Jesús Fernández. Introducción El cromo es un elemento químico de número atómico 24 que se...

Post on 16-Apr-2015

2 views 2 download

Transcript of Jesús Fernández. Introducción El cromo es un elemento químico de número atómico 24 que se...

EL CROMOJesús Fernández

Introducción

El cromo es un elemento químico de número atómico 24 que se encuentra en el grupo 6 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Cr. Es un metal que se emplea especialmente en metalurgia.

Minerales de los que se obtiene

Se obtiene cromo a partir de la cromita (FeCr2O4). Aproximadamente la mitad de la cromita se extrae de Sudáfrica. También se obtiene en grandes cantidades en Kazajistán, India y Turquía.

Propiedades del Cromo

El cromo es quebradizo, brillo intenso, paramagnético. Es muy resistente frente a la corrosión y a la oxidación. Tiene una densidad de 6.8 Kg/dm3 y su punto de fusión es de 1990oC.

Aplicaciones del Cromo

Se emplea en la metalurgia para aportar resistencia a la corrosión y dureza.

Sus cromatos y óxidos se emplean en colorantes y pinturas

Curtido del cuero Dióxido de cromo para casetes

Método de obtención del Cromo

El cromo se obtiene mediante el método Goldshidt, que es una aplicación de la aluminotermia.

CromitaSe reduce a polvo y se

mezcla con aluminio (en polvo)

Crisol

Encendida la mezcla, la oxidación del aluminio produce suficiente calor para obtener alúmina y fundir el cromo que

se recoge en el fondo del crisol

Cromo

Acido Crómico

Sulfato de cromo

Proceso de afino electrolítico (ánodo de plomo)

Solución

Se mete en

Aleaciones

Cromado brillante: para objetos decorativos

Cromado duro: para la fabricación de aceros inoxidables y aceros para herramientas.

Acero inoxidable (18% Cr, 10% Ni)

Aleaciones del Cromo sus propiedades y aplicaciones Las aleaciones de cromo son,

además poco sensibles a las temperaturas elevadas y a lasacciones químicas. También aumenta la sonoridad (ej. En lastrompetas, campanas, etc.,). Los revestimientos de cromo obtenidosgalvánicamente protegen bien contra la oxidación, etc. Con el cromopuede rayarse y cortarse el vidrio.

FIN