Empiema Pleural

Post on 27-Oct-2014

217 views 6 download

Tags:

Transcript of Empiema Pleural

EMPIEMAEMPIEMA PLEURALPLEURAL

DR. RODOLFO ALARCÓN PINTO

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

ES LA ACUMULACIÓN DE LÍQUIDO PURULENTO EN LA CAVIDAD PLEURAL.

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN

PUEDE SER :

- LOCALIZADO (ENCAPSULADO)

- TOTAL

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN

AGUDOS

CRÓNICOS

AMERICAN THORACIC SOCIETY

DA LAS SIGUIENTES ETAPAS :EXUDATIVO : Líquido acuoso pobre en

célulasFIBRINOPURULENTO : Abundantes L.

PMN y depósito de fibrina en las hojas visceral y parietal

ORGANIZADO : Aparecen fibroblastos en la gruesa capa de fibrina

ETIOLOGÍAETIOLOGÍA

EL EMPIEMA AGUDO SE DEBE POR LO GNL. A OTRA PATOLOGÍA, EJ. :

POST-NEUMÓNICO POST-BRONCONEUMÓNICO HEMATÓGENO SIN LESIÓN PULM POR RUPTURA DE ABSCESO PULM POR ABSCESO SUBFRÉNICO

POST-TRAUMÁTICO TUBERCULOSO INFECCIÓN MICÓTICA MEDIASTINITIS (PERF.ESOFÁGICA) QX PULMONAR Y ESOFÁGICA

AGENTE CAUSALAGENTE CAUSAL

NEUMOCOCO AMEBAS ESTREPTOCOCO BKESTAFILOCOCO HONGOSPSEUDOMONAKLEBSIELLAE. COLIPROTEUS

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

HISTORIA CLÍNICA Y EXÁMEN FÍSICORX TÓRAX : FRONTAL Y LATTAC TORÁCICATORACOCENTESIS : MUESTRA E -

IDENTIFICACIÓN DEL GERMEN

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

LOS OBJETIVOS SON : ELIMINAR LA INFECCIÓN (ATB-DR) BUSCAR Y TRATAR LA CAUSA REXPANSIÓN PULM COMPLETA :

DRENAJE EFECTIVO CAV. PL. EVITAR RIGIDEZ PARED TORÁCICA

Y DEFORMACIÓN POSTURAL 2º PREVENIR EL EMPIEMA CRÓNICO

MANEJO DEL EMPIEMA MANEJO DEL EMPIEMA AGUDOAGUDO

ATB : ASOCIACIÓN DE ATBDRENAJE TORÁCICO : DREN Nº 32SINTOMÁTICOSMANEJO GENERAL

MANEJO GENERALMANEJO GENERAL

MOVILIZACIÓN PRECOZ DEL PCTE.EJERCICIOS RESPIRATORIOSHIDRATACIÓNSANGREDIETA : HIPERCALÓRICA

HIPERPROTEICA

PRODUCIENDO TOXEMIA GENERAL :

. ANEMIA PROGRESIVA

. FALLA CARDÍACA

. ABSCESO CEREBRAL

COMPLICACIONESCOMPLICACIONES

FÍSTULA BRONCOPLEURALEMPIEMA DE NECESIDADEMPIEMA CRÓNICOOSTEOMIELITISPERICARDITISABSCESO MEDIASTÍNICOFÍSTULA ESOFAGO-PLEURAL

FÍSTULA BRONCOPLEURALFÍSTULA BRONCOPLEURAL

CUALQUIER EMPIEMA PUEDE PERFO – RARSE EN EL PULMÓN Y ESTABLECER UNA F.B. , SU DESARROLLO SE ANUNCIA POR LA EXPECTORACIÓN DE UNA GRAN CANTIDAD DE ESPUTO PURULENTO (SI ES PEQUEÑA PUEDE FALTAR ESTE SIGNO) , PUEDE PRESENTARSE HEMOPTISIS EN EL MOMENTO DE LA FORMACIÓN DE LA F.B.

EMPIEMA DE NECESIDADEMPIEMA DE NECESIDAD

UN EMPIEMA QUE HAYA SIDO IGNORADO PUEDE PROGRESAR A TRAVÉS DE LOS TEJIDOS DE LA PARED TORÁCICA Y MANIFESTARSE COMO UN ABSCESO DE PARED. PUEDE ASOCIARSE EN EL E. ACTINOMICÓTICO Y EN OTRAS INFECC. FÚNGICAS. TAMBIÉN UNA OSTEMIELITIS COSTAL O UNA OSTEOCONDRITIS. EL PROCESO DISECA LOS MÚSCULOS INTER – COSTALES Y SE PTA. EN EL PLANO ANTERIOR EN REGIÓN PARAESTERNAL

OSTEOMIELITIS COSTAL - OSTEOMIELITIS COSTAL - ESTERNAL Y ESTERNAL Y

COSTOCONDRALCOSTOCONDRAL

SE DEBE A LA CRONICIDAD DE UN EMPIEMA PIÓGENO, INFECCIÓN TBC Ó FÚNGICA Ó A CIRUGÍA PREVIA.

CUANDO UN EMPIEMA ES DE LOCA- LIZACIÓN ANTERIOR Y SE DEBE HACER UN DRENAJE, EVITAR REALIZARLO EN LA ZONA DE CARTILAGOS COSTALES, YA QUE PUEDE PROVOCAR UNA CONDRITIS

PERICARDITISPERICARDITIS

PUEDE PRODUCIRSE POR EXTENSIÓN DE LA INFECCIÓN DESDE LA PLEURA ADYACENTE. ES RARA LA RUPTURA DE UN EMPIEMA EN EL PERICARDIO, A NO SER QUE SE HAYA PRECIPITA – DO POR UNA MANIOBRA QUIRÚRGI- CA Ó UN TRAUMATISMO

ABSCESO MEDIASTÍNICOABSCESO MEDIASTÍNICO

POCO FRECUENTE, PUEDE PRESEN – TARSE COMO COMPLICACIÓN DE UN EMPIEMA. INVERSAMENTE, EL EMPIEMA, ES UNA FRECUENTE COMPLICACIÓN DE LA MEDIASTINITIS

FÍSTULA ESÓFAGO-FÍSTULA ESÓFAGO-PLEURALPLEURAL

MUY RARA VEZ UN EMPIEMA PERFORA AL ESÓFAGO.

EN TALES CASOS SOSPECHAR DE TBC Ó LA PRESENCIA DE UN CUERPO EXTRAÑO

CAUSAS MÁS COMUNES CAUSAS MÁS COMUNES DE EMPIEMA CRÓNICODE EMPIEMA CRÓNICO

RETARDO EN RECONOCER EMP.AG. RETARDO INICIO TTO. ADECUADO DEFECTUOSO EQUIPO-INADECUADA

ASPIRACIÓNEXCESIVA CONFIANZA EN ATB (remo-

ción de toxemia,deja infectado cav. Pleural) RETARDO EN CONSULTAR QX TX INADECUADO INICIO DEL DRENAJE

INCARCERAMIENTO INCARCERAMIENTO PULMONARPULMONAR

ESTADO EN EL QUE EL PULMÓN QUEDA APRISIONADO POR UNA CAPA FIBRINOPURULENTA INELÁS- TICA QUE PUEDE TENER VARIOS MILIMETROS DE ESPESOR

DECORTICACIÓN DECORTICACIÓN PULMONARPULMONAR

MÉTODO QUIRÚRGICO, QUE CONSISTE EN RETIRAR LA CAPA FIBRINOPURULENTA QUE TIENE APRISIONADO AL PULMÓN, ES DECIR DIFICULTA LOS MOV. RESPIRAT.

AL EXTIRPAR LA MEMBRANA QUE RESTRINGE LA EXPANSIÓN PULMONAR VA A MEJORAR LA FUNCIÓN VENTILAT DEL PCTE.

GRACIASGRACIAS