUERER HACER

17

responsabilidad… (elegir)

18

Respons -Habilidad

19

Cuando me responsabilizo…me cargo de…

hago

• Declarar mi compromiso me hace responsable. Responsabilizarme, • me permite saber dónde estoy y le permite al otro conocer también situación de respuesta. Dar respuesta significa ser responsable.

mi

20

CONFIANZA (creer) los elementos de la…

Sinceridad Competencia

Confiabilidad

. ………CONFIANZA

22

empowerment… (poder)

IDENTIFICANDO LOS ELEMENTOS CLAVES

•¿A qué nos comprometemos? ¿De qué vamos a responsabilizarnos como Líderes de nuestro proyecto?

•¿Qué cambios necesitamos en las personas? ¿Qué actitudes y comportamientos necesitamos para el logro de la visión? ¿Qué valores son necesarios? ¿Cómo lograremos el compromiso de

las personas en este proyecto?

•¿Qué nuevos o distintos procesos podemos necesitar? ¿Qué procedimientos necesitamos cambiar?

•¿Qué recursos, medios, etc… nos hacen falta? ¿Los tenemos? Y si no los tenemos ¿Cómo los vamos a conseguir?

•¿Qué otros cambios serán necesarios?

24

PLAN DE ACCIÓN

•Definición del Plan de Acción Individual de cada miembro del Equipo. ¿Cuál es el compromiso de cada miembro? A qué acciones se compromete?

•Peticiones y ofertas, entre los miembros del equipo. Ofertas para el proyecto del equipo y a

nivel individual.

PROBLEM SOLVING

PROBLEM SOLVING

CONTINUOS LEARNING

CONTINUOS LEARNING

EMPATHETIC

OUTLOOK

EMPATHETIC

OUTLOOK

FLEXIBILITY

FLEXIBILITY

TEAM WORK

TEAM WORK

CONFLICT MANAGMT

CONFLICT MANAGMT

RESILIENCY

RESILIENCY

SELF

MANAGEMENT

SELF

MANAGEMENT

GOAL

ACHIEVEMENT

GOAL

ACHIEVEMENT

CUSTOMER FOCUS

CUSTOMER FOCUS

RESULTS ORIENTATION

RESULTS ORIENTATION

DIPLOMACY AND TACT

DIPLOMACY AND TACT

DECISION MAKING

DECISION MAKING

PERSONAL ACCOUNTABILITY

PERSONAL ACCOUNTABILITY

DEVELOPING OTHERS

DEVELOPING OTHERS

LEADING OTHERS

LEADING OTHERS

SELF

STARTING

SELF

STARTING

CONCEPTUAL THINKING

CONCEPTUAL THINKING

CONTINUOS LEARNING

IIINNNFFFLUELUELUENNNCICICINNNGGG

OTOTOTHHHERERERSSS

PROBLEM FLEXIBILITY

SOLVING

o? ¿Po

CUSTOMER FOCUS LEADIN

OTHERS DEVELOPING

N OTHERS

CONCEPTUAL C

AAACCOUNCCOUNCCOUNTTTAAABBBIIILITLITLITYYY THINKING M

SELF FFFOROROR OTHOTHOTHERERERSSS TARTING

GOAL RESILIENCY

ACHIEVEMENT

COMPORTAMIENTOS ¿Cómo lo hago?

MOTIVADORES ¿Por qué lo hago?

INTELIGENCIA EMOCIONAL

G

RESULTS ORIENTATI

ONFLICT ANAGMT

OBJECTIVE LISTENING

PERSONAL ACCOUNTABILITY

COMPETENCIAS ¿Qué puedo hacer?? DIPLOMACY

AND TACT SELF

MANAGEMENT TEAM WORK

DECISION MAKING INTERPERSONAL

SKILLS EMPATHETIC

OUTLOOK PLANNING & ORGANIZATION

COMPORTAMIENTOS ¿Cómo?

MOTIVADORES ¿Por qué?

+

Much

s gracias

Contacto con el ponente:

A través de e-mail: juanpablo@eneas.es

comunicación@eneas.es eneas@eneas.es

Teléfono:

Fijo 96 520 31 95

Móvil 607 94 44 31

www.eneas.es

Muchas Gracias