Descripción de Puestos

Post on 05-Nov-2015

214 views 0 download

description

Tornero y Mecánico Electricista

Transcript of Descripción de Puestos

TORNEADOR

1. Establecer la secuencia de operaciones en el torneado de piezas mecanizadas

OPERACIONESTAREAS

1.1 Obtener datos tcnicos para realizar la fabricacin de piezas mecanizadas Interpretar planos de fabricacin de piezas mecnicas. Identificar el tipo material de la pieza. Identificar las dimensiones, y acabados.

1.2 Determinar y seleccionar herramientas que intervienen en la fabricacin Definir la secuencia de mecanizado ms conveniente. Establecer la forma de amarre de la pieza y el orden de las etapas de fabricacin. Establecer los parmetros de corte en funcin al material de la pieza, el tipo de operacin y la terminacin superficial solicitada.

1.3 Registrar y comunicar el desarrollo de las tareas Se completan los datos en las hojas de operaciones. Se comunica al responsable del rea el desarrollo de las tareas realizadas. Se confirma las herramientas necesarias que intervendrn en el proceso y se comunican las faltantes.

2. Preparar y operar el torno paralelo para procesos de mecanizado.

OPERACIONESTAREAS

2.1 Montar la pieza y lasherramientas de corte en eltorno Seleccionar y acondicionar los accesorios de la mquina herramienta que se utilizarn. Se monta la pieza a mecanizar tomando los recaudos necesarios para evitar deformar o daar a la pieza. Se realiza el montaje de herramientas de acuerdo a las condiciones de mecanizado y del orden de trabajo.

2.3 Preparar la mquina para realizar el torneado Se ajusta la mquina operando las palancas o sistemas selectores de velocidades, sentidos de giro, regulacin de los tambores calibrados. Se observa el estado de los niveles de aceite existentes en cajas o transmisiones, realizando los cambios, limpieza o agregados necesarios. Se procede a la limpieza de la mquina, lubricando los carros y bancadas, evitando oxidaciones.

2.3 Realizar las operaciones de torneado Se realiza el arranque de viruta sin producir vibraciones o recalentamientos. Se procede a realizar las operaciones de frenteado, cilindrado, roscado, agujereado entre otras. Se reafilan las herramientas, aplicando mtodo de afilado. Si se utilizan insertos.

3. Aplicar el control dimensional durante el proceso de fabricacin de piezas en el torno paralelo.

OPERACINTAREAS

3.2. Calibrar losinstrumentos de verificaciny control dimensional Se ajustan los instrumentos de control dimensional dentro de los rangos a medir. Se ajustan los instrumentos de verificacin dentro de los rangos de tolerancias a alcanzar. Se realizan la puesta a punto de los instrumentos de verificacin y control dimensional.

3.3. Utilizar los instrumentos de verificacin. Se utilizan los nonios de los carros para acercarse y alcanzar las dimensiones finales de la pieza. Se colocan los instrumentos sobre la superficie a verificar garantizando una correcta alineacin con la dimensin a medir o verificar. Se realizan las mediciones con las piezas en fro.

3.4. Registrar los resultados obtenidos. Se completan los datos en las hojas de operaciones y en las planillas de control dimensional. Se comunica al responsable de la planta el desarrollo de las tareas realizadas.

MECNICO ELECTRICISTA (DE AUTOS)

1. Diagnosticar, reparar y mantener circuitos elctricos automotrices.

OPERACIONESTAREAS

1.1 Diagnosticar circuitos elctricos Verificar que los circuitos elctricos no presenten fallas. Verificar el funcionamiento del instrumental e indicadores luminosos. Verificar el funcionamiento de los circuitos elctricos auxiliares

1.2 Repara circuitos elctricos que presenten fallas Efectuar reparaciones de los circuitos elctricos fallados. Realizar los recambios y/o rectificaciones de las partes desgastadas o averiadas. Acondicionar el vehculo y verificar el estado funcional del sistema.

1.3 Mantener circuitos elctricos automotrices Realizar el control del funcionamiento de los circuitos de alumbrado y sealizacin. Controla el funcionamiento del instrumental e indicadores luminosos. Controla el funcionamiento de los circuitos elctricos auxiliares.

2. Diagnosticar, reparar y/o mantener componentes electromecnicos del automotor.

OPERACIONESTAREAS

2.1 Diagnosticar componentes electromecnicos del automotor Identifica que los circuitos de carga y arranque no tengan averas. Verifica el funcionamiento del motor de arranque. Verifica el funcionamiento del generador del circuito de carga.

2.2 Reparar componentes electromecnicos del automotor Realizar las operaciones de desmontaje y desarmado. Reparacin y recambios de los componentes electromecnicos. Rectificaciones de las partes desgastadas o averiadas.

2.3 Mantener los componentes electromecnicos del automotor Controlar el funcionamiento del motor de arranque. Controlar el funcionamiento del generador del circuito de carga. Controlar el funcionamiento de motores elctricos y componentes de los circuitos de accesorios.

3. Organizar y gestionar la prestacin de servicios de mantenimiento y/o reparaciones del sistema elctrico automotriz.

OPERACINTAREAS

3.1. Organizar el mantenimiento y/o reparaciones del sistema elctrico automotriz. Supervisar del trabajo Registrar las actividades de servicios Realizar las tareas de planificacin

3.2. Gestionar la prestacin de servicios de mantenimiento y/o reparaciones del sistema elctrico automotriz. Comercializar los servicios. Realizar gestiones del personal, de seguimiento y evaluacin de los resultados fsicos y econmicos. Gestionar la adquisicin y almacenamiento de repuestos, otros insumos y bienes de capital.