Distribución normal o Z

Post on 12-Apr-2017

36 views 2 download

Transcript of Distribución normal o Z

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA

DISTRIBUCION NORMAL O ZCARMONA ZARAGOZA MARLEN ALEJANDRAESPARZA CERVANTES

GABRIELAPEREZ HERNANDEZ KENIA MONTSERRATLOPEZ CORONADO MA.DE LOURDES

SERRANO DURAN JORGE

GRUPO:4cm14REZA CASAHONDA JESUS SANTIAGO

Es la distribución más importante en probabilidad y estadística.Muchas poblaciones tienen distribución normal o pueden ajustarse muy bien a ella

• Estatura, peso y otras características físicas.• Errores de medición en experimentos científicos• Tiempos de reacción en experimentos psicológicos• Mediciones de inteligencia y aptitud.• Calificaciones en diversas pruebas.• Muchas medidas e indicadores económicos.

Indica toda la gama de valores que puede presentarse como resultado de un experimento si este se lleva a cabo

Z0

Z= X - µσ

σ

µ

Desviación estándar

Media

es la raíz cuadrada de la varianza.

EJERCICIO

TIEMPO PROMEDIO EN QUE UN ESTUDIANTE TARDA EN LLEGAR A LA UNIVERSIDAD (EN 35 MIN) Y SU DEVIACIÓN ESTÁNDAR(10 MIN)

µ=35 min

σ = 10 min

1-Que porcentaje llega entre 35 y 50 min.

2-Buscar el porcentaje de estudiantes que llegan entre 18 y 41 min

3-Que porcentaje de los estudiantes llegan en mas de 28 min

4-Que porcentaje de estudiantes llegan en mas de 42,5 min

5-El porcentaje de estudiantes que llega entre 15,8 y 32,4 min

Curtosis

CURTOSIS A inicios del siglo XX, Karl Pearson, utilizó por primera vez la

palabra Curtosis en el contexto estadístico para referirse a la forma de una distribución de frecuencias.

La Curtosis es un parámetro que determina el grado centralización que presentan los valores, en la región central de la distribución. K. Pearson, introdujo los términos: Platicúrtica, Mesocúrtica y Leptocúrtica para referirse a curvas de distribuciones de frecuencias menos, igual o más achatadas que la curva Normal.

En consecuencia, la Curtosis hace referencia al apuntamiento de la distribución en relación a un estándar que es la distribución normal.

Es una medida de forma de apuntamiento de las distribuciones, determina la mayor o menor concentración de las frecuencias alrededor de la Media y en la zona central de la distribución.

La Curtosis es independiente de la Variabilidad. No es cierto que una distribución Leptocúrtica tenga menos variación y que por eso es más apuntada, contrariamente, la distribución platicúrtica no por el hecho de ser más achatada, esta debe ser más variable.

1. Leptocúrtica. La distribución es más apuntada que la distribución normal

2. Mesocúrtica. La distribución es normal 3. Platicúrtica. La distribución es más achatada que la

distribución normal

COEFICIENTE DE CURTOSIS.

EXISTEN VARIAS FORMAS DE DETERMINAR ESTE COEFIENTE: 1. COEFICIENTE DE CURTOSIS PERCENTÍLICO. Este coeficiente

relaciona la desviación cuartil con el espacio inter percentílico obteniéndose el siguiente coeficiente.

k = 0.263 LA DISTRIBUCIÓN ES MESOCURTICA k > 0.263 LA DISTRIBUCIÓN ES LEPTOCURTICA k > 0.263 LA DISTRIBUCIÓN ES PLATICURTICA