Metodo del caso berrospi.tmp

Post on 20-Jun-2015

294 views 0 download

Transcript of Metodo del caso berrospi.tmp

Método del Caso

«Mdc»

› Agenda

› Caso de Estudio › Caso 01 › Método del Caso › Caso 2 › Inicio del Caso › Elección del Caso › Historia del Mdc

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

El Reto es: ¿Cómo preparar a los estudiantes para

el mundo real?

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

El Tiempo en el aula de alguna manera debe traducirse directamente en la actividad del

mundo real:

¿Cómo diagnosticar,

decidir y actuar? Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso

«Mdc»

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

Caso de Estudio

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Caso de Estudio

¿Qué es

un caso? Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Caso de Estudio

Representan situaciones complejas

de la vida real planteadas de forma narrativa, a partir de

datos esenciales para el proceso de análisis

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Caso de Estudio

Describe una situación de

negocio en la que se

plantean interrogantes

similares a los que han de

confrontar los directivos en

su tarea habitual.

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Caso de Estudio

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Caso de Estudio

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Caso de Estudio

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Caso de Estudio

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Caso de Estudio

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Tipología

de Casos

Caso de Estudio

Caso de Estudio

Casos centrados en el estudio de descripciones

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Caso de Estudio

analizar, identificar y

describir los puntos clave

constitutivos de la situación

dada; debatir y reflexionar

las distintas perspectivas de

abordar la situación

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Caso de Estudio

No se pide que valoren o

generen soluciones sino

que se concentren en el

análisis del problema y de

las variables que lo

constituyen.

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Caso de Estudio

Casos de resolución de

problemas

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Caso de Estudio

análisis exhaustivo de la

situación, valorar la decisión

tomada por el protagonista

del caso o tomen ellos la

decisión justificada que

crean más adecuada.

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Caso de Estudio

Casos centrados en el análisis crítico de toma de decisiones

descritas

Valorar y emitir un juicio crítico sobre las decisiones que han tomado los protagonistas del

caso.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS M

ate

ria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Caso de Estudio

Casos centrados en generar propuestas de toma de

decisiones

encontrar una posible solución para la situación

descrita, tras el análisis de la misma

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS M

ate

ria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Caso de Estudio

Casos centrados en la simulación

analizar las variables y el contexto que intervienen en el

caso, pretende que formen parte activa del desarrollo del

caso, dramatizando y representándolo.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS M

ate

ria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Caso de Estudio

Lea el caso con mucho

cuidado, subrayando los

hechos clave y escribiendo

notas marginales en la

medida en que va

avanzando.

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Caso de Estudio

Utilice tres tipos de

subrayado:

Aspectos importantes,

Aspectos muy importantes

Relaciones

M

ate

ria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Caso de Estudio

Anote los problemas o los

asuntos clave subrayados

en una hoja de papel

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Caso de Estudio

Revise el caso nuevamente

e identifique el problema

Caso de Estudio

Analice sobre la base de las

anotaciones del caso y

concluya

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Caso de Estudio

Desarrolle un conjunto de

recomendaciones,

apoyadas por su análisis del

caso

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Caso de Estudio

Caso: PETER OLSON

Formar Grupos

Analizar el caso

Formular Preguntas

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

¿Qué es el Mdc?

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

¿Qué es el

Método del Caso? M

ate

ria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

Es un modo de enseñanza en el que

los alumnos aprenden sobre la base de

experiencias y situaciones de la vida

real.

Método del Caso «Mdc»

Permitiéndoles así,

construir su propio aprendizaje en un contexto que los

aproxima a su entorno y a la realidad.

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

Mdc, se basa en la participación activa y en procesos colaborativos y

democráticos de discusión de la situación

reflejada en el caso.

Método del Caso «Mdc»

Cómo los

Casos le

Ayudan a

Aprender

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

Mdc, invita a discutir situaciones de la vida

real que han enfrentado ejecutivos

en el mundo de los negocios

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

¿Cómo Funciona el Método del Caso?

Método del Caso «Mdc»

M

ate

ria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

El profesor entrega el

caso de análisis para

poder aplicar el Mdc.

M

ate

ria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

Previamente el profesor

presentará teorías

relacionadas con el caso

a analizar

M

ate

ria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

El profesor deberá de

propiciar la discusión y

enfrentamiento de

puntos de vista disimiles

Método del Caso «Mdc»

El profesor deberá

organizar y documentar el avance del debate en

la pizarra o tablero.

M

ate

ria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

El trabajo del Profesor no es ayudar a la clase a

alcanzar un consenso; el proceso de análisis es

mucho más importante que las mismas conclusiones

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

Hacia el final, el profesor resumirá la discusión y

extractará las lecciones y observaciones útiles que

son inherentes a la situación del caso y que surgen de la discusión.

Método del Caso «Mdc»

En las discusiones de

clase, los participantes

comparten su pericia,

experiencia,

observaciones y análisis.

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

Las lecciones recibidas

son puestas a prueba en

la medida en que los

participantes presentan y

defienden su análisis.

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Fase de reflexión teórica:

formulación de los conceptos

teóricos que se derivan del

caso.

Fase de contraste:

análisis común de los datos estudiados.

Fase de expresión de

opiniones, juicios:

Reflexionar individualmente

y detectar los descriptores

Fase preliminar: leer el caso, estudiarlo y

tomar conciencia

de la situación

Trabajo individual Trabajo grupal Trabajo grupal y

en el aula

❶ ❷ ❸ ❹

Fases de aplicación del Caso M

ate

ria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

En resumen, el método

del caso está realmente

dirigido a aprender

haciendo

Método del Caso «Mdc»

«hacer que una persona se enfrente con un problema real en condiciones de

experiencia simulada bajo la guía de un

profesor o maestro»

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

¿Cómo inicio?

Método del Caso «Mdc»

M

ate

ria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

La discusión se inicia

formulando las

Preguntas Frías

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

›¿Cuál es el problema?

›¿Cómo ha surgido el

problema?

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

›¿Qué intereses están en

juego?

›¿En que modelos

teóricos puedes apoyar

estas ideas?

Método del Caso «Mdc»

›¿Qué acciones

emprendería?

›¿Quien apoya esta

posición?

›¿Quien tiene una posición

distinta y por qué?

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

El profesor, con sus

preguntas, saca al

alumno de su cauce y le

abre nuevas

posibilidades

Método del Caso «Mdc»

Estas preguntas, sin

embargo,

deben orientarse a abrir

nuevos cauces al

proceso mental de los

alumnos

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

El proceso mental

tiende a «encauzarse», lo

cual puede apartar al

sujeto del camino que lo

llevaría a soluciones más

creadoras;

Método del Caso «Mdc»

El profesor puede caer

en la «tentación» de

hacer preguntas para

«encaminar» al alumno

adonde aquel quiere

que vaya

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

Esta técnica puede

volverse contra él, si

abusa de ella: el alumno

puede sentirse

«manipulado» y resistirse.

Método del Caso «Mdc»

«Guiar las experiencias ayudando a poner de

relieve los vicios de planteamiento,

elaboración y conclusión, desde el diagnóstico hasta

la solución de un problema».

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

¿Qué Caso Utilizo? M

ate

ria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

El tema y los objetivos

que se persiguen con

el caso han de ser

coherentes con la

asignatura

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

Han de ser coherentes

con las competencias,

capacidades y con los

contenidos que se estén

desarrollando en las

clases

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

Los alumnos, al leer el caso, pueden caer en estados de confusión y desmotivación dada la

indefinición de la solución que hay que

encontrar.

Método del Caso «Mdc»

Por esto es necesario

orientarles, siempre,

proponiendo alguna

cuestión, los análisis que

deberán realizar.

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

Los alumnos, al leer el caso, pueden caer en estados de confusión y desmotivación dada la

indefinición de la solución que hay que

encontrar.

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

¿Cual es la respuesta?

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

El aprendizaje con el

Mdc no proporciona una sola respuesta

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

Importancia

del método del

caso

Método del Caso «Mdc»

Ayudan a los estudiantes a

desarrollar habilidades de diagnóstico de

situaciones reales.

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

Las discusiones de casos ayudan a los estudiantes a

desarrollar habilidades de

persuasión

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

Una dieta constante de los casos conduce a maneras distintas

de pensar y actuar.

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

Educa al

estudiante en el

hábito de tomar

decisiones

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

Los estudiantes asimilan

mejor las ideas y

conceptos que utilizan

ellos mismos en el

transcurso de la

resolución de los

problemas.

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Método del Caso «Mdc»

El trabajo en grupo y la interacción con

otros estudiantes, necesarios en

la práctica del método del caso

Método del Caso «Mdc»

Historia del Mdc M

ate

ria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Tuvo su origen a finales del siglo XIX en la Universidad de

Harvard

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Estudiantes de Derecho, se enfrentaran a situaciones reales y

tuvieran que tomar decisiones, valorar actuaciones, emitir juicios

fundamentados

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

En el mundo de las empresas, el método del caso fue desarrollado en Harvard Business School (HBS).

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Christopher Columbus Langdell

Decano recién llegado a esa Facultad pionera en

Estados Unidos, creó este método como único

instrumento para enseñar los principios más importantes de la

historia jurisprudencial, así como para enseñar a pensar jurídicamente a

los alumnos.

1870 M

ate

ria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Wallace Brett Donham,

Decano, antiguo graduado de la Escuela de Derecho

de Harvard que posteriormente ejerció como abogado y había

enseñado finanzas corporativas en la escuela

de negocios.

1919

La enseñanza a través Mdc pretende que el participante tenga la

oportunidad de someter a prueba su pensamiento y su manera de

reaccionar frente a una situación determinada

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l

Gracias

FIN

Ma

teria

l D

esarr

olla

do

po

r: M

BA

E

nriq

ue B

err

ospi C

arb

aja

l