OBTENCIÓN DE LA TELERRADIOGRAFÍA LATERAL DE CRÁNEO.ppt

Post on 24-Jul-2015

713 views 3 download

description

Harold Antonio Crosby Reategui

Transcript of OBTENCIÓN DE LA TELERRADIOGRAFÍA LATERAL DE CRÁNEO.ppt

Profesor: Oscar Del Castillo Huertas.

Alumno: Harold Antonio CROSBY REÁTEGUI.

Teoría: 2B.

Ciclo: VIII.

2009-I

INVOLUCRA CONCEPTO DE RADIOGRAFÍA TOMADA A DISTANCIA.El haz de rayos incide perpendicularmente al plano medio sagital de la cabeza del paciente.

PARA REALIZAR ESTA TÉCNICA SE DEBE UTILIZAR UN CEFALOSTATO.PERMITE UBICAR AL PACIENTE EN UNA POSICIÓN REPRODUCIBLE, MANTENER FIJA Y SIN MOVIMIENTO LA CABEZA Y ESTANDARIZAR LA TÉCNICA.

DEBE SER MAYOR DE 150 cm.

DISTANCIA PLANO SAGITAL A LA PELÍCULA ES DE 15 cm.

PLANO DE FRANKFORT TIENE QUE ESTAR HORIZONTAL.

ALGUNOS REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR:

a) Debe realizarse con el paciente instalado en un cefalostato.

b) Mantener una distancia tubo-película, tubo-paciente y placa-paciente.

c) Debe contar con un perfil de tejidos blandos.d) La piezas dentarias deben estar en posición

de oclusión.e) Los labios deben quedar en reposo.f) En la placa radiográfica debe quedar

registrada la vertical.

KILOVOLTAJE (kV).- de 70 a 90 kV.MILIAMPERAJE (mA).- de 6 a 7 mA.TIEMPO DE EXPOSICIÓN (S).- 0.6 a 1 Segundo.COLIMACIÓN.- Uso de cilindros abiertos revestidos por una lámina de plomo de un grosor de 1 mm.FILTRACIÓN.- Placa de Aluminio con un espesor de 2 mm.

PELÍCULA RADIOGRÁFICA.- Películas SCREEN y se usa Chasís y Placas intensificadoras. La película es de 18 x 24 cm.PLACAS INTENSIFICADORAS.- Constituidas por sales especiales de Tungsteno de Calcio, Platinocianeto de bario ó de tierras raras. Debe ser de alta definición es decir de media a lenta velocidad.

Tres planos o ejes: Vertical.Sagital.Transversal.

Plano de Frankfort paralelo al piso, Posición Natural de la

Cabeza

Posición de paciente en decúbito prono y en decúbito supino.

ÁREA DE INCIDENCIA DEL HAZ DE RAYOS X:Debe estar en el área del Tragus, del lado opuesto al paciente.

DIRECCIÓN DEL HAZ DE RAYOS X:

A.Angulo Vertical: 0º.

B.Ángulo Horizontal: 90º

POSICIÓN DEL CHASIS

1. Factores Que Influyen Negativamente en la Correcta Superposición de Estructuras.-  •Asimetría facial.•Distinta altura de los conductos auditivos.•Asimetría mandibular.•Anomalías morfológicas de distinta naturaleza (malformaciones, traumas, etc.).•Asimetría por tortícolis. 

Otras veces la mala orientación de la cabeza se debe a problemas del operador, en casos de: Un paciente inestable, temeroso, que presenta mucha movilidad.Niños con trastornos de conducta.Incorrecto ajuste del cefalostato.

2. Errores en los Tres Ejes de Rotación.- Las olivas deben estar perfectamente superpuestas y no mostrar una doble imagen en sentido vertical ni sagital. Si un despase de las olivas se acompaña de un desdoblamiento de los bordes mandibulares, se debe a que el paciente está mal centrado y tiene un rotación en algunos de los tres ejes (vertical, sagital y transversal).

Una cabeza mal posicionada causa distorsiones en la telerradiografía. Rotación alrededor del eje vertical.

Rotación alrededor del eje sagital ó anteroposterior

.

Rotación alrededor del eje transversal.

Combinación de las tres rotaciones anteriores

.

El mentón y los labios no están en reposo.

Radiografía practicada con plano de mordida en boca. En la primera, el paciente no ha mordido el plano en la forma correcta.

El perfil blando de labios y mentón es notablemente

diferente al estar éstos en reposo.

Paciente ha alterado la posición natural de su cabeza inclinándola hacia atrás. Se

corrige luego en la siguiente radiografía indicando al paciente que mire hacia un

punto en el horizonte.