Estructura IR-GRD, jerarquía en diagnósticos y ... · • CDM 10 ENFERMEDADES & TRASTORNOS DE LOS...

Post on 18-Sep-2018

288 views 8 download

Transcript of Estructura IR-GRD, jerarquía en diagnósticos y ... · • CDM 10 ENFERMEDADES & TRASTORNOS DE LOS...

Estructura IR-GRD, jerarquía endiagnósticos y procedimientos y rol en

agrupación

Mat. Francisco Marín YAuditor Jefe calidad de la codificación

Med-iQ GRD

Características y Diseño de los GRD-IR

• El sistema IR-GRD está creado sobre base de datos internacionales

• Incluye tres niveles de severidad para cada GRD ( Refinado)

• Es un sistema de clasificación que cubre toda la actividad del hospital: Los GRD-IRse dividen en GRD para encuentros con pacientes Hospitalizados y GRD paraencuentros ambulatorios. Se dividen, además, en GRD médicos y de procedimientos

• Permite su utilización con distintos sistemas e codificación, por ejemplo: CIE 10, CIE9-MC, entre otros.

• La variable inicial de clasificación es el procedimiento

• Nueva numeración de los GRD

Cómo leer la lista de código GRD

1 2 3 4 5 6

CDM TipoGRD

GRD Severidad

Los GRD-IR se enumeran utilizando un número de seis dígitos

Categorías Diagnósticas Mayores

• CDM 01 ENFERMEDADES & TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO• CDM02 ENFERMEDADES & TRASTORNOS DEL OJO• CDM 03 ENFERMEDADES & TRASTORNOS DEL OÍDO, NARIZ, BOCA & GARGANTA• CDM 04 ENFERMEDADES & TRASTORNOS DEL SISTEMA RESPIRATORIO• CDM 05 ENFERMEDADES & TRASTORNOS DEL SISTEMA CIRCULATORIO• CDM 06 ENFERMEDADES & TRASTORNOS DEL SISTEMA DIGESTIVO• CDM 07 ENFERMEDADES & TRASTORNOS DEL SISTEMA HEPATOBILIAR & PANCREAS .• CDM 08 ENFERMEDADES & TRASTORNOS DEL SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO & TEJIDO CONECTIVO• CDM 09 ENFERMEDADES & TRASTORNOS DE LA PIEL, TEJIDO SUBCUTÁNEO & MAMAS• CDM 10 ENFERMEDADES & TRASTORNOS DE LOS SISTEMA ENDOCRINO, NUTRICIONAL & METABÓLICO• CDM 11 ENFERMEDADES & TRASTORNOS DEL TRACTO URINARIO• CDM 12 ENFERMEDADES & TRASTORNOS DEL SISTEMA REPRODUCTIVO MASCULINO• CDM 13 ENFERMEDADES & TRASTORNOS DEL SISTEMA REPRODUCTIVO FEMENINO• CDM 14 PARTO• CDM 15 RECIÉN NACIDOS & OTROS NEONATOS• CDM 16 ENFERMEDADES & TRASTORNOS DE LA SANGRE, ÓRGANOS FORMADORES DE SANGRE, SISTEMA

INMUNOLÓGICO• CDM 17 ENFERMEDADES & TRASTORNOS DEL SISTEMA MIELOPROLIFERATIVO & Y NEOPLASMAS MAL

DIFERENCIADOS• CDM 18 ENFERMEDADES INFECCIOSAS & PARASÍTICAS DE SITIOS SISTÉMICOS O NO ESPECÍFICOS• CDM 19 ENFERMEDADES & TRASTORNOS MENTALES• CDM 20 ABUSO DE ALCOHOL/DROGAS & DEPENDENCIA• CDM 21 HERIDAS, ENVENENAMIENTOS & EFECTOS TÓXICOS DE LAS DROGAS• CDM 22 FACTORES QUE INCIDEN EN ESTADO DE SALUD & OTROS CONTACTOS CON SERVICIOS DE SALUD• CDM 23 VISITAS MEDICO AMBULATORIAS

Tipo de GRD

Tipo de GRD Descripción

1 GRD-IR Procedimiento de Hospitalización

2 GRD-IR Procedimiento Ambulatorio Mayor

3 GRD-IR Procedimiento Ambulatorio Significativo

4 GRD-IR Médico Hospitalizado

5 GRD-IR Médico Ambulatorio

6 GRD-IR Parto Hospitalizado

7 GRD-IR Parto Ambulatorio

8 GRD-IR Neonato Hospitalizado

9 GRD-IR Neonato Ambulatorio

0 GRD-IR de Error

Para separar los GRD-RIs en términos de pacientes internos/ambulatorios y médicos/deprocedimiento, se crearon diez distintos tipos de GRD-RIs . Los primeros cinco tipos de DRGabarcan las combinaciones de DRGs para pacientes internos/ambulatorios y médicos/deprocedimiento. También se crearon tipos de GRDs separados para GRDs de parto yneonato. El décimo tipo de DRG (tipo 0) es para DRGs de error.

En cuanto a la severidad• Se refleja en el sexto dígito del número GRD-IR

• Cada GRD-IR hospitalizado, se divide en tres subclases de severidad, según losdiagnósticos secundarios.1: menor2: moderado3: mayor

• Para GRD-IR ambulatorio : sexto dígito 0. Teóricamente, hay niveles opcionales deseveridad para encuentros ambulatorios

Lógica de Asignación de GRD:

Procedimiento invisible para el codificador

Condiciones mutuamente excluyentes en secuencia

• Recién Nacido

• Maternidad ( Diagnóstico principal CDM 14)

• Presencia de procedimiento significativo

• Ninguna de las anteriores, por lo tanto, asignación de GRD médico.

Ejemplo: Reparación total de tetralogía de Fallot,

en un niño de 7 días de vida, peso nac. 2900 grs.

Estancia 10 días.

• GRD-IR 1 5 8 0 7 X PH Neonato, peso nac. Mayor a 2499 grs. conprocedimiento mayor

• CDM 15: Recién nacidos y otros neonatos

• Tipo GRD 8 : Neonato hospitalizado

• GRD: 07

• Severidad: Según diagnósticos secundarios 1,2 o 3

Prioriza Recién Nacido antes del Procedimiento significativo

Ejemplo: Reparación total de tetralogía de Fallot,

en un niño de 10 días de vida. Estancia 10 días

GRD-IR 0 5 1 0 3 X PH Reparación cardiotorácica compleja deanomalía cardiaca

• CDM 05: Enfermedad o trastorno del Sistema circulatorio

• Tipo GRD 1 : Procedimiento de Hospitalización

• GRD: 03

• Severidad: Según diagnósticos secundarios 1,2 o 3

Ejemplo: Ingreso obstétrico, embarazo normal con parto vaginal.

En la misma hospitalización se esteriliza con técnica pomeroy.

• Parto asistido manualmente 73.59• Pomeroy 66.32

• ¿Procedimiento principal?

• GRD Asignado: 14611X

¿ Qué es un ProcedimientoSignificativo?

• Procedimiento clase A o B en un encuentro PH (PacienteHospitalizado)

• Procedimiento clase B o C en un encuentro PA ( PacienteAmbulatorio)

Clase de Procedimientos

CLASE NOMBRE EJEMPLO

A Sólo Hospitalizado Trasplante hígado

B Hospitalizado o Ambulatorio Adenoamigdalectomía

C Ambulatorio Significativo Endoscopia GIInyección sustancia OncológicaInserción Sonda Foley

D Salud Mental Ambulatoria Terapia de grupo

E Secundario Menor Ambulatorio Inyección de antibióticoECG, Radiografía tórax

F Intensidad de visitasambulatorias

Consulta integral

G Procedimiento Incidental Extracción de lecheVenopunción

Las clases de procedimientos se crean de la forma en que los tipos de GRD-RIs agrupan los DRGs encategorías lógicas. Estas clases se emplean en el proceso intermedio de atribuir DRGs deprocedimiento.

Ejemplo: Paciente de 23 años con Hepatitis fulminante,

se le realiza trasplante hepático. Estancia de 30 días.

Existe Procedimiento Significativo : Trasplantehepático (clase A para un encuentro PH)

• GRD 07101X “ Trasplante hepático”

¿ Y si hay más deun procedimiento

significativo ?¿ Cuál escojo como procedimiento

principal?

Jerarquía de losProcedimientos

• Los procedimientos están clasificados en categorías, según consumo de recursos :Pcat ( Categoría de procedimiento)

• Esta jerarquización es para los GRD tipo 1, 2 y 3.

• Los PCat, dentro de cada tipo de GRD, se ordenan según consumo relativo derecursos, con un valor PCat inferior que indica mayor consumo de recursos.

Cuando hay más de un procedimientosignificativo

• Para cada procedimiento, se asigna un GRD-IR ( anexo B, volumen II)

• Para cada GRD-IR asignado, se ubica el valor PCAT

• Se selecciona el GRD-IR de menor PCAT

Tipo de procedimiento ysu GRD transitorio

Un ejemplo …

Encuentro ambulatorio. Paciente de 5 años con

Diagnósticos de Hiperplasia Adenoamigdaliana y Otitis

Media Efusiva. Se realiza procedimiento de

Adenoamigdalectomía y miringocentesis con inserción de

tubos, inyección de corticoides y suero.

• ¿ Es un RN?

• ¿ Es una Madre que ha parido?

• Entonces busco “procedimiento significativo” para encuentro de“ Procedimiento Ambulatorio”

Adenoamigalectomia: TIPO BMiringo + tubos: TIPO CInyección corticoide: TIPO EInyección Suero: TIPO E

Entonces …• Adenoamigalectomia: TIPO B GRD 03215 PCAT 6• Miringo + tubos: TIPO C GRD 03311 PCAT 10

• Encuentro asignado a GRD 032150 “ PAProcedimientos en amígdalas y adenoides, ambulatorio”P: 0,9363

Paciente 60 años con hiperplasia prostática benigna grado IV. También

presenta Litiasis vesical. En un episodio de hospitalización de 9 días, se

realiza prostatectomía retropubiana y cistotomía para extracción de cálculos.

(cistolitotomía).

• Prostatectomía retropubiana 60.4 Tipo B12110 Pcat 4

• Cistolitotomá 57.19 Tipo B11130 Pcat 5

• Dg. Principal• Caso asignado a GRD 12110X PH

prostatectomía compleja

A igual PCAT, se selecciona el GRD-IR que más se

encuentro.

• Un ejemplo: Hospitalización de un mes, niño de siete años, DiagnósticoPrincipal de Neumonía aspirativa. Dg. Secundarios: insuficiencia respiratoriaaguda, tetraparesia espástica, Incidente de quemadura por contacto conequipo de calefacción .Entre otros, tenemos procedimientos de:

• VM mayor a 96 Hrs.. TIPO A GRD 04102 PCAT 2• Injerto autólogo de piel. TIPO B GRD 09120 PCAT 2

• Agrupara en el GRD de la CDM más relacionada con el DiagnósticoPrincipal.

Menos frecuente …

• A igual PCAT, si ninguno de los procedimientos coincidemás que otro con alguna CDM del diagnóstico principaldel encuentro, se selecciona el GRD-IR que estéprimero en la lista …

• Ejemplo: Encuentro ambulatorio, Diagnóstico de Hemorragiagastrointestinal. Se realiza EDA y Colonoscopía

No hay procedimientosignificativo

Ejemplo:

• Hospitalización de 3 días• Diag. Ppal. Neumonía Viral• Diag. Secundarios: HTA 04-4-16-1• Proc.:

Rx. Tórax Tipo ENBL Tipo CIny. Corticoides Tipo EKTR Tipo C

¿ Y si hubiese sido ambulatorio? 04-3-13-0

¿Cómo se asigna nivel de severidad enpacientes hospitalizados?

Nivel de gravedad de diagnósticos

secundarios

Nivel de gravedad de diagnósticos

secundarios

Exclusión de diagnósticoPpal.

Otro ejemplo: Paciente un mes de vida. Dg. Principal de

Pielonefritis aguda. Encuentro ambulatorio (se traslada)

Procedimientos:• PL C GRD 01-3-10 PCat

9• Foley C GRD 11-3-14

PCat 9• Atb E• Rx tórax E• Ex Orina G• Ex Sangre G

• Asignado a GRD 113140

Asignación del GRD esinvisible para el

codificador

• ¿ Entonces, por qué es importante saber cómo serealiza?

Otro ejemplo…Diagnósticos:

• Hidrocefalia secundaria a meduloblastoma defosa posterior, en tto. quimioterápico.

• Úlcera decúbito occipital ( sec)

Procedimientos:• Instalación VDVP• Injerto dermoepidérmico autólogo

• Estancia de 45 días en unidad de neurología.

Al Analizar el caso …• Diag. Principal: Meduloblastoma fosa posterior e

hidrocefalia.• Proc. Principal: Injerto autólogo de piel

• GRD asignado 091303 PH “ Injerto de piel sinquemadura wMCC”

Ojo:• ¿ Qué me dice el sistema?• Dg. Principal: Hidrocefalia

Tipo deGRD-IR

Descripción PCATs Clase de Procedimiento

1 Procedimiento Interno 1-6 A: Sólo internoB: Interno o Ambulatorio

2 Procedimiento AmbulatorioMayor

1-6 B: Interno o Ambulatorio

3 Procedimiento AmbulatorioSignificativo

7-10 C: Ambulatorio Significativo

4 Médico Interno Sin procedimientos clase A o B

5 Médico Ambulatorio Sin procedimientos B o C oprocedimientos:D: Salud Mental Ambulatoria AgrupaCDM 19 en MAE: Secundario menor ambulatorioAgrupa en CDM 23 en MAF :Intensidad de Visitas ambulatorias

6 Parto Interno

7 Parto Ambulatorio

8 Neonatología Interno

9 Neonatología Ambulatorio

0 Error

Relación de la Clase de Procedimiento con la Categoría de procedimiento (PCATs) y el Tipo de GRD

Apliquemos loaprendido…

• En el supuesto caso que tenga:• Dg. Ppal: Insuficiencia renal crónica etapa V.• Procedimientos:

o Transplante renal (GRD transitorio: 11-1-01)o Ventilación mecánica Invasiva por 5 días. ( GRD transitorio: (04-1-02)

¿ Cuál es el procedimiento principal?

Otro ejercicio• Paciente con fractura en tibia y en falanges de pie.

• Se realizao Reducción cerrada más fijación interna tibia( CIE 9 Mc: 79.16)o Reducción cerrada más fijación interna falangeso (CIE 9 Mc: 79.18)

Para ejercicio en clases

Gracias!