ESTUDIO DEL MERCADO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS DE USO PECUARIO EN EL...

Post on 27-Jan-2016

225 views 3 download

Transcript of ESTUDIO DEL MERCADO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS DE USO PECUARIO EN EL...

ESTUDIO DEL MERCADO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS DE USO

PECUARIO EN EL PRIMER NIVEL DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN

(PRODUCTOR — IMPORTADOR)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Asociación Colombiana para en Avance de la Ciencia (ACAC)Universidad Nacional- CID

Identificar la estructura de la producción/importación de medicamentos veterinarios y productos biológicos de uso pecuario en el país, estableciendo las condiciones de competencia en los mercados relevantes y analizando la evolución de los precios de venta ex fábrica o de importación al interior de los mismos.

OBJETIVO

CLASIFICACIÓN

Medicamentos

Clase Terapéutica

Subclase Terapéutica

Principio activo

Biológicos

Enfermedad que previene

Especie animal

2008 2009 2010 20110.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

80.0%

66.1% 67.6%72.3%

20.0%

33.9% 32.4%27.7%

MEDICAMENTOS BIOLOGICOS

Productos VeterinariosEvolución de la Participación en el Mercado

Fuente: MADR, Cálculos CID - UNAL.

Clasificación Medicamentos

Los medicamentos veterinarios son clasificados de acuerdo a su indicación, según el efecto o acción farmacológica y la segmentación es realizada según la clase terapéutica a la cual corresponda.

• 43 Clases en total• Antiparasitarios según subclase.

36.75%

14.99%9.76%

8.06%

4.37%

4.19%

3.71%

3.44%

2.68%2.15%

1.83% 1.00%5.56%

1.52%

ANTIMICROBIANOS VITAMINAS Y MINERALES ENDOECTOPARASITICIDAS ECTOPARASITICIDAS ANTICOCCIDIALES

ANALGESICOS Y ANTIINFLAMATORIOS HORMONALES ENDOPARASITICIDAS ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES HEMOPARASITICIDAS

ANTIMICOTICOS ANABOLICOS OTROS MEDICAMENTOS O. PRODUCTOS VETERINARIOS

Estructura Mercado de Medicamentos Veterinarios

Fuente: MADR, Cálculos CID - UNAL.

Índices de Concentración de los Mercados

• Índice de Herfindahl y Hirschman (HHI) HHI<1000 desconcentrados 1000<HHI<1800 moderadamente concentrados HHI>1800 altamente concentrados

• CR2 (The Two-Firm Concentration Ratio)• Líder

ANTIMICOTICOS

ANTICOCCIDIALE

S

HEMOPARASIT

ICIDAS

HORMONALE

S

ANTISEPTICOS Y

DESIN

FECTANTES

ECTOPARASITICID

AS

ANALGESIC

OS Y ANTIIN

FLAM

ATORIOS

ANABOLICOS

ENDOPARASITICID

AS

ENDOECTOPARASITICID

AS

ANTIMICROBIANOS

VITAMIN

AS Y M

INERALE

S 1.80% 4.40% 2.10% 3.70% 2.70% 8.10% 4.20% 1.00% 3.40% 9.80% 36.80% 15.00%

3,626

3,907

1,603

1,058 987868 806 783 700 676 591 523

Medicamentos VeterinariosEN EL VALOR DE LAS VENTAS HHI 2010

Fuente: MADR, Cálculos CID - UNAL.

Clasificación Productos Biológicos•82 Enfermedades que previenen, en forma independiente o asociada.• 9 categorías según especie animal, única o asociada (3 categorías en aves, según ciclo productivo).

30.64%

14.27%

6.12%4.92%

3.83%3.44%

3.32%

3.24%

2.85%

2.75%

2.01%

1.59%1.29%1.24%

1.16%1.07%

1.00%

15.26%

FIEBRE AFTOSA

COMBINADA GUMBORO MAREK

GUMBORO

NEW CASTLE

MYCOPLASMA

MAREK

CIRCOVIRUS

COMBINADA NEW CASTLE BRONQUITIS INFECCIOSA

COMBINADA CLOSTRIDIUM PASTEURELLA

CLOSTRIDIUM

BRUCELLA

COMBINADA NEW CASTLE BRONQUITIS INFECCIOSA GUMBORO REOVIRUS

PESTE PORCINA CLASICA

COMBINADA CIRCOVIRUS MYCOPLASMA

PASTEURELLA

SALMONELLA

COMBINADA VIRUELA LARINGOTRAQUEITIS

OTROS BIOLÓGICOS

Estructura Mercado de Productos Biológicos

Fuente: MADR, Cálculos CID - UNAL.

ESPECIE ANIMAL % EN EL TOTAL DE VENTAS BIOLOGICOS 2010

BOVINOS 39,74%

PONEDORAS Y REPRODUCTORAS 29,36%

POLLOS DE ENGORDE PONEDORAS Y REPRODUCTORAS 16,83%

PORCINOS 10,15%

BOVINOS CAPRINOS OVINOS 2,31%

EQUINOS 0,81%OTRAS ESPECIES 0,61%

POLLOS DE ENGORDE 0,15%

BOVINOS CAPRINOS OVINOS PORCINOS 0,04%

Estructura de Mercado de Productos Biológicos Especie Animal

Fuente: MADR, Cálculos CID - UNAL.

Fuente: MADR, Cálculos CID - UNAL.

76.80% 6.82% 5.05% 2.12%

6,097

3,547

6,3985,307

Bovinos% EN EL VALOR DE LAS VENTAS DE CADA ESPECIE HHI 2010

COMBIN

ADA GUM

BORO MAREK

MAREK

COMBIN

ADA NEW

CASTLE BRONQUITIS IN

FECCIOSA G

UMBORO REOVIRUS

MYCOPLA

SMA

PASTEURELLA

SALMONELLA

COMBIN

ADA VIRUELA

LARIN

GOTRAQUEITIS

RINOTRAQUEITIS

CORIZA INFECCIO

SA

COMBIN

ADA NEW

CASTLE BRONQUITIS IN

FECCIOSA SIN

DROME BAJA

POSTURA

VIRUELA

COCCIDIA

48.48% 8.88% 5.38% 4.81% 3.86% 3.65% 3.40% 2.85% 2.82% 2.58% 2.06% 1.96%

10,000

7,929

3,9033,281

2,233 2,364

10,000

5,005

2,1812,819

3,932

5,613

Ponedoras y Reproductoras% EN EL VALOR DE LAS VENTAS DE CADA ESPECIE HHI 2010

Fuente: MADR, Cálculos CID - UNAL.

MAREK COMBINADA NEW CASTLE BRONQUITIS INFECCIOSA

NEW CASTLE GUMBORO

10000

3627

4667

1835

4.87% 19.19% 30.11% 36.27%

Pollos de Engorde, Ponedoras y ReproductorasHHI 2010 % EN EL VLR DE LAS VENTAS DE ESTA ESPECIE

Fuente: MADR, Cálculos CID - UNAL.

CIRCOVIRUS

MYCOPLA

SMA

PESTE

PORCINA CLASIC

A

COMBINADA CIRCOVIRUS MYC

OPLASM

A

COMBINADA PARVOVIRUS LEP

TOSP

IRA ERYS

IPELOTH

RIX

E COLI

32.64% 23.65% 12.64% 12.16% 8.12% 4.75%

9218

3112

6077

10000

5866 6002

Porcinos% EN EL VALOR DE LAS VENTAS DE CADA ESPECIE HHI 2010

Fuente: MADR, Cálculos CID - UNAL.

• En general la base de datos evidencia que más del 90% de las ventas realizadas por las empresas son a crédito.

• El promedio general de rotación de cartera se encuentra entre los 61 – 180 días de plazo.

FINANCIACIÓN AL CLIENTE

64.30%7.44%

6.10%

3.51%2.39%

16.25%

Participación en las Importaciones

CARVAL DE COLOMBIA TECNOQUIMICAS S.A. GENFAR S.A

BOEHRINGER INGELHEIM BAYER S.A OTROS

34.01%

12.64%11.74%7.25%

7.05%

27.30%

Participación en las Exportaciones

CARVAL DE COLOMBIA NOVARTIS DE COLOMBIA S.A. LABORATORIOS SERVINSUMOS S.A

GENFAR S.A DISTRAGO QUIMICA S.A OTROS

COMERCIO EXTERIOR

Fuente: MADR, Cálculos CID - UNAL.

Distribución del Total de las Exportaciones e Importaciones por Tipo de Transporte.

VIA EXPORTACIONES IMPORTACIONES Aérea 21,48% 95,35% Terrestre 41,20% 2,55% Marítima 37,32% 1,37% Multimodal 0,00% 0,74%

Fuente: Mincomercio, Cálculos CID – UNAL. Distribución del Total de las Exportaciones y

Importaciones por Aduana. ADUANA EXPORTACIONES IMPORTACIONES

Cali 5,24% 76,21% Bogotá 18,02% 22,33% Buenaventura 11,69% 1,08% Cartagena 25,27% 0,29% Ipiales 19,07% 0,09% Cúcuta 20,70% Barranquilla 0,02% Fuente: Mincomercio, Cálculos CID – UNAL.

COMERCIO EXTERIOR

Participación en el Total de las Importaciones / Exportaciones

De Acuerdo al País de Origen / Destino.

PAÍS DEL QUE SE IMPORTA

PARTICIPACIÓN EN EL TOTAL

IMPORTACIONES PAÍS AL QUE SE

EXPORTA

PARTICIPACIÓN EN EL TOTAL

EXPORTACIONES Estados Unidos 58,09%

Venezuela 36,28%

Italia 16,56%

Ecuador 24,56% Brasil 5,35%

Rep. Dominicana 7,30%

Francia 5,32%

Panamá 7,18% Alemania 5,08%

Perú 6,14%

Panamá 2,18%

Costa Rica 5,69% España 2,21%

Guatemala 3,71%

Andorra 1,95%

Nicaragua 2,70% Suiza 1,79%

Honduras 2,11%

México 0,50%

El Salvador 1,08% Islas Vírgenes 0,40%

Bolivia 0,76%

Reino Unido 0,29%

Z.F. Bogotá 0,53% India 0,19%

México 0,47%

Ecuador 0,09%

Otros* 1,48% * Zona Franca Cúcuta, Argentina, Suiza, Belice, Emiratos Árabes, Brasil Reino Unido, Chile, España, China, Congo, Uruguay, Zona Franca del Pacifico, Irlanda del sur, Alemania, Paraguay, Surinam, Turquía, Países bajos.

Fuente: Mincomercio, Cálculos CID – UNAL.

COMERCIO EXTERIOR

Tabla 1. Comparativo de Precios de Medicamentos Veterinarios

PRODUCTO COMPAÑÍA PRESENTACIÓNPRECIOS EN

PESOSCOLOMBIA DOLARES*

PERÚ DOLARES

ECUADOR DOLARES

VENEZUELA DOLARES

MÉXICO DOLARES

ESPAÑA DOLARES

PROMEDIO DOLARES

COLOMBIA Vs.

PROMEDIOBELAMYL NOVARTIS 500 cc 120.000$ 61,00$ 58,00$ 60,00$ 48,00$ 56,80$ 7,50%

NEXT PLATINO TECNOQUIMICAS 500 cc 85.000$ 43,20$ 46,00$ 44,60$ -3,10%

NEGUVON POLVO BAYER kg 101.500$ 51,60$ 53,00$ 49,00$ 51,20$ 0,80%

NEGUVON POLVO BAYER sobre 2.500$ 1,30$ 1,60$ 1,80$ 1,50$ 2,90$ 1,80$ -29,60%

GROMAX PROVIMI kg 18.500$ 9,40$ 8,00$ 10,00$ 9,10$ 3,00%

MAXIBAN ELANCO kg 17.500$ 8,90$ 10,00$ 9,00$ 8,00$ 12,00$ 18,00$ 11,00$ -19,00%

CALMAFOS PFIZER 500 cc 19.500$ 9,90$ 16,00$ 13,00$ -23,50%

PRECIOS INTERNACIONALES

Fuente: Representantes de Ventas de distintas empresas farmacéuticas a Nov-2011.

Comparativo de precios de medicamentos veterinarios de Colombia con el Promedio de la Región.

$ -

$ 10.0

$ 20.0

$ 30.0

$ 40.0

$ 50.0

$ 60.0

$ 70.0

BELAMYL NEXT PLATINO

NEGUVON POLVO

NEGUVON POLVO

GROMAX MAXIBAN CALMAFOS

COLOMBIA

PROMEDIO

Fuente: Representantes de ventas, Elaboración CID-UNAL

COMPARATIVO PRECIOS

Recomendaciones de Vigilancia de Acuerdo con las Condiciones de Competencia y Comportamiento de los Precios de Mercado

• Se RECOMIENDA continuar con el Régimen de Libertad Vigilada.

• Tener fecha de vigencia de los registros por lo menos a 10 años con fácil renovación por parte del ICA.

• Sí un registro no presenta ventas en un periodo de 3 años, eliminar este registro (con excepciones justificadas, por motivo de salud pública o sanidad animal).

• Mejorar el sistema de captura de precios por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

GRACIAS

“Comunicación con transparencia al servicio del campo”

www.minagricultura.gov.coTeléfono: 3341199