Insuficiencia respiratoria aguda

Post on 25-Jan-2017

373 views 1 download

Transcript of Insuficiencia respiratoria aguda

Insuficiencia Respiratoria Aguda

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

DEFINICIÓN:

Incapacidad del sistema respiratorio para realizar un intercambio gaseoso, eficaz y adecuado a las necesidades metabólicas del organismo.

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA. DEFINICIONES

No hay criterios rigidos validos en la

clinica ni gasometria. Como guia es valido que si la PO2

arterial es menor de 60 se esta ya en falla respiratoria aguda.Tambien si la PCO2 es mayor de 50 o ambas. Esto con aire ambiental.

El PH se puede reducir a menos de 7.30 como manifestacion de desconpensacion

• TIPOS DE INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

• TIPO I QUE ES CAUSADA POR INSUFICIENTE APORTE DE 0XIGENO O HIPOXEMICA.

• TIPOII POR INSUFICIENTE VENTILACION O HIPERCAPNICA.

• TIPO III AMBOS PROCESOS PUEDEN DARSE EN UN MISMO PACIENTE CON PREDOMINIO DE UNO DE ELLOS.

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

CLASIFICACION:TIPO I.- Hipoxémica : hipoxémia con un PaCO2 normal o bajo.- Mecanismo:- Son alteraciones V/Q ( resp a oxigenoterapia ) o un efecto Shunt ( no resp a oxigenoterapia ) .

- Neumonia , SDRA , EAP ( SHUNT ) - TEP , EPOC ( ALT V / Q )

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

CLASIFICACIONTIPO II.- Ventilatoria o Hipercapnia: Hipoxemia, se asocia a PaCO2 elevado.- Mecanismos: Mas importante Va o un espacio muerto.

- Responde a oxigenoterapia

Causas de hipoxemia e hipercapnia: Diagnóstico diferencial

PaO2 PaCO2 G(A – a)O2

VA

Difusión

Shunt

VA/Q

NORMAL ESPACIO MUERTO V/Q ALTO

CORTOCIRCUITO SILENCIOSA V/Q BAJO

Unidades Ventilatorias

• CAUSAS DE INSUFICIENCIA TIPO I

• SINDROME DE DISTRESS RESPIRATORIO AGUDO QUE COMPLICA MUCHOS CUADROS COMO LA SEPSIS.

• ASMA EN CRISIS SEVERA• ATELECTASIA PULMONAR DE GRAN

MAGNITUD• EDEMA AGUDO DE PULMON• EPOC EN EXACERBACION • BRONQUIECTASIA MULTIPLE COMPLICADA

• CAUSAS DE INSUFICIENCIA TIPO I• ENFERMEDADES INTERSTICIALES COMO

FIBROSIS AVANZADAS Y COMPLICADAS• NEUMONIAS • BRONCONEUMONIAS INFECIOSAS O

QUIMICAS POR ASPIRACION• NEUMOTORAX • EMBOLIA PULMONAR MASIVA• HIPERTENSION PULMONAR• DERRAMES PLEURALES DE GRAN

MAGNITUD.

• CAUSAS INSUFICIENCIA TIPO II

• TRASTORNOS QUE AFECTAN EL IMPULSO RESPIRATORIO. CENTRAL COMO HEMORRAGIA E INFARTO DEL TRONCO HEMORRAGIA CEREBRAL

• COMPRESION POR UNA MASA.• SOBREDOSIS MEDICAMENTOSA COMO

INTOXICACIONES POR NARCOTICOS, BENZODIAZEPINAS, ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS QUE GENERAN DEPRESION A NIVEL CENTRAL.

CAUSAS INSUFICIENCIA TIPO II

TRASTORNOS QUE AFECTAN LA TRASMISION DEL IMPULSO NERVIOSO A LOS MUSCULOS RESPIRATORIOS:

• ELA• SME GUILLAIN BARRE• ESCLEROSIS MULTIPLE• MIASTENIA GRAVIS TRASTORNOS DE MUSCULOS O PARED

TORACICA:• DISTROFIA• DERMATOMIOSITIS• TORAX INESTABLE.

DIAGNÓSTICO

Considera 3 fases:

• Sospecha clínica• Confirmación• Identificación de una etiología especifica

Manifestaciones clínicas de Hipoxemia e hipercapnia

• Hipoxemia:Compromiso de concienciaCambios de personalidadConfusión, ansiedadConvulsiones, comaTaquicardia, bradicardiaHiper o hipotensiónArritmiasIsquemia miocardicaTaquipnea ,cianosis

• Hipercapnia:

Compromiso de concienciaCefaleaConfusión Coma convulsionesAsterixisMiocloníasEdema papilarHipotensiónArritmias

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

CONFIRMACIÓN:

Se basa en la determinación AGA: No Criterios rígidos : PaO2 < 60 mmHg; PaCO2>50mmHg o 5mmHg.del valor basal del EPOC; Ph < 7.30 con FiO2: 0.21

CONFIRMACION

ETIOLOGIA

TRATAMIENTO

Metas Terapeuticas:

• Gasométricas:• Patrón ventilatorio adecuado• Estabilidad hemodinámica

• La hipoxemia es la principal amenaza para la función orgánica, en cambio la hipercapnia es mejor tolerada a no ser que se acompañe de severa acidosis (pH<7.2).

• Como consecuencia el objetivo primario es prevenir o revertir la hipoxia tisular.

• Los casos agudos deben ser manejados en uti.

• Es de fundamental considerar el manejo de los siguientes puntos en el abordaje del paciente con insuficiencia respiratoria:

Monitoreo respiratorio• Gases en sangre• Oximetría de pulso• Evaluación funcional respiratoria• Hemodinamia Manejo de la vía aérea: Considerar la necesidad

de intubación Endotraqueal según la función respiratoria y el estado mental del individuo.

Oxigenoterapia: El objetivo es alcanzar una PaO2> 60 mmHg o una saturación arterial de O2 (SaO2) > 90 %

Corrección de la hipercapnia y acidosis por medio del tratamiento de la enfermedad de base y la ARM.

• Apoyo kinésico.• Tratamientos específicos etiológicos:

Drogas antagonistas de los fármacos depresores, broncodilatadores ( agonistas

beta2 adrenérgicos, anticolinérgicos, metilxantinas), esteroides, antibióticos,

diuréticos, vasodilatadores, inotrópicos, etc.

• Monitoreo radiológico y cardiovascular.

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

- OXIGENOTERAPIA:

- Bajo flujo: Canulas binasales y bolsa de reservorio

- Alto flujo: Mascara con efecto Venturi , Nebulizador de alto flujo.

- Tratamiento postural.- Ventilación Mecánica.

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

VENTILACION MECÁNICA: Indicaciones:- Apnea.- Hipoxemia persistente.- Hipercapnia progresiva.- Fatiga muscular.- Deterioro del nivel de conciencia.

OBJETIVOS DE LA VENTILACION ASISTIDA :• 1.REFORZAR O MANIPULAR EL INTERCAMBIO

GASEOSO PULMONAR.• 2. AUMENTAR EL VOL. PULMONAR• 3. REDUCIR O MANIPULAR EL TRABAJO RESP.• 4.REVERTIR LA HIPOXEMIA.• 5.REVERTIR ACIDOSIS. RESP AGUDA• 6.PREVENIR O REVERTIR ATELECTASIAS• 7.REVERTIR LA FATIGA DE MUSCULOS RESP.• 8.DISMINUIR CONSUMO DE O2 SISTEMICO• 9.ESTABILIZAR LA PARED TORACICA

• Complicaciones

• Pulmonares: Neumonía nosocomial, embolia pulmonar, barotrauma, y fibrosis pulmonar secundarias a ARM.

• Cardiovasculares: Hipotensión arterial, arritmias, infarto de miocardio, disminución del gasto cardíaco.

• Gastrointestinales: Ulceras de estrés, hemorragia digestiva, íleo intestinal, diarrea, neumoperitoneo.

• Infecciosas: Neumonía , infección urinaria, infección relacionada a catéteres.

• Renales: Insuficiencia renal aguda secundaria a hipoperfusión, nefrotóxicos.

• Nutricionales: Malnutrición, complicaciones relacionadas con la nutrición enteral y parentral