Construyet curso dhs_primera parte

Post on 13-Apr-2017

501 views 5 download

Transcript of Construyet curso dhs_primera parte

DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES

1ERA. PARTE

CETIS N° 2 “David Alfaro Siqueiros”

OBJETIVO

Dar a conocer la importancia del Programa CONSTRUYE T en sus mecanismos clave:

• Formación en habilidades socioemocionales• Gestión participativa

La formación en habilidades socioemocionales consiste en capacitar a docentes y directores en materia de aprendizaje socioemocional para contribuir al desarrollo integral de las y los jóvenes y a la mejora del ambiente escolar. Esta formación se estructura en tres dimensiones: Conoce T, Relaciona T, Elige T.

La gestión participativa se realiza durante todo el ciclo escolar a través de actividades que promueven un ambiente escolar sano y que involucran a todos los integrantes del plantel en: Comité Escolar, Diagnóstico Participativo, Plan de Trabajo Escolar, Proyecto Escolar, Proyectos Juveniles, Acuerdos de Convivencia y Autoevaluación.

¿QUÉ ES CONSTRUYE T?

“Construye T es un programa diseñado e implementado a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Su objetivo es fortalecer las capacidades de la escuela para desarrollar habilidades socioemocionales en las y los estudiantes, y así mejorar el ambiente escolar en los planteles del nivel medio superior participantes.”http://www.construye-t.org.mx/

¿CUÁL ES EL ORIGEN?

Según datos de la Encuesta Nacional de Exclusión, Intolerancia y Violencia 2013 (ENEIVEMS), los estudiantes encuestados de escuelas públicas del nivel medio superior expresan que se sienten desprotegidos.

56 por ciento se siente triste44 por ciento se siente solo26 por ciento siente que su vida ha sido un fracaso

http://www.construye-t.org.mx/

¿QUÉ SE PRETENDE?

Las habilidades socioemocionales no buscan ni pueden erradicar las situaciones de riesgo pero sí pueden moldear y transformar las actitudes y conductas hacia esas situaciones. Es decir, estas habilidades se enfocan en empoderar a los estudiantes para tomar las mejores decisiones para su vida, conocerse mejor, desarrollar empatía por los demás y relaciones positivas. La escuela es el mejor espacio para ello. 

http://www.construye-t.org.mx/

Empoderar

¿QUÉ TRANSFORMA?

La particularidad de las habilidades socioemocionales en el ámbito escolar radica en que contribuyen a transformar, fortalecer y mejorar las relaciones entre los miembros de la comunidad: estudiantes y docentes. 

http://www.construye-t.org.mx/

¿QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES?

Son herramientas a partir de las cuales podemos:

• Entender y manejar las emociones.• Establecer y alcanzar metas positivas.• Sentir y mostrar empatía hacia los demás.• Establecer y mantener relaciones positivas.• Tomar decisiones responsablemente.

 

http://www.construye-t.org.mx/

HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES DEL PROGRAMA CONSTRUYE T

CONOCE T

RELACIONA T

ELIGE T

Es la capacidad para tomar conciencia de las emociones propias y de las demás, incluyendo la habilidad para captar el clima emocional de un contexto determinado.

CONCEPTO DE CONOCE T

CONOCE T. HABILIDADES GENERALES Y HABILIDADES ESPECÍFICAS.

Autoconciencia•Autopercepción •Autoeficiencia•Reconocimiento de emocionesAutorregulación•Manejo de emociones•Postergación de la gratificación•Tolerancia a la frustraciónDeterminación •Motivación del logro•Perseverancia •Manejo del estrés

CONCEPTO DE RELACIONA T

• Se refiere a la capacidad para apreciar y potenciar el valor de relacionarse con los demás, desarrollar y mantener relaciones positivas, y sentir empatía.

RELACIONA T. HABILIDADES GENERALES Y HABILIDADES ESPECÍFICAS.

Conciencia Social• Empatía • Escucha activa• Toma de perspectiva

Relación con lo demás• Asertividad• Manejo de conflictos

interpersonales• Comportamiento prosocial

ELIGE T. HABILIDADES GENERALES Y HABILIDADES ESPECÍFICAS.

Toma Responsable de decisiones•Generación de opciones y consideración de consecuencias•Pensamiento crítico•Análisis de consecuencias

Es la capacidad para tomar decisiones responsables y asertivas en el ámbito personal, laboral, académico o social y, de esta manera, hacer frente a los retos de la vida diaria.

¡GRACIAS!

COORDINADORA CONSTRUYE T TURNO VESPERTINO

MTRA. EDITH BARRERA CHAVIRA

ebarchavi@hotmail.com