LOS SELECCIONADOS ESPAÑOLES REGRESO...

Post on 21-Feb-2021

0 views 0 download

Transcript of LOS SELECCIONADOS ESPAÑOLES REGRESO...

Local...;.

Mes Tr~mSe.Af~ó

1~ 7~156

PtOTij2.•. ~9 ~e156

Eztruij.0

Am6rlcL

4~7~

• 40 •

94

80

188

160

ANUNC!OS~ Segdñ t&Tff$

ASO

c~iaimos~c1lunespor 1~)ma~~ A~rav~~a~ndola zolaa barrida~ana ~ aeródromodel Piat. LO~por (~!aire de las héliceserj 10-~elecc ilados de Espai9a. tenían tación, aCUd~m0Sa la escalera

aninc~ tdo ~u paco por éi, a bor- de ~icero por la cpje ,el pasaje~ do del~soberbio cuatrimotor de (Tel brUflICl() avion sr’ rnsponiaala Ibei ta, que a las ocho dí’ la pisar tierra f~rrne~a. fin dc~re-mz~ñana tornaron en Ginebra. solver los tramites obilgados deCOn Ramón Claret, su rn~qUi-Aduaria.~ a~fotogrMica y nuestro compa~ F~primer rostro conocidoquefiero Sinta~Cruz,acudirnosal ao- VImOS asomaren la portezuela,io~Irono, despuésde haber re- ÍU~Alonso, el de lacado jugadorC~) ~rdo ÍOIi7mefltc la carretera gallego. Luego. Alconero, Curta,ciwr~ ~ scle Barcelona conduc

0 al EPI, Gainza., Gonzalvo II. Gui-alisma pp f~1«Akra~iie flhip.~ti-n horma Eizaguirre correc1~meflte

reoóríer grúfico. ~t peri~onaldt- peinadoy morenala tez, Berlolri~Lñte dala esLacióri aérea nOS Ramón Encinas.. TOcIO~ los ex-f ~cilitó nuestralábor Y el apa~rcdicionariosa los pue estrecha-r ~to (~Oflpuntualidad casi cre- SO~la mano afectuosafliente.~Oifl~tiJca, tomó tierra eu la Cui- Curia venía con ~tn sobre ce-0 (~dapista de aterr~z~je. rrado~de nuestro cornj)añeroDi-

a ==-_:==~~—---------------

LAS ORGANIZACIONES DE“EL MUNDO DEPORTIVO”El Gran Premio Rius y Tautet (U Año) Muefle Nueve-

Puerta de ~aPaz :: Sábado día 3 de julio, tardeS~g~ 1 los trabalos

~ {~a-gni~iaeión ]e estag~’~rLp~uebaque ae ce-lebrari el .iábado dia3de ju~to,a las set~y~fledia LiC la tarde enaguas de nue~~tropatr-*e dánto’;e la salidaenet Muelle Nuevo ye~eetuti~doie la llegadae~la Puerta de la Paz.t~n reoorTido de 1.000ft~~li’o~ aproximadarnen~te

Todo, loS clubç, port) menos los club~bar-~elonees, se preparancon l~ ‘. icta puesta e ie~i p,ueba,que ee lapr~a1einque se celebra~r~~ube tina distancia415 fondo, en la prea~-te tempoeada y~ queronpe’’~el ~tiego a laCalle de pmebas de El próximo domingo. pol’ la mafiana en lamal’ jihi~’ de la prese~i-p1c1ua d~ la Escollc~a,la z~adadoradelte tempnada. C. N. Barcelona, Enriqueta Soriano, inten-

T1 C. ~ Barcelona, tará mejoriv ~u propio «recoed» nacionale~decano de tlLlEisLn.S de lOe 150) metros. que ostentaolk~misma,plob-. se dispone a y que probablemente ~.erá el prim~r pasopartle~par ai esta ya para dar un repaso a las mareas flaciona-iradlqlapal prueba con les femenleas,a partir de los 400 metros~,its~frj(Yres ~ad.adores y a carga Ile esta gentil campeoiiii que hai~rtre• eIlo~ Enriqitel a anuncIado uI participación en ~l Gran Pee-Sortano nuestra gentil mía Rius y T~tu,letc~mpeoaa,que el P1Ó-p,tt L~domingopor Ja mañana enla que recibimos de esta excepcionalpiscinade la E~eolieraintentarame- competición cuya organ~raciónClii-l~r~rIi marca fliCiO1lal femenina da BL MUNDO DE~PO11PIVO,(l~los 1.500 rnetios libe e que ellainí~nlaotenta

Y a~ísucesivamenti. todos loscine, entre ellos el O. N. l3atcelo-ee

1s~e tyo historial en las pruebasd~fomio es tan brfllantLsirno y quet~en~en sus nadadrn’ee ,A3za yM~,tiGnsa doe autanticos valores~eg~analesque concurrirán a estaprueba entre lo~iuejeres padores~cg anales.

g~ta5cnatlasprini ras iIupres~oiaes

~‘~6OnadonesalasJuegos OUmpícos

1 andres.— El Comilé Olímpi-eabritánicohahechop~lblicoquepara lite competicione5 de losJuegoz Olmnipices Se han sas-cIlLa en total 60 siaciones.

F\islfa cierta aflomalia en elcaso de Eire, debido a que han5ld~realizadasdos inscripcionesp01’ dilt!ntas organizacionesecu-bsloe~La ctestión fue endoaa~d~a 13 i’edei ación Lntei-nacionalde Atletismo Amateur, decichen-iI~ i~la que Le admila la iflS-nipciói~de dichopaís.

El ú~tirnbpa.í’ que srs ha ins~ce tq Ita tu ahora C~ ~i ~fganis~

~l~it pero existe todavía la post-b~daude cijie con~pitatitambién~c~,retaizlanteedel Líbano pues,se prc-eéque ~ a.usenciaactualo~edecea un ~etrasoen la trafl~l~SLól del comunicad0 de iris-

CI~pe~Oncorrespondiente.— Al-

Verbenade SanJuan en los jardines1) EL

Real Club de Tenis Barcelonapos ORQU~iSTJ~SDO’S VOCALISTAS

~I~iltROCU~ DE LUZ Y PECORACTONRc~ervii.de mesage invitaciones en SECRET~~RIA.Tel~f.74427

Hoy,miércoles, noche: Calle Ganduxer

rectorJ. L. Lasplazas,conterden-do información gráfica, especialpara EL MUNDO DEPORTIVO,y con un ojo morado a con~se-cuenciade un golpe.

—~Diablo!¿Reñisteen ($ine.bra con algún aduanero?

—No. Es Un recuerdodel golque involuntariamenteregalé aSuIza.

—lJuego violento?—La entrada de Eizaguirre.

ramirti, el centro-delaistero ui-zo. iba a rematar un balón pró-ximo a] titigulo izquierdo de liiportería. salté para. ganarle lama,so y-desvié tic cabezael ha-1611 hacia puerta. gritándole«~Tuyaisa Eizaguirre Al mismoti~nipo.sentí un golpe en la ca-ra que me lastimó el ojo dere-cho, y la entradade alguien qÁ

1-1evenia sobre reí. Por lo visto JElzaguirro, queriendoevitar el ige~mate del delanterosuizo halbiasalido a sti encuentrosin que yolo viera, y quedé «plenchado»entre los dos, mientrasla pelotarodaba e.l .sueio, cruzando lapuerta.Fué una jugada de poCaforlupa. De haberViS1o ante~qiu~Eizaguirreabandonabaej manco,para mí habría sido lo misimodarle al bnlóii enviándoloa cór-ner Lamentolo sticcdidoporque,a partir de aquella jugadades-gi’aciada. el partido, que habíaempezado muy bien, tomó ungiro distinto

Y finalmente agregó Curia,ac1a1~ando. -

—La entradade Eizaguirremelastímó también un muslo. Que-dé en el suelo conmocionadoycontipuéjugandadespués,rosen-tido cte las contusiones.E~elvesttlario me ~sreguntaronsi mesentíabien para continuary ro-pmt al seleccionadorquemesubs-tituyese. Tengo el muslo dere-cho morado de! golpe y aun albo-ra lib duele al caminar

Aleonero y Muñoz formaroncorrillo con riosotr~s.

—~Quétal estsmnidejuego loshelvéticos?

—Muy bien. Forman un cija-dro disciplinado —dijq Aleone-ro—. Dominan el juego en raso.Cuandovieron la posil)ilidacl demejorar el tresultadode un par-tido que en los comieuzospdn-taba mal para ellos se emplea-raíl ci fondo y nos dieron muchuqueha.cer.

—~,Satisfechode tu primer par~ticlo internacional?— le pregun-tamosa Mufioz.

—Mucho. Suizaesaig0 de sm-

ño. IQué estupendovelódromoelde Zurich! Allí andan tocos conla bicicleta.

—~Bue~iterreno de juego elde Hardmunt?

ha qu’rido hacer ningún pro-nÓstl~ooficial sobre el tiempoqu,. reinará en la noche de lspeleaS pero ha dicho extraofi-cialmenteque jas «perspectivas»para el miércoles son «nubladoCon aguaceios»seguidode unaatmosfera parcialmente clara ycalor continuo>.

En caso d~aplazamento elcombate

5e celebrará el jueves,el viernes o el sábadopor lanoche

JoeLouis pesóhoy 2fl libras.Esperasubir al ring con 215 11hcas. El miórcoles por la maña-ns levantará su Campamentoyse trasladaráen automóvil aNuevaYork para el acto del pegaje. que s~celebrará al mediodía en el Madison Square Gar-den.

Walcott, que terminó sus se-siones de guantes el domingo,corrió ayer UnOs ocho kilóme-tros y esta noche levantarásucampamento trasladándoseaNueva York. — Alfil.

No .‘e ha confi -mado, afortunada-mente, la fractuia de cla~lenta deMiguel Poblet, despuésde su caídaCfl la prueba tras nioto del Parquede la Ciudad la. El reconocimient)médico efectuado. y la rápida me~Jons en estos dos días de MiguelPoblet permiten dar la intere-anii-

~sima notela de que .Pobet rodará~mañana jueee~en el vetodrosio~de Matará participando en el GranPiemio de las Naciones con todaseguridad. O Sea qut puede darsecorno un heebo de que Poblet par-ticipará en la carrera de ~Ci.5C’i-ción a la australiana.i,sies el niag-nífico Trofeo rl 1 Ayuntamiento deMataró se adiadicará en la sumade patito, de las tres pruebasdepersecucióna ~a austr~diana— cus-tro corredoro en plata — en laqu concurrtrú~ España — repre-sentadapor Jobet — y Abstralia,Bélgica e Italia desgnado psi-a lacarrera corno e lógico .u mejor es-pecialtata en pe ~ecucones.

En cuanto a la carrera a 15 ame’.nicana de do ~or~s que cerrará

~programa ,ia p~rtcipa~ioi de Po-~blet es probabeTiatacdo~ede un1 largo esfuerzo de dos bocas quier~comprobar que no e resiente de

dio, que comprenderála distan- que deberán formalizar su ms-cid, de ‘cada relevo. cr’ipctón por toda esta semana.

Y mientras nuestros corredo- Será condición precisa de losres rememoraránunoshechosd~corredoresllevan la antorchaen-peculiar importanciaen los ana- cendida, puesla falta de estere-les de nuestra~ludad —primera quisito podríaacarrearuna des~Exposición Internaciofla de Bar~calificacion?~celona,Feria ~ Mues’ras,Expo- Se han probado ya, el tipode antorchasque deberá. servirsidón Internacional—desdqlas para nuestra carrera, habiendolejanastierrasde Olimpia, sees- asido satisfactorioslos re~uPadostán haciendolos preparativospa~1 obtenidos en las pruebas.ra encenderen el propio templo Nuestrosprincipalesclubs, co-(le Zeus,• la ‘llama olímpica, que ~ el Barcelona,Español,Hispe-por las antorchas,será transmí- ~ Francds,se disponena tomartido haáta el ‘PiOPÍQ e~tadiode parte en estegran acont~cimien-Weinb~ey, lo. presentauciovarios equipos.

Nuevas inscnipc:Onesse han También tenemos inscritas arecibido para estacarrera, pero variasUnidadesmilitares, por lorecordamosnuevamente a los que la lucha se presertarare-equiposque dqseenparticipar a flida y su desarrollo no podrá

la «Gran Carrera de Antorchas»aei-más espectacular.

Redacción, Adm1~nis.tración y TalleresDIPUTACION, 333BARCELONA ( 9)

TEL~FONOS

Redacción 854Administradón. . 55.844

contrar’aa. No hay ~.riaei~ee de .Ai~g&n. Por Osera, a eient~en la clasificación ~nera1. doce kilómetros de la salida y>

Esto es cuanto cabe decir de a medio condenarde l~,llegada,una eapa que no tuvo bretona se pas~con una hora y cuartoni ínteré~nInguno, de retráso. Aquí, y com

0 ilnico’e * »‘ ~ detalle a registrara lo largo de

Es a mañana, en Lérida, se toda la etapa, sQrá un pinchazoila. dado la ahida a la etapade ~o Gimeno.hoy~décIma de la Vuelta a Es Pocodespuéstermina el llama-piña, de ciento se~entak~lome-do desierto. Han sido setenta yIros, un cuartode hOraantesci cinCo kilómetros que calculamosla oficla!. Se ha persegudocon ~c habrán cruzado a una veloci~estadeerminacóndci juez árbi- dad de diecinueve kilómetrostro el llegar a Zaragoza con por hora.~eirpa. pue se- pensaba cofno Por Alfajaríri va casi a laS.ts Ocurrió, oua 10— cOrrelores puertas de Zaragoza, cae Loro._e darían un pa-cemás. ño, y tras él, BreMier, dando a

En Fraga ya se pasó con re- st>. vez tiria vuelta rio campanat’~aso e~derir, s~habaperdido el valenciano Ferréndiz. Peroe~cuarto de hora do ade’anto por fortuna a ninguno de los trescon que st- tomó la salida en Ja les ocurre hada de particular.c~pial lenidana. Montan en sus máquinas y con

Hace mucho calor y tOdOa te- la misma lentitud se unen ahmemos que Ocurra una verdade- rrupo cte cabeza.Etamosen Za-rs catíatiofe al atravesarel de- raragoza.Adrian0 caee~el puen~serto tIC Monegros.~ te de entraday ya perderó con~1 a carrera se desl~zaram0 sa tacto con los demás corredores: espn’aba.Un compacto grupo de que ~realizan un verdaderopaseoTren a y ochohombresquemar- por la ciudadantes(le entrarpor

~chan como una auténticacatre- et Parquede Buenavista,al cualfa. Por los distintos pueblosque darán tres vueltas en ciretiltotraeeaamOsIt~,corredoresse de- urbanoantesde cruzar la mcta

tonen para tomar’ aguay se ba- de llegada. Hay un numerosísi-flar au~énieamenteen cubosque mo público en todo Zaragoza,les proporcionanlos vecinos. especialmenteen la recta de lic.

Po’- Candasnos,los corredores gada, público que se comporlaparecenpuestos de acuerdo ab- con rin espiritu dcportivo exca.solutaniente. No se dejan salir leflte.tinos e. otros y despuésde re~ Los corredoresque han reaIi~frescar y llenar cubosde agua zado estas tres vueltas a granellos flhiSflSOC se dan la salida, veloctidad, han sido vencedoresEt una cosa simpática que ven dO las dos por haber en cadalos o”ganizadoresy el juez ár- ~ma de las des primeras unabitro con una sonrisa en los la- prima, el b&ga Ciclen y el am-bies. gohésEscolano.La llegadadefi-

El calor es extraordinario. nitiva se realiza ante gran ex-Cerca de cuaren>agrados. A los pectación y el belga Lasage de-~ncuenta kilómetro5 &l ante- mosti’ando una verdadera rapinon «control», los corredoresdez en la llegada, se ifripone alacuerdan hacer otro. Son una ~s- valenciano Pérezy al ~-izcainoptcie de oasis del desierto. No Langarica. Entra en cuarto Pi-ocurre, como pr~edencompren-t gar Camilla, en quinto Gabrielder nuestros lectores. nada de Saura, en el sexto Olmos y de~particrdar. Y lentamente nos va.- tr~sini paquetede veinte hom4~ acercandohacia la capital (Contin~laen 2.~Øg.)

ninguna de sus lesiones, que ~ua nadore~de los Seis Día.~de Bru.ma-culo- atan a punto. ~telas: Bruneel,s — Dekuyscker par..

—_e,1~-t~~-tnn1jgt para la pe.a- tirán, no hay duda, f5~oritn», peroeución y después de un entrena-~ia batalla a que han de cnzarzars~miento que pienso electuar en la equipos como 01 que forman loSnasma pt-t~.el jueves por la nra- australianos, una pareja joven, rá.,ñana decidirá si corro la americana pida y ée gran fttma, con un tercet’—les dijo Poblet ayer, en Moncada,~puesto en lo& Seis Días de París,a lo~directivo del D. C. Matar~\. y el conjunto italiano Bailo - Tos~1

La combinación de equipos para gran triunfador C~los 100 1cm-». &ta atrericana queda así. Ja americana de El Tirador, así

Bruneeta — Dskuysohker (bel- comoel pundonor y entusiasmpqueg-ia) s•n dudapondránen la prueba lo»

Stroon — Arnotd (australianos) corredores españOlesa fin de hace~Bai~o — Tos-i (italianos), Un digno papel ante los asesiater~Timorer 1 — Oibaicela (españo- racionale~que realzan la solemne

lea) inauguración del velódromo de Ma.POo!~to Salom — Ciarós, >a taró, auguran una carrera finasBoser Fombellida íd,. magnífica.PeOro y sanadorArajol, íd El programaeS muy completo ~1. lda~— DoraS, íd. s~abrirá con Una carrera de laQue 1db’~ carrera grande se Medalla» dedicadaa corredoresmo.

d spredetan sólo de la lectura de de~to~que quiere insutuirse par~estalcsta de och equipo~.Lo~g~.- ~(Continúaen 2.~pág.)~

-a TA~1FASUSCRWCION Mo XUI Número 7694 Edia~n de la znaí~azia

loeMiércoles, 23 de junio de 1948

REGRESOLOS SELECCIONADOS ESPAÑOLESDE ZURICH

“fspa1~aempiezaa jugar un buen fútbol táctico” - dqo el seleccionadornacional :: La jugada desgraciadade Curia, relatada par~1mismo:z AJCØHPI’U, Gainia, Epi, Muñoz, ConzalvoII ~:Mancho Encinascomunicativo:: Lo que nos ha dicha Don A4ustfn Pujol,

que estuvode espectadoren el Estndio ffarufturrn

ayer, en Zaragoza,de las dos ~iltimas etapas de la

:~&seteedoftadornacional

Gual, el lunes, en Lérida y Lesage,vencedores

- vuelta a EspañaEi belga, sobre tubulares fialindo :: Lan~arica1también fiafindo, sigue “Jeader” :: Ayer

se retiwa e1 50 por ciento de hs premios a los corredora; por su pobre marcha- Hoy la etapaZaragoza$an Sebastign en dos medias etapas

Zaragoza,22. (CrÓ-i*ia telefónica ds ~jnue8tro eaviad»)¿~S~6-dat N4VARDO PINA).

Unas Uheas. muypocas. para tratar dela etapadel 1-unes.Na-da se vió, en ella,digno de ser anotadoennuestrobloc, y asítodo ello está conte-xiido en una sola ho.ja que reproducimosaquí al sentido teje.gráfico con que se to-man 105 hechos en lacarretera.

Salimosde Barcelo-fla a las doce.’ No sepresentóni Cristóba,lGarcía ni Masip. Ex-travio en la marchahacia Sabadell.Llega-da a Manresa Convictoria al sprirtt deGual en la disputa d~Una prima. Se retiranpor caídalos italianosMontuoni y Zanti. Ha.ce lo propio Alejan-dro FombelFda.Mar.clin lenta en grupocompactopor Iguala.da, Cervera y Tárré-ga, con retrasosobretos horarios previs-tos. Nos acercamosa Lérida. Ascenclenice ~ laciudad hastalas puertas del ve-lódromo y ante él tairpOco aquí,como en Tortosa se realiza i~entrada en su e ment0 por d~-fcultades en el piSO~~L5a:spuLael ~print correspondiente Gralvencedory Laigarica qi~’ep”o-tea~apor supuestas •mamobras

(~uilLormo Eizaguirre. Ram1~nEncinas, Carta y Gonzalvo II, conversando con nuestros redactores O U~Beetriin y SlUitiiL43F0j,, en ~laeródromo del Prat, el lunes por la mañana, a SU regreso do Zurieb

—Muy bonito. El público, co. (Jonzalvo II. enmascarado~rrecto, peroentusiastade los su- unas estupendasgafas negrasyos, a los que ho dejó de ant. que, sin embargo, no nos im-mar cuando se adivinaron post- pidieron reconocerle,permanecíabilidades cíe marcartantos. Creo callado cerca del grppo reunidoque el empatees para nosotros bajo el alaenormedel pájaro deUna victoria moral, Suiza juega acero.mUY bien a fútbol, ‘(~fltjflúaea2.» pág.)

El esprint» final de ~aetapaBarcelona - Lérida en la que Mi-guel Cual se aflot6 su primer triunfo en la Vnelta a Espaüa

y eorrespoudionteminuto de bonificación

Joe Louis y Joe Walcottvan a pelear esta nocheEn Nueva York, para eiCampeonato del Mundo de los pesa-dos, si el tiempo no obliga a aplazar el combate,ya ~ue se

preveenchubascos,y la peleasedisputa al a~relibre

1

Una de las caídas de Louis ante Walcott del

POBLET CORRERA EL GRAN PREMIODE LAS CUATRO NACIONES

VLll~SI~~spllLaII11I11~JI~Iln~ugllr~n~orl VeI~~ronu~eM~tarúNueva York, 22. (Crónica de lo de campeón mund.iai de ‘aJack Cubhy. del Servicio Espe- máxima categoría, ‘frente acial de Alfil). «Jersey»,.Joe Walcot.

Los -cronistasdeportivosy los Lag apuestashan sub’do”a do,apostadores profesionales se C~y tres Contia cinco a fayas’muestranconfiados en su rna- def campeón e~Nijeva York~yyoría, pn el triunfo de Jee a eatore0 contra Cinco en No-L.oiiis. que terminó ayer su en war, Nueva Jersey que esel cantrenamientopara el combate ehi tra de los apostadores.el que pondrá en juego su títu- ~ De 37 críticos oTepoitivos fnt~~.

- 1 rrogados.21 creen en la victo-.1 nt de JoeLouis y los restantes1 creenque~por ej contrario,Walde waler polo ~Cotí seiá ej. ganadordel comba-~te. Lor ci-onistas son d0 Nueva1 York. Miami y Sun Francisco.

1 La mayor parte de los que con_en sus gripos 1fían en la ‘ictoria del campeóndicen que basan su opinión en

La sorpresa de la jornada fué ~ proezas anteriores Y no en! a cargo del Atlético, que venció ~ li.ltima pelea cori Walcott oal Atangia, cuando todos dába. en su entrenamientopara esta—-‘-5 por descofllad~la victoria pelea.

e estos illtimos. Este triunfo : Sol Strauss, empresario inte.es un detalle ~.másdel resurgir ~nno de~Club Siglo XX anunciódel veteranoclub, graciasal en. que la venta de localidadesestusiasmo de su bueY0 presiden- magnífica. ~in embargo. rehusóte el amigo ~.ranada y de una, j~evelara cuantoasciendela venterle de colaboradores, todos la hasta ahora o vaticInar aellos jóvenes, que Se disponen cuanto ascenderá¡a noche dela. situar en el lugar que Se fl~e-1 ~-,neuentro.Algunos entendidosreceeste club. , ~dicen que el total será de Unos

El Mofltjuicht se gaña el cali- ~900.000 dólares.(tto»itjnúa en 2.’ pág.) El servicio meteorológico rio’

Los campeonatos de CataluñaBarcelona y Manresa se afirman llders

Vamos por el qomentariobre-Vc de Ja jornadadel domingo ~l-timo, El Barc�lona,despuésdoun 8—O en la primera. mitad,sólo logró colar Cuatro tantosmas, en le segundaparle, al Bar-celoneta. Un total de docegoles,41u0 no es tan mal resultadocqmo parecepara el Barcelone-la, teniendo en cuentaque antesí tenía a casi todo tUl equiponacional y que todo un «En-fantade Neptune»de Perpignáfl~reforzado con el intern~cioflalfrancésGeorgesVallerey. recibió,hace escasassemanas.la corree-ción de catorce tantos.

El ~dartoreIl venció al Reus«Ploms» perdiendoeste equipol~Oportunidad de arrancar al-gún punto, que tanta falta lehace en su clasificación actual,>.i n~quiere pasar por el amar-go irance de rin descensoacate-mático.

Y el Sabadell encontró en elequipo del ‘Tarrasa no a unequipo IScil antes al contrario.En algunosnlonlentosel ‘farra-sa dominó inc-luso ci Sabadell,pero los hermanosSerra pesanen el equipo vallesano.

Pocas\ece.-i se ha encontradoen un grupo a seis equipo de

l%,gustífl Mestres el indiscutibledeTiintero centro dci equipo na-cional, máximo goleador de ~ste

campeonato

posiblidadeistan igualadas, co-mo los que disputan el campeo-nato en el Crupn B. La supe-rioridasi del Manresasólo la justiflea su contacto, en campeona-tos anteriorescon el Grupo A.de la priínera categoría perocon todo ea esta primera miel.la ‘registró ui-t empate,que po-nc en evidencia dicha superio-rldaci.

El sábadovenció por un mar-gen crecido al Cataluña. equipoque ha tenido que recurrir a ame-vos jugadorespor la ausenciade algunosde sus titulares. Fuéun partido de neto domini0 delManres~.

ESPECTACION Y ENTUSIASMO~ en aumento ante la proximidad de

L~Gran Carrera de AntorchasFaltan ocho d

1as para l~.celé-bración de esta importante ca-rrera de antorchas que se cQrre.ró por relevos y por las princi-pelesvías de nuestra ciudad,

Estacarreraconstituiráun im.portante acontecimientodeporti-yo, ps~esaparte de su espee—tacularidadhay OtZO aspecto nomenosimportante que esel sim-bolismo que la misma repre-senta.

Nuestrasprimeras figuras delpedestrismo han prometido suinscrtpción; los asesmás en bo-ga de este deporte, Miranda, Ro-jo. Coli, Yebra etc., tomariln lasalida, lo que será aliciente pa-rs los buenos aficionados, queverán correr sus favoritos enesteespectacularkilómetroy me-

Bruneels ‘ - Dekuysker, grandesvencedoresde ~s Seis Días d~Bruselas. Despuésde su gran vi doria, Bruueels es besado PO~

ML esposa