La Crisis del Significado de la Educación

Post on 08-Jun-2015

629 views 4 download

description

Max Ugaz

Transcript of La Crisis del Significado de la Educación

LA CRISIS DE SIGNIFICADO

EN LA EDUCACIONMax Ugaz

Director del Proyecto de Mundos VirtualesUniversidad de San Martín de Porres

INET Lima 2011

Los cambios que la globalización y las tecnologías de la información han producido en las últimas décadas no han sido ajenos para la Educación.

Nuestro problema como educadores de este siglo XXI radica en la diferencia como

muchos entienden que debe ser la construcción de la civilización desde las

aulas de hoy y la forma como en realidad esta siendo construida, fuera de las aulas, en medio de un vertiginoso intercambio de

datos, información y conocimientos.

Agenda

La Gran TransformaciónLos Nativos DigitalesLa Tierra es PlanaLa Crisis de SignificadoLas Redes están Uniendo lo que el Conocimiento está SeparandoConclusiones

La Gran Transformación

La realidad viene experimentando una gran transformación que comenzó desde hace décadasY continúa!La transformación está afectando a todas las regiones del mundo, La transformación afecta tanto a las naciones ricas como a las pobres.

La Gran Transformación

Baby boomers La guerra fría

Eniac El Sputnik

IA

La Gran Transformación

Internet de 3era dimensión

Terabytes dispersos por el mundo

Fin de la guerra fría

Computadoras de $100 Satélites y Fibra óptica

Finalmente, los hijos y nietos de los “baby boomers” están colmando las aulas de los

colegios y universidades en todas partes del mundo con demandas que la Educación

encuentra cada vez más difícil de atender.

La Gran Transformación

Agenda

La Gran TransformaciónLos Nativos DigitalesLa Tierra es PlanaLa Crisis de SignificadoLas Redes están Uniendo lo que el Conocimiento está SeparandoConclusiones

Se denominan nativos digitales a los nacidos después de 1980, todos menores de 30 años hoy y que están conectados desde que se levantan e incluso hasta después que se acuestan. Consumen y producen información principal y casi exclusivamente a través del internet y están constantemente cuestionando el modelo educativo creado bajo el principio de que la información es escasa y la autoridad es la que tiene la verdad.

Los Nativos Digitales

La tecnología con la que cuentan los nativos digitales no es necesariamente superior a la que cuentan los mayores en las empresas y organizaciones. Sin embargo el nivel de uso que hacen de ella es inmensamente superior.

Los Nativos Digitales

Al jugar Counter Strike, los adolescentes usan dos canales de voz sobre ip paralelos, uno para cada bando, mapas con la situación exacta de cada miembro de su equipo, indicadores sobre el nivel de los recursos de sus equipos mientras que cada equipo, con decenas de jugadores dispersos por el mundo, comparten las mismas escenas en tiempo real.

Los Nativos Digitales

No estamos hablando ya de compartir páginas web, estamos hablando de inmersión en mundos virtuales de 3 dimensiones.

Los Nativos Digitales

Estos los nativos digitales ya han invadido las escuelas, universidades y empresas, no solo en el primer mundo, sino en todos los países del una tierra que se ha vuelto cada vez mas plana.

Los Nativos Digitales

Agenda

La Gran TransformaciónLos Nativos DigitalesLa Tierra es PlanaLa Crisis de SignificadoLas Redes están Uniendo lo que el Conocimiento está SeparandoConclusiones

Thomas Friedman afirma que la tierra se ha vuelto plana, es decir que se han nivelado las diferencias entre los países desarrollados y los en vías de desarrollo que evitaban que estos últimos pudiesen aprovechar las oportunidades del desarrollo capitalista.

La Tierra es Plana

Los cambios que el cita comienzan con la caída del muro de Berlín en el no tan lejano 1989, que cambió para siempre el mapa político del mundo.

La Tierra es Plana

Una decena de sucesos que terminaron por aplanar el mundo tan solo diez años, algunos de ellos:

El navegador de internet,Los flujos de trabajo automatizadosEl acceso libre al código de

sistemas y programasEl "outsourcing“El "off-shoring" La cadena de suministros

La Tierra es Plana

Es así como, después de eliminadas las barreras, estamos pasando de la cadena de mando vertical, típica de la sociedad industrial, a formas organizativas basadas en la colaboración y la gestión horizontal, que integran personas de distintas partes del mundo.

La Tierra es Plana

Por eso, investigadores como el profesor Thomas Malone del MIT sostienen que las nuevas empresas ya no se están basando en las jerarquías corporativas que caracterizaron en siglo XX sino que se están redefiniendo como redes de empleados, contratistas y proveedores, organizados como cadenas por las que fluye el valor hacia los mercados.

La Tierra es Plana

Gracias a que la tierra se ha vuelto plana las fabricas se han mudando al tercer mundo en busca de salarios mas baratos.Y ahora también están migrando a países del tercer mundo, puestos de trabajo que requieren trabajadores del conocimiento.

La Tierra es Plana

Agenda

La Gran TransformaciónLos Nativos DigitalesLa Tierra es PlanaLa Crisis de SignificadoLas Redes están Uniendo lo que el Conocimiento está SeparandoConclusiones

¿Qué es lo que está sucediendo dentro de esas aulas donde dos visiones

distintas del mundo se encuentran?

La Crisis del Significado

No es el cambio tecnológico el

problema sino que este es parte de un

problema mucho mayor que ha denominado como la "crisis de

significado"Michael Wesch

La Crisis del Significado

La sociedad industrial creó un modelo educativo que perdura hasta nuestros días.La autoridad la tiene el profesor y es él quien ejerce el monopolio de la información y de su distribución desde el aula (la fábrica) La educación es impartida de forma normalizada a los alumnos.

La Crisis del Significado

Aprender consiste en adquirir información.La información es escasa y difícil de encontrar.Se debe confiar en la autoridad para obtener buena información.La buena información está más allá de toda discusión.

La Crisis Del Significado

La digitalización liberó la información de la masa, el

espacio y el tiempo, haciéndola infinita y totalmente accesible y

reduciendo drásticamente el costo de tener acceso a ella

Max Ugaz

La Crisis Del Significado

La información se desmaterializa e ingresa en las redes digitales

adquiere un potencial que

hasta entonces no teníaMichael Wesch

La Crisis Del Significado

la información dejo de ser escasa y difícil de encontrar.

La Crisis Del Significado

La autoridad y la información que están más allá de toda discusión ya no funciona en el mundo de la información digitalizada

Imagen de Wikipedia

La Crisis Del Significado

¿Qué es lo que está sucediendo dentro de esas aulas donde dos visiones distintas del

mundo se encuentran?

La Crisis del Significado

El mundo al que se encaminan es diferente e importante para ellos y ellos saben más

sobre algunos aspectos de él que nosotros. Pero el mundo del que ellos vienen es

también importante para ellos y nosotros sabemos más acerca de él que ellos. Necesitamos enseñarles a respetar el

pasado pero a vivir en el futuro

La Crisis del Significado

Marc Prensky

Los mismos niños que vemos aburridos y resistentes en las escuelas suelen dedicarse con

empeño al aprendizaje “afterschool” (el aprendizaje informal con sus pares, el Internet,

Youtube, la televisión, los videojuegos, los celulares y cientos de oportunidades que emergen frente a ellos). Es en el “afterschool”, más que las

escuelas, donde nuestros niños están enseñándose entre ellos acerca de muchas cosas importantes y útiles para su presente y su futuro.

La Crisis del Significado

Marc Prensky

PartneringLos jóvenes (estudiantes) deben concentrarse en usar las nuevas

herramientas, encontrar la información, darle significado y en la propia creación.

Los adultos (profesores) deben enfocarse en cuestionar, adiestrar y guiar, brindar

contexto, asegurar el rigor y el significado y en garantizar la calidad de los resultados

La Crisis del Significado

Marc Prensky

Agenda

La Gran TransformaciónLos Nativos DigitalesLa Tierra es PlanaLa Crisis de SignificadoLas Redes están Uniendo lo que el Conocimiento está SeparandoConclusiones

“yo guardo mi conocimiento en mis amigos”

. “Los amigos de mis amigos son mis amigos”

Karen Stephenson

Las redes están uniendo lo que el conocimiento está separando

No es posible, en forma personal, adquirir las experiencias y el aprendizaje que necesitamos para emprender cualquier cosa.

George Siemens

Las redes están uniendo lo que el conocimiento está separando

Establecer conexiones

Crear nuestra propia red

Las redes están uniendo lo que el conocimiento está separando

Agenda

La Gran TransformaciónLos Nativos DigitalesLa Tierra es PlanaLa Crisis de SignificadoLas Redes están Uniendo lo que el Conocimiento está SeparandoConclusiones

CONCLUSIONES

CONCLUSIONESCuando las premisas sobre la información, la acumulación de conocimiento y el aprendizaje en general son abiertamente cuestionadas por la realidad, todo el modelo educativo construido sobre esas premisas y sus estructuras quedan afectados

“Crisis de Significado”

CONCLUSIONESEnfrentamos a la crisis volviéndole a dar relevancia a la educación que nuestros nativos digitales necesitan y esperan para ser exitosos en el siglo XXI.Si no lo logramos, las tecnologías solas no harán más que agravar el problema logrando que nuestros estudiantes se sigan desintonizando con más facilidad hasta hacerlo por completo.

CONCLUSIONESDebemos empezar por comprender el nuevo contexto, comprender como es que estos nativos digitales están actuando y desarrollar juntos las formas que les devuelvan el significado que la educación debe tener para todos.

CONCLUSIONESPor donde empezar?

revisión de nuestra metodología educativadebemos elevar el nivel de participación de las competencias digitales en la currícula de las instituciones educativas integrando una curricula específica para las llamados e-Skills.los programas de desarrollo de competencias digitales deben ir mas allá de los jóvenes para incluir tambien a nuestros maestros

CONCLUSIONESLa universidad debe comprender a los nativos y además darle el soporte soporte sean exitosos y felices en el siglo XXI.

LA CRISIS DE SIGNIFICADO

EN LA EDUCACIONMax Ugaz

Director del Proyecto de Mundos VirtualesUniversidad de San Martín de Porres

INET Lima 2011