Herramientas PT para deportes de resistencia

Post on 17-Jul-2015

719 views 0 download

Transcript of Herramientas PT para deportes de resistencia

12-13-14 Octubre – Palma de Mallorca Life-studio.es/

Congreso

V Congreso

Tres días de formación en ActividadFísica con un objetivo claro: Mejorar tus vías de negocio dentro del sector: Gestión, EntrenamientoPersonal, BodyMind , Aeróbic&Step, Coaching y mucho más.

&WellnessEducaciónFísica

Hotel AMIC Horizonte

PT Resources

• Deportes fondo y ultrafondo• Santiago Liébana Rado• www.life-studio.es

¿Qué vamos a ver?Compensación muscular.Pisada y problemas articulares.Cuidado abdominal y suelo

pélvico.Entrenamiento propioceptivo.Métodos de relajación.Venta de PTs a atletas.Suplementación recomendada.

Compensación muscular

El pedaleo

La carrera???

Movimiento natural?

Gran sobrecargaSubir y bajar escaleras: 3,3 veces el peso corporal.

Tensión flexión rodilla hasta 7 veces peso corporal.

Trotar hasta 3 veces peso corporal.

Problema? Ultrafondo70% lesiones por “desgaste”.Hasta 15.000 impactos hora corredores.

Hasta 20.000 o más en sesiones ciclismo en carretera.

Un instructor de Ciclo Indoor a 15 clases semanales pedalea más de 3.000.000 de veces al cabo de un año.

Descompensación muscular

Técnica de carrera o pedaleo.

Dismetrías.Pierna fuerte o líder (ciclo indoor).

Principio tónico-fásico.

Tipos de pisada

Pisada

Repercusiones

Otras lesiones habituales

Fascitis plantar

Fascitis plantarEjemplo claro de reflejo de la

descompensación muscular.Flexibilidad cadena posterior de la

pierna.Ejercicios tibial:

◦ Resistencias manuales.◦ Traer toalla suelo con dedos del pie.

Propiocepción.Vigilar pisada y calzado. Ojo

espolones!!!Más habitual en corredores.

Tendinitis aquílea

Tendinitis aquíleaCiclistas que realizan muchos sprints, escaladores.

Monitores y practicantes de Ciclo Indoor que “puntean”.

Cuidado calzado.Colocación calas.Ojo crónicos y enquistamientos.

Cuidado con el sóleo!!!

Síndrome “Banda Iliotibial”

Dolor en rodilla o en la cadera.

Chasquido.Dolor cuesta

abajo.Prueba de RennePosición bici.Trabajar:

◦ Cuadríceps◦ Vasto interno

Periostitis tibial

Periostitis tibial.Inflamación periostio (envoltura exterior) de la tibia.

Producido por exceso de impactos en la tibia.

Dolor o quemazón tibia.Suelos duros como asfalto.Sobrepeso.Descompensación sural.

Sobrecarga tendón rotuliano

Sobrecarga Tendón Rotuliano

Rodilla: 48% lesiones running.

Sobreentrenamiento o exceso de carga.

Dolor o abultamiento por debajo de la rodilla.

No limita recorrido articular.Puede desembocar en rotura de ligamentos.

Condromalacia

Condromalacia rotuliana

“Síndrome patelo-femoral”Dolor justo detrás de la rótula.Desgaste del cartílago.Generada por esfuerzos repetitivos en ángulo de 90º.

Descompensaciones entre vastos del cuadriceps, isquiosurales-cuadriceps o cadera ancha.

Condromalacia rotuliana

Comprobar con “cepillo”.Antiguamente con isometrías.Máquinas isocinéticas.Superseries parciales

cuadriceps/isquiosurales vigilando ángulos (<90º).

Fases iniciales se puede trabajar con elíptica.

Piscina (Crol y espalda).Uso de protector.

Síndrome piriforme

Síndrome piriforme

Superficies duras o intestables.Cambios excesivos intensidad.Permanecer sentado mucho tiempo.

Mala técnica de carrera o pedaleo.

Estiramientos incluso varias veces al día.

Refuerzo zonas antagonistas.

Recursos tratamientoAutomasaje.Est. Asistidos.Calor seco.Pisada Varo,

ejercicios de step buscando carga en varo.

Resistencias manuales.

Dormir de lado con almohada.

Pero ojo!!!

Tren superior

Refuerzo rotadores & escápulas.

Amortiguación terrenos irregulares.

Ejercicios movilidad escápulas y rotador externo.

Columna

Teóricamente simétrico.

Ojo dismetrías.Problemas por

posición antinatural columna.

40% lumbar, 30% dorsal, 30% cervicales.

Lesiones por stress

•Recuperación.

•Propiocepción.

•Trabajo en agua.

•Potenciar calentamiento y vuelta a la calma, sobre todo este último.

El “CORE” & deporte

Suelo Pélvico

Suelo Pélvico y A.F.

CONSECUENCIAS DE LA DEBILITACION DEL SUELO

PELVICO

Incontinencia urinaria de esfuerzo

ProlapsosDisfunciones sexuales

+60% de las mujeres deportistas presentan problemas de incontinencia urinaria de esfuerzo. Especialmente en saltos de trampolín y maratón.

TRATAMIENTOS ESPECIFICOS DE RECUPERACION

Ejercicios del suelo pélvico o Ejercicios de Kegel

Ejecución abdom.Abdominales Hipopresivos.

Bolas Chinas & Conos Vaginales.

Conos Vaginales

De 5 a 55 grs.Trat. Trimestral.Mejoras visibles

tercera semanaPrecio aprox. 100€15 minutos/día

dos veces.Contracción

voluntaria que se convierte en refleja.

Herramientas on-line

Trabajo abdominal

Pautas entrenamiento

Días alternos.Volumen total entre 250/300 reps.

Series 20/25 reps.Orden.Máxima implicación abdomen.

Inhibición flexores cuello y coxofemorales.

Refuerzo glúteoMúsculo muy

potente.Compensatorio

musculatura tónica casi tan importante como abdomen.

Ejercicios de cadena cerrada sobre ejercicios de cadena abierta.

Flexibilidad y relajación

Métodos de relajación

Métodos de relajación

Estiramientos asistidos.Facilitación NeuroMuscular Propioceptiva.

Jacobsen o relajación progresiva.

Puntos gatillo.Shulz.Otros recursos: Plataformas vibratorias, masaje, étc.

EstiramientosBalísticos.Estáticos.Dinámicos.Activos estático-dinámicos.Asistidos.Activo-Pasivo.Facilitación NeuroMuscular Prop.

¿Excéntricos?Streching Global Activo.

Estiramientos

Comunicación constante.Ojo factores mecánicos y

lesiones.Posición cómoda para el cliente.Zonas que resulten interesantes.Ordenar por articulación.Fijación y estabilización

articular.Recordar movimientos músculo.Combinar con otras técnicas.

Estiramientos

2/3 veces por semana.+Sesión según casos severos.Niveles iniciales 12-15 segs.Duración recomendada: 30 segundos, aumento según edad.

Repeticiones?Combinar con otros métodos.Diagonales Kabat.

Propiocepción

PropiocepciónMejora articular.Musculatura profunda y estabilizadora.

Evitar y/o recuperar lesiones.Especialmente terrenos irregulares.

Mínimo 2/3 sesiones semanales.

Primeras mejoras muy rápidas.

Propiocepción

•Utilización diversos sistemas sensoriales: Visual, vestibular, propioceptivo, táctil.

•2 Sesiones semanales 20/30 mins.

•Ejercicios de:

-Mantener contacto o posiciones.

-Desestabilizaciones.

Suplementación

SuplementaciónHidratación & Minerales.Estimulantes.Vitargo.Aminoácidos ramificados (BCAAs).◦4-8 grs. Pre-Entrenamiento.◦Post Entrenamiento.

Glutamina.Antioxidantes.

VitargoHidrato de los deportistas de élite?

Digestión fácil, asimilación lenta, pero duradero.

No retiene líquidos.

EstimulantesCafeína, taurina,

guaraná, efedra…Efectos 2-2,5

horas.Consecuente

bajón.Generan

tolerancia.Ojo deshidrataciónGeles.

Glutamina“Alimento” celular.

1 gr. X 10 kgs. de peso aprox.

Post-Entrenamiento con bebida con azúcares.

AntioxidantesEsfuerzos intensos o de larga duración.

Eliminación de radicales libres.

BetaCarotenos.Vitaminas C&D.Selenio, Zinc.OMEGA-3

Preparación del servicio

Deportistas fondo y PT

Datos reales recuperación, lesiones, descompensaciones.

Mejoras entrenamiento complementario al rendimiento.

Buscar herramientas “visuales”.Servicios complementarios que más le cuestan al corredor.

Microgrupos.¿Rendimiento o salud?

Herramientas coach

Herramientas “coach”

CRA.Implicación cliente. Generar confianza.

Ejemplaridad o “no/no serlo”Creer en el cliente.Fomentar el equilibrio.Trabajo combinado

◦Rendimiento/salud.Diario de logros. Creencias limitantes.

Implicación

Establecimiento objetivos

Realista, (50%)En presente, Situado en el tiempo

Cuantificable y medibleRespetuosoOrientado también al rendimiento

Desafiante, retadorFormulado en Positivo

TrabajoTrabajo

EntrenamientoEntrenamiento

SocialesSociales

FamiliaFamilia

ComplementComplementarioario

DescansoDescanso

NutriciónNutrición

ParejaPareja

LA RUEDA DE LA VIDA, (Específica)LA RUEDA DE LA VIDA, (Específica)

Diario de logros

Estrategia de ventas

Nuestro producto¿Quiénes son mis clientes?¿Qué buscan mis clientes?¿Qué necesitan?¿Qué servicios ofrece en este momento mi área?

¿Qué carencias tienen?¿Cómo se lo hago ver?¿Qué nuevos servicios considero que hacen falta?

Vías de captaciónDemostraciones gratuitas.Relaciones “win-to-win” con establecimientos de target similar en la zona de acción.

Publicación en medios de comunicación y vías de “prestigio”.

Participar de forma activa en la dinamización del barrio-localidad.

Gracias por venir!!!

•info@life-studio.es•Santiago Liébana Rado•www.life-studio.es