MERCADOTECNIA INTERNACIONAL C.02

Post on 07-Jan-2016

44 views 1 download

description

MTRO. LORENZO AARUN. MERCADOTECNIA INTERNACIONAL C.02. Basado en el texto “Mercadotecnia Internacional” por Warren J. Keegan. Variables controlables. Variables incontrolables. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of MERCADOTECNIA INTERNACIONAL C.02

MERCADOTECNIA INTERNACIONAL C.02

MTRO. LORENZO AARUN

Basado en el texto “Mercadotecnia Internacional” por Warren J. Keegan.

VARIABLES CONTROLABLESPRODUCTO

PLAZA

PROMOCIÓN

PRECIO

MERCADO META

VARIABLES INCONTROLABLES

CONSUMIDORES

•Características individuales: sexo, raza, edad etc.•Comportamiento del consumidor.•Importancia del servicio y la retroalimentación.

COMPETENCIA

•Monopolio, oligopolio o libre.•Directos o indirectos.•Alianzas, adquisiciones y cierres.

DISTRIBUIDORES Y PROVEEDORES

•Cantidad.•Calidad.•Administración interna.•Cobertura.

GOBIERNO

•Legislación.•Proteccionismo. (pymes)•Derechos del consumidor.

ORIENTACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN La forma y sustancia de la respuesta de una

empresa a las oportunidades del mercado internacional dependen en gran medida de las suposiciones o creencias de la administración acerca de la naturaleza del mundo.

ORIENTACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN

ORIENTACIÓN ETNOCÉNTRI

CA

ORIENTACIÓN POLICÉNTRIC

A

ORIENTACIÓN REGIOCÉNTRI

CA

ORIENTACIÓN GEOCÉNTRIC

A

ORIENTACIÓN ETNOCÉNTRICA

Asume que su país es superior al resto del mundo (EEUU).

Arrogancia nacional. Asume que los productos y prácticas que tienen

éxito en su país lo tendrán en cualquier otro. Se limitan al mercado doméstico. Utilizan el mercado internacional como una forma de

colocar el excedente. No se adaptan.

ORIENTACIÓN GEOCÉNTRICA Una empresa con una orientación

geocéntrica considera a todo el mundo como un mercado potencial y se esfuerza por desarrollar estrategias internacionales integradas.

Sirven a mercados globales y utilizan cadenas de suministro globales.

GRACIAS

Mtro. Lorenzo Aarún